Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

PANAMÁ (AP) — México vino de atrás y rescató el miércoles un trabajoso empate 1-1 ante Panamá para mantenerse como líder del octagonal definitivo de la CONCACAF al Mundial del 2022.Jesús Corona marcó el tanto de la igualdad a los 76 minutos después de que una pelota dio en la base del palo y el portero panameño Luis Mejía había apagado varios remates a gol de los mexicanos. El centrodelantero Rolando Blackburn abrió el marcador a los 28 minutos.Nuevamente el Tri se embolsilló un empate en tierras panameñas, aunque esta vez estuvo contra las cuerdas durante buena parte del partido.México preservó el primer lugar de la tabla con siete puntos, seguido por Canadá y Panamá. Tras apalear 3-0 a El Salvador, la selección canadiense supera a la panameña por más goles anotados.El octagonal entra en un receso de un mes para reanudarse el 7 de octubre, cuando México recibirá a Canadá en el estadio Azteca y Panamá visitará a El Salvador. Los otros choques de esa fecha son Honduras-Costa Rica y Estados Unidos-Jamaica.El partido se disputó ante más de 16.000 aficionados, quienes tuvieron que presentar un código digital que certificara que recibieron las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus.

Fuente: La Nación

 Like

Leandro Santoro el precandidato a diputado para la ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos, habló del liderazgo de Cristina Kirchner en relación al de Alberto Fernández. ¿Con cuál se reconoce?, le preguntó el periodista Julio Leiva para el ciclo Filo.elecciones. “A los dos [los reconozco]”, empezó su respuesta. Y se explayó: “Pasa que Cristina tiene un liderazgo emocional que Alberto no ha logrado construir todavía”. Y remató, contundente: “Cristina es Gilda”.¿Cómo es eso?, quiso saber el periodista. “Es Gilda. Caminás en la provincia con Gilda”. Según su experiencia, continuó: “Tiene una cosa mística. La gente la ve y es increíble. Si caminás alguna vez con ella por los barrios más humildes es emocionante”.Según reconoció Santoro, hay un sector de la sociedad que la odia, pero el que la ama lo hace de una manera más intensa. “Es muy impresionante: cuando te llama Cristina, te ponés contento porque la vas a ver. Y cuando la fuiste a ver y volviste estés donde estés todos te preguntan todos los detalles: desde qué tenia puesto, qué te dijo, cuánto tiempo estuviste. ¿Eso quién lo genera?”, lanzó. “No lo genera nadie más creo en la argentina. Nadie más”. En otro tramo de la entrevista, el candidato reflexionó sobre el panorama a días de las PASO, y sostuvo: “Lo electoral no explica todo, porque la política tiene una dimensión careta, donde todos fingimos cosas en época electoral y después hacemos la nuestra. Yo traté toda la vida de no caer en eso, pero obviamente en campaña uno afina el discurso, emprolija algunas cosas y trata de llegar a todos lados, pero la dimensión política excede lo electoral”.El oficialista manifestó su preocupación con “la escalada violenta, el discurso del odio y la polarización extrema”. Así, opinó que en el Congreso “gritan de todos lados, pero no sabés qué se discute” y, por eso, él buscaría “aportar” desde ese lugar.Además, Santoro analizó el contexto político y la aparición de la “ultraderecha” y de políticos como Jair Bolsonaro y Donald Trump, en la época en que asumía el poder Mauricio Macri. “Ese fenómeno sorprendió porque no se lo vio venir. Aparecieron los libertarios con un discurso muy conservador, agresivo y machista, entonces la pregunta ahora es: ¿para dónde va la juventud?”, dijo. Y consideró que “la frutilla del postre” de la politización de ese sector fue “la ola verde, con todas las pibas poniendo temas en agenda”. De este modo, el precandidato volvió a apuntar contra los liberales, y lanzó: “Estos muchachos tienen un discurso que se parece al de los talibanes del siglo XVIII, que asusta. Tal vez por eso la política trata de interpretar lo que está pasando poniéndolo en clave electoral, pero es un error”.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 8 de septiembre, en la provincia de Catamarca se contabilizan 49.571 casos de infectados y 542 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 199 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Catamarca, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1265 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.215.332 de infectados por coronavirus, 4.912.390 pacientes recuperados y 112.962 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Catamarca se encuentra en el puesto 20 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.045.474 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 8 de septiembre, en la provincia de Tierra del Fuego se contabilizan 32.258 casos de infectados y 486 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 21 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Tierra del Fuego, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 105 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.215.332 de infectados por coronavirus, 4.912.390 pacientes recuperados y 112.962 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Tierra del Fuego se encuentra en el puesto 24 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.045.474 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 8 de septiembre, en la provincia de La Rioja se contabilizan 32.863 casos de infectados y 931 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 30 casos nuevos de enfermos de coronavirus en La Rioja, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 415 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.215.332 de infectados por coronavirus, 4.912.390 pacientes recuperados y 112.962 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de La Rioja se encuentra en el puesto 23 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.045.474 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 8 de septiembre, en la provincia de Misiones se contabilizan 35.943 casos de infectados y 693 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 33 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Misiones, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 335 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.215.332 de infectados por coronavirus, 4.912.390 pacientes recuperados y 112.962 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Misiones se encuentra en el puesto 22 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.045.474 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 8 de septiembre, en la provincia de Jujuy se contabilizan 47.447 casos de infectados y 1.421 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 33 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Jujuy, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 405 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.215.332 de infectados por coronavirus, 4.912.390 pacientes recuperados y 112.962 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Jujuy se encuentra en el puesto 21 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.045.474 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 8 de septiembre, en la provincia de Santa Cruz se contabilizan 59.283 casos de infectados y 977 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 17 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Santa Cruz, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 112 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.215.332 de infectados por coronavirus, 4.912.390 pacientes recuperados y 112.962 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Santa Cruz se encuentra en el puesto 19 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.045.474 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 8 de septiembre, en la provincia de Formosa se contabilizan 61.379 casos de infectados y 1.156 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 48 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Formosa, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 466 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.215.332 de infectados por coronavirus, 4.912.390 pacientes recuperados y 112.962 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Formosa se encuentra en el puesto 18 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.045.474 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like