Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

NYON, Suiza (AP) — La FIFA detalló su plan para reorganizar el fútbol internacional y que gira en torno a escenificar la Copa del Mundo cada dos años, pese a que el rechazo de Europa pudiera llevar a un boicot.En una presentación en la que participaron leyendas del fútbol, la FIFA dio a conocer el jueves su propuesta, pero la reacción de Europa fue inmediata. El presidente de la UEFA Aleksander Ceferin confirmó que pudiera lanzar un boicot por sus equipos, que han monopolizado los títulos del máximo torneo del fútbol desde que Brasil se proclamó campeón en 2002.“Podemos decidir no participar”, dijo Ceferin en una entrevista con el diario británico The Times.Unos 80 ex astros internacionales, viajaron a Qatar para dos días de conversaciones auspiciadas por la FIFA y emergieron con un consenso para jugar el torneo cada dos años.“Todos concordamos con la nueva propuesta para el calendario”, dijo el brasileño Ronaldo, que jugó en cuatro mundiales y ganó dos. Dijo que la propuesta de la FIFA es “simplemente maravillosa”.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico (ap) — olaf cobró fuerza y pasó el jueves de tormenta tropical a huracán mientras se dirige al centro turístico de los cabos, en el extremo sur de la península de baja california, méxico.El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que podría haber condiciones de huracán en el área durante la noche.Al promediar la mañana del jueves, el vórtice de Olaf se encontraba a unos 250 kilómetros (155 millas) al sureste de Cabo San Lucas con vientos máximos sostenidos de 120 km/h (75 mph). Se movía con dirección norte-noroeste a 11 km/h (7 mph).Los vientos con fuerza de huracán se extendían hasta 55 kilómetros (35 millas) del ojo del meteoro y los vientos con fuerza de tormenta tropical hasta 185 kilómetros (115 millas).El Centro prevé que los vientos de Olaf sigan ganando fuerza a medida que se aproxima a la costa. Dijo esperar que los vientos con fuerza de tormenta tropical comenzarán a golpear la punta de la península por la tarde o la noche, lo que dificultaría los preparativos de los residentes de la zona.Se espera que el meteoro arroje entre 7,5 y 15 centímetros (de tres a seis pulgadas) de lluvia en la zona sur de la península, con hasta 25 centímetros (10 pulgadas) en puntos aislados, lo que generará el riesgo de inundaciones repentinas y aludes.

Fuente: La Nación

 Like

Pampita Ardohain desmintió los rumores de crisis con Roberto García Moritán y aclaró por qué no usa su alianza de casada ni el anillo de compromiso. La conductora se los había sacado durante el embarazo y explicó que era algo temporal, pero aún no se los volvió a poner.La familia de Benjamín Vicuña criticó a la China Suárez: “Él vendió acciones para comprarle la casa”En su programa Pampita Online (Net TV), mientras le mostraba a los espectadores el outfit elegido, se refirió al tema y clarificó: “Les muestro este anillo, es gigante. Todavía no me anda el de compromiso y el de casada, no me terminé de deshinchar”.Cabe recordar que Carolina tuvo a Ana, su quinta hija pero la primera junto a García Moritán, el 22 de julio pasado, hace poco más de un mes. Por lo que todavía continúa en su etapa de puerperio, en la cual el cuerpo atraviesa nuevamente grandes transformaciones hasta volver a las condiciones pregestacionales.Tras esta explicación, Pampita desmintió estar pasando un mal momento con el precandidato a diputado en la lista que encabeza Ricardo López Murphy, con quien se casó en noviembre de 2019. “¿Qué quieren que les diga? Pero estoy fantástica con mi marido, por si andan preguntando. Porque después preguntan”, resaltó entre risas.La modelo y conductora fue mamá de Ana hace poco más de un mes (Instagram: @pampitaoficial /)En junio pasado, la jurado de La Academia de ShowMatch (eltrece) había compartido una historia en su cuenta de Instagram en la que mostraba sus manos hinchadas y adelantaba: “Últimos días del anillo de casada y compromiso”.Morena Rial se hizo un enorme tatuaje de San La Muerte y causó sorpresa entre sus seguidoresConsultada al respecto en su programa, la conductora reveló que no iba a poder usar más las alianzas por lo que había decidido colgárselas en el cuello: “Se viene la cadenita”, afirmó.El noveno aniversario de la muerte de BlancaEste miércoles, Pampita condujo su programa y tuvo de invitada a Julia Zenko. Sin embargo, era una fecha especial para ella ya que se cumplían nueve años de la muerte de Blanca, la niña que tuvo con Benjamín Vicuña.En un momento, la conductora se quebró al aire. La cantante, que estaba hablando de cómo se recuperó del cáncer, no estaba al tanto de lo que le sucedía, y le dijo: “Vos estás recién parida, todo te emociona”. Pero la modelo, en ese momento respondió: “Yo no debería estar haciendo el programa”.La reacción de la China Suárez al posteo de Benjamín Vicuña sobre su hija BlancaSin embargo, no explicó lo que le sucedía y, mientras se secaba las lágrimas, agregó: “Claro, estoy parturienta”. De ese modo, la entrevista prosiguió y Zenko se refirió a sus hijas, ante las felicitaciones de Pampita, que destacó: “¡Qué lindo cantar con tus hijas, qué lujazo! Y el talento se fue heredando de generación en generación”.La China Suárez acompañó con un mensaje a su ex, que recordó con un emotivo posteo a su hija Blanca, a 9 años de su fallecimiento (Captura Instagram / benjavicuna/)En sus redes sociales, Benjamín Vicuña recordó a Blanca con un conmovedor mensaje y una foto de la niña con una mariposa pintada en el rostro. “Escribo para ver si te querés cambiar el disfraz por uno de estrella fugaz, para verte más cerca. Para saber que estas cartas llegan y si cuando tililás en la noche, es porque escuchás mis rezos”, escribió en la red social.Blanca pasó nueve días de internación en una clínica privada de Chile, como consecuencia de una bacteria que le provocó una neumonía hemorrágica y murió el 8 de septiembre de 2012.

Fuente: La Nación

 Like

Con una escenografía similar a la que utilizó María Eugenia Vidal en la Ciudad, pero en el Club Atenas de La Plata, el precandidato a diputado Diego Santilli cierra su campaña acompañado de la plana mayor de Juntos por el Cambio (JxC), pero sin la presencia del expresidente Mauricio Macri. Quedan solo tres días para que el exvicejefe de Gobierno porteño dirima con el neurocientífico radical Facundo Manes quién se queda con el primer lugar de la lista opositora.Los seguidores de Santilli colmaron las tribunas con gorras y globos rojos, en una alegoría al color de pelo del precandidato, que llegó al acto acompañado de su pareja, Analía Maiorana. “El domingo cueste lo que cueste, el domingo tenemos que ganar”, lo alentaron con bombos y pancartas. Y luego apelaron a una canción que también utilizó el Frente de Todos (FdT) cuando era oposición: “Oh, vamos a volver”.Bullrich, contra Frederic: “No mienta, ministra” Luego de las tensiones que se originaron cuando Sabina Frederic comparó la tasa de homicidios de la Ciudad con la de Santa Fe, y aseguró que creció más, la líder de Pro, Patricia Bullrich, apuntó contra ella: “No vamos a permitirle a la ministra que diga que hay más homicidios en la Ciudad que en Rosario. No mienta ministra. No es mintiendo que se gana una elección”. En esa línea, la exministra de Seguridad que hizo de la lucha contra el narcotráfico un sello discursivo de su paso por la cartera manifestó: “Seis muertos tuvo anteayer Rosario por el narcotráfico, porque lo dejaron volver. Porque volvió Zaffaroni y los que creen que los delincuentes pueden andar por el país, los liberaron”.Cierre de campaña de Diego Santilli en La Plata (Santiago Hafford/)Corrida de la contienda electoral, pero inmiscuida de lleno en la campaña, Bullrich remarcó: “Hoy Cristina se sienta en el Senado y tiene quórum. Vamos a sacarle el quórum. Con cinco senadores más se lo sacamos. Esto significa que todo lo que nos pasó a nosotros, todo lo que no se pudo hacer durante muchos años, se va a poder hacer. Porque si hay equilibrio republicano vamos a tener gobernabilidad”.Jorge Macri instó a aumentar la participación electoralEn el medio de la escena, el intendente de Vicente López, Jorge Macri, cargó contra el gobierno nacional. “Además de querer llevarnos a un país que no queremos, nos quieren llevar a patadas en el culo. Y no vamos a aceptar los argentinos que nos lleven al país que no queremos, a patadas en el culo y de manera prepotente”, dijo el funcionario, que dio de baja su candidatura para potenciar la de Santilli.Cierre de campaña de Diego Santilli en La Plata (Santiago Hafford/)Frente a la preocupación en la fuerza opositora de que haya una baja participación electoral, Macri indicó: “El domingo no es un día para quedarnos en casa y no ser actores. Es un día para participar. La rebelión es pacífica, democrática y cívica, y les vamos a ganar con el voto”.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

El Senado de Polonia ha rechazado este jueves las enmiendas de una controvertida ley de medios de comunicación, presentada por el Gobierno conservador de Ley y Justicia (PiS) y que según sus críticos ataca la libertad de expresión, por lo que deberá volver de nuevo a la Cámara Baja, el Sejm.En la votación han participado 93 parlamentarios de los cien que conforman un Senado controlado por la oposición, que ha hecho valer sus 53 escaños y ha votado en contra de la propuesta, que viajará nuevamente al Parlamento, donde PiS podría todavía anular las enmiendas que hizo al texto.Sin embargo podría ser insuficiente, pues el presidente polaco, Andrzej Duda, ya ha expresado que no tiene intención de firmar la legislación tal y como está actualmente redactada y el Gobierno no cuenta con el respaldo necesario para revocar el veto presidencial.Si para el Gobierno el texto sirve para proteger a las cadenas locales de ser adquiridas por empresas de fuera de Europa –dicen que es para evitar que China o Rusia se puedan hacer con ellas–, sus críticos aseguran que se trata de un ataque a la libertad de expresión, pues con ella se obligaría a la estadounidense Discovery a vender TVN, la cadena privada independiente más grande del país.El bloque independiente del Senado ha defendido que las enmiendas del Gobierno “no pueden mejorar” un texto que debería ser eliminado en su totalidad. “Este proyecto es insostenible”, ha dicho el portavoz del grupo, Krzysztof Kwiatkowski, informa el diario polaco, ‘Rzeczpospolita’.Durante el debate, el mariscal adjunto del Senado, Michal Kaminski, ha confiado en que la ley fuera “tirada a la basura” y ha denunciado que desde 2015 “hay una guerra híbrida contra la libertad” en Polonia, con el gobierno “levantando la mano” contra ella.La medida ha sido motivo de disputa entre el PiS y Acuerdo, su socio de coalición, llegando incluso a provocar hace un mes el cese del viceprimer ministro y ministro de Desarrollo, Jaroslaw Gowin, tras considerar el primer ministro, Mateusz Morawiecki, que estaba siendo “desleal” con esta y otras políticas, como la reforma fiscal, o el reparto de los fondos europeos para la pandemia.La polémica en torno a esta ley ha llegado también hasta Estados Unidos, si bien la principal damnificada sería la estadounidense Discovery, donde su secretario de Estado, Antony Blinken, mostró su preocupación por el ataque a la libertad que a juicio de Washington se estaría cometiendo y a las buenas relaciones económicas entre ambos países.Blinken señaló que ley es “contraria” a los principios y valores “que defienden las naciones modernas y democráticas” y advirtió de que “podría socavar el sólido clima de inversión” de Estados Unidos y sus empresas en suelo polaco.

Fuente: La Nación

 Like

El ‘Templo de la velocidad’, como se conoce popularmente al circuito italiano de Monza, será escenario este fin de semana del siguiente mano a mano entre Max Verstappen (Red Bull) y Lewis Hamilton (Mercedes), y también la carrera de casa para Ferrari, una motivación extra para que Carlos Sainz intente brillar delante de los ‘tiffosi’.Después de las carreras de los dos últimos domingos en Bélgica y Países Bajos, el intenso tríptico del final de verano se cierra en uno de los circuitos más ilustres de la Fórmula 1, al que Verstappen llega como nuevo líder del campeonato.El neerlandés no falló delante de su gente en Zandvoort y encara la decimocuarta cita del calendario con tres puntos de ventaja sobre Hamilton, quien solo ha sumado una victoria en las nueve últimas carreras y sigue esperando al triunfo que eleve a 100 su récord histórico en la competición.El británico llega alentado por su sobresaliente historial en Monza, donde ha logrado cinco victorias y siete ‘poles’ a lo largo de su carrera. Todos esos éxitos contrastan con los tradicionales problemas en el trazado italiano de Red Bull, que no ha logrado sumar ni un solo podio en sus siete últimas visitas al trazado italiano, desde que Sebastian Vettel se proclamó vencedor en 2013.El duelo entre los dos grandes aspirantes tendrá un poco más de ‘picante’ con el formato Sprint, que repite tras su estreno en Silverstone. De este modo, el más rápido en la calificación del viernes saldrá primero en la carrera de 100 kilómetros del sábado, que a su vez decidirá la parrilla para la carrera del domingo.Sainz, con apoyo de la hinchadaLas autoridades locales han aprobado un 50 por ciento de aforo en las gradas de Monza, cantidad suficiente para que Carlos Sainz sienta los ánimos a la ‘Scuderia’. El madrileño vuelve a una pista donde el año pasado estuvo a punto de estrenar su palmarés, al finalizar segundo solo por detrás del sorprendente Pierre Gasly, y aspira a sumar su tercer podio de la temporada.Por su parte, Fernando Alonso ya sabe lo que es ganar en Monza (en 2007 con McLaren y en 2010 con Ferrari) y vuelve a Italia de nuevo por delante en la clasificación de su compañero Esteban Ocon, al que adelantó en Países Bajos. El asturiano está mejor colocado en otra categoría, el novedoso premio al piloto que realice más adelantamientos durante la temporada, donde es segundo (76) solo por detrás de Sebastian Vettel (82).Además, volverá a ser baja por coronavirus Kimi Raikkonen (Alfa Romeo), reemplazado de nuevo por Robert Kubica, y también será la primera carrera para varios pilotos que esta misma semana han aclarado su futuro para 2022 como Valtteri Bottas o George Russell, quien reemplazará precisamente al finlandés en Mercedes. En cuanto al clima, el sol brillará durante todo el fin de semana con temperaturas suaves en torno a los 25 grados.–horarios del gran premio de italia.-viernes.Primera sesión de libres 14.30 – 15.30.Calificación 18.00 – 19.00.-sábado.Segunda sesión de libres 12.00 – 13.00.Sprint 16.30 – 17.00.-domingo.Carrera 15.00.

Fuente: La Nación

 Like

El influencer Santiago Maratea es famoso por sus campañas solidarias que, gracias al aporte de sus millones de seguidores en las redes sociales, logran recaudar enormes sumas para diferentes causas.En esta oportunidad, lanzó una iniciativa para ayudar a El Refugio de Eli, una organización sin fines de lucro ubicada en la ciudad de Adrogué que rescata gatos y perros de la calle, los rehabilita, los castra y los ofrece en adopción.Cinthia Fernández grabó un video en portaligas frente al Congreso y causó controversiaEl pasado 19 de agosto, una triste noticia se viralizó cuando un cortocircuito encendió un fuego en el refugio y destruyó todo. “Hay noticias que una no quiere escuchar, que no quiere saber que a quien es humilde y da todo le pasa algo como esto. Este fin de semana ocurrió un cortocircuito en la casa de Eli, que ocasionó un incendio y perdió todo. Tengo una angustia enorme, costó tanto conseguir lo que pudimos para que ella viva mejor y ahora esto. Pero como ella lo merece, vamos a esforzarnos nuevamente para que viva dignamente. Vamos a organizar una rifa para recaudar fondos”, publicó la organización en su cuenta de Instagram.Maratea inició una colecta para ayudar a El Refugio de Eli tras un incendio (Instagram @refugiodeeli/)Al enterarse de la situación, Maratea anunció en sus perfiles sociales que comenzaría una colecta para construir una nueva casa sustentable para su dueña y los animales que cuida. “Llegó el día de la colecta. Arrancamos hoy finalmente. Por fin vas a poder hacer algo por los perros y gatos de la ciudad y del país. A modo de resumen, vamos a juntar 10 millones de pesos para construirle una casa a Eli, una señora que ponía su casa como refugio para perros y gatos, y se le prendió fuego”, comenzó a relatar en una historia de Instagram.La reacción de la China Suárez al posteo de Benjamín Vicuña sobre su hija BlancaEl fuego destruyó la vivienda de Eli, una mujer asmática de 48 años que de forma desinteresada atiende perros y gatos para después hallarles una familia definitiva. Sumada a esta desgracia, como consecuencia de la pandemia de coronavirus, su situación personal y financiera empeoró porque se quedó sin trabajo.Maratea pidió la colaboración de sus fans para recaudar el dinero necesario para volver a levantar el refugio. “Todavía no sabemos cuánto nos va a salir la casa, pero averiguamos y con 10 millones de pesos estamos tranquilos. Sin embargo, un seguidor me dijo: ‘Santi, ¿por qué no juntamos 15 millones?’. Ustedes saben que aparte de construirle una casa a Eli, también buscamos que sobre plata para dársela a muchos otros refugios de animales”, indicó.El esfuerzo de sus casi dos millones de seguidores dio resultado, porque la campaña ya es todo un éxito. En un video que Santiago publicó en sus historias de Instagram, mostró que habían superado el millón y medio de pesos y, unas horas más tarde, sorprendió al anunciar que la colecta ya superaba los tres millones de pesos.Santiago Maratea, el influencer solidarioEsta no es la primera acción en la que Maratea se involucra con éxito. En mayo, la recaudación de fondos para Emmita, la niña con Artrofia Muscular Espinal (AME), cobró relevancia nacional y logró conseguirle el medicamento más caro del mundo.Cómo es y cuánto cuesta el exclusivo colegio de los hijos de Lionel Messi y Antonela Roccuzzo en ParísEl influencer también ayudó a la delegación de los jóvenes atletas argentinos para que pudieran asistir al Sudamericano de Guayaquil mediante el alquiler de un vuelo chárter. Además, reunió 30.000 dólares para Julio Sosa, el locutor chaqueño que padecía Esclerosis Lateral Artrófica (ELA), recibiera un tratamiento en los Estados Unidos. Lamentablemente, la donación no se pudo concretar antes del fallecimiento del periodista.

Fuente: La Nación

 Like

El economista Juan Carlos de Pablo se refirió al escenario económico post elecciones y dijo que -a diferencia de lo que dice el Gobierno- es “imposible que no haya un salto cambiario”, mientras que la duda es si va a ser de golpe o no.“Es imposible que no haya un salto cambiario. La cuestión es si va a ser de golpe o no. Si acelerás el ritmo devaluatorio, la gente se ataja y, si hacés un salto cambiario, repetís lo que intentó hacer Juan Carlos Fábrega y no sirvió. Vos tenés que hacer las cosas dentro de un programa y un contexto político. En esta política estás más cerca de un Rodrigazo que de otra cosa”, afirmó De Pablo durante un webinar organizado por la empresa Planexware.Sorpresa: la primera reacción del Gobierno por el avance uruguayo en un acuerdo comercial con ChinaSegún el economista, el principal problema es que el presidente Alberto Fernández comete el mismo error que su antecesor Mauricio Macri, que es no tener un ministro de Economía fuerte.“Tenemos dos pequeños problemas. En un país presidencialista, nadie le cree al presidente y los ministros no saben a quién mirar en busca de pistas políticas. Por otro lado, Alberto no tiene ministro de Economía, como Macri. Entonces el resultado es parálisis e iniciativas particulares. ¿Cuándo van a hacer algo los miembros del equipo económico? No saben. Intentarán no hacer nada. El plafón político de cara a 2023 es claro. Recuperar la credibilidad política es casi imposible y la política económica va a transitar en un escenario de esta complejidad”, explicó.De acuerdo con él, los funcionarios entonces se plantearán las cosas al revés en términos de qué pueden no hacer y eso retrotrae al Rodrigazo: “Si tienen que hacer algo de la noche a la mañana con debilidad política es el peor escenario, pero así están planteadas las cosas”, resumió.En cuanto a qué puede pasar con el dólar dijo que, a diferencia del primer semestre en que se redujo el déficit fiscal, en el segundo se va a emitir más con una demanda de pesos exigua. “El dólar blue es libre y, si cambia la cotización, es porque esa composición incomoda. Si la gente se asusta, pide más y, si se tranquiliza, menos”, opinó.En este sentido dijo que, en 2011, cuando el oficialismo ganó por goleada, se tuvo que poner el cepo. “El cepo es un subproducto de la victoria de Cristina Kirchner. Frente al vamos por todo gente como mi tía Carlota dijo ‘¡con mis dólares no!´”, recordó, y dijo que lo que afecta a las cotizaciones son las sorpresas.“Si al oficialismo le va mal el domingo no sé por qué tendría que aumentar el dólar, porque el susto es el vamos por todo. En 2019 el lunes después de la PASO fue así”, cerró.En la apertura del encuentro Guido Pinto, gerente comercial de Planexware, abordó los aspectos críticos para las empresas argentinas en este contexto. En línea con esto, hizo hincapié en los efectos de la pandemia, que afectaron las operaciones comerciales a escala global; destacó la importancia de contar con procesos automatizados e integrados para lograr gestiones de negocios eficaces y remarcó la ventaja que implica el uso de herramientas digitales.

Fuente: La Nación

 Like

En 2002 el actor Steve Burns dejó abruptamente el programa infantil Las pistas de Blue (Nickelodeon) “para ir a la universidad”, lo que desató todo tipo de rumores sobre las causas que lo habrían llevado a tomar esta decisión. A 19 años de aquel día, participó del homenaje por los 25 años del ciclo, y contó su verdad.Jimena Barón cantará en la previa del partido de la Selección Argentina y las redes estallaronDurante todo este tiempo en que Burns se mantuvo alejado de los medios, hubo versiones que lo vincularon con excesos, adicciones a las drogas, al alcohol y hasta depresión. Sin embargo, el actor desmintió estos rumores en diversas entrevistas y bromeó al respecto cuando abrió su cuenta de Instagram en 2015 y se describió como “Alive” (”Vivo”). Este miércoles, en el aniversario del programa, Steve volvió a aparecer disfrazado de su célebre personaje y demostró que sigue siendo fiel a su público.Celebrating 25 years of fun, laughter, clues, and friendship ? Happy 25th Anniversary Blue’s Clues! #BluesClues25 pic.twitter.com/INPPiWCaBg— Nick Jr. (@nickjr) September 8, 2021A través de sus redes sociales, la señal Nick Junior, dedicada al segmento de niños más pequeños, compartió un video en el que Steve y otros protagonistas del ciclo soplaban un cupcacke con velita y, luego, le dejó un sentido mensaje a sus amigos. “¿Recuerdan que cuando éramos más jóvenes solíamos correr por ahí, pasar el rato con Blue, encontrar las pistas, hablar con el señor Sal, enloquecer con el correo y hacer todas esas cosas divertidas? Y luego, un día yo estaba como: ‘Oigan, ¿adivinen qué? Importante noticia… me voy”, comenzó diciendo.Tras reconocer que estuvo alejado “por un largo tiempo”, le propuso a los usuarios hablar sobre el tema y explicó: “Bien, porque me di cuenta que eso fue un poco abrupto. Solo me levanté y fui a la universidad, que por cierto, fue bastante desafiante pero genial porque tuve que mentalizarme e ir paso a paso y ahora, estoy haciendo un montón de cosas que quería hacer”.”Nunca los olvidé”, esta fue la conmovedora frase que Steve Burns les dijo a sus fans tras su abrupta salida de Las pistas de Blue, hace 19 años (Twitter: @nickjr/)Y continuó: “Y ahora mírense ustedes, todo lo que hicieron y lo que lograron en todo este tiempo. Es increíble ¿verdad? Quiero decir, comenzamos con pistas ¿y ahora de qué se trata? Préstamos estudiantiles, trabajos, familias… Y mucho de eso fue complicado ¿saben? Sé que lo saben”.Luego de confirmar nuevamente que decidió abandonar su trabajo como estrella infantil para apostar al estudio, Burns le agradeció a quienes fueron sus fans, que hoy deben tener entre 21 y 30 años. “Quería decirles que nunca habría podido hacer todo eso sin su ayuda. De hecho, toda la ayuda que me dieron cuando éramos más jóvenes aún me sigue funcionando al día de hoy, y eso es súper genial. Supongo que solo quería decir que, después de todos estos años, nunca los olvidé. Jamás. Y me alegra que sigamos siendo amigos. Gracias por escucharme”, concluyó el actor.La despedida de Steve de Las pistas de BlueLa serie de televisión infantil creada por Traci Jonhson, Angela Santomero y Todd Kessler, se estrenó en Nick Jr. el 8 de septiembre de 1996, y su último episodio se emitió el 6 de agosto de 2006, ya sin Burns.Las pistas de Blue giraba en torno a Blue, una perrita de color azul, que junto a su amo Steve tenían que descifrar diferentes misterios cada capítulo y buscar pistas. Hasta 2002, Burns condujo el programa, luego fue reemplazado por Donovan Patton, que interpretó a Joe, su hermano menor.La insólita nota que le dejó un hombre a su vecino por escuchar música: “No estoy bromeando”Steve había estudiado teatro en la Universidad DeSales en Center Valley, Pensilvania. Luego, dejó la escuela y se mudó a Nueva York para desarrollar su carrera profesional. Había conseguido solo trabajos de voz en off en distintas publicidades hasta que en 1995 salió el casting para Las pistas de Blue.Burns creyó que no iba a aparecer en pantalla y se presentó con el pelo largo y un look rockero. “Parecía una rata skater”, asumió con humor en una entrevista. A los ejecutivos de Nickelodeon no les pareció adecuado para su nuevo show, pero a los creadores de la serie sí y le pidieron que se vistiera de manera más conservadora para la próxima audiencia.Steve Burns usa sus redes para divertirse con sus seguidores de los extraños rumores que surgieron sobre su persona a lo largo de los años (Instagram: @steveburnsalive/)“Simplemente había algo acerca de este chico, que acababa de salir de Pensilvania, quien sabía hacia dónde mirar en la cámara para hablar realmente a los niños. Él era el correcto”, afirmó Alice Wilder, directora de Investigación y Desarrollo de Nickelodeon.A partir de allí, Burns saltó a la fama entre el público preescolar y hasta llegó a ser incluido en el año 2000 en la lista anual de los solteros más codiciados de Estados Unidos, de People.En su última aparición no habló mucho, solo contó que abandonaba el programa para ir a la universidad, abrazó a Blue y se fue. Al día siguiente se rapó la cabeza, en un capítulo especial emitido por el 10° aniversario del programa, afirmó que se estaba quedando pelado y que no quería perder el pelo a la vista de todos los chicos. “Y estaba pasando… rápido”, indicó en la entrevista.Tras la abrupta salida de Burns de Nick Jr. se llegó a decir que el actor había “muerto en un accidente de tránsito”, algo que claro no fue cierto. Steve apareció en El Show de Rosie O’Donnell y se refirió a estas versiones: “Los rumores alrededor de mí siempre han sido muy extraños”, sostuvo.

Fuente: La Nación

 Like

El director para las Américas de la organización de derechos humanos Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, criticó anoche la orden de detención del escritor y exvicepresidente de Nicaragua Sergio Ramírez –fuerte detractor del régimen de Daniel Ortega– y catalogó al gobierno como una “dictadura”.Las columnas de Sergio Ramírez en LA NACION“Ortega ordena el arresto del célebre escritor Sergio Ramírez por ‘cometer menoscabo a la integridad nacional’. Traducción: criticar a la dictadura”, tuiteó Vivanco. Y agregó: “Por este delito hay decenas de críticos detenidos arbitrariamente, incluidos siete candidatos presidenciales”.En paralelo al pronunciamiento de Human Rights Watch, fuentes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) –órgano que depende de la Organización de los Estados Americanos (OEA)– aseguraron a LA NACION que se encuentran “monitoreando muy de cerca la situación de Nicaragua”.El último comunicado que emitió la OEA respecto del país que gobierna Ortega fue el 18 de agosto pasado, cuando el organismo condenó los sucesivos “ataques a la libertad de expresión en Nicaragua”. El texto difundido en aquel entonces reconocía y repudiaba los “reiterados actos de persecución realizados por parte de las autoridades nicaragüenses en contra de medios de comunicación, periodistas, trabajadoras y trabajadores de la prensa registrados, en el contexto de las elecciones presidenciales de noviembre 2021?.Una semana antes a hacer pública aquella condena, la CIDH ya había realizado una advertencia por el encarcelamiento de políticos opositores al oficialismo de Nicaragua, tras repudiar “el conjunto sistemático de acciones estatales realizadas en los últimos meses, que han tenido como finalidad impedir la participación de la oposición en las elecciones generales a realizarse en Nicaragua en noviembre de este año, así como la persistencia de violaciones a los derechos humanos en este contexto”.En este marco, el organismo de la OEA sentenció, el 11 de agosto: “La CIDH urge a cesar la represión contra personas opositoras al gobierno, y a tomar las medidas para garantizar las condiciones necesarias para la realización de elecciones libres, justas y transparentes en el país”.Orden de detenciónLa Fiscalía de Nicaragua pidió detener al escritor Sergio Ramírez, exvicepresidente del país y fuerte crítico del régimen de Daniel Ortega, por actos que “incitan al odio” y por “conspirar” contra la soberanía, en el contexto de la ola de persecución a opositores.Ortega ordena el arresto del célebre escritor Sergio Ramírez por “cometer menoscabo a la integridad nacional.” Traducción: criticar a la dictadura. Por este delito hay decenas de críticos detenidos arbitrariamente, incluidos 7 candidatos presidenciales. pic.twitter.com/JbDbnK7m3u— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) September 9, 2021“Se presentó acusación en contra de Sergio Ramírez Mercado por realizar actos que fomentan e incitan al odio y la violencia”, informó la Fiscalía en un comunicado, entidad que además lo acusa de recibir fondos de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, cuyos directivos están acusados de lavado bienes y activos.El escritor se defendió de la acusación en un video publicado en su cuenta de Twitter, en el que indicó: “El gobierno nicaragüense ha ordenado mi detención por las mismas acusaciones por las cuales se encuentran presos muchos, en la mazmorra de la misma familia, muchos nicaragüenses dignos y valientes”.A 20 años, la historia de los cinco argentinos muertos en los ataques del 11 de Septiembre“Las dictaduras carecen de imaginación y repiten sus mentiras, sus sañas, su odio y sus caprichos. Son los mismos delirios, el mismo empecinamiento ciego por el poder y la misma mediocridad de quienes, teniendo en su puño los instrumentos represivos, creen, también, que son dueños de la dignidad, de la consciencia y de la libertad de los demás”, sostuvo Ramírez. Y remarcó: “Soy un escritor comprometido por la democracia y la libertad. Las únicas armas que poseo son las palabras y nunca me impondrán el silencio”.Ramírez, de 79 años, que es columnista de LA NACION, fue miembro de la Junta de Gobierno que asumió el país tras el triunfo de la revolución sandinista de 1979, y fue vicepresidente de Ortega en su primer mandato (1985-1990). En 1995, renunció por discrepancias al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN-izquierda).Los cargos contra el novelista son los mismos que la Fiscalía le atribuye a 34 opositores y críticos del gobierno, detenidos entre junio y agosto, entre ellos siete aspirantes a la presidencia en las elecciones de noviembre. La Justicia nicaragüense también elevó la apuesta y emitió juicio a más de 20 de las personas detenidas. Cristiana Chamorro, quien se perfilaba como una importante rival de Ortega en las elecciones de noviembre, es una de ellas.

Fuente: La Nación

 Like