Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

OSLO, 23 ago (Reuters) – Unos 150 activistas de Extinction
Rebellion bloquearon el acceso al Ministerio de Energía de
Noruega en Oslo el lunes, como parte de una campaña de 10 días
para protestar contra la industria petrolera del país nórdico.Noruega es el mayor productor de crudo y gas natural de
Europa Occidental, y bombea unos 4 millones de barriles de
petróleo equivalente por día.Unos 17 activistas, algunos con la leyenda “Prohíban el
petróleo” escrito en sus palmas, ocuparon el área de recepción
del ministerio en el centro de Oslo, mientras que decenas de
otros se manifestaron afuera.”Durante décadas hemos escrito cartas, hemos hablado, nos
hemos manifestado. Nos dejan hablar pero no están escuchando”,
dijo Hanna Kristina Jakobsen, de 22 años, a la multitud a través
de un megáfono. “Es por eso que ahora hacemos desobediencia
civil pacífica. Estamos desesperados”.Tras la publicación del último informe del Panel
Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) el 9 de agosto,
el asunto se ha convertido en un punto focal de debate antes de
las elecciones del 13 de septiembre, en las que se espera que la
oposición de centroizquierda noruega derrote a la actual
coalición liderada por los conservadores.Extinction Rebellion también está planeando protestas en
otras partes de Europa, incluidas dos semanas de manifestaciones
a partir del lunes en Londres.La ministra de Petróleo y Energía de Noruega, Tina Bru, dijo
que, si bien comparte la preocupación por el cambio climático,
los manifestantes están usando lo que calificó como métodos
antidemocráticos que no obtendrán resultados.”Nunca tendremos éxito en la lucha contra el cambio
climático si desechamos la democracia en el camino”, dijo Bru en
un comunicado.
(Reporte de Gwladys Fouche, Terje Solsvik y Nerijus Adomaitis;
editado en español por Carlos Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

SAO PAULO, 23 ago (Reuters) – La siembra de maíz de verano
en el centro-sur de Brasil para la nueva cosecha 2021/22 había
alcanzado el 4,1 por ciento del área hasta el jueves, un ritmo
menor que el registrado en el mismo período del año pasado (5,7
por ciento), informó el lunes la consultora AgRural.Los mayores avances se dan en Rio Grande do Sur y Santa
Catarina, aunque también se ha empezado a sembrar en algunas
zonas de Paraná, sostuvo la consultora, que agregó que aunque la
siembra ya está en marcha, “los productores avanzan con
precaución, ya que nuevos frentes fríos pueden provocar
heladas”.La recolección de la segunda cosecha 2020/21 alcanzó el 79%
de la superficie, tras avanzar nueve puntos porcentuales en una
semana, según AgRural. Un año antes, la cosecha había llegado al
82% de la superficie.
(Reporte de Roberto Samora. Editado en español por Javier
Leira)

Fuente: La Nación

 Like

PARÍS, 23 ago (Reuters) – La banda de hard rock Aerosmith y
Universal Music Group (UMG) dijeron que han firmado un acuerdo
de alianza estratégica global, por el cual todo el catálogo de
música grabada de Aerosmith se trasladará a UMG antes del 50°
aniversario de la banda y de la salida a bolsa de UMG el próximo
mes.UMG también será el hogar de los futuros proyectos musicales
y del merchandising de Aerosmith y trabajará con la banda en
nuevas películas, televisión y otros contenidos audiovisuales.”El éxito global de Aerosmith los coloca en lugar
privilegiado entre los mayores iconos del rock de todos los
tiempos”, dijo el presidente y director ejecutivo de UMG, Sir
Lucian Grainge.”A nivel personal, no podría estar más orgulloso de que
hayan elegido a UMG como su socio global”, agregó.Desde que la banda se fundó en Boston en 1970, ha vendido
más de 150 millones de álbumes en todo el mundo.Fue la primera banda de rock que logró cosechar éxito
comercial con una colaboración de hiphop con Run DMC en “Walk
This Way”.”Es una victoria para Aerosmith, UMG y, en última instancia,
para nuestros seguidores. No hace falta decir que estamos muy
emocionados. Es una manera increíble de celebrar estos 50 años y
muchos más que quedan por venir”, dijo el cofundador y
guitarrista principal de Aerosmith, Joe Perry.UMG es la compañía de música más grande del mundo, con
artistas como Billie Eilish, Post Malone, Lady Gaga y The
Rolling Stones.El gigante de los medios francés Vivendi planea sacar a
bolsa UMG en septiembre y, a principios de este mes, el gestor
de fondos de cobertura multimillonario William Ackman compró el
7,1% de UMG a Vivendi.
(Reporte de Dominique Vidalon; editado en español por Aida
Peláez en la redacción de Gdansk)

Fuente: La Nación

 Like

BUDAPEST, Hungría (AP) — El jefe de la Organización Mundial de la Salud pidió el lunes una moratoria de dos meses sobre la administración de vacunas de refuerzo contra el COVID-19 para reducir la desigualdad mundial de vacunas y prevenir la aparición de nuevas variantes del coronavirus.El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo a los periodistas en Budapest, la capital de Hungría, que estaba “realmente decepcionado” con el alcance de las donaciones de vacunas en todo el mundo, ya que muchos países pasan agobios para vacunar a una pequeña fracción de sus poblaciones, mientras que las naciones más ricas tienen crecientes reservas de vacunas.Tedros pidió a los países que ofrecen terceras dosis “que compartan lo que se pueda usar de refuerzos con otros países para que (ellos) puedan aumentar su primera y segunda cobertura de vacunación”.Varios países, incluidos Estados Unidos, Israel y Hungría, así como otros en Europa, Medio Oriente y Asia, ya están ofreciendo o planean ofrecer a sus poblaciones vacunas de refuerzo.A principios de agosto, Hungría se convirtió en el primer país de los 27 miembros de la Unión Europea en autorizar una tercera dosis, y más de 187.000 personas han recibido un refuerzo hasta ahora, según estadísticas del gobierno.La semana pasada, Estados Unidos anunció planes para dispensar inyecciones de refuerzo contra COVID-19 a todos los estadounidenses ante los casos atribuidos a la variante delta y las señales de que la efectividad de las vacunas está disminuyendo.Sin embargo, la OMS ha pedido repetidamente a las naciones ricas que hagan más para ayudar a mejorar el acceso a las vacunas en el mundo en desarrollo. El lunes, Tedros dijo que de las 4.800 millones de vacunas entregadas hasta la fecha en todo el mundo, el 75% se ha destinado a solo 10 países, mientras que la cobertura de vacunas en África es inferior al 2%.“La injusticia de las vacunas y el nacionalismo de las vacunas” aumentan el riesgo de que surjan variantes más contagiosas, advirtió Tedros.

Fuente: La Nación

 Like

El dólar blue cotiza hoy, 23 de agosto, a $177,00 para la compra y $182,00 para la venta. Este precio lo posiciona 55,76 por ciento arriba del valor oficial, que ronda los $96,39 y 102,64, según lo informado por el Banco Nación.
Si se lo compara con la última jornada hábil, el dólar blue se muestra 0,28 por ciento arriba, ya que la moneda estadounidense se negoció a $176,50 para la compra y $181,50 para la venta.En los últimos cinco días hábiles, el dólar blue

se mantiene estable con una variación por oscilación inferior al 1 por ciento.Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del dólar blue

ha subido un 9,20 por ciento,

respecto de los primeros días del año cuando se ofrecía a $166,00.Cotización del dólar ahorro o turista, hoy 23 de agostoPor su parte, el dólar turista, también conocido como ahorro o solidario, cotiza a $180,13. Este valor surge de agregarle un 30% del impuesto PAIS al precio de la moneda estadounidense, y a ese importe se le suma un recargo de 35% de anticipo al pago de impuesto a las Ganancias.

Fuente: La Nación

 Like

A un mes de su imposición, a partir de mañana dejará de ser obligatoria la cuarentena para argentinos que arriben a España.“El Ministerio de Sanidad no ha prorrogado la Orden SND/791/2021 sobre condiciones de cuarentena. Por tanto, a partir de las 00 de mañana martes 24 de agosto, decae la exigencia de cuarentena a los viajeros provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Namibia y Sudáfrica”, informó la Embajada de ese país en la Argentina.“Todos los países pasan, por tanto, a la categoría general de países de riesgo”, agregaron.

Fuente: La Nación

 Like

Raúl Rizzo, el actor militante cercano al oficialismo, defendió este domingo la gestión de Alberto Fernández y consideró que el Gobierno “tendría que hacer una revolución armada para terminar” con los problemas estructurales que aquejan al país.El lapidario editorial de Jorge Lanata contra Alberto Fernández por la foto en Olivos: “La palabra del Presidente ya no existe más”Invitado al programa Duro de Callar, que conduce el periodista Tomás Méndez en Crónica TV, Rizzo habló sobre las cifras de la pobreza en el país. El actor, quien suele expresar de manera categórica sus pensamientos, aseguró que la desigualdad que se vive en la sociedad ocurre porque “el poder, tanto militar como mediático y económico, lo tienen otros”.“No somos el único país donde está pasando eso. Me parece que a veces se largan cosas como verdades definitivas y lo que hay que hacer es un análisis profundo. Parecería como si no hubiéramos tenido una pandemia amarilla durante cuatro años, que fue el gobierno de Cambiemos, que dejó 25.000 pymes cerradas, miles y miles de trabajadores en la calle y una deuda espantosa, que cerró el Ministerio de Salud para convertirlo en una miserable Secretaría de Salud y el Ministerio de Trabajo se convirtió en una miserable Secretaría de Trabajo. Es decir, hay que nombrar las cosas y hacer un análisis riguroso”, manifestó Rizzo.Además, Rizzo defendió la gestión del Presidente. “Dos meses estuvo este Gobierno y le cayó una pandemia enorme. Hace 100 años que el planeta no tenía una pandemia”, indicó el actor.En cuanto a las razones de los problemas económicos estructurales de Argentina, Rizzo aseguró: “Lo primero que hay que establecer es dónde está el poder, que no está en el Gobierno, que es un mero gestionador. El poder está en los medios concentrados de la economía que, entre otras cosas”.“Nos encerraron mientras ellos vivían con privilegios”: el duro editorial de Jonatan Viale sobre el GobiernoEn el mismo sentido, el actor de 73 años, insistió con que “todas estas cosas hay que analizarlas y ponerlas sobre la mesa porque largamos las cosas al voleo y decimos que este es el país más desigual, que es cierto, porque la pobreza es estructural al capitalismo”.Para continuar, el actor hizo un análisis de la situación económica del país y lanzó una polémica frase. “El capitalismo, como sistema, no puede existir si no hay pobreza, si no hay corrupción. El Gobierno tendría que hacer una revolución armada para terminar con eso. Una revolución armada tiene que hacer. Porque el poder, tanto militar como mediático y económico, lo tienen otros”Y para finalizar, criticó a los que están en contra del Gobierno. “Y más aún, esos políticos de la oposición como Javier Milei son meros porteros de lujo, como los de los edificios que, muy bien vestidos, te preguntan ‘¿a dónde va?’, con esos aires de autoridad, pero responden a un discurso que están más arriba que ellos”, concluyó Rizzo.La recuperación de Rizzo por CoronavirusHace algunas semanas atrás, el actor había recibido el alta médica luego de pasar cuatro meses internado por una neumonía bilateral derivada del contagio positivo de coronavirus. “La pasé terrible, intubado, en terapia intensiva. Fue una pesadilla”, dijo Rizzo al llegar a su casa.La parodia de Pablo Rossi sobre Santiago Cafiero que sorprendió al aire: “¿Cómo, cómo? ¿Está seguro?”“Tuve Covid a principios de febrero y venía bien, por ahí levantaba un poco de temperatura, tomaba paracetamol y se me iba, y así la iba llevando. Pero un día me estaba bañando, tuve un bajón de presión y me caí en la bañera. Mi hijo y mi mujer me sacaron, llamaron a la obra social de Actores que nos puso en contacto con un sanatorio. Me internaron en el IMAC (Instituto Médico de Alta Complejidad) y a los dos días, el médico le dijo a mi mujer: ‘Su marido está muy grave y vamos a tener que intubarlo para que pueda respirar’”, reveló.A partir de esa situación, el actor comenzó su recuperación. “Estoy con terapia domiciliaria, kinesiología, médicos clínico y neumólogo, y también con foniatría para trabajar la respiración y la voz y mejorar aun más”, indicó.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 23 ago (reuters) – un incendio ocurrido en
una plataforma marina de la estatal pemex en la víspera dejó un
muerto, cinco desaparecidos y varios lesionados, informó la
petrolera el lunes al reiterar que está investigando las razones
del accidente.Pemex afirmó que continúa la búsqueda del personal
desaparecido, estabilizando las instalaciones y evaluando los
daños en la plataforma E-Ku A2 del Centro de Proceso Ku-A,
perteneciente al activo de producción Ku-Maloob-Zaap (KMZ) de la
Sonda de Campeche, de donde sale la mayor parte del crudo del
país.La compañía detalló, en un comunicado, que tres de sus
trabajadores resultaron lesionados y uno falleció por el
incidente; tres de la contratista Cotemar están desaparecidos y
otros tres heridos, mientras que hay dos más desaparecidos de la
empresa Bufete de Monitoreo de Condiciones e Integridad.El incidente ocurrió el domingo a las 15.10 hora local (2010
GMT) frente al estado suroriental Campeche, por lo que se
procedió a cerrar las válvulas. Hora y media después, el fuego
quedó sofocado.A principios de julio, tras una fuga de gas, Pemex sofocó un
incendio en un ducto submarino que conecta dos plataformas de
KMZ, que representa más del 40% de los 1.68 millones de barriles
por día (bpd) de crudo que produce la gigante estatal firma.Pemex, que enfrenta una compleja situación financiera con
una ingente deuda y pérdidas recurrentes, ha sido señalada de
haber descuidado la inversión en seguridad, mientras que el
presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que está
rescatándola de la ruina en la que la dejaron sus predecesores.
(Reporte de Ana Isabel Martínez. Editado por Miguel Angel
Gutiérrez)

Fuente: La Nación

 Like

Barry Keoghan, quien dará vida a Druig en Eternals (Marvel), fue hospitalizado con graves lesiones faciales después de ser víctima de una agresión el sábado por la noche, en la localidad de Galway, en Irlanda.Después del incidente, el actor de 28 años, protagonista de películas como Dunkerke y El sacrificio del ciervo sagrado, fue tratado en un hospital del lugar y recibió el alta en las últimas horas, según informó el periódico irlandés Sunday World.“Lucha de gigantes”, el malentendido detrás de una de las grandes canciones del pop españolUn portavoz de la policía local señaló que los agentes “asistieron a un incidente en un hotel en el área de Wellpark, de la ciudad de Galway, el domingo después de las 3.30 a.m.”. Fue entonces cuando se llamó a una ambulancia para que personal médico y sanitario pudiera asistirlo.No se han producido arrestos en relación a posibles autores de la agresión, ni se espera que Keoghan presente cargos, según indica la misma fuente, aunque las investigaciones para determinar las causas de lo ocurrido están en curso.“Lo vieron por la ciudad y dijo que estaba dispuesto a ver a algunas personas con las que se había hecho amigo cuando estaba en el extranjero”, dijo un vecino del lugar al medio irlandés en relación a las horas previas del incidente.Keoghan, ni ningún representante del actor, han realizado hasta el momento comentarios respecto a su estado tras el altercado. View this post on Instagram A post shared by Barry Keoghan (@keoghan92)Cabe señalar que el actor cuenta con amplia experiencia frente a las cámaras y participó en títulos como Dunkerque de Christopher Nolan, El sacrificio de un ciervo sagrado de Yorgos Lanthimos y la serie Chernobyl. Es también conocido por su trabajo en American Animals y, más recientemente, en The Green Knight. Nació en el norte de Dublín.Keoghan protagonizará Eternals de Marvel y The Batman de DC. En la primera de estas producciones, el actor interpreterá a Druig, personaje que forma parte de una raza de seres inmortales que secretamente han guiado a la humanidad y la han protegido de un grupo de monstruos conocidos como Deviants. También aparecerá en The Batman, de Matt Reeves, en el rol de Stanley Merkel, oficial de policía de Gotham City.Eternals se estrenará en octubre de este año. La película también es protagonizada por Kit Harington, Salma Hayek, Angelina Jolie y Brian Tyree Henry, entre otros, bajo la dirección de Chloé Zhao (Nomadland) y se presenta como uno de los estrenos más esperados del año.La trama sigue la historia de una raza alienígena inmortal, llamada Eternals, que vive en secreto en la Tierra desde hace miles de años. Los héroes poseen diferentes poderes y habilidades, entre ellos la superfuerza y la capacidad de volar. Según reveló el productor Kevin Feige a Variety, si bien es una película coral si tuviera que elegir un personaje principal sería el de Gemma Chan; la actriz interpreta a Sersi, una curadora de un museo que posee la capacidad de manipular la materia.En tanto que Richard Madden interpreta a Ikaris, el líder de los Eternals quien puede volar, disparar rayos de energía cósmica desde sus ojos y tiene una gran fuerza; Angelina Jolie le da vida a Thena, una guerrera que puede crear cualquier arma con energía cósmica; Lauren Ridloff es Makkari, el primer superhéroe sordo y Brian Tyree Henry le da vida a Phatos, el primer superhéroe abiertamente gay. Don Lee es Gilgamesh, Kumail Nanjiani es Kingo, Salma Hayek interpreta a Ajak, Lia McHugh es Sprite, Barry Keoghan interpreta a Druig y Kit Harington es Dane Whitman, también conocido como el Caballero Negro.Zhao, quien se acercó a Feige y Marvel Studios para hacer un proyecto que girara en torno a Eternals, viene de un gran año: acaba de convertirse en la segunda mujer en la historia en recibir el Oscar a mejor directora, por su trabajo en Nomadland, film que se llevó también la estatuilla a mejor película.Eternals: Marvel presentó el primer trailer de la película protagonizada por Angelina Jolie, Kit Harington y Salma Hayek

Fuente: La Nación

 Like

Por Laura GottesdienerCAMP-PERRIN, Haití, 23 ago (Reuters) – Muchos sobrevivientes
del terremoto que acabó con la vida de más de 2.200 personas en
el sur de Haití este mes están cada vez más preocupados por cómo
mantendrán a sus hijos, entre temores a que más de medio millón
de menores corran riesgo por las consecuencias.El terremoto del 14 de agosto golpeó la infraestructura,
destruyó o dañó unas 130.000 viviendas, cortó carreteras y dejó
a miles de familias en el país más pobre del hemisferio
occidental en un futuro incierto.Cuando golpeó el sismo de magnitud 7,2, la ama de casa
Lovely Jean estaba descansando dentro del hospital general de la
ciudad sureña de Les Cayes, mientras que su bebé de tres días,
Love Shaiska, estaba en la sala neonatal siendo tratada por una
infección.Les Cayes fue una de las áreas más afectadas por el
terremoto, y mientras las paredes del hospital temblaban, Jean
envió a su esposo, Pierre Alexandre, a agarrar al bebé mientras
ella huía del edificio.”La tierra temblaba y yo lloraba, muy asustada por lo que
estaba pasando”, dijo la joven de 24 años, acunando a su bebé en
el porche de su casa dañada en una pequeña aldea en las afueras
de la localidad de Camp-Perrin, al noroeste de Les Cayes.Los tres sobrevivieron, aunque el hospital sufrió daños que
obligaron a algunos de sus departamentos, incluido el pabellón
neonatal, a operar al aire libre durante varios días después del
desastre.No obstante, los problemas solo estaban empezando para Jean
y su esposo, un agricultor de subsistencia.Los campos de Alexandre fueron enterrados por deslizamientos
de tierra provocados por el terremoto y la lluvia desatada por
la tormenta tropical Grace, que azotó Haití el martes. Toda su
cosecha de papa y yuca era inalcanzable, lo que dejó a la
familia sin apenas comida.Mientras tanto, Love Shaiska tenía problemas para amamantar,
lo que obligó a sus padres a juntar dinero en efectivo para
comprar fórmula. “No sé qué haremos”, dijo Alexandre, de 30
años.Más de una docena de otros padres con los que habló Reuters
en la zona del terremoto expresaron preocupaciones similares
sobre cómo se las arreglarían. Más de medio millón de niños se
vieron afectados por el sismo, dijo la agencia de la ONU para la
infancia, Unicef.(Editado por Dave Graham; editado en español por Carlos
Serrano)

Fuente: La Nación

 Like