Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La polémica en torno de las visitas a la quinta de Olivos en plena cuarentena estricta por la pandemia de coronavirus sumó hoy otro capítulo, luego de que se filtrara una nueva foto del festejo de cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yáñez, que se realizó en la residencia presidencial el 14 de julio del año pasado.La difusión de la imagen -que reveló LN+- del evento en Olivos, al que asistieron nueve personas, incomoda a la Casa Rosada, que busca encapsular el conflicto ante la ola de críticas de la oposición.El 14 de julio pasado, mientras regían las medidas restrictivas para evitar la propagación del Covid-19, nueve personas ingresaron al chalet de la quinta presidencial. Según consta en los registros oficiales de ingresos y egresos a Olivos, los invitados arribaron a las 21.30 del 14 de julio de 2020 y se fueron a la 1.47 del día siguiente. Muchos de ellos trabajan en el cuidado de la imagen de la primera dama y otros son amigos de ella. Esa noche no estuvo Chien Chia Hong, pareja de Pacchi, quien obtuvo contrataciones millonarias con el Estado.Una foto confirma que hubo un festejo en Olivos en plena cuarentena

Fuente: La Nación

 Like

Desde que nació Emilia, Darío Barassi cambió mucho su contenido en redes sociales. Entre canjes, reuniones con amigos y backstages de 100 argentinos dicen (eltrece), empezaron a filtrarse cada vez más fotos y videos de su pequeña hija junto a varias postales en familia.Polémica por el ADN de Santiago Lara, el presunto hijo de Diego MaradonaSin mostrar la cara de la nena, siempre con un emoji o algo que cubra su identidad, el conductor comparte las intimidades de la paternidad y las preocupaciones que esto le genera. No obstante, cada tanto se filtra algo de humor y pequeñas anécdotas que cautivan y enternecen a sus más de tres millones de seguidores.En esta oportunidad, lo que Barassi decidió compartir fueron una serie de historias mostrando las divertidas comparaciones que Emilia hace entre sus juguetes, un libro y su papá. “Hay algo muy loco, es que todos sus muñecos se llaman Oli”, indicó mientras mostraba cada uno de ellos.“Pero la hipopótamo se llama papá”, completó entre risas. Segundos después, mostró un libro con el que le enseñan a la pequeña a ir al baño. “Puntualmente en esta hacemos ‘Toc, toc’; ella dice: ‘¿Quién está allí?’. Y cuando le mostramos esto dice: ‘Papá. Papá se tira pedos, largos’. Y a mi me da ternura, qué querés que te diga”, explicó el conductor mientras mostró un dibujo que también lo compara con un hipopótamo.Lali Espósito rompió el silencio sobre Ana Paula Rodríguez, la participante de La Voz que la había acusado de plagioAhora, alejado del trajín del día a día y de la Ciudad, Darío Barassi se fue junto a su familia a San Juan y sus redes se plagaron el paisaje sanjuanino, de sus días de tranquilidad con sus seres queridos y la infaltable Pipi haciendo de las suyas.

Fuente: La Nación

 Like

Más de un milenio después de su hundimiento, un equipo de investigadores ha descubierto a 100 metros de profundidad del mar de Sicilia -sur de Italia- un barco romano que data de los siglos IV y V d.C. cargado de ánforas procedentes de la Península Ibérica.Enigma resuelto: confirman cuál es el sitio de acuñación de moneda más antiguo conocidoDe acuerdo con los medios locales, el hallazgo se produjo en las aguas de las islas Egadas, frente a la ciudad costera de Trapani, en el extremo occidental de Sicilia. Las numerosas ánforas que se encontraron eran utilizadas para el comercio del garum: una salsa de pescado fermentado de origen ibérico muy demandada en el imperio.Para localizar la nave se utilizó tecnología sonar y avanzadas herramientas robóticas con submarinos teledirigidos que han obtenido información que permitirá que sea replicada en 3D. Los investigadores analizan la zona en una iniciativa gestionada por la Superintendencia del Mar del gobierno siciliano regional y por la Universidad de Malta.Descubren una antigua tabla de arcilla que podría revolucionar la matemática tal cual la conocemosEn la zona ya se han encontrado 18 espolones de bronce, cascos de soldados y hasta una espada, entre otros restos históricos. Hace unas semanas, se halló otra nave romana del siglo II a.C y que se hundió frente a la ciudad de Palermo con ánforas destinadas al vino.

Fuente: La Nación

 Like

El 14 de julio de 2020, en tiempos de cuarentena estricta por el coronavirus, la primera dama de la Argentina, Fabiola Yañez, festejaba su cumpleaños en la quinta de Olivos con varios invitados y con la presencia del presidente Alberto Fernández, según lo corroboran las fotos que comenzaron a circular estos días en las redes sociales.Impacto político por la foto que muestra a Alberto Fernández de festejo en Olivos en plena cuarentenaTres días más tarde, el 17 de julio de 2020, en un discurso para anunciar nuevas medidas en relación a la cuarentena por la pandemia, el propio presidente Fernández se dirigía a los argentinos y advertía: “El riesgo de circulación del virus existe. Debemos extremar nuestros cuidados”.Cuando todavía no se sabe hasta dónde pueden llegar políticamente los coletazos por la aparición de las mencionadas fotos, en la que los invitados al cumpleaños 39 de Yañez incumplían las normativas establecidas por el propio Poder Ejecutivo para combatir el coronavirus, las declaraciones de esos días de Fernández resuenan hoy de una manera diferente. Aquel 17 de julio de 2020, el Presidente hacía un anuncio en Olivos de la extensión de la cuarentena, algo más flexibilizada, que se extendería entre el 18 de julio y el 2 de agosto de ese año. En la ocasión estaban presentes también el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.Además, vía Zoom participaron de la reunión el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, la gobernadora de Río Negro, Arabella Carreras y el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich.La foto del regalo del polémico cumpleaños de Fabiola Yañez en Olivos rebota en las redesEl Presidente señalaba: “Entre el 18 de julio y el 2 de agosto vamos a intentar volver a la vida habitual escalonadamente”. Y, en otro tramo de su presentación, cuando se hallaba frente a sus entonces tradicionales filminas, realizó su declaración más destacada.Alberto Fernández, junto a Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kiccillof, el 17 de julio de 2017; a la distancia estaban Jorge Capitanich, Arabela Carreras y Gerardo Morales (Presidencia/)“Es muy importante que nosotros entendamos que a pesar de todos los esfuerzos que hacemos, el riesgo de circulación del virus existe y el riesgo de contagio existe. Debemos extremar nuestros cuidados para que precisamente podamos controlar la situación”, dijo Fernández entonces.“Por mucho que nos pese esa sensación de encierro y aislamiento, nos permite no caer en lo que pasó en Europa. Lo que les vamos a proponer ahora es pensar en cómo seguimos tratando de volver a esta nueva normalidad paulatinamente, porque lejos estamos de ganar la batalla. Hemos hecho un gran logro, por eso no podemos bajar los brazos”, agregó entonces el mandatario.“Cuidándome te cuido”Días antes de este mensaje, y también poco antes de la celebración del cumpleaños de Yañez, el Presidente había dado otro discurso en ocasión del Día de la Independencia. En aquella ocasión, también desde Olivos, Fernández rememoró el 9 de Julio de 1816 asegurando que había llegado a la presidencia “para acabar con los odiadores seriales”. De la premier multada por un cumpleaños a otros líderes y funcionarios que violaron las restriccionesEn aquel momento, al hablar del momento que atravesaba el país con la pandemia del coronavirus, y reforzando la idea de la necesidad de seguir la cuarentena al pie de la letra, habló de “solidaridad”.“Y en este tiempo tan cruel en términos de enfermedad, fuimos capaces de ser solidarios y de rescatar la solidaridad como un valor supremo, cuidándome te cuido, tomando distancia de vos te cuido, quedándome en mi casa te cuido y me cuido”, aseveró Fernández.Los discursos fueron dichos cinco días antes de la celebración del cumpleaños de su mujer en esa misma Quinta de Olivos.

Fuente: La Nación

 Like

LONDRES.- Un incidente en el que se informó a la policía de disparos dejó por lo menos tres muertos y heridos este jueves en Plymouth, en el sur de Inglaterra. Las fuentes policiales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar y que se temen “múltiples muertes”.El atacante habría sido abatido, dijeron fuentes citadas por medios británicos. Una respuesta masiva de la policía, incluidos oficiales armados y paramédicos, siguió al tiroteo del jueves en las afueras del centro de Plymouth.BREAKING: Police in Plymouth confirm a “number of fatalities” in a “serious firearms incident”, and that “several other casualties are receiving treatment”.The area has been cordoned off and police believe the situation is contained.Latest: https://t.co/lvIqKOdzXb pic.twitter.com/ZrBtJo5GQB— Sky News (@SkyNews) August 12, 2021La policía local indicó en un comunicado que fue solicitada por “un incidente grave que implicó armas de fuego” al final del día. Agentes y personal de emergencias acudieron al lugar y encontraron “muertos y heridos”, continuó la policía. ”La zona fue acordonada y la policía cree que la situación está controlada”, añadió.El operativo policial en ciudad de Plymouth (Captura de video/)En Twitter, el diputado local Johnny Mercer, que señaló hechos “serios y trágicos”, dijo que no se lo consideraba un acto terrorista por naturaleza.Agencia AFP

Fuente: La Nación

 Like

LA PAZ, 12 ago (Reuters) – Más de 150.000 hectáreas de
bosques y pastizales se quemaron este año en las tierras bajas
de Bolivia debido a la deforestación por la expansión agrícola y
los asentamientos humanos, según el reporte de las autoridades.”El origen de los incendios, casi el 90 por ciento, están
siendo provocados. No son incendios de origen natural”, dijo a
la televisión estatal el viceministro de Defensa Civil, Juan
Carlos Calvimontes.El Gobierno registró desde mayo hasta principios de agosto
156.799 hectáreas quemadas, una cifra menor en comparación con
las 404.527 hectáreas afectadas en el mismo periodo de 2020.Bolivia registró los peores incendios forestales de su
historia en 2019, cuando el fuego arrasó con más de 6,4 millones
de hectáreas de vegetación, según datos del Centro de
Documentación e Información Bolivia.Los bosques secos de la Chiquitanía, una zona de transición
entre la Amazonía y el Chaco, han sido los más afectados por el
fuego descontrolado e inducido por la creciente actividad
agrícola y ganadera en el departamento de Santa Cruz, el más
rico e industrializado del país, situado al este de la nación.Los incendios no solo amenazan el hábitat de comunidades
indígenas, sino la biodiversidad y la fauna silvestre. La caza
ilegal de especies en peligro de extinción se agudizó durante la
época del fuego.”Lo triste para la naturaleza es ver que cada vez que algún
pirómano le está prendiendo fuego, está destruyendo la
naturaleza, el hábitat donde se alimentan y viven miles de
especies”, dijo Jerjes Suárez, veterinario de la población de
Roboré.Cuadrillas de soldados, bomberos y voluntarios lograron
apagar la mayoría de los incendios con el apoyo aeronaves y
maquinaria pesada. Según el reporte de Defensa Civil, los focos
de calor bajaron de 800 a solo 170 en la última semana.El informe preliminar de las autoridades no registró
viviendas afectadas por los incendios ni tampoco heridos.
(Reporte de Daniel Ramos, Editado por Nicolás Misculin y Manuel
Farías)

Fuente: La Nación

 Like

El lunes se conoció una noticia que hace temblar a la corona: el príncipe Andrés fue denunciado por abuso sexual por Virginia Giuffre, la mujer que asegura haber sido víctima de trata de personas con fines sexuales por parte del difunto Jeffrey Epstein. El príncipe Carlos, por su parte, será quien más sufra las consecuencias por la causa judicial contra su hermano: según informaron fuentes cercanas al heredero al trono, le preocupa la devastadora opinión pública en torno a la reputación de la corona.El desesperado deseo de Meghan Markle que no se cumplióGiuffre presentó una demanda civil ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos, en Manhattan, contra el príncipe Andrés. Lo acusó de “violación en primer grado”, agresión sexual y abuso sexual. Pasaron más de tres días desde que inició el proceso legal, y todavía no hubo ninguna respuesta por parte del hijo de la reina Isabel, quien se encuentra completamente desplazado y suspendido de sus funciones reales.La mujer asegura que los hechos ocurrieron dos décadas atrás, cuando ella tenía 17 años, en la casa londinense de Ghislaine Maxwell, exsocia y pareja de Epstein, a quien señala como la cómplice del fallecido millonario. Cabe recordar que Epstein fue encontrado muerto en su celda en agosto de 2019, tras ser encarcelado por promover una extensa red de tráfico sexual.La estadounidense Virginia Giuffre asegura que Jeffrey Epstein la obligó a mantener relaciones sexuales con el príncipe Andrés de Inglaterra cuando ella tenía 17 años (VIRGINIA ROBERTS/)Mientras el departamento de policía de Londres vuelve a revisar sus archivos, una fuente cercana al heredero al trono le contó a The Times cuán afectada se encuentra la familia real. “El príncipe Carlos cree que su hermano nunca volverá a la vida pública, y ha expresado su preocupación por el manejo de la última crisis legal del duque de York, ya que siente que podría eclipsar el histórico Jubileo de Platino de la Reina”, aseguraron.Tam-Na-Ghar, el refugio secreto en Escocia que la Reina Madre le regaló al príncipe Guillermo“Carlos ama a su hermano y tiene la capacidad de sentir empatía por él, pero presiente que esto será un daño indeseable para la reputación de la institución”, agregaron. En este sentido, informaron que desde hace mucho tiempo el primogénito de la reina llegó a la conclusión de que “se trata de un problema irresoluble”.La reina Isabel II con Andrés, a quien se lo consideraba su hijo favoritoDesde el periódico británico Daily Mail también señalaron que el príncipe Carlos y su hijo mayor, el príncipe William, tienen dudas sobre la forma en que Andrés y su equipo legal trataron las acusaciones. Aunque anteriormente se encargó de negar cualquier delito y mantuvo firmemente su inocencia, la ausencia de una respuesta oficial a las nuevas acusaciones inquieta a la corona.Virginia Giuffre asegura que fue víctima de tráfico sexual por parte de Jeffrey EpsteinFuentes cercanas a la familia real expresaron una creciente frustración con su equipo legal por la política de silencio continuo. “No emitir una declaración reiterando o ampliando su negación puede funcionar en un sentido legal restringido, pero en el tribunal de la opinión pública su reputación está siendo destrozada”, recalcaron desde el diario. En medio del escándalo, el hijo favorito de la reina Isabel II se refugia en el Castillo de Balmoral, junto a la monarca. Aunque no manifestó ningún comentario sobre el último suceso, negó previamente todas las acusaciones hechas en su contra por Giuffre. “No sucedió. Desde luego puedo decirle categóricamente que eso nunca sucedió. No recuerdo haber visto nunca a esta mujer”, dijo en 2019 respecto de la presunta víctima, durante una entrevista en el programa “Newsnight” de la BBC.

Fuente: La Nación

 Like

“Haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago”, es el mensaje que han transmitido varios funcionarios mundiales que optaron por no respetar los estrictos protocolos contra el Covid-19 que ellos mismos dispusieron durante el año y medio que lleva la pandemia. Eso pasó con el presidente Alberto Fernández -que recibió a distintas figuras públicas y personal no esencial en la Quinta de Olivos, y festejó el cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yañez, sin ningún tipo de distanciamiento ni uso de tapabocas-, como también el expresidente de Israel, Reuven Rivlin; la premier noruega, Erna Solberg, y otros tantos líderes o altos rangos gubernamentales, a muchos de los cuales la desprolijidad les costó el cargo.Disparada de casos: “Israel paga las consecuencias de haber levantado muy rápido las restricciones”En efecto, uno de los primeros casos de violación de cuarentena dados a conocer fue el del ministro de Salud de Nueva Zelanda, David Clark, quien en el año pasado fue desplazado de su puesto por viajar a la playa con su familia, mientras la primera ministra, Jacinta Ardern, exigía a los neozelandeses permanecer en sus domicilios.El primer ministro de Salud neozelandés, David Clark, rompió reiteradas veces la cuarentena por motivos no esenciales y debió renunciar a su cargo“Fui un idiota y entiendo por qué la gente se enojó conmigo”, dijo el funcionario tras las acusaciones públicas, en abril del 2020, y también reconoció haber dado paseos en bicicleta. Clark se mantuvo en el gobierno unos meses, con menos responsabilidades, para finalmente ser despedido en octubre.Uno de los casos más emblemáticos fue el de la primera ministra de Noruega, Erna Solberg, que tuvo que pagar una multa de 20.000 coronas (unos 2000 euros) por no cumplir con las restricciones contra el Covid-19 impuestas por su propio gobierno.Erna Solberg fue multada por violar medidas antipandemia al celebrar un cumpleaños en un grupo mayor al permitido (AP /)La multa se debió a la asistencia por parte de la mandataria a una fiesta de cumpleaños. Solberg ya había admitido que también había violado las medidas vigentes en febrero cuando acudió a un evento familiar en un resort de esquí. Ambas reuniones incluían más personas del aforo permitido para reuniones. La situación abrió la polémica en Noruega, donde algunos hasta pidieron la renuncia de la premier.También en abril del año pasado, la jefa del servicio médico de Escocia, Catherine Calderwood, dimitió tras haber viajado en dos ocasiones a su segunda residencia, en Earlsferry, a más de una hora de Edimburgo. “No seguí los consejos que les estoy dando a los demás. Realmente lo siento por eso. He visto muchos de los comentarios de gente que me llama hipócrita”, explicó en su renuncia.El virus de Marburgo, cercano al Ébola y casi igual de mortal, resurgió en África OccidentalOtro referente de la pandemia, el ministro de Salud británico, también tuvo que renunciar por faltar a los protocolos. Matt Hancock, a cargo de la cartera sanitaria inglesa durante tres años y al frente de la estrategia del gobierno de Boris Johnson contra el coronavirus, renunció en junio pasado por romper las restricciones con su amante y asistente en su despacho de Westminster. Fue luego de que el diario The Sun publicara fotos en las que se lo ve al ministro, casado y con tres hijos, besando a Gina Coladangelo, también casada, en la oficina gubernamental, en un momento en el que los abrazos estaban prohibidos en Inglaterra.El exministro de Salud de Reino Unido, Matt Hancock (AP Foto/Matt Dunham, Fotografía compartida, Archivo)Quien dijo lamentar no poder abrazar a sus seguidores fue el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, que decidió, en marzo de este año, hacer una excepción al protocolo y estrechar la mano de la madre del narcotraficante encarcelado Joaquín “El Chapo” Guzmán porque “era una falta de respeto no hacerlo”.“Es muy difícil humanamente. No soy un robot”, dijo el jefe de Estado tras las críticas.López Obrador también salió a respaldar al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, que el último enero fue visto de vacaciones en el estado de Oaxaca, en el Pacífico mexicano, sin mascarilla, mientras pregonaba la necesidad de cumplir aislamiento, en plena crisis de contagios.“Lo que yo puedo decirles, en abono a la conducta del doctor López-Gatell, es que ha estado trabajando bastante, muy intenso, que ha estado cumpliendo cabalmente con su responsabilidad, es un muy buen servidor público, un buen especialista, un profesional”, dijo el presidente, en defensa de su funcionario.Suspensión en SudáfricaEn abril del año pasado, la ministra de Comunicaciones sudafricana, Stella Ndabeni-Abrahams, fue puesta en licencia especial durante dos meses y el presidente Cyril Ramaphosa la obligó a disculparse después de que violara las normas de estancia en casa. Ramaphosa ordenó a la policía que investigara a la ministra luego de que circulara, en las redes sociales, una foto suya junto a más personas comiendo en la casa de un exministro del país.“La contención nacional se impone a todos los sudafricanos”, sostuvo el jefe de Estado en un comunicado oficial. “Ninguno de nosotros, y mucho menos un miembro del ejecutivo, debe sabotear el esfuerzo nacional para salvar vidas”, insistió. Y concluyó: “Nadie está por encima de la ley”.El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y su mujer, Sara, en las votaciones parlamentarias de marzo de 2021 (TPS/)A pocos meses de haberse decretado la pandemia, también fueron foco de críticas los entonces presidente de Israel Reuven Rivlin y primer ministro Benjamin Netanyahu. Por separado, ambos recibieron en sus casas a sus hijos adultos para celebrar Pascua, luego de haber dado explícitas instrucciones de que los israelíes no organizaran reuniones para festejar la fecha religiosa. Se disculparon en discursos públicos.Actos sin barbijoA pesar de que la conservación de sus cargos no haya sido puesta en tela de juicio, otros tantos mandatarios han osado no respetar en público ciertas normativas básicas, como el uso de barbijo o la distancia entre personas. El expresidente Donald Trump y su entonces número dos, Mike Pence; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el de Rusia, Vladimir Putin, y la vicepresidenta argentina, Cristina Kirchner, han aparecido en más de un acto oficial sin tapabocas.Cristina Kirchner en la apertura de las sesiones legislativas de 2021, sin barbijo (Captura/)En la Argentina, incluso, durante las semanas de tensión entre los gobiernos nacional y el de la ciudad de Buenos Aires por la presencialidad de las clases, una foto de un acto del Frente de Todos realizado Ensenada despertó duras críticas por la falta de distanciamiento social de un centenar de dirigentes. “¿No era que estaban suspendidos los encuentros sociales de más de 10 personas?”, se preguntaban algunos usuarios en las redes sociales, ante las imágenes de los funcionarios amontonados.El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto a la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, entre otros tantos funcionarios (Twitter/)Respecto de las apariciones sin barbijo de Putin, el vocero presidencial Dimitri Peskov enfatizó que el Kremlin tiene un enfoque diferente para proteger la salud del presidente. “Cuando se trata de eventos públicos, pedimos a los trabajadores médicos que examinen a todos los participantes con anticipación”, dijo ante periodistas.

Fuente: La Nación

 Like

En un conmovedor y crudo documental, Selma Blair mostrará otro costado de su vida: su pelea contra la esclerosis múltiple. El primer trailer de este trabajo salió a la luz en las últimas horas, dejando en evidencia el difícil camino que tuvo que atravesar la estrella al recibir el diagnóstico.“Me gustaría que este documental sea tan dramático como yo”, afirma en un momento. “Me dijeron que hiciera planes para morir”, agrega Blair, de 49 años, en el primer clip de Introducing Selma Blair. “Y no me dijeron eso porque tengo esclerosis múltiple, sino porque estoy luchando contra ella”.De Selma Blair a Hugh Jackman: famosos que atravesaron duras enfermedadesEn los dos minutos y medio que se difundieron se puede ver el padecimiento que tuvo que soportar a lo largo del tratamiento que le salvó la vida. Crudo y real, así se puede definir el documental. “¿Sabés que antes me llamaste melodramática?”, expresa mientras habla por teléfono. “Pero todavía no has visto nada”, agrega.Durante varias semanas Blair permitió que las cámaras la siguieran paso a paso, cual reality show, mientras jugaba con su hijo, recibía quimioterapia y lidiaba con las frustraciones que la esclerosis provocaba en su día a día. Su sentido del humor también se puede apreciar en los momentos dramáticos, como cuando lucha para poder subir una escalera y cuando hace chistes sobre su posible muerte.“Estoy intentando parecer muerta para lograr un final dramático”, se la escucha decir mientras tirada en el suelo busca quedarse quieta y cierra los ojos.Blair recibió su diagnóstico en octubre de 2018 pero decidió hacerlo público recién meses más tarde. La enfermedad fue avanzando rápidamente al punto en el que comenzó a tener dificultades para hablar y perdió la movilidad de su pierna izquierda, obligándola a usar un bastón para poder moverse.“Esto ha sido un proceso y continuará siéndolo. Me encuentro inmunocomprometida por los próximos tres meses, al menos. Así que nada de besos por favor. Quise asegurarme de que todas las complicaciones estuvieran en un lugar privado, y atravesamos eso de manera brillante”, escribía en un posteo en donde anunciaba los avances que logró con el tratamiento al cual se sometió. View this post on Instagram A post shared by Selma Blair (@selmablair)“Esto es lo que pasa, la única vida que tenemos”, afirma con confianza. “Mi enfermedad no es una tragedia, pero me digo a mí misma: ‘¿Vas a vivir de forma que sea un ejemplo para ti y para tu hijo?’”, expresa poniendo en el centro de su inspiración a Arthur, de 10 años.A través de su cuenta de Instagram, la actriz de Legalmente rubia intenta inspirar a sus seguidores y celebrar con ellos cada avance. Días atrás publicó un video montando a caballo, un gran logro. “Lo hice. Me mantuve erguida y andando. Es algo enorme”, escribía. “Estoy muy orgullosa de que me estoy recuperando y de que me mantengo enfocada”.Introducing Selma Blair se estrenará el próximo 15 de octubre en los cines de Estados Unidos y estará disponible por streaming a partir del 21 de ese mismo mes en Discovery+.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 12 ago (reuters) – el peso mexicano se
depreciaba ligeramente en la recta final de la sesión del
jueves, ante un avance del dólar y después de que el banco
central local decidió elevar la tasa de interés referencial,
como lo esperaba el mercado, debido a fuertes presiones
inflacionarias.En una decisión dividida, Banco de México (Banxico) subió la
tasa clave en 25 puntos base para ubicarla en un 4.50%, en medio
de preocupaciones por las expectativas de la inflación y el
nivel de ésta que supera por mucho la meta oficial.* La moneda local cotizaba en 19.9352 por dólar, con
una pérdida de un 0.1% frente a los 19.9150 del precio de
referencia de Reuters del miércoles. Antes del anuncio e de
Banxico, el peso llegó a apreciarse hasta las 19.8679 unidades.* En tanto, el dólar avanzó frente a una cesta de divisas
luego de que datos en Estados Unidos mostraran que los precios
al productor registraron su mayor aumento anual en más de una
década en los 12 meses hasta julio, lo que sugiere que las
presiones inflacionarias siguen siendo fuertes.* Por otra parte, el referencial índice accionario local
S&P;/BMV IPC bajó un 0.51% a 51,049.69 puntos con un
volumen de 126.6 millones de títulos negociados.* El balance de riesgos respecto a la trayectoria prevista
para la inflación local es al alza, dijo Banxico en su
comunicado. La entidad estimó que será en el primer trimestre de
2023 cuando la inflación anual converja a la meta de un 3% +/-
un punto porcentual.* “Los riesgos para la inflación se mantienen sesgados al
alza y no esperamos que éstos cedan en el futuro cercano; además
de que está en puerta la normalización monetaria en Estados
Unidos”, dijo en un reporte grupo financiero Intercam. “No
obstante, será importante poner atención a la propagación del
virus a nivel local, sus efectos en la demanda agregada, la
inflación en México y también en la evolución de la inflación en
Estados Unidos”, añadió.* En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años
descendió seis puntos base a un 6.97%, mientras que
la tasa a 20 años cedió cinco a un 7.58%.(Reporte de Miguel Angel Gutiérrez)

Fuente: La Nación

 Like