Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

El primer precandidato a diputado de “La Libertad Avanza” en la ciudad de Buenos Aires, Javier Milei, sostuvo que es el único representante del liberalismo en las elecciones y se diferenció de Ricardo López Murphy, el otro candidato que disputa votos en ese electorado. “No hay otros candidatos liberales de verdad, desde mi punto de vista”, apuntó.El mediático economista dijo que su sector lo que hace es “brindar una oferta liberal que Argentina no tiene” y separó al exministro de Economía de Fernando de la Rúa de esa orientación política. “López Murphy se metió en una estructura socialdemócrata, por lo tanto, ya hemos visto lo que pasó en el gobierno anterior”, lanzó al canal TN.A continuación, Milei cuestionó la gestión desplegada por Cambiemos entre 2015 y 2019. “Entraron con un discurso y después, si tenían liberales, verdaderamente los desaparecieron, en el buen sentido, por favor”, aclaró.Elecciones 2021: por qué no tiene sustento la denuncia de presunto fraude de Javier MileiAsimismo, sostuvo que no se siente “identificado” con Álvaro Alsogaray, fundador de la Unión del Centro Democrático (UCeDé) el partido liberal y de centroderecha, que fue tercera fuerza a fines de los años ‘80. “Soy sustancialmente más liberal, no estoy diciendo que no esté reconociendo sus grandes méritos, pero en la familia de liberales hay distintos liberales”, expresó.El precandidato a diputado manifestó su deseo de llegar a ser tercera fuerza en las elecciones en la Capital. En esa línea, dijo que pretende dar una “discusión de moral” de la política.“Hay cosas que no voy a hacer. Jamás voy a ir contra la propiedad privada, jamás vamos a ir contra la libertad, jamás vamos a subir los impuestos, jamás vamos a crear nuevos impuestos, y jamás vamos a tratar de quitar regulaciones”, dijo.El abrazo de Milei con EspertEn este desfile de políticos en las vísperas de las elecciones, en los estudios televisivos de TN Javier Milei se cruzó con José Luis Espert, precandidato a diputado en la provincia de Buenos Aires por la lista “Avanza Libertad”. La diputada provincial Carolina Píparo registró la escena y la compartió en redes sociales. “Este momento merece ser retratado”, se le escucha decir a Espert mientras se acerca al economista, que compite en la Ciudad. Luego, entre risas, se dicen algo al oído que no llega a ser captado en el video.Si bien compiten en listas separadas, y en diferentes distritos, Espert y Milei han expresado coincidencias en sus posicionamientos, como parte del espacio liberal en el país.En @adosvoces_tn por @todonoticias conducido por @BonelliOK y @AlfanoEdg me encontré con mi querido amigo @JMilei y @CarolinaPiparo retrató el lindo momento.#AvanzaLibertad #LaLibertadAvanza pic.twitter.com/g1f71AsU2O— Jose Luis Espert (@jlespert) September 9, 2021

Fuente: La Nación

 Like

CHICAGO (AP) — Jason Heyward bateó un jonrón de tres carreras en la parte baja de la décima entrada y los Cachorros de Chicago dejaron tendidos en el terreno a los Rojos de Cincinnati el miércoles, al imponerse por 4-1 para lograr su octavo triunfo en nueve compromisos.Ian Happ disparó cuadrangular por tercer juego seguido. Extendió a nueve duelos su seguidilla pegando de hit y ayudó a que los Cachorros ganaran su tercera serie consecutiva.Joey Votto llegó a 29 vuelacercas en la temporada, pero su garrotazo solitario en la cuarta entrada fue todo lo que pudo lograr el ataque de Cincinnati.Los Rojos han perdido cuatro de seis duelos, en momentos en que disputan un boleto a los playoffs. Comenzaron la jornada empatados con San Diego en la puja por el segundo comodín de la Liga Nacional.El venezolano Willson Contreras, quien inició la décima entrada como corredor automático, avanzó de segunda a tercera con un sencillo de Patrick Wisdom.Heyward descargó después su leñazo por todo el bosque derecho ante Brad Brach (1-2).La victoria fue para Codi Heuer (7-2), quien cubrió un par de innings sin aceptar imparable.Por los Rojos, el cubano Vladimir Gutiérrez de 1-0.Por los Cachorros, los venezolanos Rafael Ortega de 4-0, Contreras de 4-1 con una anotada. El dominicano Sergio Alcántara de 2-1.

Fuente: La Nación

 Like

TOKIO (AP) — Japón extenderá aún más un estado de emergencia en Tokio y casi 20 áreas más hasta fines de septiembre, ya que los sistemas de atención de la salud continúan bajo intensa presión a pesar de que los contagios de coronavirus han disminuido ligeramente.La emergencia actual, que iba a concluir el domingo, fue emitida en Okinawa en mayo y ampliada gradualmente. A pesar de la prolongada emergencia, las medidas se han tornado menos efectivas, pues el público está exhausto y las está ignorando.La extensión programada abarca un período en el que el gobierno de Japón se encuentra en transición. El primer ministro Yoshihide Suga no está postulándose en una contienda el 29 de septiembre por el liderazgo de su partido, y probablemente su sucesor será el próximo premier.Su gobierno ha enfrentado duras críticas por las medidas para controlar el coronavirus, las cuales han sido consideradas demasiado tardías y pequeñas para ser eficaces, y por llevar a cabo los Juegos Olímpicos durante una pandemia a pesar de la oposición del público.

Fuente: La Nación

 Like

SAN LUIS, Misuri, EE.UU. (AP) — Adam Wainwright lanzó hasta la novena entrada y Yadier Molina conectó un jonrón para ayudar a que los Cardenales de San Luis superaran el miércoles por 5-4 a los Dodgers de Los Ángeles.Guiado una vez más por Wainwright y Molina, San Luis puso fin a una racha de cuatro derrotas. Tyler O’Neill también conectó cuadrangular y Edmundo Sosa consiguió un sencillo productorLos Dodgers cayeron dos juegos detrás de San Francisco, que lidera el Oeste de la Liga Nacional. Los Gigantes se recuperaron para vencer 7-4 a Colorado.Wainwright (15-7) navegó hasta la novena, pero fue reemplazado por el mexicano Giovanny Gallegos tras un sencillo remolcador de Corey Seager, que acercó a los Dodgers a dos. Will Smith bateó un elevado de sacrificio antes de que Gallegos ponchara a Chris Taylor para su quinto salvamento.Wainwright permitió siete hits y ponchó a cuatro. El derecho de 40 años mejoró a 8-1 en sus últimos nueve juegos como abridor.Max Muncy conectó su 31er jonrón con Los Ángeles, que ha ganado tres de cuatro. Mitch White (1-3) permitió cuatro carreras y cinco hits en cinco innings.Por los Dodgers, el dominicano Albert Pujols de 3-0.Por los Cardenales, el boricua Yadier Molina de 3-2 con dos anotadas y dos remolcadas. El panameño Edmundo Sosa de 4-2 con una empujada.

Fuente: La Nación

 Like

“Lo que dijo (Sabina) Frederic hoy es increíble, es gravísimo”, afirmó este miércoles Horacio Rodríguez Larreta a LN+, tras la polémica abierta por la ministra de Seguridad en relación a la tasa de homicidios en la Ciudad de Buenos Aires. 4 homicidios cada 100 mil habitantes en la Ciudad de Buenos Aires; 16 y medio en Rosario”, dijo y agregó: “¿Cómo podés comparar una con la otra? Es una falta de respeto a los santafesinos con lo que están viviendo”.El jefe de gobierno porteño se refirió de esta manera a las declaraciones previas de la titular de la cartera de Seguridad, quien había manifestado que la Ciudad había ocultado cifras sensibles respecto de la inseguridad en el distrito. “Durante el 2020 en la provincia de Buenos Aires no creció la tasa de homicidio y en la Ciudad de Buenos Aires creció 22%; creció más que en Santa Fe”, apuntó a Radio 10.Los dichos de la funcionaria de Alberto Fernández, en medio de la ola de asesinatos en Rosario generaron una fuerte controversia, que Rodríguez Larreta no dejó escapar y expresó que se trató de un “dato falso”. “Saquemos el 2020, que es un año atípico, en la Ciudad han bajado todos los delitos, incluso el que más nos costó, el de motochorros”, añadió.Aún así, el mandatario local apuntó contra el gobierno federal por el índice delictivo actual. “De ninguna manera creo que no hay cosas para mejorar. Pero los datos son los datos. Dentro de esos 4 cada 100 mil, la mayoría se da en los lugares donde controlan las fuerzas federales”, retrucó. En ese sentido, aseguró que se comenzó un proceso para que la Policía de la Ciudad se haga cargo de esas áreas.Asimismo, Larreta sacó a relucir la estadística y la comparó a nivel regional. La cifra actual (de homicidios) es la más baja de toda América, de todas las capitales de América, menos Otawa. La ciudad de Canadá es la capital más segura que Buenos Aires”, agregó.Por otro lado, Larreta fue consultado sobre las las críticas que formuló Máximo Kirchner contra la jefatura de gobierno porteño en el tramo final de la campaña. “No entiendo qué tienen contra la Ciudad de Buenos Aires. Realmente es cómo una fijación”, respondió, e insistió: “No sé qué obsesión tienen”.Con la firma de Marcó del Pont, la AFIP desiste de acusar a Cristóbal López, De Sousa y EchegarayEl jefe de gobierno porteño procuró tomar distancia del jefe de la bancada kirchnerista, quien había asegurado que “no es casualidad” que todos los que gobernaron la Ciudad de Buenos Aires “hayan endeudado al país”. El líder de La Cámpora había afirmado, además que su proyecto “no termina en la avenida General Paz”.“No lo sé, hay que preguntarle a él, qué obsesión tiene con la Ciudad, porque no se entiende. La Ciudad es parte de la Argentina”, respondió Rodríguez Larreta, consultado al respecto en el programa +Voces.En ese sentido, el dirigente señaló que, si lo que molesta es el desarrollo de la Ciudad, lo que se necesita es “igualar para arriba”. “Siento que hemos hecho una transformación muy grande en la ciudad, que la gente valora; tratemos de que, en el resto del país, logremos lo mismo”, expresó.

Fuente: La Nación

 Like

KABUL (AP) — El ministerio del Interior del nuevo gobierno Talibán prohibió las protestas no autorizadas en Afganistán, luego de días de manifestaciones que han sido reprimidas.El ministerio emitió una orden para poner fin a todas las protestas en el país, a menos que los manifestantes obtengan permiso previo, incluyendo la aprobación de las consignas y las mantas.Es improbable que a las mujeres que han estado protestando casi a diario para exigir el respeto a sus derechos por parte de los gobernantes islámicos radicales del país se les permitirá manifestarse bajo las nuevas normas.“Se les anuncia a todos los ciudadanos que en estos momentos no intenten efectuar ninguna manifestación bajo ningún nombre”, señaló el ministerio en un comunicado.

Fuente: La Nación

 Like

El infectólogo Fernando Polak destacó que hay varias compañías que, valiéndose de los avances que se produjeron a partir del desarrollo de la vacuna contra el Covid-19, “se lanzaron ferozmente a eliminar, sobre todo, las enfermedades de la primera edad y de los mayores de 60 años”. Al respecto, enumeró tres problemas que se podrían atacar tras estos descubrimientos: el coronavirus, la gripe y el virus sincitial respiratorio. “Se abrió la posibilidad de que haya vacunas nuevas contra los tres virus. El objetivo es eventualmente migrar a una vacuna, como si fuera la triple viral de los chicos: sarampión-paperas-rubéola, pero una triple viral de adultos”, informó.En diálogo con el periodista Jorge Fernández Díaz en radio Mitre, Polak resaltó que, si se produce este avance, del que trabajan mil personas (entre ellos, un equipo de argentinos), se resolverían los problemas respiratorios de los adultos. Tras hacer ese anuncio, el especialista destacó que “los estudios de fase dos son muy exitosos”, y dio a conocer que la tercera fase se hará en la Argentina, de igual manera a como ocurrió con la vacuna de Pfizer.Las vacunas contra el Covid-19, una revolución en la cienciaSegún dijo el especialista, “cada tanto hay una revolución en la ciencia”, como lo fue en su momento la carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética para llegar a la luna, o el avance de HIV. Sobre ese último virus, señaló: “Este germen cambia de forma permanentemente y no hay manera de detenerlo. De alguna forma, lo que nos mantuvo como especie es que el Sida no tiene transmisión aérea como el coronavirus, sino por ahí hubiera sido el fin de la humanidad”.Polak destacó los avances que se dieron en cuanto al conocimiento del sistema inmune de los seres humanos, y marcó que “el salto” en cuanto a lo que ocurrió a partir de la pandemia del coronavirus fueron las vacunas de ARN, presentes en las de Moderna y Pfizer, dado que dinamizan y aceleran mucho el proceso.En la entrevista radial, el infectólogo tradujo la esencia de estas dosis con una metáfora en la que señaló que la mayor ventaja es que se le hace creer al cuerpo que está infectado cuando en realidad no lo está, de manera tal de que busque defenderse y genere anticuerpos. Entonces, a modo comparativo, contrastó esta agilidad y la rápida respuesta que da este avance con lo ocurrido con la vacuna del sarampión: “Fue interminable y un despelote; tenías que ir a buscar placentas a los partos y riñones a las cirugías”.¿Cuál es el desafío de la vacuna contra la gripe?En relación a esto, Polak se refirió a lo que ocurre con la gripe, de lo cual advirtió: “Es mucho más que ‘la gripe’, y está asociada a infartos de miocardio”. Así, resaltó que es “altísimo” el número de personas que, en el invierno, tuvieron un episodio de gripe antes de infartarse, y enfatizó entonces en la importancia de vacunarse. “La vacuna de la gripe tiene una eficacia máxima de alrededor del 60 y 70%, el año en que le acertamos bien con la vacuna”, dijo.Tal como explicó, eso se debe a que la gripe funciona de un modo muy distinto al coronavirus, dado que “la vacuna de la gripe tiene unas deltas, unas gamas y unas alfas muy complicadas de acertar”. Y añadió: “Ahora se viene un cambió total porque, con las vacunas nuevas se apunta a conseguir cosas muy parecidas a las que se consiguen con el coronavirus”.¿Cómo actúa el virus sincitial respiratorio?Luego, Polak puntualizó sobre el virus sincitial respiratorio. El especialista contó que trabaja con este tercer germen desde 1999; dijo que es más importante que la gripe como causal de internación porque “no hay protección”, y explicó: “Está en personas grandes y es muy común en los bebés; de hecho, es el virus de la bronquiolitis”.De este modo, puntualizó que “la bronquiolitis suele tener un pico cada cuatro años” y que, entonces, “cada partido político que se sube al poder anuncia que la eliminó, porque después se duerme por tres años, pero en realidad es el ciclo normal”. Y siguió: “No hay mucho que hacer contra la bronquiolitis, pero ahora están apareciendo vacunas nuevas, que pueden solucionar problemas enormes”.

Fuente: La Nación

 Like

Las tareas de fiscalización de un acto eleccionario han sido siempre necesarias, pero en las PASO del próximo domingo serán también imprescindibles.Ejercer ese control es más que un deber cívico: es la garantía, el reaseguro más potente para que no se vulnere la voluntad popular mediante viejos y conocidos ardides a los que siguen apelando en nuestro país sectores tan inescrupulosos como delincuenciales.En estos comicios ya es tarde para lamentarse por la no instrumentación de la boleta única de papel, que hubiera evitado esas prácticas nefastas. El grueso de la dirigencia política impidió el cambio de sistema, muy probablemente amparada en que la enorme multiplicidad de papeletas con listas sábana le sigue posibilitando obtener dineros del Estado, disimular candidatos impresentables y manipular el resultado de las elecciones en su favor mediante punteros que las hagan desaparecer de los locales de votación o que ejecuten el denominado voto cadena, entre otras prácticas igualmente deleznables.Por eso es tan determinante que en esta oportunidad y en noviembre haya suficientes fiscales decididos a garantizar elecciones limpias. No será fácil la tarea, por cuanto son muchos más los locales que la Justicia habilitó como consecuencia de la pandemia de Covid-19. Pero difícil, en este caso, no debe ser sinónimo de imposible.Las agrupaciones políticas deberán redoblar sus esfuerzos a la hora de corroborar que todo se desarrolle dentro del marco legal. Por su extendida territorialidad, los grandes partidos tendrán menos inconvenientes para conseguir fiscales, no así los más chicos. En el caso de la provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado del país, habrá 5632 centros de votación, con casi 37.000 mesas. Se estima que para cubrir toda esa geografía con semejante cantidad de unidades de votación, cada fuerza deberá reunir unos 40.000 fiscales generales y de mesa. Un desafío que no debe subvaluarse.Organizaciones como la Red Ser Fiscal, entre otras, como muchos partidos políticos, han abierto convocatorias para que más y más ciudadanos asuman el próximo domingo el control de unos comicios que resultan muy especiales, con mucha gente aún indecisa de ir a votar, a pesar de la obligatoriedad del sufragio en nuestro país, o temerosa de las medidas de cuidado sanitario, pero fundamentalmente descreída, harta de promesas electorales incumplidas o de las afrentas acometidas desde el propio poder político contra los gobernados.Desde estas columnas hemos criticado las PASO, pero mientras la ley no se modifique, hay que respetarla. Urge entonces convocar a votar, cumplir a rajatabla los protocolos para resguardar la salud de todos y fiscalizar de manera debida y reforzada con vistas a evitar que se produzcan irregularidades.Votar es una obligación, pero también, un derecho inalienable. Hoy, como quizá nunca antes, se impone ejercerlo haciendo oír con fuerza nuestras voces para garantizar la democracia y fortalecer la república, a la que tanto daño se viene haciendo.Como ya hemos dicho, de cara a los comicios necesitamos un número suficiente de argentinos que reconozcan el valor de las instituciones y del respeto por la ley como requisitos sine qua non para la sustentabilidad colectiva como nación. Esa cita tiene su primera fecha impostergable dentro de tres días. Dedicar unas horas a fiscalizar puede marcar una enorme diferencia cuando la república está en juego.

Fuente: La Nación

 Like

Tigre se clasificó a los cuartos de final de la Copa Argentina al superar a Defensa y Justicia en definición por penales (5-4), luego de igualar sin goles en los 90 minutos del partido que se disputó bajo una intensa lluvia en la cancha de Gimnasia y Esgrima La Plata.De este modo, el equipo de Victoria se enfrentará en los cuartos de final con el vencedor de la llave entre Racing y Godoy Cruz, que cerrará la etapa de los octavos de final, en día y horario a confirmar.El festejo de Tigre, luego de imponerse por penales (Fotobaires /)En la serie de penales, que se extendió a siete disparos por bando; para el Matador convirtieron Pablo Magnín, Gonzalo Marinelli -que a la vez detuvo dos-, Sebastián Prieto, Milton Céliz y Lucas Menossi. Los ejecutados por Francisco González Metilli y Víctor Cabrera fueron contenidos por Ezequiel Unsain. Por Defensa lo hicieron Marcelo Benítez, Miguel Merentiel, Lucas Barrios y Walter Bou. Falló su ejecución Adonis Frías y los disparos de Kevin Gutiérrez y Francisco Pizzini fueron atajados por Marinelli, la figura del partido.En cuanto al encuentro, tanto Defensa como Tigre, uno de los protagonistas del campeonato de la Primera Nacional, ofrecieron un intenso espectáculo, respaldado en sus saludables propuestas de juego. A pesar de los charcos formados en el piso del campo del Lobo platense, ambos planteles se prodigaron por encontrar el gol.La frustración del plantel de Defensa luego de una derrota desde los doce pasos (Fotobaires /)Los dirigidos por Sebastián Beccacece tuvieron a mal traer en la primera etapa al reaparecido arquero tigrense Marinelli, que regresó al arco después de recuperarse de la fractura de tibia derecha, que sufriera en el partido con Alvarado, de Mar del Plata, el 20 de febrero pasado. Precisamente Marinelli aportó dos intervenciones tan oportunas como riesgosas para salvar su arco ante sendos tiros de Walter Bou y Kevin Gutiérrez, en los tramos finales del primer capítulo.Defensa y Tigre protagonizaron un duelo intenso, a pesar del cero en los arcos (Fotobaires /)Por el lado de Unsain también hubo situaciones apremiantes para su valla, aunque en las más peligrosas fue favorecido por las erróneas decisiones tomadas por los atacantes dirigidos por Diego Martínez. Aunque al comienzo del segundo período, con un Tigre más resuelto, el portero del ‘Halcón’ tuvo una doble intervención muy lucida; primero al desviar un envío de Lucas Blondel, y de inmediato reaccionó para controlar la carga de Pablo Magnín arrojándose a sus pies. Defensa reaccionó rápido y así el espectáculo continuó con un intenso y emotivo desarrollo, buscando ambos conjuntos el desequilibrio que no pudieron alcanzar en el período regular.

Fuente: La Nación

 Like

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 le dieron al hockey argentino la posibilidad de subirse al podio y alzarse la medalla de plata. Una de las jugadoras del plantel dirigido por el “Chapa” Retegui es Sofía Maccari, la jugadora de San Fernando, que también alcanzó la plateada en Londres 2012.Sin embargo, la alegría esta vez duró poco. A menos de un mes de volver del país asiático, a Maccari le robaron la medalla olímpica.“Ayuda: hoy me asaltaron dos hombres armados en Escobar. Me robaron el auto, el celular y lo más doloroso, la medalla olímpica. No puedo explicar el dolor que esto significa”, escribió la jugadora de 37 años en un mensaje que difundió en redes sociales para intentar visibilizar lo ocurrido y recuperar el premio.

Fuente: La Nación

 Like