Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

29 ago (Reuters) – La selección de fútbol de Costa Rica
sufrió la baja de Barlon Sequeira y Yeltsin Tejeda para las
primeras tres fechas de la eliminatoria de la Concacaf hacia el
Mundial del 2022 debido a lesiones, informó el domingo la
federación local.Los mediocampistas se lesionaron en el partido que
disputaron con sus respectivos clubes en la octava jornada del
torneo Apertura de Costa Rica.Sequeira es jugador del Alajuelense y Tejeda milita en el
Herediano, dos de los clubes más populares de Costa Rica.”A Barlon decidimos realizarle una resonancia magnética que
arrojó una ruptura en el aductor largo del muslo izquierdo.
Yeltsin tuvo un trauma en el muslo izquierdo y presenta un
desgarro del vasto lateral”, dijo el médico de la selección de
Costa Rica Alejandro Ramírez, citado en el comunicado.”Ambos estarán fuera de competencia al menos 10 días, lo que
les impediría estar en los juegos de la tricolor”, agregó
Ramírez.La eliminatoria de la Concacaf para el Mundial de Qatar
iniciará el 2 de septiembre, día en que Costa Rica visitará a
Panamá, tres días después jugará como local ante México y
recibirá a Jamaica el 8 de septiembre.A la Copa del Mundo clasifican los tres primeros lugares del
octagonal de la zona. El cuarto disputará un repechaje
intercontinental que se jugará en junio de 2022.”Ante esta situación el cuerpo técnico determinó que el cupo
de Sequeira será asumido por su compañero de equipo Alonso
Martínez, mientras que para sustituir a Tejeda se convocó al
jugador del Municipal Grecia, José Mora”, detalló la Federación
Costarricense de Fútbol (Fedefutbol).
(Reporte de Carlos Calvo Pacheco en Ciudad de México)

Fuente: La Nación

 Like

Se vivió una nueva velada de La Voz Argentina, y esta vez, las estrellas fueron los miembros del equipo de Ricardo Montaner. Próximos al último tramo del reality, los participantes de ese team protagonizaron un número grupal junto al artista, y luego se presentaron de manera individual, para que el voto del público definiera quiénes seguían adelante, y quiénes no.Los hermanos Denis y Axel Ortiz fueron los responsables de abrir las presentaciones, y la apuesta de ellos fue por la canción “Creo en ti”. Luego de oírlos, Soledad Pastorutti los felicitó: “Escucharlos juntos es un placer. Más allá de algunos detallitos, me encantaría que la gente vote por ustedes, porque sería una revelación que un dúo de hermano esté en la final de La Voz Argentina”. Mau y Ricky Montaner también se sumaron a los elogios, y apostaron por ellos para la final, mientras que Ricardo concluyó: “Tienen esa maravilla de que, al juntar sus voces, lo que sale es pura armonía. Ojalá la gente los apoye porque, sin lugar a dudas, llenan mi corazón y son tremendos profesionales”.En segundo lugar, Steffania Uttaro tomó la posta para presentar “Será”, una de las canciones más populares del propio Montaner. En el ensayo, la interpretación de la participante emocionó al cantante hasta las lágrimas, algo que le auguró a ella una gran noche. Y así fue. Luego de presentar su versión del tema ante el jurado, Lali Espósito opinó entre risas: “Si no lo tuviera a Montaner acá, te diría que es mejor que la versión original. Fue hermoso, no pifiaste una, empezaste súper baja y, cuando abriste tu voz, acá se congeló todo. Te felicito un montón, gracias por este momento”. Mau agregó: “Yo amo esta canción, ver tu versión me conmovió mucho, y pensé: ‘Qué manera de hacerla tan tuya’”. En el cierre, Ricardo expresó: “Ahora estoy hablando y me estoy emocionando, aparte de su voz y de lo majestoso que lo canta, ella me trajo muchas cosas del país que me dio de comer desde que era chiquito. Me trajo tantas cosas a mi memoria, que no pude evitar sentir escalofríos. Yo te quiero dar las gracias, me has regalado un momento extraordinario”.Ezequiel Pedraza fue el responsable del siguiente número musical, con “Volver a amar”, y las felicitaciones no tardaron en llegar. Soledad en su turno aseguró: “Al principio te noté nervioso, pero la rompiste, estuviste súper bien. Muy buena la elección del repertorio, es increíble tu trayecto en el programa”. Luego, Lali confesó que de votar, ella lo haría por él, y Montaner finalizó: “Desde un comienzo, yo te ubiqué en la balada, ahí luces a tus anchas y tienes un camino infinito, sobre todo hoy que hay pocos baladistas”.A mitad de la noche, Marley anunció que los participantes se tomarían un descanso y dio pie a un show musical a cargo de Lali y Nicki Nicole. Las canciones elegidas fueron “Wapo Traketero”, “Ya me fui” (la canción de Nicki Nicole con Bizarrap y Duki) y “Boomerang”. Críticas y desconcierto por la votación en La Voz Argentina: “Nos sentimos estafados”Luego, fue el turno de Ignacio Sagalá, que volvió tras su paso por El Regreso y tuvo una gran noche. El participante presentó “La Saeta”, luego de confesar lo mucho que le gustó la versión de Jairo, y su presentación dio muy buenos resultados. Durante su interpretación, los jurados no pudieron evitar emocionarse, y Mau opinó: “De todas tus presentaciones, que fueron poquitas, esta fue mi preferida. Tu, cantando en español, fue de mis sorpresas más impresionantes. Siento que descubrí finalmente la autenticidad de la textura de tu voz, y me quedé frio”. En su turno, La Sole agregó: “Me pegaste hondo, porque esta canción yo la escuchaba mucho de muy chiquita, era de mis preferidas del disco de Serrat, y volver a escucharla en esta versión tan linda, fue increíble y se disfrutó muchísimo”. Por último, Montaner lo felicitó nuevamente, y concluyó: “No sé qué decir, este muchacho es una especie de influencia cuando canta, contigo he recibido el placer de escucharte y el de tenerte en este equipo”.La encargada de cerrar la noche fue Jacinta Sandoval, que cantó “Adoro”. En las devoluciones, Soledad le dijo: “Ella tiene algo muy especial, lo digo con mucha alegría. Ver a una mujer, con tanta fuerza, se disfruta mucho. Creo que lo hiciste a la perfección”. Al momento de hablar, Lali también compartió ese entusiasmo, y opinó: “Tenés además de esa voz, una personalidad que genera fans, tenés ese aura de estrella que no lo tiene todo el mundo”. En último lugar, Ricardo Montaner concluyó: “Desde el comienzo, tú emanas una armonía y una energía espectacular. Yo admiro tu capacidad de amoldarte a géneros que no son tus favoritos, porque entendiste que en nuestro equipo existe la necesidad de comprobarle al público que existe calidad vocal. Te doy las gracias por acompañarme, y por cantar tan extraordinariamente bien”.Finalmente llegó la instancia de conocer el voto del público. En primer lugar, la más votada fue Steffania Uttaro, a quienes le siguieron Ezequiel Pedraza, Ignacio Sagalá y los hermanos Axel y Denis. De ese modo, quien quedó afuera del concurso, fue Jacinta Sandoval.

Fuente: La Nación

 Like

OAKLAND, California, EE.UU. (AP) — Tony Kemp pegó un jonrón de dos carreras que puso fin al empate ante Chad Green en el octavo episodio y los Atléticos de Oakland volvieron a vencer a los Yanquis, superando el domingo 3-1 a la novena neoyorquina.El sábado, Oakland puso fin a la racha ganadora de 13 juegos de los Yanquis con un triunfo por 3-2 que también terminó la racha perdedora de seis juegos de los Atléticos. Nueva York ha perdido dos encuentros seguidos por primera vez desde el 22 y 23 de julio.Kemp ingresó como bateador emergente en la séptima entrada y terminó de 2-2 con su quinto tablazo de la temporada, tres de ellos contra los Yanquis.Green (7-6) cedió su 11er bambinazo de la campaña.El venezolano Deolis Guerra (2-1) lanzó una octava entrada en blanco. Andrew Chafin sacó los últimos tres outs para conseguir su segundo salvamento de la temporada.Por los Yanquis, el dominicano Gary Sánchez de 3-0 con una anotada. El colombiano Gio Urshela de 4-0.Por los Atléticos, el dominicano Starling Marte de 4-1. El brasileño Yan Gomes de 4-2 con una anotada. El venezolano Elvis Andrus de 4-0.

Fuente: La Nación

 Like

OWINGS MILLS, Maryland, EE.UU. (AP) — Patrick Cantlay logró el sexto y último lugar automático en el equipo de Estados Unidos para la Ryder Cup, al ganar el domingo el BMW Championship.Ello significa que se evita tener que recibir una llamada telefónica del capitán, Steve Stricker, después del Tour Championship, para informarle si había sido elegido.A causa de un atraso de un año hasta el 24-26 de septiembre de la Ryder Cup por el tema de la pandemia de coronavirus, la clasificación comenzó un día después que Tiger Woods ganó el Masters en 2019. Terminó 28 meses después con seis jugadores asegurando su lugar en Whistling Straits, y el drama real comenzará dentro de una semana.Collin Morikawa, quien ganó dos majors en el proceso de clasificación, encabeza la lista. Es seguido por Dustin Johnson, Bryson DeChambeau, Brooks Koepka y Justin Thomas, quienes todos han asegurado su lugar de forma matemática.Tony Finau estaba en el sexto lugar hasta que fue superado por la victoria de Cantlay, quien junto con Morikawa debutará en la Ryder Cup.El capitán del equipo de Estados Unidos puede escoger este año a seis jugadores, en lugar de cuatro, en una decisión que se tomó en medio de la pandemia y de tanta incertidumbre por el calendario de golf.Stricker hará su selección final después del Tour Championship. Entre los candidatos a completar el equipo están Daniel Berger, Webb Simpson, Scottie Scheffler y Sam Burns, y el curioso caso de Patrick ReedAl equipo de Europa, mientras tanto, todavía le quedan dos semanas para que termine el proceso de clasificación.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 29 ago (reuters) – el defensor johan
vásquez causó baja de la selección de méxico que disputará las
primeras fechas de la eliminatoria de la concacaf hacia el
mundial del 2022, informó el domingo la federación local.El director técnico de la selección mexicana, el argentino
Gerardo Martino, convocó a Julio César Domínguez para suplir a
Vásquez.”Johan Vásquez causó baja de la convocatoria y en su lugar
el técnico Gerardo Martino decidió llamar a Julio César
Domínguez de Cruz Azul”, informó la Federación Mexicana de
Fútbol.México iniciará su camino hacia el Mundial de Qatar jugando
como local ante Jamaica el 2 de septiembre. Tres días después
visitará a Costa Rica, y el 8 de septiembre irá a Panamá.A la Copa del Mundo clasifican los tres primeros del
octagonal de la Concacaf. El cuarto tendrá que jugar un
repechaje intercontinental en junio de 2022.
(Reporte de Carlos Calvo Pacheco)

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico (ap) — pumas viajó a toluca buscando encadenar triunfos para salir de la parte baja de la tabla. no sólo quedó debiendo, sino que se fue del estadio nemesio diez con un panorama sombrío de cara a un duelo ante chivas.Con un gol del delantero argentino Alexis Canelo en el segundo tiempo, Toluca remontó para vencer 2-1 a unos Pumas que terminaron con nueve hombres luego de jugar con 10 durante casi todo el partido de la séptima fecha del torneo Apertura de México.El argentino Juan Dinenno puso al frente a los universitarios apenas a los cinco minutos con un penal, pero su compatriota Rubens Sambueza niveló a los nueve y más adelante puso el pase a Canelo para el tanto del triunfo a los 69.Pumas se complicó el partido cuando se quedó con 10 hombres a los 14 minutos por la expulsión del zaguero Alan Mozo y acabó el partido con nueve cuando Ángel García recibió la segunda amarilla a los 75.Por si fuera poco, al finalizar el encuentro Dinenno fue expulsado por insultos, de acuerdo con el técnico argentino Andrés Lillini.Ninguno de los tres estará presente ante Chivas dentro de dos semanas, después de la fecha FIFA.“Preocupa, entristece y frustra, pero tenemos que dar la vuelta a la página rápido, quedarnos con lo sobresaliente del partido y seguir adelante porque se viene la segunda mitad del torneo y hay que jugarla casi perfecta si queremos lograr el objetivo de llegar a la liguilla”, dijo Lillini.“Hay que poner el pecho a las balas”, agregó Lillini.Los universitarios recibirán al Guadalajara el domingo 12 de septiembre en el estadio Olímpico de la capital.Pumas sufrió su cuarto revés del campeonato y se mantiene con cinco puntos Marcha en el 15ta posición entre 18 equipos.Se trata de un flojo inicio para el conjunto universitario, que el torneo pasado se quedó fuera de la liguilla.“Estoy orgulloso del grupo de jugadores que tengo y que representen al club dentro del campo de juego, pero no ganamos y el resultado condena porque la situación es complicada”, afirmó Lillini. “A los que insultan y sólo ven lo estadístico, pues está bien y esto les ayuda”.Con el resultado, los Diablos Rojos extendieron a tres su racha de partidos sin derrotas. Suman 14 puntos para situarse en el tercer puesto de la clasificación.“Estoy contento por la victoria porque se tenía que ganar y sabíamos que iba a ser complicado, pero pasan estas cosas que no te dejan contento porque cuando hicimos el segundo gol enloquecimos y parecía entrenamiento, los jugadores aplicaron el libertinaje y eso no me gustó”, dijo el entrenador argentino Hernán Cristante.Rescata empate el campeónEl delantero Santiago Giménez marcó un gol en el segundo tiempo y Cruz Azul rescató un empate de 1-1 en casa ante Pachuca.El peruano Yoshimar Yotún cometió un autogol a los 23 minutos para poner al frente a los Tuzos, pero Giménez niveló el encuentro a los 59 con su cuarto tanto de la temporada.Con el resultado, el campeón reinante alcanza 10 puntos con los que se coloca en la sexta posición, con la misma cosecha que el Atlas, que tiene una peor diferencia de goles.Pachuca suma siete unidades y se mantiene 13ro.Los Tuzos se pusieron al frente en una jugada de transición rápida en la que el delantero argentino Nicolás Ibáñez mandó un centro por banda izquierda hacia el área chica donde Yotún arribó deslizándose y mandó la pelota al fondo de las redes.Pachuca parecía ampliar su ventaja a los 35 con un tanto de Ibáñez que fue anulado por fuera de lugar.Sobre el final de la primera parte parecía que la Máquina podría empatar cuando el árbitro marcó un penal de Miguel Herrera sobre el uruguayo Jonathan Rodríguez, pero tras consultar con el VAR dio marcha atrás a su decisión original.Cruz Azul encontró el empate cuando Orbelín Pineda robó una pelota en la salida de Pachuca y le dio un gran pase a Giménez, quien sacó un potente disparo dentro del área para dejar sin oportunidad al portero argentino Óscar Ustari.Santos regresa a la senda del triunfoEl zaguero ecuatoriano Félix Torres y el holandés Alessio Da Cruz anotaron goles en el segundo tiempo y Santos quebró una racha de cinco empates al conquistar su primer triunfo desde la primera fecha al vencer 2-0 a Ciudad Juárez.Torres abrió el marcador a los 56 minutos y Da Cruz marcó a los 90 para los Guerreros, que se mantienen como uno de tres equipos invictos junto con Monterrey y América.Con el triunfo, Santos acumula 11 puntos con los que se coloca en el quinto puesto de la tabla cuando resta sólo un partido en la fecha.Los Bravos, dirigidos por el brasileño Ricardo Ferretti, sufrieron su quinto descalabro y con dos unidades son colistas.Ciudad Juárez jugó prácticamente todo el segundo tiempo con 10 jugadores tras la expulsión del uruguayo Maximiliano Oliveira a los 52.

Fuente: La Nación

 Like

LONDRES (AP) — Un ex miembro del Cuerpo de Marines Reales de Gran Bretaña que llevó a cabo una campaña importante para abandonar Afganistán con cerca de 200 perros y gatos rescatados viajó a un lugar seguro, acompañado por los animales, pero sin el personal afgano de su organización benéfica, que se quedó en Kabul.Un avión fletado con financiación privada que transportaba a Paul “Pen” Farthing y a sus animales aterrizó el domingo en el Aeropuerto Heathrow de Londres luego de una odisea que conmovió y dividió a Gran Bretaña, planteando cuestiones espinosas sobre el valor relativo que se da a las vidas humanas y a las de los animales.Iain McGill, un veterinario involucrado en la campaña, dijo que los animales parecían estar saludables y que habían sido colocados en cuarentena.Farthing, quien fundó la organización benéfica Nowzad luego de servir en las fuerzas británicas en Afganistán hace 15 años, podía unirse a la evacuación aérea del ejército de Gran Bretaña junto con los miembros afganos de su personal y sus dependientes. Sin embargo, rechazó partir del país sin los animales.Durante días, Farthing utilizó las redes sociales y entrevistas con los medios de comunicación para contar sus intentos para salir del país con sus compañeros de cuatro patas en medio del caótico éxodo del aeropuerto de Kabul, mientras sus partidarios presionaban al gobierno británico para que ayudara con la labor de rescate nombrada “Operación Ark”.Farthing consiguió el respaldo de las celebridades, incluido del comediante Ricky Gervais, y muchas ofertas para adoptar a los animales rescatados. Pero también recibió críticas de quienes dijeron que la campaña estaba quitando tiempo y energía de la labor de rescatar a los afganos que están en peligro de los talibanes, quienes tomaron el control del país.Gran Bretaña informó que evacuó a más de 15.000 ciudadanos británicos y afganos vulnerables en una evacuación aérea de dos semanas de duración que terminó el sábado. Sin embargo, las autoridades dijeron que hasta 1.100 afganos que eran elegibles para viajar a Reino Unido se quedaron atrás. Algunos legisladores británicos que habían tratado de ayudar a las personas que quedaron varadas y a sus familias creen que el total es mucho mayor.“¿Qué dirían si mando una ambulancia para salvar a mi perro en lugar de salvar a su madre?”, cuestionó el legislador Tom Tugendhat, quien estuvo en el ejército británico en Afganistán.“Acabamos de usar a muchos soldados para traer 200 perros. En tanto, es probable que el intérprete de mi familia sea asesinado”, comentó Tugendhat a la estación de radio LBC el sábado.Farthing y sus partidarios dijeron que la “Operación Ark” no le quitó lugar a la gente ni restó recursos del operativo oficial de evacuación. Pero funcionarios del gobierno británico han expresado cada vez más su frustración.

Fuente: La Nación

 Like

El precandidato a diputado nacional por Juntos en la provincia de Buenos Aires, Facundo Manes, habló con LN+ desde Corrientes, hasta donde fue para festejar el triunfo del gobernador radical Gustavo Valdés. En la entrevista que le hizo José del Rio, en Comunidad de Negocios, el neurocientífico mandó un mensaje al Pro y también a los otros aliados de la coalición opositora. “Hace falta una coalición plural sin una fuerza dominante”, advirtió. “Es necesaria una gran coalición para sacar al kirchnerismo, como pasó en Jujuy, como pasó acá en Corrientes”, explicó.El gobernador Valdés con Facundo ManesManes competirá el 12 de septiembre contra Diego Santilli. Su incorporación a la política revitalizó las ganas del radicalismo de tomar protagonismo dentro de Juntos por el Cambio. En ese sentido, Manes afirmó que es parte de un “proyecto colectivo”.Jorge Lanata reveló contratos millonarios para El Destape, el sitio que difundió los videos de Olivos“Estoy muy contento, por lo que veo cuando recorro el conurbano, más allá de la gran campaña millonaria que hay para desprestigiarme, agradezco que la gente está haciendo una rebelión desde abajo para arriba contra el sistema, que no quiere que nada cambie. Esto no tiene fecha de vencimiento y me excede”, precisó.Para Manes, el triunfo en Corrientes es “un triunfo del posible futuro de la Argentina. Lo que pasó en Corrientes, en Jujuy, una gran coalición, plural, en la que todas las fuerzas políticas tengan un sentido de reciprocidad, con una idea de prosperidad, es un modelo importante el que se generó en Jujuy y Corrientes, donde no haya una fuerza que sea dominante sino que haya igualdad de condiciones”.Un asesor de Julio Garro subió un video de una militante del FdT con pechera de Vacunate que reparte boletas“Por qué vamos a salir con los mismos de siempre”, se preguntó. Y agregó: “Dejemos de administrar la pobreza”, precisó.“El problema son los mismos de siempre con las mismas prácticas de siempre. No se por qué nos va a ir mejor con los mismos de siempre. Hay que rebelarse contra niveles inmejorables de pobreza y de falta de rumbo. Hay que ir a votar en contra de las prácticas de siempre”, afirmó.

Fuente: La Nación

 Like

Hace pocos años, desde estas columnas, celebrábamos que el entonces gobernador mendocino Alfredo Cornejo optara por cerrar casinos y bingos a medida que vencían las concesiones. Se esperaba así retrotraer paulatinamente la situación a antes del inusitado proceso de aperturas de salas de juego, tan contrario a la tradición de la provincia, inaugurado por el exgobernador José Bordón.En efecto, hasta 1987 funcionaba un único casino en la ciudad de Mendoza, con aperturas en Potrerillos durante los fines de semana de verano. Poco antes de esa fecha, se habilitó uno pequeño para turistas en el complejo invernal Las Leñas, prudentemente alejado de centros poblados permanentes. Con el pretexto de alentar inversiones en hoteles cinco estrellas, se sumaron al casino estatal otras cuatro salas de juego en los alrededores de la capital y otros en distintos departamentos del Valle de Uco, al este y al sur de Mendoza.El actual gobernador, Rodolfo Suárez, anunció recientemente la incorporación de 900 máquinas tragamonedas al Casino Central y una gran sala de juegos en los departamentos del este de la provincia. Dado que pertenece al mismo partido de su antecesor, sorprende esta decisión que revela un claro e inexplicable retroceso, contrario a aquella sana política que había revertido numerosos desaciertos de las gestiones kirchneristas de Celso Jaque y Francisco Pérez.Argumentar que el apoyo a los emprendimientos de juego promueve el turismo es insostenible. Basta ver la ubicación de esos casinos y observar quiénes son los concurrentes: la inmensa mayoría son lugareños, personas que llegan en bicicletas o en colectivo, mujeres portando su bolsa de compras, changarines o trabajadoras de casas de familia, ilusionados con la quimera que estas catedrales del vicio proponen. Pierden allí los pocos pesos ganados en lugar de usarlos para aliviar en algo las penurias familiares.Convenientemente ubicados en los alrededores, no faltan casas de empeño o crédito, tampoco empleados de escribanías al servicio de los jugadores que dejan sus autos o hipotecan sus casas para obtener de los usureros dinero para seguir jugando con la falsa ilusión del desquite. La ludopatía es un mal que se extiende dolorosamente entre nosotros. No podemos seguir consintiendo que sean las propias autoridades quienes la promuevan.Poco sorprende ya la llamativa persistencia de una dirigencia política empeñada en alentar estas prácticas, gravemente agudizadas durante el gobierno de Néstor Kirchner. Basta recordar el escandaloso contrato con Cristóbal López días antes de concluir su mandato, refrendado por el entonces jefe de gabinete, Alberto Fernández, casualmente abogado del seudo empresario. Los turbios lazos entre el financiamiento ilegal de la política y el notable incremento patrimonial de algunos políticos no son ajenos a estos manejos.La provincia de Mendoza es uno de los más importantes el centros turísticos del país. No necesita de casinos. El atractivo lo constituyen su historia, sus montañas, la nieve, sus viñedos y bodegas, una atractiva ciudad que parece implantada en un bosque que ha sido fruto del trabajo humano, tierra de gente amable en la que fuertes inversiones privadas en el turismo enológico se han conjugado para el éxito.El flagelo del juego, sea virtual o presencial, solo degrada a una sociedad. Aparta a sus miembros de la cultura del trabajo, del ahorro y del esfuerzo, destruye sus valores y sus lazos familiares, dejando el campo orégano para otros males mayores.

Fuente: La Nación

 Like

AUSTIN, Texas, EE.UU. (AP) — Ricardo Pepi y Jesús Ferreira anotaron dos goles cada uno en el primer tiempo para darle a FC Dallas una victoria el domingo de 5-3 sobre Austin FC.Pepi, de 18 años, nacido en El Paso, Texas, y quien posee la doble nacionalidad estadounidense y mexicana, suma 11 goles esta temporada —la mayor cantidad entre jugadores estadounidenses en la MLS. Esta semana fue convocado a la selección de Estados Unidos, a la que eligió sobre la de México.El volante colombiano Jáder Obrian cerró la cuenta en los primeros minutos del segundo tiempo por Dallas (6-9-7). El costarricense Julio Cascante, el uruguayo Diego Fagúndez y el finlandés Alexander Ring anotaron por Austin (5-12-4), club de expansión.El extremo húngaro Szabolcs Schön dio un pase cruzado rasante por la banda derecha a Pepi, que definió con un potente disparo de 13, 7 metros (15 yardas) para poner a Dallas arriba de manera definitiva a los 36 minutos.Obrian devolvió de talón un pase a Schön, cuyo disparo fue bloqueado por el defensor Matt Besler, pero Ferreira remató como venía a los 38. Después de que Austin perdió el balón cerca del medio campo, Pepi avanzó a velocidad por la banda derecha antes de mandar un disparo al poste cercano para poner el marcador 4-1 a los 40 minutos.Ferreira rompió el empate a ceros a los cinco minutos con un tiro que pasó entre las piernas del guardameta Brad Stuver después de que Pepi alejó el balón de Stuver.

Fuente: La Nación

 Like