Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Cuando contemplamos la magnífica obra de Ernesto de la Cárcova que lleva el título de esta nota, se nos encoge el corazón ante la mirada de ese hombre que nos cuestiona reclamando lo que su dignidad y su familia le demandan. Esa mirada nos mueve a reflexionar sobre la indiscriminada política de subsidios a los sectores más necesitados que lleva adelante el gobierno nacional, convertida hoy en una herramienta de política electoral: un subsidio por un voto. Se estima que ya tenemos tres generaciones que no trabajan y viven de los subsidios oficiales. No será sobre estos pilares como podremos reconstruir esta Argentina devastada. El del subsidio es un camino al cual se va, pero del que no se vuelve.Por supuesto, hay circunstancias extraordinarias que requieren remedios inmediatos y urgentes, que atiendan las necesidades imperiosas de quienes se ven privados de lo imprescindible para su sustento, pero el remedio no puede ni debe convertirse en política permanente; tampoco en un medio para obtener apoyo electoral.Por eso han resultado gratificantes las palabras de la Iglesia Católica, a través del presidente del Episcopado, el obispo de San Isidro, monseñor Oscar Ojea, quien, tras exaltar la dignidad del trabajo y reclamar la creación de puestos laborales, sostuvo que “las ayudas sociales deben ser siempre provisorias”.La actual política de subsidios no solo drena las arcas del Estado sin contraprestación alguna, sino que degrada a generaciones de argentinos, que se convierten en carne de cañón de los aparatos clientelistas.Cabe preguntarse por qué las autoridades del actual gobierno demoran tanto el cumplimiento de su promesa de transformar los planes sociales en puestos de trabajo genuinos, generando los necesarios incentivos para la contratación de trabajadores desocupados por el sector privado o abocándose el mismo Estado a tanta obra pública postergada, en momentos en que enfrentamos una ostensible carencia de infraestructura básica. Un sueldo puede equivaler en las finanzas públicas a un subsidio, pero su valor en términos de dignidad del hombre, de recuperación de la perdida cultura del trabajo, es muy superior. Es claro que para llevar a cabo esta transformación, en la cual la cultura del trabajo sustituya a la de la dádiva, la Argentina precisa un escenario de previsibilidad y seguridad jurídica capaz de asegurar las inversiones y la obtención de los capitales o créditos internacionales que habitualmente financian la realización de obras de infraestructura. Necesitamos que nuestros ciudadanos vuelvan a ganarse su propio pan con el sudor de su frente, como hicieron nuestros abuelos, dándonos un porvenir y ayudando a formar esta patria. Debemos exigir a nuestros gobernantes que abandonen mezquinas prácticas populistas y clientelares para encolumnarse detrás de un proyecto de país diferente en el que la justicia y la inclusión dejen de ser meras promesas de campaña.

Fuente: La Nación

 Like

El ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni, habló del escándalo de la foto del festejo en Olivos, con motivo del cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yañez. “Ojalá sea una foto trucha y no sea lo que no corresponda”, dijo el funcionario de Axel Kicillof.Las declaraciones se dan tras la difusión de una foto que confirma la celebración del cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yañez, en la Quinta de Olivos durante la etapa más restrictiva de la cuarentena. Por este motivo, referentes de la oposición presentarán un pedido de juicio político contra el presidente Alberto Fernández, quien aparece en la foto del festejo. En paralelo, en Diputados, el legislador de Juntos por el Cambio Cristian Ritondo presentará hoy un pedido para que se constituya una comisión investigadora sobre este hecho. Dónde voto 2021: consultá el padrón electoral para las Elecciones en la ArgentinaEn la imagen en cuestión se puede ver a la pareja alrededor de una mesa rodeada de sus asesores sin mantener la distancia y sin ningún tipo de protocolo. El Gobierno, por ahora, decidió llamarse al silencio. El funcionario provincial Sergio Berni salió a dar su punto de vista.Cuando se le preguntó en el programa televisivo Intratables si esto daña las perspectivas del Gobierno en las vísperas de las elecciones legislativas, lanzó: “No sé si le hace daño electoral, es una cuestión que tiene que ver con la credibilidad de aquel que dice una cosa y se debe cumplir”.Quién es quién en la polémica foto del festejo en Olivos en plena cuarentenaSegún aclaró, tiene diferencias importantes con el presidente Alberto Fernández. “No son reservadas las diferencias que tengo con el Presidente, no sólo de fondo sino de formas. Tengo diferencias de visión estratégicas”. Y enfatizó: “Esta es una de las diferencias de formas que tengo con el Presidente”.Ante la serie de consultas periodísticas sobre el tema, dijo: “No me quiero explayar más”.

Fuente: La Nación

 Like

(Reescribe con detalles, citas y contexto)KABUL, 12 ago (Reuters) – Los talibanes aseguraron el jueves
que controlan ya dos de las mayores ciudades de Afganistán,
mientras Estados Unidos y Reino Unido dijeron que enviarán miles
de tropas para ayudar a evacuar al personal de sus embajadas.La captura de Kandahar y Herat -la segunda y tercera mayores
ciudades del país- representaría las dos principales victorias
militares de los talibanes desde que comenzaron una amplia
ofensiva en mayo.La caída de grandes ciudades es una señal de que los afganos
dan la bienvenida a los talibanes, dijo un portavoz del grupo,
según la cadena Al Jazeera TV.El Departamento de Estado estadounidense dijo que el
secretario de Estado, Antony Blinken, y el de Defensa, Lloyd
Austin, hablaron el jueves con el presidente afgano, Ashraf
Ghani, y le dijeron que Washington “sigue comprometido con la
seguridad y la estabilidad de Afganistán”.También afirmaron que Estados Unidos está comprometido con
el respaldo a una solución política al conflicto.En respuesta al rápido y violento avance talibán, el
Pentágono dijo que enviará unas 3.000 tropas extra en 48 horas
para ayudar a evacuar al personal de la embajada.”Esperamos reducir al mínimo la presencia diplomática en
Afganistán en las próximas semanas”, dijo el portavoz del
Departamento de Estado, Ned Price, agregando que la embajada no
está cerrada. Una persona conocedora de la situación dijo que no
hay garantías de que la legación vaya a seguir abierta.Reino Unido dijo que desplegará unos 600 soldados para
ayudar a salir a sus nacionales y a sus intérpretes locales.Mientras Naciones Unidas advirtió que si la ofensiva de los
talibanes llega a la capital tendría un “impacto catastrófico en
los civiles”, Estados Unidos y Alemania instaron a todos sus
ciudadanos a abandonar Afganistán de inmediato.En Qatar, enviados internacionales a las negociaciones
afganas pidieron un proceso de paz acelerado como un “asunto de
gran urgencia”, así como el alto inmediato a los ataques sobre
las ciudades.La caída tanto de Kandahar como de Herat fue reportada por
medios como Associated Press. Combinadas, las ciudades
representan los dos mayores premios para la ofensiva de los
talibanes en la última semana.”Como pueden ver, estamos dentro de la sede central de la
policía de Herat ahora mismo”, dijo un combatiente talibán en un
video compartido por un portavoz del grupo, Qari Yousuf Ahmadi.Más temprano el jueves, los talibanes capturaron Ghazni,
situado en la carretera entre Kandahar y Kabul, a unos 150
kilómetros al suroeste de la capital.El miércoles, un funcionario de Defensa estadounidense citó
informes de inteligencia que indicaron que los talibanes podrían
aislar Kabul en 30 días y capturarlo posiblemente en 90.Ante la caída de las líneas telefónicas en gran parte del
país, Reuters fue incapaz de contactar de inmediato con
funcionarios gubernamentales para confirmar qué ciudades bajo
ataque siguen en manos del Gobierno.(Reporting de la Redacción en Kabul; reporte adicional de
Idrees Ali, Jonathan Landay, Patricia Zengerle, Humeyra Pamuk,
Arshad Mohammed y Simon Lewis en Washington y Ghaida Ghantous en
Dubái; escrito por John Stonestreet, Cynthia Osterman y Jane
Wardell; editado en español por Marion Giraldo y Carlos Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

ATLANTA (AP) — Jesse Winker disparó un grand slam en el segundo episodio y los Rojos de Cincinnati lograron cuatro vuelacercas más, para vapulear el jueves 12-3 a los Bravos de Atlanta, con lo que cortaron una racha de tres derrotas consecutivas.El 24to cuadrangular de Winker —su segundo grand slam— envió la pelota apenas por encima del muro del jardín derecho, para dar a Cincinnati la ventaja por 4-1, luego de sencillos de Tyler Naquin y del lanzador cubano Vladimir Gutiérrez, así como de un boleto a Jonathan India.La derrota colocó a Atlanta, que había ganado tres duelos seguidos y ocho de 10, un juego detrás de Filadelfia, el líder de la División Este de la Liga Nacional. Los Bravos cayeron al tercer puesto.Cincinnati, que siguió ocho juegos debajo de Milwaukee, el puntero de la Central, anotó cinco veces en el tercer acto para colocar la pizarra 9-1.Tyler Stephenson anotó desde la intermedia en un doblete del venezolano Eugenio Suárez. Naquin sacudió su 14to jonrón, un garrotazo de tres carreras ante Josh Tomlin, e India contribuyó con su 14to cuadrangular.Gutiérrez (8-3) permitió una carrera y cinco hits durante seis entradas, en las que regaló un par de boletos y recetó seis ponches.Por los Rojos, el dominicano Arístides Aquino de 4-0 con una anotada. Eugenio Suárez de 5-1 con una anotada y una empujada. El cubano Gutiérrez de 3-1 con una anotada.Por los Bravos, los cubanos Jorge Soler de 3-1 con una anotada, Guillermo Heredia de 1-0. El venezolano Ehire Adrianza de 1-0. El dominicano Abraham Almonte de 2-0.

Fuente: La Nación

 Like

TOKIO, 13 ago (Reuters) – Los Juegos Paralímpicos de Tokio
se celebrarán en su mayoría sin espectadores, ya que la capital
de Japón permanece bajo un confinamiento de emergencia en medio
de un alza de infecciones por coronavirus, informaron medios
locales el viernes.Los organizadores acordaron el jueves por la noche limitar
los espectadores en los eventos paralímpicos, que comenzarán el
24 de agosto, de manera similar a los Juegos Olímpicos, que
terminaron el 8 de agosto y se llevaron a cabo en su mayoría sin
espectadores, informó Yomiuri, citando fuentes de los JJOO.Las sedes paralímpicas en Shizuoka, en el centro de Japón,
limitarán los espectadores a menos de 5.000 personas, dijo el
periódico. Los organizadores todavía están estudiando invitar a
niños en edad escolar a eventos, dijo.(Reporte de Redacción en Tokio; editado en español por Carlos
Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

Por Kanishka Singh y Paul Sandle13 ago (Reuters) – Seis personas, incluido un niño, murieron
en un tiroteo masivo en la ciudad de Plymouth, en el suroeste de
Inglaterra, el jueves por la noche, en un incidente descrito por
la ministra del Interior británica como “impactante”.Dos mujeres y tres hombres, incluido el sospechoso, murieron
por heridas de bala en el lugar del incidente, dijo la policía
de Devon y Cornwall en un comunicado. Una mujer falleció poco
tiempo después en el hospital, agregó la policía.Uno de los fallecidos era un niño de 10 años, dijo en un
tuit Luke Pollard, un legislador local del opositor Partido
Laborista.La policía describió con anterioridad el tiroteo como un
“incidente grave con armas de fuego” y afirmó que la situación
estaba contenida. La policía agregó que el incidente no está
relacionado con el terrorismo.Reino Unido tiene una de las tasas de homicidio con armas de
fuego más bajas del mundo y los tiroteos masivos son raros. Este
fue el primer tiroteo masivo en el país en 11 años.Sharron Turner, de 57 años, que vive detrás de la escena del
tiroteo, fue citada por el periódico The Times diciendo que un
hombre armado “pateó” la puerta principal de una casa adosada
antes de dispararle a una madre y su hija. Turner indicó que le
habían dicho que el hombre, que vestía de negro y gris, estaba
armado con un arma semiautomática.Tras el ataque, el agresor escapó por un parque detrás de la
casa y disparó a dos personas que paseaban perros, informó The
Times.”El incidente en Plymouth es impactante y mis pensamientos
están con los afectados”, dijo la ministra del Interior, Priti
Patel, en Twitter.(Editado en español por Carlos Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza con confirmación de fecha de inicio pláticas)Por Diego OréCiudad de méxico, 12 ago (reuters) – representantes del
gobierno y la oposición de venezuela iniciarán el viernes en
ciudad de méxico una ronda de reuniones encaminadas a superar la
aguda crisis por la que atraviesa el país petrolero, dijo el la
cancillería del país norteamericano.Más temprano, miembros de ambos bandos y una fuente de la
Secretaría de Relaciones Exteriores de México adelantaron a
Reuters la fecha del inicio de las pláticas.El diálogo será mediado por actores internacionales como
Noruega, facilitador en un intento previo de negociación en 2019
que no llegó a buen puerto. En 2016, el Vaticano apoyó
conversaciones similares que también fracasaron.La cancillería mexicana informó que las conversaciones
comenzarán a las 16.30 hora local (2130 GMT) en Ciudad de
México.El gobierno del presidente Nicolás Maduro exige el
levantamiento de las sanciones impuestas por Estados Unidos y
Europa a funcionarios e instituciones de su país, señalándolas
como responsables de la crisis económica que vive la nación.Por su parte, la coalición opositora pide el ingreso de
ayuda humanitaria, -incluyendo vacunas contra el COVID-19-, la
excarcelación de decenas de partidarios a los que considera
“presos políticos” y garantías para participar en las elecciones
regionales de noviembre, luego de haberse retirado de los
comicios parlamentarios de fines del año pasado.Maduro dijo en horas de la tarde que en las conversaciones
se contemplaría un cronograma electoral, sin dar más detalles.”Jorge Rodríguez (presidente de la Asamblea Nacional electa
en diciembre) va a México no sólo como presidente del Parlamento
sino como enviado plenipotenciario del Gobierno para los
diálogos de paz, buscar soluciones y fijar un cronograma
electoral”, aseguró en una transmisión de la televisión estatal.El regreso a la mesa de negociaciones representa un cambio
de rumbo para la oposición, que en el pasado acusó a Maduro de
utilizar el diálogo para ganar tiempo y aliviar la presión
internacional. El Gobierno venezolano abandonó el diálogo de
2019, que se hizo en Barbados y Noruega, luego de que Estados
Unidos endureciera las sanciones en su contra.EscepticismoPero algunos dudan de los resultados de esta nueva ronda.”No existen las condiciones para que las negociaciones
puedan dar el momento de gran cambio para quitar al chavismo del
palacio presidencial e inmediatamente restaurar la democracia”,
opinó Maryhen Jiménez, académica del Latin American Centre de la
Universidad de Oxford en una nota de Americas Quarterly.La administración del presidente estadounidense Joe Biden,
que ha dicho que está revisando las sanciones que heredó, no ha
relajado las medidas a los sectores financiero y petrolero de
Venezuela y ha mantenido el apoyo a Juan Guaidó.En enero de 2019, Guaidó declaró una presidencia interina
tras calificar la reelección de Maduro en 2018 como un “fraude”.
Buena parte de la comunidad internacional reconoció entonces al
opositor como el legítimo líder del país, pero ese apoyo ha ido
perdiendo bríos. El soporte de los militares y de China y Rusia
ha sido fundamental para que Maduro conserve el poder.De acuerdo con las fuentes consultadas, las conversaciones
en México contarán también con la participación de delegados del
gobierno ruso y de los Países Bajos.El grupo negociador de la administración de Maduro estará
encabezado por Jorge Rodríguez; por el gobernador del estado
Miranda, Héctor Rodríguez; y el diputado Nicolás Maduro Guerra,
hijo del mandatario venezolano.La comitiva opositora estará integrada por el exalcalde y
abogado Gerardo Blyde; el embajador designado por el Parlamento
de 2015 ante Colombia, Tomás Guanipa; el embajador del gobierno
interino de Guaidó en Estados Unidos, Carlos Vecchio; el
exparlamentario Stalin González; entre otros.”Buscar soluciones a la crisis que vive nuestro país es una
necesidad que está por encima de todo. El mejor camino es
trabajar sobre todos los mecanismos constitucionales. Vamos a
México a luchar por espacios de democracia, para que los
venezolanos podamos elegir nuestro destino”, dijo González.La crisis venezolana ha generado un éxodo masivo que la
Organización de Estados Americanos (OEA) calculó recientemente
que alcanzará los siete millones de personas para 2022, el más
grande del mundo, por encima de países en guerra como Siria.
(Reporte de Diego Oré en Ciudad de México; Reporte adicional de
Brian Ellsworth y Mayela Armas en Caracas; Editado por Ana
Isabel Martínez)

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 12 de agosto, en la provincia de La Rioja se contabilizan 30.644 casos de infectados y 845 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 196 casos nuevos de enfermos de coronavirus en La Rioja, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1465 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.066.253 de infectados por coronavirus, 4.713.411 pacientes recuperados y 108.569 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de La Rioja se encuentra en el puesto 24 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.008.769 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 12 de agosto, en la provincia de Misiones se contabilizan 32.839 casos de infectados y 621 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 154 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Misiones, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1385 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.066.253 de infectados por coronavirus, 4.713.411 pacientes recuperados y 108.569 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Misiones se encuentra en el puesto 22 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.008.769 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 12 de agosto, en la provincia de Tierra del Fuego se contabilizan 31.686 casos de infectados y 475 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 47 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Tierra del Fuego, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 280 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.066.253 de infectados por coronavirus, 4.713.411 pacientes recuperados y 108.569 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Tierra del Fuego se encuentra en el puesto 23 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.008.769 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like