Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Pablo Rossi utilizó los dichos de Alberto Fernández en el acto del 17 de Agosto para orientar su programa de este martes. Al aire en Hora 17 (LN+), pasó al aire un pequeño tape que recopiló algunas frases del Presidente en el acto y comenzó a desglosarlas y a ironizar sobre ellas.“Pudió”: el furcio de Axel Kicillof en un discurso que hizo estallar las redes socialesEn medio del escándalo por las fotos en Olivos, el jefe de Estado recordó al general José de San Martín y recreó un diálogo imaginario con el prócer que resonó mucho en redes sociales. “Profesor, se aprendió los aforismos. Déjelo en paz a San Martín, deje en paz la memoria”, introdujo Rossi.Luego de pedirle a su directora que pasara el fragmento del discurso y agregar un pedido especial de repetir el “San Martín quedate tranquilo”, empezó a ironizar con los dichos de Fernández a tal punto que desató las risas de todos detrás de cámara.“Les juro que no es un imitador, es él”, indicó. Tras sus dichos, a modo de parodia empezó a recrear el diálogo de Fernández. Mirando a varios puntos del estudio, Rossi empezó a gritar: “¡San Martín quedate tranquilo!”. Tras unos minutos de euforia, retomó la seriedad y miró a cámara: “Por favor, un psiquiatra a la derecha, un psiquiatra para este hombre ¿Qué le pasa?”.Esa frase desató la risa no solo del propio conductor sino de algunos miembros del equipo que, tras bambalinas, acompañaron la exposición con carcajadas cómplices. Posteriormente, continuó con su análisis. “Estar en billetes que se devalúan cada vez más es casi una profanación de la memoria, señor Presidente. No estaría entendiendo si es un homenaje o una venganza”, finalizó.El acto del Gobierno, encabezado por Alberto FernándezLa alocución del Presidente en el marco del 171° aniversario del paso a la inmortalidad de José de San Martín dejó mucha tela para cortar. Mientras que por un lado las redes se agarraron de aquel diálogo imaginario para bromear al respecto, la política y los medios analizaron con detalle los dichos de Fernández en una semana donde el oficialismo no tuvo descanso.¿Cuándo son las PASO y las Elecciones 2021 en la Argentina?Con fuertes críticas contra la oposición y acompañado por Axel Kicillof, Santiago Cafiero, Daniel Gollan y Victoria Tolosa Paz, cuestionó la decisión de Mauricio Macri cuando, en su presidencia, emitió billetes con la figura de animales en lugar de próceres.“No tenía sentido construir hospitales o universidades ni desarrollar la ciencia y la tecnología. Tuvo mucho más sentido apostar financieramente a la suba del dólar que darles trabajo a todos ustedes”, arremetió también.Dónde voto 2021: consultá el padrón electoral para las Elecciones en la Argentina

Fuente: La Nación

 Like

El regreso de los talibanes al poder después de 20 años de guerra pone en riesgo todo lo que las mujeres han ganado en libertad y derechos hasta ahora. A estudiar, a trabajar, a participar en política, a no ser ignoradas ni eliminadas de la vida pública.Durante 1996 y 2001, los talibanes en el gobierno impusieron una visión “ultra-ortodoxa de la ley islámica” que mandó a las mujeres a las casas y retiró a las niñas de las escuelas, que les impedía salir de sus hogares si no eran acompañadas por un miembro masculino de su familia, que las obligó a llevar la burka en público.Víctimas de violencia machista y esclavitud sexual bajo el nombre de “matrimonio” centenares de niñas se hicieron pasar por niños para no ser abusadas y para poder estudiar. Las flagelaciones y ejecuciones, incluso la lapidación, eran prácticas habituales en las plazas y estadios de las ciudades y cualquier desviación de las reglas establecidas por el grupo era motivo para aplicar estos castigos.Esta situación, sobre todo en las zonas rurales, no mejoró para las mujeres con la retirada del movimiento talibán del gobierno afgano -en 2001- sin embargo en el último tiempo se lograron avances significativos con mujeres referentes en ámbitos culturales, sociales y políticos. Ver a aquellas afganas retroceder en sus derechos adquiridos nos horroriza porque, como mujeres, sabemos nuestros esfuerzos por terminar con la desigualdad estructural. El futuro de las mujeres y niñas de Afganistán es responsabilidad global porque a miles de kilómetros nos une la desgracia de ser mujeres no bajo la dureza de la ideología talibán pero sí en una sociedad patriarcal que busca desaparecernos como sujetos de derecho. Quedarnos en silencio frente a la opresión no es una opción.El Reino en Netflix. La serie de Claudia Piñeiro en la que militancia y fe parecen confundirseMujeres y niñas afganas. (@boushraart/)Informarse para no contribuir a la desinformaciónLas vidas de las mujeres de Afganistán son objeto de análisis en redes sociales y medios de comunicación y las redes a veces se vuelven un terreno hostil y peligroso a la hora de informarse. Debemos tener una lectura empática y humana de la situación. Debemos evitar las narrativas simplistas que pintan la situación como una disputa interna entre tribus y facciones y comprender que esta situación deja en la superficie la existencia de un sistema machista que no solo busca desaparecernos como sujetos de derecho sino que además niega la existencia de su propia existencia y de la opresión que ejercen.ParticiparSolo requiere de un momento de tu tiempo y potencia la información.Con un “me gusta”, con darle “compartir” o guardar el post ayudas a qué el algoritmo lea que es un material de valor y da pie al debate.Seguir y amplificar las voces, el trabajo y las iniciativas de activistas, líderes, periodistas, artistas e investigadores afganos. Aquí algunos  referentes en ámbitos culturales, sociales y políticos que puedes seguir: Aisha Khurram es representante de la juventud afgana ante la ONU y estudiante de la Universidad de Kabul; Rustam Wahab @rustamwahab_ es periodista; Shabnam Nasimi @shabnamnasimi, también periodista; Sahraa Karimi.  @sahraakarimi primera y la única mujer en Afganistán que tiene un doctorado en cine y dirección.FirmarDejar tu firma en “Proteger la libertad y la seguridad de las mujeres y niñas afganas” ( https://www.change.org/p/uk-parliament-protect-the-freedom-and-safety-of-afghan-women-and-girls ) una petición al Gobierno de Reino Unido para “que trabaje urgentemente con todas las partes y aliados internacionales, para garantizar un plan de refugiados internacional inmediato” y el derecho de las mujeres en Afganistán a moverse con libertad y seguridad, y a seguir estudiando y trabajando sin restricciones ni temor a represalias; a tener acceso a la atención médica; a participar en la política, la ley y el trabajo de las ONG sin amenazas ni daños.DonarExisten varias ONGs que se encuentran trabajando en el país para mantener vivos y seguros a miles de niños, mujeres, familias desfavorecidas y personas que huyen debido a un temor de persecución, conflictos armados, violencia generalizada u otras circunstancias.Women for Afghan Women (WAW)  https://womenforafghanwomen.org/: Lucha por los derechos de las mujeres y se encarga de proporcionar refugio seguro, asistencia y recursos para mantener seguras a las mujeres y niñas afganas. Su lema es: “Ayudar a las mujeres y niñas afganas a ejercer sus derechos para desarrollar su potencial individual de autodeterminación y representación en todas las áreas de la vida: política, social, cultural y económica”.Muslim Hands https://muslimhands.org.uk/home: Trabajan en Afganistán desde 1993 gracias a las donaciones de la gente. Desde brindar tratamiento médico hasta apoyar a los huérfanos con educación y a las viudas con capacitación vocacional. En este contexto actual su objetivo es ayudar a las personas que huyen de sus hogares proporcionándoles raciones de alimentos de emergencia, mantas, almohadas, comidas calientes cocinadas, leche en polvo a las nuevas madres y medicinas. “Estamos estableciendo una clínica de salud móvil para brindar atención primaria de salud y distribuir los medicamentos necesarios”, comunicaron en su página web.Islamic Relief https://www.islamic-relief.org/category/where-we-work/afghanistan/ ha estado trabajando en Afganistán durante más de 18 años y ahora “estamos lanzando un llamamiento de £ 5 millones como respuesta inicial a la crisis centrándose en Kabul, Balkh y Nangarhar como áreas en las que las necesidades son particularmente grandes”, comunicaron en su sitio web. Las personas atrapadas en esta crisis necesitan con urgencia alimentos y agua, así como suministros de higiene para ayudar a mantener a raya las enfermedades, refugio de emergencia y artículos de supervivencia.Save The Children https://www.oneheart.fr/assos/save-the-children-1242 opera en más de 120 países. Emitieron un llamado a la solidaridad para ayudar a niños afganos.El Comité Internacional de Rescate https://www.rescue.org/country/afghanistan brinda apoyo vital a los afganos así como desastres naturales y la propagación del COVID-19. “Está comprometido a permanecer y entregar ayuda humanitaria urgente” comunicaron desde la organización que comenzó a trabajar en Afganistán en 1988.Si preferís no involucrarte con una organización puntual podés sumarte a la ayuda comunitaria a través de GoFundMe, “Alivio para los afganos desplazados internamente” (https://www.gofundme.com/f/idprelief ). Un voluntario de nombre Khyber Khan, dio inicio a la colecta hace 6 días para “recaudar tanto como podamos, tan pronto como podamos”.“Nuestra decisión de hacer que nuestra recaudación de fondos tenga dinero en efectivo se debe a que otras recaudaciones de fondos se han centrado en proporcionar alimentos, tiendas de campaña, ropa de cama, etc. Con efectivo, las personas pueden comprar exactamente lo que necesitan: alimentos, agua, ropa de cama y necesidades básicas”, escribió el usuario en la publicación.

Fuente: La Nación

 Like

En la campaña en Tucumán, el oficialismo está revolucionado por el enfrentamiento entre el gobernador, Juan Manzur, y el vicegobernador, Osvaldo Jaldo. La temperatura aumenta a medida que se acerca la fecha de las PASO y las acusaciones de prácticas políticas oscuras se hacen públicas. Ayer, en un acto en el municipio de Trancas, localidad de origen de Jaldo, el gobernador lo acusó de amenazar a dirigentes locales con dejarlos sin contratos en la administración pública y lo tildó de traidor. Al mismo tiempo, les prometió a esos dirigentes que, mientras él sea gobernador, les dará “todos los contratos que quieran”.“Me dijeron que Jaldo decía ‘aquí hay dirigentes que yo engordé’. Se confunde, porque los dirigentes no son ganado, no son vacas. Hay que tener un poco de respeto por la dirigencia. Hay algunos compañeros a los que aprietan con que les van a quitar los contratos. Pero tranquilos, que yo les voy a dar los que hagan falta. Aquí nadie va a apretar a nadie mientras Juan Manzur sea gobernador”, afirmó el mandatario provincial, según informó el diario tucumano La Gaceta.“No se preocupen, compañeros. Si hacen falta contratos, yo les voy a dar los contratos que hagan falta para Trancas. Yo me comprometo a darles todos los contratos que quieran. Aquí nadie va a apretar a nadie. ¿Desde cuándo eso de andar apretando? Eso no es nuestro”, abundó el gobernador Manzur en el acto, que se realizó en el Club Deportivo Trancas.Manzur y Jaldo se enfrentan en dos listas internas del Frente de Todos tucumano. El vicegobernador se postula a diputado nacional desde la corriente Celeste y Blanca; el gobernador, puso su nombre como candidato a senador nacional suplente en la lista Lealtad Peronista, que encabeza el actual diputado Pablo Yedlin.Máximo Kirchner calificó de “vivarachos” a opositores y admitió que pagó el impuesto a la riquezaEl gobernador, exministro de Salud de Cristina Kirchner, acusó de traidor a Jaldo. “Cuando más lo necesitaba, el hombre en el que yo había confiado, al que le había entregado la responsabilidad y gran parte del manejo político de Tucumán, (sí, de Osvaldo Jaldo estoy hablando), en plena pandemia, cuando más lo necesitaba, me traicionó, se dio vuelta. Empezó a atacarme a cambio de una ambición personal, solo pensando en 2023. Ambición desmedida, personal, irresponsable. Eso fue lo que pasó”, subrayó Manzur en Trancas, donde Jaldo fue intendente por tres períodos.Manzur no puede aspirar a una nueva reelección en 2023, se lo impide la Constitución tucumana. El lunes, el gobernador desmintió que pretenda reformar la Carta Magna provincial, como había asegurado Jaldo.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner encabezaron este mediodía un acto en el Estadio Único de La Plata para delinear los ejes de la campaña electoral del Frente de Todos y repasar la gestión, a tres semanas de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre.Durante el encuentro, del que también participaron el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el jefe del bloque del Frente de Todos (FDT) en ese cuerpo legislativo, Máximo Kirchner, Fernández reveló que durante la pandemia del coronavirus escribió una canción y hasta recitó el estribillo.Previo a la revelación, el Presidente dijo que hoy “los grandes medios están enojadísimos” por la intención del Gobierno de que “los celulares e Internet sean públicos y todos puedan acceder”.“Se enojaron en su momento con Cristina y están enojadísimos conmigo porque quiero que los celulares e Internet sean públicos y a los que todos puedan acceder. Se enojan y construyen tapas”, dijo el mandatario.La misteriosa isla bonaerense. Vivieron jesuitas y una excéntrica condesa húngara; hoy es un paraíso naturalTras los aplausos, comenzó a contar la anécdota: “Saben que toco la guitarra y que canto. En estos tiempos de pandemia, hice una canción, cuyo estribillo dice algo que me motiva mucho. Dice: Si me pierdo, yo me encuentro. Si me caigo, me levanto. El secreto en esta vida, es seguir cantando”.“Nosotros seguimos cantando, pese a todo lo que nos pegaron. Pese a todas las veces que nos lastimaron. Pese a todas las piedras que nos pusieron. Nosotros seguimos acá, de pie”, cerró Fernández.

Fuente: La Nación

 Like

Marilyn Manson se acercó a una camarógrafa en su concierto de 2019 en New Hampshire y supuestamente le escupió y le sopló mocos, según una declaración jurada de la policía publicada el miércoles.El rockero, cuyo verdadero nombre es Brian Hugh Warner, se entregó el mes pasado a la policía en Los Ángeles en relación con una orden de arresto de 2019 en el caso. Los alegatos fueron detallados en la declaración jurada que se dio a conocer junto con la denuncia penal.Manson enfrenta dos cargos menores de agresión simple derivados del presunto incidente del 19 de agosto de 2019 en el Bank of New Hampshire Pavilion en Gilford. De ser declarado culpable, podría ser sentenciado a menos de un año en la cárcel y una multa de 2.000 dólares por cada uno de los cargos.Una audiencia se programó para el 2 de septiembre en el Tribunal de Distrito de Laconia en New Hampshire.El abogado de Manson no respondió el miércoles de inmediato a solicitudes de declaraciones.Susan Fountain, una camarógrafa, estaba en el área de boxes del escenario al momento de la presunta agresión. Su compañía, Metronome Media, fue contratada por el Bank of New Hampshire Pavilion para la temporada de conciertos.Según la declaración jurada, Manson se dirigió hacia Fountain, acercó la cara a su cámara y le escupió un “gran gargajo”. A la camarógrafa le cayó saliva de Manson en ambas manos.Manson supuestamente regresó una segunda vez, se tapó una fosa nasal y sopló por la otra en dirección a Fountain. Fountain dejó su cámara y fue al baño a lavarse las manos y los brazos, que tenían los fluidos corporales de Manson.En los últimos años Manson también ha enfrentado acusaciones de abuso no relacionadas con el incidente de New Hampshire. El artista ha negado haber actuado mal.En febrero, la actriz Evan Rachel Wood acusó públicamente a Manson, su exprometido, de abuso sexual y físico, argumentando que fue “manipulada hasta la sumisión” durante su relación. Meses después, la actriz de “Game of Thrones” Esmé Bianco demandó a Manson en un tribunal federal de Los Ángeles alegando abuso sexual, físico y emocional.La AP generalmente no identifica a personas que dicen haber sido agredidas sexualmente, pero Bianco y Wood se han pronunciado públicamente.En 2018, fiscales del condado de Los Ángeles se negaron a presentar cargos contra Manson por acusaciones de agresión y abuso sexual que databan de 2011, diciendo que el caso había prescrito o no podía ser corroborado. La persona acusadora en ese caso fue identificada sólo como conocida social de Manson.

Fuente: La Nación

 Like

Río de janeiro (ap) — un obispo brasileño renunció el miércoles, menos de una semana después de que se difundiera un video en las redes sociales en el que aparecía alguien, que supuestamente era él, masturbándose.El papa Francisco aceptó la dimisión del obispo Tomé Ferreira da Silva, quien supervisaba la diócesis de Sao José do Rio Preto, en el estado de Sao Paulo. A los 60 años, Ferreira tenía 15 años menos de la edad normal de retiro de los obispos. Según informes, el Vaticano lo había investigado desde 2015 por otros señalamientos, como el hacer caso omiso, presuntamente, de informes de abuso sexual en su diócesis.El Vaticano, la conferencia episcopal brasileña y la diócesis de origen de Ferreira anunciaron la renuncia, pero no proporcionaron detalles sobre la causa. Ninguno de los tres respondió a las preguntas enviadas por correo electrónico sobre si el obispo era el hombre del video o por qué dimitió.La persona que aparece en el video se parece a Ferreira, y el diario local Diario da Regiao publicó que en una entrevista breve el propio Ferreira confirmó que él es quien aparece en la imagen, sin brindar más detalles.Tampoco respondieron a las solicitudes de declaraciones o antecedentes sobre los informes noticiosos de que el Vaticano había investigado previamente al obispo.Según la cadena local Globo, la diócesis de Sao José do Rio Preto fue objeto de una investigación del Vaticano en 2018, sobre si Ferreira minimizó los reportes de abuso y de si había intercambiado mensajes sexuales con un adolescente. En ese momento, él citó razones personales al dejar el cargo de coordinador regional de la arquidiócesis de Ribeirao Preto, de la que forma parte Sao José do Rio Preto, y donde él permaneció como obispo.En 2015, según los informes, fue acusado de tomar una gran cantidad de dinero de la Iglesia y dárselo a su conductor, con quien supuestamente tenía una relación sentimental. Según los informes, el Vaticano inició una investigación en ese momento y negó los señalamientos.La rapidez con la que Francisco expulsó al obispo después de que se publicó el video parece indicar que fue la gota que colmó el vaso, dados los señalamientos reportados anteriormente. El Vaticano a veces puede tardar años en investigar y sancionar a un obispo a través de una investigación exhaustiva, pero en este caso su caída se produjo pocos días después de que saliera a la luz el video.No fue posible entrar en contacto con Ferreira de momento para conocer su punto de vista. El papa nombró el miércoles al arzobispo Moacir Silva de Ribeirao Preto como reemplazante temporal del obispo.Su salida es la última de una serie de obispos que han sido sancionados por haber ignorado supuestamente informes creíbles de abusos por parte de sacerdotes en sus diócesis o porque ellos mismos fueron acusados de conducta sexual inapropiada.El hecho de que Ferreira, según los informes, hubiera sido investigado previamente y mantenido en su cargo, coincide con la evidencia citada repetidamente por las víctimas de abuso sexual por parte de clérigos de que durante décadas el Vaticano se negó a tomar medidas contra los obispos señalados de conductas incorrectas.

Fuente: La Nación

 Like

TOOELE, Utah, EE.UU. (AP) — El ruido del helicóptero se hizo cada vez más fuerte a medida que se acercaba a una manada de caballos salvajes que pastaban en la llanura. Los animales relincharon y emprendieron un galope cuando lo vieron demasiado cerca.El helicóptero estaba siendo usado para desplazar a otras zonas a cientos de caballos salvajes de las montañas del oeste de Utah poco antes de que el gobierno de Joe Biden anunciase que aumentaría la cantidad de equinos a ser trasladados a otras regiones. Es una medida de emergencia que las autoridades consideran vital para preservar el ecosistema y a los mismos caballos en medio de una feroz sequía agravada por el cambio climático.“Lo que vemos aquí en el oeste da una idea de la nueva situación que vivimos”, comentó Terry Messmer, profesor de la Universidad Estatal de Utah que estudia el trato que se da a los caballos.Los traslados echan leña al fuego de un viejo conflicto en torno a animales cuya belleza y potencia es un símbolo del oeste de Estados Unidos. Activistas dicen que el gobierno aprovecha la sequía para sacar a los caballos de su hábitat y que las tierras sean usadas para que el ganado pueda pastar.Los caballos capturados son llevados a corrales y pasturas antes de ser ofrecidos en adopción al público. Algunos terminan siendo usados por organismos federales como la Patrulla Fronteriza o son domados en prisiones, como parte de programas para reclusos.Activistas de Utah trataron infructuosamente de impedir que se llevasen a la manada de Onaqui, que captó la imaginación de celebridades de Hollywood. Algunos de esos animales son tan conocidos que incluso les han dado nombres, como el del patriarca de la manada, “Old Man” (El Viejo). No fue llevado durante una captura de animales en julio, en que las autoridades capturaron unos 300 ejemplares para ser adoptados o mantenidos en cautiverio el resto de sus vidas.“Es lamentable que el gobierno de Biden siga trasladando caballos y dando vía libre al ganado, que tiene un impacto mucho más grande en las tierras públicas”, afirmó Suzanne Roy, directora ejecutiva de la American Wild Horse Campaign.La Oficina de Gestión de Tierras supervisa las tierras públicas, sobre todo en el oeste, y es la encargada de manejar la población de caballos salvajes. Planea retirar unos 6.000 ejemplares, sobre todo de Nevada, Oregón, Wyoming y Colorado, para octubre. Esto representa un aumento del 50% respecto al año pasado. Los gestores de la tierra dicen que hay que retirar dos tercios de los caballos salvajes para mantener el equilibrio ecológico.“En muchos sitios donde hay caballos y burros salvajes no crece la vegetación”, expresó Jason Lutterman, portavoz del Programa Nacional de Caballos Salvajes y Burros de Reno, Nevada.El gobierno dice que adoptó reformas para garantizar que los caballos capturados son adoptados y no van a parar a mataderos.Los activistas que combaten el traslado de los caballos admiten que la falta de vegetación y de agua es un problema en algunas zonas, pero sostienen que no es necesario trasladar manadas como la de Onaqui.Proponen que los caballos se queden y que se hagan tratamientos de fertilización para reducir el tamaño de las manadas, sin apelar a capturas que pueden ser costosas y muy traumáticas para los animales. Un caballo de los Onaqui falleció durante una reciente redada. Messmer dice que ya se usan tratamientos de fertilidad, pero que requieren nuevas dosis anuales que son difíciles de suministrar porque hay que rastrear a los animales y aplicarles dardos tranquilizadores, uno por uno.Los ganaderos, por su parte, dicen que están usando menos tierras federales de pastoreo. Y que llevan agua a las tierras donde están sus ganados, la cual es usada también por los caballos, de acuerdo con Hunter Ihrman, vocero de la Asociación Nacional de Criadores de Bovinos.La cantidad de ovejas y ganado bovino que pasta en tierras públicas es mucho más grande que las manadas de caballos salvajes, según Messmer. La gran diferencia es que el ganado es parte de la economía nacional.“A los estadounidenses les gustan las hamburguesas de McDonald’s y todas esas cosas que tienen carne vacuna”, señaló Messmer.Los gestores de la tierra quieren duplicar la cantidad de capturas de caballos. Dicen que es un paso muy necesario en 10 estados. Los caballos salvajes están protegidos por las leyes federales, de modo que el plan, de ser aprobado por el Congreso, costaría unos 360 millones de dólares anuales.Sin estos cambios, aseguran los gestores, los caballos morirán de sed o de hambre. En el 2018 fueron hallados decenas de caballos muertos en un abrevadero seco del norte de Arizona.Los caballos salvajes de las llanuras son mayormente descendientes de los traídos por los europeos hace cientos de años. Las manadas duplican su tamaño cada cuatro o cinco años, y cuando son demasiado grandes, destruyen la tierra, alteran el abastecimiento de agua y se comen pasto vital para muchas especies, de acuerdo con Messmer.“En un mundo ideal, deberíamos permitir que estos mustangs permanezcan donde están hasta su muerte”, declaró Kathy DeGonia, presidenta de Piceance Mustang, una organización sin fines de lucro que vela por los intereses de los caballos, conocidos también como “mustangs”. “Pero no hay suficiente agua y comida para mantener a todos estos caballos” en sus hábitatas naturales.

Fuente: La Nación

 Like

Para contar qué es el campo argentino y qué importancia tiene para la producción de alimentos en el país y en el mundo, nada mejor que hacerlo a través de sus protagonistas, los productores y las productoras.Eso fue lo que pensó YPF Agro cuando decidió encarar un proyecto novedoso en su rubro: impulsar la producción de una miniserie sobre una pareja de productores agropecuarios y sus desafíos, responsabilidades y angustias.Producida por la plataforma de contenidos de Discovery, en “Más allá del suelo: desafíos del campo argentino”, los protagonistas son Julián Muguerza y Lara Giuliani, dos ingenieros agrónomos y productores de la localidad de General Rivas, en el partido bonaerense de Suipacha.YPF Agro y Discovery unieron sus fuerzas para la realización de este producto nuevo en su rubro, que se emitirá por ese canal y diferentes soportes multimedia. Serán dos episodios de 30 minutos que se estrenan desde el 18 de agosto y donde habrá también 15 historias adicionales que desarrollarán distintos aspectos claves de la agroindustria argentina.Todo el contenido podrá verse, además, en Discovery.com, tendrá su propia playlist en el canal de Discovery en YouTube y podrá seguirse, inclusive, desde las redes sociales del canal y de YPF Agro.“Este es un proyecto que nos enamoró desde el día en que repensamos la marca YPF Agro. Nos gustó la idea de acercar el campo a la ciudad, de poder contar todos los desafíos que tiene el productor en cada etapa de los ciclos productivos, y la cantidad de actores involucrados y decisiones que se toman para producir más y mejor”, indicó Nicolás Winschel, Gerente Ejecutivo de YPF Agro.Y agregó: “Entendimos que para potenciar nuestra presencia en el agro teníamos que mostrarnos de una manera diferente. Por eso empezamos a construir el nuevo posicionamiento y modelo negocio, haciendo foco en el productor y la hectárea integral, con una red de 102 distribuidores en todo el país y un portfolio que abarca cada momento del ciclo del campo y sigue ampliándose”.El formato de miniserie fue elegido porque permite contar los temas a partir de historias reales y vivirlas junto a sus protagonistas. En un sector líder en innovación, como el agro, tiene sentido contar las cosas de una forma diferente a las tradicionales.Por su parte, Leandro Caruso, CMO de YPF, indicó que “Más allá del suelo…” es para la compañía “una búsqueda de innovación también en la forma de comunicar nuestra propuesta, apoyados en el caso de Julián y Lara, y con una miniserie que tiene los mismos atributos con los que trabaja todo el equipo de YPF Agro cada día, en todos los rincones del país: cercanía, compromiso e innovación”.Los protagonistas son Julián Muguerza y Lara Giuliani, dos ingenieros agrónomos y productores de la localidad de General Rivas, en el partido bonaerense de Suipacha.Los protagonistas de Más allá del suelo: desafíos del campo argentino, por Discovery ChannelJulián y Lara son una pareja de productores que maneja una superficie de tierra mediana en la pampa húmeda. Pero, más allá del tamaño de su explotación, son líderes en una manera de entender y desarrollar la actividad del productor agropecuario, buscando la mejora continua y haciendo de la sustentabilidad un pilar fundamental.Julián y Lara son una pareja de productores que maneja una superficie de tierra mediana en la pampa húmeda (YPF Agro/)Los dos son ingenieros agrónomos, recibidos en la Universidad de Buenos Aires (UBA), y se dividen ordenadamente las tareas: Julián dirige la agricultura y Lara la ganadería que, por supuesto, tienen estrechos vínculos entre sí.“Es una gran oportunidad poder contar, a través de Discovery y con el impulso de YPF Agro, cómo es el día a día de un productor argentino que busca ser eficiente y rentable, pero con plena conciencia de la importancia de hacer las cosas bien”, dice Julián.El ingeniero tiene claro que “lo que estamos produciendo son alimentos y debemos cuidar los recursos con los cuales lo hacemos, para que puedan seguir trabajando con ellos las próximas generaciones”.Para Lara, participar de este proyecto les permitió mostrar lo que hace todo un sector: “La gente podrá ver cómo trabajamos en el campo, cómo tomamos decisiones, cómo sufrimos y cómo nos alegramos. Y, en mi caso particular, cómo implementamos los conceptos de bienestar animal que considero básicos para una ganadería eficiente y sustentable”.Bien cerca de ellos, acompañándolos en cada instancia, estará YPF Agro, como lo está con miles de productores de todo el país, proveyéndoles combustible, semillas, fertilizantes, productos para la protección de cultivos y ayudándolos hasta en la comercialización de los granos.Ese conocimiento, junto a la experiencia de Discovery, es lo que se une en la nueva miniserie para contar, en 15 cápsulas de 2 minutos cada una, distintos aspectos clave del campo argentino, desde la importancia de nutrir y cuidar el suelo hasta el liderazgo que tiene el país a nivel mundial en la producción de biocombustibles y protección del medio ambiente.Justamente, desde Discovery, su Director de Ventas Publicitarias para el Cono Sur, Martín Hernández, indicó que “en un mundo que tiene exceso de oferta de contenido, nuestras plataformas tienen un poder de atracción enorme, además de ser seguras y aptas para disfrutar en familia. Con esa fuerza generamos historias como esta, con sabor local, que conecta a empresas como YPF Agro con sus clientes y el público”.Hernández agregó que “el mundo del contenido en video cambió y en Discovery nos sentimos orgullosos y protagonistas de ese cambio, que en este caso transitamos junto a YPF”.En definitiva, la nueva manera de contar el campo argentino llegó con el gran impulso de una compañía que es sinónimo del país.________________________________________________________Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner encabezaron este mediodía un plenario en el Estadio Único de La Plata para delinear los ejes de la campaña electoral del Frente de Todos y repasar la gestión, a tres semanas de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre.Con menos de 24 horas de diferencia, las máximas autoridades se mostraron juntos por segunda vez desde el escándalo por el “brindis” de Olivos y al igual que ayer, Cristina Kirchner “retó” a Alberto Fernández. En esta oportunidad, no fue por el escándalo de la foto del festejo de cumpleaños de la Primera Dama en plena cuarentena, sino que se debió a que el mandatario iba a tomar agua del pico de una botella.El encuentro comenzó pasado el mediodía en el estadio “Diego Armando Maradona”, en la periferia platense, hasta donde llegaron legisladores nacionales y provinciales, funcionarios, intendentes, concejales y dirigentes del oficialismo nacional y bonaerense, entre otros asistentes.En ese contexto, se dio el siguiente diálogo cuando el Presidente quiso tomar agua mientras hablaba:-Cristina Kirchner: No tomés de ahí.-Alberto Fernández: Me la trajeron recién, la abrí yo.-CK: No tomés de la botella.-AF: Me reta, me reta, me reta.-CK: Queda horrible.-AF: ¿Qué haces vos Máximo? No lo ves a Máximo.-CK: Ya se lo dije.El intercambio se dio en medio de un intento de escenificar una unidad sin fisuras, del que participaron los máximos representantes del FdT. Además, Alberto Fernández y Cristina Kirchner estuvieron arriba del escenario Máximo Kirchner, Sergio Massa quienes apelaron a construir mayorías y pidieron un voto de confianza para el Gobierno.“Desde que mi hija Florencia volvió al país, pandemia. Hubo cuarentena porque hubo pandemia. Fue lo único que teníamos a mano cuando no existían las vacunas. Tenemos que imaginar la vida que queremos porque la vamos a volver a tener. Cuando un gobierno se compromete con el bienestar de su pueblo es posible revertir las más grandes crisis y emerger. A esto lo hicimos a partir de 2003?, señaló Cristina Kirchner, desde el escenario. Y agregó, con melancolía: “Pudimos volver porque había memoria y confianza de lo que habíamos sido, de aquellos años felices. Por eso estamos acá. Volveremos después de esta pandemia a construir esa argentina que nos merecemos”.

Fuente: La Nación

 Like

Pasaron varios días hasta que la vicepresidenta Cristina Kirchner respaldó a Alberto Fernández, luego de que el Presidente se disculpara por haber sido el anfitrión, en la quinta de Olivos, del cumpleaños de Fabiola Yañez. Y lo hizo con un pedido de “orden” que no pasó desapercibido. “Es mala”, repitió tres veces el periodista Nelson Castro, en relación a la forma que eligió Kirchner para apoyar a Fernández.“No necesitamos operadores ni operaciones de prensa, por eso, Alberto, no te enojes, poné orden donde tengas que poner orden, no te pongas nervioso y metele para adelante”, le había dicho la vicepresidenta al mandatario, el pasado martes.Crisis en Afganistán, en vivo: minuto a minuto, qué está pasando hoy en el país tras los primeros indicios del régimen talibánDice Nelson Castro que Cristina es mala, mala, mala, mala jajajaSe lo digo yo o se lo dicen ustedes… pic.twitter.com/VHxDuRqbGd— El Chiki Salas (@EzequielSalasOk) August 18, 2021Horas más tarde, Castro le dedicó, en TN, unas palabras a Kirchner por sus declaraciones: “Es una inflexión imperativa, no es: ‘Yo te sugiero, pienso que…’. Poné orden, hacé esto. Cristina es mala, eh. Cristina es mala, Cristina es mala”.En aquel acto que compartieron tanto Fernández como Kirchner, la vicepresidenta también sostuvo: “Cuando uno es presidente en nombre de una fuerza nacional y popular, los errores, las equivocaciones, las transgresiones inclusive a normas que uno puede tener, se magnifican y se exacerban para irritar, indignar”.Elisa Carrió, sobre Cristina Kirchner y su vínculo con Alberto Fernández: “Primero lo abraza y después lo suelta”Además de cargar contra los medios de comunicación al decir que su gobierno no necesita “operaciones de prensa”, también fue contra Mauricio Macri. “Mientras tanto se han ocultado descaradamente la entrega de un país, el endeudamiento sin límites”, lanzó la expresidenta en referencia a la gestión anterior.

Fuente: La Nación

 Like