Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

SAN LUIS, Misuri, EE.UU. (AP) — Yadier Molina se quedará con los Cardenales de San Luis en 2022, para una 19na temporada, que podría ser la última en su carrera.San Luis anunció el martes que su emblemático cátcher llegó a un acuerdo contractual por un año más. Molina, de 39 años, llegó a las Grandes Ligas con los Cardenales en 2004 y jamás ha jugado para otro equipo en las mayores.Ha disputado 2.119 juegos, incluidos 2.080 como receptor —la mayor cifra de cualquier cátcher para un solo equipo. Sólo Stan Musial (22) disputó más temporadas con los Cardenales.Diez veces elegido al Juego de Estrellas, Molina ayudó a que San Luis ganara la Serie Mundial en 2006 y 2011.No se dieron a conocer los términos financieros del contrato. El receptor de Bayamón, Puerto Rico ostenta de por vida un promedio de .280, con 168 jonrones y 983 empujadas, antes del encuentro del martes por la noche ante Detroit.Acumula 2.089 hits y 397 dobles.Molina llegó al martes bateando para .259 con un promedio de embasado de .304 y un slugging de .376, así como ocho jonrones y 51 empujadas en 94 duelos de la presente campaña. Ha pasado casi 750 innings detrás del plato.“Nos complace anunciar que Yadi acordó consolidar el legado de su carrera con los Cardenales por una última temporada en 2022”, dijo John Mozeliak, presidente de operaciones del equipo. “Su experiencia, liderazgo, ética de trabajo y deseo de ganar son parte de lo que valoramos en la organización”.Molina fue seleccionado en la cuarta ronda del draft amateur del 2000 por San Luis.

Fuente: La Nación

 Like

El reconocido médico neurólogo Conrado Estol cuestionó esta noche las explicaciones del Gobierno sobre las 5 millones de vacunas que figuran sin aplicar en la Argentina.“No hay ninguna vacuna en la heladera”, aseguró la ministra de Salud, Carla Vizzotti, luego de que el infectólogo Eduardo López abriera la discusión por el ritmo de la vacunación.Sobre el argumento de Vizzotti, Estol opinó: “Es rarísimo que un médico asesor del Gobierno diga que hay vacunas en la heladera y que no se explique por qué no se aplican; y que la ministra diga que no están en la heladera, espero que no estén en un estante, porque tienen que estar en la heladera y la de Moderna a -20?.Respecto a la posibilidad de que el Gobierno acelere la vacunación, Estol volvió a cuestionar los argumentos de Vizzotti, que habló de un cuello de botella, y opinó: “Con 300 mil aplicaciones por día promedio, en países grandes, son dos horas de avión, describiéndolo suena mucho pero eso es la logística, no es tan complicado. La máxima distancia de avión es de 2 horas. Son 15 días de atraso de distribución de vacunas, parece mucho para un cuello de botella. Sin decir que vacunaras como Israel, Reino Unido o Canadá, vacunando como Uruguay, tendríamos que vacunar 700 mil personas por días”.Murió el piloto de Aerolíneas atropellado por un abogado tras una discusión de tránsLa circulación comunitaria de la variante delta en la provincia de Buenos Aires “empieza a darse”, reconoció esta mañana el ministro de Salud, Nicolás Kreplak. El primer caso sin conexión con viajes se registró en una persona de Lanús, que trabaja en la ciudad de Buenos Aires, según informó el ministro bonaerense.Desde hace algunos meses, el médico viene alertando sobre la importancia de demorar y controlar el ingreso de la variante delta a la Argentina. Según sostuvo, luego de que el gobierno bonaerense admitiera la circulación comunitaria, los casos comenzarán a llegar en los próximos días. “Hay 202 infectados, es como los muertos en los terremotos, en el momento no te das cuenta, llegan a los días. Si realmente está en las provincias y teniendo en cuenta que esta variante contagia de 6 a 8 personas. ¿Creés que hay solamente 202 contagios?”, reflexionó Estol.Y concluyó: “Cuando estás en la ciudad de Buenos Aires o en el conurbano se dispersa mucho más. No tenemos monitoreo de eso. En EE.UU. en dos meses pasó del 5% al 90%”.

Fuente: La Nación

 Like

BOGOTÁ, 24 ago (Reuters) – Doce personas que trabajaban en
una mina subterránea de carbón en el centro de Colombia murieron
el martes debido al desplome del depósito tras una explosión por
acumulación de gas metano, informó la Agencia Nacional de
Minería (ANM).El accidente, el más reciente en el sector de la minería en
el país sudamericano, se produjo cerca del municipio de Tópaga,
en el departamento de Boyacá, 190 kilómetros al noreste de
Bogotá.La mina tenía prohibición de adelantar trabajos de
explotación, reportó la ANM.En Colombia existen numerosas minas abiertas y subterráneas
de oro y carbón en las que con frecuencia se producen accidentes
debido a que algunas explotaciones son ilegales o no adoptan
suficientes medidas de seguridad.En 2020 se registraron 161 accidentes mineros que dejaron
171 muertos, mientras que en lo que va de este año se han
reportado 85 emergencias con 102 de víctimas fatales, según la
ANM.En junio del 2010 murieron 73 personas por la explosión en
una mina de carbón en el noroeste de Colombia, en la peor
tragedia de este tipo en la historia reciente de la nación, el
quinto exportador mundial del mineral.La industria minera de Colombia incluye desde enormes
depósitos explotados por multinacionales hasta cientos de
yacimientos pequeños e improvisados.
(Reporte de Luis Jaime Acosta)

Fuente: La Nación

 Like

PHOENIX (AP) — Un hombre de Oklahoma que aparece en un video empujando a un fotógrafo de The Associated Press por encima de un muro afuera del Capitolio federal durante los disturbios del 6 de enero ha sido arrestado, informaron el martes las autoridades estadounidenses.Benjamen Scott Burlew de Miami, Oklahoma, es la segunda persona en ser acusada formalmente por agredir al fotógrafo John Minchillo, que ese día documentaba a la turba de simpatizantes del expresidente Donald Trump.Burlew está acusado de gritar, agarrar, arrastrar y finalmente empujar a Minchillo sobre un pequeño muro de piedra en los terrenos del Capitolio.Las autoridades dijeron que Burlew estaba entre varias personas que agredieron a Minchillo, quien portaba una máscara de gas y fue arrastrado por otra persona por las escaleras exteriores por su correa bandolera con las letras de The Associated Press.Al final de las escaleras, Burlew y otras tres personas tomaron al fotógrafo y lo empujaron, tiraron al suelo y lo volvieron a arrastrar, señaló el FBI.Momentos después, Minchillo se encontraba contra un muro de piedra. El FBI dijo que Burlew se abalanzó sobre el fotógrafo y lo empujó por encima del muro, haciendo que Minchillo cayera de espaldas. Burlew se inclinó sobre el muro para presenciar la caída de Minchillo, según los expedientes judiciales.Burlew está acusado de agresión en jurisdicción territorial especial y de cometer actos de violencia física en terrenos restringidos, según los expedientes judiciales publicados el martes. Fue arrestado el jueves.El abogado de Burlew no respondió a solicitudes de comentarios el martes sobre las acusaciones contra su cliente.La portavoz de la AP, Lauren Easton, dijo que es “profundamente preocupante que se atente contra los periodistas simplemente por hacer su trabajo”.“Estas acusaciones son una señal alentadora de que los que agredieron a periodistas el 6 de enero tendrán que rendir cuentas”, señaló en un correo electrónico.El mes pasado, Alan William Byerly, de Fleetwood, Pensilvania, fue arrestado bajo cargos de agredir a Minchillo y a los policías durante los disturbios.Varias personas más han sido acusadas de haber agredido a periodistas, de incitar a la violencia contra miembros de la prensa o de destruir equipos fotográficos que pertenecían a periodistas que cubrían los disturbios, entre ellos un equipo de video de la AP.Una mujer de Pensilvania ha sido acusada de grabar un incidente —y de supuestamente gritar a los agresores para que rociaran con gas lacrimógeno— a un fotógrafo del New York Times durante los disturbios en el Capitolio.Cerca de 600 personas han sido acusadas de delitos federales relacionadas con el asalto en los seis meses que han pasado desde que ocurrió. Decenas han sido encausadas de agredir a los agentes de la policía que trataban de proteger el Capitolio.

Fuente: La Nación

 Like

En medio de la polémica que se generó por la presencia de los carpinchos en la urbanización Nordelta (Tigre) llegó hasta Mar del Plata, donde el director general de la Delegación Sierra, en Sierra de los Padres y la Peregrina, Julio Romero, expresó en redes sociales que los roedores serán “bienvenidos” en Laguna de esa localidad.El funcionario del partido de General Pueyrredón propuso mediante su cuenta de Twitter: “Si no los quieren en Nordelta serán bienvenidos en la Laguna de los Padres”.Estos animales, más grandes que los cuis, también pueden ser hallados en la zona de la laguna de los Padres sobre la ruta 226 a 23 kilómetros al oeste de Mar del Plata.El fuerte reclamo de Marcelo Longobardi a Radio Mitre tras su pelea con Jorge Lanata: “Deberían pedir disculpas”Los carpinchos son los roedores vivientes de mayor tamaño del mundo y pueden pesar hasta 60 kilos y medir hasta 1.30 metros. “Estos animales que pusieron en vilo a los vecinos de Nordelta habitan en cuerpos de agua permanente, como lo son la Laguna de los Padres o la Laguna de Mar Chiquita”, sostuvo Aldo Vasallo, especialista dentro del departamento de Biología de Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp).Si no los quieren en Nordelta serán bienvenidos en la Laguna de los Padres! #carpinchos https://t.co/LOZgwR57kl— Julio Cesar Romero (@JulioRomero_mdp) August 22, 2021“Son animales que tienen movilidad, pueden recorrer distancias relativamente grandes y son estrictamente herbívoros.Tienen una dieta vegetal” señaló el especialista, al tiempo que dijo “no son agresivos, pero se defienden como cualquier animal si son agredidos. Una mordida podría causar daño por el tamaño que tienen”.“Estos animales son temerosos al hombre y se desplazan por caminos internos de campos o entre los propios espejos de agua de arroyos o lagunas. Los mismos durante la etapa más estricta de la cuarentena por la pandemia de Covid-19, ante la ausencia del hombre fueron vistos de manera habitual en recorridos por la zona”, agregó VasalloY al respecto concluyó: ”Nosotros ya tenemos estos roedores en la zona de la laguna de los Padres y nada indica que estén en peligro de extinción”.Luego de que algunos vecinos de Nordelta denunciaran la semana pasada la presencia de carpinchos, funcionarios nacionales como el ministro de Ambiente Juan Cabandié y organizaciones resaltaron el rol de estos animales en los ecosistemas y desde la Asociación Vecinal Nordelta (AVN) informaron que están construyendo “espacios de refugio” para ellos.Con información de Télam

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON (AP) — La Corte Suprema se rehusó el martes a bloquear el fallo de un tribunal menor que ordena al gobierno del presidente Joe Biden reanudar una política del gobierno previo que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en México a que llegue la fecha de las audiencias para su caso.Con el disenso de los tres jueces liberales, la corte señaló que es posible que el gobierno violara la ley federal en su intento por rescindir del programa conocido informalmente como “Permanecer en México”.Un juez federal en Texas había ordenado previamente la reinstauración del programa. Tanto el juez como la Corte Federal de Apelaciones del 5to Circuito rechazaron la solicitud del gobierno de suspender el fallo.El juez Samuel Alito ordenó una breve demora para otorgarle al pleno de la corte el tiempo necesario para considerar la apelación del gobierno.

Fuente: La Nación

 Like

Luego del anuncio de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, Pfizer y BioNTech SE confirmaron a través de un comunicado el acuerdo para suministrar 20 millones de dosis de su vacuna BNT162b2 contra el coronavirus en el transcurso de 2021. “Muchas gracias a las autoridades y a la comunidad por confiar en nuestra ciencia”, sostuvo Nicolás Vaquer, gerente general de Pfizer Argentina.“Destacamos y celebramos este acuerdo con el gobierno nacional, que nos permitirá poner nuestra vacuna a disposición de los argentinos”, agregó Vaquer, para destacar que a raíz de “esta crisis de salud mundial”, el propósito de la compañía estadounidense “ha tomado una urgencia aún mayor y nuestra esperanza es que esta vacuna nos ayude a convertirlo en una realidad”.Tras regresar de Rusia, Vizzotti afirmó este martes que el cronograma de entregas comenzará el 6 de septiembre y que durante ese mes se completará un total de 580.000 dosis, mientras que en octubre, noviembre y diciembre se continuará con envíos semanales hasta completar “los 20 millones”. De acuerdo a lo que indicó la ministra, el esquema de arribos de las vacunas –según la disponibilidad de vuelos– está organizado de la siguiente manera: 6 de septiembre, 100.620 dosis; 13 de septiembre, 160.290 dosis, y el resto de las unidades –hasta completar 580.000 dosis– llegarán al país en la segunda quincena de septiembre.El comunicado de la farmacéutica no contiene una mención a los plazos, como tampoco a la larga controversia planteada desde que el Gobierno anunció la intención de adquirir la vacuna de Pfizer, la ley que sancionó el Congreso para agilizar esa compra y los inconvenientes planteados en torno a uno de los términos de esa norma (”negligencia”), que habría demorado durante meses el acuerdo final, en medio de acusaciones de la oposición y desmentidas oficiales.“Nuestro objetivo sigue siendo mantener una provisión mundial de una vacuna contra el Covid-19 segura y eficaz para muchas personas en todo el mundo, lo más rápido posible”, dijo por su parte Sean Marett, Director de Negocios y Director Comercial de BioNTech. El comunicado añade que Pfizer y BioNTech esperan fabricar hasta 3,3 mil millones de dosis en total para finales de 2021, “asumiendo mejoras continuas en los procesos, expansión en las instalaciones actuales y supeditado a la adición de nuevos proveedores y fabricantes contratados”. Agrega que, “a nivel global, las compañías han suministrado más de 1,2 mil millones de dosis de la vacuna Covid-19, alcanzando a más de 120 países, incluyendo a más de 20 en América Latina”.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

MANAGUA (AP) — La Fiscalía de Nicaragua acusó por presunto lavado de dinero al periodista Carlos Fernando Chamorro y a su hermano, el detenido exdiputado Pedro Joaquín Chamorro, mientras amplió los cargos contra Cristiana Chamorro, hermana de ambos y exaspirante a la presidencia que está bajo arresto domiciliar desde el 2 de junio.En un comunicado, el Ministerio Público informó el martes que prosigue la investigación contra la desaparecida Fundación Violeta Barrios de Chamorro, una ONG fundada por la exmandataria (1990-1997) al concluir su mandato presidencial y que cerró operaciones en febrero pasado. Tres de sus cuatro hijos son los acusados por las autoridades.El informe señaló que a Cristiana Chamorro se le acusa actualmente también por “apropiación y retención indebida, y gestión abusiva“, mismos cargos imputados a su hermano Pedro Joaquín, encarcelado el pasado 26 de junio como parte de una ola de arrestos de opositores en el país.Mientras tanto, a Carlos Fernando Chamorro se le acusa por supuesto lavado de dinero, bienes y activos, apropiación y retención indebida y gestión abusiva, precisó el comunicado.Carlos Fernando Chamorro, influyente periodista y director de tres medios de comunicación cuyas instalaciones fueron allanadas dos veces por la policía, se encuentra exiliado en Costa Rica desde el mes pasado.El Ministerio Público anunció además que un juez local dictó prisión preventiva para dos exempleados administrativos de la Fundación, detenidos desde el pasado 27 de mayo, y que ordenó la captura de otros cinco extrabajadores de la Fundación Chamorro, tres de ellos imputados como supuestos “cooperadores necesarios” para el delito de lavado de dinero.Pedro Joaquín, Cristiana y Carlos Fernando Chamorro Barrios son periodistas e hijos de la expresidenta Violeta Barrios, viuda del periodista Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, asesinado por sicarios del dictador Anastasio Somoza en 1978.Violeta Chamorro gobernó Nicaragua tras derrotar en las urnas al primer gobierno sandinista (1979-1990) y a su candidato el presidente Daniel Ortega, quien retornó al poder en 2007, se reeligió en 2011 y 2016, y aspira a un cuarto mandato consecutivo junto a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.Las elecciones del 7 de noviembre se celebrarán en medio de una crisis política que se inició con una revuelta social en abril de 2018, donde 328 personas murieron y más de 2.000 resultaron heridas a manos de policías y paramilitares sandinistas, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).La crisis se agudizó con el arresto de 33 opositores en los últimos tres meses entre líderes políticos, exguerrilleros, estudiantes, empresarios y periodistas. Siete de los encarcelados aspiraban a competir contra Ortega en los comicios.Según la oposición, existen más de 140 “presos políticos” en el país. Sin embargo, Ortega ha señalado que los detenidos son “criminales y terroristas” que quisieron “repetir el fallido golpe de Estado del 18 de abril”.

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON, 24 ago (Reuters) – La Corte Suprema de Estados
Unidos rechazó el martes la propuesta del presidente Joe Biden
de evitar restablecer una política de inmigración implementada
por su predecesor Donald Trump, la cual obligó a miles de
solicitantes de asilo a permanecer en México a la espera de
audiencias en el país vecino.El tribunal, con tres jueces liberales en desacuerdo,
rechazó la propuesta de la administración Biden de bloquear la
decisión de un juez con sede en Texas que requiere que el
gobierno reviva la política “Permanecer en México”, formalmente
conocida como Protocolos de Protección al Migrante (MPP).(Reporte de Lawrence Hurley. Editado en español por Rodrigo
Charme)

Fuente: La Nación

 Like

Julián Giménez, el piloto de Aerolínea Argentinas que fue atropellado cuando circulaba con una moto por un abogado -que conducía un automóvil- tras una discusión de tránsito en el partido bonaerense de Vicente López, murió tras 20 días de internación.La muerte de Giménez fue confirmada LA NACION por fuentes judiciales y por Diego Carbone, el abogado que representa a la familia de la víctima en la causa donde el imputado, el abogado Santiago Tomás Mazzini, continúa prófugo desde que se ordenó su detención.Voceros judiciales explicaron que tras el fallecimiento de Giménez, el fiscal Martín Gómez, a cargo de la investigación, imputará a Mazzini del delito de homicidio simple. Hasta el momento estaba acusado de homicidio en grado de tentativa.La estrategia de Alberto Fernández para cerrar el caso del cumpleaños en 15 días y sin pisar tribunalesEl hecho por el que está imputado el abogado Mazzini ocurrió el 5 de este mes, pocos minutos después de las 16, en la avenida San Martín y Juan B. Justo, en la localidad bonaerense de Florida, Vicente López.“Todo indica que, tras una discusión entre ambos conductores, que se extendió por unas cuadras, en el cruce de la avenida San Martín y las vías del ferrocarril Mitre el motociclista rompió de un golpe el espejo retrovisor del lado del conductor de una camioneta Jeep Renegade. En ese momento, el imputado cambió la dirección de circulación y embistió a la moto. La pasó por arriba”, explicó a la nacion una fuente al tanto de la investigación.“El motociclista le dijo al personal policial y municipal que llegó al lugar de los hechos que se sentía mal. Entonces, se llamó con urgencia a una ambulancia. El conductor de la camioneta sostuvo que había embestido a la moto después de que el joven le golpeara el espejo retrovisor”, dijeron los informantes.La víctima fue trasladada de urgencia en una ambulancia del Servicio de Atención Médica de Emergencia (SAME). Estuvo internado 20 días hasta el trágico final registrado ayer. Posteos de campaña: un candidato en casa rodante, bajadas al territorio y el protagonismo de un gobernador peleado con su vice“Las imágenes son contundentes. El conductor de la camioneta buscó atropellar a la víctima. Se dirigió directamente contra la moto”, afirmó en su momento una fuente con acceso al expediente.Mazzini está prófugo, desapareció de los lugares que solía frecuentar y no hay rastros sobre su paradero. Los operativos que hicieron detectives de la policía bonaerense y personal de la Prefectura para atraparlo fueron negativos.Así lo informaron a la nacion fuentes con acceso al expediente. “Lo estamos buscando debajo de las piedras. Pero, por el momento, no hubo novedades sobre su paradero”, explicaron los voceros consultados antes de conocerse el fallecimiento de la víctima.Después de que el juez Esteban Rossignoli denegara el pedido de eximición de prisión solicitado por el abogado de Mazzini, Diego Szpigiel, y que hiciera lugar al pedido de detención efectuado por el fiscal Gómez, las fuerzas de seguridad fueron a buscar al imputado a su casa, a los domicilios de su padre, de su madre, de su hermano y de dos los testigos presentados cuando firmó la “unión de convivencial” con su pareja. Pero no fue hallado en ninguno de los inmuebles.Para Szpigiel, su cliente no está prófugo. El abogado apeló el rechazo a la eximición de prisión y también recurrió la orden de detención que pesa sobre Mazzini, que deben ser resueltas por la Sala II de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro. El letrado defensor sostiene que las presentaciones ante el tribunal de alzada son de carácter suspensivo de las medidas ordenadas.Más allá de la apelación que había llegado a la cámara, los investigadores apuntaron contra el abogado prófugo. “Una vez atravesado el paso a nivel, Mazzini procedió a direccionar su camioneta apuntando hacia donde se desplazaba Giménez a bordo de su moto, aceleró súbitamente la velocidad de su vehículo, de significante mayor porte que el tripulado por Giménez, y lo embistió, con total desprecio hacia el valor de la vida”, sostuvo el juez al transcribir uno de los párrafos de la acusación fiscal para fundamentar su decisión de rechazar el pedido de eximición de prisión, según informó la agencia de noticias Télam.La muerte del piloto complica aún más la situación judicial de Mazzini en una causa que cambiará la caratula a homicidio simple.

Fuente: La Nación

 Like