Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

DUNEDIN, Florida, EE.UU. (AP) — Taylor Walls conectó un par de dobletes el sábado durante su debut en las Grandes Ligas, y los Rays de Tampa Bay ganaron su noveno juego en fila, por 3-1 sobre los Azulejos de Toronto.El dominicano Manuel Margot bateó el sencillo de la ventaja en el octavo inning, y Mike Zunino pegó un jonrón por los Rays. El jardinero central Kevin Kiermaier salió del juego en el quinto inning por un problema de irritación en el ojo izquierdo.Walls es un campocorto de 24 años que nunca había jugado más arriba de Doble-A hasta esta campaña. Fue llamado de las menores luego que el quisqueyano Willy Adames fue canjeado a Milwaukee el viernes.Walls pegó un doblete en el noveno inning, y luego anotó tras un wild pitch y un tiro erróneo a tercera del receptor Danny Jansen.Tras anotar 72 carreras en sus primeras ocho victorias, Tampa Bay generó apenas la ofensiva suficiente. Cinco pitchers de los Rays se combinaron para permitir seis imparables, y le propinaron a Toronto su cuarta derrota en fila.Shane McClanahan, abridor de los Rays, permitió una carrera y cuatro hits en cinco innings. Andrew Kittredge (4-0) colgó el cero en el séptimo y Diego Castillo trabajó el noveno a para conseguir su octavo rescate.Robbie Ray, de Toronto, permitió una carrera y cinco hits; ponchó a siete en una labor de siete innings. El zurdo ha ponchado a 49 y otorgó solamente una base por bolas en sus seis aperturas.Luego que Anthony Castro (0-1) le dio la base intencional a Brandon Lowe con corredor en segunda y un out en la octava, Margot pegó el sencillo para poner arriba a los Rays por 2-1.Antes del juego, Castro fue activado de la lista de lesionados de 10 días, a donde fue enviado por una distensión del antebrazo derecho.Por los Rays, los cubanos Randy Arozarena de 5-1 con una anotada, Yandy Díaz de 4-0. Los dominicanos Manuel Margot de 4-2 con una empujada, Francisco Mejía de 1-0.Por los Azulejos, los dominicanos Vladimir Guerrero Jr. de 2-0 con una anotada, Teoscar Hernández de 4-1 con una empujada, Santiago Espinal de 4-1. El cubano Lourdes Gurriel Jr. de 4-2.

Fuente: La Nación

 Like

SAN LUIS (AP) — Yadier Molina desempató el juego por vía de un jonrón y cuatro lanzadores se combinaron para un relevo de cinco innings en blanco con pelota de dos hits, en el duelo que los Cardenales de San Luis ganaron el sábado 2-1 a los Cachorros de Chicago.La labor de los relevistas llegó después de que Miles Mikolas pareció lesionarse en su debut postergado en la campaña.El boricua Molina rompió el empate 1-1 al abrir el séptimo inning con su séptimo cuadrangular de la temporada. Encontró un slider del venezolano Adbert Alzolay (2-4), con cuenta de 0-2.Mikolas, derecho de 32 años que obtuvo 18 victorias en 2018, fue activado el sábado. No abría un juego en las mayores desde la Serie de Campeonato de 2019.Se perdió toda la campaña de 2020, tras someterse a una cirugía en el tendón flexor. En su primera sesión de bullpen de 2021, se lastimó su hombro de lanzar.Permitió tres hits en cuatro entradas, durante las que recetó tres ponches y regaló un boleto. Los Cardenales informaron que sufre un problema de rigidez en el antebrazo derecho.Daniel Ponce de León retiró a cinco bateadores y dio un boleto; el dominicano Génesis Cabrera (1-1) ponchó a tres de sus cuatro rivales; el mexicano Giovanny Gallegos aceptó un sencillo y entregó un pasaporte en la octava entrada, y Alex Reyes finalizó la labor de cinco hits para seguir perfecto en 14 oportunidades de rescate.Por los Cachorros, los venezolanos Willson Contreras de 2-1, Alzolay de 3-0. El puertorriqueño Javier Báez de 4-1 con una remolcada.Por los Cardenales, el boricua Molina de 3-1 con una anotada y una empujada. El panameño Edmundo Sosa de 3-2 con una anotada.

Fuente: La Nación

 Like

Indianápolis (ap) — han transcurrido 26 años desde la última vez que roger penske observó a sus autos marcharse del indianapolis motor speedway sin lograr clasificarse a las 500 millas de indianápolis. penske es actualmente el dueño de este autódromo, y su equipo de nuevo tiene dificultades para conseguir un sitio en la parrilla.Will Power, uno de los mejores pilotos en la historia de IndyCar a la hora de clasificarse, no logró asegurar su lugar en la parrilla de 33 autos. El sábado fue el primer día de clasificaciones.Power, campeón de la Indy 500 en 2018, será uno de cinco pilotos que busquen los últimos tres sitios para la carrera el domingo, cuando se complete la ronda de clasificación.Los problemas de Power fueron lo peor para el equipo de Penske, el cual se ha rezagado ante las escuderías rivales toda la semana en el Indianapolis Motor Speedway.“Somos lentos”, reconoció Tim Cindric, presidente del equipo. “Si supiéramos por qué, no lo seríamos. Estamos trabajando en eso”.Ninguno de los cuatro autos inscritos por Penske ha impresionado en la semana, y la falta de velocidad se extendió incluso a Simona de Silvestro, quien vuelve a la Indy 500 por primera vez desde 2015, en una escudería totalmente femenina apoyada por Penske, quien lucha por impulsar la diversidad.De Silvestro venció el cronómetro para ganarse un intento final de clasificación, pero no logró asegurar un sitio entre los 30 mejores. Power y De Silvestro se enfrentarán el domingo a Charlie Kimball, Sage Karam y al novato R.C. Enerson por los tres espacios disponibles en la 11ma fila de la parrilla.Dos pilotos quedarán fuera de la carrera, en una sesión que incluirá a dos autos de Penske por primera vez desde 1995, cuando Al Unser Jr. y Emerson Fittipaldi no avanzaron a la carrera.“Necesitas ser un científico para descifrar esto”, dijo Power, quien tiene 62 poles de por vida, y está a cinco del récord de 67 en manos de Mario Andretti. Power había asegurado su sitio en las primeras tres filas de la Indy 500 en 11 de los últimos 12 años.“Dimos nuestro mejor esfuerzo. Pienso que si salimos de forma conservadora el domingo estaremos bien”, dijo Power. “Pero si algo falla, te quedas fuera”.Nadie esperaba que el equipo de Penske pasara penurias, pero fue claro de inmediato el sábado que la escudería, con motores Chevy, no tenía forma de competir contra los rivales. No fue un problema de Chevrolet, aunque Honda obtuvo siete lugares entre los primeros nueve.“Este lugar es extraño. Se ve cada año, esperas que alguien sea rápido y termina siendo todo lo contrario”, dijo Colton Herta, quien fue el segundo piloto más rápido del día. “En serio, lo de Penske es muy raro”.Scott McLaughlin, el novato de IndyCar que hará su debut en la Indy 500, fue el más rápido entre los pilotos de Penske, en el 17mo sitio. Josef Newgarden fue 21ro y Simon Pagenaud fue 26to.La pole y las primeras tres filas para la carrera del 30 de mayo se definen el domingo, y el cuarteto del Chip Ganassi Racing tiene la ventaja. Scott Dixon, seis veces campeón de IndyCar, tuvo el promedio de velocidad más alto en la apertura de calificación, y nadie lo desplazó de la cima durante las seis horas posteriores.

Fuente: La Nación

 Like

Este domingo, la acción se reparte entre los deportes más convocantes. En fútbol, sin actividad en la Argentina, la atracción está centrada en la última fecha de la Premier League, con el tributo que el Manchester City ya campeón le hará a Kun Agüero, y la Ligue 1 de Francia, donde Lille y PSG se disputan el título.El automovilismo tiene cita de honor en Mónaco, con una nueva edición del Gran Premio, en una nueva fecha de la Fórmula 1.En otros deportes, se destacan la última vuelta del PGA Championship de golf, la acción de los playoffs de la NBA y una nueva etapa del Giro de Italia, en ciclismo. Mucho para ver por TV.La televisación del domingo 23FÚTBOLPremier League12 Manchester City vs. Everton. ESPN 212 Wolverhampton vs. Manchester United. ESPN 3Serie A10 Inter vs. Udinese. ESPN 2Ligue 116 Angers vs. Lille. ESPN Extra16 Brest vs. Paris Saint-Germain. DirecTV SportsDi María y PSG, en busca del título en la última fecha de la liga francesa (ANNE-CHRISTINE POUJOULAT/)AUTOMOVILISMO10.10 Fórmula 1. El Gran Premio de Mónaco. ESPNEl piloto de Ferrari Charles Leclerc de Mónaco conduce su coche durante la sesión de clasificación en el circuito de Mónaco, en Mónaco, el sábado 22 de mayo de 2021. (Luca Bruno/)BÁSQUETBOLLos Playoffs de la NBA16.30 Los Angeles Lakers vs. Phoenix Suns. ESPN 3GOLF15 El PGA Championship. La ronda final. ESPN 2Phil Mickelson, protagonista del PGA Championship en Kiawah Island, South Carolina (SAM GREENWOOD/)CICLISMO8 El Giro de Italia. La etapa 15. ESPN ExtraBÉISBOL20 San Luis Cardinals vs. Chicago Cubs. ESPN 3

Fuente: La Nación

 Like

Juan Bautista de Rossi nació en 1698 en un pueblo en las afueras de Génova, en Italia. A los 10 años se le presentó la oportunidad que sería un punto de inflexión en su vida.”Prohibido”: el tema que la reina Máxima prefiere no tocar sobre su hija AlexiaUn día, Juan Bautista de Rossi conoció a un matrimonio que había viajado a su pueblo a veranear y al conocerlo, de buen carácter y alma noble, le consultaron a su familia si podrían llevarlo a Roma para educarlo.A los 23 años, Juan Bautista de Rossi se ordenó sacerdote. Pero más allá del sacerdocio, su profunda fe lo hizo vivir sus creencias de manera extrema, al punto de sufrir una gran crisis de nervios, de la que se repuso meses después.Con su capacidad y atención puesta en los pobres y desposeídos, Juan Bautista de Rossi se desempeñó en un albergue e impartió allí sus conocimientos sobre la religión católica. Fue gracias a la catequesis que el hoy santo descubrió su vocación: ayudar a los demás a través de la confesión.La sorpresiva declaración de Eduardo Feinmann: “Ahí soy cristinista”“Antes me preguntaba cuál sería el camino para lograr llegar al Cielo y salvar muchas almas. Yo he descubierto que la ayuda que puedo dar a los que se quieren salvar es la confesión. Es increíble el gran bien que se puede hacer al confesar”, exclamaba.El 23 de mayo de 1764 Juan Bautista de Rossi sufrió un ataque al corazón y murió en la más honda pobreza a la edad de 66 años. Además de este santo, la Iglesia Católica celebra hoy a:San Desiderio de LangresSan Efebo de NápolesSan Eutiquio de NursiaSan GuibertoSan Honorato de SubiacoSan Miguel de SinadaSan SiagrioSan Spes de Nursia

Fuente: La Nación

 Like

Dos perfiles en la red social Instagram han publicado a lo largo de esta semana dos fotografías de la princesa de Emiratos Árabes Unidos (EAU) Latifa bin Mohammad al Maktum, hija del emir de Dubái, de quien no se han visto imágenes desde hace meses.A mediados de febrero, BBC Panorama publicó un vídeo secreto del testimonio de Latifa en el que aseguraba que estaba retenida contra su voluntad como rehén y que temía por su vida.Ahora, una de estas imágenes muestra a la princesa en un centro comercial de Dubai, el Mall of the Emirates (MoE), sentada junto a otras dos mujeres. En la instantánea se puede observar un cartel de promoción de una película cuyo estreno está programado para el 13 de mayo, por lo que esta fotografía sería anterior a esa fecha.La otra foto, que ha sido publicada este sábado, muestra a la princesa, junto a una de las mujeres que le acompañan en la otra imagen, en el restaurante Bice Mare, situado en el rascacielos Burj Khalifa.Sin embargo, aunque BBC no puede verificar la autenticidad de la publicación, ha contactado con un amigo de Latifa, quien sí ha reconocido a la princesa.Por su parte, la ONU no se ha pronunciado a este respecto, pero ha vuelto a exigir a Emiratos Árabes una “prueba convincente de vida” de Latifa, algo que el país asiático ha confirmado que proporcionará.El pasado mes de febrero la familia de Latifa tuvo que salir al paso de algunas especulaciones surgidas sobre su paradero y situación, y aseguró que estaba siendo “atendida en casa”, horas después de que la ONU solicitase una prueba de vida.La difusión, por aquel entonces, de nuevos vídeos en los que la princesa Latifa denunciaba las condiciones de reclusión en las que vive generaron dudas a nivel internacional sobre su estado.”En respuesta a las informaciones de los medios”, la Embajada de Emiratos Árabes Unidos en Reino Unido agradeció “a todos los que han expresado su preocupación por el estado” de la princesa Latifa pero matizó que algunos datos no se corresponden con la realidad.

Fuente: La Nación

 Like

Brasil ha superado este sábado los 16 millones de casos acumulados de coronavirus al sumar 76.490 nuevos en la última jornada lo que le sitúa como el tercer país que más contagios ha contabilizado desde el inicio de la pandemia.El Ministerio de Salud de Brasil ha confirmado este dato junto con 2.215 nuevas víctimas. Así, el balance total de casos es 16.047.439 y el de fallecidos, de 448.208, de los cuales 1.899 se registraron en las últimas 24 horas.Después de que este jueves Brasil confirmase los primeros casos de la variante india, el ministro de Salud del país, Marcelo Queiroga, ha declarado que “no hay señales de transmisión comunitaria” y ha anunciado la implementación de barreras sanitarias en el estado de Maranhao, donde fue localizada.”La idea es que hagamos una búsqueda activa en los lugares de circulación y puntos de salida, buscando personas sintomáticas y asintomáticas, y los principales lugares de investigación serían en las carreteras urbanas, federales y estatales y otras vías de acceso”, ha dicho Queiroga, según recoge G1.

Fuente: La Nación

 Like

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ha sentenciado que el Gobierno de Colombia, a través de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, deberá revelar antes de tres días los contratos negociados con las casas farmacéuticas para el suministro de vacunas contra la COVID-19.Según el presidente del tribunal, Luis Alberto Ortegón, esta resolución va en la línea de garantizar el acceso de la población a una información relacionada con “Derechos Humanos protegidos en el bloque de constitucionalidad” pues trata sobre “el acceso a la información y la participación en el ejercicio y control del poder público”, ha informado el diario local ‘El Tiempo.”La etapa de negociación ya culminó y los contratos ya se habían suscrito con las farmacéuticas; en los contratos no hay información sensible ni relacionada con propiedad intelectual ni que ponga en peligro la salud pública o se puedan dar a conocer secretos industriales”, ha defendido Ortegón contra las reservas del Gobierno a esta resolución.El Instituto Anticorrupción, con el apoyo de ‘DeJusticia’, es quien está detrás de esta iniciativa, que se basa en el derecho de la ciudadanía de tener acceso al contenido de los contratos para que así el Gobierno cumpla con “el deber y el derecho” de la población de ejercer control sobre el uso de los recursos que han sido destinados a la atención de la pandemia.Por otro lado, los promulgadores han apuntado que esta medida servirá para poner un límite a los “abusos” de los particulares y las farmacéuticas contra los Estados de todo el mundo.Por su parte, el director del Instituto Anticorrupción y exsecretario de Transparencia del la Presidencia, Camilo Enciso, ha explicado, a través de sus redes sociales, que “tan pronto” tenga la copia de los contratos en su poder los hará públicos en la página web del ente “para que todos los colombianos puedan consultarlos”.Mientras tanto, Colombia ha registrado este sábado 509 muertes a causa de la COVID-19 y otros 18.737 nuevos contagios, de tal forma que se superan ya los 3.210.000 casos confirmados desde el inicio de la pandemia.

Fuente: La Nación

 Like

Al menos 16 personas han fallecido este sábado y otras cinco han desaparecido mientras participaban en una maratón de montaña en la provincia china de Gansau debido al clima extremo.La adversidad climatológica ha golpeado la zona en la que se celebraba el evento deportivo, el enclave turístico de Yellow River Stone Forest, según ha detallado la agencia china Xinhua.De acuerdo con las informaciones aportadas por el cuartel general de rescate, en torno a las 13.00 horas (hora local) del sábado, el granizo, la lluvia helada y vendavales de viento han azotado la zona entre el kilómetro 21 y 30 de esta prueba, de más de 100 kilómetros de recorrido.En este punto, los participantes han comenzado a sufrir molestias físicas, así como la pérdida de temperatura. Ante la desaparición de algunos de los concursantes, la organización del evento ha decidido detener la carrera.Los gobiernos locales han iniciado entonces una respuesta de emergencia y organizaron a más de 700 rescatistas para buscar a las personas desaparecidas. Sin embargo, un nuevo descenso de la temperatura ha complicado las labores de búsqueda.Por el momento, se ha confirmado que 151 de los participantes están a salvo, de los cuales cinco presentan heridas leves y están siendo tratados en el hospital y en condición estable.

Fuente: La Nación

 Like

La situación de Venezuela y la de los migrantes venezolanos en Ecuador han sido los temas principales de la reuniónMADRID, 23 May. 2021 (Europa Press) -El opositor Leopoldo López y la alcaldesa de la ciudad de Ecuador de Guayaquil, Cynthia Viteri, se han reunido este sábado antes de la investidura del nuevo presidente del país latinoamericano, Guillermo Lasso, que tendrá lugar el próximo lunes y han conversado sobre la situación de Venezuela y la de los venezolanos emigrados al país vecino.”Estamos en Guayaquil reunidos con decenas de venezolanos que siguen en la lucha por la libertad y la democracia de Venezuela”, ha compartido Leopoldo López a través de su cuenta de Twitter. “Ya son más de 7 millones de venezolanos que hemos tenido que dejar nuestra tierra, no porque quisimos sino porque tuvimos”, ha añadido.Junto a este mensaje, el opositor ha compartido que en su encuentro con Viteri ha tratado temas como “la crisis humanitaria y social que vive Venezuela, los presos políticos y la violación constante a los Derechos Humanos de todos los venezolanos”. Por su parte, Viteri también ha compartido un mensaje sobre este encuentro en su cuenta de Twitter y ha confirmado que Venezuela “siempre contarán con nuestro apoyo para lo que necesiten”.”Más de siete millones de venezolanos se encuentran fuera de su país debido al gobierno de Nicolás Maduro y desde Guayaquil los apoyamos con albergues y programas municipales”, ha afirmado la alcaldesa de la ciudad ecuatoriana.En concreto, López ha resaltado “la importancia de regularizar a los casi 500.000 compatriotas que se encuentran en Ecuador y reconocer los pasaportes y documentos vencidos de nuestra diáspora”.En este sentido, Viteri ha hecho mención de que en este encuentro “ha conocido las acciones que tomarán frente al Tribunal Penal Internacional (TPI) donde se demandará por delitos de lesa humanidad”.Por otro parte, López ha agradecido este apoyo y ha recordado cuando hace cuatro años Viteri intentó visitar al opositor en Ramo Verde. “No le permitieron su ingreso, además de arremeter contra ella y deportarla”, ha remachado.Por último, López ha aprovechado la ocasión para buscar “el respaldo internacional de los gobiernos democráticos para el Acuerdo de Salvación Nacional”.Antes de este encuentro, Leopoldo López llegó a Quito donde declaró “para nosotros lo más importante de esta visita es poder hablar en nombre de esos 500.000 venezolanos que están aquí, pedir el apoyo del presidente Guillermo Lasso, de su gobierno”, según recoge el diario ‘El Universo’.Hace una semanas, el dirigente opositor Juan Guaidó propuso el Acuerdo de Salvación Nacional como una ‘hoja de ruta’ que concluiría con la celebración de elecciones presidenciales y parlamentarias “libres” y que tendría como principal catalizador un proceso de diálogo con supervisión internacional.Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aunque en un primer momento aseguró que Guaidó busca diálogo porque está “aislado y derrotado”, descartando inicialmente una eventual negociación, posteriormente ha dicho que está “listo” para reunirse con la oposición y hacerlo con el apoyo de la UE, Noruega y el Grupo de Contacto.

Fuente: La Nación

 Like