Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Géminis es el signo de los gemelos, un doble elemento que le imprime complejidad y dualidad a su carácter. En este elemento se agrupan personas dinámicas, emprendedoras, que requieren establecer una conexión intelectual con los demás. Su creatividad y su versatilidad son sus grandes virtudes.Fechas:
21 de Mayo al 20 de JunioQué le espera a Géminis el lunes 23 de AgostoPrepárese, ya que será una excelente jornada para concretar esos proyectos pendientes que hace tiempo tiene y se le dificultó alcanzar por su irresponsabilidad.Amor:
Deje de discutir con su familia en el poco tiempo que pasa con ellos, trate de disfrutar de su compañía. En este momento, sepa que entre todos se necesitan.Riqueza:
Si tenía pensado emprender un negocio junto a su familia, procure desestimarlo. Sea cauteloso, ya que podría llegar a tener problemas con algún pariente cercano.Bienestar:
Por más que tenga alguna responsabilidad ya asumida, trate de evitar todo tipo de esfuerzo físico. Dedíquese a descansar o leer un libro durante el día.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación mundial contra el Covid registra al 23 de Agosto unas 4.578.727.055 dosis suministradas contra el coronavirus, de las cuales 298.831.195 se dieron en América del Sur. En la Argentina, el número alcanza a 38.983.217 aplicaciones.La aplicación de vacunas contra el coronavirus avanza a distinta velocidad en los países. En este sentido, China encabeza el ranking mundial de inoculación con 1.820.238.000 dosis aplicadas. Luego le siguen, India con 523.671.019 dosis y Estados Unidos con 353.205.544 dosis.Sin embargo, cuando se comparan las aplicaciones de acuerdo a la densidad poblacional de cada país, se observa que Malta lidera el listado con 1.835.448 dosis por millón de habitantes; en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.803.411; y en el tercer puesto se encuentra Emiratos Árabes Unidos con 1.749.778.En este ránking internacional, la Argentina se ubica en el puesto 17 en relación a la cantidad de dosis aplicadas, pero su posición desciende a la posición 51 si se analiza el número de inoculaciones cada millón de habitantes.
En la lucha contra el coronavirus se incluyen las siguientes vacunas: Pfizer/BioNTech, Moderna, Sinopharm, Oxford/AstraZeneca, Covishield, Sinopharm/Beijing, Sputnik V, Sinopharm/Wuhan, Sinovac, Sinopharm CNBG.Toda la información sobre vacunas en el mundoLa vacunación contra el Covid en la ArgentinaLa vacunación en el país registra al 21 de Agosto, un total de 38.983.217 dosis administradas, de las cuales 27.190.311 personas recibieron una dosis y 11.792.906 recibieron ambas aplicaciones.Las provincias con mayor cantidad de vacunas aplicadas son Buenos Aires con 13.505.405, Córdoba con 3.112.354 y CABA con 3.057.938.

Fuente: La Nación

 Like

La jornada de domingo culminó, como es habitual, con el cruce de dos ciclos muy populares, pero también muy distintos. Por un lado, La Voz Argentina continúa como uno de los favoritos de los televidentes, mientras PPT mantiene un público cautivo que sigue con fidelidad esa propuesta. Por otra parte, dos ciclos de entretenimientos son los que pelearon palmo a palmo por declararse ganadores en una competencia muy pareja.El rating de la TV: Juana Viale y Andy Kusnetzoff dieron batalla en el prime time con un llamativo detalleDurante las primeras horas de la noche, el adelanto de Doctor Milagro le permitió a Telefe lograr un rating de casi 10 puntos, contra los 8 puntos que medía El Trece, con una nueva emisión de 100 Argentinos dicen, edición famosos. Con el comienzo de Trato hecho, el ciclo de Lizy Tagliani y el de Darío Barassi, comenzaron a disputarse el liderazgo de forma muy pareja. Primero El Trece medía 8.2, y su rival 9.1, pero luego esa situación se revirtió, y 100 Argentinos dicen alcanzaba 10.2, contra su competencia, que estaba en 8.7.A las 22 comenzó PPT, con un número de 9.8, y un pico que llegó a los 11.4. Por su parte, y después de las 22.30, empezó La Voz argentina con un piso de 17 puntos, y un valor que subió gradualmente hasta llegar a su marca más alta, que fue de 21.8.

Fuente: La Nación

 Like

HELENA, Montana, EE.UU. (AP) — Un distrito escolar de Montana ha ofrecido bonos de 4.000 dólares e invita a una prueba de manejo para autobuses escolares amarillos, con la esperanza de persuadir a los aspirantes a aceptar un empleo que las escuelas están batallando para cubrir cuando los niños regresan a clases presenciales.Un distrito escolar de Delaware ofreció pagar 700 dólares a los padres para que consigan su propio transporte y un distrito de Pittsburgh retrasó el inicio de las clases y señaló que cientos de niños más deberán llegar caminando a la escuela. Centros escolares de todo Estados Unidos ofrecen bonos de contratación, proporcionan la capacitación necesaria para obtener una licencia de conducir comercial e incrementan el salario por hora a fin de atraer a más conductores.La escasez de choferes de autobuses está complicando el regreso de un año escolar de antemano amenazado por la contagiosa variante delta contagiosa del COVID-19, desacuerdos polémicos por el uso obligatorio de mascarillas y el desafío de ponerse al corriente en el terreno educativo perdido cuando la pandemia se desató el año pasado.La falta de conductores no es nueva, pero un déficit de fuerza laboral en muchos sectores y los efectos persistentes de la pandemia han empeorado la situación, dado que cerca de la mitad de la fuerza laboral era mayor de 65 años y más vulnerable al virus, de acuerdo con Joanna McFarland, cofundadora y directora general de la compañía de servicio de transporte escolar HopSkipDrive, la cual rastrea asuntos relacionados con el transporte escolar.Su compañía realizó un sondeo en marzo que reveló que cerca del 80% de los distritos que respondieron están teniendo problemas para encontrar la cantidad necesaria de conductores.“Estamos realmente en un punto crítico”, dijo McFarland.First Student, una compañía que contrata el servicio de transporte para distritos escolares en todo el país, llevó a cabo eventos de pruebas de manejo en Montana y en muchos otros estados este verano para darle a la gente una oportunidad de sentarse frente al volante. Se esperaba que eso podría derribar un obstáculo para quienes de otra manera podrían estar interesados en ayudar a los niños a tener un viaje seguro de la casa a la escuela y viceversa, detalló Dan Redford, de First Student en Helena, Montana.“De hecho creamos una ruta cerrada en las instalaciones e invitamos al público a entrar y enterarse de que no era algo tan complicado conducir un autobús grande”, añadió Redford. “En realidad es muy fácil de conducir. Uno se sienta en lo alto y tiene una vista muy buena”.En Helena, la compañía cuenta con 50 choferes de autobús y necesita 21 más antes del inicio de clases el 30 de agosto, un déficit que Redford considera sin precedentes.La variante delta también llevó a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés) a recomendar el uso generalizado de mascarillas en las escuelas, especialmente para niños que por su corta edad no son elegibles para recibir la vacuna contra el COVID-19. Pero en muchas áreas se registra una oleada de protestas encarnizadas contra el uso de barbijos.___Whitehurst reportó desde Salt Lake City.

Fuente: La Nación

 Like

Durante la velada del domingo, llegaron a su final los Playoffs de La Voz Argentina. Esta vez, fue el turno del team liderado por Mau y Ricky Montaner, quienes escucharon cantar a los ocho integrantes de su equipo, y debieron dejar afuera del reality a dos de ellos.El encargado de abrir la pista, fue Facundo Giovos, que eligió “Fuego de noche, nieve de día”. Su interpretación le valió los aplausos de los especialistas, y Lali Espósito remarcó: “Lo hiciste muy bien, siempre lo hacés bien, mostrás versatilidad”. Por su parte, Ricky también remarcó: “Has cantado cosas completamente distintas, y eso ha sido a propósito, hoy diste tremendo show”.Luego llegó el momento de Solange López, que interpretó “Con las ganas”. Luego del número, Soledad Pastorutti destacó: ”A mí me encanta que la gente interprete, pero siento que durante gran parte de la canción, la intérprete se olvidó que había que cantar”. Al momento de tomar la palabra, Ricky consideró: “Sé que lo puedes hacer mejor, y siento que dentro de toda la competencia, eres la persona que más clara tiene su personalidad artística”.“Muchacha ojos de papel” fue la canción que eligió Magdalena Cullen, con resultados que fueron muy positivos. Al escucharla en el ensayo, Abel Pintos se conmovió hasta las lágrimas, y expresó: “Hacía mucho, mucho tiempo que no me pasaba de emocionarme escuchando una canción. Te súper, súper felicito, y te agradezco profundamente”. En su número, la participante supo conquistar a todo el jurado, y La Sole dijo: “Lo lindo que resolvés estas canciones que ya tenemos tan escuchadas, sos increíble, no tenés techo. Tenes una calidad interpretativa y una manera de expresarte muy profunda”. Por su parte, Ricardo Montaner agregó que en el “banco donde estamos todos los artistas, te hacemos un lugarcito para que entres”. Y último lugar, Ricky concluyó: “Tiene algo tan especial en tu manera de interpretar, y aún no te has enterado. Lo que acaba de pasar es espiritual”.Marcos Olaguibet interpretó “Canguro”, uno de los temas más populares de Wos, y recibió un consejo clave por parte de Pintos: “Vas a tener que ponerle mucho tiempo a la letra, pero es por la dificultad de la canción”. Y luego de un número que le permitió al participante desplegar su habilidad, Lali aseguró: “Fue un error ponerle este tema en esta instancia”, aunque Sole retrucó: “Creo que estuvo a la altura de las circunstancias”. Antes de recibir la devolución de sus coaches, el joven los sorprendió con un tatuaje con la silla de La Voz Argentina, y los nombres “Mau y Ricky”, y justamente Mau le dijo: “Yo te felicito, hay camino para crecer y mejorar, pero yo estoy seguro que tienes todo, y lo sé por la reacción de la gente”.Otra de las principales voces del equipo compuesto por los hijos de Montaner, es Camilay Garay, quien eligió “Corazón mentiroso” al momento de presentarse. Ricardo Montaner destacó que no había que perderse a esta muchacha, porque “vale oro”, y Mau concluyó: “Estoy orgulloso, somos unos coaches felices”.La Voz Argentina: Jacinta Sandoval enfrentó los rumores de una violenta pelea con Jessica AmicucciLuz Gaggi, muy sorprendida de ver a Abel Pintos en la sesión de ensayo, quiso cantar “El farsante”, y el músico le dijo: “Cantás espectacular, no tengo mucho para decirte”. Luego de su presentación, Lali destacó: “En nombre de todas las mujeres de la música, ¡aguante Luz!”, mientras que Ricky agregó: “Cada decisión que tomaste para cambiar la melodía, la diste en el ángulo. Hiciste una composición, cada arreglito es una genialidad, y la variación de melodías fueron acertadísimas. Es de las mejores cosas que he visto en este escenario, sin lugar a dudas”.Con “Uno más uno”, Melanie Vargas buscó sorprender al jurado, y las devoluciones fueron de lo más positivas. Lali expresó que ella le regaló “un momento de sentir, te vimos emocionada y contagió”, y Ricky finalizó así su devolución: “Lo hiciste espectacular, y esta es una canción para ponerse emotivo, y el sentimiento es más importante que cualquier otra cosa”.El encargado de cerrar los Playoffs fue Lautaro Cabrera, que interpretó “Eres”. Muy satisfecha con las habilidades interpretativas del participante, Pastorutti le aseguró: “Me impresionante esta noche más nunca”, y Lali agregó: “Sos un capo”. Por último, Ricky no pudo más que mostrar su entusiasmo, y exclamó: “Siento que eres un artistazo, tus matices al cantar, me llevaste de aquí a acá y todo fue un paseo”.Finalmente al momento de los anuncios, las dos participantes eliminadas fueron Solange y Melanie.

Fuente: La Nación

 Like

El empate 1 a 1 entre River y Gimnasia dejó sensaciones encontradas en la noche del bosque platense. Por el lado de los del Millonario, la frustración por no haber sumado de a tres para recuperarse del golpe recibido en la semana en Brasil por Copa Libertadores y además por no poder acercarse a la punta. Marcelo Gallardo habló en conferencia de prensa y dejó en claro que el equipo todavía tiene que reaccionar para volver a encontrar su buen rendimiento. En el Lobo, vieron el punto como positivo por la situación en la que venía el equipo y también por lo que se habló durante la semana sobre la salida de la dupla técnica. Sobre todo esto hablaron algunos futbolistas de ambos equipos tras de la igualdad.El entrenador de River, Marcelo Gallardo, dejó conceptos claros sobre el presente de sus dirigidos. En primer término se refirió al porqué de la rotación de algunos futbolistas: “Lo que estamos buscando son respuestas con diferentes alternativas hasta encontrar la que nos pueda generar en el funcionamiento una pieza fundamental que es la producción de juego”.La irregularidad es una de las cuestiones que más preocupan al Muñeco y sobre ese tema, dijo: “Ganamos tres partidos y después perdimos cuatro, necesitamos respuestas futbolísticas y reaccionar después de esa seguidilla de partidos malos; no nos podemos dar el tiempo de seguir en esta dinámica, la única forma es reaccionar con buenas actitudes, mentalidad y con lo más difícil, pero poder empezar a pasarnos la pelota y ser efectivos en las situaciones que tengamos; tampoco tenemos que darle posibilidades al rival porque vamos a sufrir más de la cuenta”.Para Gallardo, River debe reaccionar para poder luchar por el objetivo del campeonato (Fotobaires/)El entrenador Millonario saber que el equipo debe mejorar mucho y en lo inmediato declaró lo que más necesitan: “Jugar bien y ser contundentes, es lo que buscamos; tenemos que recuperar rápido la memoria y como esto es largo y recién empieza, tenemos que reaccionar”, cerró.El primer jugador de River en hablar fue Matías Suárez. El atacante, autor del gol Millonario y elegido como una de las figuras del partido se refirió al partido y a lo que dignificó de cara a futuro: “Fue muy difícil, nos vamos con bronca y lo que nos queda ahora es levantar la cabeza y seguir trabajando para lograr el objetivo que nos queda”. Sobre el empate también dejó una autocrítica: “Nos encontramos con un gol rápido y nos quedamos, lamentablemente no podemos quedar así, tenemos que dar vuelta la página y demostrar lo que somos, hacernos responsables y sacar esto adelante”.Suárez convirtió el gol de River en la igualdad ante Gimnasia (Fotobaires/)Cuando fue consultado sobre la eliminación frente a Atlético Mineiro por la Copa, expresó: “Nosotros somos los primeros que sabemos cuando las cosas no van bien y no podemos perder la personalidad que tenemos y podemos dar”.El defensor Héctor Martínez fue otro de los futbolistas de River que declaró luego del empate en La Plata y coincidió con su compañero en varios aspectos: “No son buenas las sensaciones con las que nos vamos, este fue un partido duro, pero nosotros necesitamos seguir trabajando y levantar el nivel porque si no se nos va a complicar en el torneo”. Además, aclaró que tienen mucho por mejorar: “El nivel de River es alto y no podemos dejar esta imagen en la cancha”.Por último se refirió al nivel grupal y también se manifestó sobre la dura eliminación de la Libertadores: “En River todos tenemos que estar preparados para entrar a la cancha, pero hay que seguir para tratar de conseguir lo que nosotros somos y no tengo duda que lo vamos a volver a ser; la derrota en Brasil nos golpeó mucho, pero ya es momento de dar vuelta la página”. Como defensor, también fue autocrítico: “Veníamos trabajando bien, pero los últimos partidos no lo pudimos lograr y tenemos mucho que corregir en el sector defensivo”, cerró.Héctor Martínez fue muy autocrítico luego del partido (Fotobaires/)Por el lado del Lobo, el empate resultó ser positivo. Es que, la derrota ante Colón la fecha anterior y la eliminación por Copa Argentina ante Argentinos, pudieron en duda la continuidad de la dupla Martini-Messera, pero la igualdad ante River cambió las perspectivas en el Lobo.Francisco Germoetta, defensor del equipo platense, expresó: “Fue un partido durísimo, nos enfrenamos a un gran rival que venía golpeado igual que nosotros, y teníamos que aprovechar eso; por nuestra parte fue positivo el resultado por la jerarquía que tiene River”. En cuanto a las alternativas del partido, el lateral, dijo: “Por momentos les jugamos de igual a igual, por otro aguantamos, este rival fue una gran medida para ver cómo nos podíamos recuperar, además, estamos encontrando el funcionamiento y sabemos que es importante para los delanteros hacer goles”.Mariano Messera, uno de los entrenadores de Gimnasia La Plata junto a Leandro Martini tuvieron una semana complicada tras la eliminación del equipo por Copa Argentina (Marcelo Endelli/)Otro defensor de Gimnasia fue quien habló luego del empate. El marcador central Leonardo Morales sintió que el punto fue “muy valioso” y que ahora tienen que seguir para adelante. También se expresó sobre el apoyo a la dupla de entrenadores: “Eso tenemos que demostrarlo en la cancha para que el cuerpo técnico sienta nuestro apoyo, ahora a este empate tenemos que confirmarlo con una victoria de visitante. Me gustó la reacción que tuvimos luego de que recibimos un gol tempranero y supimos sacarlo adelante con mucha hombría, eso es muy positivo para nosotros”, concluyó.Lo que viene para River en el Torneo 2021 en el que se ubica noveno con 11 unidades es Aldosivi, el jueves, en el partido con el que se culminará la octava fecha. Mientras que para Gimnasia, décimo tercero en la tabla con nueve unidades, su próximo compromiso será este miércoles ante Lanús en condición de visitante.

Fuente: La Nación

 Like

Con un nuevo informe, el programa de Jorge Lanata, Periodismo para Todos (PPT), denunció este domingo que hubo otras reuniones privadas en la Quinta de Olivos y que algunas de ellas generaron negocios millonarios. “La fiesta en Olivos fue más allá del cumpleaños de Fabiola: mientras muchos no podían abrir su negocio hubo algunos amigos del poder que visitaron la residencia presidencial para hacer negocios millonarios”, comenzó el periodista.Imagen del informe de PPT sobre “Pepe” AlbisturA través de una serie de entrevistas y de nueva documentación sobre los ingresos a Olivos, en PPT contaron que durante la cuarentena estricta los hijos de Enrique “Pepe” Albistur, dueño de una importante empresa de cartelería en vía pública, esposo de Tolosa Paz y amigo personal del Presidente, fueron a Olivos y -de acuerdo al programa- a partir de eso creció la pauta oficial para sus empresas. “Los hijos Juan Ignacio y Francisco, vicepresidente y director de Wall Street, también ingresaron el 20 de octubre del año pasado y estuvieron una hora y media reunidos con el Presidente”, precisaron.La predicción de Conrado Estol a partir del “paciente cero” que anuncia lo que puede pasar en los próximos dos meses“Las empresas de Albistur facturaron al Estado un 36% más, recibieron casi 36 millones de pesos. En 2019 hubo un gasto de 554 millones de pesos en publicidad oficial en la vía pública. En 2020 se redujo a 474 millones. Pero la reducción no fue para todos: Wall Street pasó de recibir 15 millones en 2019 a 20 millones en 2020. Otra de las empresas de Albistur pasó de 3 millones de pesos a más de 15 millones. Bastante más que la inflación”, dijeron.HOY en PPT #LaOtraFiesta @eltreceoficial pic.twitter.com/iZjz6pDZoq— PPT (@PPT_oficial) August 23, 2021Según el informe, “Pepe” Albistur, secretario de medios de los Kirchner y es amigo del presidente hace 30 años, también estuvo en la quinta presidencial pero este año en enero y en junio último.

Fuente: La Nación

 Like

Una vergonzosa situación de violencia se vivió este domingo en el partido que disputaban Niza ante Olympique de Marsella que determinó la suspensión del encuentro que cerraba la tercera fecha de la Ligue 1, de Francia. Con el duelo 1 a 0 en favor de los locales, el juez del encuentro Benoit Bastien decidió darlo por finalizado luego de los incidentes entre futbolistas del visitante con hinchas del Niza detrás de uno de los arcos. Además, el entrenador argentino Jorge Sampaoli también estuvo involucrado en los hechos que empañaron la jornada del fútbol francés.Jugadores de OGC Nice (camiseta roja y negra) y Olympique de Marseille (camiseta azul) detienen a un fan que invade el campo durante el partido de fútbol francés L1 entre OGC Nice y Olympique de Marseille (OM) en el estadio Allianz Riviera en Niza, en el sur de Francia. el 22 de agosto de 2021. (VALERY HACHE/)Todo comenzó cuando promediaban los 29 minutos de la segunda parte. Niza ganaba 1 a 0 con el tanto convertido por el danés Kasper Dolberg. En un tiro de esquina a favor de Olympique, el futbolista Dimitri Payet se dirigió hacia uno de los córners a ejecutar la pelota parada, pero desde la tribuna comenzaron a volar varios objetos, algo que ya venía sucediendo desde minutos atrás. Pero el atacante francés, enojado con la situación y por haber recibido un proyectil en su espalda, reaccionó frente a esto y les devolvió un botellazo a los fanáticos y a partir de allí se desató la locura.Otros jugadores del equipo de Marsella respondieron de la misma manera. Incluso, el español Álvaro González les pateó la pelota con la que se iba a ejecutar el tiro de esquina. A raíz de esto, los hinchas locales comenzaron a meterse al campo de juego para enfrentarse con los jugadores rivales. Mientras tanto, los futbolistas de Niza junto a la seguridad, intentaban separar, pero todo se fue de las manos y luego siguió en una disputa entre jugadores de ambos equipos.Luego, la situación detrás del arco pudo calmarse, pero la disputa continuó cerca de los bancos de suplente y de la zona de ingreso a los vestuarios. Uno de los involucrados en esa trifulca fue el argentino de Jorge Sampaoli. Al entrenador de Olympique de Marsella se lo vio enfurecido empujando e insultando. Incluso tuvo que ser tranquilizado por algunos de sus jugadores. Ya en la zona de vestuarios también participó de una discusión con Jean-Pierre Rivere, presidente del equipo local, que mientras el juego se encontraba suspendido se dirigió a la tribuna a hablar con los fanáticos que se encontraban en las tribunas.Lo cierto es que el partido entre Niza y Olympique fue suspendido a los 30 de la segunda parte debido a los tristes incidentes que se dieron en esa parte del partido. Disputadas tres fechas, la Liga de Francia lo tiene como líder a PSG con puntaje ideal. Por su parte, Olympique de Marsella tiene cuatro unidades, al igual que Niza, pro ambos con un partido menos que deberán finalizar en algún momento.Jorge Sampaoli y otros incidentesNo es la primera vez que Jorge Sampaoli tiene reacciones como las de este domingo en el duelo frente a Niza. El pasado 31 de julio en un amistoso que su equipo disputó ante Villarreal de España casi se agarra a trompadas con el otro entrenador, Unai Emery, luego de que éste le hizo un gesto al argentino, que hasta ese momento se había mantenido al margen de la discusión. El extécnico del seleccionado argentino reaccionó y debió ser contenido para que la situación no llegara a mayores en lo que era un simple partido de pretemporada.Los aficionados intentan invadir el campo durante el partido de fútbol francés L1 entre OGC Nice y Olympique de Marseille (OM) en el estadio Allianz Riviera en Niza, sur de Francia el 22 de agosto de 2021. El partido de la Ligue 1 francesa entre Niza y Marsella se detuvo el 22 de agosto de 2021, cuando la afición local invadió la cancha y enfrentó airadamente al jugador contrario Dimitri Payet. Un periodista de la AFP en el juego dijo que los problemas estallaron en el minuto 75 cuando la estrella del Marsella Payet, que había sido atacada (VALERY HACHE/)A principios de este año y todavía como técnico Atlético Mineiro, también tuvo un ataque de furia. El entrenador argentino fue el protagonista de un fuerte insulto cara a cara contra el árbitro de ese partido en el que su equipo derrotó por 3 a 2 a Sport Recife, disputado el 21 de febrero. Su reacción llegó después de que le cobraron un penal en contra a su equipo. El DT desató su locura y hasta trató de “ladrón” al juez.

Fuente: La Nación

 Like

SalirSobre la carta de Carlota Ezcurra acerca del spot publicitario “vamos a salir” me gustaría agregar que hay que entender que el mensaje es subliminal: ellos, los K y sus adláteres, le hablan a la militancia, ellos ya salieron, salen y saldrán, y quedó demostrado sobradamente con las últimas fotos y videos que sugestivamente recién ven la luz.Margarita Di LellaDNI 11.663.308Gobierno y oposiciónEn nuestro país se ha generalizado hablar “del gobierno y de la oposición” respecto de cualquier enfoque político, sea público en los medios o privado en el café de la esquina o en el ámbito familiar. Esta peculiaridad es coherente con “la grieta” de la que tanto se habla a pesar de que en nada contribuye a buscar consensos. ¿Podremos cambiar la expresión “la oposición” por la “minoría”, que en muchos casos puede acompañar las iniciativas gubernamentales que sean constructivas?Raúl E. P. P. MariscottiDNI 5.613.495Que no se vayan¿Por qué? Es una pregunta que me hago a diario cuando veo que casi todos los argentinos tenemos a Messi como un ídolo, entre muchos otros, cuando este se formó como profesional y como persona fuera de nuestro país. Ver al Presidente y a la vicepresidenta desesperados por una foto con el mejor del mundo es patético, son ellos mismos los que hacen que la gente joven tenga que irse de la Argentina buscando progresar. Qué lindo sería ver a nuestros ídolos pasando de club en club, pero dentro de nuestra querida Argentina, al alcance de todos. Estamos cerca de las elecciones, por favor pensemos si queremos seguir en esta situación, teniendo gente brillante en distintas áreas que se va y se forma en el exterior, o queremos ser un país donde otros quieran venir a brillar. Y Leo, para mí sos el mejor de la historia, te pido perdón por usarte de ejemplo.Enrique Cau CandiaDNI 27.120.934Vuelos canceladosEl año pasado compramos dos pasajes, con destino a Madrid, uno, y a Nueva York, el otro. Por razones harto conocidas, se cancelaron en 2020 hasta nuevo aviso. Reprogramamos el de Nueva York y nuevamente lo cancelaron. El de Madrid no lo modificamos porque estaban cerradas las fronteras y por tema de vacunación los españoles admitían a algunos países que daban ciertas vacunas. Finalmente, volvimos a reservar para Nueva York para el 21/8, y a los pocos días lo cancelaron y no hay lugar para los próximos dos vuelos que salen. Adiós vacaciones. Ahora quiero reservar a Madrid, y nos avisa el operador (luego de la media hora de espera en el teléfono) muy alegremente que perdimos el pasaje, porque este venció el 2/8. Ahora bien, la única aerolínea de bandera es esta. ¿Por qué no avisa fehacientemente? ¿Por qué no atiende los teléfonos ni Whatsapp? ¿Por qué no atienden en sucursales? ¿No sabe la compañía que la pandemia nos afectó a todos y que cambió el mundo de una manera brutal? Hace parecer que lo único que quieren es recaudar y luego ignorar las condiciones de la vida que se ha modificado hasta para ellos. Estoy azorada. No solo pago impuestos, sino que además trabajo ayudando a los jóvenes a salir adelante con trabajo de calidad, aprendiendo a buscar un futuro mejor. Cada vez más estas cosas me quitan las ganas… ¡No viajamos porque no pudimos, Aerolíneas Argentinas! ¡Y no nos vacunaron sino hasta ahora! ¿Se puede ser tan intolerante?Carolina Hereucarolinahereu@hotmail.comMercado PagoEra hasta hace poco uno de los tantos jóvenes que en Argentina usan la aplicación de Mercado Pago para cuidar sus ahorros. Dejé de formar parte del grupo después de que el pasado viernes 13 –vaya coincidencia– me robaron el celular y, con él, todos mis ahorros. Ante la situación me encontré con que no todo lo que brilla es oro: Mercado Pago tenía serios problemas para proteger mi cuenta de las operaciones fraudulentas si no tenía el celular en la mano, a diferencia de los bancos tradicionales, con los que en pocos minutos pude bloquear mis tarjetas desde otros dispositivos.Hoy tengo que lamentar no solo la pérdida de mi celular, sino también de mi plata producto de la falta de seguridad y de posteriores respuestas que permitieran resolver el problema por parte de la aplicación en la que había depositado no solo mi confianza, sino también mis ahorros, fruto del esfuerzo y del trabajo.Matías Lince MarinoDNI 36.081.656PaysandúEn la sección Espectáculos del viernes se hace un minucioso, intenso y merecido homenaje a lo que fue Festilindo. Un placer leerlo y recordar tiempos hermosos.Solo quisiera comentar que se habla de una presentación en la ciudad de Paysandú, Uruguay, diciendo que tiene una población de 7000 habitantes, cuando en realidad son más de 70.000, capital del departamento del mismo nombre.Eduardo E. KabatCónsul general honorario de Eslovaquiakonzul.slov@gmail.comSegunda dosisEn ocasión de la primera dosis de la vacuna para el Covid, tuve una demora de más de un mes tras el primer llamado para la vacunación, ya que debía vacunarme en un hospital, por un problema de edema de glotis que tuve en mi adolescencia. El mismo día de la generosa publicación de mi carta en la nacion se comunicaron conmigo y me vacunaron en el Hospital Ramos Mejía. Por ese motivo vuelvo a recurrir al mismo medio porque ahora, pese a que han avanzado con la aplicación de la segunda dosis, no me han citado y el 25 de agosto se cumplen 3 meses de la primera.Cristina PiñaDNI 6.143.358En la Red FacebookSantiago Cafiero dijo que esperaba las disculpas de Carrió, Negri y Rodríguez Larreta“El problema es que ni los que decretaron el aislamiento social lo respetaron”- Facundo Carrera“Cada uno debería pagar lo que tenga que pagar, como cualquier ciudadano. ¡Todos somos habitantes de un mismo país!”- Susan BariLos textos destinados a esta sección no deben exceder las 15 líneas o los 1100 caracteres. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)

Fuente: La Nación

 Like

El actor Luis Brandoni, precandidato a diputado de Juntos por la ciudad de Buenos Aires, participó esta noche de Comunidad de Negocios, por LN+, y opinó sobre la coyuntura y el escenario político del país. Consultado sobre el rol del gremialismo, dijo: “Es una tragedia para la Argentina”. Y continuó: “Hay que hablar de una buena vez de la oligarquía sindical”.“El sindicalismo nunca se hizo cargo de la cantidad enorme -que fue creciendo dramáticamente- de personas que trabajan en negro. Estos empresarios que son millonarios y patrones de los sindicatos no se ocuparon, es como si no existieran los trabajadores en negro. Hay que hacer modificaciones”, expresó.En otro momento de la entrevista, el actor que suele participar de las manifestaciones en contra del oficialismo, resaltó como un fenómeno lo que ocurrió el año pasado con los banderazos autoconvocados. “Se produjeron espontáneamente con una potencia descomunal. La marcha de las piedras es otra. Los banderazos fueron extraordinarios, no hay ninguna organización política capaz de producir espontáneamente ese tipo de manifestaciones”, opinó.Un instructor de vuelo y un joven piloto, las víctimas fatales de la tragedia en UruguayEn esta línea, sostuvo que tras esto, el peronismo “perdió la calle”. “La calle la ganó la gente. Por fuera y por delante de los partidos políticos, es un cambio extraordinario porque la gente perdió el miedo”, aseguró. Y ejemplificó sus dichos con lo que sucedió en torno al regreso de la presencialidad. “Los papás y las mamás gestionaron la apertura de las escuelas, no fue ningún político. Se involucraron y se están organizando”, agregó.Por último, criticó al oficialismo y lanzó: “El Gobierno no propone nada, no se hace cargo y niega lo que ocurrió. Recién están empezando. No pasó la catástrofe educativa que no se sabe cuándo vamos a poder superarla. Ningún funcionario habla de dónde estamos. Tenemos el 23% vacunados después de un año y medio, es una negación de la realidad, es muy grave lo que está pasando”.

Fuente: La Nación

 Like