Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

BUENOS AIRES, 9 sep (Reuters) – El mercado financiero
argentino operó mayoritariamente con baja de rendimientos el
jueves ante ajustes especulativos de posiciones a la espera del
resultado de las elecciones primarias legislativas (PASO) que se
desarrollarán el domingo en el país.Los comicios que definirán a los candidatos para las
generales del 14 de noviembre, cuando se renovarán 127 bancas de
la Cámara de Diputados y 24 del Senado.”Ya en la recta final hacia las PASO, no debería descartarse
un aumento en la volatilidad a partir de la mayor sensibilidad
de los operadores a las señales previas y las lecturas
posteriores que dejen las primarias”, dijo un economista.Agregó que los “resultados podrían despertar rápidamente
movimientos estratégicos desde las principales fuerzas políticas
a fin de mejorar desempeños en las elecciones de noviembre,
donde podría abrirse un escenario de mayor polarización ante el
‘voto útil’, y hasta activarse una batería de anuncios
económicos”.Al margen de las cuestiones políticas, los inversores miran
las lentas negociaciones del país con el Fondo Monetario
Internacional (FMI) por una deuda de unos 45.000 millones de
dólares, un fuerte gasto fiscal, en medio de una inflación que
podría rondar el 50% este año, y la pandemia de coronavirus que
afecta la economía.* El peso en la franja mayorista se depreció un
leve 0,04%, a 98,05/98,06 por dólar, con la regulación del banco
central (BCRA) dada una menor venta de divisas por parte de
exportadores cerealeros ante cuestiones estacionales.* “El tipo de cambio oficial lo hemos planteado con un
sendero depreciatorio en el año de alrededor de 24% que se viene
cumpliendo”, dijo el ministro de Economía Martín Guzmán y afirmó
“apuntamos llegar a diciembre con esa pauta”.* Para abastecer la demanda genuina de divisas, la autoridad
monetaria debió vender este jueves unos 90 millones de dólares
de sus reservas, comentaron operadores, y estimaron que en lo
que va de septiembre se desprendió de unos 500 millones de sus
reservas.* “No esperamos movimientos importantes para el tipo de
cambio oficial este lunes, aunque los dólares menos controlados
podrían reflejar el nerviosismo de la gente, por estar fuera de
cualquier regulación”, dijo Portfolio Personal Inversiones.* El peso en los mercados alternativos cayó a 171,1 por
dólar mediante el bursátil ‘Contado con Liquidación’
y a 171 unidades en el denominado ‘dólar MEP’.* Por su parte, la moneda en el segmento informal o ‘blue’
ganó un 0,3%, a 186,5 por dólar tras marcar un valor
máximo intrahorario de 187,5 para la venta.* El índice accionario S&P; Merval cayó un 0,43%, a
un cierre provisorio de 77.127,01 puntos, afectado por renovadas
tomas de utilidades, luego de marcar un máximo histórico
intradiario de 79.311,22 unidades el martes.* Los bonos soberanos en el mercado extrabursátil local
bajaron un 0,6%, encabezados por las emisiones dolarizadas, tras
perder un 0,4% en la víspera. El riesgo país medido por el banco
JP.Morgan subía 20 unidades, a 1.524 puntos básicos
hacia las 2000 GMT.* Tras el cierre del mercado, se dará a conocer el resultado
de la licitación del Ministerio de Economía de letras del Tesoro
y bonos vinculados al dólar en busca de fondos frescos del
mercado local.* Datos oficiales del BCRA muestran que transfirió al Tesoro
en 2021, “entre adelantos transitorios y transferencias de
utilidades (…) el 1,8% del PIB, mientras que desde el 25 de
junio se acumula asistencia monetaria por 530.000 millones de
pesos”, afirmó el financiero Grupo SBS.(Reporte de Walter Bianchi;
Reporte adicional de Hernán Nessi;
Editado por Jorge Otaola)

Fuente: La Nación

 Like

Google ha actualizado sus ecosistema de aplicaciones profesionales Workspace con nuevas funciones, como la posibilidad de realizar llamadas de voz y de video directamente desde la app de Gmail a través de la integración con las videollamadas de Meet.Las nuevas funciones de Google Workspace se orientan a facilitar el trabajo híbrido, incluyendo las videollamadas, que la compañía quiere extender en sus apps a “todos los lugares donde se producen conversaciones de forma natural”, como ha informado Google en un comunicado.Dentro de esta actualización, los usuarios de la app de Gmail para móviles pronto podrán realizar llamadas de vídeo o de voz sin salir de la aplicación gracias a la integración con el servicio de videollamadas Google Meet, directamente desde los chats.Con visión inteligente: así es Roomba j7+, la aspiradora de iRobot que esquiva cables y excrementosAl comenzar una llamada por Gmail, el móvil del receptor emitirá un timbre como el de las llamadas. Responder también será posible desde diferentes dispositivos como computadoras personales, con una notificación de llamada en el chat.Asimismo, Google ha añadido mejoras adicionales para el trabajo híbrido, como la opción de configurar el Calendario para indicar automáticamente si el usuario asistirá presencialmente o en remoto a las reuniones, así como un nuevo “modo compañero” para Google Meet.El nuevo modo compañero de Google Meet se lanzará en noviembre y permitirá funciones de productividad desde salas de reuniones como mostrar presentaciones, acceder al chat y a la pizarra, iniciar encuestas, hacer preguntas o traducir la reunión de forma automática.Esta novedad forma parte de una actualización más amplia en la que destaca la llegada de los Spaces a Worskpace, un lugar para la colaboración entre usuarios en torno a temas determinados, que ya se encuentra disponible desde este miércoles.Ray-Ban Stories: estos son los anteojos con cámaras y parlantes que diseñó FacebookLos Spaces están integrados con el resto de herramientas de Google como el Calendario, Drive, Meet, Tasks, Documentos, Hojas de cálculo y Presentaciones, y buscan reemplazar a las cadenas de correo y las llamadas grupales como método de organizar equipos de trabajo.Esta función permite que los usuarios compartan ideas, colaboren en documentos y gestionen tareas desde un mismo lugar, así como realizar aportaciones en el trabajo del resto en tiempo real.Los Spaces seguirán actualizándose en los próximos meses con nuevas funciones como mejoras en la navegación y la búsqueda, la posibilidad de descubrir Spaces dentro de la empresa, la creación de hilos y más funciones de administración y seguridad.Google también ha anunciado dos nuevos dispositivos especializados para realizar videoconferencias: Google One Desk 27, de 27 pulgadas, y Series One Board 65, con pantalla 4K de 65 pulgadas.

Fuente: La Nación

 Like

Xbox prueba una nueva función para sus consolas Series X y S que permite a los usuarios controlar el menú directamente con el mando a distancia del televisor, sin necesidad de utilizar el mando de la consola como sucedía hasta ahora.La versión alfa de una actualización del sistema operativo (en desarrollo) de Xbox ha introducido nuevas funciones de HDMI-CEC, un protocolo por el que resulta posible controlar con un mismo mando a distancia varios dispositivos conectados por cable HDMI, como ha anunciado en su Twitter el responsable del programa de probadores Xbox Insider, Brad Rosetti.1/2 Xbox Insiders in Alpha Skip Ahead and Alpha we just enabled some new HDMI-CEC features for the builds today.* Use your TV remote to control your Xbox – – You can now use your TV remote to navigate the Xbox dashboard and control streaming apps like Netflix!— Brad Rossetti (@WorkWombatman) September 8, 2021De esta manera, las nuevas Xbox Series X y S conectadas al televisor permiten navegar su menú directamente con el control remoto de la TV, de forma similar a lo que ocurre con las aplicaciones de streaming de video.Asimismo, los usuarios cuentan también con la opción de intercambiar el mando del televisor por el de la consola y realizar funciones como encender o apagar la pantalla directamente con el botón de Xbox de la consola, que ahora enciende la consola pero no el televisor.2/2 •Switch the TV input to your Xbox by pressing the Xbox button on your controller – oNow with a single press of the Xbox button on your controller, you can switch your TV input back to your console and begin gaming immediately!— Brad Rossetti (@WorkWombatman) September 8, 2021El menú HDMI-CEC de Xbox permite seleccionar también la opción de poder apagar una consola Xbox también con el mando a distancia de otro dispositivo, como ha mostrado el periodista de The Verge Tom Warren en Twitter.Por el momento estas funciones no están disponibles en la versión final del firmware de Xbox, y solo pueden acceder a ellas los testers de la versión alfa.

Fuente: La Nación

 Like

En el día de hoy jueves 9 de septiembre de 2021 se llevó a cabo el sorteo de la Quiniela Uruguaya – matutina. El número ganador resultó ser el 3408.El segundo y el tercer premio fueron asignados a los números: 5363 y 8965, respectivamente. Los resultados restantes de la tómbola sorteada fueron los siguientes: 9765, 5144, 8124, 4147, 4568, 4479, 8233, 2862, 0255, 5311, 5143, 2427, 4469, 8004, 4998, 8065 y 6756.La cabeza fue el 8 que en el diccionario de los sueños es el Incendio.Consultá los resultados de todas las loterías y quinielasSorteo Quiniela Nacional |
Sorteo Quiniela Poceada |
Sorteo Quiniela Provincia |
Sorteo Quiniela Plus |
Sorteo Quiniela de Montevideo |
Sorteo Quiniela de Córdoba |
Sorteo Quiniela de Santa Fe |
Sorteo Loteria Nacional |
Sorteo Loteria La Solidaria |
Sorteo Sorteo Quini 6 |
Sorteo Loto |
Sorteo Loto 5 |
Sorteo Brinco |
Sorteo Keno |
Sorteo Telekino |
Sorteo Mono bingo |
Sorteo Jugá con Maradona |
Significado de los números

Fuente: La Nación

 Like

El futbolista argentino Lionel Messi recordó este miércoles en una entrevista que le concedió a Sebastián Vignolo, en ESPN, cuando “una parte del periodismo” lo “trataba de fracasado y que no sentía la camiseta” antes de ganar la Copa América con la Selección argentina.El animador Martín Liberman se refirió a este fragmento de la conversación y, al respecto, dijo que Messi “es un muchacho revanchista”. “Yo no voy a recoger el guante. En la vida le dije fracasado, que no sentía la camiseta argentina, que no cantaba el himno. Yo sé muy bien qué dije y lo que no dije. Y lo invito a que dé nombres, ya que es tan valiente”.Gustavo López estalló porque no podrá ir a la cancha a ver el partido entre Argentina y BoliviaLiberman opinó que Messi “compró la historia taladrado por el padre y los hermanos” de que algunos periodistas le decían fracasado, pero que en realidad, “no sabe de quién está hablando”. Y destacó que “el 95% de la prensa dice que Messi es poco menos que Dios”.Lionel Messi, feliz en la práctica del seleccionado (Gentileza AFA/)A su vez, el periodista admitió que criticó a Messi “cuando jugaba mal o miraba el piso” con la camiseta de la Selección. Tras contar que ha recibido “agresiones” por parte de la “familia” de Messi, el conductor explicó que aunque fue crítico del rosarino, nunca lo insultó ni le dijo “barbaridades”.Oscar Ruggeri pidió un homenaje en vida para Carlos Bilardo: “Ojalá que la gente me acompañe”“Hay cuestiones que vienen por añadidura a su tarea: la crítica y el elogio. Después, discutamos si está bien o está mal”, dijo.Por último, hizo extensiva su crítica al resto de los jugadores de la selección, a quienes definió como “ricachones impunes que te mean como loco porque están mal acostumbrados, porque en su vida hicieron un trámite y porque viajan por el mundo en aviones privados”.

Fuente: La Nación

 Like

Desde Tecnópolis, el presidente Alberto Fernández encabeza hoy el acto de cierre de la campaña electoral del Frente de Todos (FdT), a tres días de las elecciones legislativas Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Lo acompañan la vicepresidenta Cristina Kirchner; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.“La verdad es que la Justicia funciona como función, responsabilidad de los jueces actuar como actúan. Pero en este gobierno, ya no tenemos más espías al servicio de los jueces ni espías espiando a los argentinos, ni operadores oficiales metidos en los despachos comprando jueces y voluntades. No somos nosotros”, disparó el Presidente.Padrón electoral 2021: consultá dónde votás en las elecciones del domingo 12 de septiembreKirchner fue la primera en tomar la palabra y, tras elogiar su propia gestión y la de su marido, dijo: “Cuando llegamos el 10 de diciembre de 2019 el país no era el mismo”. Además, reparó contra los manejos del Gobierno frente a la llegada del coronavirus: “Atajamos penales de algo que en el mundo no sabían de que se trataba [pandemia]”.Así, la vicepresidenta destacó la lucha del Gobierno nacional en materia sanitaria “Son dos modelos, no tengo ninguna duda”, disparó en referencia a la oposición, luego de citar al Presidente. Eso no fue todo, también apuntó contra el mandato de Mauricio Macri: “Los salarios eran los más altos en dólares de Latinoamérica. Y la devolvieron con uno de los salarios más bajos de América latina, en dólares”.Beatriz Sarlo le contestó a Victoria Tolosa Paz: “Me dicen que me tengo que callar por vieja”Los medios de comunicación también fueron blanco de sus duras críticas. “No podemos dejar que sigan mintiendo”, cargó la expresidenta de la Nación. En tanto, insistió: “Me subleva la mentira”.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

La Mesa de Enlace dejó para después de las PASO del próximo domingo la definición sobre una protesta o medida de fuerza en contra de la extensión del cepo a la exportación de carne vacuna.La agrupación, que se reunió en la sede de Federación Agraria Argentina (FAA) en Rosario, puso sobre la mesa de discusión las propuestas de acciones de las distintas entidades, esto es, además de FAA, Coninagro, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Sociedad Rural Argentina (SRA). Sin embargo, no avanzó en una definición.“Estamos definiendo con nuestras bases bajo qué modalidad nos manifestaremos. El objetivo de la CEEA (Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias) es no sólo solucionar el tema de la carne vacuna, sino también poder atender y dar respuesta a las problemáticas de las distintas producciones de las economías regionales que sufren (al igual que el resto de la sociedad) la inflación y las pésimas políticas macroeconómicas”, dijo la agrupación.“Forma cobarde”: volvieron a romper silobolsas y crece la preocupación por los ataquesAntes de decidirse por el encuentro en Rosario, las entidades iban en un principio reunirse en Jesús María, Córdoba, en el marco de una exposición rural. El fin de semana pasado, los ruralistas se encontraron con productores en Río Cuarto, Córdoba. También estuvieron la semana pasada con productores en Santa Fe. Todas las reuniones sirvieron para tomar el pulso sobre qué quieren hacer los productores, más allá de lo que internamente cada entidad analizó. La Mesa de Enlace ya hizo un paro de 14 días cuando en mayo pasado el Gobierno aplicó el cepo.“La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) se reunió esta mañana para analizar los pasos a seguir, en el marco de la planificación de las acciones gremiales que implementarán tras la intervención en el mercado de ganados y carnes, y la prórroga del cierre parcial de exportaciones dispuestas por el gobierno nacional”, dijeron.Los ruralistas insistieron en que el cepo a la carne es un “enorme error cometido por las decisiones oficiales que hicieron que perdiéramos todos”.“Lo dijimos cuando cerraron las exportaciones años atrás. Lo repetimos cuando lo volvieron a hacer este año, luego de haber constatado los pésimos resultados que tuvo la aplicación de estas políticas. Es una gravísima decisión cuyos efectos ya estamos sufriendo y, no dudamos, se profundizarán en el tiempo si no la revierten”, afirmaron.Vale recordar que, según un informe de la Sociedad Rural Argentina (SRA), la intervención del Gobierno en el mercado ya generó un perjuicio de más de US$1000 millones. La carne al público solo bajó 2,3% en los últimos dos meses tras subir 7,7% en junio último.PosturasComo informó LA NACION, ayer las confederaciones de CRA delegaron en sus máximas autoridades la “libertad de acción” en torno de la protesta a proponer por el lado de esa entidad.“Lo que predomina es un cese de comercialización amplio, con granos, carnes y economías regionales, dijo Gabriel De Raedemaeker, vicepresidente de CRA.En Coninagro, en tanto, no descartan ninguna acción, pero entre los consejeros de la entidad no ha predominado en las reuniones la idea de un cese de comercialización. Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, si bien señaló ayer que nada estaba descartado, opinó que una de las distintas alternativas es una “acción conjunta con otros actores de la cadena”. Incluso una movilización entraría en ese nivel.Algunas fuentes ligadas con las organizaciones del campo señalan que se buscaría “no caer en lo tradicional, es decir el paro”. Una movilización relevante, impactante, podría ser otra opción.En la Rural, como señaló LA NACION, tienen en estudio presentar un amparo contra el cepo a la exportación. Para ello quieren sumar a otras entidades no solo gremiales de productores, sino de la cadena cárnica. Otras opciones podrían ser recurrir a una campaña de concientización para ganar el favor de los consumidores aunque esto no se traduzca en un acortamiento del cepo. También, entre otras alternativas, podría ponerse en la mesa la firma de un documento conjunto amplio contra la restricción. Esta estrategia fue la que ya se aplicó hace unas semanas antes que el Gobierno prorrogara el cepo.Por el lado de Federación Agraria Argentina (FAA), según pudo saber este medio allí opinaron que no se debería definir ni comunicar ninguna protesta antes de las PASO. “Para que no se lea en clave electoral”, explicaron.

Fuente: La Nación

 Like

La Cámara Nacional Electoral oficializó las boletas de las listas que competirán en Córdoba tanto en las PASO de las Elecciones Legislativas 2021, el 12 de septiembre, como en la votación general del 14 de noviembre. Así, quedó planteada la oferta electoral, que consiste en 13 fuerzas políticas (partidos, alianzas y frentes) que sumados juntan 23 listas.Elecciones 2021: de cuánto es la multa por no ir a votar en las PASOEn estas elecciones, los cordobeses votarán a sus representantes para renovar 9 de las 18 bancas que la provincia ocupa en la Cámara de Diputados, y también será uno de los ocho distritos que elegirá a los 3 senadores que le corresponden por mandato constitucional.De las tres bancas que la provincia mediterránea renueva en el Senado, dos corresponden a Juntos por el Cambio y una al Frente de Todos. En la Cámara Baja, cinco bancas a renovar son ocupadas por Juntos por el Cambio, otras tres corresponden al oficialismo provincial de Hacemos por Córdoba y una a la coalición oficialista a nivel nacional del Frente de Todos.Las boletas que competirán en CórdobaHacemos por CórdobaEl oficialismo provincial de Hacemos Por Córdoba presenta lista única.La coalición Hacemos por Córdoba, actual oficialismo provincial, presenta una lista única. Sus precandidatos para senadores son la diputada nacional por Córdoba Alejandra Vigo y el ministro de Industria, Comercio y Minería de la provincia, Eduardo Acastello. La boleta para la Cámara Baja la encabezan la legisladora provincial Natalia De la Sota, hija del exgobernador cordobés José Manuel de la Sota, e Ignacio García Aresca, intendente de la ciudad de San Francisco.Frente de TodosEl Frente de Todos competirá en Córdoba con la lista 505.La coalición oficialista a nivel nacional, el Frente de Todos, va con una lista única para las PASO cordobesas. Su boleta está en la lista 505, que lleva como primeros precandidatos a la Cámara Alta al actual senador Carlos Caserio, cuyo mandato busca renovar en estas elecciones, y a la actual diputada nacional Gabriela Estévez. Los primeros dos precandidatos que buscarán ser diputados por el Frente de Todos serán el Secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, y la dirigente Olga Riutort, bioquímica de formación.Juntos por el CambioElecciones 2021: Cuáles son las diferencias entre voto en blanco, válido, nulo, impugnado y recurridoLa lista 503 de Juntos por el Cambio en Córdoba.La boleta de la lista Sumar “A” de Juntos por el Cambio en Córdoba.La lista “B” de Juntos por el Cambio para su interna en Córdoba.La lista “J” que competirá en las internas cordobesas de Juntos por el Cambio.La filial cordobesa de Juntos por el Cambio competirá en las PASO con cuatro espacios distintos. Por un lado, la lista 503 presenta al presidente del bloque de la UCR en la Cámara de Diputados, Mario Negri, y a la también diputada nacional Soher El Sukaria como precandidatos a senadores; el exministro de Turismo Gustavo Santos y la actual diputada Soledad Carrizo buscarán imponerse como candidatos a diputados. La lista 503 “A” lleva al dirigente radical Javier Bee Sellares y la ingeniera agrónoma Paola Campitelli como precandidatos a senadores; la dirigente del partido Confianza Pública Laura sesma y el productor agropeacuario Marco Giraudo encabezan la boleta como precandidatos para diputados. La lista 503 “B” postula para senadores a la exdiputada Griselda Baldata y al radical Sergio Piguillem; el radical Dante Rossi y la secretaria del Comité Provincial de la UCR Viviana Pomilgio para diputados. La lista 503 “J”, lleva impresas las caras del exembajador en Ecuador Luis Juez y Carmen Álvarez para senadores y del abogado Rodrigo de Loredo y Laura Rodríguez como precandidatos a diputados.Frente de IzquierdaLa lista 504 del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad competirá en internas en Córdoba.La lista 504 del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad competirá en internas en Córdoba.La lista 504 del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad competirá en internas en Córdoba.El Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad también compite en internas cordobesas, con tres alternativas. La lista 504, con predominancia del Partido Obrero, postula como precandidatos a senadores a Emanuel Bernardo y a la concejala cordobesa Cintia Frencia; sus precandidatos a diputados son la abogada y militante feminista Soledad Díaz García y el legislador cordobés Eduardo Salas. La lista 2B expresa al Partido de los Trabajadores y la Izquierda Socialista; lleva como candidatos a senadores a la dirigente Laura Vilches y a Alfredo Leytes; para diputados, propone a la psicopedagoga Liliana Olivero y al investigador del CONICET Santiago Benítez. La lista 10 del Fit-U, integrada por dirigentes del Movimiento Socialista de los Trabajadores, propone como senadores al Vice Decano de la Facultad de Psicología cordobesa, Raul Gómez, y a Marina Acosta, mientras que como diputados postula a la legisladora provincial Luciana Echevarría y a Gastón Vacchiani.Unidad Popular FederalEl partido Unión Provincial Federal competirá en internas entre tres listas.El partido Unión Provincial Federal competirá en internas entre tres listas.El partido Unión Provincial Federal competirá en internas entre tres listas.El espacio Unidad Popular Federal, que se define como “peronismo del centro”, competirá en internas con tres listas. La primera, lista 23, postula al ex intendente de Córdoba, Daniel Giacomino y María González como senadores y al locutor Armando Osores y Liliana Díaz como diputados. La lista 23 “B” presenta a Eduardo Giaimo y Patricia Oliva como senadores; el Secretario General del gremio de remiseros cordobeses Víctor Taborda y Silvia Guzmán como precandidatos a diputados. la lista 23 “C” presenta a Marcos Quevedo y Alejandra Mendoza como senadores y a César Rodríguez y Virginia López como diputados.Encuentro VecinalElecciones 2021: el 25% de los electores cambia su lugar de votación en el padrón electoralEl partido Encuentro Vecinal por Córdoba compite con la lista 217.El partido Encuentro Vecinal compite con la lista 217, que postula como senadores al concejal por la Ciudad de Córdoba Juan Quinteros y a la nativa de San Francisco Elena Vacchetta; su boleta para la Cámara Baja está encabezada por el legislador provincial Aurelio García Elorrio y la abogada María Moscoso.Libertad AvanzaLa coalición Avanza Libertad compite con lista única en Córdoba.La Libertad Avanza presenta la lista 501, con los precandidatos a senadores Liliana Gordillo y y el neurocirujano forense Enrique Rigatuso; como diputados postulan a Rubén Petetta y María Cristina Lager.Movimiento al SocialismoEl Movimiento al Socialismo compite con lista única en las PASO cordobesas.El Movimiento al Socialismo presenta la lista única 240, que postula como precandidatos para senador a los docentes Eduardo Mulhall y Elvia Pallero; para diputados, presenta las precandidaturas de la trabajadora social Julia Di Santi y al militante universitario de la UNC Franco Bergero.Movimiento Libres del SurEl Movimiento Libres del Sur compite con lista única en las PASO cordobesas.El Movimiento Libres del Sur compite en estas elecciones con la lista 40, que propone como senadores a la médica Betiana Cabrera Fasolis y a Gustavo Marcionatti; como precandidatos para diputado propone al médico y docente universitario Oscar Atienza y a la neuróloga infantil Itatí Zenon.ForjaEl partido de la Concertación FORJA compite con lista única en las PASO cordobesas.El espacio Forja propone como precandidatos a senadores al médico Atilio Eduardo López y la militante ambiental María Mancuello; en busca de una banca de diputado competirán Néstor Ortega y Lía Medina.Partido DemócrataEl Partido Demócrata competirá con la lista 85 en las PASO cordobesas.El Partido Demócrata compite con la lista 85 y propone como senadores al exministro de Economía Roque Fernández y a Nelly Prychodka; como precandidatos a diputados competirán la empresaria María “Mery” Lunje y Rodolfo Eiben.Partido HumanistaEl Partido Humanista competirá con lista única en las PASO cordobesas.El Partido Humanista compite con la lista 229 en las PASO cordobesas y postula como senadores al profesor de Historia Económica en la UNC Eduardo González Olguín y Florencia Mosquera; sus precandidatos a diputados son Fernando Schule, Secretario General del partido, y Paola Seminara.Partido PopularEl Partido Popular compite con lista única en las PASO cordobesas.El Partido Popular presenta a Eugenio Ferrari y a Silvia Domínguez como senadores, y a Miguel Bustos y Agustina Ochoa Aguirre como precandidatos a diputados.

Fuente: La Nación

 Like

Facebook se metió de lleno en el segmento de los anteojos conectados con dos modelos desarrollados junto a Ray-Ban y presentados hoy en Estados Unidos. Estos anteojos, llamados Ray-Ban Stories están equipados con sendas cámaras montadas en los extremos de la montura y parlantes en las patillas. Como su nombre sugiere, están pensados para tomar fotos y capturar videos dejando las manos libres, y siendo lo menos intrusivos posible: los anteojos son casi idénticos a un par convencional, y sólo hay que apretar un botón o decir un comando para activarlos. Luego se compartirá el contenido (idealmente, a Facebook o Instagram) desde el celular.Los anteojos conectados de Facebook tienen un aspecto similar a las gafas presentadas hace unos años por Snapchat, conocidas como Spectacles. En este caso, cuentan con dos diseños de cristales redondeados y rectangulares con un marco grueso. En el frente, dos pequeños círculos revelan la ubicación de las dos cámaras de 5 megapixeles cada una, cerca de las bisagras, que serán utilizadas para registrar fotos y videos en el dispositivo. También están equipados con unos pequeños parlantes y micrófonos integrados a las patillas del accesorio. Una minúscula luz LED avisa a los demás que se está grabando un video (de 30 segundos como máximo) o tomando una foto.??? pic.twitter.com/ul748jBS2Y— Boz (@boztank) September 7, 2021En una de las patillas dispone de un pequeño botón para controlar las funciones del anteojo Ray-Ban, creado en sociedad con Facebook. También se puede activar dándole una orden en voz alta, para tome una fotografía o comience a grabar el video. Los anteojos cuentan con un conector USB para recargar la batería interna y transferir las fotos y videos producidos por las cámaras de las gafas al teléfono. Puede guardar unos diez videos de 30 segundos o unas 500 fotos.Como tiene una conexión Bluetooth con el teléfono, los parlantes integrados en las patillas y el micrófono permiten usarlos como un manos libres convencional, para escuchar música o hablar por teléfono.Con el aspecto de anteojos tradicionalesEl diseño de los anteojos conectados de Facebook sigue la línea de diseño de los modelos de Ray-Ban conocidos como Wayfarer, reconocibles por su marco oscuro y lentes rectangulares con bordes redondeados. Andrew “Boz” Bosworth, vicepresidente del equipo de Reality Labs de Facebook, publicó antes de la presentación algunos videos en primera persona que dan a entender cómo funcionarían estos anteojos desarrollados junto a Ray-Ban.Pony robot: este es Little White Dragon, el prototipo diseñado para entretener a los niñosPor lo pronto, estos anteojos conectados de Ray-Ban formarán parte de una línea de dispositivos desarrollados para impulsar las tecnologías de realidad aumentada y mixta de Facebook, que funcionarán de forma complementaria junto a un smartphone o una computadora. Con un diseño compacto y discreto, se diferencia de los aparatos más voluminosos utilizados con los sistemas de realidad virtual de Oculus, con gafas equipadas con pantallas de alta resolución y controles de mando.Con un precio inicial de 299 dólares, los anteojos de Facebook y Ray-Ban estarán a la venta en Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Australia, Irlanda y Canadá. Siguen la línea iniciada hace una década con los ambiciosos y malogrados Google Glass, aunque se asemejan más en diseño y prestaciones con los Spectacles de Snapchat, utilizados para registrar fotos y videos en primera persona. Como antecedente, Huawei también había desarrollado sus propias gafas de diseño Gentle Monster Eyewear II, disponible en varias opciones de diseño y cristales, con el marco de aspecto tradicional de un anteojo de moda y auriculares integrados en las patillas.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner encabezan hoy en Tecnópolis el cierre de la campaña electoral nacional del Frente de Todos (FdT), en el marco de las próximas elecciones legislativas primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del domingo.El acto, pautado para las 14, comenzó casi una hora tarde en el predio ubicado en la localidad bonaerense de Villa Martelli. El evento político será transmitido a través de las redes sociales del Frente de Todos bajo la consigna “la vida que queremos”.Tras el ingreso de los gobernadores afines al kirchnerismo al escenario, Alberto Fernández y Cristina Kirchner fueron recibidos entre aplausos, mientras sonaba Gustavo Cerati.¿Cuándo son las PASO y las Elecciones 2021 en la Argentina?Sin introducciones ceremoniosas, Cristina Kirchner fue la primera en tomar el micrófono. Comenzó con una anécdota sobre la creación de Tecnópolis que, según dijo, se construyó “por decisión de [Mauricio] Macri”. “Esa no la tenían, ¿no?”, dijo, en tono jocoso.Así, la vicepresidenta comenzó a detallar la trastienda de la construcción de Tecnópolis. “Cuando finalizaron los festejos del bicentenario, que fueron maravillosos, a [Oscar] Parrilli le decían Bob El Constructor”, precisó, y continuó: “Me propone hacer una exposición sobre Figueroa Alcorta durante dos semanas, y la idea me encantó”.Cristina Kirchner contó que debía pedirle permiso al entonces jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.“No, va a haber problemas de tránsito”, habría sido la respuesta de Macri, según Cristina. Así, el proceso continuó con el hallazgo del predio en Villa Martelli, donde luego se alzó Tecnópolis, un lugar que la vicepresidenta consideró “el living de su casa”.Luego de elogiar su gestión y la de su marido, Néstor Kirchner, Cristina señaló: “Cuando llegamos el 10 de diciembre de 2019 el país no era el mismo”. En ese sentido, destacó: “Atajamos penales de algo que en el mundo no sabían de que se trataba [pandemia]”.Con la voz quebrada, Cristina Kirchner recordó la postales que se mostraban de Nueva York, durante el pico de contagios de coronavirus. “En Nueva York, cuando vi camiones de refrigeración porque no entraban en las morgues me impresionó porque conozco Nueva York y sé de su poder adquisitivo”, dijo, y agregó: “Quiero contarles que sentí mucho miedo no existían las vacunas”.Actos de cierreAyer, el Presidente participó del cierre de campaña bonaerense, en Mar del Plata, donde elogió sus primeros dos años de gestión y disparó duras críticas a la oposición. “Estoy orgulloso de lo que hicimos, orgulloso de haber salvado el trabajo de los argentinos”, sostuvo.Asimismo, Fernández pidió a los argentinos que el próximo domingo “voten por el pueblo y por los trabajadores”.“Hay un modelo de país que piensa en ustedes y uno que piensa en ellos. Por favor, voten por ustedes, voten por el pueblo, por los argentinos”, lanzó el mandatario, en el acto realizado en el Teatro Auditorium.La última vez que el Presidente y su vice compartieron un escenario fue en La Plata, a fines de agosto. En ese evento del Frente de Todos, la fórmula presidencial buscó mostrar unidad interna tras el escándalo de Olivos. En un principio, el mitin estaba pensado para ser encabezado por los coordinadores de la mesa política provincial, Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner, los principales responsables del oficialismo en la provincia.Las elecciones legislativas nacionales se celebrarán en dos etapas, a través de las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), que se llevarán a cabo el domingo 12 de septiembre, y de las generales que se realizarán el 14 de noviembre. Ambas votaciones estarán regidas por el protocolo sanitario establecido a raíz del contexto pandémico.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like