Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

El primer lote de vacunas Pfizer con 100.000 inmunizantes llegó hoy al país en medio de un diluvio. El cargamento con las primeras 100.620 dosis, del total de 20 millones previstas para este año de vacunas de Pfizer, arribó a las 15.11 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en el vuelvo AA991 de American Airlines.Posterior al arribo la ministra de Salud, Carla Vizzotti dio una breve conferencia de prensa en el depósito de Despacho a Plaza (DAP) de la Terminal de Cargas Argentina (TCA) que no fue transmitida en vivo por los canales, ni las redes oficiales del gobierno.La Ministra estuvo acompañada por la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, MaryKay Carlson, Nicolás Vaquer del laboratorio Pfizer y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra.Durante el encuentro con la prensa, Vizzotti aseguró que la aplicación de una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus Covid-19 no se descarta y que podría comenzar a aplicarse en noviembre en grupos específicos como personal de salud, que fueron los primeros en recibir las dosis, y personas inmunosuprimidas ante una posible baja de anticuerpos.En tanto, analizó que el haber avanzado con la aplicación de segundas dosis durante el mes de agosto, que ya alcanzó a más del 37% de la población, permite al país estar mejor preparado ante la posible circulación predominante de la variante delta. Sobre la compra de vacunas para el 2022, Vizzotti explicó que se aplicará un esquema similar al del 2021 con contratos con varias empresas.Al lote que llegó esta tarde se sumará en los próximos días un nuevo envío con otras 160.290 vacunas. Los vuelos seguirán llegando durante septiembre, según disponibilidad, para completar las 580.000 dosis previstas para este mes.De este modo, durante octubre, noviembre y diciembre se completarán los envíos de los restantes 19,5 millones previstos en el contrato firmado en agosto.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

En una cuenta regresiva para las elecciones legislativas PASO, el presidente Alberto Fernández encabezará hoy el acto de cierre de campaña bonaerense del Frente de Todos (FDT) en la ciudad de Mar del Plata. Estará acompañado por el gobernador Axel Kicillof y los precandidatos a diputados nacionales por la Provincia Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan.Dónde voto: consultá el padrón electoral para las PASO del domingo 12 de septiembreEl evento está previsto para las 15 y participarán otros dirigentes del espacio oficialista.En forma paralela, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, está en Junín; y el presidente del bloque del Frente de Todos de la Cámara baja, Máximo Kirchner, irá a Bahía Blanca. Se realizarán los tres actos en simultáneo, que serán transmitidos por las redes sociales del partido.Luego de atravesar una serie de problemas técnicos con la transmisión, los eventos recomenzaron minutos después de las 15.30. Tolosa Paz fue la primera en comenzar su alocución con gritos de agradecimiento a los compañeros de lista, a la militancia oficialista y a los dirigentes del partido. Así, entregó el micrófono al exministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan.El exfuncionario del gobierno de Axel Kicillof volvió a hacer énfasis en la gestión del Gobierno durante la pandemia. “Vamos a tener la más extraordinaria temporada de verano [en Mar del Plata] que se tenga memoria y no es por casualidad”, dijo, y agregó: “No fue casualidad, fue gracias a este Presidente y este gobernador, fue el esfuerzo del pueblo bonaerense y del pueblo argentino que comprendió el desastre mundial que se estaba produciendo”.El cierre de campaña del Frente de Todos por la provincia de Buenos AiresEn este contexto, Gollan se refirió al día de la votación con críticas a la oposición. “No les tenemos miedo a los que dicen que nos van a llenar las urnas de votos, porque cuando caminamos [en la Provincia[ nos dicen que el miedo que tienen es que vuelva María Eugenia Vidal”, dijo, y advirtió: “El pueblo no se olvida de los tarifazos, de la pérdida salarial”.Tolosa Paz, en rol de moderadora, dirigió el evento a Bahía Blanca, donde Máximo Kirchner tomó la palabra. Luego de pedir un minuto de silencio por las víctimas de la pandemia del coronavirus, el jefe del bloque del Frente de Todos en la Cámara baja se enfocó en críticas a la gestión de la administración de Mauricio Macri.“Hoy escuchaba al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que tiene una muy buena idea”, dijo, con ironía, y continuó: “Siempre la misma: eliminar las indemnizaciones de los trabajadores cuando son despedidos”.“El 25 de mayo de 2003, la Argentina tenía más de 25 por ciento de desocupación; el 9 de diciembre, cuando Cristina Kirchner dejó la presidencia, la desocupación era de 6 puntos, sin eliminar indemnizaciones, la Argentina había dejado 19 puntos de la desocupación”, aseguró el heredero del matrimonio Kirchner, quien pidió a la oposición: “Que no le mienta más a la gente, que se haga cargo. Si quiere eliminar las indemnizaciones que no disfrace este tipo de situaciones”.Los actos de hoy son la antesala al cierre de campaña que será encabezado mañana por el Presidente y la vicemandataria, Cristina Kirchner, en Tecnópolis. Así se llega al primer tramo de los comicios que definirán la renovación parlamentaria de medio término.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

En una cuenta regresiva para las elecciones legislativas PASO, el presidente Alberto Fernández encabezará hoy el acto de cierre de campaña bonaerense del Frente de Todos (FDT) en la ciudad de Mar del Plata. Estará acompañado por el gobernador Axel Kicillof y los precandidatos a diputados nacionales por la Provincia Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan.Dónde voto: consultá el padrón electoral para las PASO del domingo 12 de septiembreEl evento está previsto para las 15 y participarán otros dirigentes del espacio oficialista.En forma paralela, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, está en Junín; y el presidente del bloque del Frente de Todos de la Cámara baja, Máximo Kirchner, irá a Bahía Blanca. Se realizarán los tres actos en simultáneo, que serán transmitidos por las redes sociales del partido.Luego de atravesar una serie de problemas técnicos con la transmisión, los eventos recomenzaron minutos después de las 15.30. Tolosa Paz fue la primera en comenzar su alocución con gritos de agradecimiento a los compañeros de lista, a la militancia oficialista y a los dirigentes del partido. Así, entregó el micrófono al exministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan.El exfuncionario del gobierno de Axel Kicillof volvió a hacer énfasis en la gestión del Gobierno durante la pandemia. “Vamos a tener la más extraordinaria temporada de verano [en Mar del Plata] que se tenga memoria y no es por casualidad”, dijo, y agregó: “No fue casualidad, fue gracias a este Presidente y este gobernador, fue el esfuerzo del pueblo bonaerense y del pueblo argentino que comprendió el desastre mundial que se estaba produciendo”.El cierre de campaña del Frente de Todos por la provincia de Buenos AiresEn este contexto, Gollan se refirió al día de la votación con críticas a la oposición. “No les tenemos miedo a los que dicen que nos van a llenar las urnas de votos, porque cuando caminamos [en la Provincia[ nos dicen que el miedo que tienen es que vuelva María Eugenia Vidal”, dijo, y advirtió: “El pueblo no se olvida de los tarifazos, de la pérdida salarial”.Tolosa Paz, en rol de moderadora, dirigió el evento a Bahía Blanca, donde Máximo Kirchner tomó la palabra. Luego de pedir un minuto de silencio por las víctimas de la pandemia del coronavirus, el jefe del bloque del Frente de Todos en la Cámara baja se enfocó en críticas a la gestión de la administración de Mauricio Macri.“Hoy escuchaba al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que tiene una muy buena idea”, dijo, con ironía, y continuó: “Siempre la misma: eliminar las indemnizaciones de los trabajadores cuando son despedidos”.“El 25 de mayo de 2003, la Argentina tenía más de 25 por ciento de desocupación; el 9 de diciembre, cuando Cristina Kirchner dejó la presidencia, la desocupación era de 6 puntos, sin eliminar indemnizaciones, la Argentina había dejado 19 puntos de la desocupación”, aseguró el heredero del matrimonio Kirchner, quien pidió a la oposición: “Que no le mienta más a la gente, que se haga cargo. Si quiere eliminar las indemnizaciones que no disfrace este tipo de situaciones”.Los actos de hoy son la antesala al cierre de campaña que será encabezado mañana por el Presidente y la vicemandataria, Cristina Kirchner, en Tecnópolis. Así se llega al primer tramo de los comicios que definirán la renovación parlamentaria de medio término.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

En una cuenta regresiva para las elecciones legislativas PASO, el presidente Alberto Fernández encabezará hoy el acto de cierre de campaña bonaerense del Frente de Todos (FDT) en la ciudad de Mar del Plata. Estará acompañado por el gobernador Axel Kicillof y los precandidatos a diputados nacionales por la Provincia Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan.Dónde voto: consultá el padrón electoral para las PASO del domingo 12 de septiembreEl evento está previsto para las 15 y participarán otros dirigentes del espacio oficialista.En forma paralela, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, está en Junín; y el presidente del bloque del Frente de Todos de la Cámara baja, Máximo Kirchner, irá a Bahía Blanca. Se realizarán los tres actos en simultáneo, que serán transmitidos por las redes sociales del partido.Luego de atravesar una serie de problemas técnicos con la transmisión, los eventos recomenzaron minutos después de las 15.30. Tolosa Paz fue la primera en comenzar su alocución con gritos de agradecimiento a los compañeros de lista, a la militancia oficialista y a los dirigentes del partido. Así, entregó el micrófono al exministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan.El exfuncionario del gobierno de Axel Kicillof volvió a hacer énfasis en la gestión del Gobierno durante la pandemia. “Vamos a tener la más extraordinaria temporada de verano [en Mar del Plata] que se tenga memoria y no es por casualidad”, dijo, y agregó: “No fue casualidad, fue gracias a este Presidente y este gobernador, fue el esfuerzo del pueblo bonaerense y del pueblo argentino que comprendió el desastre mundial que se estaba produciendo”.El cierre de campaña del Frente de Todos por la provincia de Buenos AiresEn este contexto, Gollan se refirió al día de la votación con críticas a la oposición. “No les tenemos miedo a los que dicen que nos van a llenar las urnas de votos, porque cuando caminamos [en la Provincia[ nos dicen que el miedo que tienen es que vuelva María Eugenia Vidal”, dijo, y advirtió: “El pueblo no se olvida de los tarifazos, de la pérdida salarial”.Tolosa Paz, en rol de moderadora, dirigió el evento a Bahía Blanca, donde Máximo Kirchner tomó la palabra. Luego de pedir un minuto de silencio por las víctimas de la pandemia del coronavirus, el jefe del bloque del Frente de Todos en la Cámara baja se enfocó en críticas a la gestión de la administración de Mauricio Macri.“Hoy escuchaba al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que tiene una muy buena idea”, dijo, con ironía, y continuó: “Siempre la misma: eliminar las indemnizaciones de los trabajadores cuando son despedidos”.“El 25 de mayo de 2003, la Argentina tenía más de 25 por ciento de desocupación; el 9 de diciembre, cuando Cristina Kirchner dejó la presidencia, la desocupación era de 6 puntos, sin eliminar indemnizaciones, la Argentina había dejado 19 puntos de la desocupación”, aseguró el heredero del matrimonio Kirchner, quien pidió a la oposición: “Que no le mienta más a la gente, que se haga cargo. Si quiere eliminar las indemnizaciones que no disfrace este tipo de situaciones”.Los actos de hoy son la antesala al cierre de campaña que será encabezado mañana por el Presidente y la vicemandataria, Cristina Kirchner, en Tecnópolis. Así se llega al primer tramo de los comicios que definirán la renovación parlamentaria de medio término.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

Luego de convertirse en tendencia en las redes sociales, “el carnicero” que viralizó en las últimas horas la vicepresidenta Cristina Kirchner apuntó contra el cepo a la carne. “No se puede sostener”, argumentó el comerciante del barrio porteño de Caballito, quien días atrás brindó una entrevista en la que contaba que hace más de dos meses no aumentaba el valor de los cortes. La expresidenta decidió compartir esa entrevista para defender el cepo.Gonzalo, dueño de una carnicería en Caballito, habló hoy sobre el tuit de la expresidenta. “El cepo no se puede sostener en el tiempo, hay que buscar acuerdos y que se llegue a un acuerdo que no perjudique a ninguna de las dos partes. Hay que tener un equilibrio con el consumo interno y lo que se vende afuera”, apuntó el carnicero en diálogo con Radio con Vos.Dónde voto: consultá el padrón electoral para las PASO del domingo 12 de septiembre“No es que la carne no aumentó. Siempre hay variables de precios, pero nosotros siempre estamos atrás para mantener un equilibrio entre la calidad y el precio en la góndola. Lo bueno es que hace cuatro meses que no hemos variado la cartelera”, argumentó el comerciante.Y al respecto aclaró: “En el medio, siempre tenemos peleas con los frigoríficos y somos de cambiar de proveedor sin variar la calidad de la mercadería. Nosotros tratamos de ganar con la cantidad: ganar poquito pero vender mucho”.Esta mañana, el carnicero también habló con +Mañana, que se emite por LN+. La entrevistaAyer, la vicepresidenta había enfatizado desde su cuenta de Twitter la necesidad de brindarle estabilidad a los consumidores, a través de esta medida con la que desde el Ejecutivo buscan contener los precios.Mirá el video. No lo digo yo… Lo dice un carnicero y, además, lo dice en TN. La estabilidad y la previsibilidad no sólo debe ser para los que invierten, sino también para los consumidores. pic.twitter.com/pLMEHTWzlp— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 7, 2021“Mirá el video. No lo digo yo, lo dice un carnicero y además lo dice TN”, recomendó la expresidenta vía Twitter, y adjuntó el material audiovisual en el cual el comerciante de Caballito contaba que hace más de dos meses no aumentaba el valor de los cortes.“Mantener los precios de dos meses para acá en la Argentina para nosotros es una hazaña. Eso es lo que festejamos”, comentaba el carnicero y sumaba: “No recordar cuándo fue la ultima vez [que aumentaron] a nivel inflación, para lo que nosotros venimos manejando, es una hazaña”.Para cerrar su tuit, la vicepresidenta sostuvo: “La estabilidad y la previsibilidad no solo deben ser para los que invierten, sino también para los consumidores”.

Fuente: La Nación

 Like

Luego de convertirse en tendencia en las redes sociales, “el carnicero” que viralizó en las últimas horas la vicepresidenta Cristina Kirchner apuntó contra el cepo a la carne. “No se puede sostener”, argumentó el comerciante del barrio porteño de Caballito, quien días atrás brindó una entrevista en la que contaba que hace más de dos meses no aumentaba el valor de los cortes. La expresidenta decidió compartir esa entrevista para defender el cepo.Gonzalo, dueño de una carnicería en Caballito, habló hoy sobre el tuit de la expresidenta. “El cepo no se puede sostener en el tiempo, hay que buscar acuerdos y que se llegue a un acuerdo que no perjudique a ninguna de las dos partes. Hay que tener un equilibrio con el consumo interno y lo que se vende afuera”, apuntó el carnicero en diálogo con Radio con Vos.Dónde voto: consultá el padrón electoral para las PASO del domingo 12 de septiembre“No es que la carne no aumentó. Siempre hay variables de precios, pero nosotros siempre estamos atrás para mantener un equilibrio entre la calidad y el precio en la góndola. Lo bueno es que hace cuatro meses que no hemos variado la cartelera”, argumentó el comerciante.Y al respecto aclaró: “En el medio, siempre tenemos peleas con los frigoríficos y somos de cambiar de proveedor sin variar la calidad de la mercadería. Nosotros tratamos de ganar con la cantidad: ganar poquito pero vender mucho”.Esta mañana, el carnicero también habló con +Mañana, que se emite por LN+. La entrevistaAyer, la vicepresidenta había enfatizado desde su cuenta de Twitter la necesidad de brindarle estabilidad a los consumidores, a través de esta medida con la que desde el Ejecutivo buscan contener los precios.Mirá el video. No lo digo yo… Lo dice un carnicero y, además, lo dice en TN. La estabilidad y la previsibilidad no sólo debe ser para los que invierten, sino también para los consumidores. pic.twitter.com/pLMEHTWzlp— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 7, 2021“Mirá el video. No lo digo yo, lo dice un carnicero y además lo dice TN”, recomendó la expresidenta vía Twitter, y adjuntó el material audiovisual en el cual el comerciante de Caballito contaba que hace más de dos meses no aumentaba el valor de los cortes.“Mantener los precios de dos meses para acá en la Argentina para nosotros es una hazaña. Eso es lo que festejamos”, comentaba el carnicero y sumaba: “No recordar cuándo fue la ultima vez [que aumentaron] a nivel inflación, para lo que nosotros venimos manejando, es una hazaña”.Para cerrar su tuit, la vicepresidenta sostuvo: “La estabilidad y la previsibilidad no solo deben ser para los que invierten, sino también para los consumidores”.

Fuente: La Nación

 Like

Luego de convertirse en tendencia en las redes sociales, “el carnicero” que viralizó en las últimas horas la vicepresidenta Cristina Kirchner apuntó contra el cepo a la carne. “No se puede sostener”, argumentó el comerciante del barrio porteño de Caballito, quien días atrás brindó una entrevista en la que contaba que hace más de dos meses no aumentaba el valor de los cortes. La expresidenta decidió compartir esa entrevista para defender el cepo.Gonzalo, dueño de una carnicería en Caballito, habló hoy sobre el tuit de la expresidenta. “El cepo no se puede sostener en el tiempo, hay que buscar acuerdos y que se llegue a un acuerdo que no perjudique a ninguna de las dos partes. Hay que tener un equilibrio con el consumo interno y lo que se vende afuera”, apuntó el carnicero en diálogo con Radio con Vos.Dónde voto: consultá el padrón electoral para las PASO del domingo 12 de septiembre“No es que la carne no aumentó. Siempre hay variables de precios, pero nosotros siempre estamos atrás para mantener un equilibrio entre la calidad y el precio en la góndola. Lo bueno es que hace cuatro meses que no hemos variado la cartelera”, argumentó el comerciante.Y al respecto aclaró: “En el medio, siempre tenemos peleas con los frigoríficos y somos de cambiar de proveedor sin variar la calidad de la mercadería. Nosotros tratamos de ganar con la cantidad: ganar poquito pero vender mucho”.Esta mañana, el carnicero también habló con +Mañana, que se emite por LN+. La entrevistaAyer, la vicepresidenta había enfatizado desde su cuenta de Twitter la necesidad de brindarle estabilidad a los consumidores, a través de esta medida con la que desde el Ejecutivo buscan contener los precios.Mirá el video. No lo digo yo… Lo dice un carnicero y, además, lo dice en TN. La estabilidad y la previsibilidad no sólo debe ser para los que invierten, sino también para los consumidores. pic.twitter.com/pLMEHTWzlp— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 7, 2021“Mirá el video. No lo digo yo, lo dice un carnicero y además lo dice TN”, recomendó la expresidenta vía Twitter, y adjuntó el material audiovisual en el cual el comerciante de Caballito contaba que hace más de dos meses no aumentaba el valor de los cortes.“Mantener los precios de dos meses para acá en la Argentina para nosotros es una hazaña. Eso es lo que festejamos”, comentaba el carnicero y sumaba: “No recordar cuándo fue la ultima vez [que aumentaron] a nivel inflación, para lo que nosotros venimos manejando, es una hazaña”.Para cerrar su tuit, la vicepresidenta sostuvo: “La estabilidad y la previsibilidad no solo deben ser para los que invierten, sino también para los consumidores”.

Fuente: La Nación

 Like

Una comida formal para conocer a la familia de tu pareja puede ser el disparador de una catarata de nervios e inseguridades. Aunque todos se preparen para pasarla bien y hacerle disfrutar de un buen momento al invitado, no deja de ser una situación estresante.El golazo del perro chileno que hizo estallar las redesLo más común en estas presentaciones es llevar algún regalo a los padres de la pareja, es decir, a los futuros suegros. Pero, ¿qué? Bien puede ser un postre, una botella de vino o algo para la casa. Lo cierto es que no existen reglas al respecto y que cualquier atención probablemente sea una buena elección. Sin embargo, a veces, hay que medir el entusiasmo y no dejarse llevar por los nervios del momento. Es lo que le pasó a un novio mexicano que llegó a la casa de los padres de su novia con un enorme árbol de mandarinas.ayer mi novio vino a mi casa a conocer a mi familia y me preguntó qué podía llevar de regalo, le dije que lo que quisiera y trajo UN ÁRBOL DE MANDARINAS pic.twitter.com/S5WNnFWPyZ— karla(*???*).?.:*? (@florenotomi_) September 5, 2021La historia fue contada por ella a través de Twitter. Bajo el usuario @florenotomi_, la chica escribió: “Ayer mi novio vino a mi casa a conocer a mi familia y me preguntó qué podía llevar de regalo. Le dije lo que quisiera. Trajo un árbol de mandarinas”. Y publicó el tuit junto con la imagen de la planta.Náufrago: salió a nadar, se perdió en el mar y su salvación llegó del lugar menos pensadoEl tuit se volvió viral en minutos. Hasta el momento, alcanzó casi 300 mil me gusta y más de once mil retuits. Los comentarios tampoco se hicieron esperar. La mayoría halagó el original regalo de la pareja y otros con gracia comentaban: “Hombre inteligente. Siembra para el futuro”. Las mujeres se refirieron a la suerte de tener un novio como ese: “Amiga buen día primero que nada, todas queremos un tutorial de cómo conseguirte un novio que te regale plantas, gracias”.A continuación, la joven publicó la reacción del novio frente al éxito del tuit.jajaja awww el novio no conoce tuiter, pero cree que ya todxs somos amigxs ??? pic.twitter.com/qFLNoURt9e— karla(*???*).?.:*? (@florenotomi_) September 5, 2021Si bien la usuaria no hizo comentarios acerca de la reacción de sus padres, la mayoría de los usuarios de Twitter estimaron que el regalo habrá sido bien recibido porque, según otro usuario: “no hay mayor alegría que tener un árbol de mandarinas en el jardín para disfrutar de la fruta todo el año”.

Fuente: La Nación

 Like

Una comida formal para conocer a la familia de tu pareja puede ser el disparador de una catarata de nervios e inseguridades. Aunque todos se preparen para pasarla bien y hacerle disfrutar de un buen momento al invitado, no deja de ser una situación estresante.El golazo del perro chileno que hizo estallar las redesLo más común en estas presentaciones es llevar algún regalo a los padres de la pareja, es decir, a los futuros suegros. Pero, ¿qué? Bien puede ser un postre, una botella de vino o algo para la casa. Lo cierto es que no existen reglas al respecto y que cualquier atención probablemente sea una buena elección. Sin embargo, a veces, hay que medir el entusiasmo y no dejarse llevar por los nervios del momento. Es lo que le pasó a un novio mexicano que llegó a la casa de los padres de su novia con un enorme árbol de mandarinas.ayer mi novio vino a mi casa a conocer a mi familia y me preguntó qué podía llevar de regalo, le dije que lo que quisiera y trajo UN ÁRBOL DE MANDARINAS pic.twitter.com/S5WNnFWPyZ— karla(*???*).?.:*? (@florenotomi_) September 5, 2021La historia fue contada por ella a través de Twitter. Bajo el usuario @florenotomi_, la chica escribió: “Ayer mi novio vino a mi casa a conocer a mi familia y me preguntó qué podía llevar de regalo. Le dije lo que quisiera. Trajo un árbol de mandarinas”. Y publicó el tuit junto con la imagen de la planta.Náufrago: salió a nadar, se perdió en el mar y su salvación llegó del lugar menos pensadoEl tuit se volvió viral en minutos. Hasta el momento, alcanzó casi 300 mil me gusta y más de once mil retuits. Los comentarios tampoco se hicieron esperar. La mayoría halagó el original regalo de la pareja y otros con gracia comentaban: “Hombre inteligente. Siembra para el futuro”. Las mujeres se refirieron a la suerte de tener un novio como ese: “Amiga buen día primero que nada, todas queremos un tutorial de cómo conseguirte un novio que te regale plantas, gracias”.A continuación, la joven publicó la reacción del novio frente al éxito del tuit.jajaja awww el novio no conoce tuiter, pero cree que ya todxs somos amigxs ??? pic.twitter.com/qFLNoURt9e— karla(*???*).?.:*? (@florenotomi_) September 5, 2021Si bien la usuaria no hizo comentarios acerca de la reacción de sus padres, la mayoría de los usuarios de Twitter estimaron que el regalo habrá sido bien recibido porque, según otro usuario: “no hay mayor alegría que tener un árbol de mandarinas en el jardín para disfrutar de la fruta todo el año”.

Fuente: La Nación

 Like

Una comida formal para conocer a la familia de tu pareja puede ser el disparador de una catarata de nervios e inseguridades. Aunque todos se preparen para pasarla bien y hacerle disfrutar de un buen momento al invitado, no deja de ser una situación estresante.El golazo del perro chileno que hizo estallar las redesLo más común en estas presentaciones es llevar algún regalo a los padres de la pareja, es decir, a los futuros suegros. Pero, ¿qué? Bien puede ser un postre, una botella de vino o algo para la casa. Lo cierto es que no existen reglas al respecto y que cualquier atención probablemente sea una buena elección. Sin embargo, a veces, hay que medir el entusiasmo y no dejarse llevar por los nervios del momento. Es lo que le pasó a un novio mexicano que llegó a la casa de los padres de su novia con un enorme árbol de mandarinas.ayer mi novio vino a mi casa a conocer a mi familia y me preguntó qué podía llevar de regalo, le dije que lo que quisiera y trajo UN ÁRBOL DE MANDARINAS pic.twitter.com/S5WNnFWPyZ— karla(*???*).?.:*? (@florenotomi_) September 5, 2021La historia fue contada por ella a través de Twitter. Bajo el usuario @florenotomi_, la chica escribió: “Ayer mi novio vino a mi casa a conocer a mi familia y me preguntó qué podía llevar de regalo. Le dije lo que quisiera. Trajo un árbol de mandarinas”. Y publicó el tuit junto con la imagen de la planta.Náufrago: salió a nadar, se perdió en el mar y su salvación llegó del lugar menos pensadoEl tuit se volvió viral en minutos. Hasta el momento, alcanzó casi 300 mil me gusta y más de once mil retuits. Los comentarios tampoco se hicieron esperar. La mayoría halagó el original regalo de la pareja y otros con gracia comentaban: “Hombre inteligente. Siembra para el futuro”. Las mujeres se refirieron a la suerte de tener un novio como ese: “Amiga buen día primero que nada, todas queremos un tutorial de cómo conseguirte un novio que te regale plantas, gracias”.A continuación, la joven publicó la reacción del novio frente al éxito del tuit.jajaja awww el novio no conoce tuiter, pero cree que ya todxs somos amigxs ??? pic.twitter.com/qFLNoURt9e— karla(*???*).?.:*? (@florenotomi_) September 5, 2021Si bien la usuaria no hizo comentarios acerca de la reacción de sus padres, la mayoría de los usuarios de Twitter estimaron que el regalo habrá sido bien recibido porque, según otro usuario: “no hay mayor alegría que tener un árbol de mandarinas en el jardín para disfrutar de la fruta todo el año”.

Fuente: La Nación

 Like