Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

PUERTO PRÍNCIPE, Haití (AP) — Las autoridades electorales de Haití pospusieron hasta el 7 de noviembre los comicios para elegir al sucesor del presidente asesinado Jovenel Moïse, confirmó el jueves un portavoz del consejo electoral.Richard Dumel dijo que el consejo, integrado por nueve miembros, acordó el miércoles la nueva fecha para los comicios, programados originalmente para el 26 de septiembre. No explicó el motivo del aplazamiento. Ese mismo día, los haitianos también votarán en un referendo y para elegir una nueva asamblea legislativa.Moïse fue asesinado el 7 de julio, cuando hombres armados irrumpieron en su residencia privada. Su esposa, Martine Moïse, resultó herida de gravedad y se encuentra en recuperación.La policía ha detenido a más de 40 sospechosos, pero aún no está claro quién fue el autor intelectual del magnicidio. Entre los arrestados hay más de 18 exsoldados colombianos y 20 agentes de policía haitianos.Ariel Henry, designado recientemente como primer ministro, se había comprometido a celebrar elecciones lo más pronto posible y dijo que su gobierno quería un proceso libre y transparente.El país más pobre del Hemisferio Occidental se encuentra sumido en la inestabilidad política desde hace décadas. Durante su gobierno, Moïse enfrentó protestas de personas que exigían que dejara el cargo mientras la violencia provocada por pandillas asediaba partes del país.Las tensiones políticas aumentaron en febrero cuando algunos líderes de oposición aseguraron que el periodo de Moïse al frente del gobierno había expirado. Moïse argumentó que su mandato concluía en febrero de 2022, ya que no fue investido sino hasta 2017.

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP) — Pete Alonso consiguió un jonrón cuando había un out de la séptima entrada para poner fin al segundo duelo de una doble cartelera barrida por los Mets de Nueva York con una victoria por 5-4 sobre los Nacionales de Washington.Los Mets ganaron el primer juego por 4-1, gracias a un jonrón y cuatro remolcadas por Brandon Nimmo. Marcus Stroman pintó de blanco a sus rivales hasta la sexta entrada.Nueva York ganaba también por 4-1 el segundo juego hasta la séptima entrada, cuando los Nacionales reaccionaron ante Trevor May y el dominicano Jeurys Familia (6-2).Un lanzamiento descontrolado de Familia derivó en una carrera, y un sencillo de Andrew Stevenson con dos outs empujó otro par para igualar la pizarra.Alonso coronó un día húmedo y largo con su 25to cuadrangular. Encontró un sinker de Kyle Finnegan (4-4), con cuenta de 2-0 para depositar la pelota al otro lado de la cerca del jardín izquierdo.Stevenson dio un gran salto pero no pudo quedarse con la pelota.En el primer encuentro, las cuatro empujadas por Nimmo empataron su mejor cifra de por vida. Disparó su cuadrangular en el segundo acto ante Sean Nolin (0-1) y añadió un sencillo en el cuarto para poner la pizarra 4-0.Los Mets ganaron apenas por tercera vez en 10 juegos, una racha que los hizo caer de la cima al tercer puesto de la División Este en la Liga Nacional.El dominicano Víctor Robles disparó un doblete productor por el desmantelado Washington, que se deshizo de ocho peloteros antes de que venciera el plazo para pactar canjes. Los Nacionales tienen un récord de 5-15 en sus últimos 20 compromisos.Stroman (8-11) aceptó una carrera y tres hits en cinco episodios y un tercio para cortar una seguidilla de tres derrotas. Recetó ocho ponches y entregó un par de boletos.En el encuentro inicial, por los Nacionales, los dominicanos Robles de 3-1 con una empujada, Juan Soto de 1-0. El venezolano Alcides Escobar de 3-0. El cubano Yadiel Hernández de 3-0.Por los Mets, el dominicano Jonathan Villar de 3-1 con una anotada. El puertorriqueño Tomás Nido de 3-1.En el segundo encuentro, por los Nacionales, los dominicanos Robles de 4-0, Soto de 1-0. Los venezolanos Adrián Sánchez de 3-2 con dos anotadas, Gerardo Parra sin turno oficial pero con una anotada. El cubano Hernández sin turno oficial pero con una remolcada.Por los Mets, el dominicano Villar de 3-3 con una anotada y dos impulsadas.

Fuente: La Nación

 Like

“Fabiola Yáñez cumple hoy 39 años y tendrá un festejo atípico. Es su primer cumpleaños como Primera Dama y por estar en plena pandemia, festejará por Zoom, redes sociales y con barbijo. Siempre ha sido activa en redes sociales y por las características de la pandemia se ha vuelto su medio de comunicación casi excluyente”, comenzaba el texto que la agencia de noticias oficial de la república Argentina, Télam envió a los medios de comunicación de todo el país.Sin embargo, más de un año después, una serie de fotos demostró que la situación no fue la correcta y que Yáñez, junto al presidente Alberto Fernández, recibieron a 10 personas para conmemorar los 39 años de vida de la Primera Dama.El texto, que era una oda a la cumpleañera, agregaba: “A poco de estrenar un rol siempre expuesto y exigente, el país sufre una pandemia que cambia hábitos, recorta espacios, reinventa otros. Hoy esta virtualidad marcada por zooms y redes, se desarrolla a la espera de la otra etapa que modificará, sin duda, a todas y a todos: la post pandemia que le demandará nuevas responsabilidades”.La nueva foto del festejo de cumpleaños de Fabiola Yañez“Yañez es rionegrina, nacida en Villa Regina, vivió en Rosario y en Misiones y estudió periodismo en la Universidad de Palermo. Sus días transcurren entre las exigencias de un protocolo menguado por la cuarentena, y las urgencias que impone un tiempo difícil e inédito, compartiendo encuentros e inquietudes vía Zoom, con docentes de diferentes provincias, para abordar problemáticas acerca de la escuela pública y su función como lugar de contención, de abrigo y de alimento de miles de familias, o teleconferencias con la Alianza de Primeras Damas (ALMA) para promover el desarrollo de jóvenes en una región tan desigual como es América Latina e incluso encuentros con autoridades de la FAO para impulsar un proyecto destinado a mujeres rurales o con Unicef tratando de coordinar acciones para mitigar los efectos del coronavirus sobre la pobreza infantil”, agregaba en otro párrafo la nota.El envío de la agencia cerraba: “Desde el 10 de diciembre Fabiola Yañez, trabaja a favor de esta nueva realidad, con bajo perfil y compromiso, a pesar de las limitaciones que impone la realidad de la pandemia. Poco se sabe, pero se preocupa personalmente de ayudar a mejorar la vida de la gente. El trabajo que le resta es enorme”.Robaron las cañerías de bronce de un hospital y dejaron sin oxígeno a pacientes con CovidLa nueva foto que reconfirmó el festejoEste jueves, la periodista de LN+ Guadalupe Vázquez reveló un nuevo material del festejo, que complica aún más al jefe de Estado y a su pareja.Alrededor de una mesa, y en un ángulo diferente al de la foto original, Fernández aparece junto a Yañez y a una decena de personas en franca violación a los protocolos que el propio Ejecutivo había establecido por entonces, en respuesta a la pandemia de Covid-19.La primera imagen de aquel día fue publicada en Twitter por el usuario @gonziver. Inmediatamente se generó una gran polémica porque supuestamente sería la demostración de que el 14 de julio se hizo una fiesta íntima por el cumpleaños de Fabiola y no se trató de “una reunión de trabajo”, como sostuvo el Gobierno.El Gobierno nunca se refirió al tema y lo minimizó con el argumento de que se trataba de una imagen trucada, que había sido digitalmente adulterada para perjudicar a Alberto Fernández. El Presidente había dicho que ese día no participó del encuentro, sino que simplemente pasó a saludar.Ayer, ante la consulta de LA NACION, en el entorno del Presidente se limitaron a señalar: “Alberto está muy caliente con el asunto. Están viendo si es trucha. Lo están analizando”. Algunos colaboradores en Casa Rosada ayer creían que la foto estaba “trucada” y agrandaban la imagen en sus celulares buscando el engaño visual, pero nadie salió a confirmar ni desmentir la veracidad de la imagen.Sin embargo hoy, la directiva llegó más claramente: la estrategia oficial es no hablar más del tema, a pesar de que el modo más sencillo de refutar la imagen, si fuera falsa, sería exhibir la original sin las supuestas adulteraciones. “No vamos a hablar más del tema”, ratificaron en el entorno presidencial. “Y si es fake tampoco tiene sentido que digamos nada. El daño ya está hecho y no suma darle entidad y seguir la polémica. Ya está”, atinó a decir un funcionario cercano al Presidente, que buscaba encapsular el conflicto.

Fuente: La Nación

 Like

“Fabiola Yáñez cumple hoy 39 años y tendrá un festejo atípico. Es su primer cumpleaños como Primera Dama y por estar en plena pandemia, festejará por Zoom, redes sociales y con barbijo. Siempre ha sido activa en redes sociales y por las características de la pandemia se ha vuelto su medio de comunicación casi excluyente”, comenzaba el texto que la agencia de noticias oficial de la república Argentina, Télam envió a los medios de comunicación de todo el país.Sin embargo, más de un año después, una serie de fotos demostró que la situación no fue la correcta y que Yáñez, junto al presidente Alberto Fernández, recibieron a 10 personas para conmemorar los 39 años de vida de la Primera Dama.El texto, que era una oda a la cumpleañera, agregaba: “A poco de estrenar un rol siempre expuesto y exigente, el país sufre una pandemia que cambia hábitos, recorta espacios, reinventa otros. Hoy esta virtualidad marcada por zooms y redes, se desarrolla a la espera de la otra etapa que modificará, sin duda, a todas y a todos: la post pandemia que le demandará nuevas responsabilidades”.La nueva foto del festejo de cumpleaños de Fabiola Yañez“Yañez es rionegrina, nacida en Villa Regina, vivió en Rosario y en Misiones y estudió periodismo en la Universidad de Palermo. Sus días transcurren entre las exigencias de un protocolo menguado por la cuarentena, y las urgencias que impone un tiempo difícil e inédito, compartiendo encuentros e inquietudes vía Zoom, con docentes de diferentes provincias, para abordar problemáticas acerca de la escuela pública y su función como lugar de contención, de abrigo y de alimento de miles de familias, o teleconferencias con la Alianza de Primeras Damas (ALMA) para promover el desarrollo de jóvenes en una región tan desigual como es América Latina e incluso encuentros con autoridades de la FAO para impulsar un proyecto destinado a mujeres rurales o con Unicef tratando de coordinar acciones para mitigar los efectos del coronavirus sobre la pobreza infantil”, agregaba en otro párrafo la nota.El envío de la agencia cerraba: “Desde el 10 de diciembre Fabiola Yañez, trabaja a favor de esta nueva realidad, con bajo perfil y compromiso, a pesar de las limitaciones que impone la realidad de la pandemia. Poco se sabe, pero se preocupa personalmente de ayudar a mejorar la vida de la gente. El trabajo que le resta es enorme”.Robaron las cañerías de bronce de un hospital y dejaron sin oxígeno a pacientes con CovidLa nueva foto que reconfirmó el festejoEste jueves, la periodista de LN+ Guadalupe Vázquez reveló un nuevo material del festejo, que complica aún más al jefe de Estado y a su pareja.Alrededor de una mesa, y en un ángulo diferente al de la foto original, Fernández aparece junto a Yañez y a una decena de personas en franca violación a los protocolos que el propio Ejecutivo había establecido por entonces, en respuesta a la pandemia de Covid-19.La primera imagen de aquel día fue publicada en Twitter por el usuario @gonziver. Inmediatamente se generó una gran polémica porque supuestamente sería la demostración de que el 14 de julio se hizo una fiesta íntima por el cumpleaños de Fabiola y no se trató de “una reunión de trabajo”, como sostuvo el Gobierno.El Gobierno nunca se refirió al tema y lo minimizó con el argumento de que se trataba de una imagen trucada, que había sido digitalmente adulterada para perjudicar a Alberto Fernández. El Presidente había dicho que ese día no participó del encuentro, sino que simplemente pasó a saludar.Ayer, ante la consulta de LA NACION, en el entorno del Presidente se limitaron a señalar: “Alberto está muy caliente con el asunto. Están viendo si es trucha. Lo están analizando”. Algunos colaboradores en Casa Rosada ayer creían que la foto estaba “trucada” y agrandaban la imagen en sus celulares buscando el engaño visual, pero nadie salió a confirmar ni desmentir la veracidad de la imagen.Sin embargo hoy, la directiva llegó más claramente: la estrategia oficial es no hablar más del tema, a pesar de que el modo más sencillo de refutar la imagen, si fuera falsa, sería exhibir la original sin las supuestas adulteraciones. “No vamos a hablar más del tema”, ratificaron en el entorno presidencial. “Y si es fake tampoco tiene sentido que digamos nada. El daño ya está hecho y no suma darle entidad y seguir la polémica. Ya está”, atinó a decir un funcionario cercano al Presidente, que buscaba encapsular el conflicto.

Fuente: La Nación

 Like

(Agrega detalles y contexto)LIMA, 12 ago (Reuters) – El Banco Central de Perú subió la
tasa de interés el jueves a un 0,50% tras mantenerla sin cambios
más de un año en 0,25%, en momentos en que la inflación se ha
acelerado, uniéndose a Brasil, México y Chile que tomaron
recientemente una decisión en el mismo sentido.La tasa de referencia de Perú se ubicaba en el nivel más
bajo entre los países emergentes desde abril del año pasado,
cuando el Banco Central decidió recortarla en 100 puntos
básicos, en busca de impulsar la economía afectada por
confinamientos debido al brote del coronavirus.La inflación de 12 meses de Perú alcanzó el 3,8% en julio,
la más baja entre las economías más grandes de América Latina,
pero la más alta en los últimos cuatro años y a un nivel de lo
que el país minero no está acostumbrado.”Las expectativas de inflación a doce meses aumentaron de
2,6% en junio a 3,0% en julio, límite superior del rango meta de
inflación”, dijo el banco en su comunicado. “La mayoría de
indicadores de expectativas sobre la economía se mantiene en el
tramo pesimista en julio”, agregó el organismo monetario.El banco central refirió que su directorio acordó continuar
con una política monetaria expansiva, aumentando 25 puntos
básicos la tasa clave y “de este modo la tasa de interés real de
política monetaria se mantiene en mínimos históricos”, acotó.El directorio del banco dijo que aún persisten los efectos
negativos de la pandemia y se encuentra atento a las nuevas
informaciones sobre las expectativas de inflación y la evolución
de la actividad económica “para considerar, de ser necesario,
modificaciones en la posición de la política monetaria”.
(Reporte de Marco Aquino, Editado por Manuel Farías)

Fuente: La Nación

 Like

(Agrega detalles y contexto)LIMA, 12 ago (Reuters) – El Banco Central de Perú subió la
tasa de interés el jueves a un 0,50% tras mantenerla sin cambios
más de un año en 0,25%, en momentos en que la inflación se ha
acelerado, uniéndose a Brasil, México y Chile que tomaron
recientemente una decisión en el mismo sentido.La tasa de referencia de Perú se ubicaba en el nivel más
bajo entre los países emergentes desde abril del año pasado,
cuando el Banco Central decidió recortarla en 100 puntos
básicos, en busca de impulsar la economía afectada por
confinamientos debido al brote del coronavirus.La inflación de 12 meses de Perú alcanzó el 3,8% en julio,
la más baja entre las economías más grandes de América Latina,
pero la más alta en los últimos cuatro años y a un nivel de lo
que el país minero no está acostumbrado.”Las expectativas de inflación a doce meses aumentaron de
2,6% en junio a 3,0% en julio, límite superior del rango meta de
inflación”, dijo el banco en su comunicado. “La mayoría de
indicadores de expectativas sobre la economía se mantiene en el
tramo pesimista en julio”, agregó el organismo monetario.El banco central refirió que su directorio acordó continuar
con una política monetaria expansiva, aumentando 25 puntos
básicos la tasa clave y “de este modo la tasa de interés real de
política monetaria se mantiene en mínimos históricos”, acotó.El directorio del banco dijo que aún persisten los efectos
negativos de la pandemia y se encuentra atento a las nuevas
informaciones sobre las expectativas de inflación y la evolución
de la actividad económica “para considerar, de ser necesario,
modificaciones en la posición de la política monetaria”.
(Reporte de Marco Aquino, Editado por Manuel Farías)

Fuente: La Nación

 Like

Tras la filtración de la foto que confirma el cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yañez en la Quinta de Olivos durante la etapa más restrictiva de la cuarentena, referentes de la oposición presentarán un pedido de juicio político del presidente Alberto Fernández, quien aparece en la foto del festejo. En la imagen se puede ver a la pareja alrededor de una mesa rodeada de sus asesores sin mantener la distancia y sin ningún tipo de protocolo. El Gobierno, por ahora, decidió llamarse al silencio.El diputado Waldo Wolff, de Juntos por el Cambio, acompañado por un grupo de diputados de su bancada anticipó que mañana hará la presentación correspondiente si la Casa Rosada no ofrece una explicación al respecto. El jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, podría acompañarlo con una iniciativa similar.“Con un equipo de juristas estoy estudiando si el Jefe de Estado ha incurrido en algunas de las causales de juicio político, instituto que está previsto por nuestra Constitución en el artículo 53?, dijo el precandidato a senador de Juntos por el Cambio por Córdoba Mario Negri a través de su Twitter.Con un equipo de juristas estoy estudiando si el Jefe de Estado ha incurrido en algunas de las causales de juicio político, instituto que está previsto por nuestra Constitución en el artículo 53. https://t.co/GMxge7tqCx— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) August 12, 2021El diputado Wolff ya picó en punta. “Espero el gobierno fije posición urgente por la foto que denotaría reunión infringiendo decretos propios mientras la ciudadanía estaba encerrada. Ante silencio que otorga si no desmienten urgente mañana pediré Juicio Político al presidente”, anticipó. La iniciativa sería acompañada, en principio, por sus colegas de bloque Luis Petri y Jorge Enríquez.Habiéndome auto denunciado por tweet atemporal e impersonal poniéndome a disposición del congreso y la justicia como debe hacer todo funcionario espero que aquellos que se indignaron, me acompañen con el mismo ahínco en el pedido de #JuicioPolitico al Presidente. Cierro hilo 2/2— WW (@WolffWaldo) August 12, 2021Señor Presidente de la Nación Argentina Alberto Fernández: usted debe explicarle al pueblo argentino por qué violó las normas que usted mismo dictó. De no tener explicación alguna, debe someterse a las mismas consecuencias de carácter penal que impuso en los DNU.— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) August 12, 2021Por su parte, la jefa de Pro, Patricia Bullrich, advirtió que el presidente Fernández debería ser sancionado penalmente por haber violado las prohibiciones dispuestas en el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que él mismo instrumentó al establecer la cuarentena.“Señor Presidente de la Nación Argentina Alberto Fernández: usted debe explicarle al pueblo argentino por qué violó las normas que usted mismo dictó. De no tener explicación alguna, debe someterse a las mismas consecuencias de carácter penal que impuso en los DNU”, escribió la exministra de Seguridad del gobierno de Mauricio Macri en su cuenta de Twitter.Distintos dirigentes de la oposición se sumaron al coro de críticas contra el presidente Fernández.“La pérdida del valor de la palabra presidencial es inconmensurable. Como el daño que le hacen al país. Me niego a creer que sea el gobierno que merece la Argentina”, reprochó el diputado radical Ricardo Buryaile.En similar sentido se expresó su colega Facundo Suárez Lastra, precandidato a renovar su banca. “Se naturalizó tanto la inmoralidad, que al lado de los bolsos de López, los millones mal habidos de la familia Kirchner, los cuadernos de las coimas, esta foto solo agregaría una vergüenza más. Las elecciones están entre otras cosas para castigar esto”, asestó.“Si una imagen vale más que mil palabras, justo ésta es la foto que no debía mostrar el poder en Pandemia. Lamentable”, fustigó, por su parte, la también radical Carla Carrizo, precandidata a renovar su banca por la Capital.También la diputada de la Coalición Cívica Paula Oliveto criticó que el propio presidente Fernández haya violado el aislamiento obligatorio.“Cuando el cinismo se resume en una imagen -asestó, al referirse a la fotografía-. Nunca entendió el dolor que teníamos los argentinos en ese momento”.Suarez Lastra dijo: “Se naturalizó tanto la inmoralidad, que al lado de los bolsos de López, los millones mal habidos de la familia Kirchner, los cuadernos de las coimas, esta foto solo agregaría una vergüenza más. Las elecciones están entre otras cosas, para castigar esto”.

Fuente: La Nación

 Like

Tras la filtración de la foto que confirma el cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yañez en la Quinta de Olivos durante la etapa más restrictiva de la cuarentena, referentes de la oposición presentarán un pedido de juicio político del presidente Alberto Fernández, quien aparece en la foto del festejo. En la imagen se puede ver a la pareja alrededor de una mesa rodeada de sus asesores sin mantener la distancia y sin ningún tipo de protocolo. El Gobierno, por ahora, decidió llamarse al silencio.El diputado Waldo Wolff, de Juntos por el Cambio, acompañado por un grupo de diputados de su bancada anticipó que mañana hará la presentación correspondiente si la Casa Rosada no ofrece una explicación al respecto. El jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, podría acompañarlo con una iniciativa similar.“Con un equipo de juristas estoy estudiando si el Jefe de Estado ha incurrido en algunas de las causales de juicio político, instituto que está previsto por nuestra Constitución en el artículo 53?, dijo el precandidato a senador de Juntos por el Cambio por Córdoba Mario Negri a través de su Twitter.Con un equipo de juristas estoy estudiando si el Jefe de Estado ha incurrido en algunas de las causales de juicio político, instituto que está previsto por nuestra Constitución en el artículo 53. https://t.co/GMxge7tqCx— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) August 12, 2021El diputado Wolff ya picó en punta. “Espero el gobierno fije posición urgente por la foto que denotaría reunión infringiendo decretos propios mientras la ciudadanía estaba encerrada. Ante silencio que otorga si no desmienten urgente mañana pediré Juicio Político al presidente”, anticipó. La iniciativa sería acompañada, en principio, por sus colegas de bloque Luis Petri y Jorge Enríquez.Habiéndome auto denunciado por tweet atemporal e impersonal poniéndome a disposición del congreso y la justicia como debe hacer todo funcionario espero que aquellos que se indignaron, me acompañen con el mismo ahínco en el pedido de #JuicioPolitico al Presidente. Cierro hilo 2/2— WW (@WolffWaldo) August 12, 2021Señor Presidente de la Nación Argentina Alberto Fernández: usted debe explicarle al pueblo argentino por qué violó las normas que usted mismo dictó. De no tener explicación alguna, debe someterse a las mismas consecuencias de carácter penal que impuso en los DNU.— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) August 12, 2021Por su parte, la jefa de Pro, Patricia Bullrich, advirtió que el presidente Fernández debería ser sancionado penalmente por haber violado las prohibiciones dispuestas en el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que él mismo instrumentó al establecer la cuarentena.“Señor Presidente de la Nación Argentina Alberto Fernández: usted debe explicarle al pueblo argentino por qué violó las normas que usted mismo dictó. De no tener explicación alguna, debe someterse a las mismas consecuencias de carácter penal que impuso en los DNU”, escribió la exministra de Seguridad del gobierno de Mauricio Macri en su cuenta de Twitter.Distintos dirigentes de la oposición se sumaron al coro de críticas contra el presidente Fernández.“La pérdida del valor de la palabra presidencial es inconmensurable. Como el daño que le hacen al país. Me niego a creer que sea el gobierno que merece la Argentina”, reprochó el diputado radical Ricardo Buryaile.En similar sentido se expresó su colega Facundo Suárez Lastra, precandidato a renovar su banca. “Se naturalizó tanto la inmoralidad, que al lado de los bolsos de López, los millones mal habidos de la familia Kirchner, los cuadernos de las coimas, esta foto solo agregaría una vergüenza más. Las elecciones están entre otras cosas para castigar esto”, asestó.“Si una imagen vale más que mil palabras, justo ésta es la foto que no debía mostrar el poder en Pandemia. Lamentable”, fustigó, por su parte, la también radical Carla Carrizo, precandidata a renovar su banca por la Capital.También la diputada de la Coalición Cívica Paula Oliveto criticó que el propio presidente Fernández haya violado el aislamiento obligatorio.“Cuando el cinismo se resume en una imagen -asestó, al referirse a la fotografía-. Nunca entendió el dolor que teníamos los argentinos en ese momento”.Suarez Lastra dijo: “Se naturalizó tanto la inmoralidad, que al lado de los bolsos de López, los millones mal habidos de la familia Kirchner, los cuadernos de las coimas, esta foto solo agregaría una vergüenza más. Las elecciones están entre otras cosas, para castigar esto”.

Fuente: La Nación

 Like

En medio del escándalo por la fiesta de cumpleaños de Fabiola Yáñez durante lo más estricto de la cuarentena, el conductor de +Realidad (LN+), Jonatan Viale, inició el programa haciendo un duro comentario sobre la celebración vip en la Quinta de Olivos el 14 de julio del 2020. El periodista sostuvo que la imagen que se viralizó y que publicó LA NACION le genera “dolor”.La íntima confesión de Lionel Messi sobre Antonela Roccuzzo: “Estaba mal”“No sabés el dolor que genera esta foto. A mí me da tristeza. No se olviden de que no había velatorios y esta gente en la cara te lo ponen (el festejo). Es recontra doloroso. Hay bronca, desazón, angustia y dolor. Primero la impunidad: yo soy un rey. Me importa un bledo todo. Estado soy yo. Primero es ‘no me importás, no me importa nada’. ¡Ni un barbijo en la mesa! No están”, señaló el periodista durante el pase con Eduardo Feinmann. “Nos puteaban, nos decían de todo. Decían barbaridades. No hay un barbijo en la mesa. Nos decían de todo. Nos decían anti cuarentena. La pasamos mal. No hay manera de disfrazarla”, sostuvo.De acuerdo con Viale, había un universo absolutamente paralelo al que vivía la población durante esos meses. En ese sentido retrucaron los dichos del presidente Alberto Fernández donde le pedía la población quedarse en casa a través de los mensajes que aportaban los famosos y el exministro de Salud, Ginés González García. “Mentiroso. Encubrimiento se llama esto. ¿Barbijo? No veo por ningún lado ahí. Dylan muy educado”, deslizó con un poco de ironía.El editorial de JonyMás adelante, durante su editorial, el periodista indicó que “es indignante” lo que sucede en el país. “¿Por qué no se ponen por un minuto en el lugar de un joven de 18 o 19 años que vive en la Argentina? No fue a la escuela en el último año de la secundaria. No se fue de viaje de egresados. No puede ir presencialmente a la universidad. No consigue trabajo. No puede ir a recitales. No pudo juntarse con amigos todo el año pasado. No puede ir a la cancha. No puede ir a bailar”, detalló.“Y se dieron cuenta de que no había tales reuniones. Once personas de joda en la Quinta de olivos mientras a vos te decían: ‘Asesino, loco, egoísta, cheto. Irradiás el virus’”, sentenció el periodista.

Fuente: La Nación

 Like

En medio del escándalo por la fiesta de cumpleaños de Fabiola Yáñez durante lo más estricto de la cuarentena, el conductor de +Realidad (LN+), Jonatan Viale, inició el programa haciendo un duro comentario sobre la celebración vip en la Quinta de Olivos el 14 de julio del 2020. El periodista sostuvo que la imagen que se viralizó y que publicó LA NACION le genera “dolor”.La íntima confesión de Lionel Messi sobre Antonela Roccuzzo: “Estaba mal”“No sabés el dolor que genera esta foto. A mí me da tristeza. No se olviden de que no había velatorios y esta gente en la cara te lo ponen (el festejo). Es recontra doloroso. Hay bronca, desazón, angustia y dolor. Primero la impunidad: yo soy un rey. Me importa un bledo todo. Estado soy yo. Primero es ‘no me importás, no me importa nada’. ¡Ni un barbijo en la mesa! No están”, señaló el periodista durante el pase con Eduardo Feinmann. “Nos puteaban, nos decían de todo. Decían barbaridades. No hay un barbijo en la mesa. Nos decían de todo. Nos decían anti cuarentena. La pasamos mal. No hay manera de disfrazarla”, sostuvo.De acuerdo con Viale, había un universo absolutamente paralelo al que vivía la población durante esos meses. En ese sentido retrucaron los dichos del presidente Alberto Fernández donde le pedía la población quedarse en casa a través de los mensajes que aportaban los famosos y el exministro de Salud, Ginés González García. “Mentiroso. Encubrimiento se llama esto. ¿Barbijo? No veo por ningún lado ahí. Dylan muy educado”, deslizó con un poco de ironía.El editorial de JonyMás adelante, durante su editorial, el periodista indicó que “es indignante” lo que sucede en el país. “¿Por qué no se ponen por un minuto en el lugar de un joven de 18 o 19 años que vive en la Argentina? No fue a la escuela en el último año de la secundaria. No se fue de viaje de egresados. No puede ir presencialmente a la universidad. No consigue trabajo. No puede ir a recitales. No pudo juntarse con amigos todo el año pasado. No puede ir a la cancha. No puede ir a bailar”, detalló.“Y se dieron cuenta de que no había tales reuniones. Once personas de joda en la Quinta de olivos mientras a vos te decían: ‘Asesino, loco, egoísta, cheto. Irradiás el virus’”, sentenció el periodista.

Fuente: La Nación

 Like