Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

El estudio de videojuegos Activision ha anunciado Call of Duty: Vanguard, la nueva entrega de su franquicia bélica, que se ambienta en diferentes frentes de la Segunda Guerra Mundial y que estará disponible el 5 de noviembre.Call of Duty: Vanguard se ambienta en los orígenes de las Fuerzas Especiales y su rol en el transcurso de la historia, con una campaña que lleva al jugador a cuatro escenarios de los diferentes frentes de la Segunda Guerra Mundial, como ha anunciado Activision en un comunicado.Los pinballs: una de las tantas cosas hermosas que están quedando en el pasadoLa campaña para un solo jugador tiene a cuatro soldados como protagonistas y personajes jugables: uno del ejército británico, otra del de la URSS, uno de Estados Unidos y un cuarto de Australia. Cada uno representa frentes diferentes de la Segunda Guerra Mundial, desde el Pacífico y el Norte de África hasta Europa Occidental y del Este.El videojuego cuenta con diferentes modos, entre los que se encuentra un modo multijugador con 20 mapas ambientados en diferentes entornos, así como el modo dos contra dos Gunfight.Por primera vez en la franquicia Call of Duty, Vanguard dispondrá de un modo de zombis, que será una experiencia cooperativa y que narrará los sucesos anteriores a este modo de juego en Black Ops: Cold War.Por su parte, Warzone, la experiencia cruzada presente en juegos anteriores de la franquicia, también llegará al nuevo videojuego a través de un nuevo mapa principal que llegará a finales de 2021 y que se lanzará con un nuevo sistema antitrampas.Ecos del futuro: cómo Disney y Pixar convirtieron la creatividad y el servicio en una cultura de innovaciónA nivel técnico, algunos de los puntos más destacados de Call of Duty: Vanguard son el uso del motor gráfico introducido por Modern Warfare, que permite precisamente la integración con Warzone y el juego cruzado.Call of Duty: Vanguard se lanzará el 5 de noviembre de 2021 para las consolas de la generación pasada (PS4 y Xbox One) y de la nueva (PS5 y Xbox Series X y S), así como en PC a través de Battle.net.

Fuente: La Nación

 Like

BRASILIA.- La Policía Federal brasileña allanó este viernes residencias y oficinas del cantante Sergio Reis y el diputado Otoni de Paula, ambos simpatizante del presidente Jair Bolsonaro, acusados de alentar un golpe de Estado.Reis y De Paula son sospechosos de “la eventual comisión del crimen de incitar a la población a realizar actos violentos y amenazadores contra la democracia, el Estado de Derecho y sus instituciones, tanto como contra los miembros de los poderes”, informó la Policía Federal a través de una nota aparecida en algunos medios en la mañana de este viernes.Crisis en Afganistán: cómo hicieron los medios estadounidenses para sacar a periodistas locales del país en medio del caosEl popular cantante y productor agropecuario Reis, miembro del partido Republicanos, impulsa la invasión del Senado y un paro nacional de camioneros, para presionar en favor de la destitución de los 11 jueces del Supremo Tribunal Federal, según la acusación.Sergio Reis (Twitter/)La Policía Federal registra el domicilio de la leyenda de la música ‘sertaneja’ —el ‘country’ brasileño— Sérgio Reis por “amenazas a la democracia”. https://t.co/hxmdSPZJ7o— Thiago Ferrer Morini (@tferrerm) August 20, 2021El diputado De Paula, del derechista Partido Social Cristiano, pidió que la población se movilice contra los jueces el 7 de setiembre, en los actos convocados este jueves por Bolsonaro.Bolsonaro se aferra a su base para avanzar en sus denuncias contra el voto electrónico, pero la falta de pruebas le juega en contra (NELSON ALMEIDA/)Según las primeras informaciones los agentes de la Policía Federal allanaron en la mañana de hoy el despacho del diputado en Brasilia y en sus propiedades en Río de Janeiro, además de requisar el domicilio de Reis en el estado de San Pablo.Quién es Reis“Es algo totalmente sin sentido, una locura, no lo podemos entender”, dijo Murilo Carvalho, periodista y biógrafo de Sérgio Reis, sobre la participación del cantante en la organización de actos antidemocráticos previstos para septiembre, con el voto impreso y el derrocamiento de los ministros del STF como ejes.Sergio Reis (Shutterstock/)Reis se convirtió en una estrella country ganadora del Grammy, fue actor de telenovelas y fue electo diputado federal por San Pablo; ahora, a los 81 años blanco de investigaciones de varios posibles crímenes después de convertirse en un ferviente partidario de Bolsonaro.BBC News Brasil conversó con Carvalho y otras personas cercanas al sertanejo, para tratar de entender cómo una estrella de la música amada por miles de brasileños perdió su reputación al ponerse por delante de las amenazas golpistas, luego desautorizadas por las mismas categorías que Sérgio Reis dijo representar.Mucho antes de involucrarse en la política, Reis lanzó su primer álbum “Coração de Papel! en 1967, llamado así por el éxito del iê-iê-iê del mismo nombre, grabado por el cantante acompañado por los Jet Blacks.Reis nació como Sérgio Bavini en San Pablo, en el barrio de Santana, pasó un breve período cantando rock bajo el nombre artístico de Johnny Johnson, hasta adoptar el apellido Reis de su madre, en lugar del Bavini, de su padre.En el libro “Sérgio Reis – Uma Vida, Um Talento”, Murilo Carvalho cuenta que el turno de Serjão -como lo llaman sus amigos por su cuerpo de casi 2 metros de altura- comenzó en un espectáculo realizado en una fiesta de graduación en Tupaciguara,.Agencia ANSA y BBC Mundo

Fuente: La Nación

 Like

MADRID.- A pesar de que en Hong Kong se han endurecido en los últimos días las medidas para visitantes recién llegados, las autoridades han permitido que Nicole Kidman se salte la cuarentena establecida, que puede llegar hasta las tres semanas para los residentes de la zona y que para los australianos -como la actriz- está estipulada en 14 días.La intérprete, según recoge la web HK01, está en la región autónoma para grabar Expats, la serie de Amazon que adapta la novela de Janice Y.K Lee que ahonda en las complicadas relaciones de tres mujeres estadounidenses que conviven en la misma pequeña comunidad de expatriados de la ciudad.Crisis en Afganistán: cómo hicieron los medios estadounidenses para sacar a periodistas locales del país en medio del caosAnte el malestar que ha despertado en redes ver a Kidman de compras y grabando en la antigua colonia británica de Hong Kong por el supuesto trato preferencial que habría recibido, The South China Morning Post ha hecho público un comunicado del gobierno de Hong Kong confirmaba el trato preferencial sin mencionar a Kidman.La actriz australiana Nicole Kidman (AP Photo/Christophe Ena, File) (Christophe Ena/)En el texto respondía a “consultas sobre la exención de cuarentena del personal extranjero de grabación que realiza filmaciones en Hong Kong” y aseguraba que el equipo de Kidman “ha obtenido permiso para viajar a Hong Kong con una exención de cuarentena con el fin de realizar un trabajo profesional designado, teniendo en cuenta que es propicio para mantener el funcionamiento y el desarrollo necesarios de la economía de Hong Kong”.El “doble rasero” para HollywoodEl caso de Kidman no es el único que ha despertado críticas por supuesto trato preferencial hacia las celebridades desde que estalló la pandemia. El verano pasado, el viaje de Brad Pitt a su chateaux en Francia fue altamente cuestionado por la prensa francesa: “¿Cómo ha podido saltarse la prohibición para una escapada romántica?”, se preguntaban en FranceR24. “¿El viaje de Pitt significa que alguien con su riqueza y fama puede eludir las restricciones de viaje? ¿O su equipo encontró una laguna legal legítima?”, indagaban en el texto.Brad Pitt (Mario Anzuoni/)A pesar de la simpatía global que despertó la doble infección por coronavirus de Tom Hanks y su esposa, Rita Wilson, en Australia hasta los políticos cuestionaron públicamente que la pareja no pasara la cuarentena obligatoria en las instalaciones que requería el gobierno a los recién llegados y, directamente, aterrizasen en un hotel de lujo en su retorno al rodaje del biopic de Elvis. “El doble rasero es impactante: no debería ser de una forma para los personajes importantes y las celebridades y otra para todos los demás”, dijo el líder de la oposición y miembro de la asamblea de Queensland, Deb Frecklington, al Sydney Morning Herald sobre el caso Hanks. “Todos los días, los australianos no pueden elegir dónde se ponen en cuarentena, ni tampoco las celebridades”, apostilló.La benjamina del clan Kardashian, Kylie Jenner también recibió lo suyo cuando, cuando las medidas draconianas de viajes a la Unión Europea en verano de 2020 afectaban a los estadounidenses, Jenner colgó unas fotos vacacionales desde París. A propósito de este fenómeno de famosos y poderosos saltándose las cuarentenas como el resto de los mortales, The Washington Post publicó un reportaje donde ofrecían respuestas: desde que se implantaron las restricciones, en EEUU se ha disparado el alquiler de jets privados y de empresas de lujo para poder moverse por el mundo sin apenas restricciones.El País, SL

Fuente: La Nación

 Like

20 ago (Reuters) – La tormenta Grace ganó fuerza de huracán
por segunda vez y avanzará el viernes a través del suroeste del
Golfo de México para tocar tierra en la costa continental de
México por la tarde o durante la noche, dijeron meteorólogos
estadounidenses en un reporte.Por la mañana del viernes, el huracán Grace se encontraba
ahora a unos 300 kilómetros al este-noreste de la ciudad de
Veracruz, en México, y presentaba vientos máximos sostenidos de
140 kilómetros por hora, dijo el Centro Nacional de Huracanes
(CNH), con sede en Miami.Tras atravesar el Caribe, Grace se convirtió por primera vez
en un huracán de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson la
madrugada del jueves antes de tocar tierra en la turística costa
caribeña mexicana, donde, de acuerdo a autoridades locales, dejó
inundaciones, cortes del suministro eléctrico, caída de árboles
y desprendimiento de techos ligeros.(Reporte de Arpan Varghese en Bangalore. Editado en español por
Marion Giraldo)

Fuente: La Nación

 Like

Por Simon JessopLONDRES, 20 ago (Reuters) – Las bolsas globales caían el
viernes por quinto día seguido y el dólar se mantenía firme, en
medio de una búsqueda de activos más seguros, ya que el aumento
de los casos de coronavirus agravó las preocupaciones sobre el
ritmo de expansión económica de China y las perspectivas sobre
los estímulos de Estados Unidos.* Los factores macroeconómicos han pesado sobre la confianza
durante toda la semana, estableciendo un tono cauteloso antes de
una reunión de los gobernadores de la Reserva Federal en Jackson
Hole la próxima semana, con los mercados atentos a cualquier
señal sobre el ajuste monetario en la mayor economía del mundo.* Los futuros de acciones de Nueva York
apuntaban a una apertura con pérdidas leves.* “La variante Delta sigue siendo la mayor preocupación para
los inversores en este momento, y junto con el asunto de la
disminución de la eficacia de las vacunas han hecho que los
riesgos para el panorama sean mucho más pronunciados comparado
con unos meses atrás”, dijo el analista de Deutsche Bank Henry
Allen, en una nota enviada a clientes.* “Y el nerviosismo por la inminente reducción de estímulos
de la Fed que podría abordar en Jackson Hole el presidente del
banco central (Jerome) Powell, además de la posible
desaceleración del crecimiento chino, influyen aún más en los
inversores y han alejado la narrativa de una eventual reflación
surgida en el primer trimestre”, agregó.* El índice mundial de acciones de MSCI
bajaba un 0,3%, en camino a su mayor descenso semanal desde
febrero, ya que unas leves ganancias en los principales mercados
europeos no lograban compensar las pérdidas que sufrieron los
indicadores de Asia en la madrugada.* Las bolsas de Asia cerraron la semana con sus niveles más
bajos desde noviembre. El índice más amplio de acciones de
Asia-Pacífico de MSCI, excluyendo Japón, cedió
un 1,1% y marcó un descenso de 4,9% en la semana, su nivel más
débil desde febrero.* El referencial de Hong Kong tocó su nivel más bajo
este año, antes de cerrar con una caída del 1,8%, mientras que
las acciones selectivas chinas perdieron un 1,9%, ya
que los mercados se asustaron con la desaceleración del
crecimiento y la intervención reguladora en una variedad de
sectores por parte del Gobierno chino.* El índice dólar, que mide el desempeño del billete
verde frente a seis monedas rivales, subía a 93,684 unidades por
primera vez desde principios de noviembre, mientras que el oro
al contado -otro activo de refugio- avanzaba un 0,3% y se
encaminaba a su segunda semana consecutiva de ganancias.* El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense
bajaba. El retorno de los papeles referenciales a 10 años
operaba al 1,230%, comparado con su cierre al 1,242%
en la víspera.* Los precios del crudo seguían declinando, extendiendo las
fuertes pérdidas de la semana. A las 1205 GMT, el crudo Brent
cedía un 1,04%, a 65,72 dólares el barril, mientras que
el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) bajaba
un 0,69%, a 63,25 dólares el barril.(Reporte adicional de Alun John; editado en español por Marion
Giraldo)

Fuente: La Nación

 Like

La muerte del surfista marplatense Carlos Di Pace, quien se accidentó este jueves en una playa de México mientras surfeaba, conmovió a la comunidad marplatense y a quienes practican ese deporte. Así, desde las redes sociales, sus colegas tanto argentinos como extranjeros publicaron mensajes de despedida para el hombre de 48 años.Lele Usuna, el marplatense campeón del mundo en 2014 y 2016 de la Federación Internacional de Surf (ISA) y quien se presentó en los Juegos Olímpicos de Tokio, fue uno de los que despidió a Di Pace. Lo definió como “un guerrero de todas las olas” y envió sus condolencias a la familia. View this post on Instagram A post shared by LEANDRO USUNA (@leleusuna)Tras postear dos fotos del marplatense, Usuna escribió: “Esta foto muestra cómo él ama el mar y el mar lo ama a él. Siempre tuvieron una conexión única y desde el día que lo conocí a Charly se le sentían las vibras y energía que tenía por correr olas. Siempre lo voy a recordar así a mi gran amigo como un apasionado del Mar”.Además, dijo que se caracterizaba por su humildad y agregó: “Amigo llevaste el surfing argentino donde muchos desean llevarlo. Guerrero de todas las olas siempre tu magia estará vibrando en el mar”.Fernando Aguerre, presidente de ISA, quien trabajó para que el surf se considerara un deporte y llevó a esa disciplina a ser incluida este año en las Olimpíadas de Tokio, también se despidió de Di Pace.El posteo de Aguerre en recuerdo de Carlos Di Pace (Instagram/)“Es con terrible tristeza que recién me enteré del fallecimiento de nuestro querido Carlitos Di Pace. Siempre cálido, feliz de pasar a otras personas su amor por el mar y las olas. Respetado en todos lados por su increíble habilidad y valentía en las olas más grandes del mundo. Acá en La Maquinita de Mar del Plata. Mi más sentido pésame a su familia y amigos. Se nos fue un grande de verdad”, escribió el dirigente y también surfista marplatense.Inés Sofía Mulánovich Aljovín, una surfista peruana ganadora de tres campeonatos mundiales de surf, también envió sus condolencias a la familia y posteó en su cuenta de Instagram: “Hermano, descansa en paz”.Un combate de seis minutos, el llanto del árbitro y un trágico final: la pelea de MMA que marcó un antes y un despuésPor su parte, el surfista español Andy Criere, dos veces campeón de España, y quien se encontraba con Di Pace en el momento del accidente, escribió desde su cuenta de Instagram: “Hoy hemos vivido una experiencia muy dura en México. Estábamos surfeando cuando Carlos tuvo una mala caída y pasó tiempo bajo el agua. Conseguimos sacarlo y hacer todo lo posible pero no tuvimos respuesta de su parte. Descansa en paz Carlos, mis más sinceras condolencias a familiares y a mis amigos argentinos”.Criere y su mensaje sobre Carlos Di Pace (Instagram/)El accidenteDi Pace, quien también era guardavidas, viajó por el mundo gracias a su pasión y llegó a ser reconocido en el ambiente internacional del surf. Ayer se encontraba practicando su deporte en la playa de Boca de Pascuales, México, cuando al ingresar en una ola cayó. Sus colegas al ver que no salía del agua fueron a rescatarlo. Al sacarlo del mar fue asistido por médicos, pero no lograron reanimarlo.Carlos Di Pace fallecio este jueves 19/08/21 en Boca de Pascuales, M?exico (Instagram @asociacion_de_surf_argentina/)Roberto Campusano, director de la Unidad Municipal de Protección Civil de Tecomán (ciudad donde está ubicada la playa en la que se accidentó el argentino) aseguró sobre lo sucedido que por estos días el mar presenta un alto oleaje, normal durante la actual temporada de lluvias, según informó el medio mexicano El Comentario.Rafael Nadal anunció que no jugará durante el resto de la temporada debido a su lesión en el pie izquierdoAsimismo explicó la existencia de “ondas tropicales” y “canales de baja presión” que se generan porque “es temporal de fenómenos” climatológicos, y dijo que se las olas grandes que surgen entonces son las que buscan los surfistas, ya que para quienes practican este deporte “esa adrenalina es lo favorable”.“Lamentablemente ocurren de manera constante estos accidentes y algunos terminan en situaciones fatales”, cerró sobre la muerte de Di Pace el mexicano.

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK.- Durante horas, esperaron en la pista bajo el calor implacable, niños, maletas y cochecitos a cuestas, esperando un vuelo a la libertad que no llegaría. Más de 200 afganos de todos los ámbitos (cocineros, jardineros, traductores, conductores, periodistas) se reunieron en la pista del aeropuerto de Kabul, buscando escapar de un país cuyo gobierno se había derrumbado a una velocidad impactante.Cuando las fuerzas talibanes irrumpieron en el aeropuerto abarrotado, el grupo – empleados locales de The New York Times, The Wall Street Journal y The Washington Post, junto con sus familiares – escuchó disparos. Se dispersaron rápidamente y finalmente regresaron a hogares donde no su seguridad no estaba garantizada.Estudio. Los vacunados contagiados con delta pueden alcanzar el mismo grado de infección que los no vacunados, según un estudioPasarían varios días hasta que algunos miembros del grupo pudieran asegurar su salida el jueves de Afganistán, una movida que se logró después de un esfuerzo de rescate global que se extendió desde las salas de redacción estadounidenses hasta los pasillos del Pentágono y el palacio del emir en Doha, Qatar. Un corresponsal del Times, un exmarine estadounidense, que había sido evacuado antes pero regresó en un avión militar para ayudar a sus colegas afganos, se quedó dentro del aeropuerto para ayudar a coordinar la fuga.La terrible experiencia del grupo fue una de las muchas que se desarrollaron durante la semana pasada en Afganistán, donde los ciudadanos que trabajaron codo a codo con los periodistas occidentales durante años, ayudando a informar al mundo sobre las tribulaciones de su nación, ahora temen por su seguridad y la de sus familias bajo los talibanes. Los medios de comunicación de todo el mundo han pedido a los diplomáticos de alto nivel y a los fixers en el terreno a ayudar a sus empleados a escapar de una situación que nadie esperaba que se desarrollara de manera tan brutal, tan rápida.A medida que la situación en Afganistán se deterioró en los últimos días, el Times, el Journal y el Post se unieron en sus esfuerzos de evacuación. El personal de seguridad y los editores compartieron información en las llamadas matutinas. Las empresas llamaron al gobierno de Biden a ayudar a facilitar el paso de sus colegas afganos, y se entablaron conversaciones con funcionarios de la Casa Blanca, el Pentágono y el Departamento de Estado.Cientos de personas esperan junto a un avión de transporte C-17 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en el perímetro del aeropuerto internacional de Kabul, Afganistán, el 16 de agosto de 2021. (AP Foto/Shekib Rahmani)Para el domingo, las oficinas estaban cerradas y las calles de Kabul se habían vuelto caóticas. A medida que las tropas estadounidenses, los contratistas y los equipos de seguridad abandonaron el país, las redacciones tuvieron cada vez menos visibilidad de la situación en el terreno. Algunos empleados afganos temían que las fuerzas talibanas fueran de puerta en puerta, intimidando o incluso secuestrando a periodistas que se sabía que habían trabajado con medios estadounidenses.El ejército estadounidense había asegurado una parte del aeropuerto internacional Hamid Karzai, a pocos kilómetros del centro de Kabul, pero llegar allí y luego acceder a la terminal se volvió casi imposible. El domingo, el grupo de más de 200 personas vinculadas a los tres diarios, incluidos empleados y sus familiares, viajó a la pista del aeropuerto, con la esperanza de establecer contacto con el ejército estadounidense, según tres personas informadas sobre los hechos, algunas de las cuales solicitaron anonimato para describir discusiones delicadas.Viajó por un fin de semana a una isla paradisíaca: un año y medio después sigue sin poder irseEn cambio, encontraron una escena de confusión masiva, con cientos de afganos aterrorizados que buscaban refugio. Cuando llegaron las fuerzas de los talibanes, la situación se volvió más peligrosa; los miembros del grupo se fueron deshidratados, hambrientos y desanimados, sin una idea clara de lo que sucedería a continuación, dijeron.En Nueva York y Washington, los jefes de los diarios se acercaron a contactos diplomáticos en países con embajadas en Afganistán, buscando pistas que pudieran resultar en puerto seguro y transporte para sus empleados. “Hubo muchos planes y muchos esfuerzos que fracasaron o se vinieron abajo”, dijo Michael Slackman, subdirector de la sección internacional del Times. “Tenías un plan por la noche y dos horas más tarde las circunstancias en el terreno habrían cambiado”.Una opción surgió cuando Hillary Clinton, la exsecretaria de Estado, ofreció algunos asientos para los empleados afganos en un vuelo chárter que su equipo estaba tratando de arreglar para ayudar a mujeres afganas en riesgo, según tres personas informadas sobre las discusiones. Los empleados no terminaron tomando el vuelo.El martes, trece personas de The Washington Post -incluidos dos empleados afganos y sus familias y un corresponsal estadounidense- pudieron partir en un transporte militar estadounidense con destino a Qatar con la ayuda de “varias personas que coordinaron en diferentes frentes”, según a una vocera, Kristine Coratti Kelly. Fred Ryan, director del Post, había enviado un correo electrónico al asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, para pedir ayuda.Tres corresponsales del Wall Street Journal abandonaron el país el martes y el diario seguía trabajando para evacuar a decenas de empleados afganos. Una vocera, Colleen Schwartz, dijo el jueves que ha habido “un progreso positivo y nuestros colegas están en camino de un paso seguro”. “Tendremos más para informar pronto”, dijo.Un gran avance para un grupo de 128 personas de The Times se produjo cuando el gobierno de Qatar, un país con vínculos tanto con Afganistán como con Estados Unidos, aceptó ayudar. Qatar es el hogar de una base militar estadounidense; también tiene una embajada en Kabul y una relación con los líderes talibanes.A.G. Sulzberger, director de The New York Times, dijo que la compañía estaba “profundamente agradecida” con el gobierno de Qatar, “que ha sido realmente invaluable para poner a salvo a nuestros colegas afganos y sus familias”.Afganos se suben a un avión y se sientan junto a la puerta mientras esperan poder escapar de los Talibanes (WAKIL KOHSAR/)“También agradecemos a los muchos funcionarios del gobierno de Estados Unidos que se interesaron personalmente en la difícil situación de nuestros colegas y el personal militar en Kabul que los ayudó a salir del país”, dijo Sulzberger en un comunicado. “Instamos a la comunidad internacional a que continúe trabajando en nombre de los valientes periodistas afganos que aún corren peligro en el país”.Los medios de comunicación siguen centrados en ayudar a los afganos, cuyo empleo en algunos casos se remonta a décadas. Algunos están escondidos en ciudades fuera de Kabul, sin poder viajar al aeropuerto ni pasar los puestos de control de los talibanes. El propio aeropuerto de Kabul sigue inundado por oleadas de afganos que buscan volar fuera del país, y las fuerzas talibanes bloquean varios puntos de entrada.Durante la noche del jueves, los empleados de The Times y sus familiares hicieron otro intento de llegar al aeropuerto. Al principio, el grupo se apartó de la multitud y los guardias en un puesto de control de los talibanes y finalmente encontró una entrada abierta, según las tres personas informadas sobre los hechos.El grupo contó con la ayuda de un par de corresponsales extranjeros del Times: Mujib Mashal y Thomas Gibbons-Neff. Este último, un exmarine, había salido inicialmente de Kabul con una primera ronda de evacuados estadounidenses. Pero más tarde voló de regreso a Kabul en un avión militar y se quedó en el ala del aeropuerto ocupada por Estados Unidos, donde aconsejó a sus colegas afganos cómo y cuándo hacer sus intentos.“Los funcionarios del Departamento de Estado, tanto en Washington como en Kabul, han estado en contacto constante las 24 horas del día con los medios con sede en Estados Unidos en relación a los esfuerzos para llevar a sus periodistas, empleados y afiliados a un lugar seguro”, dijo el Departamento de Estado en un comunicado el jueves. “Es una de nuestras prioridades y damos la bienvenida a las noticias de hoy”.Cómo sigueLos próximos pasos para los medios de comunicación no están claros. Para los corresponsales de habla inglesa que permanecen en Kabul, la cobertura se ha vuelto más peligroso.El jueves, un fotoperiodista de Los Angeles Times, Marcus Yam, y un fotógrafo de otro medio de comunicación estadounidense fueron golpeados por un combatiente talibán que insistió en que borraran de sus cámaras cualquier imagen que hubieran tomado. Los fotógrafos fueron detenidos durante 20 minutos hasta que un combatiente de habla inglesa se dio cuenta de que trabajaban para los medios occidentales y los liberó.En lugar de vehículos blindados, algunos periodistas audiovisuales ahora dependen de taxis sin identificación, para evitar el escrutinio o la atención no deseada. Después de que los talibanes tomaron el poder, Clarissa Ward de CNN se cambió a una abaya de cuerpo entero para seguir hablando con los afganos en la calle. Roxana Saberi de CBS News cambió a Zoom cuando se volvió demasiado difícil realizar entrevistas libremente en público. View this post on Instagram A post shared by Clarissa Ward (@clarissawardcnn)El servicio celular no es confiable, pero algunos corresponsales tratan de evitar los teléfonos satelitales, “para que nuestras ubicaciones no sean reveladas”, dijo Deborah Rayner, vicepresidenta senior de CNN para la recopilación de noticias internacionales.“La gente será mucho más clandestina en la recopilación de noticias, porque tendrá que serlo”, dijo John Lippman, director interino de programación de Voice of America. “Cubriremos Afganistán desde fuera de Afganistán si es necesario”.Informar de forma remota puede ser mejor que no informar en absoluto, pero a los grupos de libertad de prensa les preocupa que la represión de los talibanes impida que el mundo sepa lo que está sucediendo dentro del país. “El conocimiento local de los periodistas afganos no puede ser reemplazado”, dijo Joel Simon, director ejecutivo del Comité para la Protección de los Periodistas, en un comunicado.Una organización de noticias ha aumentado su personal en Afganistán: Al Jazeera, la cadena de televisión y medios con sede en Qatar.Mohamed Moawad, su director, dijo esta semana que sus corresponsales podían moverse en su mayoría sin restricciones en Afganistán y que había enviado a más reporteros, incluidos algunos que viajaban desde Doha y países vecinos. Un corresponsal afgano veterano ayudó a la cadena a obtener imágenes exclusivas de los talibanes tomando el control del palacio presidencial.“Poner el foco en Afganistán en este momento es muy vital y crucial para el pueblo de Afganistán, para hacer que los talibanes rindan cuentas por los compromisos que han puesto sobre la mesa”, dijo.Pero Moawad expresó su preocupación de que la cobertura global de Afganistán podría desvanecerse a medida que las condiciones se deterioren y los periodistas extranjeros, junto con sus colegas afganos, ya no se sientan seguros. “Tenemos que asegurarnos de que la cobertura continúe”, dijo.

Fuente: La Nación

 Like

Dos días después de que la precandidata a diputada nacional por la ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, acusara en LN+ a Alberto Fernández de endeudar el país “más rápido que Mauricio Macri”, el Presidente compartió en una publicación en las redes sociales a título de respuesta. El posteo incluyó un video donde el legislador del Frente de Todos, Itai Hagman, desmiente a la exgobernadora bonaerense y le pide “humildad” al hablar en materia económica.Desestiman una denuncia contra Alberto Fernández por una reunión en cuarentena con los Moyano“Alberto Fernández lleva, en este año y medio, un endeudamiento de 30 mil millones de dólares. Se está endeudando más rápido por año que Mauricio Macri. Son datos. Hechos. Que sigan hablando”, aseguró Vidal el miércoles en el ciclo Mesa Chica.Un día después, Hagman hizo un descargo en Twitter que hoy fue replicado por el propio Fernández. En una secuencia de poco más de un minuto, sostuvo: “Esto es absolutamente falso. Y cometen el mismo error como oposición, en su diagnóstico, que el que tuvieron cuando fueron gobierno”.No paran de mandar ?????¿Ahora @mariuvidal se anima a hablar de deuda? pic.twitter.com/B6g5eInLw3— Itai Hagman (@ItaiHagman) August 19, 2021“En primer lugar, el gobierno de Alberto Fernández prácticamente no emitió deuda en moneda extranjera, cosa que sí hizo de manera absolutamente irresponsable el gobierno anterior”, argumentó el diputado oficialista. A continuación, recordó la deuda que contrajo con el Fondo Monetario el Internacional (FMI) el exmandatario Macri, al que acusó de acompañar la decisión con una “desregulación total del mercado cambiario, de la entrada y salida de capitales”.“Por el contrario, este gobierno lo que hizo fue utilizar como fuente de financiamiento deuda en pesos, justamente por entender que no es lo mismo endeudarte en dólares que en pesos. No solo eso, logró bajar el peso de la deuda”, sostuvo el legislador y cerró: “Es decir, nos estamos haciendo cargo del desastre que ustedes dejaron y sería bueno que, por lo menos en este tema, tengan un poco más de autocrítica y de humildad antes de hablar”.El retuit de Alberto Fernández (Twitter/@alferdez/)“Atacan porque no tienen defensa”Los dichos de Vidal en LN+ fueron en respuesta, a su vez, a un cuestionamiento previo de Fernández por su pase a la Ciudad de Buenos Aires luego de haber sido gobernadora en la Provincia. “Hay candidatos que niegan haber participado del gobierno de Macri. Otros, cruzan la General Paz para que se olviden lo que hicieron acá. Los que vienen a la provincia hacen curso acelerado para entenderla”, lanzó el Presidente el martes desde Isla Maciel en un acto junto a la vicepresidenta Cristina Kirchner.Alberto Fernández se metió en la campaña porteña con una videollamada y críticas a la política sanitaria de Horacio Rodríguez Larreta“El Presidente y la vicepresidenta atacan porque no tienen defensa. Durante toda la pandemia, la culpa siempre fue de otro: de los que viajaron, de los porteños porque el virus nacía en Capital, de los runners, de los jóvenes que salían de noche, del remero o de [Mauricio] Macri; pero ellos nunca se hacen responsables de lo que hacen”, replicó Vidal.Además, la referente opositora se refirió al escándalo que rodea al mandatario luego de que se conocieran las fotos del cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yañez, en la quinta de Olivos en plena cuarentena. “Lo primero que debería haber hecho es pedir perdón, y sigue sin aparecer la palabra ‘perdón’. Y lo segundo es ponerse a disposición de la Justicia. Hoy todos los que fueron a esa fiesta menos él se presentaron a la Justicia, ¿qué es lo que hace al Presidente diferente del resto?”, sentenció.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

Por Dmitry ZhdannikovLONDRES, 20 ago (Reuters) – Los precios del petróleo bajaban
por séptima sesión consecutiva el viernes a cerca de mínimos de
tres meses y se encaminaban a registrar una pérdida semanal de
más de 6%, debido a que nuevas cuarentenas en países que
enfrentan un aumento de casos de la variante Delta mermaron el
panorama para la demanda.* La aversión al riesgo en general entre los inversores
también pesaba sobre el petróleo debido a que el dólar
saltaba a máximos de nueve meses, ante las señales de que la
Reserva Federal está considerando reducir su estímulo este
año.* “La propagación de la variante Delta en medio de un
crecimiento económico moderado y las perspectivas de una
política monetaria más restrictiva están creando ondas a corto
plazo en el mercado de materias primas”, dijeron analistas de
materias primas de ANZ en una nota.* “Las crecientes restricciones a la movilidad están
generando preocupación por la demanda de petróleo”.* A las 1042 GMT, los futuros del crudo Brent caían
42 centavos, o un 0,6%, a 66,03 dólares por barril, cerca de su
nivel más bajo desde mayo y acumulando un desplome del 6% en la
semana.* El contrato de futuros del crudo West Texas Intermediate
(WTI) de Estados Unidos para entrega en septiembre, que
expira el viernes, cedía 49 centavos, o un 0,8%, a 63,2 dólares
por barril y sumaba una caída de más de un 7% en la semana.* “Los más recientes confinamientos en las principales
economías del mundo probablemente han perjudicado las
actividades económicas y las proyecciones de crecimiento para
los próximos meses”, dijo Margaret Yang, estratega de DailyFX,
con sede en Singapur.* “Japón ha extendido su confinamiento de emergencia y los
casos confirmados están aumentando en países como Corea del Sur,
Malasia, Filipinas, Vietnam y Tailandia, cuyas industrias
necesitan petróleo, que también se verá afectado por la variante
Delta”, agregó Yang.* China ha impuesto nuevas restricciones con su política de
“tolerancia cero” al coronavirus, que afectan al transporte
marítimo y las cadenas de suministro globales, y Estados Unidos
y China han impuesto límites recíprocos a la capacidad de
vuelo.* En tanto, brotes de la variantes Delta en Australia y
Nueva Zelanda también han motivado confinamientos
estrictos.(Reporte de Dmitry Zhdannikov en Londres, Sonali Paul en
Melbourne y Koustav Samanta en Singapur; Editado en Español por
Ricardo Figueroa)

Fuente: La Nación

 Like

El español Rafael Nadal, considerado el mejor tenista de todos los tiempos sobre polvo de ladrillo con su colección de 13 títulos en Roland Garros, anunció hoy que no jugará el resto de la temporada y recién volverá en 2022, debido a la lesión que lo persigue en el pie izquierdo.”Hola a todos: quería comunicarles que desgraciadamente tengo que poner fin a la temporada 2021. Sinceramente llevo un año sufriendo mucho más de lo que debería con mi pie y necesito tomarme un tiempo”, publicó “Rafa” en su cuenta oficial de la red social Twitter.El tenista nacido en Mallorca hace 35 años y dueño del récord de Grand Slam junto al suizo Roger Federer y al serbio Novak Djokovic, los tres con 20 grandes, jugó por última vez a principios de mes en el ATP 500 de Washington, donde perdió en 16vos. de final con el sudafricano Lloyd Harris. ”Decidí parar para encontrar una solución a este problema o al menos que mejore de cara a poder seguir teniendo opciones durante los siguientes años. Estoy con la máxima ilusión y predisposición hacer lo que haga falta para recuperar la mejor forma posible”, añadió “Rafa”.La derrota de Nadal ante Novak Djokovic en las semifinales de Roland Garros 2021; uno de los momentos que lo marcaron en el año (MARTIN BUREAU/)La baja de Nadal se suma a las anunciadas durante los últimos días del suizo Federer y el austríaco Dominic Thiem, quienes tampoco volverán a jugar lo que resta del año debido a sus lesiones en la rodilla y muñeca derecha, respectivamente.”Deseo seguir compitiendo por las cosas que realmente me motivan y las cosas que ha hecho durante todos estos años. Estoy convencido que con la recuperación del pie y evidentemente un esfuerzo diario muy importante pues esto se puede conseguir”, explicó Nadal, quien padece una fractura por estrés en el escafoides del pie izquierdo. Además, amplió: “La lesiónme ha impedido poder desarrollar mi carrera deportiva durante todos estos años. Sí es verdad que llevo una temporada que las cosas no van como como deberían, como nos gustaría a todos, y es el momento de tomar decisiones, buscar un tipo de tratamiento un pelín diferente…”Con su baja, sumada a la mencionada de Federer, el serbio Djokovic queda como el único integrante del denominado “Big Three” en competencia y con el camino despejado para conquistar el US Open y superarlos en la marca de 20 Grand Slams que comparten. ”Les prometo que lo que haré será trabajar fuerte para intentar seguir disfrutando de este deporte durante un tiempo más. Un abrazo fuerte a todos y agradezco de antemano todo el apoyo, la comprensión y sus demostraciones de cariño que son muy importantes en tiempos complicados como estos”, concluyó Nadal.Nadal y su explicación en TwitterHola todos: quería comunicaros que desgraciadamente tengo que poner fin a la temporada 2021. Sinceramente llevo un año sufriendo mucho más de lo que debería con con mi pie y necesito tomarme un tiempo.— Rafa Nadal (@RafaelNadal) August 20, 2021

Fuente: La Nación

 Like