Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 6 de septiembre en Río Chico, Santa Cruz, se registran 991 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Río Chico, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 3 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santa Cruz, se registra un total de 59.225 infectados por coronavirus y 975 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.203.802 casos positivos, 4.901.031 pacientes recuperados y 112.511 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 51.604.874 dosis. De ese total, 44.482.053 ya se aplicaron: 28.322.237 personas recibieron una sola dosis y 16.159.816 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Venado Tuerto, indica que este 6 de septiembre el cielo estará con tormentas aisladas por la mañana y la temperatura rondará entre 14 grados.De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima presenta una probabilidad de lluvia de 40 y 70 por ciento, y los vientos del noreste correrán a una velocidad de entre 13 y 22 kilómetros por hora. La humedad sería del 98 por ciento, y la visibilidad sería regular.El sol sale a las 07:19 y se pone a las 18:54.Clima en Venado Tuerto para la tarde y la nocheEl parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará con chaparrones y los vientos del sector sudeste tendrán velocidades estimadas entre 13 y 22 km/h. La temperatura pronosticada sería de 18 grados.A la noche, el clima rondará los 14 grados, mientras que los vientos serán del sudeste a una velocidad de 13 y 22 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia estaría en el orden del 10 y 40 por ciento para esta franja del día.

Fuente: La Nación

 Like

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Rosario, indica que este 6 de septiembre el cielo estará mayormente nublado por la mañana y la temperatura rondará entre 21 grados.De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima se presentaría sin lluvias , y los vientos del sudeste correrán a una velocidad de entre 7 y 12 kilómetros por hora. La humedad sería del 67 por ciento, y la visibilidad sería buena.El sol sale a las 07:21 y se pone a las 19:03.Clima en Rosario para la tarde y la nocheEl parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará mayormente nublado y los vientos del sector sudeste tendrán velocidades estimadas entre 13 y 22 km/h. La temperatura pronosticada sería de 25 grados.A la noche, el clima rondará los 24 grados, mientras que los vientos serán del sudeste a una velocidad de 13 y 22 kilómetros por hora. No se esperan lluvias para esta franja del día.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 6 de septiembre en Victoria, Entre Ríos, se registran 3377 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Victoria, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 58 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Entre Ríos, se registra un total de 134.904 infectados por coronavirus y 2.335 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.203.802 casos positivos, 4.901.031 pacientes recuperados y 112.511 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 51.604.874 dosis. De ese total, 44.482.053 ya se aplicaron: 28.322.237 personas recibieron una sola dosis y 16.159.816 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 6 de septiembre en Uruguay, Entre Ríos, se registran 11177 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Uruguay, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 43 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Entre Ríos, se registra un total de 134.904 infectados por coronavirus y 2.335 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.203.802 casos positivos, 4.901.031 pacientes recuperados y 112.511 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 51.604.874 dosis. De ese total, 44.482.053 ya se aplicaron: 28.322.237 personas recibieron una sola dosis y 16.159.816 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 6 de septiembre en Río Segundo, Córdoba, se registran 15683 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Río Segundo, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 129 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Córdoba, se registra un total de 510.498 infectados por coronavirus y 6.759 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.203.802 casos positivos, 4.901.031 pacientes recuperados y 112.511 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 51.604.874 dosis. De ese total, 44.482.053 ya se aplicaron: 28.322.237 personas recibieron una sola dosis y 16.159.816 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 6 de septiembre en Río Seco, Córdoba, se registran 1888 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Río Seco, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 28 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Córdoba, se registra un total de 510.498 infectados por coronavirus y 6.759 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.203.802 casos positivos, 4.901.031 pacientes recuperados y 112.511 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 51.604.874 dosis. De ese total, 44.482.053 ya se aplicaron: 28.322.237 personas recibieron una sola dosis y 16.159.816 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 6 de septiembre en Tala, Entre Ríos, se registran 2786 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Tala, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 4 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Entre Ríos, se registra un total de 134.904 infectados por coronavirus y 2.335 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.203.802 casos positivos, 4.901.031 pacientes recuperados y 112.511 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 51.604.874 dosis. De ese total, 44.482.053 ya se aplicaron: 28.322.237 personas recibieron una sola dosis y 16.159.816 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 6 de septiembre en Río Primero, Córdoba, se registran 7358 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 2 casos nuevos de coronavirus en Río Primero, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 59 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Córdoba, se registra un total de 510.498 infectados por coronavirus y 6.759 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.203.802 casos positivos, 4.901.031 pacientes recuperados y 112.511 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 51.604.874 dosis. De ese total, 44.482.053 ya se aplicaron: 28.322.237 personas recibieron una sola dosis y 16.159.816 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 6 de septiembre en San Salvador, Entre Ríos, se registran 1780 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en San Salvador, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 2 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Entre Ríos, se registra un total de 134.904 infectados por coronavirus y 2.335 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.203.802 casos positivos, 4.901.031 pacientes recuperados y 112.511 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 51.604.874 dosis. De ese total, 44.482.053 ya se aplicaron: 28.322.237 personas recibieron una sola dosis y 16.159.816 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like