Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

¿Qué esperamos?Tenemos las segundas reservas mundiales de litio. Necesitamos mover nuestra economía. ¿Qué necesitamos? 1) Modificar el artículo de la Constitución de 1994, que da la posesión del subsuelo a las provincias; 2) revisar los contratos con empresas extranjeras; 3) elevar las regalías del 3% al 28%, como Chile; 4) hacer contratos mixtos como hicieron en Noruega con el petróleo del Mar del Norte, donde el Estado retenía el 10% de la compañía con opción a compra hasta el 50%; 5) exigir producir agregado a las empresas desde los cristales hasta células y baterías. Prohibir la exportación del carbonato de litio sin agregarle valor. Le pregunto al secretario de Minería: ¿qué estamos esperando?Juan Carlos ParodiDNI 4.396.466Reforma laboralSi en otros países se implementó con éxito una reforma a la ley de trabajo, en relación con contar con un fondo para despidos (como ya lo tienen nuestros trabajadores de la construcción, con éxito), que en Brasil permitió que cerca de 40 millones de trabajadores mejoraran su nivel de vida, teniendo trabajo, ¿por qué nuestros legisladores y nuestros sindicalistas no se abocan a analizar esos ejemplos y buscan una salida a la terrible situación actual de nuestros trabajadores desocupados, que, por recibir magras pero muy costosas para el erario público ayudas estatales, tampoco están mejor? Alejo Neyeloff alejo@neyeloff.com.ar Con la verdadSeñor comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas Argentinas: en mi carácter de ciudadano, militar retirado y presidente del Centro de Oficiales de las FF.AA. de la ciudad de Salta y luego de escuchar una vez más al señor Labraña manifestar que él fue uno de los inventores de la cifra de 30.000 desaparecidos, me permito preguntarle al señor Presidente: ¿cuándo se tomarán soluciones para actuar con la verdad y la memoria completa? Hasta que esto no ocurra seguirán militares y civiles acusados de delitos de lesa humanidad muriendo en prisión, muchos sin sentencia y otros sin saber de qué se los acusa falsamente, todo basado en esa mentira inicial. Le comento que estas personas no festejaron cumpleaños, no estuvieron presentes en acontecimientos familiares importantes (casamientos de hijos y nietos, bautismos, etcétera). Todos ellos respetaron la cuarentena estrictamente tanto en prisión domiciliaria como en la cárcel. Ellos no tuvieron la oportunidad de disfrutar de hijos y nietos y tampoco pudieron despedir a sus muertos, mientras que, en dependencias oficiales, se hacían fiestas y reuniones sociales no autorizadas. Señor Presidente, comience a gobernar con la verdad. Basta de mentiras y medias verdades. Sea un presidente que se respete y respete a sus Fuerzas Armadas. Carlos Alberto Anun Coronel (R ). Presidente del Centro de Oficiales Retirados de las Fuerzas Armadas – Salta (Corfa) DNI 7.775.226 Vacunas y piedrasEl Ejecutivo tiene millones de vacunas guardadas que son de todos y que debieran haber sido aplicadas hace tiempo, así como también urge la compra de las vacunas de Pfizer que nos viene prometiendo desde julio de 2020. Vacunas que queman en las manos o vacunas que pueden salvar vidas. Y también tiene miles de piedras secuestradas/apropiadas, que son de todos y que deberían estar en un lugar público para que los familiares puedan ir a honrar a sus seres queridos. Piedras calientes que queman en las manos o piedras que pueden sanar parte de nuestro pasado. Este grupo de mujeres comprometidas con el presente y el futuro del país le propone aplicar todas las vacunas y traer las vacunas de Pfizer ya. Buscar los hombros donde colocar las vacunas y buscar un lugar público donde llevar las piedras. No es necesario gastar en un monumento. Utilicen el dinero para la compra de más vacunas, que salvan vidas. Un mástil con la bandera argentina que cobije a todos los muertos basta y sobra. No es bueno dividir a los muertos. Todos son nuestros muertos. Y le recordamos al Ejecutivo, que está el Parque de la Memoria o la ex-ESMA. Como así también plazas en cada municipio. Creemos que podemos ayudar a resolver rápidamente esta situación. Mercedes Moreno Klappenbach, Mónica Morgan, Inés Astigueta y siguen las firmas de 13 mujeres mercedes@designar.com.arMessi en París Es la primera vez que no coincido con un articulo escrito por Luisa Corradini. En principio, porque considero que París sí aprecia el fútbol. Recuerdo que mi hijo iba a realizar un intercambio universitario en París en 2010. Me dijo: “Mamá, me voy a perder el Mundial”. Cuando llegamos a París era una fiesta. Pantallas gigantes en el Trocadero para seguir los partidos, y lo mismo sucedía en todos los principales estadios. Restaurantes y bares, todos colmados, con programas y menús para la ocasión. Imagínense el Mundial de 2018, con Francia campeón del mundo. Los Campos Elíseos, todo París y todo Francia festejando. ¡Fue impresionante! El artículo fue en un fragmento peyorativo respecto de las palabras de Messi. A mí no me importa que no sea un licenciado en Letras. Los argentinos celebramos su arraigo al pais, a su Rosario natal, su perfil bajo, su familia tan linda. Par contre, el fútbol no se compara jamás con una religión. Yo soy católica, pero muchos jugadores del seleccionado francés son franceses musulmanes. Francia tiene una gran oportunidad para ser inclusiva a través del fútbol y de otros deportes. No seamos entonces obsoletos, apostemos a la oportunidad que el deporte nos brinda. Por eso, bienvenido Messi a París, a Francia ¡y al mundo! Elisabeth Wimpfheimer DNI 10.551.549En la Red FacebookEl ministro Ferraresi habló de la reelección de Alberto Fernández“No terminaron el despelote que tienen y ya están pensando en seguir. Así termina la Argentina como Cuba”- Walter Di Santo“Los Kirchner estuvieron 12 años, a la provincia la gobernó el peronismo y derivados 28 años, y qué hicieron, conurbano pobre y superpoblado”- Teresa BihnLos textos destinados a esta sección no deben exceder las 15 líneas o los 1100 caracteres. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)

Fuente: La Nación

 Like

El Ministerio de Salud Pública de Salta aisló a tres salteños que viajaron desde Estados Unidos, en un avión en el que estaban cerca de un paciente que dio positivo para la variante delta de coronavirus.“Desde Migraciones nos comunicaron que, al arribar a Ezeiza, un paciente estadounidense con residencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dio positivo para coronavirus. Por protocolo, todos los pasajeros situados en un radio de dos asientos alrededor de un caso confirmado deben cumplir estricto aislamiento”, dijo el jefe de Vigilancia Epidemiológica de Salta, Francisco García Campos.Murió el piloto de Aerolíneas atropellado por un abogado tras una discusión de tránsitoHasta el 20 de agosto de 2021 fueron identificados 202 casos de variante delta, en el marco de la vigilancia genómica de SARS-CoV-2 en la Argentina.El funcionario agregó que, entre esos pasajeros se encontraban tres salteños que regresaban de Miami, que “tras su arribo al país, el 10 de agosto, fueron hisopados en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, con resultado negativo”.Al llegar a Salta, los viajeros fueron aislados de inmediato por personal de la cartera sanitaria y cumplieron con el confinamiento establecido. “El 21 de agosto nos notificaron que el estudio de secuenciación genómica del positivo pertenece a la variante delta”, indicó el funcionario.Luego, García Campos explicó que las personas no presentan signos ni síntomas compatibles con Covid-19.“Se les realizó un nuevo hisopado a los tres viajeros. Dos de ellos obtuvieron resultado negativo a la prueba PCR y recibieron el alta epidemiológica. Se aguarda el resultado de la tercera”, concluyó.Con información de la Agencia Télam

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 24 de agosto, en la provincia de La Rioja se contabilizan 31.977 casos de infectados y 899 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 57 casos nuevos de enfermos de coronavirus en La Rioja, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 800 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.148.085 de infectados por coronavirus, 4.828.314 pacientes recuperados y 110.806 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de La Rioja se encuentra en el puesto 24 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.028.160 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 24 de agosto, en la provincia de Misiones se contabilizan 34.788 casos de infectados y 665 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 118 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Misiones, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1250 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.148.085 de infectados por coronavirus, 4.828.314 pacientes recuperados y 110.806 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Misiones se encuentra en el puesto 22 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.028.160 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 24 de agosto, en la provincia de Tierra del Fuego se contabilizan 31.997 casos de infectados y 481 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 27 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Tierra del Fuego, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 235 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.148.085 de infectados por coronavirus, 4.828.314 pacientes recuperados y 110.806 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Tierra del Fuego se encuentra en el puesto 23 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.028.160 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 24 de agosto, en la provincia de Jujuy se contabilizan 46.486 casos de infectados y 1.396 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 83 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Jujuy, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 781 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.148.085 de infectados por coronavirus, 4.828.314 pacientes recuperados y 110.806 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Jujuy se encuentra en el puesto 21 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.028.160 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 24 de agosto, en la provincia de Catamarca se contabilizan 47.184 casos de infectados y 528 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 277 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Catamarca, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1532 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.148.085 de infectados por coronavirus, 4.828.314 pacientes recuperados y 110.806 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Catamarca se encuentra en el puesto 20 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.028.160 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

Charlie Watts es uno de los máximos ídolos del rock, y este martes se convirtió en leyenda. El histórico baterista de The Rolling Stones murió a los 80 años, tal como confirmó su representante, y desde que se conoció la noticia, el universo musical llora su adiós. Así, diversos íconos se expresaron en redes sociales para despedirlo, incluidos Paul McCartney, Elton John y Ringo Starr y, como no podía ser de otro modo, sus compañeros de banda.Charlie Watts, el stone que no quiso ser un rock star y vivió aferrado a un único gran amorTanto Mick Jagger como Keith Richards eligieron homenajearlo con fotos representativas del stone que, desde el “silencio” de su bajo perfil, sentó las bases del ritmo “rolinga”. El frontman del conjunto inglés lo hizo con una foto de Watts riendo mientras tocaba la batería, en tanto el guitarrista optó por una foto con una fuerte carga simbólica: un fondo oscuro, en donde lo único que está iluminada es una batería, “la” batería, con un cartel que dice “cerrado”. Nadie la toca. View this post on Instagram A post shared by Mick Jagger (@mickjagger) View this post on Instagram A post shared by Keith Richards (@officialkeef)Quien sí puso palabras al adiós fue el bajista Darryl Jones, que forma parte de los Rolling Stones desde que, en 1993, se fue Bill Wyman. En un posteo de Instagram, escribió que está “profundamente triste” por la noticia y que agradece el apoyo y “las palabras amables” que está recibiendo. “Mi corazón está con la familia de Charlie y la gran cantidad de amigos y fanáticos que lloran su fallecimiento. Aunque no estaba bien, es un tremendo impacto escuchar esta triste noticia”, dijo, y añadió que “pronto” podrá hablar más al respecto, pero que ahora necesita canalizar la pérdida, tanto en su cabeza como en su corazón. View this post on Instagram A post shared by Darryl Jones (@darryljonesbassist)El guitarrista Roonie Wood, quien recientemente recibió el alta después de librar una batalla secreta contra un cáncer de pulmón en plena cuarenta, aún no se expresó en redes sociales tras la muerte del baterista. View this post on Instagram A post shared by The Rolling Stones (@therollingstones)Desde las redes oficiales de The Rolling Stones compartieron un emotivo comunicado en el que anunciaron la noticia inundados por una “inmensa tristeza”. “Murió en paz en un hospital de Londres, rodeado de su familia”, informaron.Además, en el breve mensaje lo describieron como “un marido, padre y abuelo amado, y también, como miembro de The Rolling Stones, uno de los mejores bateristas de su generación”.Con la muerte de Charlie Watts, el corazón de los Rolling Stones dejó de latir“Pedimos que se respete la intimidad de su familia, de los miembros de la banda y de sus amigos más cercanos en este difícil momento”, concluyeron.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus registra en la Argentina un total de 5.148.085 pacientes infectados, 110.806 muertos y 4.828.314 recuperados. Hoy, 24 de agosto, se reportaron 8119 nuevos casos, 197 fallecidos y 8400 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.El día 27 de mayo se registró la mayor cantidad de infectados, alcanzando un número de 41080 casos positivos.Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 2028160 casos, CABA con 504920 casos y Córdoba con 502134 casos. Si se observa la cantidad de infectados cada cien mil habitantes, las tres provincias o distritos con mayor incidencia del virus son: Tierra del Fuego con 18.449,31 casos, La Pampa con 18.442,2 casos y Neuquén con 16.796,45 casos.La tasa de letalidad del virus, es decir, el porcentaje de muertos sobre el total de infectados detectados, alcanza el 2,15 por ciento en nuestro país. Las muertes por coronavirus, al igual que en todo el mundo, se concentran en la población mayor de 60 años. La edad promedio de los fallecidos es de 70, con una prevalencia de los hombres del 56,7 por ciento.Hasta la fecha se registra un total de 5.521.435 tests realizados de los cuales 373.350 dieron negativo y 5.148.085 positivo. Esto da un 93,24 por ciento de positividad del total de muestras realizadas.Si tomamos la cantidad actual de infectados en nuestro país, tardarían 480,04 días en duplicarse los casos.Cómo sacar Permiso de circulación por la cuarentenaHasta cuándo se extiende la cuarentena

Fuente: La Nación

 Like

El excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) Jorge Gonzalo Terceros declaró ayer en el penal de Palmasola, Santa Cruz, donde se encuentra detenido preventivamente, y además de negar la autoría de la carta en la que habría agradecido al gobierno argentino el envío de material bélico, exigió que se abra una investigación para dar con la misiva original.“Que den con la supuesta carta original para de ahí investigar a los que han falsificado mi firma y han elaborado el contenido de esa carta. Exijo que el Ministerio Público lo haga tan pronto como sea posible para que sean sancionados aquellos que han cometido este delito”, señaló Terceros según explicó su abogado Jorge Santistevan al diario boliviano Página Siete.El fuerte reclamo de Marcelo Longobardi a Radio Mitre tras su pelea con Jorge Lanata: “Deberían pedir disculpas”“Él niega haber recibido parte (de la entrega de material), mucho menos que recogió las armas, porque ese avión llegó el 13 de noviembre y él ya había renunciado el 12 de ese mes”, precisó Santistevan.A lo largo de la declaración indagatoria, Terceros negó categóricamente haber redactado y enviado la carta de agradecimiento al embajador argentino por la entrega de material bélico. Asimismo, según detalló su abogado, el excomandante exigió que, de darse con la carta original, se realice un estudio grafológico de la misiva.Por otro lado, el letrado del militar informó que se inició un tercer proceso contra el exjefe de la FAB- detenido preventivamente por su presunta implicación en el “golpe de estado” en Bolivia- por “incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución”, por el que deberá declarar nuevamente ante un fiscal el próximo jueves.Tal como publicó LA NACION, el fiscal en lo Penal Económico Claudio Navas Rial amplió ayer la imputación por el envío demuniciones a Bolivia durante el gobierno de Cambiemos, donde se investiga el delito de contrabando agravado de armas, al exjefe de Gabinete Marcos Peña, al excanciller Jorge Faurie y al exsecretario de Asuntos Estratégicos de la Nación Fulvio Pompeo..

Fuente: La Nación

 Like