Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

El seleccionado de Paraguay, dirigido por el argentino Eduardo Berizzo, procurará ganar por primera vez en Asunción en esta eliminatoria cuando reciba este jueves a Venezuela por la décima fecha de la clasificación para el Mundial Qatar 2022. El partido comenzará a las 19.30, tendrá lugar en el estadio Defensores del Chaco y será arbitrado por el chileno Roberto Tobar.El líder de la clasificación es Brasil, con 21 puntos y un partido de menos; luego se ubica la Argentina, con 15 y el mismo encuentro pendiente, y siguen Ecuador, con 13, y Uruguay con 12, en las posiciones que dan el pase directo al Mundial. En el puesto de repechaje está Colombia, con 10. Y Paraguay marcha sexto, con 8 unidades, y Venezuela cierra la tabla, con 4.Berizzo afronta el partido con bajas importantes, como la de su figura y capitán, el zaguero Gustavo Gómez, y las de Jorge Morel (mediocampista de Lanús), Antonio Sarabia y Robert Piris Da Motta. Esas ausencias motivaron la citación a último momento al veterano Oscar “Tacuara” Cardozo, de 38 años.¡Mañana, con todo #Albirroja ??!Nos preparamos para vivir las emociones de un nuevo desafío rumbo a #Catar2022 ?#ElSueñoQueNosUne ??#PoneteLaAlbirroja ?? pic.twitter.com/3k1Bu3JKMv— Selección Paraguaya (@Albirroja) September 8, 2021Por su parte, Venezuela no cuenta con el defensor Mikel Villanueva, lesionado, ni con el volante Tomás Rincón, uno de sus mejores hombres y expulsado frente a Perú.Probables formacionesParaguay: Antony Silva; Robert Rojas, Omar Alderete o David Martínez, Junior Alonso y Santiago Arzamendia; Matías Villasanti, Braian Ojeda y Oscar Romero; Luis Amarilla, Oscar Cardozo y Braian Samudio. Director técnico: Eduardo Berizzo.Venezuela: Wuilker Fariñez; Ronald Hernández, Nahuel Ferraresi, John Chancellor y Oscar González; Gabriel Costa Heredia y Junior Moreno; Jefferson Savarino, Yeferson Soteldo y John Murillo; Eric Ramírez. Director técnico: Leonardo González.Árbitro: Roberto Tobar, de Chile.Estadio: Defensores del Chaco, de Asunción.Hora: 19.30.Bloque HTML de muestra

Fuente: La Nación

 Like

Tras la viralización del video en el que Carolina Losada, precandidata a senadora por Santa Fe, invitaba a votar en las PASO por Juntos por el Cambio, la periodista aclaró que la grabación se trató de una broma que no se supo interpretar.“El video era un chiste que muchos machirulos y machirulas viralizaron. La idea central es que de verdad hay mucha gente caliente y que hay que ir a votar”, reconoció Losada, en diálogo con FutuRock, días después de haber sido cuestionada y parodiada por el clip grabado desde su auto.Dónde voto: consultá el padrón electoral para las PASO del domingo 12 de septiembreLa precandidata a senadora nacional generó mucho revuelvo, días atrás, en la filmación donde dijo: “Hola grupo, sé que muchos de ustedes están muy calientes. Incluso algunos están pensando en no ir a votar el próximo domingo; y yo lo que digo, es que los kirchneristas van a ir todos a votar. Así que la única manera de dejarlos atrás, es ir y votar. Les mando un beso enorme a todos”.Sin embargo, en las últimas horas se encargó de explicar el verdadero objetivo de la grabación. “Lo importante es el mensaje que decía el video que era que la gente tiene que ir a votar porque hay mucha gente que realmente está muy caliente con lo políticos, que no quiere saber más nada y que dice que no quiere ir a votar”, dijo Losada.Amada y resistida por dos gobernantes, la bebida de los haraganes que marcó a la historia argentinaY agregó: “Yo creo que todos tenemos que cumplir con nuestro deber cívico. En estas elecciones es realmente importante y tenemos que estar, tenemos que votar a quien vos quieras votar. Lo que yo decía en el video tiene que ver con que yo le hablaba a un grupo de personas que no son kirchneristas y les decía que los kirchneristas sí van a ir todos a votar. Así que si quieren cambiar algo realmente, tienen que ir a votar. Me parece importante que la gente vaya masivamente”.La parodia de Úrsula VarguesA raíz de la viralización del video de Losada en Twitter, la conductora de televisión Úrsula Vargues se sumó a las opiniones que circularon en las redes sociales. Lo hizo con un video casero, en el que parodiaba el que había hecho la precandidata a senadora por Santa Fe.“Hola, estamos todos re calientes. Así que… contra el kirchnerismo, contra algo… contra lo que tenga que ser… contra. Me prometieron, tipo, sueldazo. Así que, vótenme. No tengo propuestas, pero tengo tetas y las puedo mostrar”, expresó Vargues en su grabación.Además de su actuación, etiquetó en otro tuit a Losada y le pidió que le explicara su propuesta política. Lejos de subirse a la polémica, la precandidata de Juntos por el Cambio, en tanto, no hizo comentarios sobre las críticas recibidas.

Fuente: La Nación

 Like

“Es un momento ideal para repensar organizaciones, propósitos e, incluso, las estrategias para adaptarse a esta nueva realidad. Y aquí es donde la tecnología juega un doble rol importantísimo como habilitador de la innovación y para acelerar la colaboración”. Palabras de Roberto Alexander, Gerente General de IBM Argentina, Uruguay y Paraguay e hilo conductor de “Smart Data: El poder de la información”, un nuevo evento digital llevado a cabo por LA NACION, el pasado 23 de septiembre.Alexander se refiere a los datos como el nuevo recurso natural, una herramienta clave para transformar los negocios donde, por un lado, la tecnología posee la capacidad de brindar soluciones que agregan valor -Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, la Nube, Seguridad, Blockchain-, pero también funciona como habilitador: “En ese caso, la Nube juega un rol primordial”, agrega, dando el puntapié inicial a una jornada dedicada a la data inteligente y su aplicación a todos los rubros.Roberto Alexander hace hincapié en esta herramienta fundamental que, bien utilizada y administrada de manera responsable y segura, se convierte en un motor para la innovación con propósito: la posibilidad de acceder a una escala impresionante de datos y generar nuevo conocimiento para, por ejemplo, tomar decisiones informadas, mejorar la experiencia de los clientes y continuar ofreciendo conocimiento a todos los sectores. La ‘autonomía’ que tanto pondera Roberto termina siendo la conjunción de la Nube híbrida y los estándares abiertos, como open source o los propios modelos de IBM.HomeEl rol de la I.A. y la nube en la transformación de los negocios”La Inteligencia Artificial, la Nube y la colaboración, para mí, son la clave en estos momentos que estamos viviendo. De hecho, la pandemia actuó como impulsor de la transformación con propósito”, agrega Alexander, destacando que este ‘nuevo paradigma’ ya estaba entre nosotros, pero necesitaba de cierta aceleración. El salto llegó en medio de la cuarentena y la necesidad de adaptación, donde cuestiones como el comercio electrónico, la educación a distancia o el trabajo remoto se activaron de una manera exponencial que nadie podía prever.Ahí es donde entra en juego la colaboración, una tarea que excede la individualidad de la empresa y requiere de un pensamiento conjunto: “Hoy, la innovación no se hace en silos. Claramente, es un tema de ecosistema. Cuando digo ecosistema y colaboración pienso en diferentes empresas, en los emprendedores, en las startups, en las universidades, donde lo que tenemos que hacer es cocrear soluciones para resolver esos problemas reales que vivimos hoy”.El reto que afrontan compañías como IBM es trasladar este concepto a una escala superior para que el volumen de personas que puedan acceder y aprovechar estas soluciones sea cada vez mayor. Y en este sentido, las Inteligencias Artificiales y los modelos predictivos tienen un rol esencial. “En la última década, vivimos una explosión de datos. Y los datos, de alguna manera, impulsan o se incorporan a los sistemas de IA para que podamos acceder a nuevo conocimiento, predecir y tomar decisiones más informadas. La IA le da valor a esos datos “, continua Alexander, convencido de que la ventaja competitiva va a quedar en las manos de aquel que desarrolle una correcta Inteligencia Artificial, llevándola a la siguiente escala en toda la organización.VVPara Roberto: “No hay una buena IA (Inteligencia Artificial), si no hay una buena AI (arquitectura de información). IBM tiene 109 años de historia y de trayectoria construyendo y generando confianza con sus clientes”, dejando en claro que la información y los datos son propiedad del cliente, y empresas como IBM tienen la responsabilidad de manejarlos con transparencia y equidad, evitando caer en los sesgos.Para ello, la clave reside en el talento, la infraestructura, la seguridad de los datos y, por supuesto, una base de información (data) muy confiable. Por ejemplo, la pandemia y los consumos digitales acentuaron la posibilidad de capturar, cruzar y recopilar los datos de los usuarios para ofrecer mejores servicios, pero depende de las capacidades de cada compañía cómo utilizar esa información de manera audaz, competitiva y, al mismo tiempo, brindar las herramientas que permitan detectar y corregir todo tipo de sesgos. La clave es una administración responsable, segura y transparente de los datos de los clientes, cumpliendo con las reglamentaciones vigentes de gestión de información. Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por LA NACION (@lanacioncom) el 5 de Oct de 2020 a las 2:31 PDTSin duda Argentina tiene una gran oportunidad por su talento y la creatividad que nos caracteriza. Numerosos clientes de IBM en todas las industrias, entre grandes empresas, emprendedores y startups, están llevando la inteligencia artificial y los datos a un nuevo nivel a través de la nube, como plataforma para acelerar la innovación y dar respuesta a los problemas más urgentes”________________________________________________________Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.

Fuente: La Nación

 Like

El recuento de votos ha comenzado en Marruecos tras el cierre de urnas después de una triple jornada electoral en la que los marroquíes han votado la renovación de la Cámara de Representantes, además de elegir autoridades regionales y localesLas urnas han cerrado a las 19.00 (una hora más en la España peninsular) y más de 17 millones de marroquíes se habían inscrito para participar en una histórica jornada que, por primera vez, implicará elegir en un único día no solo a los miembros de la Cámara de Representantes, donde el islamista Partido de la Justicia y el Desarrollo (PJD) aspira a conservar una mínima mayoría que le permita lograr un tercer mandato.También se han elegido en esta cita a autoridades regionales y municipales.Las primeras cifras de participación ofrecidas por el Ministerio del Interior apuntaban una mejor marca antes del mediodía que las pasadas elecciones de 2016, con un 12 por ciento en esta ocasión, porcentaje que “hace prever una tasa de participación importante”, ha indicado el primer ministro, Saadeddine Othmani.Las elecciones llegan tras un verano de récords en cuanto a los contagios de coronavirus, con cifras inéditas desde el inicio de la pandemia –picos superiores a los 10.000 positivos diarios–. El reino alauí aún tiene unos 47.000 casos de COVID-19 activos y avanza hacia los 900.000 en términos globales.La celebración simultánea de distintas elecciones entronca con el interés de las autoridades de alentar la participación, si bien la jornada se desarrollará aún bajo una emergencia que, por ejemplo, establece restricciones a la movilidad a partir de las 21.00 horas. En 2016, la participación ya fue inferior al 43 por ciento.Además, este mismo lunes, el Ministerio de Educación ordenó aplazar al 1 de octubre el arranque del curso escolar, con la esperanza de que para entonces los contagios estén ya más contenidos. Más de 15 millones de personas han completado la pauta de vacunación en Marruecos, según datos oficiales recogidos por la agencia MAP.Otro factor que amenaza la participación tiene que ver con la aparente desconfianza que ha cundido entre la ciudadanía hacia los partidos, a pesar de que el PJD ha permanecido teóricamente limpio de casos de corrupción. Según un sondeo publicado este año por el Instituto de Estudios Sociales y Mediáticos de Marruecos, alrededor de seis de cada diez marroquíes no se fían ni de los partidos y de sus programas.Pase lo que pase, tampoco se prevén grandes cambios en la política de Marruecos, que sigue girando al ritmo que le marca el rey, Mohamed VI, a pesar de los cambios introducidos en la Constitución para aplacar posibles revueltas derivadas de la Primavera Árabe de 2011. No en vano, dependen directamente del monarca departamentos clave como Interior o Exteriores.

Fuente: La Nación

 Like

LONDRES (AP) — La escritora británica Susanna Clarke ganó el prestigioso Premio Femenino de Ficción el miércoles por su novela de fantasía “Piranesi”.Clarke recibió el premio de 30.000 libras esterlinas (41.000 dólares) por su segunda novela, que se publicó 16 años después de que la primera, “Jonathan Strange & Mr. Norrell”, se convirtiera en un éxito de ventas mundial.Ambientada en una realidad alternativa mágica, “Piranesi” es narrada por un hombre que vive en una casa laberíntica y llena de estatuas solo, a excepción de un visitante conocido como el Otro, que comprende todo su universo. A medida que explora su dominio, la comprensión del personaje de su mundo cambia gradualmente, y también lo hace el lector.La primera novela de Clarke, una saga mágica épica, fue publicada con gran éxito en 2004, vendió más de 4 millones de ejemplares y fue adaptada para televisión por la BBC. Clarke ha dicho que esta segunda obra se vio retrasada por la enfermedad, pues luchaba con el síndrome de fatiga crónica.“Piranesi” se publicó en 2020, mientras gran parte del mundo experimentaba cuarentenas, aislamiento y disrupción debido a la pandemia de coronavirus, y tocó la fibra sensible de muchos lectores y críticos.La novelista Bernardine Evaristo, quien presidió el jurado del Premio Femenino de Ficción, dijo que Clarke había “creado un mundo más allá de nuestra imaginación más salvaje que también nos dice algo profundo sobre lo que es ser humano”.Clarke fue una de las dos autoras británicas entre los seis finalistas al premio, fundado en 1996 y abierto a escritoras de habla inglesa de todo el mundo. Ganadoras anteriores incluyen a Zadie Smith, Tayari Jones y Maggie O’Farrell.Las otras finalistas de este año fueron la estadounidense Brit Bennett por “The Vanishing Half”, su compatriota Patricia Lockwood por “No One is Talking About This”, la ghanesa-estadounidense Yaa Gyasi por “Transcendent Kingdom”, la barbadense Cherie Jones por “How the One-Armed Sister Sweeps Her House” y la británica Claire Fuller por “Unsettled Ground”.

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza cotizaciones)Por Chuck MikolajczakNUEVA YORK, 8 sep (Reuters) – Los rendimientos de los bonos
del Tesoro a más largo plazo cayeron el miércoles, luego de una
fuerte subasta de deuda pública a 10 años y la divulgación del
Libro Beige de la actividad económica de la Fed.* Los retornos habían subido por el informe de nóminas no
agrícolas del gobierno del viernes que no cumplió las
expectativas, pero las cifras subyacentes fueron bastante
sólidas y los inversores consideraron que es poco probable que
la Reserva Federal se desvíe de su senda para comenzar a reducir
sus compras de bonos hacia fin de año.* Datos del mercado laboral conocidos el miércoles mostraron
que las ofertas de trabajo en el país crecieron a 10,934
millones en julio, frente a los 10,185 millones revisados ??del
mes anterior.* Los rendimientos de la nota de referencia a 10 años
cayeron aún más después de una fuerte subasta de 38.000
millones de dólares por parte del Tesoro.* “Salió bastante bien, el mes pasado fue estelar y hoy solo
estuvo por debajo de eso”, dijo Kim Rupert, director gerente de
un análisis global de renta fija en Action Economics en San
Francisco.* “Ha habido temores continuos de que tal vez la demanda de
bonos del Tesoro se agote, hemos escuchado eso por mucho tiempo
y seguimos viendo resultados sólidos”.* El rendimiento de las notas a 10 años bajó 3,9
puntos básicos a 1,333%. El retorno a 30 años perdía
3,6 puntos básicos a 1,950%.* El Tesoro también ofrecerá 24.000 millones de dólares en
bonos a 30 años el jueves. Los analistas de Wells Fargo señalan
que los rendimientos tanto a 10 años como a 30 años han tendido
a caer en los días de subasta de 30 años durante el último año.* El presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, dijo
el miércoles que si la economía estadounidense continúa
mejorando, puede ser “apropiado” que el banco central comience a
reducir el ritmo de sus compras de activos este año.* Pero el Libro Beige de las condiciones económicas de la
Fed dijo que la economía redujo “levemente” su marcha en agosto
debido a que surgieron preocupaciones sobre cómo el aumento de
casos de coronavirus afectaría la recuperación económica.* Se espera que el debate en el Congreso aumente en las
próximas semanas sobre el tema del techo de deuda con el Tesoro,
que se quedará sin dinero en algún momento de octubre. Sin una
extensión de los límites de endeudamiento, el riesgo de
incumplimiento técnico pesará sobre la deuda a corto plazo.* La curva que mide la brecha entre las tasas de la deuda a
dos y 10 años, vista como un indicador de las
expectativas económicas, se ubicaba en 113,3 puntos básicos tras
llegar el martes a un máximo de casi dos meses de 116,4 puntos.
(Reporte de Chuck Mikolajczak, Editado en Español por Manuel
Farías)

Fuente: La Nación

 Like

Base aérea ramstein, alemania (ap) — el talibán “tendrá que ganarse” cualquier legitimidad o apoyo internacional, dijo el miércoles el secretario de estado de estados unidos, antony blinken, después de que los nuevos gobernantes de afganistán anunciaran un gobierno interino que generó una respuesta profundamente escéptica de varios países occidentales.Blinken y su homólogo alemán se reunieron en la base aérea estadounidense de Ramstein, en Alemania, que se ha convertido en punto de tránsito clave para los evacuados de Afganistán. Ambos organizaron una videoconferencia de funcionarios de 22 países, así como de la OTAN, la Unión Europea y la ONU, un día después de que los talibanes anunciaran su gobierno interino, el cual está formado exclusivamente por hombres.Blinken dijo que el nuevo gobierno afgano “ciertamente no supera la prueba de la inclusión e incluye a personas que tienen antecedentes muy desafiantes”.El gobierno está repleto de veteranos del gobierno de línea dura de los talibanes de la década de 1990 y de la batalla de 20 años contra la coalición liderada por Estados Unidos.Las reacciones iniciales indican que podría tener dificultades para ganar el apoyo internacional que los nuevos líderes necesitan desesperadamente para evitar un colapso económico. El gobierno incluye como ministro del Interior a Sirajuddin Haqqani, quien es buscado por el FBI para ser interrogado.El anuncio de un nuevo gobierno se produjo horas después de que los talibanes dispararan al aire para dispersar a manifestantes en la capital, Kabul, y de que arrestaran a varios periodistas, la segunda vez en menos de una semana que se utilizaron tácticas de mano dura para disolver una manifestación.“Los talibanes buscan legitimidad y apoyo internacional”, dijo Blinken a los periodistas. “Cualquier legitimidad, cualquier apoyo tendrán que ganarlo, y escuchamos eso en todos los ámbitos, de todos los que participaron en la sesión de hoy”.Hasta ahora, más de 34.000 personas evacuadas de Afganistán han hecho escala en la base de Ramstein. Hasta el miércoles, unos 23.000 evacuados ya dejaron el lugar para ser llevados a Estados Unidos y otros sitios.___Moulson reportó desde Berlín. Los periodistas de The Associated Press Angela Charlton en París y Munir Ahmed en Islamabad contribuyeron a este despacho

Fuente: La Nación

 Like

BEIJING (AP) — Los reguladores de China convocaron el miércoles a las compañías de videojuegos, incluidas Tencent Holdings y NetEase Inc., y les pidieron proteger la salud física y mental de los niños, de acuerdo con reportes de medios estatales.Los reguladores, entre ellos la Administración Nacional de Prensa y Publicaciones, y la Comisión Central de Asuntos del Ciberespacio, dieron instrucciones a las compañías para que cumplan estrictamente las nuevas restricciones sobre el tiempo de juego para los menores y prohíban contenido “dañino”, como la violencia o la representación de hombres “afeminados”, informó la agencia de noticias Xinhua.El presidente chino Xi Jinping ha pedido una “renovación nacional”, con un control más estricto del Partido Comunista sobre los negocios, la educación, la cultura y la religión.En las últimas semanas, el partido ha restringido el acceso de los niños a los juegos en línea a tres horas a la semana y está tratando de desalentar lo que considera como una atención nociva a las celebridades.Las plataformas de redes sociales como Weibo, que es similar a Twitter, han prohibido los rankings de popularidad en tiempo real de los famosos y suspendieron las cuentas de clubes de fans que se han dedicado a perseguir de forma “irracional” a las celebridades.Los reguladores también advirtieron a las compañías que no participen en una competencia desleal y eviten la conducta monopólica.Los precios de las acciones de NetEase bajaron 5% el miércoles por la mañana en Nueva York.

Fuente: La Nación

 Like

El primer lote de vacunas Pfizer con 100.000 inmunizantes llegó hoy al país en medio de un diluvio. El cargamento con las primeras 100.620 dosis, del total de 20 millones previstas para este año de vacunas de Pfizer, arribó a las 15.11 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en el vuelvo AA991 de American Airlines.Posterior al arribo la ministra de Salud, Carla Vizzotti dio una breve conferencia de prensa en el depósito de Despacho a Plaza (DAP) de la Terminal de Cargas Argentina (TCA) que no fue transmitida en vivo por los canales, ni las redes oficiales del gobierno.La Ministra estuvo acompañada por la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, MaryKay Carlson, Nicolás Vaquer del laboratorio Pfizer y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra.Durante el encuentro con la prensa, Vizzotti aseguró que la aplicación de una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus Covid-19 no se descarta y que podría comenzar a aplicarse en noviembre en grupos específicos como personal de salud, que fueron los primeros en recibir las dosis, y personas inmunosuprimidas ante una posible baja de anticuerpos.En tanto, analizó que el haber avanzado con la aplicación de segundas dosis durante el mes de agosto, que ya alcanzó a más del 37% de la población, permite al país estar mejor preparado ante la posible circulación predominante de la variante delta. Sobre la compra de vacunas para el 2022, Vizzotti explicó que se aplicará un esquema similar al del 2021 con contratos con varias empresas.Al lote que llegó esta tarde se sumará en los próximos días un nuevo envío con otras 160.290 vacunas. Los vuelos seguirán llegando durante septiembre, según disponibilidad, para completar las 580.000 dosis previstas para este mes.De este modo, durante octubre, noviembre y diciembre se completarán los envíos de los restantes 19,5 millones previstos en el contrato firmado en agosto.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

El primer lote de vacunas Pfizer con 100.000 inmunizantes llegó hoy al país en medio de un diluvio. El cargamento con las primeras 100.620 dosis, del total de 20 millones previstas para este año de vacunas de Pfizer, arribó a las 15.11 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en el vuelvo AA991 de American Airlines.Posterior al arribo la ministra de Salud, Carla Vizzotti dio una breve conferencia de prensa en el depósito de Despacho a Plaza (DAP) de la Terminal de Cargas Argentina (TCA) que no fue transmitida en vivo por los canales, ni las redes oficiales del gobierno.La Ministra estuvo acompañada por la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, MaryKay Carlson, Nicolás Vaquer del laboratorio Pfizer y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra.Durante el encuentro con la prensa, Vizzotti aseguró que la aplicación de una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus Covid-19 no se descarta y que podría comenzar a aplicarse en noviembre en grupos específicos como personal de salud, que fueron los primeros en recibir las dosis, y personas inmunosuprimidas ante una posible baja de anticuerpos.En tanto, analizó que el haber avanzado con la aplicación de segundas dosis durante el mes de agosto, que ya alcanzó a más del 37% de la población, permite al país estar mejor preparado ante la posible circulación predominante de la variante delta. Sobre la compra de vacunas para el 2022, Vizzotti explicó que se aplicará un esquema similar al del 2021 con contratos con varias empresas.Al lote que llegó esta tarde se sumará en los próximos días un nuevo envío con otras 160.290 vacunas. Los vuelos seguirán llegando durante septiembre, según disponibilidad, para completar las 580.000 dosis previstas para este mes.De este modo, durante octubre, noviembre y diciembre se completarán los envíos de los restantes 19,5 millones previstos en el contrato firmado en agosto.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like