Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

El jefe de gobierno Mauricio Macri convocó ayer a una reunión al director general del Teatro Colón, Horacio Sanguinetti; al ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chain; al jefe de gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y a Sebastián Maronese, a cargo de la Unidad de Proyectos Especiales (el nuevo Master Plan). El encuentro, centrado en el complejo proceso de restauración que atraviesa el Primer Coliseo, habría sido consecuencia de las repercusiones de la nota publicada en esta sección en la edición del domingo, en la que se informaba sobre los alcances de un plan que no pone únicamente en juego el futuro edilicio del teatro, sino una serie de obras complementarias que atentan contra el concepto de la casa como gran productora de arte en el país.Según este diario pudo saber, durante el encuentro con Macri se habría buscado redefinir los espacios y términos en los que se realizarán las reformas del edificio, al tener en cuenta en primera instancia la meta de finalizar la sala para fines de 2009 y, así, llegar a la celebración del Bicentenario con la puesta de Aida.LA NACION solicitó una entrevista con Sanguinetti, quien se comprometió a otorgarla durante esta semana. Ayer, el funcionario envió a esta redacción un descargo sobre lo publicado.Se reproduce a continuación el texto completo de la carta.”Contra lo que se afirma, el Teatro Colón está vivo. Trabaja. Lo recibimos destruido, en diciembre de 2007. Se licitó una nueva dirección de obra. Se acordaron con las empresas actuantes, privadas de todo pago durante los seis meses anteriores, las condiciones para proseguir. Se está trabajando en la obra.”La dirección general ha priorizado la conclusión de la sala, el escenario, los camarines y lugares para el correcto funcionamiento artístico y escenotécnico. Se conservarán los destinos racionales de los espacios sin arriesgar a la gente ni el patrimonio. No habrá una fragua en el subsuelo, ni tampoco salas VIP ni más giftshop que el tradicional, donde la Fundación ofrecía los recuerdos y testimonios del Teatro. Las confiterías tradicionales se habilitarán cuando se pueda, no urgen, y ninguna en la azotea. El Colón será un teatro de producción propia. Podrá alquilarla, venderla o intercambiarla. El Colón federal asistirá a los teatros del interior. En la tarea no estaré solo, sino apoyado por muchos, de lo mejor de todos los niveles del Teatro. La biblioteca conservará, limpia y remozada, su ubicación actual y adquirirá otros espacios, que necesita. Los faltantes, producidos no se sabe cuándo, han sido denunciados penalmente, ante la Fiscalía Nº 8. Alquilaremos la sala a las entidades amigas de siempre: Mozarteum, Festivales, etc., si así lo requieren.”No siempre un cantante, músico o artista ha sido el mejor director de un gran teatro. No lo eran Gatti Casazza ni Bing, no lo eran Montero ni Valenti Ferro. Quizá resulte mejor, para evitar el autocontrato o el trueque. Se me acusa de tradicionalista y por lo tanto parece incoherente que hoy aparezca apoyando un programa VIP. Si alguien propuso algo así, es tema ya superado con el cambio habido en la Dirección.“El Teatro Colón produjo en 2008, en las condiciones difíciles que sabemos, unas doscientas funciones, estrenó dos óperas modernas -de Sciamarella y Lambertini-, mantiene su Centro Experimental y recorre el interior y las escuelas. Prepara su temporada 2009, aún en espacios alternativos, y la reapertura en 2010. ¡Está vivo!”

Fuente: La Nación

 Like

Cansado de contar los balcones y añorar las flores, el artista Sergio Gravier pensó manos a la obra y con pasto sintético, pegamento, flores de género, perfume y ganas armó una serie de instalaciones que estos días está pegada a paredes que solían ser grises y estaban pintarrajeadas con leyendas políticas.Gravier es el mismo que dejó hace un par de años altares del Gauchito Gil en varios puntos de Palermo. Su idea actualmente es dejar fragmentos de jardines que fueron volados por el viento y quedaron pegados a la pared. Paredes tristes de edificios públicos como el Ministerio de Defensa, el de Hacienda y la Casa de Moneda.Hay más datos en www.sergiogravier.com.ar .

Fuente: La Nación

 Like

En una industria dominada por las celebridades y las corporaciones del lujo, Sorbier es un diseñador excéntrico e independiente que trabaja con su querida cotorra “Lady” trepada a su hombro o encaramada peligrosamente cerca de la aguja de la máquina de coser.Franck Sorbier con su máquina de coser mientras prepara su colección de moda primavera-verano 2017 de alta costura, en París, el viernes, 6 de enero de 2017. (Christophe Ena/)El diseñador de moda francés, Franck Sorbier trabaja en un vestido para su colección Primavera-Verano 2017, en París. (Christophe Ena/)Sorbier financia sus shows de habilidosa artesanía vendiendo los asientos para los desfiles de sus colecciones al gran público, en vez de enviar sólo invitaciones a personajes exclusivos. Para la diáfana colección primavera-verano de alta costura que exhibió en París esta semana, Sorbier y el equipo de su pequeño taller trabajaron de sol a sol desde octubre, mientras los fotógrafos de la agencia AP seguían su proceso creativo desde la concepción de las prendas hasta la pasarela.Para marcar el 30 aniversario de esta casa de modas, Sorbier fue contactado por el Museo Mulhouse de Estampado en Tela para realizar una colaboración inspirada en antiguos motivos florares y en un material como el papel.El diseñador de moda francés Franck Sorbier observa los primeros bocetos de lo que será su colección de moda primavera-verano de alta costura 2017, en París (Christophe Ena/)Una costurera cose en los talleres de la casa de moda de Franck Sorbier para su colección Primavera-Verano 2017 colección de alta costura, en París (Christophe Ena/)“Todas las flores que ven provienen de verdaderas fotografías y dibujos en papel del siglo XIX que descubrí en los archivos del museo”, dice Sorbier. “Estos vestidos son al mismo tiempo históricos y radicalmente modernos. Los motivos originales tienen más de cien años, pero fueron estampados sobre organza con una impresora de última generación.”Una costurera cose, en la casa de moda Franck Sorbier las prendas para la colección de alta costura primavera-verano 2017 , en París (Christophe Ena/)Sorbier empezó bocetando a mano los figurines de su nueva colección. Después, fueron cuatro meses de extenuante trabajo de tijera, aguja, y modelado, entre tazas de café y cigarrillos, que culminaron en un espectáculo de diez minutos para no parpadear.Costureras trabajan en los talleres de Franck Sorbier creando lo que será su colección de alta costura Primavera-Verano 2017, en París (Christophe Ena/)Isabelle Tartiere Sorbier, centro izquierda, y el diseñador de moda Franck Sorbier ver un maniquí mientras preparan la colección de Alta Costura Primavera-Verano 2017 , en París (Christophe Ena/)El miércoles, en París, esa sublime artesanía de la alta costura se fusionó con los patrones florales del siglo XIX en la diáfana colección primavera- verano de Sorbier.Franck Sorbier, centro, supervisa el backstage antes de presentar colección de moda primavera-verano alta costura 2017 en París. (Christophe Ena/)Sobre el escenario de un viejo teatro, las modelos-bailarinas emergieron envueltas en papel madera, que rasgaron para revelar vivaces vestidos de ninfa en colores sepia que ondulaban ingrávidamente mientras ellas realizaban sus piruetas de hadas y deambulaban por el espacio.Ultimos detalles detrás del escenario, durante la presentación de la colección 2017 de moda de alta costura de Franck Sorbier, en París (Christophe Ena/)Desfile de las modelos con las creaciones de la colección de alta costura primavera-verano 2017 la de Franck Sorbier presentado en París (Christophe Ena/)Múltiples capas, plisadas o drapeadas, rebotaron con el movimiento junto a vestidos de silueta en forma de “A” con secciones cuadradas de estampado floral en tonos cálidos y saturados.Maravillado, el público estalló en aplausos.Modelos exhiben las creaciones del diseñador francés Franck Sorbier como parte de su colección Primavera-Verano 2017 de alta costura, en París, miércoles, 25 de enero de 2017 (Thibault Camus/)Fotos de Christophe Ena y Thibault Camus /APTextos APEdición fotográfica: Alfredo SánchezTraducción de Jaime Arrambide

Fuente: La Nación

 Like

El servicio de videollamadas grupales Houseparty será retirado de las tiendas de aplicaciones y dada de baja en octubre, de acuerdo al anuncio realizado por Epic Games. Lanzada en 2016 por los creadores de Meerkat, una app pionera en las transmisiones en vivo por internet, Houseparty había sido adquirida por Epic Games en 2019, tras atraer a un público con una propuesta de llamadas grupales y sesiones con pequeños juegos.En su momento, sus creadores presentaron a Houseparty como una red social con video para grupos de amigos que quieren reunirse desde sus casas con sus teléfonos, computadoras y una conexión a Internet. La posibilidad de ofrecer una videoconferencia simultánea entre ocho personas la posicionaron como una de las varias opciones disponibles para los usuarios durante la pandemia.Sin embargo, a diferencia de propuestas populares como Zoom, Skype o Meet, en el caso de Houseparty las sesiones estaban enfocadas en el pasatiempo lúdico y el encuentro de amigos. Además de los encuentros online, los participantes contaban con adivinanzas con dibujos de la opción pictionari, la modalidad quién es quién y una sesión de juegos de asociación de palabras.https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/con-vision-inteligente-asi-es-roomba-j7-la-aspiradora-de-irobot-que-esquiva-cables-y-excrementos-nid09092021/Por este motivo, en 2020 Houseparty se integró a Fortnite como el servicio de mensajería disponible para el juego más popular de la compañía. Sin embargo, casi un año más tarde, la compañía decide discontinuar la aplicación independiente para sumar al equipo al desarrollo y creación de nuevas formas de interacción social en toda la familia de productos de Epic Games. “Por esta decisión, no podremos darle a los usuarios la atención que se merecen”, agregó la compañía sobre el motivo del cierre de la plataforma.En este contexto, los usuarios que se habían habituado a utilizar Houseparty para sus reuniones de amigos no tendrán otra opción que apelar a la amplia oferta de videollamadas grupales que se potenciaron durante la pandemia, como WhatsApp, FaceTime y Telegram desde los dispositivos móviles, o los bien conocidos Zoom, Meet y Skype en sus múltiples plataformas.

Fuente: La Nación

 Like

Este domingo son las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y los precandidatos a diputados se animaron a contestar cuál fue para ellos el mejor presidente de la historia de la Argentina. Fue en un ping-pong de preguntas y respuestas que les hizo LA NACION. Las respuestas más escuchadas estuvieron relacionadas al inicio de la fundación del Estado, la vuelta a la democracia y hasta hubo algunos que no quisieron “reivindicar a nadie”.La frase de Anya Taylor-Joy sobre la Argentina que volvió locos a sus fanáticosEl primero en contestar fue el precandidato por la Ciudad de Buenos Aires, por La Libertad Avanza, Javier Milei. “Carlos Saúl Menem en su primera presidencia”, respondió.Enseguida fue el turno de Cinthia Fernández -se presenta en la Provincia- que no se decidió por ninguno. “Si hubiera mejor no hubiésemos estado así”, aseguró la precandidata por Unite. “Julio Argentino Roca, porque fue el presidente que encarnó las ideas de la libertad”, contestó José Luis Espert por Avanza Libertad en la Provincia de Buenos Aires. En tanto, Leandro Santoro contestó: “Raúl [Alfonsín]”.Milei y Espert se decidieron por su candidato preferido a lo largo de la historia del país“Me remonto bastante lejos, mi presidente preferido es [Domingo Faustino] Sarmiento. Porque creo que él de una manera muy temprana nos demostró cómo la educación es lo que define a un país”, argumentó la precandidata a diputada por la ciudad e Buenos Aires, María Eugenia Vidal. Por otro lado, Guillermo Moreno sostuvo que para él “el mejor de la democracia hasta la fecha fue Néstor Kirchner”. “El ciclo [Eduardo] Duhalde — Kirchner fue el mejor de la democracia, por lejos”, repitió.“Probablemente haya sido Domingo Faustino Sarmiento, digo probablemente porque Frondizi entendió cómo funcionaba un sistema económico y cómo transformar económicamente a la Argentina, pero no fue capaz de construir el poder político necesario para mantenerse en el cargo. Probablemente me quedo con Sarmiento en ese orden”, aseguró Martín Tetaz, precandidato a diputado por la ciudad de Buenos Aires por Juntos por el Cambio.Las respuestas fueron desde los más históricos hasta los más recientes que gobernaron a la ArgentinaLlegado el turno de Nicolás Del Caño, este sostuvo que “no tiene un referente”. “En realidad, nosotros como socialistas, como una fuerza anticapitalista no nos sentimos identificados”, sostuvo el candidato por el FIT-U- por la provincia. “La época más exitosa de la Argentina y el presidente que se supo mejor rodear fue Marcelo Torcuato de Alvear, se decía que el gabinete lo integraban futuros presidenciales. Creo que esa es la forma de pensar un gabinete serio y responsable”, afirmó Ricardo López Murphy, de Juntos por el Cambio.En esa línea, Adolfo Rubinstein aseveró que para él “Raúl Alfonsín” fue el mejor presidente de la historia del país. “Sin ninguna duda. Claramente fue el recuperador de la democracia, de los derechos humanos, de las libertades, de una concepción de tolerancia enorme que, de alguna manera, marcó un sendero que por lo menos hasta ahora se ha conservado”, enfatizó el precandidato por la coalición de Juntos por el Cambio.“No podría decir uno porque creo que cualquiera que nombre representaría ideas muy diferentes a las mías. Yo soy anticapitalista. Peleo por cambiar este sistema y los presidentes que han existido han sido dentro de este sistema capitalista”, afirmó Myriam Bregman, precandidata por FIT-U- por la ciudad de Buenos Aires.Para Juan José Gómez Centurión ha habido grandes presidentes en la historia del país, pero optó por uno que más lo identifica. “Julio Argentino Roca, que fue el fundador del Estado nacional, el que plasmó una idea de proyecto de Argentina y de Nación que sorprendió al mundo”, explicó el precandidato por la provincia, por Unión por el Futuro.Los precandidatos respondieron quién fue para ellos el mejor presidente de la historia del país“No tengo a nadie a quién reivindicar”, dijo sin vueltas Manuela Castañeira. “Creo que el mejor Gobierno fue el de Raúl Alfonsín, más allá de los problemas y los temas económicos que no pudo resolver, creo que sí consiguió consolidar la democracia”, enfatizó Graciela Ocaña, precandidata por Juntos por el Cambio.Cinthia Fernández afirmó que no podía decidirse por ninguno, en cambio, Santoro respondió que Raúl Alfonsín fue el mejor presidente“Me parece que no se puede elegir ni lo mejor ni lo peor porque todos son consecuencia del desastre que hay hoy”, finalizó Cinthia Fernández.

Fuente: La Nación

 Like

En el reporte de esta mañana, desde el Ministerio de Salud de la Nación confirmaron que en las últimas horas 61.867 pacientes positivos de coronavirus fueron dados de alta y debido a la amplia cifra explicaron las razones de la noticia. El subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, afirmó que las altas tienen dos vías de información. La primera de ella es la que proviene de las personas internadas, que son comunicadas por las instituciones que las alojan. Y la segunda refiere a los no internados, a los casos leves. Son estos los que provocaron el crecimiento del total.Coronavirus hoy en la Argentina y el mundo: minuto a minuto y las novedadesA este sector de los contagiados se lo toma como dado de alta una vez que pasaron diez días desde el inicio de los síntomas o desde que la infección fue confirmada, según cada caso. Según Costa, “el sistema informa de manera automática, lo que genera que hoy como recuperados aparezcan 61.867″. En total, de este modo, son 170.109 los enfermos que superaron el Covid-19, 70,04 por ciento del global. El funcionario también informó que en el país el nivel de ocupación de las camas de cuidados intensivos es de 56,3 por ciento y en el Área Metropolitana de Buenos Aires, 65,8.Al respecto de estas cifras, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, detalló que en las últimas horas 209 personas tuvieron que ingresar a terapia intensiva, que ya son 1502 pacientes en total y que se trató de “uno de los saltos más importantes”.”Es uno de los saltos más importante que hemos hecho”, aseguró sobre la ocupación de camas en terapia intensiva, uno de los datos clave para medir la evolución de la pandemia.Las cifras hasta el momentoEl total de positivos confirmados en el país es de 241.811. De ellos el 49,1% son mujeres y el 50,9% son hombres. 1130 de estos casos son importados, 64.762 son contactos estrechos de casos confirmados, 136.987 son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.Desde el último reporte dado anoche, se registraron 33 nuevas muertes, que llevaron al total a 4556. Asimismo fueron confirmados 6134 nuevos enfermos. Hasta ayer el número de casos descartados es de 477.897.Coronavirus en la Argentina: las últimas tres semanas, el 22% de las muertes se computaron con más de 10 días de retrasoEl Ministerio de Salud informó además que la tasa de incidencia del brote es de 533 casos cada 100 mil habitantes, con una edad mediana de 37 años, y que el 6,9% de los afectados por la enfermedad es personal de salud. Asimismo indicó que el 81,8% de los casos se concentra en el Área Metropolitana de Buenos Aires, que la tasa de letalidad es de 1,9% y la de mortalidad, de 100 personas cada millón de habitantes, con una edad promedio de 73 años, según publicó la agencia Télam.En detalleBuenos Aires: 148.360Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 69.183Catamarca: 62Chaco: 4003Chubut: 327Córdoba. 3307Corrientes: 207Entre Ríos: 1087Formosa: 82Jujuy: 3354La Pampa: 178La Rioja: 513Mendoza: 2042Misiones: 49Neuquén: 1436Río Negro: 2841Salta: 539San Juan: 23San Luis: 33Santa Cruz: 707Santa Fe: 2049Santiago del Estero: 114Tierra del Fuego: 949 (se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas)Tucumán: 366

Fuente: La Nación

 Like

Un nuevo Vengador se incorpora al equipo de Marvel Studios. La división cinematográfica de “La casa de las ideas” da la bienvenida a otro héroe que formará equipo con Spider-Man, Hulk, Capitana Marvel, Doctor Strange, Ant-Man o el nuevo Capitán América. Se trata, efectivamente, de Shang-Chi, el superhéroe asiático que está arrasando en taquilla y que, en el futuro formará parte del renovado grupo del MCU.Se filtraron imágenes de Black Panther: Wakanda Forever y apareció un oscuro personaje MarvelTras el estreno en cines de Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos, el estudio lanzó un tráiler dedicado al personaje de Simu Liu en el que confirma que el público está asistiendo a la llegada de un nuevo Vengador.El video comienza con algunas imágenes icónicas de los Vengadores originales, que ya no forman parte del equipo como Iron Man, Steve Rogers, Viuda Negra o Thor, que seguirá inmerso en sus aventuras espaciales en Love and Thunder. Después, confirma la llegada de un nuevo miembro de pleno derecho de la actual, y aun por ensamblar, formación del equipo.Filtran el tráiler de Spiderman No Way Home: las principales revelaciones del avanceY es que, como bien sabrán los seguidores marvelitas que ya hayan visto la nueva película de la saga, el propio film deja bien claro en su desenlace, y también en sus dos escenas postcréditos, que la historia de Shang-Chi y su relación con el resto de protagonistas del UCM solo acaba de empezar.Dirigida por Destin Cretton (Cuestión de justicia) Shang-Chi y la Leyenda de los Diez Anillos cuenta en su reparto con Awkwafina (Katy), Mang’er Zhang (Xialing), Fala Chen (Li), Florian Munteanu (Razor Fist), Benedict Wong (Wong), Michelle Yeoh (Ying Nan) y Tony Leung (Xu Wenwu / el Mandarín).

Fuente: La Nación

 Like

Marrale, en Il GattopardoHoy comienza la V Semana Siciliana en la Argentina, y para celebrarla hay una amplia oferta de espectáculos. El primero de ellos es una versión de Il Gattopardo , el clásico de Giuseppe Tomasi di Lampedusa dirigida por Néstor Saied. Hoy, a las 20, en el Círculo Italiano, Libertad 1264 (4811-1160). Entrada libre y gratuita. Informes sobre los demás eventos: 4635-5115.Denoir presenta su CDLa cantante uruguaya presenta hoy, a las 21, en Notorious, Callao 966 (4813-6888), su nuevo álbum, Quien te viera, y algunas de las canciones de Inéditas , Desde 25 pesos.Tantanian dirige a TasistoSólo por hoy, a las 20.30, se realizará Vivir en el fuego , una obra para piano de Sofía Gubaidulina, interpretada por Marcela Roggeri, con poemas de Marina Tsvietaieva, a quien le presta el cuerpo Elena Tasisto. La dirección de este espectáculo es de Alejandro Tantanian. En el templo Amijai, Arribeños 2355 (4784-1243). $ 20.Homenaje a la bossa novaToquinho presenta el último concierto del ciclo “50 años de bossa nova”, acompañado por el Quarteto Em Cy. Juntos repasarán los clásicos del género y los temas que compuso Vinicius de Moraes. Hoy, a las 21.30. Gran Rex, Corrientes 857 (4322-8000). Desde 60 pesos.

Fuente: La Nación

 Like

El piloto español de Fórmula 1 Carlos Sainz (Ferrari) se mostró emocionado en la previa al Gran Premio de Italia, en busca de un gran resultado en casa, a pesar de venir de un mal fin de semana en Países Bajos pero con el problema identificado.”Es muy distinto, tengo muy buenos recuerdos del año pasado. Ya pude empezar a sentir lo que es venir aquí a Monza. Este año ha sido un paso más, la cantidad de apoyo como piloto de Ferrari es una locura”, dijo, después de ser segundo el año pasado.Ahora en Ferrari, Sainz espera que la afición roja dé un plus. “El año pasado fue la carrera más dura y sabemos que tenemos debilidades que arrastramos de la temporada pasada, pero este año el coche debería ser más fuerte y a la vez hemos visto algunas sorpresas. Espero que los ‘tifosi’ nos aporten esa décima que quizá nos falte”, apuntó.Además, el piloto madrileño apuntó que la mala carrera el domingo pasado no debería ser un problema. “Analizamos bien qué sucedió, ha sido mi peor carrera como piloto de Ferrari. Me faltó ritmo. Después de analizarlo averiguamos que el coche no estaba rindiendo al 100% y sabemos cuál es el problema. Ahora estoy calmado y me pude centrar en Monza”, afirmó.”La gente piensa que es fácil adelantar aquí, pero no es fácil. La clasificación va a ser importante para la salida en el sprint. Veremos, las salidas son mis prioridades”, añadió.

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza con citas y contexto)Ciudad de méxico, 9 sep (reuters) – estados unidos y méxico
acordaron el jueves, en el llamado diálogo económico de alto
nivel (dean), crear un grupo de trabajo bilateral en cadenas de
suministro para buscar mantener su correcto funcionamiento ante
posibles disrupciones, según un comunicado del gobierno
mexicano.En la reunión, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier
y la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo,
“compartieron su visión en la que el DEAN se convierta en la
plataforma que permita la recuperación económica pospandemia
mediante el impulso de acciones prioritarias puntuales y de
carácter bilateral”.México y Estados Unidos crearán un grupo de trabajo
bilateral en cadenas de suministro para identificar áreas de
complementariedad en las cadenas nuevas y existentes, dijo el
comunicado.Ello busca “mantener su correcto funcionamiento ante
posibles disrupciones, incrementar la competitividad, atraer
líneas de producción de otras regiones en el mundo y reducir
vulnerabilidades en sectores críticos, apegándose a los
intereses de cada país”.La escasez de chips de semiconductores ha provocado que los
fabricantes de automóviles de la región reduzcan la producción
previamente proyectada, un golpe para el enorme sector
automotriz de México.(Reporte de Sharay Angulos, Raúl Cortés Fernández y Ana Isabel
Martínez. Escrito por Miguel Angel Gutiérrez)

Fuente: La Nación

 Like