Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Los nexos entre delito y política quedaron al descubierto en Santa Fe en una investigación judicial sobre juego clandestino, una causa que deja en evidencia el turbio financiamiento de las campañas electorales. El peligro es mayor en esa provincia, donde las sospechas de connivencia con el narcotráfico son cada vez más profundas, en medio de una violencia sin freno.Está previsto que los fiscales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery imputen al senador provincial del PJ Armando Traferri como “organizador” de una asociación ilícita que lideraba un empresario que manejaba las apuestas ilegales en Santa Fe.La tarea de Traferri, aliado actualmente del exministro de Defensa Agustín Rossi en la interna peronista, era –según la investigación– generar un esquema de protección judicial que garantizaba que el empresario Leonardo Peiti pudiera seguir indemne al frente de un negocio millonario como son las apuestas ilegales.Traferri está acusado de generar los vínculos con el exjefe de los fiscales de Rosario Patricio Serjal y su exmano derecha Gustavo Ponce Asahad para que evitaran que algún miembro del Ministerio Público pusiera la lupa sobre el juego clandestino.A cambio de esa “protección”, los funcionarios judiciales, que están actualmente detenidos, cobraban sobornos de unos 5000 dólares por mes. Traferri, oriundo de San Lorenzo, terminal exportadora portuaria para el 85% de los granos del país, ocupa cargos públicos desde hace más de 30 años. Es un hombre fuerte del peronismo que desde que quedó en la mira de la Justicia tejió también acuerdos políticos con sectores del radicalismo para que rechazaran en el Senado santafesino el pedido de desafuero que hicieron los fiscales, algo que ocurrió en diciembre pasado.Los fiscales que piden imputarlo, que han investigado causas muy profundas en materia de narcocriminalidad, lograron que un juez los habilite para acusar al senador peronista, luego de que se declarara la inconstitucionalidad de un artículo del Código Procesal Penal, que impide que un legislador sea imputado en una causa judicial.A principios de agosto, en una causa paralela sobre lavado de dinero, la expareja de David Perona, el fallecido “rey del juego clandestino”, declaró como arrepentida y lanzó fuertes acusaciones contra el senador del PJ. Dijo que su marido, que vivía en Rafaela, le decía que “había que reunir ocho o nueve millones de pesos para poder entregar para la campaña de Traferri”.La oscuridad que cubre la política santafesina desde hace tiempo comenzó a ser perforada por esta investigación, que tuvo su génesis en el asesinato en enero de 2020 del gerente del Banco Nación de Las Parejas, Enrique Encino, perpetrado por la banda narco Los Monos. Esta organización criminal extorsionaba a Peiti y usaba sus contactos en la Justicia, tejidos por el senador peronista.El apotegma de que las mafias no pueden funcionar sin la complicidad del Estado comienza a hacerse palpable en Santa Fe. Hasta ahora la Justicia nunca había ahondado en las relaciones entre el mundo criminal y la política, sobre todo en materia de narcotráfico, con bandas como Los Monos que manejan un negocio tan millonario como violento desde hace más de 25 años.El Senado santafesino acumuló poder desde que en la administración del socialista Antonio Bonfatti, condicionado por tener la Cámara alta en contra, avaló que los 19 legisladores –uno por departamento– manejaran casi sin controles un presupuesto millonario de más de 200.000 millones de pesos, con fondos para subsidios.En 2017, el exconcejal radical Jorge Boasso denunció irregularidades en el manejo de esos recursos, pero el jefe de los fiscales de Rosario, actualmente preso, cajoneó la causa. Ahora esta investigación se reabrió y si se profundiza la pesquisa que amenaza comprometer a otros cinco senadores peronistas.Traferri acusa al exministro de Seguridad de la provincia Marcelo Sain de estar detrás de la maniobra judicial. El exjefe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria dirigió el Organismo de Investigaciones en el Ministerio Público de la Acusación (MPA) hasta diciembre de 2018. Después de abandonar su cargo, en medio de recurrentes escándalos, retornó a su conducción. La oposición acusa a Sain de usar las herramientas del Poder Judicial para investigar a sectores políticos opositores.Esta investigación judicial, nacida de un crimen vinculado al narcotráfico que desentraña una red de juego clandestino y termina con un senador clave del peronismo involucrado con casos de corrupción, muestra el peligroso avance de las mafias en Santa Fe. El creciente deterioro institucional solo favorece su desarrollo y una continua acumulación de poder que tiene en vilo a toda una sociedad. No hay tiempo que perder; urge actuar antes de que sea demasiado tarde.

Fuente: La Nación

 Like

Presente en el mercado desde 2010, Club BONVIVIR se ha convertido en una pieza clave de la escena vitivinícola. Con más de 25.000 socios activos, que disfrutan de sus diferentes propuestas, servicios y selecciones, BONVIVIR logró consolidar una de las comunidades de winelovers más importantes del mundo. Basado en una propuesta única en el país, el éxito de Club BONVIVIR se explica principalmente por la calidad de servicio y seguimiento de las preferencias de sus socios durante más de una década.“En todos estos años pudimos comprobar que nuestros socios dan un gran valor al proceso de selección que realizamos para cada vino que reciben”, cuenta Alejandra Rodríguez Denis, gerente de negocios de Club BONVIVR, “y para este aniversario preparamos una sorpresa muy especial”. Los vinos elegidos por el club son el resultado de un complejo proceso de catas a ciegas realizadas por profesionales entrenados para buscar las etiquetas que mejor se ajusten a los gustos de los socios.A la vez, Club BONVIVIR se posicionó como un canal único para las bodegas ya que les ofrece la oportunidad de llegar con sus botellas a amantes del vino de todo el país. Con socios presentes en todos los rincones de Argentina, año a año, BONVIVIR logró hacer crecer una comunidad que confía plenamente en su propuesta de valor y servicio. Es así que anualmente entregan, sin cargo, en el domicilio de sus socios más de 1.200.000 botellas de los mejores vinos argentinos, cifra que logró mantenerse firme aún durante el año de pandemia.Un aniversario SingularConstantemente, Club BONVIVIR busca sorprender a sus seguidores con propuestas originales y de calidad. Fue así que a la Selección Exclusiva que marcó el comienzo del Club en 2010 más tarde se sumaron otras tres selecciones – Selección Alta Gama, Selección Exclusiva Blanca y Selección Puro Malbec -, Colecciones Especiales, una Tienda On-Line y la creación del Vino Singular, opciones que los socios reciben de manera exclusiva o con beneficios especiales.De todas estas innovaciones lanzadas para cautivar a los winelovers argentinos, Vino Singular fue la más original y celebrada de los últimos años . “Desde nuestros inicios, siempre prestamos atención a las preferencias y devoluciones de los socios”, comenta Rodríguez Denis, “esto nos permitió comprender sobre sus gustos y así nació la idea de elaborar vinos exclusivos en conjunto con las bodegas preferidas de los socios. La recepción que tuvo entre los socios y las bodegas nos sorprendió”.El primer vino Singular llegó a los socios con la Selección Exclusiva de junio de 2017 y desde entonces todos los meses un nuevos Singular, siempre de una bodega diferente es parte de esta selección. Tal fue la aceptación de los socios que en los últimos años entre los vinos más votados del ranking anual del Club se destaca la presencia de más de un Singular.Por esto mismo, las Selecciones de Club BONVIVIR para el nuevo mes aniversario ofrecerán solo vinos singulares. “Los socios valoran mucho el trabajo que llevamos adelante en la elaboración de estos vinos para los que viajamos a las bodegas y trabajamos junto a los enólogos más importantes del país”, explica Teresa García Santillán, gerente de desarrollo comercial del club, “de modo que decidimos para la Selección Exclusiva y la Selección Alta Gama de Octubre, que todos los vinos sean Singular”.Las etiquetas para los socios que reciben Selección Exclusiva serán Andeluna Ladera Special Edition Red Blend 2019 de Mendoza, Malma Red Blend 2019 de Patagonia y Coquena Corte Singular 2021 de los Valles Calchaquíes. Por su parte la Selección Alta Gama ofrece Zuccardi Mountain Vineyard Special Blend 2020 y Dedicado Blend de Alturas 2019, ambos de Mendoza.“Estamos convencidos que estas etiquetas quedarán en la memoria de los socios por mucho tiempo”, asegura convencida García Santillán.El vino de los once añosA partir de su décimo aniversario, en 2020, en Club BONVIVIR asumieron el compromiso de celebrar cada nuevo año con un vino Singular de edición limitada y presentado en botella magnum (de 1,5 litros). Para este año, el vino recibió el nombre de Club BONVIVIR ONCE AÑOS Corte de Tintas 2018 y fue elaborado conjuntamente con Viña Las Perdices.“Nuestro vino aniversario es un red blend compuesto en un 75% por Malbec, 15% Bonarda, 5% Ancellotta y 5% Syrah que tras 12 meses en barricas resulta ideal para la guarda aunque esta en un momento ideal para disfrutarlo hoy mismo”, detalla Alejandro Iglesias, sommelier de Club BONVIVIR.Si aún no sos socio, no dejes pasar la oportunidad de sumarte a Club BONVIVIR en su mes aniversario y recibir la selección que prefieras mensualmente en casa. Asociate llamando al (011) 5555-6958 o visitá www.bonvivir.com para más información.________________________________________________________Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.

Fuente: La Nación

 Like

BALTIMORE (AP) — Travis d’Arnaud festejó su nuevo contrato conectando un jonrón de dos carreras, Jorge Soler aportó otro cuadrangular y los Bravos de Atlanta blanquearon el viernes 3-0 a los Orioles de Baltimore, con lo cual extendieron a siete su número de victorias consecutivas.En contraste, los Orioles sufrieron su 16to tropiezo en fila.Max Fried (11-7) toleró cuatro hits en lo que fue su primer juego completo de nueve entradas en su carrera. Los Bravos, líderes de la División Este de la Liga Nacional, igualaron un récord de la franquicia en la era moderna durante una sola campaña, al hilvanar su undécimo triunfo en parque ajeno.La última vez que ello había ocurrido fue en 1956, cuando el equipo jugaba en Milwaukee.La racha de derrotas de Baltimore es su segunda más prolongada desde 1954, cuando se mudó de San Luis. Sólo es superada por la del equipo de 1988, que comenzó la campaña con una foja desastrosa de 0-21.Horas antes del juego, D’Arnaud firmó una extensión contractual por dos años y 16 millones de dólares, que incluye una alternativa del club para renovarse por una temporada más en 2024.El cátcher recompensó de inmediato a los Bravos al conectar su jonrón en la segunda entrada ante Keegan Akin (0-8), para colocar la pizarra 2-0.Por los Bravos, los cubanos Soler de 4-1 con una anotada y una empujada, Guillermo Heredia de 4-0.Por los Orioles, los dominicanos Pedro Severino de 3-0, Jorge Mateo de 3-1, Maikel Franco de 3-0. El mexicano Ramón Urías de 3-0.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 20 de agosto, en la provincia de La Rioja se contabilizan 31.684 casos de infectados y 881 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 143 casos nuevos de enfermos de coronavirus en La Rioja, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1040 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.124.963 de infectados por coronavirus, 4.796.048 pacientes recuperados y 110.070 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de La Rioja se encuentra en el puesto 24 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.022.597 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 20 de agosto, en la provincia de Tierra del Fuego se contabilizan 31.912 casos de infectados y 480 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 29 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Tierra del Fuego, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 226 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.124.963 de infectados por coronavirus, 4.796.048 pacientes recuperados y 110.070 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Tierra del Fuego se encuentra en el puesto 23 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.022.597 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 20 de agosto, en la provincia de Misiones se contabilizan 34.197 casos de infectados y 648 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 185 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Misiones, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1358 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.124.963 de infectados por coronavirus, 4.796.048 pacientes recuperados y 110.070 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Misiones se encuentra en el puesto 22 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.022.597 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 20 de agosto, en la provincia de Jujuy se contabilizan 46.200 casos de infectados y 1.387 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 106 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Jujuy, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 823 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.124.963 de infectados por coronavirus, 4.796.048 pacientes recuperados y 110.070 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Jujuy se encuentra en el puesto 21 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.022.597 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 20 de agosto, en la provincia de Catamarca se contabilizan 46.572 casos de infectados y 507 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 256 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Catamarca, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1482 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.124.963 de infectados por coronavirus, 4.796.048 pacientes recuperados y 110.070 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Catamarca se encuentra en el puesto 20 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.022.597 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 20 de agosto, en la provincia de Santa Cruz se contabilizan 58.864 casos de infectados y 964 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 21 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Santa Cruz, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 297 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.124.963 de infectados por coronavirus, 4.796.048 pacientes recuperados y 110.070 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Santa Cruz se encuentra en el puesto 19 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.022.597 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 20 de agosto, en la provincia de San Juan se contabilizan 65.488 casos de infectados y 1.036 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 182 casos nuevos de enfermos de coronavirus en San Juan, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1981 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.124.963 de infectados por coronavirus, 4.796.048 pacientes recuperados y 110.070 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de San Juan se encuentra en el puesto 17 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.022.597 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like