Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Gregorio Dalbón, el abogado de Cristina Fernández de Kirchner, lamentó la muerte del exjuez federal Norberto Oyarbide, que ocurrió este miércoles debido a una neumonía bilateral. “Lo voy a extrañar muchísimo y sobre todo esas conversaciones que abrían el espectro de las circunstancias que ocurrían en ese edificio tan lúgubre que es Comodoro Py”, dijo a Crónica TV.Dalbón consideró al exmagistrado como “un amigo”, con quien compartía “cenas, almuerzos” en las que intercambiaban sus miradas de la Justicia. “La verdad que yo reconozco a mis amigos y lamento cuando se mueren”, agregó.Mauricio Macri contó cuáles serían las primeras medidas que tomaría si volviera a ser PresidenteEl letrado también se refirió a la causa en la que estuvo involucrado Oyarbide a fines de los años ‘90, cuando estuvo acusado de proteger el funcionamiento de prostíbulos, de amenazas y de concurrir a burdeles. Entonces se había filtrado un video, en el que, según el exregente del prostíbulo Spartacus Luciano Garbellano, Oyarbide aparecía en la recepción del local. El Congreso abrió un juicio político en su contra, pero la mayoría justicialista del Senado lo absolvió en 2001.Lamento profundamente el fallecimiento de mi amigo Norberto Oyarbide. Que Dios te tenga en la Gloria y descanses en Paz.— Gregorio Dalbon (@Gregoriodalbon) September 1, 2021“Más allá de lo polémico que puede haber sido en su función, en su vida privada, lo que le hizo [Mariano] Grondona y Garbellano (sic) ; sin perjuicio de ello, volvió a ser juez, fue un juez polémico por su forma, por su estilo, por su estilo de comunicar, de hacerlo con calma”, remarcó.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 1 de septiembre, en la provincia de Tierra del Fuego se contabilizan 32.179 casos de infectados y 484 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 26 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Tierra del Fuego, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 182 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.190.948 de infectados por coronavirus, 4.878.099 pacientes recuperados y 112.005 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Tierra del Fuego se encuentra en el puesto 24 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.038.838 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 1 de septiembre, en la provincia de La Rioja se contabilizan 32.515 casos de infectados y 900 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 67 casos nuevos de enfermos de coronavirus en La Rioja, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 538 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.190.948 de infectados por coronavirus, 4.878.099 pacientes recuperados y 112.005 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de La Rioja se encuentra en el puesto 23 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.038.838 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 1 de septiembre, en la provincia de Misiones se contabilizan 35.666 casos de infectados y 686 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 58 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Misiones, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 878 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.190.948 de infectados por coronavirus, 4.878.099 pacientes recuperados y 112.005 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Misiones se encuentra en el puesto 22 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.038.838 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 1 de septiembre, en la provincia de Jujuy se contabilizan 47.123 casos de infectados y 1.406 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 81 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Jujuy, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 637 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.190.948 de infectados por coronavirus, 4.878.099 pacientes recuperados y 112.005 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Jujuy se encuentra en el puesto 21 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.038.838 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 1 de septiembre, en la provincia de Catamarca se contabilizan 48.574 casos de infectados y 541 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 268 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Catamarca, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1390 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.190.948 de infectados por coronavirus, 4.878.099 pacientes recuperados y 112.005 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Catamarca se encuentra en el puesto 20 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.038.838 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 1 de septiembre, en la provincia de Santa Cruz se contabilizan 59.185 casos de infectados y 971 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 14 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Santa Cruz, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 191 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.190.948 de infectados por coronavirus, 4.878.099 pacientes recuperados y 112.005 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Santa Cruz se encuentra en el puesto 19 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.038.838 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

Luego de que la precandidata a diputada nacional por la ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, analizara la despenalización y el consumo de la marihuana, la exgobernadora bonaerense se cruzó con el músico L-Gante en el piso de LN+, con quien compartió un debate al respecto.“Aproveché para hablar del tema de la marihuana y en algo coincidimos: el problema es el tráfico”, contó Vidal, en diálogo con un panel de periodistas y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. En una entrevista con Eduardo Feinmann, Elián Valenzuela (comúnmente conocido como L-Gante), se refirió a las declaraciones de Vidal. “Yo soy de la villa y voy a Palermo, pero vi pocos de Palermo ir a las villas. Quizás el problema que ella no sabe cómo decir que te podés fumar un porro, pero el problema es el tráfico, entonces confunden y envuelven las cosas. En mi caso no tengo una enfermedad, pero lo uso (a la marihuana) para bajar el estrés”, dijo el trapero.Ayer, Vidal, reflexionó sobre la legalización de la marihuana, y aseveró: “Una cosa es fumarte un porro en Palermo un sábado a la noche, relajado, con amigos, tu pareja o solo, y otra cosa es vivir en la 21-24 de Zabaleta, en la 1-11-14, rodeado de narcos, y que te ofrezcan un porro sin oportunidades, sin ir a la escuela”. Y remató: “Por esos pibes, creo que no estamos listos (para la legalización)”.“La única fuerza política en condiciones de ponerle un freno al kirchnerismo y decirle basta son los 115 diputados que tiene Juntos por el Cambio hoy, que tienen que aumentar”Juntos por el cambio vs. Mayra MendozaTras protagonizar un cruce en las redes con la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, los dirigentes de Juntos por el Cambio continuaron con una respuesta en vivo. “Nunca nos vamos a identificar con tipo de agresiones”, señaló Rodríguez Larreta, y agregó: “No colabora para nada con el país que queremos”.“Durante 30 de los 34 años gobernaron ellos, es raro que busquen el culpable en quien gobernó cuatro…”, lanzó el jefe de Gobierno porteño.Por su parte, Vidal apuntó: “Siempre prefiero no contestar con descalificación, sino con hechos. El Quilmes de mi gobierno y de Martiniano Molina tuvo Metrobus, tuvo SAME por primera vez y tuvieron ambulancias, tuvo centros de salud puestos en valor a nuevo, tuvo calles asfaltadas, tuvo jardines de infantes con inglés”.Y agregó: “Si queremos discutir del pasado, discutamos hechos y sobre cuál es la propuesta de uno a futuro”.

Fuente: La Nación

 Like

HONOLULU (AP) — Una mujer originaria de Illinois presentó una tarjeta de vacunación contra COVID-19 falsa para poder viajar a Hawai, y fue descubierta por un error ortográfico en la palabra Moderna, la cual estaba escrita como “Maderna”, según documentos de la corte.En un intento por evitar el requerimiento de 10 días de cuarentena para los visitantes a Hawai, la mujer de 24 años envió su carné de vacunación al programa de traslado seguro del estado y llegó el 23 de agosto a Honolulu a bordo de un vuelo de Southwest Airlines, según los documentos.“Inspectores del aeropuerto encontraron errores sospechosos… por ejemplo que Moderna estaba mal escrito y que su lugar de residencia era Illinois pero se vacunó en Delaware”, dijo Wilson Lau, agente especial de la división de la fiscalía estatal, en un email dirigido a un funcionario de Delaware que confirmó que no había un registro de vacunación para una mujer con ese nombre y fecha de nacimiento.El correo electrónico es parte de los documentos presentados ante la corte. Fue acusada de dos delitos menores por violar las normativas de emergencia de Hawai para controlar la propagación de COVID-19. La mujer había estado detenida y se le había fijado una fianza de 2.000 dólares hasta que un juez ordenó su liberación durante una audiencia el miércoles. Programó una nueva audiencia en tres semanas.El defensor público estatal James Tabe, cuya oficina representó a la acusada en la audiencia de esta semana, se negó a comentar respecto al caso, destacando que no está claro si contratará a un abogado privado o solicitará a un defensor de oficio.El buzón de mensajes de voz en el número registrado a nombre de la acusada estaba lleno. No respondió de momento a un mensaje de texto de The Associated Press en busca de comentarios.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus registra en la Argentina un total de 5.190.948 pacientes infectados, 112.005 muertos y 4.878.099 recuperados. Hoy, 1 de septiembre, se reportaron 5328 nuevos casos, 193 fallecidos y 5037 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.El día 27 de mayo se registró la mayor cantidad de infectados, alcanzando un número de 41080 casos positivos.Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 2038838 casos, Córdoba con 508624 casos y CABA con 507531 casos. Si se observa la cantidad de infectados cada cien mil habitantes, las tres provincias o distritos con mayor incidencia del virus son: La Pampa con 18.617,69 casos, Tierra del Fuego con 18.554,25 casos y Neuquén con 16.899,15 casos.La tasa de letalidad del virus, es decir, el porcentaje de muertos sobre el total de infectados detectados, alcanza el 2,16 por ciento en nuestro país. Las muertes por coronavirus, al igual que en todo el mundo, se concentran en la población mayor de 60 años. La edad promedio de los fallecidos es de 70, con una prevalencia de los hombres del 56,73 por ciento.Hasta la fecha se registra un total de 5.564.298 tests realizados de los cuales 373.350 dieron negativo y 5.190.948 positivo. Esto da un 93,29 por ciento de positividad del total de muestras realizadas.Si tomamos la cantidad actual de infectados en nuestro país, tardarían 667,95 días en duplicarse los casos.Cómo sacar Permiso de circulación por la cuarentenaHasta cuándo se extiende la cuarentena

Fuente: La Nación

 Like