Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

NUEVA YORK (AP) — Los principales indicadores de las bolsas de valores de Nueva York bajaban ligeramente el miércoles luego del mediodía, mientras los inversionistas esperaban noticias de la Reserva Federal, que estaba por publicar el acta de su última reunión de políticas.Siendo las 13:03 de la tarde, el índice S&P; 500 retrocedía 8 puntos, 0,18%, a 4.440 unidades, mientras el promedio industrial Dow Jones perdía 66,7 unidades, 0,19%, a 35.277. El martes, el S&P; 500 tuvo su mayor caída en cuatro semanas y rompió una racha ganadora de cinco días.Por su parte, el Nasdaq, dominado por las acciones del sector tecnológico, ascendía 4,6 puntos, 0,03%, a 14.661.

Fuente: La Nación

 Like

El gobernador de Florida Ron DeSantis, quien ha sido criticado por oponerse al uso de mascarilla y certificados de vacunación, está promoviendo un tratamiento de anticuerpos contra el COVID-19 desarrollado por una empresa vinculada a una comisión política que apoya al republicano.DeSantis ha promovido por todo el estado el tratamiento monoclonal vendido por Regeneron, que se usó en el entonces presidente Donald Trump después de dar positivo a COVID-19. El gobernador empezó a hablar del tratamiento el año pasado.Citadel, un fondo especulativo con sede en Chicago, tiene 15,9 millones de acciones de Regeneron Pharmaceutical Inc., según documentos presentados en la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés). El director general de Citadel, Ken Griffen, ha donado 10,75 millones de dólares a una comisión política que apoya a DeSantis: 5,75 millones de dólares en 2018 y 5 millones de dólares en abril de 2021.No es inusual que los fondos especulativos tengan un amplio rango de inversiones. BlackRock, que principalmente ha donado a candidatos demócratas, aunque también ha considerado hacer grandes donaciones a los republicanos, tiene una gran participación en la empresa, incluso más que Citadel.DeSantis intensificó el llamado para que los residentes de Florida buscaran los tratamientos del anticuerpo monoclonal en agosto cuando aumentaron los casos de coronavirus. Ha sostenido conferencias de prensa en sitios de tratamiento y en un hospital de Tampa para promover la efectividad del medicamento.“El tratamiento temprano con esos anticuerpos monoclonales, Regeneron y otros, han demostrado reducir drásticamente las posibilidades de que alguien termine hospitalizado”, dijo el lunes DeSantis en un sitio de tratamiento en Orlando. “Reducir las admisiones a hospitales tiene que ser una prioridad”.Los expertos coinciden en que evitar que la gente llegue a los hospitales es una prioridad, pero dicen que las vacunas —y no los tratamientos en gente ya enferma— son la mejor forma de lograrlo. Los medicamentos de Regeneron, cuando son administrados 10 días después de los síntomas iniciales, han demostrado reducir las tasas de hospitalización y muerte en aproximadamente 70%. Las vacunas autorizadas para su uso en Estados Unidos han demostrado en extensos estudios en el mundo real tener una efectividad del 95% para evitar la hospitalización.___Kelli Kennedy en Fort Lauderdale y Paul Harloff en Nueva York contribuyeron a este despacho.

Fuente: La Nación

 Like

MILÁN (AP) — Al Inter de Milán le tomó 11 años volver a la cima de la Serie A. Ahora, afronta lo que podría ser un vertiginoso desplome.El futuro era muy luminoso en mayo cuando Antonio Conte condujo al Inter a su primer scudetto desde 2010, pero el club y su afición si acaso pudieron celebrar las mieles del triunfo antes de un desmantelamiento.Apenas tres días después del último partido de la temporada, Conte acordó su salida por acuerdo mutuo en medio de versiones de que estaba inconforme con la decisión del club de vender a jugadores en la siguiente ventana de transferencias para mitigar sus problemas financieros.Las cuentas del Inter fueron muy golpeadas por la pandemia de coronavirus, lo que forzó al club a negociar un préstamo con un fondo de inversiones de Estados Unidos. La directiva Nerazzurri no tuvo otro remedio que recortar el gasto en su plantilla y vender a varias figuras.El lateral Achraf Hakimi fue el primer titular en irse, trasladándose al Paris Saint-Germain por 60 millones de euros (70 millones de dólares). Pero la pesadilla de la afición acabó de confirmarse cuando el delantero Romelu Lukaku fue vendido al Chelsea por 135 millones de dólares, según versiones de prensa.Lukaku, autor de 30 goles la pasada temporada, fue el máximo anotador del Inter en sus dos campañas en el club y formó una fantástica sociedad con el argentino Lautaro Martínez — la dupla “LuLa”.La nueva delantera del Inter podría recibir el apodo de “LaDz” luego que los Nerazzurri adquirieron a Edin Džeko, el veterano bosnio de 35 años, en un transferencia gratis procedente de la Roma.El Inter compró en el andén barato del mercado, fichando a Hakan Çalhano?lu y Denzel Dumfries. Pero la jerarquía de los futbolistas adquiridos no se acerca a la de los que se marcharon.“Nuestros objetivos son los de siempre: hacer valer la camiseta y pelear por trofeos”, comentó el director ejecutivo del Inter Giuseppe Marotta. “Es lo que exige la historia del Inter: este es un club con un pasado glorioso y triunfal”.En lugar de Conte, el Inter encontró a un joven técnico con una trayectoria de saber sacarle el máximo a sus planteles.Simone Inzaghi ganó la Copa Italia y dos Supercopas italianas en sus cinco años en el banquillo de la Lazio, donde exhibió la misma determinación que su predecesor en el Inter.“He llegado para consolidar el trabajo de los dos últimos años, que culminaron en un título”, dijo Inzaghi. “Debemos ser consistentes y creíbles si queremos alcanzar los objetivos que nos hemos planteado”.“Quiero intensidad, un equipo que esté siempre enfocado”, añadió. “Los equipos fuertes son los que saben reaccionar a la adversidad. Mis equipos siempre han jugado con intensidad hasta el último minuto”.Los cambios también remecieron a varios de los pesos pesados de la Serie A, en particular la Juventus.La Vecchia Signora viene de su primera temporada sin títulos desde 2011. Quedaron en el cuarto puesto de la tabla y estuvieron cerca de quedar fuera de la Liga de Campeones.Una campaña para el olvido precipitó el despido de Andrea Pirlo y el retorno de Massimiliano Allegri, quien hace apenas dos años fue despedido como entrenador del club de Turín.Allegri encadenó cinco scudettos con los Bianconeri, incluyendo la conquista de cuatro dobletes liga-copa y alcanzó un par de finales de la Liga de Campeones. La contratación del entrenador de 54 años es uno de los factores que avalan que la Juventus inicie la temporada como favorito para volver al trono.Pero el ex técnico Fabio Capello opina que Cristiano Ronaldo y sus compañeros deben ponerse las pilas y no atribuir el fracaso de la pasada temporada a su tercer técnico en tres años.“Juventus es el favorito por todos los jugadores que el Inter ha vendido”, dijo Capello. “Todas las expectativas se enfocan en Allegri y lo digo con franqueza: no será fácil repetir los éxitos del previo ciclo”.El Milan y Atalanta quedaron segundo y tercera, respectivamente, en el pasado curso y vuelven a la carga.Y las miradas también estarán puestas en la capital italiana. Maurizio Sarri reemplaza a Inzaghi en la Lazio, pero el interés se concentra en la Roma, donde José Mourinho retorna al calcio.Mourinho fue el técnico que llevó al Inter a un memorable triplete hace más de una década, en su única experiencia italiana.“Será el campeonato de los técnicos”, resumió Capello. “Tenemos una baraja completa: Mourinho, Allegri, (Luciano) Spalletti, Sarri”.

Fuente: La Nación

 Like

LA PAZ, Bolivia (AP) — La expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, aceptó el miércoles ser investigada y retó a su antecesor Evo Morales a someterse a un proceso independiente por las muertes y violaciones de los derechos humanos ocurridas durante la crisis de fines de 2019.Poco después Morales dijo en conferencia de prensa que si quieren hacerle un juicio de responsabilidades “pueden hacerlo, es su derecho, pero no van a encontrar nada, van a perder su tiempo”.La víspera el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), conformado a instancias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), responsabilizó a ambos gobiernos por la violencia que derivó en “masacres”, “torturas”, “ejecuciones sumarias” y “graves violaciones de los derechos humanos” en la crisis política que dejó 38 muertos.Los casos más graves -calificados de “masacres”- ocurrieron en Senkata y Sacaba después de la renuncia de Morales y cuando Áñez aún era senadora de la oposición.Un comunicado de la familia de Áñez subido a la cuenta de Twitter de la exmandataria sostuvo que ella está “dispuesta a la investigación enmarcada en el respeto a la constitución y las garantías del debido proceso”.“Ahora nos toca preguntar a Evo Morales: ¿Está usted dispuesto a someterse a esta investigación en igualdad de condiciones y con las mismas arbitrariedades que le fueron impuestas estos 5 meses y 5 días?” que Áñez lleva presa, agregó el comunicado.Áñez de 54 años, está detenida preventivamente en una cárcel en el centro de La Paz acusada de sedición y terrorismo y recientemente la justicia le agregó otros seis meses en prisión.La expresidenta presenta un cuadro de “síndrome ansioso depresivo” e hipertensión. La mañana del miércoles nuevamente fue sacada de prisión y llevada a que le realicen exámenes médicos, sin embargo, su familia denunció que no se cumplió el pedido de que sea atendida en una clínica de su confianza.Morales coincidió con su heredero político, el presidente Luis Arce, y aseguró que el informe prueba que “hubo graves violaciones y ejecuciones que desembocaron en golpe de Estado”.La oposición política rechaza la “teoría del golpe de Estado” y afirma que fue una “rebelión popular” contra el supuesto fraude electoral cometido por Morales para conseguir un cuarto mandato consecutivo.El exgobernante boliviano Carlos Mesa, actual líder opositor, exhortó a Arce que por “responsabilidad y la voluntad política debe cambiar a los operadores de justicia como condición previa” para iniciar juicios de responsabilidades no solo a Áñez sino también a Morales.

Fuente: La Nación

 Like

Facebook comenzó a bloquear cuentas de WhatsApp relacionadas con los talibanes en Afganistán, una medida adoptada tras el ascenso del grupo radical islámico en el país asiático. En detalle, la compañía tecnológica dio de baja una serie de líneas utilizadas por el nuevo gobierno para reportar casos de violencia y saqueos, de acuerdo a un reporte del sitio Financial Times.“Este bloqueo se realizó porque estas cuentas de WhatsApp se presentaban como líneas oficiales del gobierno talibán. Estamos a la espera de más información de parte de las autoridades estadounidenses sobre la situación en Afganistán”, dijo Facebook sobre la medida adoptada, citado por la agencia AFP. A su vez, la firma tecnológica agregó que la suspensión de estas líneas fue por infringir los términos de uso del servicio, ya que los talibanes son considerados una organización terrorista bajo la ley estadounidense.Mobilitá, el bicicletero argentino que te permitirá olvidarte del candadoEl bloqueo de WhatsApp también alcanza a todos los usuarios que utilicen una línea y se presenten como parte del gobierno talibán o sus seguidores. Por su parte, un vocero de los talibanes criticó a Facebook por bloquear la libertad de expresión en Afganistán, como resultado de los bloqueos que impuso la compañía tecnológica en WhatsApp.Los talibanes en el palacio presidencial de Kabul. Las nuevas autoridades de Afganistán criticaron la medida adoptada por Facebook durante una conferencia de prensa WhatsApp para coordinarEn los últimos años, la compañía tecnológica liderada por Mark Zuckerberg enfrentó críticas por la postura laxa que mantuvo en Afganistán por la disponibilidad de su servicio de chat móvil WhatsApp, la segunda plataforma de comunicaciones utilizada en el país asiático, detrás de la red social Facebook. La encriptación de extremo a extremo, que impide conocer el contenido de los mensajes, fue una tecnología utilizada tanto por civiles como por las organizaciones que permitieron el ascenso de los talibanes al poder.Ahora, tras el súbito colapso del gobierno afgano, las evacuaciones del gobierno estadounidense se realizan bajo estas plataformas digitales en un contexto caótico. A esto se suma los bloqueos y cierres de cuentas que aplica WhatsApp, una medida que afecta los talibanes, pero que también podría alcanzar los civiles que utilizan la herramienta tanto para estar comunicados como para buscar una forma de salir del país.Cientos de personas esperan junto a un avión de transporte C-17 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en el perímetro del aeropuerto internacional de Kabul, Afganistán. Facebook y WhatsApp son las principales plataformas digitales que utilizan los residentes para gestionar sus trámites de visas, muchas veces sin saber quiénes están detrás de estos formularios o cuentas“Se está utilizando WhatsApp y otras plataformas de mensajería para acelerar y otorgar visas”, dijo Mark Latonero, miembro del Carr Center for Human Rights Policy de la Harvard Kennedy School, sobre el uso de la tecnología para sortear las trabas burocráticas para dejar Kabul. En este contexto, las nuevas autoridades podrían utilizar estos canales con objetivos represivos.Ocean Cleanup: crean una red gigante de 800 metros para limpiar de plásticos en los mares“Nadie sabe quién está del otro lado. Es posible que los talibanes u otros actores puedan fingir ser organizaciones benéficas, crear sus propias cuentas de WhatsApp o Google Forms para identificar y atrapar a disidentes”, dijo por su parte ?ukasz Król, especialista en seguridad digital de Internews, una organización que brinda su apoyo a periodistas en países ubicados en zonas de riesgo como Afganistán.Para avanzar con estas políticas de uso, Facebook dijo que acaba de armar un equipo con expertos afganos, nativos en el idioma pastún o darí, con el objetivo de contar con el conocimiento preciso del contexto para aplicar los términos y condiciones de uso del servicio de mensajería móvil.

Fuente: La Nación

 Like

Vicky Xipolitakis está en pleno juicio contra el padre de su hijo, Javier Naselli, desde que se separó en 2019. Actualmente la mediática vive en un lujoso departamento en el barrio de Recoleta, junto al pequeño Salvador, de dos años. Sin embargo, su estadía en el imponente edificio tiene una fecha límite: el dueño del lugar le inició acciones legales para solicitar el desalojo por falta de pago.La voz argentina: Ricardo Montaner se “robó” a Bianca Cherutti y estallaron los memesLa información fue compartida por el periodista Carlos Monti en Nosotros a la mañana (eltrece), quien aseguró que la exparticipante de MasterChef Celebrity enfrenta una nueva problemática. “Comenzó el proceso de desalojo a Vicky Xipolitakis, y esta es la cédula de notificación de la Justicia; el dueño del departamento que alquiló ordena el desalojo”, detalló.“Las partes, cuando se separaron, habían acordado que el 50% lo iba a pagar Naselli y el otro 50% Vicky”, agregó. Y explicó: “1500 dólares tenía que pagar cada uno; el señor Naselli se hace cargo de los gastos básicos de servicios, pero ella no pagó su parte”. En este sentido, aseguró que la deuda económica que contrajo es inmensa, y por eso llegaron a instancias de un litigio legal.Sol Pérez lo interrumpió y puso en escena sus conocimientos de abogacía, la carrera que está estudiando: “Tal como dice la ley, su hijo tiene que mantener el mismo estilo de vida que tenía cuando los padres estaban juntos, así que está bien que ella se haya quedado viviendo en ese departamento que alquilaron como pareja y padres de Salvador”.La sorpresiva decisión de Daniel Craig: regalará su herencia en vez de dejársela a sus hijasMonti reveló también que el contrato de alquiler se vencerá el 30 de septiembre, y aseguró que no habrá renovación, dada la delicada situación: “Vicky sabe que tiene que dejar esa casa, y el dueño del departamento inició el juicio de desalojo porque no le están pagando”. También contó que Naselli le ofreció a Vicky vivir en otro departamento, pero no pudieron ponerse de acuerdo en los términos del nuevo acuerdo.El periodista describió la propiedad donde vive Xipolitakis: “Tiene ocho habitaciones y cuatro baños, es un lugar impresionante, pero de expensas solamente ya tiene 85.000 pesos por mes; y si pasamos el precio del alquiler serían 600.000 pesos mensuales; una locura”.

Fuente: La Nación

 Like

Google ha presentado su teléfono de gama media para este año 2021, el nuevo Pixel 5a con 5G, que renueva al modelo del año pasado con algunas novedades como una batería con una capacidad de 4680 mAh y que añade la certificación de resistencia al agua y polvo IP67.Pixel 5a con 5G es el primer integrante de su serie de teléfonos móviles de gama media que cuenta con protección contra el agua y el polvo, mediante la certificación IP67, como ha informado Google en un comunicado.Entre las novedades que llegan con Pixel 5a se encuentra también una batería con mayor capacidad que su predecesor, Pixel 4a, que de los 3.140 mAh pasa a los actuales 4.680 mAh, que proporcionan hasta 48 horas de autonomía, carga rápida y batería adaptativa.Asimismo, la pantalla del dispositivo también ha aumentado de tamaño hasta las 6,34 pulgadas en material OLED, frente a las 5,8 pulgadas del modelo del año pasado. La cámara frontal está de nuevo perforada en la parte superior izquierda del panel.El teléfono Pixel 5a de Google suma una resistencia al polvo y al agua bajo la norma IP67En cuanto al resto de aspectos, Pixel 5a repite muchas de las especificaciones técnicas del Pixel 4a, comenzando por su configuración interna de 6 GB de memoria RAM, 128 GB de almacenamiento y SIM dual. El procesador pasa a ser el Snapdragon 765G de Qualcomm, el mismo que en el gama alta Pixel 5.La cámara trasera del dispositivo opta también por una configuración con doble sensor idéntica a la del Pixel 5, con una lente principal de 12 MP y una segunda ultra gran angular de 16 MP. Las funciones de imagen incluyen un modo nocturno para astrofotografía, así como luz de retrato y paneos cinematográficos.Mobilitá, el bicicletero argentino que te permitirá olvidarte del candadoEntre el resto de características, Pixel 5a mantiene el uso del chip de seguridad Titan M de Google, dispone de puerto jack de 3,5mm para auriculares y está disponible en un solo color: negro.El nuevo smartphone de Google se pondrá a la venta el próximo 26 de agosto en la Google Store, pero por ahora la compañía solo ha confirmado su llegada a Estados Unidos y Japón. Su precio será de 449 dólares.

Fuente: La Nación

 Like

La mediática Cinthia Fernández, precandidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires en las elecciones PASO del 12 de septiembre, publicó una foto con sus compañeros de lista en el partido Unite (el mismo que llevó a Amalia Granata a la legislatura santafesina en 2019) y compartió la boleta oficial con la que competirá en las Elecciones Legislativas 2021.Silvia Süller se separó de su novio de 23 años: “Me molestaba que no sepa los cinco continentes”“Hoy hermosa reunión y presentación formal de nuestro equipo para las elecciones ¡Feliz de este nuevo camino! ¡Que nadie te diga que no podés! ¡Vamos!”, escribió la panelista en Los Ángeles de la Mañana (eltrece) en la publicación de Instagram con la que mostró a los otros primeros cuatro integrantes de la lista de Unite.La publicación con la que Cinthia Fernández mostró a sus compañeros de boleta. Fuente: @cinthia_fernandez_.Mientras que Fernández encabeza la lista, en segundo lugar aparece José Bonacci, titular de Unite y que comenzó en la política de la mano del militar Aldo Rico, después María Susana Durán Sáenz, titular de la cátedra de Relaciones Internacionales en la Universidad Abierta Interamericana, y en los cuarto y quinto puesto de la boleta, respectivamente, los precandidatos Gustavo Canteros y Nélida Silvana Pujato.Además, Fernández aprovechó la aprobación por parte de la Justicia Electoral de las boletas que competirán en la Provincia de Buenos Aires, y mostró la foto de la de su partido. En la papeleta, solo aparece una foto de la mediática, que fue elegida a través de una encuesta con sus seguidores de Instagram.La boleta de UNITE con la que competirá Cinthia Fernández en la Provincia de Buenos Aires. Fuente: cinthia_fernandez_.“Así quedó la foto que ustedes eligieron. Ahora queda la elección más importante. Sé que puedo hacerlo, sé que con todo lo que vivo a diario puedo ayudar a muchas mujeres y también a esos hombres que en su minoría sufren las falencias de los tiempos de la justicia. ¡Arriba! Que se puede ¡A volverlos locos a estos del poder para que laburen de una vez por todas!” escribió la precandidata a diputada.Mercedes Morán pidió disculpas tras criticar la forma de hablar de Soledad Pastorutti en La Voz ArgentinaLa campaña de Cinthia FernándezEl anuncio de su salto a la política se dio el 23 de julio, también mediante una publicación de Instagram en la que Fernández aparece firmando el acta que la incluyó como precandidata: “Día muy importante para mí. ¡Ya soy precandidata! Espero que ustedes me acompañen porque realmente lo que vivo es lo que viven muchas mujeres que merecen ser escuchadas. ¡Para adelante como siempre en mi vida!”. View this post on Instagram A post shared by Cinthia Fernandez (@cinthia_fernandez_)Uno de los primeros problemas que enfrentó fueron los cuestionamientos de que la precandidata no quería dar notas o hablar por fuera de las redes sociales. En una ocasión, frente a un pedido reiterado de la periodista Romina Manguel, Fernández contestó en LAM: “No estoy yendo a ningún programa, sea de actualidad o de espectáculos. Le aclaré que no iba a los programas por el Covid-19 y segundo, el ciclo era a las 22 horas y no dejo a mis hijas ni en pedo. ¡No tengo ganas! ¡Sorry, que no tenga ganás! No tendría que dar tantas explicaciones”.Boliche, pileta con olas y “cuarto hot”: la sorprendente casa de Barby Franco y Fernando BurlandoSin embargo, sí participó de la mesa de Juana Viale, donde tuvo un fuerte cruce con la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, a la que acusó de ser infantil por no condenar los dichos misóginos de Fernando Iglesias y Waldo Wolff frente a las visitas de funcionarias y personalidades femeninas a la Quinta de Olivos durante el ASPO.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, dijo hoy en La Plata que las próximas elecciones legislativas son determinantes para que el oficialismo pueda hacerse de las mayorías necesarias en el Congreso para “imponer” sus iniciativas.“Hay que entender por qué es tan importante esta elección, porque pese a que hablan de la vocación hegemónica del Frente de Todos, lo cierto es que gobernamos con un Congreso en minoría”, dijo. Y se lamentó: “No podemos imponer las iniciativas para poder llevar adelante las soluciones que piden hoy los argentinos”.Máximo Kirchner calificó de “vivarachos” a opositores y admitió que pagó el impuesto a la riqueza“Lo que se vota -dijo Massa- no es un meme con una peluquita de color ni una buena propaganda, sino quiénes son los que se va a sentar en diciembre en el Congreso para discutir cuestiones centrales para la Argentina.”Massa reconoció “errores” del Gobierno, culpó a “la herencia” y la pandemia de los problemas, y admitió que la Argentina “está en el pozo”, pero prometió que va a salir. Para eso, exhortó a la dirigencia a “ir a buscar” a la gente en estas próximas “tres semanas” que quedan hasta las PASO.Malena Galmarini en el Plenario del Frente de Todos en La PlataEn una suerte de autoelogio, el presidente de la Cámara de Diputados afirmó que pese a la falta de apoyo de la oposición, el oficialismo logró aprobar algunas leyes claves. “Sacamos las moratorias y la reducción de ganancias para nuestras pymes porque somos conscientes de que son el motor de nuestra economía. A los monotributistas, que a lo largo de los últimos cuatro años los habían presionado para llevarlos al régimen general, también los aliviamos con una ley, como lo hicimos con nuestros trabajadores: les bajamos el impuesto a las ganancias”, exhibió como logros.“Cometimos errores como cualquiera”, admitió, sin hacer otra alusión a la foto del Presidente en el festejo del cumpleaños de Fabiola Yañez, un hecho que el oficialismo busca dejar atrás después del mensaje de ayer de Cristina Kirchner, que le dijo a Alberto Fernández: “Poné orden donde tengas que poner, no te pongas nervioso y metele para adelante”.

Fuente: La Nación

 Like

Tras haber acumulado una suba de $4,50 en dos días, hoy el dólar blue corta la racha alcista. Este miércoles el tipo de cambio paralelo retrocede un peso y se posiciona en los $182 para la venta, aunque sigue posicionándose dentro de los valores más altos del año.El jueves por la noche el Banco Central anunció nuevas restricciones sobre los dólares financieros, estableciendo que las operaciones tienen que pasar por la cuenta bancaria del cliente y no de terceros. Como consecuencia, las sociedades de bolsa dejaron de operar y el blue reaccionó frente al cepo y trepó casi cinco pesos.Pasadas las 12:00 horas, los dólares financieros registran tendencia al alza. El dólar MEP, también conocido como Bolsa, trepa un 1,5% y se vende a $171,88. En tanto, el dólar contado con liquidación (CCL o Cable) cotiza a $167,83 (+0,3%).Emisión: Guzmán ya le pide plata al BCRA cada cuatro díasCon la baja del blue, la brecha entre el dólar oficial mayorista y el blue se reduce a un 87%. Hoy el mayorista, cuya demanda está acotada por los controles cambiarios y el cepo vigente del BCRA, se vende a $97,27, cuatro centavos arriba frente al cierre de ayer.El dólar oficial minorista se ofrece a $102,56, según el relevamiento diario que lleva a cabo el Central sobre los principales bancos del país. El dólar “solidario”, que tiene un recargo del 30% por el impuesto PAIS y del 35% a cuenta de Ganancias, cotiza a $169,22.Por segunda rueda consecutiva el Merval opera en bajaLos bonos argentinos del último canje de deuda operan con variaciones dispares. En el exterior registran bajas del 2% (Bonar 2038), mientras que a nivel local ascienden hasta un 0,9% (AL41). El riesgo país cede siete puntos básicos (-0,4%) y se posiciona en las 1588 unidades.El S&P Merval registra una caída del 1,2%, hasta las 67.208 unidades. Las acciones de YPF bajan un 2,2%, las de Telecom Argentina un 1,7% y Cresud un 1,2%. En el sentido opuesto, Grupo Financiero Valores sube un 1,3% y Cablevisión Holding un 1,1%.Mercado Libre invirtió US$25 millones y compró una parte de Aleph, el unicornio que lidera un argentinoEn el exterior, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street (ADR) presentan, en su mayoría, variaciones negativas. Los papeles de Transportadora de Gas del Sur descienden un 2,7%, y los de YPF y el Banco Francés un 1,9%. A contramano, Mercado Libre trepa un 1,4% y Tenaris 1,3%.

Fuente: La Nación

 Like