Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 5 de Septiembre, en Venezuela
se registraron 955 casos nuevos de enfermos y 14 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Venezuela acumula un total de 339.255 infectados por coronavirus, 4.086 muertos y 323.360 pacientes recuperados.Venezuela se encuentra en el puesto 72 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 40.765.356, India 32.988.673, Brasil 20.877.864, Rusia 7.012.599, Reino Unido 6.941.611, Francia 6.826.042, Turquía 6.478.663, Argentina 5.202.405, Irán 5.129.407, Colombia 4.916.980.Vacunación Covid 19 en Venezuela al 5 de SeptiembreLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Venezuela alcanza un total de 4.000.000 dosis aplicadas al 5 de Septiembre. De esa cantidad, 2.900.000 personas recibieron una dosis, mientras que 1.100.000 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Venezuela se encuentra en el puesto 130, con 128.912 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.898.999 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.803.411 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.586.883 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 5 de Septiembre, en Perú
se registraron 1.040 casos nuevos de enfermos y 27 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Perú acumula un total de 2.154.132 infectados por coronavirus, 198.447 muertos y 0 pacientes recuperados.Perú se encuentra en el puesto 19 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 40.765.356, India 32.988.673, Brasil 20.877.864, Rusia 7.012.599, Reino Unido 6.941.611, Francia 6.826.042, Turquía 6.478.663, Argentina 5.202.405, Irán 5.129.407, Colombia 4.916.980.Vacunación Covid 19 en Perú al 5 de SeptiembreLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Perú alcanza un total de 15.169.927 dosis aplicadas al 5 de Septiembre. De esa cantidad, 8.879.464 personas recibieron una dosis, mientras que 6.290.463 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Perú se encuentra en el puesto 86, con 481.757 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.898.999 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.803.411 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.586.883 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

HONG KONG (AP) — El grupo responsable de una vigilia anual en Hong Kong en memoria de las protestas de la Plaza de Tiananmen afirmó el domingo que no cooperará con una pesquisa policial de seguridad nacional sobre sus actividades, que describió como un abuso de poder.La policía informó el mes pasado a la Alianza de Hong Kong en Apoyo de los Movimientos Patriótricos Democráticos de China de que estaba siendo investigada por trabajar para intereses extranjeros, una acusación que el grupo rechazó.“Este es un precedente muy malo de la (policía de) seguridad nacional abusando de su poder al tildar de agente extranjero a cualquier organización civil de forma arbitraria”, dijo Chow Han Tung, vicepresidenta de la alianza, en una conferencia de prensa sobre la investigación policial.“La alianza niega con firmeza que seamos ningún agente extranjero”, dijo Chow. “Somos una organización fundada durante el movimiento democrático de 1989, fue fundada por la gente de Hong Kong”.La investigación forma parte de una amplia campaña de represión sobre la sociedad civil hongkonesa tras las enormes protestas prodemocracia de 2019. Las autoridades han estrechado el control sobre la ciudad con una amplia ley de seguridad nacional, impuesta por el Partido Comunista que gobierna china y que en la práctica penaliza la oposición al gobierno. Los cambios legales y otras reformas han obligado a varias organizaciones civiles a disolverse o ver a sus líderes detenidos.La vigilia anual con velas rinde homenaje a los estudiantes que murieron cuando el Ejército de China reprimió con dureza las protestas masivas a favor de la democracia en la Plaza de Tiananmen de Beijing, el 4 de junio de 1989.Las autoridades respondieron por la tarde al anuncio del grupo con una advertencia y reiteraron que necesitaban información sobre “ciertos agentes extranjeros”, aunque no dieron nombres.Hong Kong era el único lugar de China donde se permitían esos homenajes. En el pasado se congregaron decenas de miles de personas en el Parque Victoria para recordar a los fallecidos. Este año y en 2020 se reunieron multitudes más pequeñas pese a que la policía prohibió la vigilia, con el argumento de que se habían restringido las reuniones públicas para combatir los contagios de coronavirus.___Wu informó desde Taipéi, Taiwán.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 5 de Septiembre, en Uruguay
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Uruguay acumula un total de 385.557 infectados por coronavirus, 6.034 muertos y 378.164 pacientes recuperados.Uruguay se encuentra en el puesto 65 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 40.765.356, India 32.988.673, Brasil 20.877.864, Rusia 7.012.599, Reino Unido 6.941.611, Francia 6.826.042, Turquía 6.478.663, Argentina 5.202.405, Irán 5.129.407, Colombia 4.916.980.Vacunación Covid 19 en Uruguay al 5 de SeptiembreLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Uruguay alcanza un total de 4.955.433 dosis aplicadas al 5 de Septiembre. De esa cantidad, 2.600.895 personas recibieron una dosis, mientras que 2.354.538 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Uruguay se encuentra en el puesto 11, con 1.423.884 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.898.999 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.803.411 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.586.883 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 5 de Septiembre, en Bolivia
se registraron 289 casos nuevos de enfermos y 10 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Bolivia acumula un total de 492.509 infectados por coronavirus, 18.507 muertos y 439.445 pacientes recuperados.Bolivia se encuentra en el puesto 53 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 40.765.356, India 32.988.673, Brasil 20.877.864, Rusia 7.012.599, Reino Unido 6.941.611, Francia 6.826.042, Turquía 6.478.663, Argentina 5.202.405, Irán 5.129.407, Colombia 4.916.980.Vacunación Covid 19 en Bolivia al 5 de SeptiembreLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Bolivia alcanza un total de 4.879.099 dosis aplicadas al 5 de Septiembre. De esa cantidad, 2.957.194 personas recibieron una dosis, mientras que 1.921.905 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Bolivia se encuentra en el puesto 90, con 444.157 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.898.999 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.803.411 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.586.883 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 5 de Septiembre, en Colombia
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Colombia acumula un total de 4.916.980 infectados por coronavirus, 125.230 muertos y 4.746.546 pacientes recuperados.Colombia se encuentra en el puesto 10 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 40.765.356, India 32.988.673, Brasil 20.877.864, Rusia 7.012.599, Reino Unido 6.941.611, Francia 6.826.042, Turquía 6.478.663, Argentina 5.202.405, Irán 5.129.407, Colombia 4.916.980.Vacunación Covid 19 en Colombia al 5 de SeptiembreLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Colombia alcanza un total de 33.226.942 dosis aplicadas al 5 de Septiembre. De esa cantidad, 19.913.442 personas recibieron una dosis, mientras que 13.313.500 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Colombia se encuentra en el puesto 65, con 681.439 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.898.999 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.803.411 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.586.883 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 5 de Septiembre, en Brasil
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Brasil acumula un total de 20.877.864 infectados por coronavirus, 583.362 muertos y 19.838.912 pacientes recuperados.Brasil se encuentra en el puesto 3 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 40.765.356, India 32.988.673, Brasil 20.877.864, Rusia 7.012.599, Reino Unido 6.941.611, Francia 6.826.042, Turquía 6.478.663, Argentina 5.202.405, Irán 5.129.407, Colombia 4.916.980.Vacunación Covid 19 en Brasil al 5 de SeptiembreLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Brasil alcanza un total de 161.893.603 dosis aplicadas al 5 de Septiembre. De esa cantidad, 114.496.161 personas recibieron una dosis, mientras que 47.397.442 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Brasil se encuentra en el puesto 60, con 785.373 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.898.999 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.803.411 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.586.883 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 5 de septiembre en Zonda, San Juan, se registran 333 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Zonda, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de San Juan, se registra un total de 69.359 infectados por coronavirus y 1.068 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.202.405 casos positivos, 4.895.988 pacientes recuperados y 112.444 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 51.021.674 dosis. De ese total, 44.144.690 ya se aplicaron: 28.267.178 personas recibieron una sola dosis y 15.877.512 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 5 de septiembre en Valle Fértil, San Juan, se registran 677 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Valle Fértil, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se ha detectado un solo caso de una persona afectada por Covid-19.A la fecha, en la provincia de San Juan, se registra un total de 69.359 infectados por coronavirus y 1.068 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.202.405 casos positivos, 4.895.988 pacientes recuperados y 112.444 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 51.021.674 dosis. De ese total, 44.144.690 ya se aplicaron: 28.267.178 personas recibieron una sola dosis y 15.877.512 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 5 de septiembre en Sarmiento, San Juan, se registran 1489 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Sarmiento, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 3 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de San Juan, se registra un total de 69.359 infectados por coronavirus y 1.068 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.202.405 casos positivos, 4.895.988 pacientes recuperados y 112.444 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 51.021.674 dosis. De ese total, 44.144.690 ya se aplicaron: 28.267.178 personas recibieron una sola dosis y 15.877.512 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like