Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

El Gobierno nacional anunció que el transporte será gratuito durante las elecciones del próximo domingo 12 de septiembre, cuando la Argentina votará en las PASO de las Elecciones Legislativas 2021. También se prevé que el 14 de noviembre, cuando sean los comicios generales, el transporte tampoco tenga costos para los usuarios. La liberación para el uso del transporte sería durante toda la jornada, no solo durante las horas de votación.Elecciones 2021: qué anuncia el pronóstico del tiempo para las PASO en CABAA través de la Resolución 312 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el Ministerio de Transporte estableció “la prestación de los servicios de transporte público automotor y ferroviario urbano y suburbano de pasajeros con carácter gratuito, los días 12 de septiembre de 2021 y 14 de noviembre de 2021, cuando se realizarán las elecciones PASO y en las elecciones nacionales para elegir a diputadas, diputados, senadoras y senadores nacionales”.La normativa, que lleva la firma del titular de la cartera de Transporte, Alexis Guerrera, aclara que durante ambas jornadas electorales la frecuencia del transporte deberá ser como la de un día sábado “como mínimo”.La frecuencia del transporte para el día de las elecciones deberá ser como un sábado “como mínimo” (Ignacio Sánchez/)La resolución especifica que el Gobierno cubrirá el gasto de aquellas jurisdicciones que adhieran a la medida, en relación al transporte público automotor urbano y suburbano de pasajeros, y que “se comprometan a su refuerzo y prestación”. En ese sentido, días atrás, el Ministerio del Transporte emitió un comunicado en el que aclaró que invitará a las provincias y municipios con sistemas de transporte provincial o municipal para que se sumen a la iniciativa.Por otra parte, el gobierno porteño informó que toda la red de Subte, el premetro y el sistema público de bicicletas de la Ciudad funcionarán de manera gratuita. Las autoridades indicaron que el subte comenzará a funcionar una hora antes de lo habitual, facilitando el ingreso desde las 7 de la mañana.Dónde voto: consultá lugar de votación para las Elecciones 2021La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón definitivo para las Elecciones 2021 que se desarrollarán en el contexto de la pandemia por Covid-19. A menos de una semana de la primera ronda electoral, la pregunta ¿Dónde Voto? adquiere una mayor importancia ya que en este año se habilitarán más centros para emitir el sufragio y así evitar las aglomeraciones de gente. Esto provocará que muchos cambios en el lugar de votación de los ciudadanos.Consultá el padrón electoral 2021La CNE estableció que en las elecciones 2021 se procure no habilitar más de ocho mesas de votación por establecimiento, con el fin de reducir la cantidad de votantes en cada lugar. Además, se implementará una franja horaria para aquellas personas que integren los grupos de riesgo, se utilizarán elementos de protección personal e higiene y la capacitación de autoridades de mesa se realizará mayormente por medios no presenciales.Dónde voto: el protocolo Covid obligó a muchos cambios en los lugares de votaciónOtra novedad para el día de los comicios es que se incorporará la figura del “facilitador sanitario”, quien deberá hacer cumplir el protocolo y las medidas de prevención.¿Quiénes pueden votar en las elecciones nacionales?En estas jornadas electorales podrán votar todos los argentinos nativos y por opción desde los dieciséis (16) años y los argentinos naturalizados desde los dieciocho (18) años.¿Cuáles son los documentos habilitantes para votar?Libreta de enrolamiento/libreta cívicaDNI libreta verdeDNI libreta celesteTarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda “No válido para votar”.Nuevo DNI tarjetaQué se vota en las Elecciones 2021En las elecciones legislativas de 2021 se van a renovar 127 bancas de las 257 que tiene la Cámara de Diputados, con lo que su resultado puede alterar la dinámica del cuerpo legislativo que preside Sergio Massa. Los principales partidos políticos ponen en juego distintos números de legisladores: mientras que el oficialismo del Frente de Todos pondrá 51 miembros en disputa de los 119 de su bancada, Juntos por el Cambio arriesgará 60 sobre los 115 que componen su bloque. Distribuidos en proporción a la población de sus habitantes, el número de bancas de diputados que se renueva en cada provincia en esta elección será:Provincia de Buenos Aires: 35 bancasCiudad Autónoma de Buenos Aires: 13 bancasSanta Fe: 9 bancasCórdoba: 9 bancasMendoza: 5 bancasTucumán: 4 bancasCorrientes: 3 bancasMisiones: 3 bancasEntre Ríos: 5 bancasSalta: 3 bancasChaco: 4 bancasFormosa: 2 bancasJujuy: 3 bancasLa Rioja: 2 bancasSan Juan: 3 bancasCatamarca: 3 bancasRío Negro: 2 bancasNeuquén: 3 bancasLa Pampa: 3 bancasSanta Cruz: 3 bancasChubut: 2 bancasTierra del Fuego: 1 bancaLa Cámara del Senado, a diferencia de Diputados, se compone de tres representantes por provincia, con dos miembros por la mayoría y uno por la minoría. Como lo establece el sistema constitucional argentino, se renueva por tercios cada dos años y de a ocho distritos por vez. En 2021 será el turno de Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Mendoza, Tucumán y Santa Fe.

Fuente: La Nación

 Like

Tras 18 años de espera, la saga de Matrix estrenará su cuarta película, que llegará a los cines y a la plataforma de HBO Max en diciembre próximo. A la espera del estreno del trailer – anunciado para mañana-, Warner Bros lanzó las primeras imágenes de lo que se verá en la pantalla.Viviana Saccone y los rumores de romance con su bailarín: “Tenemos una química divina que traspasa la pantalla”La productora presentó un sitio web innovador e interactivo para mostrar algunos avances del film, que se llamará The Matrix: Resurrections, y que se sumará así a Matrix, Matrix recargado y Matrix revoluciones. En el portal inmersivo, WhatIsTheMatrix.com, los usuarios son recibidos con la disyuntiva que se le presentó a Neo en la primera entrega de la saga, en 1999, elegir la píldora azul y permanecer fiel a la realidad que se conoce o ir por la roja y vivir nuevas experiencias.El juego de los reflejos: Neo frente al espejo y una incógnita

Cada elección presenta a los usuarios una alternativa diferente sobre lo que parece ser la historia central de Resurrections. Neo, el emblemático personaje interpretado por Keanu Reeves está de regreso en Matrix, tomando pastillas azules y frecuentando a un terapeuta (Neil Patrick Harris), hasta que un hombre que interpreta el actor Yahya Abdul-Mateen II entra en su vida.Los que se inclinan por la opción azul escuchan una voz en off del personaje de Harris que dice: “Has perdido la capacidad de distinguir la realidad de la ficción”, antes de instar al usuario a aceptar que su realidad es “real”, ya que la hora actual parpadea en la pantalla y Harris la lee en voz alta y advierte: “Cualquier otra cosa es solo tu mente jugándote una mala pasada”.El personaje de Abdul-Mateen se cruzará en la vida de NeoEn tanto, quienes eligen la píldora roja escuchan la voz de Abdul-Mateen diciéndoles que, si bien creen que es la hora actual -la cual también lee este en voz alta de manera inquietante-, “eso no podría estar más lejos de la verdad”.Ante cualquiera de las opciones, en la pantalla se intercalan imágenes aleatorias del trailer de la película. Entre estos adelantos, se puede ver a Neo ingiriendo una pastilla azul mientras se ve reflejado en un espejo, que le devuelve su imagen como un hombre mayor.Matrix 4 llega con impactantes imágenesSon múltiples las combinaciones de videos que pueden observarse y que varían dependiendo de la pastilla que se escoja e incluso de la hora del día en que este procedimiento se ejecute. Se trata de clips que apenas duran unos segundos, con narraciones de algunos de los personajes de la película.Matrix Resurrections reunirá de nuevo a Keanu Reeves y a Carrie-Anne Moss, en esta nueva producción dirigida por Lana Wachowsky. El trailer del film se proyectó como adelanto en la CinemaCon, y en la visualización se pudo apreciar un encuentro entre Neo y Trinity, personajes que en la última entrega de la saga lograban escapar, junto a Morfeo y al resto del equipo, de la realidad simulada del mismo nombre.Qué es real y qué no…Neo caminando de manera icónica en una calle oscuraEl avance que se dará a conocer mañana comienza con una vista de una ciudad muy moderna, para mostrar luego la escena de un psiquiatra (Neil Patrick Harris) que escucha a Thomas, el paciente interpretado por Reeves. Al contarle sus problemas al terapeuta, el protagonista señala que tiene sueños que no son del todo sueños. “¿Enloquecí?”, quiere saber él. Más tarde, Thomas entra en una cafetería y saluda a Trinity. “¿Nos conocemos?”, le pregunta mientras se dan la mano.Un nuevo personaje interpretado por Jessica Henwick, que parece ser otro soldado en la lucha contra las máquinasA continuación, Thomas está tomando pastillas azules en su casa y luego observa en un ascensor a un grupo de personas mirando las pantallas de sus celulares. Es entonces cuando comienza a sonar la canción “White Rabbit”, de Jefferson Airplane, en referencia al conejo blanco con el que comienza la historia original de Matrix.Luego, cuando ve caer unas pastillas azules por la bacha de la cocina, el protagonista tiene una visión suya frente a un espejo convirtiéndose en un anciano, al mismo tiempo que una mujer lo invita a seguirla si quiere conocer la verdad de su realidad. Es entonces cuando se da paso a los primeros momentos de acción y aparecen las acrobacias, las artes marciales y los movimientos en cámara lenta.El personaje interpretado por Jonathan Groff parece estar atravesando las primeras etapas de la misma reacción de la píldora roja que Neo experimentó en la primera películaLa cuarta entrega de la saga contará con las incorporaciones de Jonathan Groff, Priyanka Chopra y Jessica Henwick. A esta última se la ve en algunas fotos de su cuenta de Instagram con el pelo azul, lo cual genera especulaciones en relación con si ella podría ser la mujer que le dice a Neo que para conocer la verdad tiene que seguirla.Los 17 datos ocultos detrás de Matrix: mensajes escondidos y el actor que murió tras el casting

Fuente: La Nación

 Like

En un escenario circular rodeado de sillas dispuestas con cierta distancia social, los precandidatos de Juntos por el Cambio (JxC) en la Ciudad cierran la campaña electoral, que la tiene a María Eugenia Vidal como la principal protagonista de la contienda en territorio capitalino, un bastión de la coalición opositora. La exgobernadora bonaerense culmina así su etapa de convencimiento de votantes y se dispone a competir en la interna con Ricardo López Murphy y Adolfo Rubinstein.El expresidente Mauricio Macri fue la primera figura de peso de JxC en ser presentado al resto de los seguidores que ya habían llegado a La Rural, en el barrio porteño de Palermo.Elecciones 2021, en vivo: a cuatro días de las PASO, el padrón, los cierres de campaña y el minuto a minutoUnos minutos después, el precandidato a legislador porteño Emmanuel Ferrario le dio la bienvenida a Vidal, que mientras sonaba el tema Juntos del cantante Abel Pintos atravesó el pasillo hacia el centro de la escena acompañada por el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, y por la presidenta de Pro, Patricia Bullrich.“A pesar de todo, no pudieron con nosotros”, dijo Vidal, que no solo fustigó al kirchnerismo, sino que apuntó contra la estrategia política del Frente de Todos. “Esta elección es sobre valores: sobre quién te miente y quién no”, sintetizó la exgobernadora. “Un poquito más de onda”, pidió Rodríguez Larreta, que luego de enardecer a la gente para que se pare, cantó: “Con María Eugenia y Martín Tetaz, Paula Oliveto diputada nacional, olé olé, olé olá”.Después le hizo un guiño a Macri -con quien tuvo fricciones durante el cierre de listas por el rumbo más o menos vehemente que debería tomar la oposición- y lo llamó “nuestro presidente”. Mauricio Macri en el acto de Juntos por el Cambio (Ricardo Pristupluk/)“Hay que ponerle basta a este kirchnerismo del cual la gente está harta”, dijo el alcalde porteño. Su discurso lo enfocó en la seguridad, en el trabajo y en la discusión por las clases, que fue la mayor compulsa que tuvo durante la crisis sanitaria con el presidente Alberto Fernández. El jefe de Gobierno, que conduce la porción más conciliadora de JxC, remarcó que “la campaña no terminó”, al alegar que todavía hay alguna gente indecisa y otra que no sabe si va a votar. “Apoyando iniciativas individuales no vamos a ningún lado”, sostuvo. “En el 23, con gobernabilidad y valentía volvemos a ser gobierno en la Argentina”, arengó Bullrich, por su parte, quien puso un eje a futuro: “Así como estamos a siete diputados de mayorías automáticas quiero poner un objetivo positivo: estamos a cinco senadores en ocho provincias de romper la hegemonía en 38 años de un solo partido que manejó el Senado”. Paula Oliveto y Martín Tetaz en el cierre de campaña de María Eugenia Vidal (Captura de video/)Como hoy es también el cumpleaños de Vidal, la exministra de Seguridad le deseó un feliz aniversario y apuntó contra el Gobierno, luego de que Fernández participara de la celebración de la primera dama, Fabiola Yáñez, en plena cuarentena estricta. “Feliz cumpleaños, María Eugenia Vidal. Un cumpleaños lleno de gente, distinto a la fiesta de Olivos, un cumpleaños popular. Un honor que nuestro presidente esté acá: Mauricio, un honor”, dijo la líder de Pro.El senador Martín Lousteau, que la acompañó en su alocución, recordó otro episodio de alta tensión para el Gobierno durante la pandemia: el vacunatorio VIP. “En la Ciudad los trabajadores y funcionarios se hicieron cargo de casos que no eran su especialidad, se hicieron cargo de gestionar hoteles, centros de vacunación, centros de testeo. Digo esto porque mientras nivel nacional muchos funcionarios corrían a poner el brazo primero, los funcionarios y voluntarios de la Ciudad hicieron todo lo contrario”, comentó, y valoró las PASO como un método para que la sociedad pueda dirimir los mejores liderazgos. “Este JxC ampliado trajo partidos nuevos, candidatos que no vienen de la política. Trajo gente que ya estaba en la política y volvió. Esta manera de trabajar es la que nos hace mejores, más amplios, más fuertes”, insistió el legislador radical, que elogió también la gestión de Rodríguez Larreta.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

El Frente de Todos, la coalición gobernante a nivel nacional que es primera minoría en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, buscará ampliar su base de sustentación en la capital durante las PASO de las Elecciones Legislativas 2021, programadas entre las 08 y las 18 horas del próximo domingo 12 de septiembre.En esta votación, los porteños elegirán a los precandidatos que los representarán en los comicios generales del 14 de noviembre, donde a su vez los electores de la CABA renovarán 13 escaños en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional y 30 bancas de la Legislatura de la Ciudad.Este año la Cámara Nacional Electoral, tribunal a cargo de la organización de los comicios, refuerza la importancia de revisar el padrón electoral, ya que según contó el Secretario Electoral del tribunal, Sebastián Schimmel, aproximadamente el 25% de los votantes cambiará su centro de votación debido a la suma de nuevos centros, establecidos para evitar aglomeraciones desalentadas durante la pandemia de Covid-19.La lista completa de candidatos para diputados del Frente de Todos en CABALa lista de precandidatos para diputados porteños del Frente de Todos, elaborada según lo dispuesto por la Ley 27.412 de Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política, está encabezada por el politólogo Leandro Santoro, actual legislador de la Ciudad por el espacio político que integra; lo secunda Gisela Marziotta, periodista de formación, que fue candidata suplente para el mismo cargo por Unidad Ciudadana en 2017, y asumió como diputada nacional por CABA en enero del año pasado tras la renuncia de Daniel Filmus, quien dejó el cargo para asumir como Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Poder Ejecutivo.Cierre de campaña del Frente de Todos en la ciudad, llevado a cabo en el Club Ferrocarril Oeste (Ignacio Sánchez/)El tercer lugar en la lista lo ocupa el economista, banquero y actual diputado nacional Carlos Heller, que buscará renovar el mandato que los electores le asignaron en las elecciones legislativas de 2017. Lorena Pokoik, referente del peronismo capitalino que el año que viene culminaría dos mandatos en la legislatura porteña, está en el cuarto lugar de la boleta.Boletas en CABA: cuáles son los candidatos y listas que compiten en las PASO de las Elecciones 2021Matías Tombolini, actual director del Banco Nación, y María Cecilia Barros, responsable del Frente de Mujeres Evita CABA y el también director del BN Claudio Lozano ocupan el quinto, sexto y séptimo espacio en la lista de candidatos a diputados porteños del Frente de Todos. La boleta la completan, en el siguiente orden: Jaquelina Andre Flores, Roberto Claudio Pianelli, María de la Cruz Rachid, Victor José Colombano, Magalí Sol Fernández y Marcelo Héctor Orlando.El orden de los candidatos en la boleta del Frente de Todos para las PASO 2021LEANDRO JORGE SANTORO MARIA GISELA MARZIOTTA CARLOS SALOMON HELLER LORENA IRIS POKOIK GARCIA MATIAS RAUL TOMBOLINI MARIA CECILIA BARROS CLAUDIO RAUL LOZANO JACQUELINE ANDREA FLORES ROBERTO CLAUDIO PIANELLI MARIA DE LA CRUZ RACHID VICTOR JOSE COLOMBANO MAGALI SOL FERNANDEZ MARCELO HECTOR ORLANDO El Frente de Todos competirá con lista única en las PASO de las Elecciones Legislativas 2021. Los principales candidatos del Frente de Todos para la Legislatura de la CiudadLa coalición opositora a nivel municipal postula como candidatos a legisladores porteños a Alejandro Amor, que ejerció como Defensor del Pueblo de la Ciudad desde 2013 hasta este año, cuando renunció para avocarse a la campaña electoral, y a Victoria Montenegro -legisladora porteña y nieta de desaparecidos- como segunda candidata para el cargo.Elecciones 2021: qué medidas sanitarias regirán en la votaciónEl tercer lugar lo ocupa Juan Pablo Modarelli, actual director general de Prestaciones de Anses; el cuarto nombre en la lista es el de María Betiana Daer, vinculada al partido ParTE creado por el actual presidente Alberto Fernández en 2008, y también hija del sindicalista del triunvirato de la CGT, Héctor Daer. La exlegisladora porteña María Magdalena Tiesso y Franco Antonio Vitali, Secretario de Políticas Socioculturales del ministerio de Cultura que encabeza Tristán Bauer, ocupan respectivamente el quinto y sexto lugar en la boleta del Frente de Todos.

Fuente: La Nación

 Like

Un multimillonario reveló su ambicioso proyecto de levantar una ciudad de 400.000 millones de dólares en medio del desierto, en Estados Unidos. Se trata del empresario Marc Lore, considerado el gurú del comercio electrónico y exejecutivo de Walmart, quien compartió un adelanto de su proyecto de Telosa, que planea ser la metrópoli sustentable “más justa e inclusiva” del planeta.Remodelaba su comercio y descubrió una advertencia escondida en la pared hace 35 años“La misión de Telosa es crear un futuro más equitativo y sostenible. Esa es nuestra estrella del norte. Vamos a ser la ciudad más abierta, más justa y más inclusiva del mundo”, reveló el líder de este proyecto en un video promocional. El nombre elegido es un derivado de la palabra griega Telos, que significa “propósito más elevado”.Lore se asoció con el reconocido arquitecto danés Bjarke Ingels, y adelantó que tienen en vistas Nevada, Utah, Idaho, Arizona, Texas y la región de los Apalaches, como posibles terrenos para llevar a cabo la iniciativa.Una recreación de Telosa, en donde los espacios verdes serán un factor fundamental (https://cityoftelosa.com//)Según explicó el magnate en el sitio web del proyecto, gestionará su economía mediante el “equitismo”, donde la tierra sobre la que se construye la ciudad se donará a una dotación comunitaria. En este sentido, los residentes son, a su vez, dueños de sus casas en la tierra y se enriquecen a medida que aumenta el valor de las viviendas. Luego del período de “hipercrecimiento”, aquellas personas que residan en Telosa podrán comprar la tierra de la dotación comunitaria.“Si nos adentramos en el desierto, donde la tierra no vale nada, o muy poco, y creamos una fundación que sea propietaria del terreno, y la gente se traslada allí y con los impuestos se construyen las infraestructuras y construimos una de las mejores ciudades del mundo, la fundación podría valer un billón de dólares“, dijo Lore a Bloomberg BusinessWeek.En el centro empresario multimillonario Marc Lore, quien mostró su nuevo proyecto inmobiliario, junto a su equipo de trabajo (Instagram: @cityoftelosa/)El magnate dio a conocer un video en el que se puede ver una maqueta digital de su increíble proyecto. En las imágenes se aprecian construcciones de aspecto futurista, variedad de espacios verdes y calles en las que las bicicletas y los peatones tienen prioridad de paso, según se aclara en la página web de Telosa.El empresario ponderó su idea y destacó: “Y si la misión de la fundación fuera tomar la apreciación de la tierra y devolverla a los ciudadanos en forma de medicina, educación, vivienda asequible, servicios sociales: ¡Wow, eso es!”.Invirtió los ahorros de su vida en bitcoin y lo perdió todo: “Metí la pata por completo”El magnate aseguró que su metrópoli permitirá a sus residentes hacer frente al problema de la creciente brecha de riqueza, que, en su opinión, “va a hundir a Estados Unidos”. “Si bien el sistema económico actual es un motor de crecimiento, llevó a una creciente desigualdad”, indicó el empresario, y resaltó: “El equitismo es un crecimiento inclusivo”.La primera fase se completará en 2030Lore tiene prevista la finalización de la primera fase de Telosa para 2030. En esta etapa se construiría la infraestructura para albergar a 50.000 residentes en aproximadamente 1500 acres, a un costo de 25.000 millones de dólares.Durante 40 años, la ciudad eventualmente requerirá 400.000 millones en fondos y continuará su crecimiento para albergar hasta cinco millones de personas en unos 150.000 acres (60.700 hectáreas).Una recreación digital de cómo ser vería Telosa, la metrópoli totalmente sustentable que se erigiría desde cero en el desierto estadounidense (https://cityoftelosa.com//)“Equitism Tower”Según se explica en la página web del proyecto, el símbolo de Telosa será un rascacielos llamado Equitism Tower, una gran torre que serviría a la ciudad como un faro y que contaría con los máximos avances en sustentabilidad aplicada a construcciones que se conocen hasta el momento.La torre albergará un almacenamiento elevado de agua, granjas aeropónicas y un techo fotovoltaico que no solo produce energía, sino que es capaz de “compartir y distribuir todo lo que produce”.De acuerdo con los creadores del proyecto, Telosa aspira a construir un nuevo modelo que ofrezca a las personas una mejor calidad de vida y mayores oportunidades.Sobre Marc LoreEl empresario tiene un patrimonio neto de alrededor de 4000 millones de dólares. Fue el fundador de Quidsi, una empresa que era propietaria de sitios de comercio electrónico que vendió a Amazon en 2010.La perturbadora predicción de Carl Sagan sobre el futuro de la humanidad que se hizo viralMás tarde, creó Jet.com, que fue comprado por Walmart en 2016. Luego, se unió al gigante minorista como jefe de comercio electrónico de Estados Unidos.Desde que dejó Walmart a principios de 2021, compró una participación en el equipo de básquet Minnesota Timberwolves y Lynx, y abrió una nueva firma de capital de riesgo con Alex Rodríguez llamada Vision Capital People.

Fuente: La Nación

 Like

Motorola mostró en China los avances de Space Charging, su tecnología de transferencia de energía sin contacto, y que según muestra un video puede darle cargar la batería de cuatro teléfonos al mismo tiempo, sin cables y sin que los teléfonos deban tener apoyarse en un cargador por inducción, las dos alternativas disponibles hasta ahora. La compañía ya había mostrado un prototipo de esta tecnología en febrero último, lo mismo que Xiaomi, que también investiga esta alternativa para darle energía a nuestros dispositivos sin obligar a ubicarlos en un lugar específico. Vendió tinta de impresora con sobreprecio, facturó US$ 126 millones y ahora irá a la cárcel 4 añosComo es evidente, esta tecnología envía energía a través del aire, pero no afecta a las personas. De hecho, el cargador (la caja que se ve en el video) cuenta con 1600 antenas; esto le permite mantener la carga aunque haya objetos que se interpongan entre ella y el teléfono, pero al mismo tiempo interrumpe el envío de energía si detecta que es una persona la que se interpone.Aún así, la tecnología tiene, todavía, sus limitaciones: los teléfonos deben tener una antena receptora, ubicarse a menos de tres metros del cargador y estar ubicados un ángulo de 100 grados respecto al cargador, al menos en este estadío del desarrollo de la tecnología. Se desconoce la velocidad de carga (algunos sitios sugieren que por ahora está limitada a 5 watts) pero se descuenta que es menos eficiente que la carga por cable, que es la que mejor aprovecha la transferencia de electricidad desde el cargador a la batería del dispositivo. Los Xiaomi Mi Watch y Mi Watch Lite ya tienen presencia oficial en la ArgentinaLa tecnología no es nueva: hace unos años, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos aprobó el primer cargador inalámbrico, capaz de entregarle energía a un dispositivo que se encuentra a casi un metro de distancia. El prototipo, desarrollado por la firma Energous, consistía en un transmisor capaz de convertir las ondas de radio en electricidad, sin efectos nocivos en el cuerpo humano.

Fuente: La Nación

 Like

Lionel Scaloni no pudo eludir el gran tema del momento. No hubo manera, por más que él, con lógica, quisiera centrarse en el partido que la selección argentina jugara este jueves ante Bolivia, en el Monumental, por las eliminatorias. Ni el reencuentro con la gente, ni la celebración que habrá por el título reciente de la Copa América… El asunto central sigue siendo el escándalo ocurrido el domingo en San Pablo, en el fallido Brasil-Argentina: “El mundo esperaba un espectáculo de gran nivel y nos quedamos sin nada. Era un momento importante para nosotros. Nos quedaron sensaciones feas, extrañas. En ningún momento pensamos que podía pasar esto. Como entrenador tomé los recaudos, teníamos el OK de Conmebol para jugar. Fue extraño, raro, todos lo vieron”, se explayó el desde el predio de Ezeiza, en la conferencia de prensa virtual que ofreció este mediodía. Lionel Scaloni habla con Tite después de que las autoridades de salud brasileñas interrumpieran el partido entre Brasil y Argentina (Gustavo Pagano/)Sobre si la selección tiene algo que revisar respecto de la manera que procedió, el DT fue tajante:: “Volveríamos a hacer lo mismo en cuanto a la convocatoria, teníamos el aval de FIFA. En lo legal, no me meto. No sabemos por qué pasó lo que pasó en la cancha ni quién está detrás. Fue inusual estar metidos ahí tres horas, pero estamos fuertes de todos modos. Lo que ahora me mantiene ocupado es el partido de mañana, no lo que pasó”, insistió.Claro que, más de ese episodio, toda esta triple fecha estuvo teñida de irregularidades. Empezando por la pelea de las ligas europeas para no ceder a sus futbolistas. En eso, Scaloni sabe que en octubre, ante un escenario similar, habrá que evitar que se repitan tantos incidentes extrafutbolísticos: “Siento que hay que replantearse un montón de cosas. No puede pasar lo que pasó con la cesión de jugadores. Los nuestros vinieron y tuvimos que devolverlos, otros, de otras selecciones, ni pudieron venir. Tenemos que reunirnos con las federaciones y otros entrenadores. Ya sabemos que no puede volver a suceder algo así para la próxima fecha, que también será de tres partidos. No sé cuál es la solución, no somos los encargados de buscarla. La competición no sería igual sin los mejores jugadores. Veo difícil que se arregle si los clubes siguen en esta tesitura”, sentó postura.Emiliano Martinez, antes del fallido partido entre Brasil y Argentina (Alexandre Schneider/)Las desafectaciones de Dibu Martínez, Emiliano Buendía, Giovani Lo Celso y Cristian Romero -los cuatro que forman parte de clubes de la Premier League- contradijo lo que el propio Scaloni había manifestado en Caracas, antes del partido ante Venezuela, cuando aseguró que los futbolistas iban a estar en los tres partidos. Hoy explicó por qué, según él, las cosas cambiaron: “Sabíamos de la predisposición de los jugadores, hicieron lo imposible para estar. Después del partido con Venezuela, los jugadores vinieron a hablar conmigo por lo que estaba pasando en sus clubes. Había que tomar una decisión. Los vi preocupados y agobiados porque sus clubes querían que ellos regresaran lo más rápido posible, no podemos ponerlos en estos aprietos. No tiene que volver a pasar. La única selección que logró tener a todos los jugadores fuimos nosotros. La FIFA instó a las ligas para que los cedan. Nosotros estábamos totalmente en regla”, repitió.Scaloni y…El caso de Covid positivo (de un cocinero) dentro de la burbuja de Ezeiza. “Tenemos un miembro de la delegación que tuvo Covid, pero todos los demás dimos negativos. Hoy nos volvimos a hacer el test y esperamos los resultados. Estamos expectantes.”Cómo puede afectarlos lo sucedido. “Este grupo es fuerte de por sí. No necesitamos algo de este estilo para sentirnos más fuertes. Creo que estamos en condiciones de ponerles las cosas difíciles a los mejores. Podemos competir con cualquiera. Tenemos una base de jugadores superior a la media de otras selecciones, estamos bien. Hemos visto campeones del mundo que pasaron raspando la zona… Es muy parejo todo, más en un Mundial.”Lionel Messi tiene 76 goles en la selección. El que más anotó en un par de Sudamérica es Pelé, con 77El ingreso de Musso ante Bolivia. “Hoy haremos el último entrenamiento. Tenemos que decidir quiénes reemplazarán a los que no van a estar. Juan va a ser el arquero, no tengo por qué esconderlo. Podemos llegar a hacer algún cambio. Viene trabajando bien, siempre entrena con una gran predisposición. Estamos seguros de que va a aprovechar esta oportunidad. Cambió de club, pasó a uno importante. Mejoró mucho, tiene un poder físico increíble.”El sentimiento del público. “Es una alegría enorme que la gente pueda disfrutar de los jugadores. La previa, los amigos pidiendo entradas… Ese runrún es una sensación hermosa, que no teníamos. ¿Festejos por la Copa América? Lo dejaría para después del partido, no antes. El hincha es incondicional de la selección, siempre lo sentí así. Muy rara vez se pone en contra, tiene que pasar algo grave. Es verdad que este furor puede estar relacionado con el título reciente, pero siempre los sentimos cerca.Retiro de entradas para ver a la selección ante Bolivia (Ignacio Sánchez/)

Fuente: La Nación

 Like

GRÁFICOS: Enlace con listado de gráficos disponibles al final del texto.MADRID, 8 Sep. 2021 (Europa Press) -El Ministerio de Sanidad ha registrado este miércoles, con datos aportados por las comunidades autónomas, 5.618 nuevos casos de coronavirus, de los que 2.311 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 2.741 registrados el martes, lo que eleva a 4.898.258 la cifra total de personas contagiadas de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.Respecto a la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días, el informe muestra que sigue reduciéndose, situándose en los 150,37 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 160,73 notificados el martes por el departamento dirigido por Carolina Darias.En cuanto a los fallecidos por Covid-19, se han notificado 81 más, de los cuales 293 se han registrado en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 85.147 personas.Actualmente hay 5.344 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España, 240 menos que este martes, y se registran 1.313 en la UCI (36 menos), si bien en las últimas 24 horas se han producido 453 ingresos y 698 altas. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 4,51 por ciento y en las UCI en el 14,36 por ciento, en ambos casos los datos mejoran con respecto a los datos dados este martes. ———————Contenido multimedia:Gráficos de la evolución del coronavirus en EspañaUrl de descarga: https://www.epdata.es/datos/coronavirus-china-datos-graficos/498Gráficos de la evolución del coronavirus en cada comunidadUrl de descarga: https://www.epdata.es/datos/evolucion-coronavirus-cada-comunidad/518/madrid/304Gráficos de la evolución del coronavirus en cada paísCoronavirus, casos confirmados y muertos en cada paísUrl de descarga: https://www.epdata.es/datos/coronavirus-casos-confirmados-muertos-cada-pais/520/espana/106

Fuente: La Nación

 Like

El dólar oficial cotiza hoy, 8 de septiembre, a $97,16 para la compra y $103,47 para la venta, según el promedio que realiza el Banco Central entre las distintas entidades financieras. Este precio lo posiciona 81,53 pesos debajo del dólar blue, que ronda los $181,00 para la compra y $185,00 para la venta. Así la brecha cambiaria entre ambas cotizaciones ronda el 78,80 por ciento.El valor del dólar en el Banco Nación es, como de costumbre, el más bajo del mercado: $102,95, mientras que, una entidad privada como el Banco de Galicia lo muestra a $103,60.Si se lo compara con la última jornada hábil, el dólar oficial se negocia hoy en valores similares, ya que la moneda estadounidense se negoció a $97,15 para la compra y $103,42 para la venta.En los últimas cinco días hábiles, el dólar oficial se mantiene estable con una oscilación inferior al 1 por ciento.Seguí la cotización del Euro en la ArgentinaAl analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del dólar oficial ha subido un 13,68 por ciento, respecto de los primeros días del año cuando las pizarras mostraban un $90,22.Cotización del dólar turista, hoy 8 de septiembrePor su parte, el dólar turista cotiza a $170,73. Este valor surge de agregarle un 30% al precio de la moneda estadounidense que en el mercado oficial, y a ese importe se le suma un recargo de 35% de anticipo al pago de impuesto a las Ganancias.Cotización del dólar MEP o “Bolsa”, hoy 8 de septiembreEl dólar MEP, también conocido como “Bolsa”, se negocia hoy a $171,20, lo que reflejaría cierta estabilidad en la cotización con una oscilación inferior al 1 por ciento en relación al última día hábil,
El valor del dólar “bolsa” se define en base a la cotización del bono AL30, el activo más popular para conseguir este tipo de cambio, al que se accede a través de la compraventa de activos financieros que cotizan en pesos y en dólares.Cotización del dólar CCL o contado con LiquiEl dólar CCL, o contado con liquidación, se intercambia hoy a $173,28, esta cotización muestra un salto del 1,08 por ciento en relación a la última jornada, cuando negociaba a
$171,42.

Fuente: La Nación

 Like

La Comisión Europea ha identificado diez ámbitos “estratégicos” de actuación a largo plazo para reducir su dependencia del exterior, entre los que se encuentran entre otros la diversificación del suministro de materias primas fundamentales y mejorar su capacidad en la gestión de datos, inteligencia artificial y tecnologías punta.Así consta en el informe ‘La capacidad y la libertad de acción de la UE’, que ha presentado este miércoles el vicepresidente del Ejecutivo comunitario responsable de Relaciones Interinstitucionales, Maros Sefcovic y con el que Bruselas analiza las posibilidades de una “autonomía estratégica” del bloque “en un orden mundial cada vez más multipolar y cuestionado”.En el texto, la Comisión Europea identifica cuatro grandes tendencias globales que afectan a la UE como actor global y que son el cambio climático y otros retos medioambientales, la hiperconectividad digital y la transformación tecnológica, la presión sobre la democracia y los valores y los cambios en el orden mundial y la demografía.”Aunque es cierto que no sabemos lo que nos deparará el futuro, comprender mejor las grandes tendencias, incertidumbres y oportunidades mejorará la capacidad y la libertad de acción de la UE a largo plazo”, ha subrayado el eslovaco, quien ha apuntado que la pandemia de coronavirus “ha justificado todavía más la toma de decisiones estratégicas ambiciosas”.Así, además de reducir su dependencia en la importación de materias primas y de avanzar en la carrera de las nuevas tecnologías digitales y de datos, Bruselas contempla otros ámbitos de acción prioritarios como garantizar una energía descarbonizada y asequible y seguir a la vanguardia mundial en el diseño de normas adaptadas a las nuevas realidades.También ha identificado dentro de las diez prioridades la necesidad de fortalecer los sistemas sanitarios y alimentarios del bloque, conseguir que las economías europeas y el sistema financiero sean “resilientes” y tengan “visión de futuro” y fomentar y conservar capacidades y talentos que se correspondan con las ambiciones europeas.Por último, el informe del Ejecutivo comunitario apuesta por reforzar la política de seguridad y defensa de la UE, así como avanzar en el acceso al espacio, colaborar con socios del globo para “promover la paz, la seguridad y la prosperidad de todos” y apuntalar la solidez de las instituciones.”Nuestras acciones en el presente pueden ayudar a construir el futuro que los europeos quieren y merecen. Creo que identificando claramente diez ámbitos de actuación para impulsar nuestra autonomía estratégica abierta y liderazgo global, este informe nos ayudará a no descuidarnos”, ha remarcado Sefcovic.

Fuente: La Nación

 Like