Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

El escándalo por las fotos del cumpleaños de Fabiola Yáñez en la Quinta de Olivos, realizado el 14 de julio de 2020 en plena cuarentena estricta, sigue dando repercusiones. En esta oportunidad fue Fabián Mazzei quien se mostró indignado con Alberto Fernández.“A mí me agarró la pandemia cuando mi mamá estaba mal, no la podía internar porque si la internaba la tenía que dejar sola, en pleno marzo que ella ya empezó a empeorar”, contó en diálogo con Juan Etchegoyen en Mitre Live (Radio Mitre). “Los médicos me dijeron que si la internaba no la iba a ver más y entonces me quedé en casa con mamá, le puse una señora que la atienda porque yo no podía ir porque me había operado de la boca”, agregó.Cristina Pérez entre las razones del éxito de Telefe Noticias, sus ganas de enamorarse, el ataque a Flor Peña y la competencia con Telenoche“A mamá la tuvimos que despedir tres personas nada más. Fueron muchos golpes duros que esta pandemia nos enseñó y que nos tuvimos que adaptar a vivir. Nosotros cumplimos las reglas del juego que se le planteó a la sociedad”, explicó sobre lo que le tocó vivir el año pasado.En ese sentido, justificó todas las críticas que se hicieron en los últimos días contra el presidente. “Entiendo a la gente que se enoja cuando escucha algo y no se cumplen algunas leyes o códigos. Cuando, ponele, fallece un político y hay 70 personas en el velatorio”, ejemplificó. “Por eso está tan enojada la sociedad y con tanta bronca. Estamos grandes para que nos caguen a pedos porque hacemos caso a las cosas que dicen”.“Es lógico que la gente se enoje. Lo peor es que, más allá de que una persona muera sola, que ya es terrible de por sí, no poder juntarte y acompañarla es duro”, dijo con conocimiento de causa.Para finalizar, volvió a disparar contra las medidas tomadas por los dirigentes del país. “El tema es cómo el Gobierno ayuda a la gente que no puede hacer nada. Argentina es un país que no puede cerrar ni tres días. Te da bronca lo que pasa. No es necesario irme con el Presidente, más allá que tenga que pedir disculpas”. View this post on Instagram A post shared by Fabian Mazzei (@fabianmazzeiok)Meses atrás, Mazzei hablaba con LA NACION y contaba cómo transitaba la pérdida de su mamá. “Me agarran momentos de llanto y angustia. Araceli sabe por lo que estoy pasando porque hace poco más de un año también perdió a su mamá y me entiende. No tengo que explicar nada ni esconderme por los rincones para llorar. Al contrario, tengo libertad y tranquilidad porque me acompaña y lloramos juntos, porque Ara la quería mucho también”, revelaba con tristeza.“Mi abuelo tenía almacén en Caseros y todos conocían a mi mamá y la querían. Por eso el dolor más grande es que no la pudieron despedir como se merecía. En el cementerio estábamos dos primos míos, que sacaron un permiso especial, Araceli y yo. Nadie más. Eso me angustió más todavía, pero entiendo que nos toca vivir esta época complicada”, agregaba.

Fuente: La Nación

 Like

LA PAZ, 18 ago (Reuters) – El expresidente boliviano Evo
Morales dijo el miércoles que sería exonerado si se abrieran
nuevas investigaciones basadas en un informe independiente que
menciona “masacres” que tuvieron lugar durante el violento final
de su presidencia y el comienzo de su sucesor.“No van a encontrar nada, solo van a perder tiempo”, dijo
Morales en una conferencia de prensa desde la ciudad boliviana
de Cochabamba que se transmitió en Facebook.El martes, un grupo de expertos nombrado por la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó un informe que
concluía que el Estado boliviano fue responsable de la muerte de
más de 30 personas a fines de 2019, en medio de violentas
protestas desencadenadas por una elección presidencial sumida en
el escándalo.El informe decía que la policía y las fuerzas armadas
habían usado “la fuerza de manera excesiva y desproporcionada”.El informe recomienda que los fiscales bolivianos
investiguen a fondo los hallazgos del informe, con miras a
condenar a los responsables.En 2019, el líder socialista de Bolivia, Morales, buscaba un
cuarto mandato como presidente, pero las acusaciones de fraude
electoral desencadenaron en disturbios sociales y en su
renuncia, siendo reemplazado por la senadora de la oposición
Jeanine Añez como presidenta. La violencia se extendió hasta las
primeras semanas de la presidencia de Añez.”Yo he sido víctima”, agregó Morales en su conferencia de
prensa. “Yo renuncié para que no haya muertos. En mi gestión no
había ningún muerto a bala”.Luis Almagro, titular de la Organización de Estados
Americanos de la que forma parte la CIDH, dijo en Twitter el
martes que el informe contiene “importantes elementos” que deben
ser considerados por la Corte Penal Internacional y la Corte
Internacional de Justicia.La misión de Naciones Unidas a Bolivia dijo también en
Twitter que confiaba en que los hallazgos del informe se
traducirían en “acciones concretas” para hacer justicia para las
víctimas.Añez fue arrestada a principios de este año acusada de haber
participado en un golpe de Estado para derrocar a Morales. La
exsenadora niega las acusaciones y dice que es víctima de
persecución política.Bolivia ahora está dirigida por Luis Arce, un estrecho
colaborador de Morales que pertenece a su partido socialista
MAS.(Reporte de Daniel Ramos, editado por Eliana Raszewski)

Fuente: La Nación

 Like

Lo que muchos hacen como turistas, los jugadores de la sub-17 del París Saint-Germain lo hicieron este miércoles como parte de su entrenamiento diario. Los jóvenes jugadores subieron por escalera hasta lo más alto de la Torre Eiffel y el club lo registró en sus redes sociales.Aunque quienes visitan la capital francesa pueden escalar el monumento en ascensor, la recompensa es la misma: mirar la ciudad de las luces desde lo más alto. Sin embargo, a diferencia de la forma en que probablemente cualquier ciudadano encara la escalada, para subir sus escaleras corriendo los futbolistas tuvieron una dedicada preparación previa.A pura magia: Lionel Messi y Kylian Mbappé combinaron taco y gambeta para un golazo en el entrenamiento del PSGPrimero, presenciaron una charla en las inmediaciones de la Torre, luego calentaron sus cuerpos con trotes y ejercicios propios a los que tienen antes de un partido, y finalmente emprendieron la aventura.“¡A empezar a trepar la Torre Eiffel!”, escribieron desde la cuenta oficial del PSG que cuenta con más de 48 millones de seguidores, cifra que se duplicó tras la llegada de Lionel Messi al club. Las imágenes mostraban a los miembros del plantel sub-17 subiendo al trote los escalones del emblema parisino.Algunos lo hicieron con el barbijo colgado y otros directamente lo tomaron como una práctica más, sin mascarilla puesta. Por último, las cámaras esperaron a los juveniles en la cima y los felicitaron por haber logrado tal hazaña.Los juveniles, en la cima de la Torre EiffelLa esposa de Cristiano Ronaldo se rio del DT del Real Madrid por la frase sobre su maridoLa Torre Eiffel cuenta con tres niveles abiertos al público, uno a 57 metros de altura, otro a 115 metros y el último a 276 metros. Pero los futbolistas llegaron más allá y, según se vio en las redes, alcanzaron el punto de los 281 metros para observar la ciudad desde su punto más espectacular.

Fuente: La Nación

 Like

El Gobierno difundió hoy dos videos del cumpleaños de Fabiola Yañez en Olivos ante la certeza de que las filmaciones se iban a conocer en los próximos días. El objetivo, según argumentaron en la Casa Rosada, fue realizar un control de daños tras el escándalo que causó la difusión de las fotografías del festejo de la primera dama.En la Casa Rosada dicen que estaban convencidos de que los videos se iban a emitir más cerca de las elecciones del 12 de septiembre para mantener la conmoción sobre el hecho que golpeó con fuerza al gobierno nacional y obligó al Frente de Todos a salir a “bancar” al presidente Alberto Fernández.Las imágenes de la celebración fueron difundidas primero por El Destape, un medio abiertamente kirchnerista, y pocos minutos después por la TV Pública en una clara acción para adelantarse a nuevas filtraciones. La difusión en ambos medios llevó al Gobierno a admitir que había estado detrás de la movida. La foto inicial del polémico cumpleaños había sido difundido por un usuario de Twitter y la segunda en LN+.“¡Gracias, amiga!”, exclama Yañez en uno de los videos, mientras la decena de invitados, con copas de champagne, celebran y cantan el feliz cumpleaños. En ese primer video, el jefe del Estado está sentado en una silla en la amplia mesa, bebida en mano, mientras el perro presidencial, Dylan, ladra y da vueltas por el comedor.En otro de los videos, la primera dama sopla la velita en su mano, en un intento por no hacerlo directamente sobre las tres tortas que se lucen sobre el mantel blanco, tal vez para mantener la higiene por el Covid. Entre aplausos y ladridos de Dylan, con un sonriente mandatario en la mesa, Fabiola Yañez sacude sus brazos y tira besos al aire, con gestos de agradecimientos a la cámara.“El Destape accedió al material en el que no se ve algo muy distinto a lo que revelaba la foto y que ya fue aclarado por el Presidente, con pedidos de disculpas incluido. Guardarlo para antes de la elección era solo una operación”, explicó Roberto Navarro, dueño del Destape y autor de la nota en la que se difundieron las nuevas imágenes.Minutos después, desde la televisión pública, a cargo de Rosario Lufrano, presidenta de RTA (Radio Nacional y la TV Pública), un flash informativo del noticiero dio los videos. Fuentes de máxima confianza del jefe del Estado negaron que el propio Presidente haya hablado con Lufrano para que lo difundiera. “Alberto no habló ni habla hace rato con Lufrano”, dijeron cerca del mandatario.

Fuente: La Nación

 Like

Scarlett Johansson y su marido, el comediante Colin Jost, le dieron la bienvenida a su primer hijo en común. El pequeño nació hace unos días, sin embargo, la pareja decidió preservar la noticia durante un tiempo para disfrutar con tranquilidad de este momento tan especial.Fue la representante de la estrella, Marcel Pariseau, la encargada de confirmarle la noticia a la revista People. Horas más tarde, el padre del niño utilizó sus redes sociales para confirmar el nacimiento y para revelar el nombre elegido.Cristina Pérez entre las razones del éxito de Telefe Noticias, sus ganas de enamorarse, el ataque a Flor Peña y la competencia con Telenoche“Ok, ok… tuvimos un bebé. Su nombre es Cosmo. Lo amamos mucho”, escribió en Instagram. “Se agradece mucho la privacidad. Para cualquier consulta por favor contacten a nuestro publicista”, agregó en tono de broma, poniendo como dato de contacto a su compañero de Saturday Night Live, Michael Che. View this post on Instagram A post shared by Colin Jost (@colinjost)Si bien Cosmo es el primer hijo de Jost, el niño tiene una hermana mayor por parte de su mamá. Johanson ya era madre de la pequeña Rose Dorothy, de seis años, fruto de su matrimonio con el periodista Romain Dauriac.La noticia de que la actriz estaba embarazada de su segundo hijo salió a la luz en el mes de julio, pero ante la falta de confirmación por parte de la estrella muchos no la dieron por cierta. Según contaban personas cercanas al matrimonio, en una investigación realizada por Page Six, la protagonista de Black Widow evitó varios de los eventos de la película para que la prensa no supiera de la inminente llegada del bebé.Scarlett Johansson y Colin Jost (Agencias/)Johansson, de 36 años, y Jost, de 39, se casaron en octubre de 2020 en una ceremonia privada. “Estamos muy emocionados de comunicarles que Scarlett Johansson y Colin Jost se casaron el fin de semana en una boda íntima, rodeados de sus familiares y seres queridos, y siguiendo los protocolos de salud por la pandemia de coronavirus”, informaron en su momento desde la cuenta oficial de Instagram de la organización Meals on Wheels, a quienes en honor de su unión le hicieron una donación.Johansson y Jost se comprometieron en mayo de 2019. La actriz contó cómo fue la propuesta durante una entrevista en el programa de Ellen DeGeneres. “Fue sorprendente. Fue una situación a la James Bond”, comenzó diciendo la nominada al Oscar. “Él es muy encantador, muy atento y romántico. Fue muy personal, sin dudas un momento especial e inolvidable para los dos”, agregó.“Me sorprendió totalmente. Una se puede imaginar cómo será ese momento, pero cuando realmente sucede es un sentimiento hermoso que supera la imaginación. Cuando alguien te dice que quiere pasar el resto de su vida contigo es algo especial y encantador”, concluyó la actriz, muy conmovida.La pareja se conoció en 2013, cuando ella fue anfitriona de Saturday Night Live, ciclo del que forma parte Jost como guionista y actor. Con el correr del tiempo siguieron viéndose en el estudio, hasta que en 2017 finalmente confirmaron su romance.

Fuente: La Nación

 Like

Darío Barassi utilizó el aire de 100 argentinos dicen (eltrece) para compartir una intimidad de su cotidianeidad. Entre pregunta y pregunta, le reveló a su audiencia -más de ocho puntos de rating- que solía pedirle al encargado de su edificio que le afeitara la espalda.Lali Espósito sorprendió a sus fans con un vulgar gesto afuera del estudio de La VozPor lo general, el conductor aprovecha su programa para contar alguna anécdota personal que busca descontracturar el rigor de la competencia y darle un poco de distención a los participantes. Sus preocupaciones como padre, alguna anécdota con su pareja o el recuerdo de la infancia suelen ser temas muy recurrentes para estos momentos. Aunque esta vez decidió ir un poco más allá.“Hace rato no me depilo la espalda, me quiero hacer un espiral”, comenzó a relatar. Tras decir esa frase se quedó pensando. Mirando fuera de plano, se detuvo unos segundos y continuó: “Estoy pensando en todas las personas que me han depilado la espalda a lo largo de mi vida”.“Para ir a depilarte vos tenés que ir con la espalda afeitada, no podés ir con los pelos largos”, explicó. “Así que a alguien le tengo que pedir que me afeite”, advirtió. Pero luego siguió con su anécdota. “Estuve mucho tiempo con Luli (su esposa), pero antes se lo pedí a determinadas personas muy polémicas… he llegado a pedirle al encargado de mi edificio”, narró.Con los pensamientos por los aires y con la anécdota cayendo a su mente, siguió explicando aspectos de aquel entonces. “No me puedo acordar bien el nombre porque no es ni Hugo ni Darío”. “Pablito”, se acordó. “Murió… mientras me sacaba los pelos murió”, remató con humor.Barassi en polémica y rápida aclaraciónProgramas atrás, Darío Barassi se cruzó con un participante que lo chicaneó con un chiste sobre el gimnasio. Un pequeño ida y vuelta que culminó con la frase “espero que algún día llegues a tener la caja de ahorro que yo tengo”, por parte del conductor, escaló rápidamente en redes sociales convirtiéndose en tendencia.Vicky Xipolitakis está cerca del desalojo por falta de pago: cuánto cuesta su lujoso departamentoLa escalada mediática y el ataque tanto al presentador como al concursante provocó que Barassi aparezca en sus redes sociales para pedir que “aflojen” y que todo “fue con el mismo humor” con el que se hace el programa. “Me picanteó con el gimnasio, yo lo devolvió con lo otro, todo en buenos términos”, completó el conductor en sus redes.

Fuente: La Nación

 Like

Por Peter Szekely y Tyler Clifford18 ago (Reuters) – El superintendente del mayor distrito
escolar de Florida trató de imponer el miércoles la obligación
de llevar mascarilla, en el último capítulo de una batalla
política por el coronavirus en el sur de Estados Unidos, donde
ocurren la mayoría de las infecciones.El superintendente Alberto Carvalho de las escuelas públicas
del condado de Miami-Dade buscó la aprobación de la junta
escolar el miércoles para requerir que la mayoría de los 360.000
estudiantes del distrito se cubran la cara, desafiando la
prohibición del gobernador Ron DeSantis a exigir mascarillas.”Voy a ir a la reunión de mi propio consejo escolar y voy a
hacer lo que es correcto, justo y recto”, dijo en una reunión
del Departamento de Educación del estado a primera hora del
miércoles.El gobernador firmó el mes pasado un decreto que prohíbe a
los funcionarios locales imponer exigencias de mascarillas. Al
igual que otros republicanos, DeSantis ha calificado su uso como
una elección personal que, en el caso de los estudiantes, deben
hacer los padres.La Junta de Educación del estado votó el martes por
unanimidad para castigar a los condados de Broward y Alachua por
imponer mascarillas en las escuelas desafiando la orden del
gobernador, informaron los medios locales.Son los primeros en ser castigados, aunque no se han tomado
medidas concretas, dijeron medios locales.Más de 1.000 muertes diariasLas muertes por COVID-19 en Estados Unidos alcanzaron el
martes un máximo de cinco meses, mientras los funcionarios
estatales y locales discutían sobre las exigencias de
mascarillas en todo el sur, a medida que la variante altamente
contagiosa Delta se propagaba.El martes se informó de la muerte de más de 1.000 personas,
la mayor cantidad en un día desde marzo, después de que el
número de muertes por el virus se disparó durante el último mes
a una media diaria de 769, según un recuento de Reuters.La propagación de la variante Delta ha perturbado el nuevo
curso escolar en algunos estados del sur y ha llevado los nuevos
casos en Estados Unidos a un máximo de seis meses, con una media
de más de 100.000 al día en los últimos 12 días, según el
recuento.En Tampa, Florida, casi 5.600 estudiantes y más de 300
empleados de un único distrito escolar permanecían el miércoles
en aislamiento o cuarentena tras haberse contagiado de COVID-19
o haber estado expuestos a él.Florida fue el tercer estado del país con mayor número de
nuevas infecciones por coronavirus la semana pasada, mientras
que Texas, donde el gobernador Greg Abbott también ha estado en
desacuerdo con algunos funcionarios locales sobre el uso de las
mascarillas, fue el duodécimo, según un recuento de Reuters.Los 10 estados con más casos nuevos están todos en el sur.Las vacunas protegen a las personas de enfermedades graves,
hospitalizaciones y la muerte después de contraer el
coronavirus, pero las personas vacunadas aún pueden infectarse y
transmitirlo, han dicho los funcionarios de salud pública.
(Reporte de Peter Szekely y Tyler Clifford en Nueva York y
Anurag Maan en Bangalore
Editado en español por Javier López de Lérida)

Fuente: La Nación

 Like

DETROIT (AP) — Jack Morris, expelotero y comentarista para las transmisiones de los juegos de los Tigres de Detroit, fue suspendido de forma indefinida por emitir comentarios racistas sobre el astro de los Angelinos de Los Ángeles, Shohei Ohtani, durante el encuentro del martes.El cronista Matt Shepard preguntó a Morris cómo debían los Tigres lanzarle a Ohtani en el sexto inning. Morris adoptó un acento supuestamente parecido al de las personas de Lejano Oriente y dijo: “Sean mucho muy cuidadosos”.En la novena entrada, cuando Ohtani volvió al bate, Morris emitió una larga disculpa.“Se me ha llamado la atención sobre esto, y sinceramente me disculpo si ofendí a alguien, especialmente en la comunidad asiática, por lo que dije sobre lanzar y ser muy cuidadosos con Shohei Ohtani”, dijo Morris, quien luego manifestó su respeto por el pelotero japonés.La cadena Bally Sports Detroit, que transmite los encuentros, anunció la suspensión el miércoles.“Bally Sports Detroit está extremadamente decepcionada con los comentarios que hizo el analista Jack Morris durante el juego de los Tigres la noche anterior”, informó la empresa en un comunicado. “Jack ha sido suspendido indefinidamente de las transmisiones de los Tigres y se someterá a un entrenamiento sobre prejuicios, para educarse sobre el impacto de sus comentarios y aprender cómo puede ejercer una influencia positiva en una comunidad diversa.“Tenemos una política de tolerancia cero a los prejuicios o la discriminación y nos disculpamos profundamente por su declaración insensible”.El club, que retiró el número de Morris después de que fue elegido al Salón Nacional de la Fama del Béisbol, emitió un comunicado similar.“Los Tigres de Detroit se enorgullecen inmensamente de honrar a las diversas culturas de nuestros peloteros, coaches, personal de la gerencia, fanáticos y miembros de la comunidad”, informó el equipo. “Estamos profundamente decepcionados por los comentarios hechos por Jack Morris”.El hecho ocurrió 31 años después de que Morris, cuando era pelotero, hizo un comentario misógino a una joven reportera.“Sólo hablo con mujeres cuando estoy desnudo, ellas están encima de mí o yo encima de ellas”, dijo Morris en aquella ocasión.Bo Schembechler, entonces presidente del club, salió en defensa del pitcher, y culpó a Detroit Free Press por enviar a una mujer como reportera al clubhouse.

Fuente: La Nación

 Like

El principal líder político del Talibán, el mulá Abdul Ghani Baradar, quien regresó triunfalmente a Afganistán esta semana, combatió a Estados Unidos y sus aliados durante décadas, pero luego firmó un acuerdo de paz con el gobierno del presidente Donald Trump.Previsiblemente, Baradar tendrá un papel crucial en las negociaciones entre el Talibán y funcionarios del gobierno derrocado por la milicia en su ofensiva relámpago a través del país. El Talibán dice que aspira a un gobierno “islámico incluyente” y que se ha vuelto más moderado desde su régimen anterior.Pero hay mucho escepticismo, y las miradas se vuelven hacia Baradar, que no ha dicho gran cosa sobre el futuro gobierno, pero ha demostrado ser pragmático en el pasado.La biografía de Baradar acompaña el arco de la trayectoria del Talibán, desde una milicia que combatió a los caudillos durante la guerra civil de los años de 1990, gobernó de acuerdo con una interpretación intransigente de la ley islámica y libró una insurgencia de 20 años contra Estados Unidos. Su experiencia también ilustra la compleja relación con el vecino Pakistán.Baradar es el único líder talibán sobreviviente que fue designado personalmente por el difunto mulá Mohammed Omar, lo cual le da un estatus casi legendario en el movimiento. Tiene mucha más presencia que el líder supremo Maulawi Hibatullah Akhunzada, quien se cree está oculto en Pakistán y emite ocasionalmente algún comunicado.El martes, Baradar aterrizó en Kandahar, ciudad natal del movimiento Talibán, del cual fue uno de los fundadores a mediados de los años 90. Tras 20 años de exilio, lo rodeó una multitud de seguidores al bajar de un avión del gobierno qatarí y se alejó en una caravana.Baradar, que tiene algo más de 50 años, nació en la provincia austral de Uruzgan. Como otros futuros líderes del Talibán, militó en los muyaidín respaldados por la CIA y Pakistán contra la ocupación soviética, que concluyó en 1989.En los años 90 se desató la guerra civil entre muyaidín rivales que creaban sus feudos. Los caudillos crearon bandas de extorsionadores e instalaron retenes donde sus fuerzas asaltaban a los viajeros para financiar sus actividades militares.En 1994, el mulá Omar, Baradar y otros fundaron el Talibán, que significa estudiantes religiosos. La mayoría de los miembros eran clérigos y jóvenes piadosos, muchos de los cuales habían perdido sus hogares y no conocían otra actividad que la guerra. Su interpretación intransigente del islam consolidó sus filas y los mostró como algo distinto de los corruptos caudillos.Baradar combatió junto al mulá Omar en la toma del poder en 1996 y en la insurgencia tras la invasión de 2001 encabezada por Estados Unidos.Durante el régimen de 1996-2001, el presidente y el consejo de gobierno se encontraban en Kabul. Pero Baradar estaba asentado en Kandahar, la capital espiritual del Talibán, y no cumplía funciones oficiales en el gobierno.Estados Unidos invadió Afganistán después de los ataques del 11 de septiembre de 2001, planificados y realizados por el grupo Al Qaeda de Osama bin Laden, al que el régimen Talibán había dado refugio. Omar y otros líderes del Talibán huyeron a Pakistán.Durante los años siguientes, el Talibán pudo organizar una poderosa insurgencia en las zonas tribales semiautónomas de la frontera. Baradar cayó preso en 2010 en una incursión de la CIA y de fuerzas contraterroristas paquistaníes.En esa época, Baradar había intentado iniciar conversaciones de paz con el entonces presidente afgano Hamid Karzai, pero Estados Unidos estaba empeñado en lograr la victoria militar y aparentemente Pakistán quería controlar cualquier proceso político. Con la marginación de Baradar, cobraron fuerza líderes más radicales y menos dispuestos a la diplomacia.Karzai confirmó posteriormente esas conversaciones en entrevista con The Associated Press, y dijo que en dos ocasiones pidió a Washington e Islamabad que liberaran a Baradar, pero se negaron. Baradar mismo rechazó una oferta de libertad en 2013, aparentemente porque debía dar a cambio su colaboración.Karzai, quien participa actualmente en conversaciones con el Talibán acerca del próximo gobierno, podría encontrarse nuevamente a la mesa con Baradar.Para 2018, el Talibán controlaba buena parte de las zonas rurales de Afganistán. El gobierno de Trump, ávido por poner fin a la guerra más prolongada de Estados Unidos, convenció a Pakistán que dejara en libertad a Baradar e inició negociaciones de paz con el Talibán.Baradar encabezó el equipo negociador del Talibán durante varias rondas de conversaciones en Qatar que culminaron en un acuerdo de paz en febrero de 2020. También se reunió con el entonces secretario de Estado, Mike Pompeo.Bajo el acuerdo, el Talibán aceptó detener los ataques contra las fuerzas internacionales e impedir que el país se volviera nuevamente un refugio para grupos terroristas, a cambio del retiro total de Estados Unidos, previsto ahora para fines de mes.La semana pasada, el Talibán tomó las ciudades en cuestión de días y entró a Kabul casi sin encontrar oposición.En sus primeras declaraciones después de la toma de Kabul, Baradar reconoció que estaba sorprendido: “Nunca se esperaba que tuviéramos victoria en Afganistán”, dijo.Vestido con turbante negro y chaleco sobre una túnica blanca, mirando directamente a la cámara, dijo:“Ahora viene la prueba. Debemos responder al reto de servir y asegurar nuestra nación, y darle una vida estable hacia el futuro”.___Gannon informó desde Guelph, Canadá. Los periodistas de The Associated Press Tameem Akhgar en Estambul y Joseph Krauss en Jerusalén contribuyeron a este despacho.

Fuente: La Nación

 Like

Tras el escándalo generado a raíz de la difusión de fotos del festejo de cumpleaños de Fabiola Yañez en la Quinta de Olivos mientras regía una cuarentena estricta por la pandemia de coronavirus, un medio kirchnerista difundió videos de la celebración y la TV Pública los replicó.Después de que la periodista Guadalupe Vázquez, de LN+, revelara las fotos que provocaron un fuerte cimbronazo en la campaña oficialista, El Destape y la TV Pública difundieron videos del festejo. Luego, Radio Mitre mostró un tercer video.“¡Gracias, amiga!”, exclama la primera dama Fabiola Yañez en uno de los videos, mientras la decena de invitados, con copas de champagne, celebran y cantan el feliz cumpleaños. En ese primer video, el presidente Alberto Fernández está sentado en una silla en la amplia mesa, bebida en mano, mientras el perro presidencial, Dylan, ladra y da vueltas por el comedor.Fabiola soplando las velitas en su cumpleaños en plena cuarentenaEn otro de los videos, la primera dama sopla la velita en su mano, en un intento por no hacerlo directamente sobre las tres tortas que se lucen sobre el mantel blanco, tal vez para mantener la higiene por el Covid. Entre aplausos y ladridos de Dylan, con un sonriente mandatario en la mesa, Fabiola Yañez sacude sus brazos y tira besos al aire, con gestos de agradecimientos a la cámara.Las imágenes fueron difundidas por el portal del periodista kirchnerista Roberto Navarro. Según precisó el dueño del medio en una publicación, “El Destape accedió al material en el que no se ve algo muy distinto a lo que revelaba la foto y que ya fue aclarado por el presidente, con pedidos de disculpas incluido”. “Guardarlo para antes de la elección era solo una operación”, aseguró.Tan solo momentos después de la publicación de El Destape, los videos fueron mostrados por la TV Pública, como parte del flash informativo del noticiero.Desde que se conoció la foto, el presidente Alberto Fernández insistió con que el evento había sido organizado por Yañez y pidió disculpas. “Fabiola convocó a un brindis, no debió haberse hecho y lo lamento”, afirmó durante un acto de campaña.En este contexto, la vicepresidenta Cristina Kirchner se refirió a la polémica y le dio una serie de recomendaciones a Alberto Fernández. “Alberto, te pido que no te enojes ni te pongas nervioso”, le dijo la exmandataria durante otro acto en Avellaneda, y agregó: “Cuando uno es presidente en nombre de una fuerza nacional y popular, los errores, las fallas, las transgresiones se magnifican y se exacerbaban para irritar”.

Fuente: La Nación

 Like