Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 12 de Agosto, en Bolivia
se registraron 770 casos nuevos de enfermos y 27 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Bolivia acumula un total de 480.229 infectados por coronavirus, 18.109 muertos y 418.580 pacientes recuperados.Bolivia se encuentra en el puesto 51 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 37.060.454, India 32.077.706, Brasil 20.249.176, Rusia 6.512.859, Francia 6.370.429, Reino Unido 6.146.800, Turquía 5.996.224, Argentina 5.052.884, Colombia 4.852.323, España 4.660.473.Vacunación Covid 19 en Bolivia al 12 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Bolivia alcanza un total de 4.824.801 dosis aplicadas al 12 de Agosto. De esa cantidad, 2.949.156 personas recibieron una dosis, mientras que 1.875.645 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Bolivia se encuentra en el puesto 91, con 439.214 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.893.564 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.787.185 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.586.883 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

Nueva delhi (ap) — un cohete indio fracasó el jueves en su intento de poner un satélite en órbita que proporcionaría imágenes en tiempo real para monitorear ciclones y otros posibles desastres naturales.Poco después de su despegue desde el centro espacial en Sriharikota, en el sur del país, se produjo un falló técnico en la tercera y última fase del encendido, dijo la Agencia de Investigación Espacial de India.El satélite iba a ser geoestacionario, es decir, orbitaría en sincronía con la Tierra y se mantendría en una posición fija para proporcionar imágenes de formación de nubes y tormentas, además de datos para finales agrícolas, forestales y marinos.La agencia no relevó qué ocurrió con el cohete y el satélite tras el fallo.“Dado que la tercera fase no se activó, no ha alcanzado la velocidad que lo habría mantenido en órbita. Pronto caerá de nuevo a la Tierra. El seguimiento lo indicará más tarde”, explicó Pallava Bagla, un experto externo.Este fue el cuarto fracaso en 14 lanzamientos de cohetes desde una plataforma geoestacionaria desde 2001, reportó el diario Economic Times.India tiene un ambicioso programa espacial con décadas de investigación que le permite desarrollar satélites y tecnologías de comunicaciones y detección remota que están ayudando a solucionar los problemas del día a día, desde pronosticar la migración de los peces a predecir tormentas e inundaciones.El gobierno estableció 2022 como fecha límite para el primer vuelo tripulado del país.En 2019, India envió una sonda a explorar los depósitos de agua en la cara oculta de la luna, pero no logró que alunizara correctamente.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 12 de agosto en Coronel Rosales, Buenos Aires, se registran 5021 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informó 1 caso nuevo de coronavirus en Coronel Rosales, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 21 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 2.005.805 infectados por coronavirus y 53.201 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.052.884 casos positivos, 4.700.030 pacientes recuperados y 108.388 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.642.064 dosis. De ese total, 35.400.896 ya se aplicaron: 26.323.855 personas recibieron una sola dosis y 9.077.041 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 12 de agosto en Pinamar, Buenos Aires, se registran 5023 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 10 casos nuevos de coronavirus en Pinamar, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 81 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 2.005.805 infectados por coronavirus y 53.201 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.052.884 casos positivos, 4.700.030 pacientes recuperados y 108.388 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.642.064 dosis. De ese total, 35.400.896 ya se aplicaron: 26.323.855 personas recibieron una sola dosis y 9.077.041 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 12 de agosto en Tres Arroyos, Buenos Aires, se registran 6044 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informó 1 caso nuevo de coronavirus en Tres Arroyos, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 69 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 2.005.805 infectados por coronavirus y 53.201 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.052.884 casos positivos, 4.700.030 pacientes recuperados y 108.388 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.642.064 dosis. De ese total, 35.400.896 ya se aplicaron: 26.323.855 personas recibieron una sola dosis y 9.077.041 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

SEATTLE (AP) — Luis Torrens conectó un sencillo en el noveno inning para remolcar la carrera del triunfo y los Marineros de Seattle se impusieron el miércoles 2-1 a los Rangers de Texas.Los Marineros se convirtieron en el equipo de la MLB con más juegos con diferencia de una carrera, 38, de los cuales 25 fueron victorias.Jarred Kelenic recibió un boleto con las bases llenas para igualar la pizarra a 1-1 en el sexto capítulo.El novato inició el noveno sacudiendo un doble ante el dominicano Dennis Santana (1-2), quien cargó con la derrota. Avanzó a tercera en un sencillo con un out de Jake Fraley y cruzó el plato gracias a un sencillo del venezolano Torrens que se fue al muro entre los jardines derecho y central.Drew Steckenrider (4-2) lanzó la novena entrada para la victoria.Los Rangers han perdido siete de ocho juegos luego de que en la víspera frenaron una seguidilla de 14 derrotas como visitantes ante los Marineros.Por los Rangers, el venezolano Yonny Hernández de 4-0. Los cubanos Adolis García de 4-1; Any Ibáñez de 4-1.Por los Marineros, el venezolano Luis Torrens de 2-1, con una impulsada.

Fuente: La Nación

 Like

SEATTLE (AP) — Luis Torrens conectó un sencillo en el noveno inning para remolcar la carrera del triunfo y los Marineros de Seattle se impusieron el miércoles 2-1 a los Rangers de Texas.Los Marineros se convirtieron en el equipo de la MLB con más juegos con diferencia de una carrera, 38, de los cuales 25 fueron victorias.Jarred Kelenic recibió un boleto con las bases llenas para igualar la pizarra a 1-1 en el sexto capítulo.El novato inició el noveno sacudiendo un doble ante el dominicano Dennis Santana (1-2), quien cargó con la derrota. Avanzó a tercera en un sencillo con un out de Jake Fraley y cruzó el plato gracias a un sencillo del venezolano Torrens que se fue al muro entre los jardines derecho y central.Drew Steckenrider (4-2) lanzó la novena entrada para la victoria.Los Rangers han perdido siete de ocho juegos luego de que en la víspera frenaron una seguidilla de 14 derrotas como visitantes ante los Marineros.Por los Rangers, el venezolano Yonny Hernández de 4-0. Los cubanos Adolis García de 4-1; Any Ibáñez de 4-1.Por los Marineros, el venezolano Luis Torrens de 2-1, con una impulsada.

Fuente: La Nación

 Like

PORTLAND, Oregon, EE.UU. (AP) — Voluntarios y empleados del condado colocaron catres y cientos de botellas de agua en un centro de refresco con aire acondicionado, habilitado en un edificio vacío de Portland, Oregon. Era uno de los muchos refugios preparados para una nueva ola de calor en el noroeste de Estados Unidos.Otras zonas del país también sufrieron un tiempo abrasador esta semana. El centro-norte, el nordeste y la costa atlántica central de Estados Unidos tenían avisos o alertas por calor al menos hasta el viernes, según el Servicio Meteorológico de Estados Unidos.En Portland, las temperaturas se acercaron a los 100 grados Fahrenheit (37,8 Celsius) el miércoles y el mercurio podría superar la barrera de los 100 el jueves y el viernes. Las autoridades intentaban atender a las personas vulnerables, conscientes de que otra ola de calor récord registrada este verano mató a cientos de personas en el noroeste de la costa del Pacífico.Las altas temperaturas en Portland, una región normalmente de clima moderado, batirían todos los récords esta semana si la ola de calor de junio no lo hubiera hecho ya. Seattle tendrá algo menos de calor de Portland, con temperaturas en torno a los 95 grados Fahrenheit (35 grados Celsius), pero aun así podría batir su récord. Y allí, como en Oregon, mucha gente no tiene aire acondicionado.La gente empezó a llegar al centro de refresco del norte de Portland, que estará abierto las 24 horas, antes incluso de que abriera.Los primeros eran personas sin hogar, una población vulnerable al calor extremo. Entre ellos estaba December Snedecor, que pasó dos noches en el mismo centro en junio cuando la temperatura alcanzó los 116 Fahrenheit (47 grados Celsius).Tenía previsto dormir de nuevo allí esta semana porque el calor en su carpa era insoportable.“Me echaba mucha agua por encima (…). Me mareaba. No estaba bien”, dijo sobre la experiencia de junio. “Tengo que mantenerme fresca. No quiero morir”.La gobernadora de Oregon declaró el estado de emergencia y activó un centro de operaciones de emergencias debido al riesgo de problemas en la red eléctrica y los transportes. Además de los centros de refresco, los gobiernos municipales y de condado ampliaron los horarios de apertura de las bibliotecas públicas y anularon los costes del autobús hacia los centros de refresco. Una línea telefónica atendería las 24 horas del día las consultas sobre el centro de refresco más próximo y ofrecería consejos de seguridad.

Fuente: La Nación

 Like

PORTLAND, Oregon, EE.UU. (AP) — Voluntarios y empleados del condado colocaron catres y cientos de botellas de agua en un centro de refresco con aire acondicionado, habilitado en un edificio vacío de Portland, Oregon. Era uno de los muchos refugios preparados para una nueva ola de calor en el noroeste de Estados Unidos.Otras zonas del país también sufrieron un tiempo abrasador esta semana. El centro-norte, el nordeste y la costa atlántica central de Estados Unidos tenían avisos o alertas por calor al menos hasta el viernes, según el Servicio Meteorológico de Estados Unidos.En Portland, las temperaturas se acercaron a los 100 grados Fahrenheit (37,8 Celsius) el miércoles y el mercurio podría superar la barrera de los 100 el jueves y el viernes. Las autoridades intentaban atender a las personas vulnerables, conscientes de que otra ola de calor récord registrada este verano mató a cientos de personas en el noroeste de la costa del Pacífico.Las altas temperaturas en Portland, una región normalmente de clima moderado, batirían todos los récords esta semana si la ola de calor de junio no lo hubiera hecho ya. Seattle tendrá algo menos de calor de Portland, con temperaturas en torno a los 95 grados Fahrenheit (35 grados Celsius), pero aun así podría batir su récord. Y allí, como en Oregon, mucha gente no tiene aire acondicionado.La gente empezó a llegar al centro de refresco del norte de Portland, que estará abierto las 24 horas, antes incluso de que abriera.Los primeros eran personas sin hogar, una población vulnerable al calor extremo. Entre ellos estaba December Snedecor, que pasó dos noches en el mismo centro en junio cuando la temperatura alcanzó los 116 Fahrenheit (47 grados Celsius).Tenía previsto dormir de nuevo allí esta semana porque el calor en su carpa era insoportable.“Me echaba mucha agua por encima (…). Me mareaba. No estaba bien”, dijo sobre la experiencia de junio. “Tengo que mantenerme fresca. No quiero morir”.La gobernadora de Oregon declaró el estado de emergencia y activó un centro de operaciones de emergencias debido al riesgo de problemas en la red eléctrica y los transportes. Además de los centros de refresco, los gobiernos municipales y de condado ampliaron los horarios de apertura de las bibliotecas públicas y anularon los costes del autobús hacia los centros de refresco. Una línea telefónica atendería las 24 horas del día las consultas sobre el centro de refresco más próximo y ofrecería consejos de seguridad.

Fuente: La Nación

 Like

La campaña electoral está encendida y, de un lado y el otro del espectro político, aprovechan cada oportunidad en los medios masivos para “golpear” a alguno de sus adversarios, o -de lo contrario- para salir a responderles. De esta manera, el precandidato a diputado bonaerense por el radicalismo Facundo Manes apuntó contra el exministro de Salud bonaerense Daniel Gollan por su trabajo al frente de dicha cartera provincial. “Su gestión fue pésima”, sentenció en una entrevista con TN, y gráfico su postura al decir que 53.000 muertos, la mitad de las víctimas de Covid de la Argentina, ocurrieron en la provincia.Estas declaraciones fueron en respuesta a los dichos de Gollan quien, al conversar con la radio Futurock, había dicho: “Manes no es especialista en salud pública, nunca le interesó”.La advertencia de Lilita Carrió sobre las PASO en Entre Ríos: “Miren que hay uno que los va a traicionar”El precandidato por Juntos salió a responderle, y dijo que el manejo del coronavirus por parte de Gollan fue “tenso”, y que este funcionario oficialista, “con falsos dilemas, agresiones y datos estadísticos que no fueron rigurosos, generó más estrés a una sociedad que se iba empobreciendo y que se estaba enfermando”. En este sentido, Manes consideró que “el impacto económico, educativo y psicológico del manejo de Gollan va a tener un impacto negativo de décadas”.Sobre este punto, el neurocientífico subrayó que uno de los errores del exministro bonaerense fue “manejar la salud como si solamente fuera algo físico, cuando también es el bienestar mental”. Y criticó: “Manejó la pandemia con miedo, no con más cuidado”.Qué piensa Delfina Ezeiza, la joven de 18 años elegida por Javier Milei para batallar en la Legislatura porteñaPara Manes, la pandemia “es una maratón”, en la aún faltan correr kilómetros. Por eso, subrayó que, ante la llegada de la variante delta, se puede mejorar la gestión. “Fue una irresponsabilidad no convocar a todos los sectores, pero todavía estamos a tiempo. Es una crisis multidimensional: es la mayor crisis de salud de la historia moderna, y también es una crisis económica, educativa, psicológica, social y geopolítica. Entonces, no se puede manejar solo desde un sector”.

Fuente: La Nación

 Like