Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Para los fanáticos de la naturaleza y las praderas silvestres, esta casa inglesa que está en venta tiene una particularidad única: sus pisos están todos alfombrados con pasto sintético. La vivienda citadina se valúa en unas £263,544, según la inmobiliaria Rightmove.Muchas de sus habitaciones, entre ellas el invernadero y el baño, tiene teñidos sus pisos del verde característico de este material, con el fin de transmitir la sensación de frescura que sienten los amantes de caminar descalzos sobre el pasto, sobre todo en tiempos de cuarentena estricta donde no todos pueden disfrutar del césped auténtico en la comodidad y cercanía de sus patios.Uno de los ambientes de esta casa londinense tapizado con pasto sintéticoUbicada en St Austell, Cornwall, los agentes inmobiliarios que la promocionan describen su esencia como “espaciosa y versátil”. La casa familiar de cuatro dormitorios propone la conexión con la naturaleza de una manera fresca y divertida. Sus llamativos pisos no sólo hacen referencia al medio ambiente, sino que para los fanáticos del deporte en miniatura, puede también simular ser una gran pista de mini golf.Seguí la información del mercado inmobiliario en LN PropiedadesEn ambos de sus pisos, el alfombrado de símil césped fue cortado específicamente para encajar en los escalones que conducen al invernadero exterior. Llegando por el pasillo hasta un baño, el verde se toma un recreo en la sala de estar y las habitaciones, las cuales visten una alfombra y un laminado más tradicional.El diseño biofílico –en referencia al amor por los seres vivos- se plasma en la construcción de jardines verticales y el sembrado de césped en interiores, por más que no compita con la auténtica sensación de vivir en un espacio verde natural. Lo complementan la elección de paletas de colores, telas y materiales que componen las salas, alivianando el ambiente para los que viven en plena ciudad.Para los fanáticos del aire libre que en esta pandemia se desconectaron con el mundo silvestre, este tipo de ambientaciones puede llevarse a cabo también con la incorporación de grandes plantas en los espacios libres, trayendo un poco de vida al ambiente y así aligerar el encierro con éxito.

Fuente: La Nación

 Like

Alerta en el mundo Boca. Carlos Tevez, capitán del equipo, convocó a una conferencia de prensa a las 18 para anunciar su futuro. Las fuentes consultadas por LA NACION en el club xeneize hablan de un punto final en su carrera profesional a los 37 años, aunque habría que esperar. Incluso este viernes podría dejar su carrera en suspenso, pero no habría que descartar que la continúe en la MLS de los Estados Unidos. En los últimos partidos se lo vio sufriendo a Tevez en el campo de juego. Habrá que ver si era por un contexto global de su etapa como futbolista, aunque su aspecto anímico se vio alterado en febrero de este año, cuando perdió a su padre, Segundo, luego de luchar contra una larga enfermedad, y eso lo afectó mucho. Por lo pronto, habrá que ver qué se confirmará en las próximas horas.Es una incógnita presagiar lo que ocurrirá con los próximos meses del Apache. Sus antecedentes, con la salida al fútbol chino para jugar en Shanghai, lo tornan impredecible. Por lo pronto, una vez que confirme que jugará más en Boca, su familia lo espera con el corazón abierto. Lo necesita después de un año de pérdidas. En caso de que vuelva a llamarlo el fútbol profesional, la MLS estadounidense siempre fue un destino atractivo. En lo que respecta al mundo azul y oro, si el Tevez jugador se va de Boca ahora, podría tener futuro en la política de Boca dentro de un tiempo. Muchos actores lo ven como contrapeso del propio Juan Román Riquelme, hoy vicepresidente, con quien nunca tuvo feeling en la relación actual dirigente-jugador.El gol de Tevez para ganar la Superliga 2019/20“Harto de todo” y “no entiende cómo el fútbol se sigue jugando pese a la pandemia del coronavirus” son dos de las frases usadas por allegados al Apache en la dirigencia. Pero el malestar de Tevez no es sólo por el contexto global mundial por el Covid-19, también hay un enojo hacia adentro. Es cierto que el capitán xeneize fue licenciado en febrero por el cuerpo técnico que encabeza Miguel Ángel Russo para estar con su familia y acompañar, sobre todo, a su madre y a sus hijas luego de la pérdida de Segundo, su padre. Fue un momento tan traumático como movilizante para el futbolista, que en 2020 también cursó el coronavirus. Pero Tevez observó como nunca, en los últimos partidos, que dejó de ser un intocable para Riquelme y para Russo. Y el rendimiento del equipo, más las características de los refuerzos que estaban buscando entre el Consejo de Fútbol y el DT para el segundo semestre del año, lo empujó todavía más a dar el portazo.Pelota dominada y lengua afuera, una postal de Carlos Tevez en la Bombonera. El Apache hoy anunciará su futuro, que podría estar lejos del estadio de Boca y del fútbol profesional. (Pool Argra/)La mala relación entre Tevez y Riquelme no es de ahora. El Apache pegó su imagen a la de Daniel Angelici, el anterior presidente de Boca, ladero de Mauricio Macri. Fue el abogado y empresario del juego el que apostó por repatriarlo desde China, adonde se había ido a jugar a cambio de una montaña de dólares. Hubo quienes interpretaron la apuesta de Angelici como una maniobra política para imponerse en las elecciones de 2019. La oposición, sin embargo, consiguió la carta más fuerte de todas: con Jorge Amor Ameal de candidato, sumó a Juan Román Riquelme. Fue jaque mate, pero Tevez y Riquelme quedaron en veredas opuestas.Limpieza en Boca: Carlos Tevez analiza irse de Boca y otros 14 jugadores lo acompañaríanDentro del pensamiento de Tevez, la realidad es que siempre sospechó que no lo querían como líder del equipo. Ni Riquelme ni Russo. Y eso potenció el sentimiento de vacío en los últimos partidos. Hace rato que Tevez no era Tevez, por más que -con poco- le haya alcanzado para marcar diferencias en algunos encuentros como ante River, en donde convirtió el único gol y fue una de las figuras de la cancha.Gol y pedido de silencio a los críticos tras anotar un gol de penal: otra postal de Carlos Tevez, el último ídolo en actividad de Boca.Por más que Riquelme, desde su rol de vicepresidente, haya ensalzado al líder y capitán del equipo en sus últimas declaraciones públicas, las diferencias entre ambos existen. El alimento del Apache para seguir adelante es la motivación. De hecho, apenas siete partidos lo separan de una nueva consagración continental, en la Copa Libertadores, ese torneo que para el mundo xeneize (Tevez incluido) se convirtió en una obsesión. El tema es: ¿Tevez sentía que Boca tiene (o podría tener) un equipo para ganar la Copa Libertadores? ¿Y si sintió lo mismo que Lionel Messi en Barcelona cuando mandó el burofax porque sentía que, así, no podía competir?La salida de Wanchope Abila, su fiel amigo, también lo tomó como otro empujón a irse. No sólo por el feeling fuera de la cancha que tenía con el delantero cordobés, sino porque entendía que era el mejor 9 que tenía Boca. Y no entendía cómo lo dejaban ir en medio de un semestre en donde el equipo debía pelear el torneo local y la Copa Libertadores.Ramón “Wanchope” Ábila y Carlos Tevez; el cordobés era uno de los mejores amigos del Apache en el plantel de Boca. (Twitter: @wanchopeabila9/)No es menos cierto que, si bien Carlitos fue el mejor futbolista de Boca en el último año y medio, las imágenes más recientes lo mostraron falto de ritmo y, sobre todo, de contundencia. Es la referencia ofensiva a la que se encomienda Russo para hacer goles. Su último festejo data del Superclásico por la Copa de la Liga Profesional, una conquista polémica por la infracción sobre Jonatan Maidana que reclamó todo River.“Hay Tevez para rato”, fue la frase del Apache que retumbó y tranquilizó a los hinchas que llevan tatuada la camiseta azul y oro. Se lo escuchaba motivado por el futuro, pese a los 37 años cumplidos en febrero. La jerarquía individual de Carlitos hace que no precise ser el más rápido ni el que más corre para destacarse en el fútbol argentino. Corinthians, West Ham, Manchester United, Manchester City, Juventus, Boca y Shanghai Shenhua son los mojones de una carrera fabulosa que bien podría tener fecha de vencimiento a corto plazo.Carlos Tevez no piensa en el retiro, pero le pesan las cuatro ocasiones perdidasEl “Hay Tevez para rato”, data del 18 de enero de 2021, después de ganarle la final de la Copa Diego Armando Maradona a Banfield: “Tengo un año más de contrato. Estando de esta manera, estando bien, puedo seguir jugando. Habrá Copa Libertadores, no veo razón para no seguir intentando”, aseguró.. Y por las dudas, reforzó: “Repito: hay Tevez para rato. Voy a seguir en Boca, no me voy a equivocar dos veces”. Se refería al periplo por China: muchos dólares, pero poco rédito deportivo y familiar.Otros tiempos: Carlos Tevez y Juan Román Riquelme, con la ropa del seleccionado argentino. (Archivo/)Tevez tampoco entendió, aunque lo aceptó, cuando Russo decidió que no fuera titular en la altura de La Paz ante The Strongest, en el debut en la Copa Libertadores 2021: “Quiero ver si soy capaz de jugar tres partidos seguidos”, dijo unos días antes. Pero Tevez no viajó. Incluso también fue suplente en Ecuador, ante Barcelona, y apenas ingresó a jugar un puñado de minutos, pese al 0-1 que terminó siendo el resultado final.El gol de Tevez a River en 2021No se sintió intocable nunca ni con Russo ni con Riquelme. La diferencia fue que, a diferencia de lo que sucedió en 2020, que había sido el mejor futbolista de Boca, en 2021 lo suyo fue más terrenal. Y cuando bajó el rendimiento, sintió que nadie lo cobijó para protegerlo. Además de que no estaba de acuerdo en el estilo de juego del equipo, demasiado cauteloso. Se había ilusionado con la aparición en la primera del tridente juvenil en la línea de volantes de Varela, Medina y Almendra, chicos que le dieron otra dinámica al equipo. Pero sintió que eso duró un suspiro.¿Su última ‘foto’ como jugador profesional será el penal errado ante Racing? ¿Aceptará Tevez ese final para una carrera brillante? En Boca piensan que sí; otros dejan la puerta abierta a un cambio de aire en los Estados Unidos. Las próximas horas pueden ser decisivas.

Fuente: La Nación

 Like

La última rueda de ventas de la semana en el Mercado de Liniers se desarrolló hoy con una entrada de 7181 vacunos, que completó una oferta desde el miércoles de 14.916 cabezas. En un clima de negocios más calmo que el vigente en la víspera, los precios evidenciaron mayoría de bajas y la competencia se limitó a los lotes especiales por calidad y terminación.Luego del balance de las operaciones, el Índice General mostró una baja del 6,07%, al pasar de 177,863 a 167,067 pesos por kilo, mientras que el Índice Novillo retrocedió un 3,08%, tras variar de 190,661 a 184,789 pesos.Los mejores valores de la rueda para las haciendas livianas fueron los siguientes: en novillitos, $227 con 308 kilos de promedio, $220 con 376 kg y $210 con 401 y con 407 kg, y en vaquillonas, $218 con 308 kg, $205 con 359 y con 368 kg, y $197 con 391 y con 392 kilos.Con 1163 cabezas, los novillos representaron el 16,26% del total vendido y lograron un máximo de $205 con 433 kilos. Le siguieron, $202 con 454 kg, $195 con 469 y con 472 kg, y $194 con 514 kg. Por las mejores vacas se pagaron $190 con 459 kg, $170 con 465 kg y $150 con 542 kilos.Nicolás Pino buscará sumar a la Rural al Consejo AgroindustrialEl Índice General del Mercado de Liniers SA fue de $167,067, mientras que el peso promedio general resultó de 411 kilos. El Índice Novillo del Mercado de Liniers quedó en $184,789, con un promedio semanal de $187,478. En tanto que el precio medio general de Mercados al Día fue de $184,789 y el promedio semanal, de $187,478. El valor sugerido para arrendamientos resultó de $187,266. Detalle de las ventas: 1163 novillos; 1791 novillitos; 1949 vaquillonas; 1223 vacas; 865 conservas, y 160 toros. Base 18 cabezas.Álzaga Unzué y Cía. SA: (321) Agrop 5 de Mayo nt. 23, 389 kg a $205; 23, 370 a 210; Campomar e Hijos n. 41, 432 a 195; Est. Marbosu vq. 18, 422 a 130; Est. Sta. Catalina del Perdido vq. 27, 414 a 120; Establecimiento Ciento Once nt. 19, 353 a 210; Vaca Pampa n. 20, 454 a 202. Aguirre Urreta Jorge SA: (114) Jala La Juanita nt. 22, 359 a 187; Cossio nt. 19, 425 a 180; vq. 29, 357 a 180; Rocarial n. 21, 549 a 160. Asoc. de Coop. Argentinas: (100) Don Luis vq. 24, 398 a 196; El Campito vq. 22, 261 a 200; Melamed vq. 29, 381 a 190; 21, 351 a 200. Blanco Daniel y Cía. SA: (241) Berardo Agropecauria n. 48, 442 a 200; La Tercera vq. 60, 378 a 200; Montot nt. 25, 344 a 215; Pezzola nt. 18, 413 a 200. Brandemann Consignataria SRL: (40) El Resuello v. 18, 542 a 150. Brazzola y Cía. SRL: (45) Est. María Pilar vq. 23, 338 a 215. Casa Usandizaga SA: (100) Borda vq. 19, 324 a 105; Est. El Jabalí v. 27, 444 a 115. Colombo y Colombo SA: (122) Felcini vq. 26, 356 a 115; Riczi nt. 38, 426 a 198. Colombo y Magliano SA: (324) Atilda vq. 24, 408 a 110; Campomar e Hijos n. 41, 449 a 195; Cirigliano nt. 27, 379 a 207; vq. 18, 366 a 200; Di Doménico vq. 26, 357 a 193; 19, 334 a 210; El Barrial vq. 21, 342 a 210; El Huayco nt. 40, 406 a 195; 48, 368 a 205. Consignataria Blanes SRL: (34) Mulón n. 18, 628 a 148. Consignataria Melicurá SA: (33) Establecimiento Los Manantiales v. 18, 463 a 160. Crespo y Rodríguez SA: (152) Aguaribay vq. 30, 368 a 205; El Indio de Juárez vq. 25, 380 a 200; Establecimiento La Isleta nt. 35, 411 a 180; Sahores vq. 24, 417 a 100. Da-Nes SRL: (44) Cappello nt. 44, 402 a 205. Dotras, Ganly SRL: (187) Ganad. Nahuel Mapa n. 37, 432 a 205; nt. 19, 407 a 210; v. 18, 471 a 170; vq. 36, 338 a 208; La Victoria de Irizo y Roffo n. 62, 557 a 140. Ferias Agroazul SA: (80) Don Vicente nt. 20, 391 a 190; Inst. Sales. Ntra. Sra. de Luján nt. 40, 338 a 205. Ganadera Salliqueló SA: (107) Fidelle Hnos. n. 22, 451 a 190; Zubillaga n. 36, 449 a 194. Gananor Pujol SA: (252) Gaddi nt. 23, 430 a 197; 24, 415 a 200; Tourret n. 24, 486 a 194; Urquiza Anchorena n. 39, 472 a 195; vq. 25, 419 a 190; 21, 412 a 195. Gogorza y Cía. SRL: (167) Alberdi vq. 19, 401 a 170; Gran Trébol n. 33, 524 a 188; La Armonía Limitada vq. 38, 374 a 170; Legris Hnos. n. 42, 437 a 195; Peiretti nt. 24, 366 a 188. Harrington y Lafuente SA: (82) Campomar e Hijos nt. 82, 429 a 195. Irey Izcurdia y Cía. SA: (100) Rebzda nt. 26, 325 a 215. Iriarte Villanueva Enrique SA: (245) El Confío nt. 36, 416 a 170; Fariña Vaccarezza nt. 40, 415 a 170; López n. 52, 513 a 194; Roldán vq. 23, 373 a 195; Selinger n. 32, 505 a 179. Jáuregui Lorda SRL: (195) Agrop. La Criolla vq. 20, 347 a 205; 43, 321 a 210; Campomar e Hijos v. 23, 470 a 140; Mi Recuerdo vq. 23, 359 a 205. Lanusse-Santillán y Cía. SA: (172) La Unión Copetonas vq. 94, 346 a 150; Ramón Rosa v. 24, 446 a 145; Urquiza Anchorena n. 40, 469 a 195. Lartirigoyen & Oromí SA: (161) Avenales vq. 20, 328 a 87; 25, 320 a 89; Ponzio vq. 18, 324 a 185; Sociedad Anónima de Cuatro vq. 19, 333 a 180. Llorente-Durañona SA: (69) Cordero nt. 23, 420 a 165. Madelan SA: (329) Pira Guazu nt. 19, 424 a 185; San Pedro Agrop. v. 20, 434 a 145; Sheridan nt. 18, 418 a 195; v. 20, 443 a 185; Trumil nt. 36, 401 a 200. Mendizábal A. J. y Cía. SA: (393) La Fe vq. 18, 351 a 200; 20, 325 a 206; Mendizábal y Bedatou vq. 18, 316 a 85; Mignaquy Hnos. v. 36, 434 a 160; vq. 19, 412 a 170. Monasterio Tattersall SA: (1108) Agropecuaria San Diego vq. 18, 403 a 196,50; Arrechea n. 35, 462 a 184; Barrios Baron vq. 27, 333 a 210; Cía. Inversora Agropecuaria vq. 23, 372 a 202; 31, 346 a 206; 20, 334 a 210; El Albardón n. 19, 435 a 190; nt. 20, 390 a 190; García vq. 48, 312 a 212; Garciarena n. 42, 461 a 190; nt. 105, 408 a 195; 26, 403 a 200; Montenegro vq. 20, 309 a 208,50; Naiquel n. 26, 453 a 174; nt. 18, 424 a 181; San Juan nt. 22, 357 a 201; Sarachaga nt. 35, 413 a 195; vq. 22, 318 a 212; Teresa Josefina vq. 57, 358 a 182; 38, 329 a 184; 106, 318 a 190. Nieva H. y Asociados SRL: (153) Campos del Triángulo nt. 36, 407 a 170; 19, 350 a 175; Mogni nt. 19, 376 a 220; vq. 35, 345 a 215.  Pedro Genta y Cía. SA: (92) Nelson vq. 50, 354 a 200. Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA: (797) Agro Cereales 9 de Julio v. 19, 444 a 147; Don Jacinto Agrop. v. 22, 527 a 115; Establecimiento Maraju nt. 38, 374 a 180; Iruanyak nt. 50, 308 a 227; La Avispada v. 72, 474 a 110; La Cubana vq. 44, 394 a 80; Lácteos Vidal vq. 53, 395 a 118; v. 21, 450 a 125; Maefa vq. 51, 329 a 207; Gaztambide nt. 27, 356 a 210; Puesto El Cinco n. 20, 448 a 198; nt. 21, 409 a 205; San Martín nt. 32, 358 a 216; Tapalgro n. 29, 440 a 200. Santamarina e Hijos SA: (178) Las Invernadas del Oeste vq. 42, 350 a 107; 35, 391 a 110; 31, 349 a 114; Rincón del Jagüel v. 30, 474 a 100. Wallace Hermanos SA: (132) Ganadera La Colonia nt. 18, 400 a 192; Suc. Pecorena nt. 23, 401 a 210. Otras consignaciones: Balcarce y Cía. SRL (35); Campos y Ganados SA (13); Casa Massola SA (50); Hourcade Albelo y Cía. SA (35); Lalor SA (61); Ledesma y Arana SRL (37); Martín G. Lalor SA (129).

Fuente: La Nación

 Like

Este viernes, Los ángeles de la mañana comenzó el programa con un enigmático sobre un romance en Miami. “Es un romance internacional. Ella es la famosa. Él es un argentino millonario que vive en el exterior”, adelantó Ángel De Brito generando intriga en su panel.Mientras el conductor aclaró que ella “es cantante, modelo y pasó por el Bailando”, contó cómo comenzó el affaire: “Ella viajó a vacunarse y se enamoró”, reveló. Tras varias pistas, las panelistas finalmente acertaron sobre la famosa en cuestión y el periodista por fin develó la incógnita: “El nombre es Floppy Tesouro”, disparó mientras mostraba fotos de la nueva pareja caminando por las calles de Nueva York, ciudad a la que hicieron una mini escapada romántica.Qué es de la vida de Catherine Bach, la actriz que impuso su propio estilo en la moda de los ‘80Ahora bien, ¿quién es el joven que conquistó a la modelo, recientemente separada del también empresario Rodrigo Fernández Prieto? “Se llama Ezequiel Pereira. Es empresario del rubro gastronómico. Tiene uno de los mejores bares de Buenos Aires que es Presidente Bar, catalogado dentro de los 20 mejores del mundo. Con la pandemia se fue a vivir a Miami el año pasado y a poner tres bares allá. Tiene 38 años, es triatleta y tiene mucha plata”, relató De Brito.“Están saliendo hace un tiempo, pero Floppy no se queda a vivir allá. Ella ya el lunes regresa a la Argentina”, agregó. Su discurso fue interrumpido por Yanina Latorre, quien aseguró conocer al empresario. “Él todavía no consiguió la visa de inversor. Yo estuve involucrada en el tema. Me pidieron que le dé una mano con el Instagram porque necesitaba más visibilidad para obtener la visa. Le hice un par de historias para que consiga más seguidores. Para que le den la visa de talento tenía que demostrar que era influencer, entonces hubo una movida para conseguirle más seguidores. Fue una cosa legal”, aclaró, entre risas.

Fuente: La Nación

 Like

La titular de Pro, Patricia Bullrich, aseguró hoy que la indefinición de la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, quien duda desde hace meses entre competir en la provincia o regresar a la ciudad de Buenos Aires en las próximas elecciones legislativas, “no ayuda” a Juntos por el Cambio.Tras una cumbre entre el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, Vidal y referentes de la agrupación La Territorial en Tigre, la exministra de Seguridad, quien pretende encabezar la lista de diputados nacionales de la coalición opositora en la Capital, cuestionó la actitud de la exmandataria. En sintonía con la visión de Mauricio Macri, Bullrich sostuvo que sería “natural” que Vidal liderara la boleta del espacio en Buenos Aires y sugirió que la exgobernadora no toma una decisión porque especula con su proyecto presidencial para 2023.El mensaje de Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal en una cumbre con dirigentes de Pro“Es natural que Vidal sea candidata en la provincia. Mudarse de distrito y generar un movimiento que tiene que ver más con el 2023 que con el presente no ayuda a lo que nosotros necesitamos en este momento que es tener a todos los grandes jugadores en la cancha, porque es una elección muy importante para nosotros”, dijo Bullrich en diálogo con Radio La Red.La presidenta de Pro consideró que el espacio debe “avanzar” en el armado electoral más allá de las dudas de la exgobernadora, cuya postulación ordenaría la interna de la fuerza en el distrito más poblado del país. “Un año de debate sobre si Vidal va a ser candidata o no en la provincia, no le ayuda a Juntos por el Cambio. Es una discusión que hay que sacarla. Ella tendrá su decisión individual, pero tenemos que seguir avanzando porque no podemos estar un año debatiendo si alguien va a ser candidata o no”, apuntó.Patricia Bullrich, María Eugenia Vidal y Cristian RitondoCon un tono más combativo del habitual, Bullrich remarcó que el conglomerado opositor no puede seguir esperando que Vidal defina su futuro. “Estamos todos luchando por reconciliar a nuestra gente y representar a los que nos dejaron de votar. Damos esa batalla todos los días. No quiero discutir más. Acá hay una decisión de Juntos por el Cambio de ganar estas elecciones, equilibrar y volver a ser gobierno, y no podemos estar esperando si alguien decide ser o no”, afirmó.En línea con el mensaje de Macri de que ”el segundo tiempo ya arrancó”, la exministra de Seguridad advirtió que el espacio está “en marcha”: “El que no está en esa marcha es una decisión que no se puede discutir”, soltó.Por último, Bullrich reiteró que pretende postularse en la ciudad de Buenos Aires. “Voy a ocupar el lugar que tengo que ocupar. Y mi lugar es la Ciudad. Eso es lo natural”, subrayó.El posible retorno de Vidal a la Capital para competir como candidata a diputada nacional en las legislativas genera fricciones en Juntos por el Cambio. Los líderes del conglomerado opositor en la provincia coinciden en que la exgobernadora es la única que podría alinear a todas las facciones en el terruño bonaerense. Pero Vidal medita su futuro y no da señales. Podría encabezar la nómina en la provincia, volver a la Capital o no competir en estas elecciones de medio término. Ya avisó que le pondrá el cuerpo a la campaña.Vidal está convencida de que no debe apresurarse y de que aún no es momento para hablar sobre candidaturas, ante la incertidumbre por la pandemia y la crisis.A pesar de la inquietud que genera su futuro, Vidal posterga las definiciones hasta fines de junio. Durante los próximos días, viajará a Estados Unidos para asistir a un programa de la Organización de los Estados Americanos (OEA).Cumbre y mensajeLarreta y Vidal se reunieron ayer con los referentes de La Territorial, que aglutina a varios “sin tierra” del macrismo, funcionarios de la Ciudad y exministros de Cambiemos que orbitan cerca de los principales exponentes del ala moderada.Tanto Larreta como Vidal hicieron un llamado a la unidad, dijeron que no hay que temerle a la interna y transmitieron una promesa: no habrá una ruptura entre ellos por la candidatura presencial de 2023. Ambos subrayaron que, más allá de sus ambiciones, seguirán trabajando en tándem, según relataron cuatro fuentes de Pro que participaron del encuentro.Durante su intervención, Vidal dijo que ella y Larreta comparten la vocación presidencial, pero que los dos se fijaron como objetivo primordial que Juntos por el Cambio vuelva al poder en 2023. Y recalcó que permanecerá al lado de Larreta antes y después de las elecciones. Sin dar pistas sobre su futuro, advirtió que pondrá “el cuerpo” en la campaña y respaldará a “los sin tierra”, juegue o no en la provincia.Por su parte, el jefe de gobierno dijo que con Vidal quieren trabajar en un proyecto que transforme el país. Y advirtió que la meta del conglomerado opositor en las legislativas es blindar la unidad y evitar que el kirchnerismo alcance quorum propio en la Cámara baja. “No queremos ser Venezuela”, lanzó.

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (ANSA).- En un hecho poco común, una mujer de Ventura, California, logró recuperar su billetera que había perdido hacía 46 años, informaron fuentes locales.La mujer recuperó su billetera después de que un empleado que trabajaba en la remodelación del histórico Teatro Majestic Ventura del sur de California la encontró dentro de un espacio estrecho. ”Nunca me lo hubiera imaginado”, dijo Tom Stevens después de ubicar la billetera entre envoltorios de barras de chocolate viejas, talones de boletos y latas de gaseosa.Stevens encontró la billetera de Colleen mientras realizaban tareas de remodelamiento del teatro, en este momento le entrega la billeteraStevens explicó al Ventura County Star que luego buscó en las redes sociales para tratar de localizar al dueño basándose en pistas en la billetera, incluidas fotos antiguas, un ticket para un concierto de Grateful Dead en 1973 y una licencia de conducir de California para Colleen Distin que expiró en 1976. No había dinero.”¿Alguien conoce a Colleen Distin? Si es así, escríbanos”, preguntó Stevens en la página de Facebook del teatro. “Mientras hacíamos algunas tareas de mantenimiento, encontramos su billetera. Hay un montón de fotos de personas, y también son geniales de esa época”, explicó.Las fotos y demás documentos que fueron publicados por el teatro en Facebook para encontrar a la dueña de la billeteraEl jefe de Stevens, Loanne Wullaert, sugirió publicar la información en las redes sociales. Distin, quien creció en Ventura y sigue siendo residente, dijo que recibió muchos mensajes y recibió una llamada sobre la publicación en las redes sociales.Perdió su billetera y se la devolvieron 46 años despuésColleen respondió el 25 de mayo, un par de horas después de la publicación, que la billetera era suya. Fue a recoger la billetera roja, ahora marrón por la edad, y dijo que era como abrir una “cápsula del tiempo”. Había perdido la billetera en 1975, cuando tenía poco más de 20 años, en lo que entonces era un cine. En ese momento, su billetera tenía un cheque de 200 dólares y fotos familiares.Colleen se emocionó al ver nuevamente sus fotos y documentos y dijo que la billetera fue como una cápsula del tiempo

Fuente: La Nación

 Like

Después de dar a conocer este mediodía la compra de diez millones de vacunas contra el coronavirus para la población bonaerense, el gobernador Axel Kicillof anunció hoy que a partir de este sábado 5 de junio se habilitará la inoculación “libre” de la primera dosis para todos los mayores de 70 años de la provincia de Buenos Aires.“Cualquier bonaerense mayor de 70 que se presente con su documento de identidad y que acredite su domicilio en la provincia en cualquier de nuestros vacunatorios va a ser inscripto y vacunado en estos centros”, precisó Kicillof al aclarar que la iniciativa tiene como objetivo llegar a personas dentro de este grupo etario que por el hecho de presentar diversas dificultades, como problemas de conectividad o movilidad, no hayan podido inscribirse o vacunado antes. Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

MADRID.- El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, indicó este viernes que se detectó un aumento de la presencia de la variante colombiana del coronavirus y alertó del “goteo constante” de casos que entran por el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.En una conferencia de prensa para informar sobre la situación epidemiológica en la Comunidad de Madrid, acompañado por la directora de Salud Pública a Elena Andradas, el viceconsejero ha explicado que se detectaron esta semana dos nuevos casos de la cepa india, pero que están detectando la presencia de “otras cepas” que les “preocupa”, como es el caso del aumento de la variante colombiana. Esta última tiene una mutación “484” y puede generar “algún problema en relación con las vacunas”. Fue incluida hace pocas semanas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) dentro del grupo de interés que requiere una vigilancia especial en el marco de la pandemia.La cuestionada estrategia de vacunación de Canadá que muestra buenos resultadosLa presencia de la cepa británica disminuye y se sitúa entre el 85% y el 90%. No obstante, Zapatero apuntó que las pruebas PCR que se realizan en Barajas a los viajeros la mayoría tienen “cargas virales muy altas” y le sorprende “que puedan viajar con esa carga viral sin control de ningún tipo”.”Hay un goteo constante de casos y están llegando desde el aeropuerto. La vigilancia efectiva y eficaz de Barajas debe recibir la importancia que necesita de una vez por todas”, dijo el viceconsejero, que criticó la propuesta del Ministerio de Salud como “desfasada y un sinsentido para los ciudadanos”.Zapatero insistió al gobierno de España que “cumpla con su función que es controlar la sanidad exterior”. Según expuso el viceconsejero, el Ministerio de Salud solo hace “un control al 7% de los pasajeros”, por lo que le “sorprende” que se pueda permitir embarcar a un ciudadano con PCR positivo. ”Se está produciendo una llegada importante de ciudadanos con antígeno positivo. Estamos haciendo únicamente al 7%, con lo que se podría multiplicar por nueve la gente que entra a nuestro país sin ningún tipo de control. Deberían valorar controlar el 100% de las llegadas de países con alta incidencia. Sería un gran avance para el control de la pandemia”, propuso.El viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, en una rueda de prensa sobre la situación epidemiológica y asistencial por coronavirus en la región (Marta Fernández Jara – Europa Pr/)La variante colombiana es la B.1.621, identificada dentro de los procesos de análisis que realiza el Instituto Nacional de Salud (INS) colombiano en todo el país. En abril de este año, después de seguirle sus huellas, los investigadores le solicitaron a los administradores de la Plataforma Pangolín (que la OMS dispuso específicamente para la vigilancia mundial de las secuencias genéticas del Sars-CoV2) la codificación y asignación de un nombre para esta secuencia hallada en el país en la que se observan mutaciones de interés.De acuerdo con Carlos Franco, investigador del Grupo Genómico de microorganismos emergentes del INS, dicha variante fue identificada por primera vez en Colombia en enero de 2021 y está emparentada con el linaje B.1, que circula tradicionalmente en el país sudamericano desde el inicio de la pandemia y que en los análisis filogenéticos y evolutivos a los que ha sido sometido se encontró una dispersión en diferentes departamentos.Dos pasajeras en la terminal T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez – Madrid Barajas (Eduardo Parra – Europa Press/)”Teníamos linajes B.1 con una o hasta tres mutaciones, lo que según los protocolos de vigilancia requerían ser codificadas o bautizadas para facilitar la labor de los investigadores que en el mundo realizan el seguimiento de las características del virus en el marco de la pandemia”, dijo Franco.Franco dice que en el caso de la variante hallada en Colombia, su importancia radica en que la proteína S del virus (Proteína Spike) presenta tres mutaciones de interés que pueden asociarse al aumento de la capacidad para transmitirse y en afecciones de la inmunidad natural o artificial, lo que requiere un seguimiento y una vigilancia constante. Según los investigadores del INS, por ahora no se ha comprobado que esta variante sea más agresiva o resistente a las vacunas y que las condiciones siguen siendo hipótesis válidas en el mundo científico.Después de su clasificación, la variante colombia se ha encontrado también en Estados Unidos, México, Holanda, Dinamarca, Alemania y España, entre otros países.Agencia DPA y diario El Tiempo/GDA

Fuente: La Nación

 Like

LA HAYA.- La pandemia de Covid-19 ha afectado mucho los derechos de las niñas, niños y jóvenes del mundo y están expuestos a una “catástrofe generacional” si los gobiernos no actúan, recalcó el jueves la ONG KidsRights en un estudio anual. Millones de niños no han tenido acceso a la educación a causa de las restricciones sanitarias, con consecuencias a largo plazo para su salud física y mental, advierte esta organización de derechos del niño con sede en Amsterdam.Islandia, Suiza y Finlandia encabezan el “Índice KidsRights 2021”, que clasifica a 182 países en función del cumplimiento de la Convención internacional sobre los derechos del niño. Chad, Afganistán y Sierra Leona son los últimos.Los efectos de la pandemia “han superado lamentablemente las predicciones que hicimos en sus inicios hace un año”, lamentó Marc Dulleart, fundador y presidente de la ONG.La cuestionada estrategia de vacunación de Canadá que muestra buenos resultados”Sin contar a los pacientes con coronavirus, los niños han sido los más afectados, no directamente por el virus, sino porque se han visto descuidados por los gobiernos del mundo entero”, declaró.”Relanzar el sistema educativo es la clave para evitar una catástrofe generacional”, dijo Dulleart. Según la ONG, más de 168 millones de niños no han podido acudir a la escuela, y uno de cada tres no tiene acceso a distancia a las clases en cuanto cierran las aulas.Un total de 142 millones de niños sufrieron privaciones materiales cuando la pandemia golpeó la economía mundial y 370 millones de niños dejaron de alimentarse en los comedores escolares. KidsRights alabó al futbolista del Manchester United Marcus Rashford por su campaña para prolongar las comidas gratuitas servidas en esos lugares clave.La organización felicitó además a Bangladés por haber dedicado un canal de la televisión nacional a la educación a distancia en casa y aplaudió a Bélgica y Suecia por haber intentado mantener abiertos los colegios. Además, 80 millones menores podrían quedarse sin las vacunas rutinarias para otras enfermedades debido a la presión a la que se ven sometidos los servicios sanitarios, estiman los autores del informe.Cómo siguen las restricciones en CABA y provincia de Buenos Aires para este fin de semana del 5 y 6 de junioTambién les preocupa el “increíble aumento” durante los confinamientos de la violencia doméstica, de la que los niños suelen ser víctimas. Por primera vez, la ONG incluyó a Palestina en su lista. Ocupa la 104ª posición por la atención que presta a la salud a pesar de circunstancias difíciles.Agencia AFP

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK.- El Centro Pompidou llegó a un acuerdo con la ciudad de Nueva Jersey, en las afueras de Nueva York, para abrir un centro de exposiciones allí en 2024, anunciaron hoy autoridades locales y el museo parisino. Se tratará de la quinta gran colaboración del Centro Pompidou, y la primera en el continente americano. Los otros centros artísticos se encuentran en Metz, Málaga, Shanghái y Bruselas. Situada en la orilla oeste del río Hudson, frente a Manhattan, Nueva Jersey es una antigua ciudad industrial en plena transformación -y gentrificación- desde los años 80. Falsificadores. Delincuentes con pincel en el codicioso mundo del arteEl acuerdo nació tras un encuentro con gobernantes locales facilitado por el estudio de arquitectos OMA, explicó a la AFP Serge Lasvignes, presidente del Centro Pompidou. “No hicimos un llamado a licitación para una instalación en Estados Unidos”, explicó Lasvignes. “Honestamente, para nosotros es mucho más interesante trabajar con Nueva Jersey, que es un poco un lugar virgen desde ese punto de vista, que ir a un sitio donde hay una oferta considerable” como Nueva York. La Gran Manzana cuenta ya con dos grandes museos de arte contemporáneo, el MoMA y el Whitney, además de la oferta del Museo Metropolitano y el Guggenheim.En estos últimos años Nueva Jersey ha atraído a un número creciente de artistas, debido al aumento vertiginoso del precio de los alquileres en Nueva York. “El continente americano era para nosotros un objetivo de interés evidente”, precisó Lasvignes. “En el área del arte contemporáneo, Estados Unidos es crucial” y además “estamos completamente impregnados de la cultura estadounidense”, dijo.El emblemático Centro Pompidou de París sigue en expansión. Anunció hoy que por primera vez llegará a América: sus otras sedes están en Metz, Málaga, Shanghai y Bruselas (LOIC VENANCE/)Como en los acuerdos precedentes, Nueva Jersey se encargará de la creación del centro, su explotación y costos asociados. La ciudad prevé recibir el nuevo espacio en el edificio Pathside, una antigua estación de tranvías de unos 5.400 m2, construida en 1912. El Centro Pompidou, que suministra su ingeniería, su marca y sus colecciones de arte, espera obtener una compensación financiera a cambio, dijo Lasvignes. El lugar “está destinado a convertirse en una de las mayores atracciones culturales de Norteamérica”, afirmó el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, en un comunicado.

Fuente: La Nación

 Like