Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 21 de Agosto, en Perú
se registraron 1.396 casos nuevos de enfermos y 36 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Perú acumula un total de 2.140.062 infectados por coronavirus, 197.752 muertos y 0 pacientes recuperados.Perú se encuentra en el puesto 19 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 38.398.596, India 32.393.286, Brasil 20.528.099, Rusia 6.726.523, Francia 6.579.675, Reino Unido 6.429.147, Turquía 6.177.690, Argentina 5.124.963, Colombia 4.883.932, España 4.770.453.Vacunación Covid 19 en Perú al 21 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Perú alcanza un total de 15.169.927 dosis aplicadas al 21 de Agosto. De esa cantidad, 8.879.464 personas recibieron una dosis, mientras que 6.290.463 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Perú se encuentra en el puesto 86, con 481.757 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.898.999 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.803.411 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.586.883 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

BERLÍN (AP) — Los casos nuevos de coronavirus en Alemania han llegado a su punto más alto en casi tres meses, debido a la propagación de la contagiosa variante delta.El Instituto Robert Koch, a cargo de monitorear las enfermedades en el país, informó el sábado que los últimos siete días el promedio había sido de 51,6 casos nuevos por 100.000 habitantes. Es la primera vez desde el 25 de mayo que la cifra supera los 50, aunque ha estado aumentando desde que alcanzó un piso de 4,9 a inicios de julio.El instituto indicó que se reportaron 8.092 casos nuevos en las últimas 24 horas, un aumento con respecto a los 5.644 de la semana anterior. En los últimos días se han detectado más casos, a medida que terminan las vacaciones de verano y los niños regresan a clases.Las autoridades alemanas han estado tratando de impulsar la campaña de vacunación, que se ha aletargado considerablemente. El 63,8% de la población ha recibido por lo menos una dosis y el 58,5% está totalmente vacunado.

Fuente: La Nación

 Like

BERLÍN (AP) — Los casos nuevos de coronavirus en Alemania han llegado a su punto más alto en casi tres meses, debido a la propagación de la contagiosa variante delta.El Instituto Robert Koch, a cargo de monitorear las enfermedades en el país, informó el sábado que los últimos siete días el promedio había sido de 51,6 casos nuevos por 100.000 habitantes. Es la primera vez desde el 25 de mayo que la cifra supera los 50, aunque ha estado aumentando desde que alcanzó un piso de 4,9 a inicios de julio.El instituto indicó que se reportaron 8.092 casos nuevos en las últimas 24 horas, un aumento con respecto a los 5.644 de la semana anterior. En los últimos días se han detectado más casos, a medida que terminan las vacaciones de verano y los niños regresan a clases.Las autoridades alemanas han estado tratando de impulsar la campaña de vacunación, que se ha aletargado considerablemente. El 63,8% de la población ha recibido por lo menos una dosis y el 58,5% está totalmente vacunado.

Fuente: La Nación

 Like

La tormenta tropical Henri se cierne sobre el Atlántico y los meteorólogos pronostican que se convertirá en huracán y azotará la costa oriental de Estados Unidos el sábado.Mareas altas podrían causar inundaciones en el noreste norteamericano a medida que Henri avanza tierra adentro, indicó el Centro Nacional de Huracanes. Se vaticinan además torrenciales aguaceros y fuertes vientos.El sábado Henri estaba a 315 kilómetros (195 millas) al sudeste de Cape Hatteras en Carolina del Norte, y a 895 kilómetros (555 millas) al sur de Montauk Point, en el estado de Nueva York. Se mantenía con status de tormenta tropical, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora (70 millas por hora) y se dirigía al norte-noreste a 19 kph (12 mph).Los expertos prevén que Henri se convertirá en huracán el sábado que tocará tierra en los alrededores de Long Island en el estado de Nueva York.Si impacta a Nueva Inglaterra, será el primero en llegar a esa región desde 1991, cuando el huracán Bob mató a por lo menos 17 personas.Los expertos además prevén oleajes de entre metro y metro y medio (entre 3 y 5 pies) en Flushing, Nueva York; Chatham, Massachusetts y las comunidades de North Shore y South Shore de Long Island.Se prevén precipitaciones de entre 7,5 y 15 centímetros (de 3 a 6 pulgadas) por todo el noreste entre el domingo y el lunes.

Fuente: La Nación

 Like

La tormenta tropical Henri se cierne sobre el Atlántico y los meteorólogos pronostican que se convertirá en huracán y azotará la costa oriental de Estados Unidos el sábado.Mareas altas podrían causar inundaciones en el noreste norteamericano a medida que Henri avanza tierra adentro, indicó el Centro Nacional de Huracanes. Se vaticinan además torrenciales aguaceros y fuertes vientos.El sábado Henri estaba a 315 kilómetros (195 millas) al sudeste de Cape Hatteras en Carolina del Norte, y a 895 kilómetros (555 millas) al sur de Montauk Point, en el estado de Nueva York. Se mantenía con status de tormenta tropical, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora (70 millas por hora) y se dirigía al norte-noreste a 19 kph (12 mph).Los expertos prevén que Henri se convertirá en huracán el sábado que tocará tierra en los alrededores de Long Island en el estado de Nueva York.Si impacta a Nueva Inglaterra, será el primero en llegar a esa región desde 1991, cuando el huracán Bob mató a por lo menos 17 personas.Los expertos además prevén oleajes de entre metro y metro y medio (entre 3 y 5 pies) en Flushing, Nueva York; Chatham, Massachusetts y las comunidades de North Shore y South Shore de Long Island.Se prevén precipitaciones de entre 7,5 y 15 centímetros (de 3 a 6 pulgadas) por todo el noreste entre el domingo y el lunes.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 21 de agosto en Saladas, Corrientes, se registran 721 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Saladas, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 2 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Corrientes, se registra un total de 88.616 infectados por coronavirus y 1.125 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.124.963 casos positivos, 4.796.048 pacientes recuperados y 110.070 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 42.812.314 dosis. De ese total, 38.225.353 ya se aplicaron: 27.020.987 personas recibieron una sola dosis y 11.204.366 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 21 de agosto en Saladas, Corrientes, se registran 721 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Saladas, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 2 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Corrientes, se registra un total de 88.616 infectados por coronavirus y 1.125 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.124.963 casos positivos, 4.796.048 pacientes recuperados y 110.070 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 42.812.314 dosis. De ese total, 38.225.353 ya se aplicaron: 27.020.987 personas recibieron una sola dosis y 11.204.366 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 21 de Agosto, en Francia
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Francia acumula un total de 6.579.675 infectados por coronavirus, 113.186 muertos y 6.013.833 pacientes recuperados.Francia se encuentra en el puesto 5 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 38.398.596, India 32.393.286, Brasil 20.528.099, Rusia 6.726.523, Francia 6.579.675, Reino Unido 6.429.147, Turquía 6.177.690, Argentina 5.124.963, Colombia 4.883.932, España 4.770.453.Vacunación Covid 19 en Francia al 21 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Francia alcanza un total de 79.671.283 dosis aplicadas al 21 de Agosto. De esa cantidad, 45.234.134 personas recibieron una dosis, mientras que 34.437.149 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Francia se encuentra en el puesto 26, con 1.194.292 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.898.999 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.803.411 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.586.883 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 21 de Agosto, en Rusia
se registraron 21.000 casos nuevos de enfermos y 797 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Rusia acumula un total de 6.726.523 infectados por coronavirus, 175.282 muertos y 6.004.052 pacientes recuperados.Rusia se encuentra en el puesto 4 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 38.398.596, India 32.393.286, Brasil 20.528.099, Rusia 6.726.523, Francia 6.579.675, Reino Unido 6.429.147, Turquía 6.177.690, Argentina 5.124.963, Colombia 4.883.932, España 4.770.453.Vacunación Covid 19 en Rusia al 21 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Rusia alcanza un total de 68.010.094 dosis aplicadas al 21 de Agosto. De esa cantidad, 39.355.337 personas recibieron una dosis, mientras que 28.654.757 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Rusia se encuentra en el puesto 88, con 463.918 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.898.999 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.803.411 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.586.883 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 21 de Agosto, en Estados Unidos
se registraron 16.825 casos nuevos de enfermos y 21 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Estados Unidos acumula un total de 38.398.596 infectados por coronavirus, 644.281 muertos y 30.439.239 pacientes recuperados.Estados Unidos se encuentra en el puesto 1 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 38.398.596, India 32.393.286, Brasil 20.528.099, Rusia 6.726.523, Francia 6.579.675, Reino Unido 6.429.147, Turquía 6.177.690, Argentina 5.124.963, Colombia 4.883.932, España 4.770.453.Vacunación Covid 19 en Estados Unidos al 21 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Estados Unidos alcanza un total de 363.183.459 dosis aplicadas al 21 de Agosto. De esa cantidad, 196.077.952 personas recibieron una dosis, mientras que 167.105.507 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Estados Unidos se encuentra en el puesto 31, con 1.121.119 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.898.999 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.803.411 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.586.883 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like