Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

DENVER (AP) — Charlie Blackmon quebró el empate por medio de un jonrón de dos carreras ante Madison Bumgarner durante un racimo de cuatro anotaciones en la sexta entrada, y los Rockies de Colorado superaron el sábado 7-6 a los Diamondbacks de Arizona.El dominicano Raimel Tapia realizó una atrapada espectacular en el jardín izquierdo para frustrar un intento de rally de Arizona.Bumgarner (4-4), limitado a cuatro innings el lunes ante los Dodgers de Los Ángeles por un dolor abdominal, permitió siete carreras —cinco limpias— y ocho hits en seis entradas. Su efectividad desmereció a 4.53.El abridor tiene una foja de 2-2 en cinco aperturas desde el 25 de abril, cuando logró un juego de siete innings sin hit ante Atlanta.Los Rockies ganaron por segundo encuentro consecutivo, luego de sufrir cinco tropiezos en fila. Arizona ha perdido 12 duelos consecutivos en parque ajeno.Un doble de Stephen Vogt y un par de boletos de Mychal Givens llenaron las bases. Andrew Young entró como emergente por Bumgarner y Carlos Estévez ingresó como relevista.Young bateó un globito al jardín izquierdo, y Tapia atrapó la pelota mediante una zambullida.El triunfo fue para Tyler Kinley (1-0).Por los Diamondbacks, los venezolanos Eduardo Escobar de 5-2 con dos anotadas y tres producidas, David Peralta de 4-2 con una anotada. El dominicano Ketel Marte de 1-0.Por los Rockies, el dominicano Raimel Tapia de 4-2 con una empujada. Los venezolanos Elías Díaz de 4-1 con una anotada, Antonio Senzatela de 1-0, Yonathan Daza de 1-0.

Fuente: La Nación

 Like

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió este sábado, bajo un nivel de alerta amarilla, una alta probabilidad de fuertes vientos, con ráfagas de hasta 75 kilómetros por hora, en Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos. Por otro lado, también indicaron desde el SMN que en la provincia de Buenos Aires las precipitaciones podían alcanzar los 20 y 50 mm acumulados. Indicaron que la tormenta puede tener “capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de las actividades cotidianas”.#SAT SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA 19:12h Nivel?Costa Atlántica (Bs. As.) por #viento Sur entre 55 y 75 km/h. Ráfagas +90 km/h. Nivel?Bs. As., Santa Fe, E. Ríos por #viento Sur entre 30 y 50 km/h. Ráfagas hasta 75km/h. Bs. As. por #lluvia. Acumulados entre 20 y 50 mm. pic.twitter.com/wECA99GqbY— SMN Argentina (@SMN_Argentina) May 22, 2021Para la Costa Atlántica, las previsiones son un poco más graves, ya que allí las ráfagas pueden ser de hasta 90 kilómetros por hora. Allí, el nivel de alerta es “naranja”. Y se explicó al respecto: “El nivel de ‘Alerta Naranja’ significa que es necesario estar preparado ante el anuncio de fenómenos meteorológicos que pueden ser peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.

Fuente: La Nación

 Like

El GP de Mónaco, una de las citas más tradicionales del calendario de la Fórmula 1, se corre este domingo desde las 10, hora argentina y con televisación de ESPN. El local Charles Leclerc (Ferrari) hizo el tiempo más rápido en una accidentada jornada de clasificación del sábado, por lo que partirá desde la primera posición. La carrera marcará el regreso del Principado a la temporada de la categoría reina, ya que el año pasado la competencia no se realizó por la pandemia del coronavirus.Leclerc, de 23 años, firmó el mejor tiempo en 1:10.346 al cabo de 27 vueltas al circuito callejero del Principado, donde luego protagonizó un accidente de bandera roja que motivó la suspensión anticipada de la sesión. A falta de 18 segundos para su conclusión, el piloto de Ferrari perdió el control de su monoplaza, golpeó con el costado derecho sobre uno de los muros del trazado y tuvo un deslucido final después de destacarse desde el inicio en los entrenamientos libres.Charles Leclerc, luego de estrellarse durante la clasificación para el Gran Premio de F1 de Mónaco. (Clive Rose – Formula 1/)Leclerc obtuvo la octava “pole position” de su carrera y primera para Ferrari desde el 26 de octubre de 2019 cuando justamente él lideró la clasificación del Gran Premio de México.Fórmula 1: pole position e inesperado accidente para Charles Leclerc en el Gran Premio de MónacoLa sorpresa del día fue el magro séptimo puesto del séptuple campeón y líder del Mundial, el británico Lewis Hamilton, que así cerró su peor clasificación desde el Gran Premio de Alemania 2018 cuando resultó decimocuarto.Charles was a popular man after taking pole on the streets he grew up on ?#MonacoGP ?? #F1 pic.twitter.com/K6vO11bMq9— Formula 1 (@F1) May 22, 2021Con un tiempo de 1:11.095, el corredor de Mercedes estuvo lejos del podio que completaron su escolta en la general, el neerlandés Max Verstappen (1:10.576) con Red Bull y su compañero de escudería, el finlandés Valtteri Bottas (1:10.601).Fórmula 1. El 1-2 que entusiasma a Ferrari rumbo al GP de MónacoEl segundo piloto de Ferrari, el español Carlos Sainz Jr. fue cuarto; el británico Lando Norris (Williams), quinto y el francés Pierre Gasly (AlphaTauri), sexto.La grilla completaSTARTING GRIDYoung guns on the front row, Mercedes-Ferrari duel on the second, and Sewis on Row 4 ?Yep… this grid will do nicely ?#MonacoGP ?? #F1 pic.twitter.com/FUHKLDdaZw— Formula 1 (@F1) May 22, 2021Cumplidas las cuatro primeras carreras del año, Hamilton comanda las posiciones generales con 94 puntos, seguido por Verstappen con 80. Tercero, con la mitad de las unidades (47), aparece Bottas.

Fuente: La Nación

 Like

El volcán Nyiragongo, situado en Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), ha entrado en erupción este sábado por la tarde a las 19:00 horas (hora local), lo que ha provocado la activación del plan de evacuación de la ciudad.Desde las 18:00 horas (hora local), se observaron nubes sobre el volcán provocando que la población del norte de la ciudad de Goma huyeran de sus casas, según recoge la emisora congoleña Radio Okapi. En la huida, se han vivido escenas de pánico, según un reportero de la agencia DPA en la ciudad.El gobernador de la provincia de Kivu Norte, Constant Ndima, ha pedido a la población que mantenga la calma. “La población debe seguir las instrucciones del coordinador provincial de protección civil (…) y la Policía y el Ejército darán amplias explicaciones a la población para encauzarlos hacia las direcciones donde estarán a salvo”, ha dicho.El primer ministro del país, Sama Lukonde, ha presidido una reunión de emergencia para evaluar la situación y ha confirmado el plan de evacuación de la ciudad de Goma, según recoge el portal actualite.cd.El jefe del observatorio vulcanológico de Goma, Celestin Mahinda, ha declarado a la radio estatal RTNC que la lava está fluyendo principalmente por el Parque Nacional de Virunga, a menos de 20 kilómetros al norte de Goma y cerca de la frontera con Ruanda, así como hacia la ciudad. Esta es una zona protegida por su gran biodiversidad de África y alberga gorilas de montaña en peligro de extinción.El volcán Nyiragongo entró en erupción por última vez en 2002, cuando la lava destruyó amplias zonas de Goma. Unas 250 personas perdieron la vida, mientras que la erupción destruyó los hogares de otras 120.000 personas.

Fuente: La Nación

 Like

MIAMI (AP) — Garrett Cooper sacudió un jonrón de dos carreras en el noveno capítulo con dos outs y los Marlins de Miami se impusieron 3-1 a los Mets de Nueva York el sábado.Cooper logró su quinto cuadrangular del año, al encontrar un lanzamiento de Drew Smith (1-1), con cuenta de 3-2.El dominicano Johneshwy Fargas, jardinero central de los Mes, saltó para hacer una atrapada que le robó al venezolano Jesús Aguilar lo que hubiera sido un extrabase en el inicio de la novena entrada.Brian Anderson bateó un sencillo con dos outs y Cooper disparó su jonrón, ante una recta a 90 mph.Dominic Smith empató el juego 1-1 por Nueva York, mediante un sencillo productor en la octava entrada, con dos outs. Richard Beier pensó que había ponchado a Smith con el pitcheo anterior y dio varios pasos hacia la cueva, suponiendo que había concluido el inning.El dominicano Yimmi García (2-3) regaló un boleto en el comienzo de la novena entrada, pero no aceptó carrera. Los Mets, plagados de lesiones, totalizaron cinco hits y acumulan 13 en 21 innings durante la serie.Por los Mets, los dominicanos Jonathan Villar de 4-1, Fargas de 4-1. Los puertorriqueños Francisco Lindor de 3-1, Tomás Nido de 4-1. Los venezolanos Wilfredo Tovar de 3-0, José Peraza sin turno oficial pero con una anotada.Por los Marlins, los venezolanos Miguel Rojas de 4-0, Agular de 4-0, Sandy León de 1-0. Los dominicanos Magneuris Sierra de 2-1, Pablo López de 2-0.

Fuente: La Nación

 Like

GOMA, Congo.- El volcán Nyiragongo, uno de los más peligrosos del mundo según los expertos, entró en erupción por primera vez en dos décadas a pocos kilómetros de Goma, capital de Kivu del Norte, en la República Democrática del Congo.Murió Jorge Larrañaga, excandidato presidencial y ministro del Interior de UruguayEl estallido del monte iluminó la noche de un rojo intenso y arrojó lava sobre una ruta importante al tiempo que la población, presa del pánico, trataba de huir de Goma, una ciudad con unos dos millones de habitantes.??Activité volcanique aux alentours de Goma: la MONUSCO fait des vols de reconnaissance. La lave ne semble pas se diriger vers la ville de Goma. Nous restons en alerte. pic.twitter.com/JQmz7v16Ne— MONUSCO (@MONUSCO) May 22, 2021De momento no hay reportes de víctimas. Sin embargo, testigos han dicho que la lava ya cubrió una carretera que conecta Goma con Beni, una ciudad de la provincia de Kivu del Norte.La última vez que el Monte Nyiragongo hizo erupción, en 2002, dejó centenares de muertos y cubrió de lava las pistas del aeropuerto. Más de 100.000 personas perdieron sus hogares en esa ocasión, lo que aumenta las preocupaciones de los residentes de Goma la noche del sábado.La erupción del monte Nyiragongo iluminó la noche de Goma (Justin Kabumba/)“De antemano estamos en una sicosis total”, contó el residente Zacharie Paluku. “Todos tienen miedo; la gente está huyendo. Realmente no sabemos qué hacer”.El gobierno informó que implementó un plan de desalojo en la zona, pero el anuncio fue hecho varias horas después de que los cielos se iluminaran con el fuego y muchos habitantes ya habían huido a pie con la intención de llegar hasta el cruce fronteriza hacia Ruanda, ubicado justo en las afueras de la ciudad.Las autoridades migratorias de Ruanda reportaron que cerca de 3000 personas cruzaron la frontera desde el Congo para escapar de la erupción volcánica, de acuerdo con medios oficiales. La misión de paz de Naciones Unidas conocida como MONUSCO tuiteó imágenes dramáticas de Goma iluminada por el volcán e informó que realizaba vuelos de reconocimiento sobre la ciudad, en la que mantiene una base importante.La gente de Goma busca escapar hacia Ruando por la erupción del volcán (Raphael Kaliwavyo Raks-Brun/)“La lava no parece dirigirse hacia la ciudad de Goma. Seguimos en alerta’’, afirmó. La falta de anuncios inmediatos de las autoridades y la información imprecisa que circulaba en las redes sociales sólo agregó caos en Goma.En gran parte de la ciudad hay un apagón eléctrico y miles de residentes abandonaron sus hogares advirtiendo que salen “llamas gigantes” de la montaña. No se registró ningún terremoto, evento que a menudo acompaña las erupciones del volcán.El conflicto entre Israel y Hamas desnudó la grieta en el partido de BidenEl lago de lava del volcán Nyiragongo hierve constantemente y, por regla general, es una de las atracciones turísticas de la zona, no lejos del parque de Virunga donde vive, entre numerosas especies de animales, una numerosa población de gorilas.Las autoridades del Observatorio de Volcanes en Goma habían indicado en un inicio que era el volcán Nyamulagira el que había entrado en erupción, lo que causó confusión. La distancia entre ambos volcanes es de aproximadamente 13 kilómetros.El vulcanólogo Charles Balagizi subrayó que el reporte del Observatorio se basó en la dirección que parecía tomar la lava, que era hacia Ruanda en lugar de ir a Goma.Goma se encuentra en la frontera entre Congo y Ruanda y es un centro importante en la región para las agencias humanitarias, entre ellas MONUSCO.Agencias AP y ANSA

Fuente: La Nación

 Like

Este jueves, la reina Máxima de Holanda sorprendió a todos al revelar el método que utilizó para aprender holandés ni bien llegó a la casa real Orange-Nassau. Fue en el segmento “LookLab” de la edición virtual de Eurovisión, cuando la esposa del rey Guillermo contó cuáles son sus ritmos musicales preferidos.Prohibido: el tema que la reina Máxima prefiere no tocar sobre su hija AlexiaCon la conducción de la experta en tutoriales de maquillaje y beauty vlogger Nikkie de Jager, Máxima fue entrevistada para una transmisión en YouTube. Allí, dio a conocer algunos detalles de su acercamiento al idioma holandés, luego de enamorarse del -en los comienzos de su relación- heredero al trono de los Países Bajos y antes de instalarse en la residencia real, del otro lado del océano Atlántico.“¿Qué tipo de música le gusta escuchar?”, leyó la reina consorte en una de las tarjetas de consignas que debía responder, y dijo que depende de su humor. “Si necesito algo que me levante el ánimo, suelo elegir salsa o tango. En algunas ocasiones, cuando quiero recordar viejos tiempos, escucho canciones de rock y pop de la década de 1980?, aseguró.Consultada por Jager sobre su experiencia con el neerlandés, Máxima sorprendió al comentar que, además de las clases convencionales, una particular técnica la ayudó a familiarizarse con el idioma, tan distinto al español. “Comencé a aprender con las canciones que escuchan los niños. Así empecé a identificar una palabra, luego otra y así. Las canciones repiten las palabras y cuando las escuchás todo se vuelve más simple”, explicó.Máxima: los detalles de su pasado argentino que siempre quiso ocultarPara aquellas lecciones informales, a la reina le gustaba especialmente un tema del dúo musical Fluitsma & Van Tijn que ya tiene 25 años. “Una de las primeras expresiones que aprendí fue ’15 Miljoen Mensen’ (15 millones de personas), que es una canción acerca de las personas holandesas y que, a su vez, habla mucho de su cultura”, añadió.Además, hizo otra confesión que llamó la atención de sus fans: “Toco la guitarra, me encanta hacer música con otros porque se trata de compartir”.Sobre el final de la entrevista, Máxima se refirió a su rol como presidenta de la fundación More Music in the Classroom, que busca facilitar el acceso de los niños a la música. “Tuve la suerte de crecer en una familia muy musical, pero no muchos tienen esa suerte, ni conocen lo que es tocar un instrumento. Me parece que en el momento en el que todos están reunidos, cantando una canción, están juntos, se sienten iguales. Los niños que se sienten seguros pueden aprender más rápido y puedan desarrollar su talento”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like

El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha trasladado al presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, a través de una llamada telefónica su preocupación ante el “excesivo uso de la violencia” que se ha visto a lo largo de las últimas semanas en el país bajo el marco de las manifestaciones del Paro Nacional.En dicha conversación, el dirigente europeo ha expuesto también el posible apoyo de la UE a Colombia de cara a superar la crisis actual, y ha mostrado la “solidaridad” del grupo ante estos “desafíos” , ha informado el gabinete de Borrell a través de un comunicado.El Alto Representante ha destacado la importancia de “respetar y proteger” los Derechos Humanos, incluido el derecho a la protesta pacífica, y ha reiterado su preocupación por el uso excesivo de la violencia, a la vez que ha pedido que se investiguen todos los incidentes relacionados.Además, Borrell ha mostrado a Duque su disconformidad con los cortes prolongados de carreteras, que impiden el suministro de recursos básicos a la población y tienen un impacto negativo en el país. También ha pedido “moderación y respeto” a los Derechos Humanos por parte de las autoridades a la hora de enfrentar estos bloqueos.Así, el mandatario ha alentado al presidente colombiano a encontrar una solución para superar la crisis actual “a través del diálogo y las negociaciones”, así como de una agenda inclusiva para la juventud. En esta línea, ha hecho hincapié en que ese diálogo debe conducir a la “identificación y ejecución” de “acciones concretas” y debe servir para fomentar la reconciliación.A este respecto, ha recibido con satisfacción las iniciativas lanzadas por el Gobierno de Colombia para colaborar con todas las partes interesadas, en particular con los jóvenes, y ha valorado de forma positiva la intención de Duque de responsabilizar a los autores de los abusos y violaciones que se han producido.Finalmente, Borrell ha señalado la importancia que la UE concede a la estabilidad política de Colombia, ya que una crisis “podría afectar a toda la región”. En este sentido, ha reiterado la disposición del grupo a cooperar y ha ofrecido el apoyo, incluido su compromiso personal, para “disipar tensiones, generar confianza y promover un diálogo inclusivo”.

Fuente: La Nación

 Like

Por Djafar Al Katanty y Hereward HollandGOMA, República Democrática del Congo, 22 mayo (Reuters) –
L a lava de una erupción volcánica llegó el sábado al aeropuerto
de Goma, la principal ciudad del este de la República
Democrática del Congo, mientras miles de personas evacuaban la
urbe.Los habitantes de Goma, recordando la última erupción del
monte Nyiragongo en 2002, que dejó 250 muertos y a 120.000
personas sin hogar, se aferraban a sus colchones y otras
pertenencias mientras abandonaban sus hogares.Mientras el resplandor rojo de la erupción del volcán, uno
de los más activos del mundo, teñía el cielo nocturno sobre la
ciudad de unos 2 millones de habitantes, algunos huían con rumbo
al este, hacia la frontera con Ruanda, mientras otros escapaban
hacia el oeste.Dario Tedesco, vulcanólogo afincado en Goma, dijo que se
estaban abriendo nuevas fracturas en el Nyiragongo, lo que
permitía que la lava fluyera hacia el sur, en dirección a Goma,
después de haber fluido inicialmente hacia el este, hacia
Ruanda.”Ahora Goma aparece en el trayecto”, dijo Tedesco a Reuters.
“Es similar a 2002. Creo que la lava va hacia el centro de la
ciudad”.”Puede que se detenga antes o que continúe. Eso es algo
difícil de pronosticar”, dijo.(Reporte de Djafar Al Katanty en Goma y Hereward Holland en
Kinshasa; reporte adicional de Olivia Acland en Goma y Fiston
Mahamba en Gisenyi, Ruanda. Escrito por Aaron Ross, editado en
español por Javier Leira)

Fuente: La Nación

 Like

GOMA, Congo (AP) — El Monte Nyiragongo en Congo entró en erupción el sábado por primera vez en cerca de dos décadas, iluminando la noche de un rojo intenso y arrojando lava sobre una carretera importante al tiempo que la población, presa del pánico, trataba de huir de Goma, una ciudad con unos dos millones de habitantes.De momento no hay reportes de víctimas. Sin embargo, testigos han dicho que la lava ya ha cubierto una carretera que conecta Goma con Beni, una ciudad de la provincia de Kivu del Norte.La última vez que el Monte Nyiragongo hizo erupción, en 2002, dejó centenares de muertos y cubrió de lava las pistas del aeropuerto. Más de 100.000 perdieron sus hogares en esa ocasión, lo que aumenta las preocupaciones de los residentes de Goma la noche del sábado.“De antemano estamos en una sicosis total”, declaró el residente Zacharie Paluku a The Associated Press. “Todos tienen miedo; la gente está huyendo. Realmente no sabemos qué hacer”.El gobierno informó que ha implementado un plan de desalojo en la zona, pero el anuncio fue hecho varias horas después de que los cielos se iluminaran con el fuego y muchos habitantes ya habían huido a pie con la intención de llegar hasta el cruce fronteriza hacia Ruanda, ubicado justo en las afueras de la ciudad.Las autoridades migratorias de Ruanda reportaron que cerca de 3.000 de antemano han cruzado la frontera desde el Congo para escapar de la erupción volcánica, de acuerdo con medios oficiales.La misión de paz de Naciones Unidas conocida como MONUSCO tuiteó imágenes dramáticas de Goma iluminada por el volcán e informó que realizaba vuelos de reconocimiento sobre la ciudad, en la que mantiene una base importante.“La lava no parece dirigirse hacia la ciudad de Goma. Seguimos en alerta”, afirmó.La falta de anuncios inmediatos de las autoridades y la información imprecisa que circulaba en las redes sociales sólo agregó caos en Goma.Las autoridades del Observatorio de Volcanes en Goma habían indicado en un inicio que era el volcán Nyamulagira el que había entrado en erupción, lo que causó confusión. La distancia entre ambos volcanes es de aproximadamente 13 kilómetros (8,1 millas).El vulcanólogo Charles Balagizi subrayó que el reporte del Observatorio se basó en la dirección que parecía tomar la lava, que era hacia Ruanda en lugar de ir a Goma.Goma se encuentra en la frontera entre Congo y Ruanda y es un centro importante en la región para las agencias humanitarias, entre ellas MONUSCO.___Maliro reportó desde Beni, Congo. La periodista de The Associated Press Krista Larson en Dakar, Senegal contribuyó a este despacho.

Fuente: La Nación

 Like