Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 23 de mayo en Cruz Del Eje, Córdoba, se registran 2368 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 7 casos nuevos de coronavirus en Cruz Del Eje, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 414 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Córdoba, se registra un total de 277.917 infectados por coronavirus y 3.704 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.514.683 casos positivos, 3.083.298 pacientes recuperados y 73.688 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.607.551 dosis. De ese total, 10.958.659 ya se aplicaron: 8.638.944 personas recibieron una sola dosis y 2.319.715 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 23 de mayo en Federación, Entre Ríos, se registran 3772 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 11 casos nuevos de coronavirus en Federación, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 221 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Entre Ríos, se registra un total de 77.565 infectados por coronavirus y 1.223 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.514.683 casos positivos, 3.083.298 pacientes recuperados y 73.688 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.607.551 dosis. De ese total, 10.958.659 ya se aplicaron: 8.638.944 personas recibieron una sola dosis y 2.319.715 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 23 de mayo en Federal, Entre Ríos, se registran 757 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Federal, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 92 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Entre Ríos, se registra un total de 77.565 infectados por coronavirus y 1.223 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.514.683 casos positivos, 3.083.298 pacientes recuperados y 73.688 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.607.551 dosis. De ese total, 10.958.659 ya se aplicaron: 8.638.944 personas recibieron una sola dosis y 2.319.715 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 23 de mayo en Doctor Manuel Belgrano, Jujuy, se registran 12054 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 10 casos nuevos de coronavirus en Doctor Manuel Belgrano, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 447 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Jujuy, se registra un total de 26.988 infectados por coronavirus y 1.075 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.514.683 casos positivos, 3.083.298 pacientes recuperados y 73.688 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.607.551 dosis. De ese total, 10.958.659 ya se aplicaron: 8.638.944 personas recibieron una sola dosis y 2.319.715 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 23 de mayo en Caleu Caleu, La Pampa, se registran 238 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Caleu Caleu, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 22 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de La Pampa, se registra un total de 37.979 infectados por coronavirus y 498 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.514.683 casos positivos, 3.083.298 pacientes recuperados y 73.688 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.607.551 dosis. De ese total, 10.958.659 ya se aplicaron: 8.638.944 personas recibieron una sola dosis y 2.319.715 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 23 de mayo en Córdoba Capital, Córdoba, se registran 116592 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 31 casos nuevos de coronavirus en Córdoba Capital, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 7.627 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Córdoba, se registra un total de 277.917 infectados por coronavirus y 3.704 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.514.683 casos positivos, 3.083.298 pacientes recuperados y 73.688 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.607.551 dosis. De ese total, 10.958.659 ya se aplicaron: 8.638.944 personas recibieron una sola dosis y 2.319.715 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

TEHERÁN, Irán (AP) — Los inspectores internacionales podrían perder el acceso a imágenes de las cámaras de vigilancia en las instalaciones nucleares de la república islámica, según dijo el domingo el presidente del Parlamento de Irán.El anuncio se sumaba a la escalada de tensiones mientras prosiguen los esfuerzos diplomáticos en Viena para salvar el acuerdo nuclear de Teherán con potencias internacionales.Las declaraciones del presidente de la cámara iraní, Mohammad Bagher Qalibaf, emitidas por la televisora estatal, resaltaban la menguante ventana de oportunidad para que Estados Unidos y otros países lleguen a un acuerdo con Irán. La república islámica ya ha enriquecido y almacenado uranio a niveles muy superiores a los que permite su acuerdo de 2015.“Respecto a esto, y basándonos en la expiración del plazo límite de tres meses, definitivamente el Organismo Internacional de la Energía Atómica no tendrá derecho a acceder a las imágenes desde el 22 de mayo”, dijo Qalibaf. El 22 de mayo fue el sábado.El OIEA había dicho que su director general informaría a la prensa más tarde el domingo en Viena. La agencia de Naciones Unidas no respondió en un primer momento a una petición de comentarios.Según el llamado “Protocolo Adicional” firmado con Irán, el OIEA “recopila y analiza cientos de miles de imágenes tomadas a diario por sus sofisticadas cámaras de vigilancia”, según dijo la agencia en 2017. El organismo dijo entonces que había colocado “2.000 sellos a prueba de manipulación sobre equipamiento y material nuclear”.El conservador parlamento iraní aprobó en diciembre una ley que suspendería parte de las inspecciones de la ONU sobre sus instalaciones nucleares si las potencias europeas en el acuerdo no encontraban una forma de aliviar las sanciones sobre la banca y el petróleo para febrero. El OIEA firmó un pacto de tres meses con Irán para que conservara las imágenes de vigilancia, y Teherán amenazó con borrarlas después si no se alcanzaba un nuevo acuerdo.En un primer momento no estaba claro si las imágenes de febrero habían sido eliminadas. Antes de las conversaciones de Qalibaf, el legislador Ali Reza Salimi instó a celebrar una sesión abierta del parlamento para garatizar que la rama civil de desarrollo nuclear “borraba” las imágenes. La Organización Iraní de Energía Atómica no hizo comentarios inmediatos al respecto.“Ordenen al jefe de la Organización de Energía Atómica que evite las demoras”, dijo Salimi, un clérigo de la ciudad central iraní de Delijan. Las “imágenes guardadas en las cámaras deben eliminarse”.No estaba claro lo que suponía esto para las inspecciones en persona del OIEA. En Irán hay 18 instalaciones nucleares y otros nueve centros cubiertos por las salvaguardas del OIEA.Qalibaf dijo que el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, que tiene la última palabra en todas las cuestiones de estado, respaldaba la decisión.En 2018, el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonó de forma unilateral el acuerdo nuclear. Eso dio inicio a una escalada de las tensiones que ha amenazado Oriente Medio.Hace más de un año, un dron estadounidense mató a un importante general iraní, lo que llevó a Teherán a lanzar misiles balísticos que dejaron docenas de heridos entre militares estadounidenses en Irak.Una misteriosa explosión afectó a la instalación nuclear iraní de Natanz, que Irán ha escrito como un sabotaje. El científico iraní Mohsen Fakhrizadeh, que fundó el programa militar nuclear del país hace unas dos décadas, fue asesinado en noviembre en un ataque que Teherán atribuye a Israel.___Gambrell informó desde Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 23 de mayo en Azul, Buenos Aires, se registran 5508 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 4 casos nuevos de coronavirus en Azul, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 316 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.516.566 infectados por coronavirus y 38.379 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.514.683 casos positivos, 3.083.298 pacientes recuperados y 73.688 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.607.551 dosis. De ese total, 10.958.659 ya se aplicaron: 8.638.944 personas recibieron una sola dosis y 2.319.715 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 23 de mayo en Coronel Rosales, Buenos Aires, se registran 3409 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Coronel Rosales, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 294 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.516.566 infectados por coronavirus y 38.379 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.514.683 casos positivos, 3.083.298 pacientes recuperados y 73.688 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.607.551 dosis. De ese total, 10.958.659 ya se aplicaron: 8.638.944 personas recibieron una sola dosis y 2.319.715 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 23 de mayo en General Alvarado, Buenos Aires, se registran 3182 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 6 casos nuevos de coronavirus en General Alvarado, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 261 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.516.566 infectados por coronavirus y 38.379 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.514.683 casos positivos, 3.083.298 pacientes recuperados y 73.688 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.607.551 dosis. De ese total, 10.958.659 ya se aplicaron: 8.638.944 personas recibieron una sola dosis y 2.319.715 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like