Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

PLAYA DEL CARMEN, México (AP) — El huracán Grace tocó tierra en la madrugada del jueves en el Caribe mexicano, justo al sur de los antiguos templos mayas de Tulum, y provocó una peligrosa marejada ciclónica. Las lluvias torrenciales y los vientos fuertes amenazaban con destruir las viviendas más frágiles y con ahuyentar a los turistas de sus playas de arena blanca mientras el meteoro cruza la península de Yucatán.El huracán de categoría 1 descargó sus lluvias sobre Haití, ya golpeada por un terremoto, Jamaica e Islas Caimán en ruta hacia un impacto directo en la Rivera Maya, el corazón de la industria turística de México.El vórtice de Grace tocó tierra justo al sur de Tulum a las 04:45 de la madrugada, con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora (80 millas por hora), según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.A medida que el ojo del meteoro avanzaba sobre tierra firme, la tormenta se debilitó levemente, pero mantenía la fuerza de huracán el jueves por la mañana. Se movía hacia el oeste a través de la península a 28 km/h (17 mph) y so vórtice se ubicaba a unos 70 kilómetros (45 millas) al sur-sureste de Valladolid, México.Se pronostica que el centro de la tormenta alcanzará las aguas del Golfo de México el jueves por la noche o el viernes.El jueves por la mañana, las calles de Playa del Carmen, al norte de donde Grace tocó tierra, estaban llenas de ramas de árboles. Algunos cables del tendido eléctrico colgaban y ráfagas fuertes de viento arrojaban una lluvia punzante.El gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, dijo que la tormenta había dejado sin electricidad a unos 84.000 clientes en Cancún y 65.000 en Playa del Carmen, Cozumel, Puerto Aventura y Tulum.Un carril de la carretera entre Playa del Carmen y Tulum quedó bloqueado por una señal de tránsito caída. Una gasolinera fue destruida cuando un gran pabellón se desplomó, destrozando dos automóviles.El gobierno estatal abrió refugios y evacuó algunos hoteles y a residentes antes de la llegada de Grace. El meteoro esquivó Cozumel, un popular destino de cruceros, y el centro de la localidad de Playa del Carmen, que suele estar lleno de música y de fiesteros, lucía inquietantemente desolado el miércoles en la noche. Las autoridades ordenaron el cierre de todos los negocios y un toque de queda a partir de las 20:00 horas.Una excepción fue Axel Félix, un repartidor de pizza de 37 años que hacía su último reparto de la noche, con la ayuda de un impermeable. “Ahora me voy a mi casa y ya no se sale hasta mañana”, dijo. “Hay que cuidarse y encerrarse en la casa”.Otra fue Juan González, un estudiante de 25 años que paseaba a su perro. “En la casa estaremos todos tranquilos, con comida, esperando a ver qué pasa y con protección en las ventanas”, afirmó.Con poco que se interponga en su camino sobre la península, una zona carente de montañas importantes, se espera que Grace se debilite ligeramente antes de volver a recuperar fuerza en el Golfo de México para tocar tierra nuevamente en el país a finales de semana.En la avenida principal de Tulum, turistas con impermeables de plástico caminaban entre charcos conforme los vientos se intensificaban. En la playa, la marea subía y los bañistas buscaban guarecerse de la arena empujada por el viento. Soldados y marinos armados en camionetas vigilaban las calles de la ciudad. Los negocios empezaron a tapiar las ventanas y se formaron filas en las tiendas de alimentos para adquirir productos básicos.“Estamos tomando precauciones, haciendo algunas compras, como de leche, azúcar, agua y galletas, porque no sabemos hasta cuándo debemos estar encerrados”, comentó Adamaris García, un ama de casa de 21 años que estaba en una fila de decenas de personas en una tienda pequeña.Entretanto, algunos turistas se lamentaban por sus vacaciones arruinadas y otros se preparaban para pasar su primera experiencia con un huracán.Johanna Geys, de Múnich, Alemania, estaba tomando una cerveza en Tulum el miércoles por la tarde. Es la primera vez que visita México y su primer huracán.“No sabemos cómo es”, comentó Geys, una mesera de 28 años. La gente le ha dicho que no será malo.Mientras salía de una tienda con algunos productos, Sarah Lynch, una estudiante de derecho en California de 25 años, dijo que no estaba demasiado preocupada.“Tenemos agua adicional. Estamos preparados para el huracán y simplemente vamos a adaptarnos a la tormenta y ver qué pasa”, dijo Lynch. “Da un poco de miedo porque es algo desconocido, pero fuera de eso estamos bien. Hemos sobrevivido al COVID”.Hacia el norte, en Cancún, algunos pescadores alejaban sus botes de la orilla para protegerlos.“El año pasado nos agarró así (sin prepararse) porque las informaciones que dan a veces no son correctas y a veces las aguantamos (las tormentas)”, comentó uno de ellos, Carlos Canché González. “Pero no creo que arrecie. Ya el año pasado la experiencia que tenemos, pues si arrecia o no arrecia, hay que salvar el equipo. De eso vivimos nosotros, somos pescadores de años”.“Para uno como turista es muy negativo este huracán, porque todos tenemos actividades programadas para ciertos días y que a uno se las cancelen pues nos daña las vacaciones”, informó Keny Sifuentes, un colombiano de 19 años que viajó a Cancún con su familia.Las autoridades estatales dijeron que, hasta la semana pasada, la región albergaba a unos 130.000 turistas y que los hoteles estaban ocupados a más de la mitad de su capacidad a pesar de la pandemia de coronavirus.___El periodista de The Associated Press Dan Christian Rojas en Cancún contribuyó a este despacho.

Fuente: La Nación

 Like

Ricardo Montaner “robó” a Bianca Cherutti el domingo, durante las rondas de knockouts de La Voz Argentina (Telefe). La participante de 25 años estuvo a punto de quedar afuera del certamen, pero el cantante decidió darle un lugar en su equipo. Las repercusiones continúan, y ahora las miradas están puestas en la “trampa” que el experimentado jurado habría puesto en escena para concretar sus planes: le hizo una llamativa seña a sus hijos, Mau y Ricky, justo antes de que tomaran la decisión de quién continuaba en el ciclo.El conmovedor momento en La Voz que hizo romper en llanto a Mau y Ricky: “Te quiero”El fin de semana Bianca sorprendió con una aplaudida interpretación de “Dangerous Woman”, la canción de Ariana Grande, pero no alcanzó y perdió ante Camila Garay. Las dos integrantes del team de Mau y Ricky, recibieron las devoluciones y luego supieron el veredicto. En Intrusos (América), analizaron cada secuencia de lo ocurrido y aseguraron que Montaner recurrió a una inadvertida seña para que sus hijos dejaran ir a Cherutti.Rodrigo Lussich presentó su análisis en el segmento de “Escandalones”, donde mostró un repaso en cámara lenta del momento en que el jurado de 63 años levantó el dedo y señaló a Bianca de manera solapada. “Ahí ven que lo hizo adelante de todos, pero pasó inadvertido; fue su manera de darle a entender a sus hijos su plan: que no la elijan, para robársela después”, afirmó el periodista.Mercedes Morán pidió disculpas tras criticar la forma de hablar de Soledad Pastorutti en La Voz ArgentinaPor otro lado, en el ciclo de espectáculos también resaltaron la frase que le dijo Montaner a la participante cuando pensó que quedaba afuera del reality de canto. “Saludos a la familia”, deslizó, mientras chocaban puños y Bianca salía del estudio, como una clara referencia a su padre, Miguel Ángel Cherutti. Sin embargo, esa despedida era ficticia, ya que un minuto después apretó el botón rojo y la invitó a volver.Bianca Cherutti estuvo al borde de quedar afuera de La Voz Argentina, pero Ricardo Montaner la “robó” después de que sus hijos no la eligieran“Eres muy buena, no tienes idea de hasta dónde puedes llegar; estoy agradecido de tener la oportunidad de llevarte conmigo en este programa”, argumentó el cantante. Entre lágrimas y alabanzas a su nuevo coach, la joven se mostró agradecida: “Tengo otro mentor, vamos a ver qué desafíos me pone, pero estoy con ganas de seguir creciendo”.Mau y Ricky también le dieron las gracias a su padre por llevarse a una integrante de su equipo: “Esta es la belleza de un knockout de esta calidad, que se complementan para mostrar lo buenas que son”. Montaner también recalcó el talento de la joven, y defendió su decisión: “Siento que darle una oportunidad a ella es encender la mecha para que haga una tremenda explosión en la próxima etapa”.

Fuente: La Nación

 Like

En el Gobierno apostaron a un control de daños, y ayer el medio oficialista El Destape publicó los videos del presidente Alberto Fernández en el cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yáñez, durante la cuarentena estricta que regía el año pasado. Un rato después, la TV Pública se hizo eco del material.“No voy a permitir que digan que el Presidente me llamó porque eso es absolutamente mentira”, respondió con vehemencia la titular de Radio y Televisión Argentina (RTA), Rosario Lufrano, luego de que Clarín asegurara que Fernández se había contactado con ella para difundir estratégicamente los registros fílmicos del festejo, lo que habría involucrado al medio estatal en la defensa que esbozaron desde la administración del Frente de Todos (FdT). También, sentó posición -en diálogo con Radio La Red- y dijo que la oposición realiza una “utilización política” del escándalo.“El gerente de noticias sabía o vio que El Destape iba a publicar esto. Habló con el director del canal, dijo ‘me parece importante que lo hagamos’, porque cuando salió la fotografía en LN+ el canal también la puso al aire. No se preguntó, nadie llamó, nadie hizo… Consideró el gerente que es un tema de actualidad, que hay que difundirlo. El director del canal me dijo ‘me parece bien’, y eso es lo único que sucedió, no hay ninguna cosa rara, no hubo ningún llamado, nadie pidió nada”, manifestó Lufrano, quien además sostuvo que ningún otro integrante del Ejecutivo nacional se comunicó con ella.Como en su primera explicación no quedo en claro si dentro del canal público conocían con anticipación que El Destape sacaría a la luz los videos, enfatizó en que no fue así.“No estoy en el día a día del canal. Cuando pasó todo esto estaba en el Ministerio de las Mujeres. El director del canal, enterado del video que publica El Destape, me expresa que les pareció oportuno y yo dije ‘por qué no vamos a hacerlo’. El primero que lo publica es El Destape, no la TV Pública”, contó, y se desmarcó de haber tomado la decisión final sobre la exposición del contenido: “El director del canal me dice ‘me llamó el gerente por este tema, vamos a hacer eso’. No tengo por qué dar el okey”.Para descartar parcialidad en el medio estatal, la titular de RTA dijo que la gerencia de noticias de la TV Pública “actuó desde el punto de vista periodístico, dando información, todas las opiniones, y todos los tuits del mundo”, aunque advirtió: “Los colegas que trabajan en el noticiero de Canal 7 tienen derecho a opinar, como todos”. Pese a asegurar que “la reunión no debió hacerse” y que “estuvo mal”, Lufrano manifestó que “el tema está terminado”, porque ya hay denuncias en la Justicia. “Hay una investigación judicial y el Presidente pidió disculpas a la sociedad, la Justicia actuará. Entiendo que se violó algo que estaba impuesto para no violarse”, dijo. Sus consideraciones apuntaron contra el rol opositor luego de conocerse que Fernández festejó el cumpleaños de su pareja, mientras regían estrictas medidas que impedían las reuniones sociales y limitaban la circulación de personas. “La utilización política es que esté la oposición queriendo pedir un juicio político, que es una exageración, queriendo ver como el Presidente tiene que dejar su función. El Presidente ha dicho ‘no me van a hacer caer por un error?. Hay una intencionalidad política”, lo defendió Lufrano a Fernández. Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

Tras varios idas y vueltas, Estados Unidos prohibió hoy todos los usos alimentarios del pesticida clorpirifós, según publicó la Agencia de Protección Ambiental (EPA).El clorpirifos, un insecticida organofosforado que se utiliza para una gran variedad de usos agrícolas, que incluyen soja, brócoli, coliflor, así como para usos no alimentarios, se descubrió que inhibe una enzima que conduce a la neurotoxicidad y también se ha asociado con posibles efectos neurológicos en los chicos.La explicación del Gobierno para justificar por qué decidió difundir los videos del cumpleaños de YañezLos pasos que la agencia está anunciando hoy responden a la sentencia de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos que ordenó a la EPA a emitir una regla final en respuesta a la petición de 2007 presentada por la ONG Pesticide Action Network North America and Natural Resources Defense Council.Today, EPA is announcing measures that will stop the use of the pesticide chlorpyrifos on food to better protect human health, particularly that of children and farmworkers. Read more below: https://t.co/68oOSMEsLY— U.S. EPA (@EPA) August 18, 2021“La petición solicitaba que la EPA revocara todas las tolerancias de clorpirifos, o los niveles máximos permitidos de residuos en los alimentos, porque esas tolerancias no eran seguras, en parte debido al potencial de efectos del desarrollo neurológico en los niños”, se aclara en el comunicado difundido hoy por la EPA.Festejos en Olivos: los detalles que revelan los videos y que no se veían en las fotos“Hoy, la EPA está dando un paso atrasado para proteger la salud pública. Poner fin al uso de clorpirifos en los alimentos ayudará a garantizar que los niños, los trabajadores agrícolas y todas las personas estén protegidos de las consecuencias potencialmente peligrosas de este pesticida “, indicó el administrador de la agencia Michael S. Regan.Y al respecto concluyó: “Después de las demoras y denegaciones de la administración anterior, la EPA seguirá la ciencia y dará prioridad a la salud y la seguridad”.

Fuente: La Nación

 Like

KABUL.- Entre la multitud de personas que se acumulan a las afueras del aeropuerto de Kabul, en un intento por escapar de Afganistán, una pequeña niña es levantada por encima del alto muro perimetral para ser entregada a soldados estadounidenses. En otra escena, un bebé pasa de mano en mano en una cadena improvisada para que llegue lo más cerca del aeropuerto posible, con la intención que algún militar se lo lleve del país.Las dos escenas, compartidas en las redes sociales, reflejan la desesperación que viven miles de afganos tras la toma de poder de los talibanes. Son varios los padres y madres que se dispusieron a entregar a sus hijos al personal militar para protegerlos de la crisis que atraviesa el país, y de las estrictas leyes que promulgan los insurgentes, fundados en el islam extremo, en las que, por ejemplo, los derechos de las mujeres están ampliamente coartados. Crisis en Afganistán, en vivo: minuto a minuto, qué está pasando hoy en el país tras los primeros indicios del régimen talibánAdemás de militares de Estados Unidos, en las imágenes difundidas también aparecen involucrados integrantes de las tropas británicas, a quienes las familias piden ayuda. Sin embargo, el secretario de Defensa de Reino Unido, Ben Wallace, ya advirtió que no es posible sacar de Afganistán a menores no acompañados.“No podemos tomar a un menor por nuestra cuenta. Se llevaron a la niña porque también se llevarán a la familia. Es muy, muy difícil para esos soldados, como muestran las imágenes, lidiar con algunas personas desesperadas, muchas de las cuales solo quieren salir del país “, explicó el funcionario, en referencia a uno de los videos difundidos.Un miembro del ejército británico, cuya identidad no fue revelada, detalló que las madres afganas que se acercaron al aeropuerto estaban “desesperadas” y gritaban “salven a mi bebé” a los soldados. “Nos arrojaron a los bebés, algunos de ellos caían sobre el alambre de púas. Fue horrible. No había un hombre entre nosotros que no llorara por la situación”, confesó el militar al medio The Independent.Víctimas fatalesUn portavoz de los talibanes dijo a la agencia Reuters que, desde el domingo, se han producido 12 muertes en las cercanías del aeropuerto de la capital, producto de los tiroteos y disturbios. El referente talibán aseguró haber pedido a los residentes sin permiso de viaje que regresaran a sus hogares y sostuvo que el grupo fundamentalista “no quiere lastimar a nadie en el aeropuerto”.Camboriú, la playa que perdió el sol y planea recuperarloDesde el desembarco de los talibanes en Kabul, el domingo, miles de personas han intentado llegar al aeropuerto y tomar vuelos militares y civiles al exterior, pero en medio de escenas caóticas, algunos han resultado muertos o heridos, y grupos de talibanes armados han disparado al aire para controlar a las multitudes.En medio del caos, los funcionarios talibanes han tratado de tranquilizar a los afganos y las potencias extranjeras de que no buscarán vengarse de antiguos enemigos y respetarán los derechos de las mujeres y las niñas, en el marco de la ley islámica. Pero son miles los afganos que se muestran escépticos, y se han difundido denuncias de fuerte represión contra las mujeres. Mientras tanto, el ejército estadounidense avanza en completar su retiro de Afganistán, después de 20 años de combates.Agencia Reuters y diario O Globo

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 17 de agosto en La Matanza, Buenos Aires, se registran 168976 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en La Matanza, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 794 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 2.013.735 infectados por coronavirus y 53.415 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.088.271 casos positivos, 4.758.128 pacientes recuperados y 109.105 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 42.786.414 dosis. De ese total, 36.851.592 ya se aplicaron: 26.649.961 personas recibieron una sola dosis y 10.201.631 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

Alejandro Lerner brindó una entrevista desde Los Ángeles, Estados Unidos, donde se encuentra instalado desde diciembre último. El cantante viajó acompañado de su esposa, Marcela, y sus dos hijos, Luna y Thomas. A pesar de la distancia y la diferencia horaria, la familia decidió sostener la escolaridad argentina desde el primer día, y para eso tuvieron que adaptarse a una dura rutina.Silvina Luna reveló de qué vive ahora que se instaló en el CaribeEl intérprete de 64 años contó en Pasa Montagna (Radio Rivadavia) cómo vivió la pandemia de coronavirus. En este sentido, explicó que pasó los primeros meses de cuarentena obligatoria recluido en su hogar, imposibilitado de dar shows y hacer giras. Tras nueve meses de aislamiento, decidió viajar a Estados Unidos para cumplir con algunos compromisos y grabar nuevo material musical.Los pequeños Luna y Thomas están cursando la primaria, y durante todo el 2021 estudiaron a distancia a través de clases online. “Lo más sacrificado y lo más heroico ha sido mi mujer, Marcela, porque nosotros mantuvimos la escolaridad con la Argentina”, reveló.“Se ha despertado todos los días a las cuatro de la mañana con mis hijos para mantener la escuela virtual”, agregó, orgulloso de la dinámica que mantuvieron. “Eso, más allá de lo antinatural de lo que ha sido esta pandemia, que para mí es como la tercera guerra mundial, ha sido el sacrificio de la familia, de los chicos de estudiar a la distancia, que le tocó a todos los chicos de la Argentina, pero en nuestro caso con cuatro horas de diferencia”, explicó.Alejandro Lerner y su esposa, Marcela García Ibáñez, viajaron juntos a Los Ángeles con sus dos hijos y mantuvieron la educación argentina a distancia (Gerardo Viercovich/)Lerner manifestó su admiración hacia su compañera de vida, con quien está casado desde 2006, por su constancia diaria: “Estas situaciones extremas muestran lo mejor y lo peor; en la guerra ves actos heroicos y actos de cobardía y traición, la pandemia es igual”.Cómo son las cuatro mansiones que les ofrecieron a Lionel Messi y Antonela Roccuzzo en ParísPor último, le dedicó unas palabras de aliento a los médicos que día a día atienden casos de Covid-19 en nuestro país: “Lo que ha hecho todo el servicio médico de Argentina ha sido como la infantería, han dado la vida por la situación y hay otra gente que no, que sigue boludeando; pero por suerte después estamos los que hemos tratando de cuidar a los demás y cuidarnos a nosotros esperando que la ciencia, las leyes y la conciencia hagan su trabajo”.La dura crítica de Alejandro Lerner por la foto del cumpleaños de Fabiola YañezTras el revuelo que se generó por la foto del festejo del cumpleaños de Fabiola Yañez, primera dama de nuestro país, en plena cuarentena estricta, el artista fue consultado al respecto. Lerner no evadió el tema y se mostró crítico con el gobierno de Alberto Fernández.El comentario de Pablo Rossi sobre Alberto Fernández que desató risas en el estudio“No tenemos que acostumbrarnos a esas cosas. El problema más grave que tenemos en nuestro país es que nos acostumbramos a fracasar; es durísimo, pero no nos acostumbremos a que las cosas que están mal”, opinó. Y agregó: “Al otro día dan vuelta la hoja con una pelotudez y las cosas pasan. Como sociedad, hace mucho que el bote está partido al medio, donde unos reman para un lado, otros para otros y otros para ellos mismos”.La foto del festejo de cumpleaños de Fabiola Yañez que despertó indignación y repudio“Me da la sensación de que hay gente que tiene vocación de servicio, como los médicos y los maestros, y otra gente tiene vocación de poder y su vocación de servicio se va dilatando por el poder”, afirmó. Y cerró: “Por eso la Argentina hace tantas décadas que no sale adelante, porque la gente que tiene que administrar el futuro de nuestros hijos se empalaga con el poder y se olvida del servicio que tiene que hacer”.

Fuente: La Nación

 Like

COR, una solución en rentabilidad de proyectos creada por el argentino Santiago Bibiloni, anunció hoy que recibió una inversión de US$6 millones de importantes fondos de capitales de riesgo y seis fundadores de unicornios con sede en Silicon Valley.Según el comunicado difundido por la firma, en Estados Unidos aproximadamente US$5 billones por año (una cuarta parte del PBI del país) provienen de servicios profesionales, que incluyen publicidad, firmas de consultoría, IT, servicios legales y contables y, a escala mundial, hay casi mil millones de personas que ofrecen servicios. La mayoría se prestan como proyectos de precio fijo, a pesar de que las tarifas se derivan de horas variables. Las estimaciones deficientes de proyectos pueden reducir rápidamente los márgenes de beneficio.Dólar hoy: el blue continúa imparable y la brecha roza el 90%Bibiloni, CEO de COR; Jose Gettas, COO y CFO; y Gabriel Marin, CTO, experimentaron este problema de primera mano mientras trabajaban en la empresa anterior de Bibiloni, Balloon Group, una agencia de marketing centrada en el comercio electrónico. “Nosotros [los cofundadores] probamos diferentes herramientas de gestión de proyectos como Asana, Jira, Monday y más, pero ninguna de ellas resolvió este problema”, dijo el CEO de COR con sede en Silicon Valley.“En el mercado de horas facturables, la gestión de proyectos no es el principal problema. La rentabilidad del proyecto es lo que debe abordarse”, agregó Bibiloni.COR fue creada como una solución de rentabilidad de proyectos de próxima generación, con herramientas verticales (de un extremo a otro) para equipos creativos y profesionales que sugiere inteligentemente cómo administrar equipos, proyectos y finanzas. Usa inteligencia artificial para comprender cuánto tiempo lleva una tarea y aprende de ella, teniendo en cuenta el rendimiento del usuario, el tipo de trabajo y lo exigente que es un cliente específico. Esto ayuda a las empresas a enviar estimaciones precisas y a ejecutar proyectos rentables.“La gente odia cargar horas. Primero porque es un proceso manual. En segundo lugar y más importante, porque se sienten controlados. En COR no solo trabajamos para automatizar este proceso, sino también para educar a las personas para que comprendan que el tiempo invertido, que en última instancia significa el costo del proyecto, es la forma más corta de lograr un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Si venden tarifas bajas, necesitarán sobrecargar a su equipo. Las tarifas saludables ayudan a las empresas a contratar la cantidad adecuada de talento y pagarles de manera justa”, afirmó el director ejecutivo de COR.Actualmente, COR presta servicios a diferentes oficinas de WPP, Omnicom, IPG, Publicis Groupe, Havas y Dentsu, así como a cientos de empresas más pequeñas. Además, las marcas Fortune 500 están utilizando el panel de acceso de cliente de COR.“COR nos ayudó a entender dónde tenemos que optimizar, dónde tenemos que ser más inteligentes, se convirtió en un aliado de la transformación digital. El futuro es tener esos datos en tiempo real”, afirmó Plazas, CIO de MullenLowe SSP3.COR, con sede en Silicon Valley, atrajo a inversores de clase mundial a su nueva ronda de financiación: ScOp Ventures (DoubleClick, Procore, ICC), Global Founders Capital (Slack, Facebook, LinkedIn) y el nuevo fondo State48 Ventures.Además, la startup agregó empresarios y ejecutivos reconocidos a su lista de fundadores, como Ed Castro Wright, exdirector ejecutivo global de Walmart; Doug Smith , cofundador de Anaplan; Marcos Galperin , fundador de Mercado Libre; Tom Chavez , fundador de Krux; Niels Gron , fundador de Aquafold; Ivan Markman , CBO de Verizon Media, ex GM Neustar; Francisco Alvarez-Demalde , cofundador y socio gerente de Riverwood Capital, entre otros ejecutivos.Kevin O’Connor, fundador de DoubleClick -adquirido por Google por más de US$3000 millones-, está en la junta directiva de COR. “Nos enamoramos de COR porque nos impresionó cómo se las arregló para aplicar la IA para ayudar a las agencias a impulsar la rentabilidad. COR ha venido demostrando un crecimiento muy rápido al incorporar como clientes a las agencias de publicidad más importantes del mundo. Creemos que su equipo es imparable en su objetivo de construir una gran empresa”, aseguró.La compañía también cuenta con asesores formales específicos de la industria, como David Sable, Michael Farmer y Harvey Kent, quienes ocuparon cargos como CEO global en Young & Rubicam, director en Bain & Company y asesor de Mediaocean, respectivamente.

Fuente: La Nación

 Like

En medio de una creciente ola de delitos rurales en todo el país, Luis Basterra, ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca y la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, participaron de una reunión conjunta entre el Consejo Federal Agropecuario y el Consejo de Seguridad Interior para “proteger a los productores y a las familias” en los campos.Sumado a los ataques a silobolsas que comenzaron a tener una mayor visibilidad desde mediados del 2020, ahora crecen los robos de herramientas e insumos agropecuarios en distintas zonas del país. En los últimos tiempos, en el partido bonaerense de Pergamino, los productores atraviesan una inseguridad sin precedentes, con aproximadamente un robo por día en los campos, según denunciaron. En tanto, en el sur de Córdoba, en el límite con La Pampa, los ruralistas están en alerta por el aumento del robo de agroquímicos en campos de la zona, entre otros hechos delictivos.Son argentinos: fueron a producir a África y estas son sus experienciasEn el encuentro, Basterra destacó la interacción entre los estados provinciales y el Estado nacional, ante un tipo de delito que tomó notoriedad pública (los ataques a silobolsas) y que habilitó a compartir experiencias. “Ahora estamos viendo que hay inquietud en el sector ante otros tipos de delitos. Me parece una muy buena oportunidad para hacer el reconocimiento a las fuerzas de seguridad, para destacar la importancia de hacer el listado de cada provincia y de generar ámbitos de análisis específicos de cada delito”, dijo el titular de la cartera de Agricultura.Por su parte, Frederic sostuvo que el Estado nacional busca constantemente “tener políticas concretas que van en la dirección de proteger a los productores y a las familias”, además de “cuidar la producción agropecuaria en nuestro país”. “Nosotros estamos para apoyar con las fuerzas federales y ayudar a registrar el delito”, señaló la funcionaria.Fuerte reclamo de la cadena de la carne para que finalice el cepo a la exportaciónEn tanto, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jorge Solmi, explicó que la idea de la convocatoria de la reunión conjunta “se basa en el antecedente de la resolución del año pasado, cuando se empezó a trabajar de manera articulada entre los dos consejos”.Para el secretario de Articulación Federal de la Seguridad, Gabriel Fuks, quien también fue parte de la reunión, “los atentados contra los silobolsas fueron el motivo puntual, pero eso disparó la necesidad de un ámbito de interacción permanente sobre la temática de delitos rurales”.“Por solicitud de varias organizaciones del mundo rural, se creó la Comisión Interministerial Permanente en Materia de Seguridad Rural. En el ámbito federal lo que existe es un seguimiento del problema. La jurisdicción, salvo en algún caso puntual, corresponde a las provincias. Por eso correspondía el Consejo de Seguridad Interior”, indicó.En el encuentro también estuvieron presentes la jefa de Gabinete del Ministerio de Agricultura, Diana Guillén; el subsecretario de Ganadería, José María Romero; la subsecretaria de Programación Federal y Articulación Legislativa, Silvia La Ruffa; y la directora Nacional de Estadística Criminal, Angela Oyhandy; además de ministros y distintas autoridades de las provincias.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 19 ago (reuters) – el peso mexicano se
depreciaba el jueves por cuarta sesión consecutiva mientras el
dólar avanzaba tras la minuta de la última reunión de la reserva
federal de estados unidos, la cual mostró que el banco apunta a
reducir este año su estímulo a la mayor economía mundial.La moneda local cotizaba en 20.1517 por dólar,
con una pérdida de un 0.54% frente a los 20.0425 del precio de
referencia de Reuters del miércoles. En operaciones
internacionales llegó a caer hasta casi las 20.20 unidades, su
nivel más débil en cuatro semanas.El dólar estadounidense tocó el jueves un máximo de nueve
meses, también por preocupaciones sobre un aumento de
infecciones de coronavirus.Las minutas de la reunión de julio de la Fed mostraron que
las autoridades esperan iniciar la reducción gradual de sus
compras de bonos este año, pese a estar divididos en sus
posturas sobre las condiciones del mercado laboral y el riesgo
que representa el alza de infecciones de
coronavirus.”El peso mexicano está siendo víctima del repunte general
del dólar esta mañana, pues si bien ayer cedió marginalmente
ante un soporte importante, ha extendido las pérdidas con más
fuerza en la sesión de hoy”, dijo Monex Europe en un reporte.”Crecientes expectativas sobre un posible ‘tapering’ de la
Fed este año impulsan perspectivas de un mayor costo del
endeudamiento para economías emergentes, lo que reduce el
atractivo de las respectivas divisas en consecuencia”, añadió.(Reporte de Miguel Angel Gutiérrez)

Fuente: La Nación

 Like