Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

(Actualiza hacia el cierre del mercado a futuros en EEUU)Por Arundhati Sarkar19 ago (Reuters) – Los precios del oro bajaron el jueves,
debido a que un dólar más fuerte y las apuestas a una reducción
temprana del programa de compras de bonos de la Reserva Federal
pesaron sobre la confianza, pero las pérdidas se vieron
limitadas por la preocupación por un aumento de los casos de
COVID-19.* El oro al contado perdió un 0,5%, a 1.788,65
dólares la onza a las 1821 GMT. Los futuros del oro en Estados
Unidos descendieron un 0,1%, a 1.783,1 dólares la onza.* Pesando sobre el oro, el dólar subió a máximos de nueve
meses después de que las minutas de la reunión de julio de la
Fed mostraron que las autoridades esperan iniciar la reducción
gradual de sus compras de bonos este año, pese a estar divididos
en sus posturas sobre las condiciones del mercado laboral y el
riesgo que representa el alza de infecciones de coronavirus.* Datos conocidos más temprano mostraron que la cantidad de
estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios
por desempleo cayó a un mínimo de 17 meses la semana pasada, lo
que apoya las opiniones recientes de las autoridades de la Fed
sobre la recuperación del mercado laboral.* La atención del mercado ahora está en la reunión anual de
banqueros centrales en Jackson Hole, Wyoming, del 26 al 28 de
agosto.* Las conversaciones sobre el denominado “tapering” y las
preocupaciones sobre el aumento de los casos de la variante
Delta del COVID-19 golpearon el apetito por riesgo en los
mercados financieros más amplios, lo que llevó a los inversores
hacia activos de refugio.* “El oro ciertamente se está beneficiando de su condición
de refugio (…) Claramente, los nervios por el COVID están
avanzando”, dijo el analista de OANDA Craig Erlam.* En otros metales preciosos, la plata cayó un 1,4% a
23,15 dólares la onza, el platino bajó un 2,5% a 969,88
dólares, y el paladio perdió un 4,8% a 2.311,19 dólares
tras tocar su nivel más bajo desde mediados de marzo.(Reporte de Arundhati Sarkar and Swati Verma en Bengaluru;
editado en español por Marion Giraldo y Manuel Farías)

Fuente: La Nación

 Like

(Agrega citas, detalles y contexto)KABUL, 19 ago (Reuters) – Los talibanes pidieron a los
imanes de Afganistán que insten a la unidad cuando lideren el
viernes sus primeras oraciones desde que el grupo islamista se
hizo con el control del país, mientras las protestas contra la
conquista se extendían a más ciudades, incluida la capital
Kabul.Varias personas fueron abatidas cuando militantes talibanes
dispararon contra una multitud en la ciudad oriental de
Asadabad, dijo un testigo. Otro reportó disparos cerca de una
protesta en Kabul, pero parecían ser talibanes disparando al
aire.En el día en que Afganistán celebra la independencia del
control británico en 1919, un video publicado en las redes
sociales mostró a una multitud de hombres y mujeres en Kabul
ondeando enseñas nacionales con el color negro, rojo y verde.
“Nuestra bandera, nuestra identidad”, gritaban.En algunas protestas en otros lugares, los medios afirmaron
que hubo personas que sacaron la bandera blanca de los
talibanes. Un portavoz de los talibanes no estuvo disponible de
inmediato para hacer comentarios.Algunas protestas eran pequeñas, pero, junto a la lucha en
curso de miles de personas para huir del país, subrayan el
desafío que enfrentan los talibanes para gobernar el país.El grupo conquistó Afganistán a gran velocidad ante la
retirada de las tropas extranjeras, sorprendiendo incluso a sus
propios líderes y dejando vacíos de poder que hay que llenar en
muchos lugares.Los talibanes instaron a la unidad antes de las oraciones
del viernes y pidieron a todos los imanes que persuadan a la
gente para que no abandone el país.VíctimasNo quedó claro si las víctimas de Asadabad se debieron a
disparos de los talibanes o a una estampida.”Cientos de personas salieron a las calles”, relató un
testigo, Mohammed Salim. “Al principio tenía miedo y no quería
ir, pero cuando vi que uno de mis vecinos se unía, saqué la
bandera que tengo en casa. Varias personas murieron y resultaron
heridas en la estampida y por disparos de los talibanes”.También estallaron protestas en la ciudad de Jalalabad, en
la provincia de Paktia, también en el este. El miércoles,
combatientes talibanes dispararon contra manifestantes que
ondeaban banderas en Jalalabad, matando a tres, según testigos y
medios de comunicación.El primer vicepresidente, Amrullah Saleh, que está tratando
de juntar una oposición a los talibanes, expresó su apoyo a las
protestas. “Saludo a quienes portan la bandera nacional y así
defienden la dignidad de la nación”, escribió en Twitter.Saleh dijo el martes que está en Afganistán y es el
“presidente encargado legítimo” después de que el presidente
Ashraf Ghani huyó.En un artículo de opinión publicado en The Washington Post,
Ahmad Massoud, líder del Frente de Resistencia Nacional de
Afganistán, con sede en el bastión antitalibán del valle de
Panjshir, al noreste de Kabul, pidió apoyo occidental para
luchar contra los talibanes.Qatar podría celebrar nuevas conversaciones entre los
talibanes y el gobierno afgano la próxima semana, para alcanzar
un acuerdo sobre una transición en el poder, dijeron dos fuentes
conocedoras del proceso y dos diplomáticos extranjeros.Exlíderes afganos como el expresidente Hamid Karzai ya han
mantenido conversaciones con los talibanes.Los ministros de Relaciones Exteriores del G-7 pidieron una
respuesta internacional unificada para impedir que la crisis
siga escalando, en comentarios de los que se hicieron eco países
como Rusia. China dijo que el mundo debería respaldar, y no
presionar, a Afganistán.El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que los
talibanes deben decidir si quieren reconocimiento internacional.
“¿Quieren ser reconocidos por la comunidad internacional como un
gobierno legítimo? No estoy seguro de que quieran”, dijo en una
entrevista televisiva.Caos en el aeropuertoEn la frontera con Pakistán, comerciantes y funcionarios
dijeron que el tránsito comercial empezaba a volver a la
normalidad.Kabul ha estado en general en calma, pero 12 personas han
muerto en el aeropuerto y sus alrededores, dijeron un
funcionario de la OTAN y un talibán.Un funcionario talibán dijo que no se les puede culpar por
el caos en el aeropuerto. En una escena publicada en las redes
sociales, una niña pequeña fue izada sobre el alto muro
perimetral del aeropuerto y entregada a un soldado
estadounidense.Los talibanes están “cumpliendo su palabra” al proporcionar
a las potencias extranjeras todo su apoyo en las evacuaciones,
dijo el jueves un funcionario talibán a Reuters. “Estamos
facilitando el paso de salida segura no sólo a los extranjeros
sino también a los afganos”, señaló.El medio afgano Ariana News reportó que un futbolista local
murió al caer desde un avión estadounidense en el aeropuerto de
Kabul el lunes, cuando una multitud de personas intentó subirse
a un aparato en marcha.El general de división del Ejército de Estados Unidos
William Taylor dijo que más de 5.200 soldados estadounidenses
custodian el aeropuerto de Kabul, donde ahora hay abiertas
varias puertas. Sus cazas sobrevuelan igualmente la ciudad para
garantizar la seguridad de la operación, dijo el Pentágono.(Reporte de oficinas en Kabul y Washington; escrito por Lincoln
Feast, Robert Birsel y Catherine Evans; editado en español por
José Muñoz y Carlos Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

BUENOS AIRES, 19 ago (Reuters) – La balanza comercial de
Argentina registró en julio un saldo positivo de 1.537 millones
de dólares, dijo el jueves el Instituto Nacional de Estadística
y Censos (INDEC), un dato superior al esperado por analistas.Un sondeo realizado por Reuters estimaba un superávit
comercial de 1.175 millones de dólares en promedio para el
Intercambio Comercial Argentino (ICA) del séptimo mes del
año.Las exportaciones sumaron 7.252 millones de dólares, lo que
representó un alza interanual del 47,1%, mientras que las
importaciones alcanzaron los 5.715 millones de dólares, un 65,6%
por encima del nivel del mismo mes del 2020.El ente de estadísticas dijo que en los primeros siete meses
del año el resultado comercial resultó positivo en 8.310
millones de dólares.- Para más información ver página(Reporte de Jorge Iorio;
Escrito por Jorge Otaola;
Editado por Walter Bianchi)

Fuente: La Nación

 Like

OSLO, 19 ago (Reuters) – Los talibanes han comenzado a
acorralar a afganos que figuran en una lista negra de personas
que creen que han trabajado en funciones clave con el anterior
gobierno afgano o con las fuerzas lideradas por Estados Unidos
que lo apoyaron, según un informe de un grupo de inteligencia
noruego.El informe, elaborado por el RHIPTO Norwegian Center for
Global Analyses y visto por Reuters, dijo que los talibanes
estaban persiguiendo a individuos vinculados al anterior
gobierno, que cayó el domingo cuando el movimiento militante
islamista tomó Kabul.”Los talibanes están intensificando la búsqueda de todos los
individuos y colaboradores con el antiguo régimen, y si no
tienen éxito, apuntan y arrestan a las familias y las castigan
de acuerdo con su propia interpretación de la sharia”, señaló el
informe, fechado el miércoles.La organización sin ánimo de lucro RHIPTO Norwegian Center
for Global Analyses, que realiza evaluaciones de inteligencia
independientes, dijo que el informe sobre Afganistán fue
compartido con agencias y personas que trabajan en Naciones
Unidas.”Este no es un informe elaborado por las Naciones Unidas,
sino por el Centro Noruego para los Análisis Globales”, dijo un
funcionario de la ONU, cuando se le pidió un comentario.Un portavoz de los talibanes no respondió inmediatamente a
una solicitud de comentarios sobre el informe.Desde que tomaron Kabul, los talibanes han tratado de
presentar una cara más moderada al mundo, diciendo que querían
la paz y que no se vengarían de sus antiguos enemigos.El informe de cuatro páginas reprodujo una carta que decía
haber sido escrita por un presunto colaborador del gobierno
anterior que fue sacado de su apartamento de Kabul esta semana y
detenido para ser interrogado por su papel como funcionario
antiterrorista. Reuters no pudo verificar de forma independiente
su autenticidad.La carta, fechada el lunes, de la Comisión Militar del
Emirato Islámico de Afganistán, señalaba que el detenido había
viajado al Reino Unido como parte de su función “lo que indica
que ha tenido excelentes relaciones con los estadounidenses y
británicos”.”Si no se presenta ante la comisión, los miembros de su
familia serán detenidos en su lugar y usted será responsable de
ello. Usted y los miembros de su familia serán tratados en base
a la Sharia”, dijo la carta, según la traducción que aparece en
el informe. El nombre del detenido fue omitido.Por otra parte, un alto miembro de las fuerzas de seguridad
del gobierno derrocado envió un mensaje a los periodistas en el
que dijo que los talibanes habían obtenido documentos secretos
de seguridad nacional y que estaban deteniendo a antiguos
miembros de los servicios de inteligencia y seguridad.
(Reporte de Gwladys Fouche; reporte adicional de Michelle
Nichols y Charlotte Greenfield
Editado en español por Javier López de Lérida)

Fuente: La Nación

 Like

PARÍS (AP) — ¿Cuándo será el debut de Lionel Messi en el Paris Saint-Germain?El técnico Mauricio Pochettino se mostró evasivo sobre la posibilidad que el astro argentino tenga sus primeros minutos en la liga francesa el viernes contra el Brest.“Estamos analizando si va a estar en el grupo o no”, dijo el timonel argentino. “Los criterios son físicos, futbolísticos y de las dinámicas de los grupos. Hay que encontrar un equilibrio”.Todo indica que Messi no entrará en la convocatoria para viajar a Brest. El delantero estuvo un mes sin entrenar tras llevar a Argentina a la conquista de la Copa América el 10 de julio.Messi apenas ha acumulado siete días entrenando con el conjunto parisino. La carga ha sido liviana y lo que se pretende es ser cauto en cuanto a tenerle a punto. El debut en cancha podría darse con una visita al Reims el 29 de agosto, justo antes de un parón internacional para disputar las eliminatorias de la Copa del Mundo.Pochettino destacó la buena integración de Messi al plantel.“La conexión fue muy rápida, muy buen ‘feeling’ en el vestuario con sus compañeros”, dijo Pochettino. “El entendimiento no es solo en el campo sino también en el juego”.“Lo que aporta todo el mundo lo sabe. La presencia de Leo aquí con nosotros, ya sabemos lo que es, hablamos muchísimos en esto últimos días, todo es positivo, un muy bien ambiente en el grupo, se adaptó muy bien y muy rápido”, añadió.El PSG inició la liga con victorias en sus primeros dos partidos y cualquier resultado que no sea otra será una enorme sorpresa. Brest sacó empates en las primeras dos jornadas.Aplausos y abucheosMessi tuvo una presentación en sociedad el pasado fin de semana cuando el PSG recibió al Estrasburgo. La afición en el Parque de los Príncipes pudo corear el nombre de Messi al acudir como espectador.Pero varios sectores de la grada abuchearon a todo pulmón cuando el nombre del atacante francés Kylian Mbappé fue anunciado como parte de la alineación.Es obvio que varios hinchas del PSG están molestos con Mbappé, quien no aceptado renovar su contrato. Al mismo tiempo, se conjetura que podría ser vendido al Real Madrid.“Yo no escuché los abucheos”, dijo Pochettino. “Lo encuentro muy bien a Kylian. Motivado, trabajando muy duro… Kylian es nuestro jugador y yo no veo que no esté aquí en este curso que iniciamos hace un par de semanas”.El presidente del club, Nasser Al-Khelaifi, se expresó desafiante durante la primera rueda de prensa con Messi el miércoles pasado al afirmar vehemente que Mbappe se quedó “sin excusas” para irse, como la calidad de la plantilla tras un verano de varios fichajes de impacto.Pero Mbappé quiere jugar en un equipo en el que el ataque gire en torno a él.Con Neymar y ahora Messi en el PSG, eso se antoja poco probable y no se podría despreciar una oferta de 150 millones de euros del Madrid.El contrato de Mbappé acaba el final de la temporada y podrá irse gratis.Pochettino afrontó con buen humor las constantes preguntas sobre el futuro de Mbappé.“Es un período que me tomo con cierto humor y siendo positivo también”, señaló. “Es parte del fútbol. Hay muchas cosas que se dicen y hablan. Ya hemos visto que algunas cosas pueden ser, otras no pueden ser, otras no son”.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico (ap) — es una estrella de cine internacional, pero diego luna optó por el formato de serie para presentar una historia de amor actual rodada en tiempos de covid.“Todo va a estar bien”, protagonizada por Lucía Uribe y Flavio Medina como una pareja en pleno proceso de divorcio, debuta el viernes en Netflix. Es la primera serie dirigida por Luna, quien ya había estado al frente de varias producciones, incluyendo tres películas dramáticas, varios cortometrajes y un documental.“Habla sobre la necesidad de cambiar, de replantearnos las estructuras que nos rigen”, dijo Luna en una entrevista por videollamada desde Londres. “Tiene que ver con lo que esperamos de una relación amorosa, de la familia, de lo que estamos dispuestos o dispuestas a replantearnos en términos de nuestras relaciones”.La serie de ocho capítulos fue creada, coescrita y coproducida por el actor mexicano, cuyos créditos frente a las cámaras incluyen “Y tu mamá también”, “Milk” y “Rogue One: A Star Wars Story” y series como “Narcos: Mexico” y la anticipada “Andor”, en la que repite su papel de Cassian Andor en el universo de Star Wars.“Agradezco el formato que dan las series, historias que son mucho más largas, que se trabajan mucho más en una colaboración”, dijo Luna. “Es muy rico este fenómeno del cuarto de escritura en una serie donde te sientas con escritores y escritoras y todo mundo cuestiona… Ese nivel de colaboración yo lo agradezco muchísimo y creo que enriqueció muchísimo esta serie”.Los guionistas Jimena Montemayor, Lucero Sánchez Novaro y Augusto Mendoza, coordinados por Kyzza Terrazas, lo ayudaron a dar forma a la historia de Ruy (Medina), un locutor de una estación de radio cultural, y Julia (Uribe), una diseñadora, quienes tienen una hija pequeña llamada Andrea (Isabella Vázquez).Ruy y Julia ya no se consideran pareja, pero siguen viviendo bajo el mismo techo y se prometen que lograrán separarse sin usar abogados. Las cosas se complican cuando en una fiesta Ruy se pone impertinente con una chica y como bola de nieve esto lleva a que termine siendo señalado por acoso. Para Julia, quien es una feminista, es la gota que derrama el vaso.“Está en un momento de mucha inconsciencia de sus actos”, dijo Uribe en una videollamada separada junto con Medina desde la Ciudad de México. “No se da cuenta de muchas cosas y acciones que son violentas”.Es de notar que Ruy creció con una mamá hippie, es un hombre rockero, en la mediana edad, pero en 2021 choca con un mundo donde los comportamientos machistas ya no son tolerados.“Haberlo interpretado fue una delicia. Obviamente nos burlábamos mucho del pobre Ruy”, dijo Medina. “Se tiene que hacer responsable del privilegio que ha tenido siempre, de los privilegios que tienen los hombres”.En este sentido, Luna señaló que los hombres de hoy deben replantearse su “masculinidad y “dinámicas… para poder vivir en una sociedad más respetuosa, que funcione de mejor forma, equitativa, amorosa”.”No nos queda de otra y más nos vale hacerlo a la brevedad”, dijo.Pero para bailar tango se necesitan dos y Julia también ha hecho cosas reprochables. Ruy se da cuenta que tiene un affaire con el dentista de su hija, lo que le pesa como una verdadera “infidelidad” aunque estén en proceso de separación.“Era indispensable hacerla a ella un personaje igual de complejo”, explicó Luna. “Para mí eso es lo bonito de contar una historia, de buscar un momento donde los personajes se contradicen a sí mismos”.Aunque son personas perfectamente normales, ante los ojos de la ley ambos tienen defectos graves. Pronto se ve que en los juzgados donde llevan su divorcio también hay mucho machismo y las mujeres suelen ser juzgadas con mayor severidad en su papel como madres.“Enfrenta a Julia a un México fuera de su burbuja, fuera de su lucha feminista”, dijo Uribe. “Que una institución así tenga el poder de decidir sobre tu vida y sobre cuántas veces vas a ver a tu hija y sobre tus bienes, es fuertísimo”.Pierre Louis interpreta al amante dentista, Fausto, quien disfruta dando sexo oral a Julia.“Es romper un poco con el estereotipo de que sólo importa mientras los hombres estén satisfechos. Es parte de una revolución que a mí me interesa contar, me interesa que ese mensaje trascienda buscando siempre la igualdad”, dijo el actor también por videollamada.Por su parte, Mercedes Hernández interpreta a Idalia, la empleada doméstica que mantiene el orden en la casa y no deja de imponerse ante Julia y Ruy cuando lo considera necesario, además de dar soporte emocional a la pequeña Andrea. Cuando no está trabajando, Idalia disfruta jugando fútbol llanero.“Idalia tiene una vida propia, también tiene sus propios amores, sus propios conflictos y me encanta esta oportunidad que estoy teniendo”, dijo Hernández, quien el miércoles fue nominada al premio Ariel a la mejor actriz por su papel en “Sin señas particulares”.Luna, quien creció haciendo cine, teatro y televisión, trató de que la experiencia fuera lo más amigable para Isabella.“Ella entraba al set a jugar. En cuanto entraba empezábamos a filmar y yo le explicaba de qué iba (la escena) y le decía qué tenía que decir y jugaba con ella a dinámicas”, contó. “La manteníamos lo más alejada del contenido adulto que esta serie tiene para que para ella fuera un juego diario y además tuviera que venir al set a descubrir cosas”.En “Todo va a estar bien”, la pandemia es una sombra que se avecina. En la radio se escuchan noticias de que están empezando los contagios de coronavirus en otras partes del mundo.“Decidimos que no se volviera una serie sobre la pandemia, pero tampoco podíamos ignorar lo que estaba pasando”, dijo Luna. “Ya verán cómo lo resolvimos, pero en efecto la pandemia nos vino a encausar y en ese sentido no la podíamos dejar fuera de la historia”.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico (ap) — los trabajadores de una fábrica de general motors en méxico votaron para poner fin a un contrato colectivo de trabajo negociado por un viejo sindicato acusado de emplear tácticas de intimidación en votaciones anteriores. fue una muestra de la eficacia de los mecanismos laborales negociados bajo el t-mec, el tratado comercial entre méxico, estados unidos y canadá.Casi 6.000 trabajadores de la planta GM en Silao votaron a lo largo de dos días, informó el jueves la Secretaría del Trabajo de México. El recuento final fue de 3.214 votos por el “no”, 2.623 por el “sí”.La votación significa la anulación del contrato, pero los trabajadores conservan los beneficios y condiciones laborales. Fue un rechazo del sindicato, que forma parte de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Un nuevo grupo intenta organizar a los trabajadores.La votación, realizada el martes y miércoles, se realizó en el interior de la planta con observadores de la Secretaría del Trabajo, el Instituto Nacional Electoral y la Organización Internacional del Trabajo.Las condiciones en que se realizó demuestran el compromiso del gobierno con la democracia sindical y el respeto por la voluntad de los trabajadores, dijo la secretaría.GM no ha comentado al respecto.En mayo, el gobierno estadounidense presentó una querella después que se sorprendió a funcionarios del viejo sindicato presuntamente destruyendo boletas en una votación anterior.Durante décadas, los sindicatos mexicanos corruptos firmaron contratos por bajos salarios a espaldas de los trabajadores.Los mecanismos de respuesta rápida bajo el T-MEC permiten a un panel determinar si México aplica las leyes laborales que permiten a los trabajadores elegir su sindicato y votar sobre los contratos. El incumplimiento de estas leyes podría significar sanciones, como la prohibición de que ciertos productos entren a Estados Unidos.Los trabajadores mexicanos del automotor ganan entre la octava y la décima parte de lo que ganan sus contrapartes estadounidenses, lo cual ha provocado una emigración masiva de plantas automotrices y sus empleos a México.

Fuente: La Nación

 Like

Justo cuando Estados Unidos está reabriendo las puertas de sus escuelas, las camas de hospital se están llenando de niños en números récord en lugar de las aulas, debido a una oleada de enfermos con COVID-19.El repunte de casos de coronavirus está causando más ansiedad y enfrentando a los padres de familia, administradores y políticos en todo Estados Unidos, especialmente en estados como Florida y Texas, donde los gobernadores republicanos han prohibido que las escuelas obliguen a los jóvenes a usar mascarilla. Los científicos aún tienen que determinar si la variante delta, que es altamente contagiosa, causa una enfermedad más grave a las personas o si los niños son más vulnerables a ella.El niño Francisco Rosales fue ingresado en el Centro Médico Infantil de Dallas con COVID-19, pasando problemas para respirar, niveles de oxígeno peligrosamente bajos y un resultado incierto. Se suponía que un día antes debía comenzar sus clases de cuarto grado de primaria.Su madre, Yessica González, nunca pensó que eso le fuera a suceder a Francisco, un niño normalmente sano e inquieto. De 9 años, era demasiado pequeño para vacunarse. La mayoría de la familia sí se vacunó. Su madre había escuchado que los niños rara vez se enfermaban de coronavirus.Pero con la variante delta avanzando por todo el país, los niños están llenando las camas de las unidades de cuidado intensivo de los hospitales en cantidades récord, incluso más que en el punto álgido de la pandemia.Muchos son demasiado jóvenes para recibir alguna de las vacunas, que sólo están disponibles para los mayores de 12 años.Con millones de niños regresando este mes a las aulas, los expertos dicen que lo que está en juego es indudablemente alto.Aunque las tasas de hospitalización pediátrica por COVID-19 son más bajas que las de los adultos, han aumentado en las últimas semanas, al alcanzar 0,41 por cada 100.000 niños de 0 a 17 años, en comparación con 0,31 por cada 100.000, el máximo anterior que se alcanzó a mediados de enero, según un informe del 13 de agosto por parte de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés).Las tasas de infección muy altas “realmente están haciendo que nuestros hospitales infantiles se sientan abrumados”, dijo el doctor Buddy Creech, un especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Vanderbilt que ayuda a liderar la investigación sobre la vacuna de Moderna para niños menores de 12 años. Creech dijo que probablemente esas inyecciones no estén disponibles durante varios meses.“Estoy realmente preocupada”, dijo la doctora Sonja Rasmussen, pediatra y experta en salud pública de la Universidad de Florida. “Es muy decepcionante ver que esos números vuelven a subir”.___La periodista de temas médicos Lindsey Tanner está en Twiter como @LindseyTanner___El Departamento de Salud y Ciencia de The Associated Press recibe apoyo del Departamento de Educación Científica del Instituto Médico Howard Hughes. La AP es la única responsable de todo el contenido.

Fuente: La Nación

 Like

Los partidos entre el seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, ante Nueva Zelanda, previstos para el 11 y 18 de septiembre próximos en Perth, Australia, por el Rugby Championship, están en duda debido a los protocolos de bloqueo realizado por el gobierno de ese país debido a la pandemia.Guido Pella volvió a ganar dos partidos seguidos después de un año y medio: su nueva etapa y la chance de jugar la Copa Davis“Creo que sería poco probable que se jueguen esos partidos, no es nuestra prioridad número uno”, señaló el primer ministro de Australia Occidental, Mark McGowan.Tampoco se jugaría el match entre Australia y Nueva Zelanda, el 28 del mes actual, en la misma ciudad australiana, por la segunda fecha del Rugby Champioship y también tercero de la Bledisloe Cup, ya ganada por los All Blacks.Our first Haka at Eden Park in 2021 ??: @skysportnz pic.twitter.com/DctYw2Lnvq— All Blacks (@AllBlacks) August 19, 2021Australia occidental anunció que aplicará una nueva medida de “bajo riesgo” que obliga a los neozelandeses que viajen a Perth a permanecer en cuarentena durante dos semanas, señaló Newshub, según consignó Télam.Mientras que los australianos recibieron una exención del Gobierno de Nueva Zelanda para viajar a Auckland para los dos primeros test por la Bledisloe y la primera fecha del Champiosnhip, en donde también están jugando la Argentina y Sudáfrica, no está claro si esa misma concesión se extenderá a los All Blacks en tierra australiana.El doble desafío de los Pumas contra SudáfricaSuperados estratégicamente, neutralizada su arma-fortaleza, los Pumas lucieron inofensivos en su presentación en el Rugby Championship, ante los Springboks. Para la revancha de este sábado, a las 12.05 de la Argentina en el mismo escenario de Port Elizabeth, no bastará el rigor físico. Ser competitivos frente al campeón del mundo, que además recuperará a once figuras que habían recibido descanso luego de ganar la serie frente a British & Irish Lions.Los Pumas deberán sobreponerse a un condicionante más que propiciaron los entrenamientos de la semana: no podrán contar con dos de sus jugadores más importantes, Facundo Isa (uno de los mejores en el debut) y Matías Moroni, lesionados. El santiagueño sufrió un esguince de rodilla y se quedó al margen por el resto del certamen. El back se desgarró los músculos isquiotibiales y puede perderse también uno o los dos partidos ante los All Blacks.Tackleado, Santiago Carreras cede la pelota a Marcos Kremer en el traspié de los Pumas como visitantes de Sudáfrica en Port Elizabeth. (MICHAEL SHEEHAN/)Del otro lado, como se esperaba, el entrenador Jacques Nienaber restituyó a sus principales figuras. Hará once cambios en la formación inicial, incluidos los regresos de Franco Mostert, Handré Pollard y Cheslin Kolbe. Salvo por un par de lesionados (Faf de Klerk, Pieter-Steph du Toit) y la rotación de la primera línea (Thomas du Toit como pilar derecho), pone lo mejor que tiene.

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON, 19 ago (Reuters) – Es probable que Estados
Unidos revise al alza el crecimiento económico durante el
segundo trimestre, luego de una serie de datos más robustos de
lo esperado para el periodo que reflejan la apertura de la
actividad en medio de una mejoría de la situación de salud
pública.La encuesta trimestral de servicios del Departamento de
Comercio, o informe QSS, se sumó el jueves a un flujo de datos
como las ventas minoristas e inventarios para sugerir que el
Producto Interior Bruto creció bastante por encima de la tasa
anualizada del 6,5% comunicada por el Gobierno en su estimación
anticipada del mes pasado.El QSS proporcionó datos sobre el gasto en servicios y la
inversión en productos de propiedad intelectual, que serán
incorporados por la agencia de estadísticas del Departamento de
Comercio, la Oficina de Análisis Económico, en su segunda
estimación del crecimiento del PIB.”Creemos que estos componentes se revisarán ligeramente al
alza en la próxima publicación del PIB como resultado de los
datos del QSS”, dijo Daniel Silver, economista de JPMorgan en
Nueva York.Tras los datos del QSS, las revisiones al alza de las ventas
minoristas básicas de junio y la constante acumulación de
inventarios, los economistas esperan que el crecimiento del PIB
del segundo trimestre se revise hasta un ritmo del 7,3%, cuando
se publique la segunda estimación oficial el próximo jueves.El informe del QSS mostró que los ingresos de la industria
de servicios aumentaron un 4,0% en el segundo trimestre y se
situaron un 5,7% por encima de su nivel pandémico. El
crecimiento de los ingresos estuvo liderado por los sectores del
ocio y la hostelería, así como por el de los viajes.Aunque el resurgimiento de las infecciones por COVID-19,
impulsado por la variante Delta del coronavirus, supone un
riesgo, los economistas se mostraron en general optimistas
respecto a que las industrias de servicios seguirán creciendo en
el segundo semestre del año.
(Reporte de Lucia Mutikani. Editado en español por Marion
Giraldo)

Fuente: La Nación

 Like