Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Ya es costumbre. Se sienta y responde con total confianza. Ángel Di María no esquivó las preguntas incisivas y dio respuestas más reveladoras aún. El rosarino contó intimidades de vestuario, sorprendió con un regreso al fútbol argentino que no fue, y habló de su relación con Jorge Sampaoli, con Lionel Scaloni y con Cristiano Ronaldo, con lujo de detalles para los amantes del fútbol y los fanáticos de PSG y de la selección argentina.Respecto de su vínculo con los técnicos que marcaron su carrera -para bien o para mal-, hubo una definición clara para cada quién. Alejandro Sabella fue el que le dejó el mejor recuerdo: “Era un genio. Una cabeza diferente al resto. Cada cosa que nos decía, pasaba. Estoy feliz de haber sido su jugador”, expresó en una entrevista con el programa “Líbero”, de la señal TyCSports.De Jorge Sampaoli marcó las peculiaridades negativas de su personalidad y cómo la relación con el plantel, durante el Mundial Rusia 2018, se fue degradando. El ex DT de la selección fue blanco de interminables críticas. “Con Sampaoli arranqué bien y terminé mal. Me dijo cosas que después no eran así. Me trataba como si fuese uno de los mejores y después de un solo partido en el Mundial, me limpió… primero decía que estábamos Leo, yo y el resto. Luego, no me puso contra Croacia […] es una persona muy rara. Pasaron muchas cosas entre él y Beccacece. No había nadie que te guiara. Fue una lástima”.Sampaoli conversa con Messi, Agüero y Di María. Durante el Mundial de rusia 2018, la relación entre el DT y los referentes de aquél equipo fue empeorando día tras día. (Aníbal Greco/)Uno que tampoco fue bien recordado fue Louis Van Gaal, a quien definió como su “peor técnico”: “Mi problema en el Manchester fue el técnico. Van Gaal fue el peor de mi carrera. Hacía un gol y una asistencia y al otro día me mostraba pases que había hecho mal. Me limpió de un día para el otro. No le gusta que los jugadores sean más que él”.De alguna manera, el diálogo, que se presentó en la modalidad “versus”, es decir, una especie de ida y vuelta de preguntas grabadas, corrió de manera natural, pero no cronológica. Di María contó, de entrada, que estuvo cerca de volver al fútbol argentino en los meses previos al inicio de la pandemia. “Se me terminaba el contrato en el club [Paris Saint-Germain] y no estaba hablando con ellos [los dirigentes]. Antes de que comenzara la pandemia, me ofrecieron un año más con opción a dos. Pero decidí quedarme un poco más. No era atractiva la idea de volver a Argentina con los estadios vacíos”, dijo Di María, para la sorpresa del televidente. Y agregó: “Terminó saliéndome bien, porque estoy acá y vino Leo Messi”.Messi, Di María y Paredes fueron reconocidos por el PSGLa charla, luego, retrocedió varios años. Precisamente, hacia la época en la que el 11 bravo de la selección era un joven futbolista. “El Kily González era mi ídolo de chico. Tuve la posibilidad de jugar con él y tengo una buena relación. Siempre está el mensaje jodiéndome y diciéndome que vuelva”, dijo sobre Cristian González, quien actualmente es el DT de Rosario Central.Después, regresó al presente y dijo: “Me faltaba la frutilla del postre, jugar con Leo en un club. Tuve la chance de ir al Barcelona a jugar con él. Hoy somos los dos primeros que llegamos al entrenamiento todos los días. Yo unos segunditos antes, je”. Ahondó en su relación con Messi, a quien siempre definió como alguien humilde que quiere sentirse uno más. Y lo comparó con Neymar, otro personaje del fútbol que no solo es muy querido por el 10 de Argentina; también por él: “Neymar es lo que se ve: alegría. Está en un cumple todo el día. El típico brasileño, una persona excepcional”.Di María, Paredes, Marquinhos y Neymar.
Cuatro amigos en el césped de Camp des Loges. (Aurelien Meunier – PSG/)Luego se metió en la intimidad de la Copa América, para brindar un detalle que invita a preguntar “¿Qué hubiera pasado si Di María no era titular?”. “El mediodía de la final, Scaloni me llama para decirme que no sabía si ponerme de titular. Le dije lo mismo que le había dicho a Sabella: “Vos sos el entrenador. Si tengo que jugar, juego y si no, voy al banco”. Acertó, je”. Y contó otra sobre la definición por penales ante Colombia, en semifinales: “Emi Martínez tenía la bronca con Mina desde que lo lesionó en el partido por las Eliminatorias y sabía que, si hacía el gol, se iba a poner a bailar. En ningún lado dice que no podés hablar. Está espectacular lo que hizo”.Di María junto con Louis Van Gaal en la presentación en Manchester United, en agosto de 2014Sobre el final, contó algo que le dijo Kylian Mbappé luego del Mundial 2018. “Kylian me contaba que ellos estaban cagadísimos cuando les tocó jugar contra nosotros. Se les notaba”, y complementó: “Me gustaría tener el superpoder de Kylian, la velocidad”. Sus frases más fuertes apuntaron a ese Mundial. Consideró que Javier Mascherano se fue de la peor manera por culpa de la querella entre los jugadores y el cuerpo técnico, y llegó a admitir que hubiese sido justo que, en ese torneo, la Argentina quedara afuera en primera ronda. “No estábamos bien”, dijo.Pero ya no importa, porque el 2021 le regaló la mejor sonrisa de todas: un título con la selección argentina. “No estaba lleno antes del 10 de julio de 2021. Si no ganaba algo con Argentina, iba a sufrir mucho después de retirarme”, cerró.

Fuente: La Nación

 Like

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó hoy de un acto de campaña con los principales candidatos bonaerenses del Frente de Todos en el que hizo una comparación entre las aeronaves oficiales y el auto que utilizó para su campaña a gobernador en el 2019.En Olavarría, el mandatario bonaerense comenzó su discurso diciendo: “Hace unos días nos habíamos comprometido a venir a Olavarría, pero teníamos muchas actividades. Íbamos a venir en el avión de la provincia de Buenos Aires, al que yo le llamo ‘el Clio con alas´. Es un avión, que no sé si cualquiera se subiría. Acá tengo algunos que me dicen que no. Caen dos gotas y ya no sale, pero no pudimos venir”.Entre risas, el mandatario siguió: “Anoche y esta mañana veíamos el pronóstico y pensábamos que, de nuevo, vamos a tener que dejar esperando y sin poder cumplir lo dicho a Olavarría, porque de nuevo se puso mal el tiempo. Entonces, agarramos el auto y vinimos por ruta. Azul, Olavarría y vamos a dormir hoy en Olavarría y a compartir”.Según la Dirección Provincial de Aeronavegación Oficial, la provincia de Buenos Aires cuenta con siete aeronaves: cuatro son helicópteros y tres son aviones.Cómo son los tres avionesUno es un Cessna C-208, Grand Caravan, con matrícula: LV WYZ – LV WMI. Se trata de un avión turbohélice no presurizado con dos tripulantes, camilla y tres acompañantes. También se puede adaptar para que viajen dos tripulantes y siete pasajeros, con opción a 12.Tiene una velocidad promedio de 315 kilómetros por hora, una autonomía de 5:30 horas y un techo operativo de 12.000 pies que se puede ver limitado a la disponibilidad de oxígeno.Cessna C-208 – Grand Caravan – LV WYZ – LV WMI (PBA/)La otra aeronave es un Beechcraft modelo King Air B-200, cuya matrícula es LV ZRG. Con una capacidad de siete a nueve pasajeros, puede volar a un máximo de 550 kilómetros por hora a una altitud máxima de 8500 metros. Puede recorrer con una sola carga de combustible 2100 kilómetros, con una reserva de 45 minutos.Avión Beechcraft King Air B-200 – LV ZRG (PBA/)El tercero es Cessna, modelo C-550 Citation II, con matrícula: LV WEJ. Se trata de un avión Bi-turbina presurizado donde pueden viajar dos tripulantes, camilla y tres acompañantes. En la configuración ejecutiva, se pueden desplazar dos tripulantes y siete pasajeros.La velocidad promedio es de 630 kilómetros por hora, con una autonomía de 4:30 y un techo operativo de 43.000 pies (o 13.000 metros).Cessna C-550 – Citation II – LV WEJ (PBA/)Los peronistas y el amorEn otro tramo de su discurso, Kicillof también se metió, en forma elíptica, en la polémica en torno al sexo y el partido justicialista. “A los peronistas nos gustan los actos, nos gusta compartir, nos gusta abrazarnos y paro acá, porque si no se arma un despelote”, dijo, tras lamentarse por la reducida concurrencia al evento.También volvió a criticar a la oposición y a los medios de comunicación y, para ello, utilizó una analogía sobre un incendio: “Ante una situación tan trágica, tan excepcional, tan dramática, difícil, en esos momentos uno pensaba que en la opinión pública, en lo comunicacional, debería haber sido de ayuda, de colaboración, de acompañamiento. Es como si a uno le toca atravesar una guerra, un terremoto, un incendio, y tuviera siempre a alguien al lado con los brazos cruzados, mirada circunspecta, criticando, enojándose. Diciendo: ‘Che, el incendio se apaga así’ y dando indicaciones y diciendo: ‘Este inútil’”.El mandatario siguió: “Hemos tenido una parte de los medios de comunicación, lamentablemente y de la oposición política que creo que no estuvo a la altura de la complejidad y de la angustia que generó la pandemia. Relataron, criticaron, se enojaron, incentivaron el odio, señalaron. Les pregunto: ¿Por qué no agarraron un balde de agua y ayudaron?”.“Hubiera sido una buena oportunidad para aquellos profetas del odio, aquellos que disfrutan, buscan o lucran de las divisiones, ayudaran más, que pusieran un poquito más el hombro, que acompañaran más, en vez de andar diciendo: ‘Esa vacuna no me gusta, esa vacuna es veneno, por qué no traen la otra, por qué no llegan más rápido’. Hubieran hecho un poquito de solidaridad e ido a buscar ellos alguna vacuna, una vacuna en la República Argentina, una en la provincia de Buenos Aires para ayudar”, cerró Kicillof.

Fuente: La Nación

 Like

Para que la conectividad y la integración digital lleguen a todos los usuarios, los gobiernos locales tienen que trabajar para dar espacio a ciertas transformaciones que mejoren la calidad del servicio y vuelvan una realidad el acceso universal. En ese marco trabaja la Red de Innovación Local (RIL), una ONG que acompaña a los municipios en esta tarea.Delfina Irazusta es directora ejecutiva de la RIL. La organización busca que los municipios mejoren sus capacidades en distintos ejes, generen redes de colaboración y promuevan políticas públicas innovadoras. Trabajan en red con 280 ciudades y 1400 funcionarios en toda la Argentina.Se renovó el cupo: quiénes pueden comprar los US$200 mensualesRIL elabora relevamientos en distintos temas, en conjunto con expertos de cada área. En el último tiempo ha hecho varios diagnósticos con eje en la economía digital. “Siempre que armamos una mesa de especialistas les hacemos la misma pregunta: ¿Si un gobierno local tiene que hacer una política pública coherente, sostenible, innovadora e integral en ese tema, qué es lo que tiene que hacer?”, cuestionó en diálogo con la periodista María Julieta Rumi.Participaron 50 ciudades de 21 provincias en el relevamiento de transformación cultural que ponderó nueve ejes. En promedio, los municipios tienen avanzado 59% las estrategias. La ciudad que logró el mejor puntaje, con un 93%, fue Corrientes.Las dimensiones incluidas fueron: cultura y gestión del cambio, servicios digitales, normativa y contrataciones, visión centrada en el ciudadano, interoperabilidad, procesos, ciberseguridad, tecnología y conectividad e información y planificación. Los dos primeros ejes son los que menos avanzados están, según su relevamiento.Servicios digitales registró un avance del 49%. “Quiere decir que en materia de los servicios que un gobierno ofrece a sus ciudadanos completamente digitales, estamos solo a la mitad”, dijo Irazusta.En conectividad el trabajo por delante es todavía mayor. Aunque no han probado la herramienta federalmente, los resultados preliminares muestran un 44% de avance en la materia, en el promedio de los municipios encuestados. “Hay mucho para dar en la atracción de talento y en planificación. No hay muchos planes específicos de las ciudades. Desde RIL acercamos a los municipios acciones concretas para poder avanzar en la digitalización local”, cerró.

Fuente: La Nación

 Like

“Creo que hoy hice el mejor video con dron de ballenas de mi vida”, señaló el fotógrafo y realizador audiovisual Maxi Jonás en Twitter. La publicación, un extraordinario video en el que una ballena “juega” alrededor de una deportista se volvió viral en las últimas horas y recibió los elogios de varias figuras nacionales, entre ellas, Manu Ginóbili.Bienestar animal: una nueva muerte en el zoo de Mendoza revive los reclamos por la transformación del predioLas imágenes fueron capturadas en Puerto Madryn, en la provincia argentina de Chubut. En esta época del año, el lugar comienza a poblarse de ballenas y, cada año, miles de turistas se acercan para avistarlas. Jonás, que tiene experiencia en fotografía y video, filmó una particular escena con su dron en el lugar. En la grabación, se ve a una ballena rodeando a una deportista en practica stand up paddle. (Diego Cabanas)Mientras que la mujer permanece prácticamente inmóvil, la ballena se acerca a ella y luego nada justo por debajo de su tabla, que se mueve a medida que el mamífero avanza. La publicación fue compartida en Twitter más de 15.000 veces y recibió unos 80.000 likes. Entre los usuarios impresionados por el episodio aparece el exbasquetbolista Manu Ginóbili. “MA-RA-VI-LLO-SO”, escribió el deportista oriundo de Bahía Blanca.Manu Ginóbili, impactado con el video que Maxi Jonás filmó en Puerto Madryn, ChubutLa temporada de la ballena franca austral en Puerto MadrynDesde julio, las ballenas llegan a las costas chubutenses y se las puede apreciar en las playas de los golfos Nuevo y San José. Es por estas tranquilas aguas, que los mamíferos marinos se reproducen, dan a luz y acompañan a sus ballenatos. En 2021, ya entre los meses de abril y mayo habían comenzado a arribar las ballenas francas al área de cría y reproducción en las aguas de Chubut, pero en julio oficialmente comenzó la temporada de la Ballena Franca Austral.Cómo las aves que Darwin no estudió en las Galápagos nos ayudan ahora a entender la evoluciónPuerto Madryn: Los paseos en tablas de tablas de surf, junto a ballenas en la costa de Puerto Madryn, son un espectáculo que no se puede dejar de practicar en estos días. (Maxi Jonas / Télam/)Según distintas investigaciones, las ballenas regresan a un mismo sitio por transmisión cultural de madres a hijas. Así, la concentración de individuos entre abril y diciembre de cada año, sumado a su cercanía a la costa, permite desarrollar una actividad turística que maravilla al turismo nacional e internacional.Este año se espera que se recupere el tradicional protagonismo de este atractivo. Tras casi dos años de actividades suspendidas, se retomarán los avistajes embarcados desde Puerto Pirámides. Además, se puede visitar el Área Natural Protegida El Doradillo, que es uno de los mejores lugares para verlas de cerca y desde la costa, además de ser de acceso libre y gratuito.

Fuente: La Nación

 Like

Luego de la disputa de la Copa América que obtuvo el seleccionado argentino, regresa la acción en las eliminatorias sudamericanas rumbo a Qatar 2022. En esta oportunidad, a diferencias de otras, no habrá dos partidos: será con una triple fecha, que se disputará entre el 2 y el 9 de septiembre. ¿Por qué? Porque se recuperará la jornada 6, una de las que se recupera, que se sumará a la 9 y la 10.Posiciones de las eliminatorias sudamericanas: así está la tabla camino al Mundial Qatar 2022El seleccionado argentino se presentará este jueves frente a Venezuela, en condición de visitante, e intentará volver al triunfo luego de igualar 2 a 2 ante Colombia en su último duelo por el torneo clasificatorio. Inmediatamente, visitará a Brasil, en San Pablo, en el encuentro correspondiente a la sexta fecha, que había sido postergada por la pandemia de coronavirus. Además de repetirse la final de la Copa América (1-0 para la Argentina, con gol de Ángel Di María), el choque ofrecerá la particularidad de mostrar a quienes hoy ocupan los dos primeros puestos en la tabla.Argentina y Brasil se volverán a ver las caras, pero en esta oportunidad será por las eliminatorias sudamericanas en San Pablo el domingo 5 de septiembreEl tercer y último partido que deberá afrontar la Argentina será ante Bolivia en el estadio Monumental y por la décima fecha, con la novedad de que habrá público en las tribunas. Una prueba piloto la del regreso de la gente en nuestro país. Antes de que finalice 2021, los dirigidos por Scaloni deberán afrontar cuatro partidos más, que se jugarán en octubre y en noviembre.A continuación, las fechas y los horarios de cómo se disputarán los encuentro de la triple fecha de eliminatorias sudamericanas que será clave de cara al futuro y con el objetivo puesto en la clasificación a la próxima Copa del Mundo Qatar 2022:FECHA 9Jueves 2 de septiembreA las 17, Bolivia – Colombia – TV PúblicaA las 18, Ecuador – Paraguay – TyC SportsA las 21 Venezuela – Argentina – TyC Sports y TV PúblicaA las 22, Perú – Uruguay – DeporTVA las 22, Chile – Brasil – TyC Sports 2FECHA 6Domingo 5 de septiembreA las 16, Brasil-Argentina – TyC Sports y TV PúblicaA las 18, Ecuador-ChileA las 19, Uruguay-BoliviaA las 19, Paraguay-Colombia – TyC SportsA las 22, Perú-Venezuela – TyC SportsFECHA 10Jueves 9 de septiembreA las 19:30, Uruguay-EcuadorA las 19:30, Paraguay-VenezuelaA las 20, Colombia-ChileA las 20:30, Argentina-Bolivia – TyC Sports y TV PúblicaA las 21:30, Brasil-Perú

Fuente: La Nación

 Like

La Argentina participará de un estudio regional para analizar la efectividad de tres vacunas contra el coronavirus. Según anunciaron autoridades del Ministerio de Salud Nación y la Universidad Nacional de Hurlingham, el proyecto se hará junto a Brasil, Chile y Colombia. El objetivo central será “estudiar la efectividad de las vacunas para prevenir hospitalizaciones y muertes por el virus SARS-CoV-2 con el apoyo y el acompañamiento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)”.Del estudio -denominado Evaluación multicéntrica regional-, que es impulsado por la Organización Panamericana de la Salud, participarán por la Argentina, el Ministerio de Salud de la Nación, la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Dr. Carlos G. Malbrán, el Hospital Nacional Posadas y la Universidad Nacional de Hurlingham (Unahur).“El objetivo del Ministerio de Salud es sumar más información, evidencia local que tenga impacto en la toma de decisiones, no solo para nuestro país, sino también para la región”, dijo la ministra Carla Vizzotti en la reunión de lanzamiento, donde estuvieron los representantes de las distintas partes intervinientes.La ministra agregó que “es una prioridad trabajar en ese sentido, por eso también estamos haciendo un estudio de intercambiabilidad, enviamos a publicar el estudio de efectividad general de las vacunas de AstraZeneca, Sinopharm y Sputnik V, y el de exceso de mortalidad”.Adiós a los esmaltes y a las milanesas de pollo: aumentan en pandemia los casos de pubertad precoz, antes de los 8 añosVizzotti agradeció el apoyo y el acompañamiento de la OPS para llevar adelante las investigaciones y dio la bienvenida a la representante de la OPS/OMS en Argentina, Eva Jané Llopis.Luego recordó el papel relevante que “supo tener el país en la generación de evidencia que ha ayudado a otros Estados a tomar decisiones, como por ejemplo el impacto de una dosis única de la vacuna contra la hepatitis A que se presentó en 2012 ante la Organización Panamericana de la Salud”.Por su parte, Llopis se mostró interesada en los estudios de intercambiabilidad de vacunas que realiza Argentina y los definió como “esenciales, no solo para la región sino para el mundo”.La representante de la OPS/OMS destacó el rol del país de los estudios a nivel regional y se puso a disposición para darles difusión y trabajar en conjunto.Por su parte, el secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Jaime Perczyk, expresó que “la función del sistema universitario argentino es la producción de conocimiento para transformar la realidad y mejorar las condiciones de vida de nuestro pueblo”.Un porro en Palermo y en la villa: la respuesta de Axel Kicillof a la frase de María Eugenia VidalPerczyk indicó que en el noroeste del conurbano bonaerense hay una alianza, un trabajo fuerte entre el sistema universitario y el Hospital Posadas que llevó a que docentes y estudiantes “tengan protagonismo en el peor momento de la pandemia”.También agregó que “el Ministerio de Salud de la Nación pone a las universidades en un lugar relevante y estamos acá para acompañar”.El objetivo general del estudio a encarar es estimar la efectividad de las vacunas contra el Covid-19 para prevenir hospitalizaciones y muertes en personas mayores de 18 años en Argentina, Brasil, Chile y Colombia.Luego, a partir de la invitación de la OPS, cada país presentará una propuesta particular de investigaciones específicas.También se informó que el equipo argentino está diseñando tres sub estudios.Venezuela – Argentina: horario y TV del partido por las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022El primero es de casos y controles para estimar la efectividad de la vacunación contra Covid-19 para prevenir hospitalización y mortalidad en mayores de 18 años de manera global, según variante del virus SARS-CoV-2, el tipo de vacuna y comorbilidades seleccionadas a partir de los datos y muestras del Hospital Posadas.Con el segundo se estudiará la efectividad de la vacunación para prevenir mortalidad por tipo de vacuna, grupo de edad y el tiempo de aplicación.Y el tercero es un estudio de cohorte para medir el riesgo de padecer coronavirus y la efectividad de las vacunas en grupos como de personas dializadas, con discapacidad, viviendo con VIH, con tuberculosis y trabajadores docentes y no docentes.Este último diseño también incluye la evaluación de la efectividad de las vacunas contra el coronavirus para prevenir infección y mortalidad en gestantes y personas pertenecientes a ciertos grupos de riesgo.Agencia Télam

Fuente: La Nación

 Like

El preludio al desenlace de una de las series más populares de Netflix se está haciendo sentir. La casa de papel estrena este viernes 3 la primera parte de su temporada final, y la plataforma de streaming decidió hacer “un homenaje a los caídos” de esta historia. Recordemos que la producción española de Álex Pina despidió a varios personajes muy queridos por la audiencia a lo largo de sus cinco temporadas, a quienes ahora se los podrá ver en un monumento. ¡ATENCIÓN: ESTA NOTA TIENE SPOILERS!Netflix: los estrenos de series en septiembre de 2021Ubicado en pleno centro de Palermo, entre Avenida Santa Fe y Avenida Bullrich, se encuentra el tributo a cuatro integrantes de la banda que no sobrevivieron a los ya emblemáticos robos a la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre y al Banco de España. Tras su paso por Buenos Aires, donde permanecerá unos días, el monumento (que también tiene banderas con la imagen de la máscara que une al grupo), visitará las ciudades de Rosario y Córdoba para que los fans “puedan rendirle el correspondiente homenaje a los caídos en batalla”, según indicó la plataforma.*Los personajes que se fueron para no volverLos fans le sacan fotos al monumentoOsloSe trata nada menos que del primer integrante del equipo en perder la vida. Radko Dragic, más conocido como Oslo, murió a manos de su primo, Helsinki. Luego de que los rehenes intentaran fugarse en la primera temporada, Oslo fue herido en su cabeza, lo cual lo dejó inconsciente, situación que condujo a su primo a quitarle la vida para prevenir su sufrimiento. Fue interpretado por el actor Roberto García.Roberto García personificado como Oslo, de La Casa de Papel. (web/)MoscúEn el caso de Moscú, también conocido como Agustín Ramos y padre de Denver, su misión era la de realizar el túnel para que el grupo pudiera salir de la fábrica con los billetes impresos asegurados. Sin embargo, un disparo inesperado que llega luego de un enfrentamiento de Tokio con la policía le ocasiona la muerte al exminero que fue personificado por Paco Tous.BerlínNairobi, homenajeadaSi hubo un personaje que dejó su marca indeleble en la serie, éste fue Berlín, perfectamente interpretado por el carismático Pedro Alonso, ese ladrón de guante blanco que se erigía como la mano derecha del Profesor, y que en determinado momento comenzó a manejarse con sus propias reglas. Cuando la misión estaba por completarse, Berlín o Andrés de Fonollosa, quien padecía una enfermedad terminal, se sacrifica por la banda y permite así la salida del grupo del edificio.NairobiUno de los personajes más queridos de La casa de papel se despidió para tristeza del público en el sexto episodio de la cuarta temporada de la producción. Ágata Jiménez, más conocida como Nairobi, símbolo del feminismo y de la lucha del matriarcado, fue capturada por el jefe de seguridad del Banco de España, donde la banda estaba llevando a cabo el segundo robo. Un disparo en la cabeza tras una larga tortura marcó el fin del personaje en la serie, pero no así en la memoria del espectador.Homenaje a los caídos de La Casa de PapelPor lo tanto, quienes quieran retratar el monumento en tributo a Oslo, Moscú, Berlín y Nairobi podrán hacerlo en la ciudad de Buenos Aires por unos días hasta que éste se traslade a otros puntos del país.*El mameluco rojo, todo un emblemaÚrsula Corberó como Tokio (Netflix/)Más allá de las máscaras que dieron la vuelta al mundo, el mameluco también es parte de la cultura popular, vestimenta icónica de La casa de papel, toda una insignia. Recientemente, Pina se explayó sobre el deseo de dejar una marca en el espectador a través de imágenes indelebles, y de cómo el mameluco contribuyó a esa empresa. “Siempre buscamos íconos. Hay que distinguirse de alguna manera, hay que tener una identidad propia y un ADN”, explicó. Por su parte, el director Jesús Colmenar añadió que se optó por el rojo de inmediato. ”Decidimos uniformar a todos nuestros atracadores y a los rehenes así para que el mameluco rojo se convirtiera en el gran punto visual de la serie”, remarcó.David Ito, la directora de la ficción de Atresmedia, Sonia Martinez; la guionista Esther Martinez Lobato y el creador de la serie Alex Pina recibieron cuando recibieron el Emmy a mejor serie dramática por La casa de papelDurante las cinco temporadas de La casa de papel se utilizaron más de 600 mamelucos. “Es muy enriquecedor hacer el vestuario de la serie porque cada personaje no tiene nada que ver con el de al lado. Ha sido un reto muy bonito vestir a todos los personajes individualmente y luego en grupo, con ese ícono que es el mameluco rojo”, aseveró Carlos Díez, responsable del diseño de vestuario de la ambiciosa serie de atraco.*¿El final dejará una puerta abierta?La casa de papel se estrenó en Netflix en 2017 y al año siguiente obtuvo el Emmy internacional a mejor serie dramática, graficando así su éxito global. De hecho, la producción fue filmada en siete países: España, Tailandia, Dinamarca, Panamá, Portugal, Italia y Reino Unido. En cuanto a su conclusión, aparecerán nuevos personajes que sacudirán el avispero; entre ellos, Rafael (Patrick Criado), el hijo de Berlín; René (Miguel Ángel Silvestre), un amor del pasado de Tokio y Sagasta (José Manuel Seda), el comandante de las Fuerzas Especiales del Ejército Español, el nuevo enemigo al que deberá enfrentarse el grupo.Álex Pina, el papá de la criaturaEn una reciente entrevista con LA NACION, Pina fue consultado sobre la posibilidad de que La casa de papel continúe. “Mira, esto es como cuando rompes con tu mujer. Se siente como un luto que tienes que vivir, un proceso de ajustarte emocionalmente. Ahora mismo me parece impensable que haya algo más que contar de algún personaje, o buscar elementos para un spin off. Pero igual no sé qué decirte porque también es cierto que no teníamos la parte 3, y terminamos haciendo la 3, la 4 y la 5 con dos atracos. Desde el punto de vista conceptual ya es una demencia bastante grande. Creo que nuestra cabeza no está preparada para pensar en un tercer atraco. Igual dentro de tres o cuatro años capaz que ocurre algo. Pero ahora mismo no hay nada pensado”, dijo el creador del fenómeno.

Fuente: La Nación

 Like

Internet Movie Database (IMDB) dio a conocer una lista de las diez series con mejores críticas que se encuentran en la plataforma de Netflix. Estas producciones fueron consideradas con un alto puntaje dentro de la base de datos que son editables por los usuarios sobre las películas y programas de televisión dentro de lo que se considera el mejor material, conforme con sus opiniones.Dejó una semilla de palta en la oscuridad durante meses y el resultado la dejó atónita10. Gambito de DamaEn el décimo lugar se encuentra la miniserie de televisión, protagonizada por Anya Taylor-Joy, que cuenta la historia de Beth Harmon, una chica huérfana que se cría en un orfanato y encuentra refugio en el ajedrez. Fue creado por Scott Frank y Allan Scott y lanzado en Netflix el 23 de octubre de 2020; el material arrasó con los premios y fue calificada con 8.6 puntos por los usuarios, lo que le valió el puesto número 10 dentro de la base de datos.9. Anne with an ECuenta el drama familiar de una huérfana con una imaginación sin escalas que termina por error en la casa de una soltera y su hermano. La serie está basada en la novela de Lucy Maud Montgomery de 1908, Ana la de Tejas Verdes. Fue protagonizada por Amybeth McNulty en el papel de la huérfana adolescente Anne Shirley, Geraldine James. Fue calificada por los usuarios con 8.7 puntos y posicionada en el noveno puesto de la lista.Trailer de Anne with an E8. Bojack HorsemanEsta serie de animación para adultos se ubica como una propuesta original, divertida y que no teme adentrarse en los grandes interrogantes del ser humano, aunque en este caso sean un caballo o un gato. La historia se centra en BoJack, un caballo antropomorfo, que triunfó en la década de 1990 con una telecomedia y que actualmente es incapaz de reconducir su vida profesional y personal. Fue creada por Raphael Bob-Waksberg y tiene la voz de Will Arnett. Fue calificada con 8.7 puntos.BoJack Horseman7. House of CardsEs una serie estadounidense que cuenta el drama político y la sed de poder de Frank Underwood (Kevin Spacey), un demócrata del 5º distrito de Carolina del Sur y coordinador de la mayoría de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Tras ser pasado por alto para su nombramiento como Secretario de Estado, empieza un elaborado plan para llegar a una posición de poder. Con la ayuda y complicidad de Claire Underwood (Robin Wright) consigue llegar a la presidencia. El drama fue calificado con 8,7 puntos y se posicionó en el séptimo lugar del ranking.6. Stranger ThingsLa historia se sitúa en el pueblo ficticio de Hawkins, en Estados Unidos, durante los años 80?s, cuando un niño de 12 años llamado Will Byers desaparece misteriosamente. Sus amigos junto a una desconocida con poderes sobrenaturales comienzan a buscarlo. La serie que se estrenó en 2016 alcanzó los 8,7 puntos y fue posicionada en el sexto lugar de la lista.Mirá un avance de la nueva temporada de Stranger Things5. NarcosEn 2015, la serie producida por Dymano producciones reflejó la historia de dos agentes norteamericanos de la DEA, cuyo principal objetivo era atrapar al líder del Cartel de Medellín, Pablo Escobar, y luchar contra el narcotráfico. El material fue calificado con 8,8 puntos, lo que le dio el puesto número cinco entre las mejores de la plataforma.Trailer “Narcos” – Fuente: YouTube4. DarkLa serie alemana de ciencia ficción y suspenso fue creada por Baran bo Odar y Jantje Friese. En ella se cuenta la desaparición de un niño que expone los secretos y las conexiones ocultas entre cuatro familias mientras desentrañan lentamente una siniestra conspiración de viajes en el tiempo que abarca tres generaciones. La serie de tres temporadas llegó a los 8,8 puntos, por lo que alcanzó el puesto 4 del ranking.3. Black MirrorLa serie se caracteriza por los relatos distópicos autoconclusivos que muestran un sentimiento de tecno-paranoia y analizan cómo la tecnología afecta al ser humano. El material se presenta como la antología de ciencia ficción dominada por el extrañamiento y la inminencia del futuro, donde la tecnología más avanzada choca contra los instintos más oscuros. Recibió 8,8 puntos y se ubica en el tercer puesto de la lista.El avance de lo nuevo de Black Mirror – Fuente: YouTube2. Peaky BlindersAmbientada en la década de 1920, en Birmingham, Inglaterra, la serie tiene como protagonistas a una familia y pandilla de gángsters que maneja los juegos y apuestas en aquella zona industrial con un objetivo claro: ascender en el mundo de la mafia y los negocios. Fue creada por el británico Steven Knight y estrenada en 2013 en la BBC. Apuestas, juegos clandestinos, peleas, excesos, machismo, comunismo, sindicalismo y traumas de postguerra son algunos de los ejes principales de la serie que fue calificada con un puntaje de 8,8.1. When they see us“Así nos ven” se titula en español la serie de tan solo una temporada que cuenta un caso real que conmocionó a Estados Unidos. La miniserie de cuatro capítulos se centra en la vida de cinco adolescentes y sus familias, tras ser acusados de atacar y violar a una mujer en el Central Park. El drama muestra la vulnerabilidad de los jóvenes que no cuentan con las herramientas necesarias para defenderse ante un sistema que los estigmatiza y los condena. Con 8,9 puntos fue posicionada como la mejor serie de Netflix, según las críticas y opiniones de los usuarios de IMDb.

Fuente: La Nación

 Like

La posibilidad de que Cristiano Ronaldo se convierta en el máximo goleador único en el nivel de selecciones sigue esperando por ahora. El capitán cuenta 109 conquistas con la camiseta de Portugal e igualó la plusmarca del delantero iraní Ali Daei. Este miércoles, CR7 está jugando contra Irlanda por la cuarta fecha del grupo A de la eliminatoria europea rumbo al Mundial Qatar 2022. Pero nada le salió bien en el primer tiempo: el visitante gana por 1 a 0, Cristiano falló un penal y desaprovechó, por el momento, la oportunidad de hacer historia.A los 13 minutos el árbitro esloveno Matej Jug acudió al VAR para ver si hubo infracción contra Bruno Fernandes y, tras una larga revisión, interpretó que la falta había existido. Tomó la pelota Cristiano Ronaldo, encargado habitual de los penales de Portugal, que cruzó su remate. Gavin Bazunu, el arquero irlandés de 19 años, lo atajó con una buena volada.El penal errado por CristianoCabe destacar que, a sus 36 años, el delantero portugués ya tiene los récords de máximo goleador de la historia de la Champions League, 134 tantos; de Real Madrid, con 450; de la Eurocopa, con 14 en total, y de selecciones europeas, conseguido cuando pasó al húngaro Ferenc Puskas, autor de 84, durante el Mundial Rusia 2018. Además, en este partido igualó una marca: con 185 partidos alcanzó a Sergio Ramos más presencias internacionales, récord de ostenta Soh Chin Ann con la selección de Malasia, con 195 encuentros presentes.El 1 a 0 de IrlandaSi no lo logra frente a Irlanda este miércoles, Cristiano tendrá la oportunidad de alcanzar esa marca el próximo martes frente a Azerbaiyán, también por la clasificación europea para la Copa del Mundo de Qatar. Además, Portugal jugará el martes 12 contra Luxemburgo.Al cabo de los primeros 45 minutos, el seleccionado irlandés da la sorpresa en el estadio Algarve, de la ciudad Faro, Portugal. Sobre el cierre, un córner de por Jamie McGrath al primer palo fue anticipado por John Egan, que de cabeza puso el 1 a 0. De todos modos, el equipo local, dirigido por Fernando Santos, fue superior, con algunas llegadas más al arco.

Fuente: La Nación

 Like

Narcotráfico. Robos. Dos modalidades delictivas distintas, y un denominador común: la participación de barrabravas en el crimen. En las últimas horas, dos pandillas integradas por hinchas de San Telmo, una, y de Nueva Chicago, la otra, sin relación entre sí, fueron desbaratadas al cabo de una serie de procedimientos.Los del club de Dock Sud fueron arrestados por efectivos de la Prefectura Naval Argentina, tras un megaoperativo que incluyó una decena de allanamientos en la Capital y el conurbano. Según informó el Ministerio de Seguridad de la Nación, fue el epílogo de una investigación que comenzó en 2019 y que puso el foco en la actividad de una organización que comercializaba estupefacientes y cuyos miembros más caracterizados integraban la barra brava de San Telmo, el histórico club del ascenso.El Juzgado Federal de Quilmes libró las órdenes y un centenar de efectivos de distintos departamentos y divisiones de la Prefectura realizaron las redadas que concluyeron con la detención de seis hombres y una mujer, y con el secuestro de cocaína, dinero en efectivo (pesos y dólares) cinco autos —algunos de ellos, de alta gama—, balanzas de precisión, teléfonos celulares, una moto y documentación de interés para la causa.“Chicago boys”En tanto, detectives de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de La Matanza estaban tras los pasos de una banda dedicada a los “escruches” en casas de la zona límite entre la Capital y el conurbano oeste. Tenían un nombre en la mira: “Los de Chicago”. Pura autorreferencialidad: así se hacían llamar los miembros de la gavilla, conocidos en el paraavalanchas del estadio del “Torito” de Mataderos.Los efectivos del la DDI realizaron cuatro allanamientos en las torres de Villa Madero. En esa localidad matancera, precisamente, un jubilado había denunciado en enero pasado que ladrones habían entrado en su domicilio, cuando no había nadie, y le habían robado diversos elementos de valor.Según informaron fuentes policiales a la agencia de noticias Télam, la fiscal Mariana Soggio, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°6 de La Matanza, ordenó a los detectives policiales una serie de tareas de campo, la recolección de testimonios y el relevamiento de imágenes de cámaras de videovigilancia. Eso permitió a los investigadores identificar a los principales sospechosos.Tras los allanamientos, autorizados por la jueza de Garantías Mary Mabel Castillo, fueron secuestrados cuatro teléfonos celulares, dos consolas de videojuegos PlayStation y cuatro joysticks. También se descubrió un invernadero acondicionado con luces, extractores, un calefactor y demás elementos para la cosecha de marihuana, además de 14 plantas de cannabis.Según los voceros consultados por Télam, la organización criminal desbaratada era investigada por robar viviendas bajo la modalidad “escruche” —en ausencia de moradores—, fueron identificados por su afición al club Nueva Chicago, y luego de ser aprehendidos se investiga su participación en diversos hechos ocurridos en la zona.Serán indagados mañana por los delitos de “robo agravado por su comisión en poblado y en banda y encubrimiento e infracción a la Ley de Drogas”.

Fuente: La Nación

 Like