Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

BALTIMORE (AP) — Los Orioles de Baltimore sufrieron su 19na derrota consecutiva el martes, al permitir un total de 19 hits y aceptar la friolera de 11 carreras en los albores del duelo ante los Angelinos de Los Ángeles, quienes se impusieron por 14-8.Baltimore perdía por 5-1 en el segundo inning, por 8-1 en el tercero y por 13-2 en el cuarto. Así, tuvo poca oportunidad de cortar lo que es ya la peor seguidilla de tropiezos en las mayores desde que Kansas City hilvanó 19 en 2005.Los Orioles han aceptado al menos ocho carreras en 12 juegos durante la racha, y han sido superados por 163-55. Sin victoria desde el 2 de agosto, Baltimore está ahora a sólo dos derrotas de igualar el récord de la franquicia, de más derrotas consecutivas (establecido en 1988).Ahora, se ha acercado al récord de la era moderna, que es de 23 derrotas al hilo y que fue establecido por los Filis de Filadelfia en 1961.Después de que Ryan Mountcastle conectó un jonrón en el primer inning para que los Angelinos tomaran la ventaja por 1-0, el encuentro se les fue de las manos muy pronto a los Orioles. El octavo bate Jo Adell disparó un triple que produjo un par de carreras ante el novato Spenser Watkins (2-6), y el dominicano Juan Lagares llegó a continuación con un cuadrangular de dos carreras.El triunfo fue para el venezolano Junior Guerra (4-2).Por los Angelinos, el cubano José Iglesias de 5-2 con tres anotadas y dos impulsadas. El dominicano Lagares de 5-2 con dos anotadas y tres producidas.Por los Orioles, el venezolano Anthony Santander de 5-4 con tres anotadas y tres impulsadas. El mexicano Ramón Urías de 4-2 con tres producidas. Los dominicanos Pedro Severino de 5-1, Jorge Mateo de 2-2, Kelvin Gutiérrez de 2-0.

Fuente: La Nación

 Like

MIAMI (AP) — Tres Barrera conectó tres imparables, incluido un jonrón, y los Nacionales de Washington derrotaron el martes 5-1 a los Marlins de Miami, que atraviesan una mala racha.El cubano Yadiel Hernández consiguió un sencillo y un triple, y Ryan Zimmerman también disparó un cuadrangular para los Nacionales.Erick Fedde (6-8), de los Nacionales, ponchó a 10, la cifra más alta en su carrera, en seis entradas un tercio. Concedió una carrera, seis hits y una base por bolas. Los Marlins acumulan 15 ponchetes frente a lanzadores de Washington y han sufrido ocho descalabros consecutivos.Los Nacionales rompieron el empate 0-0 con tres anotaciones propinadas en el cuarto episodio al abridor de Miami, el peruano-venezolano Jesús Luzardo (4-7).Hernández conectó un triple cuando iba un out y anotó con el bambinazo de Barrera. Siguió Luis García con un doble y corrió hacia el plato con un sencillo de Lane Thomas cuando iban dos outs.Por los Nacionales, el venezolano Alcides Escobar de 5-2; el dominicano Juan Soto de 4-1, una anotada. El cubano Yadiel Hernández de 4-2, una anotada.Por los Marlins, los venezolanos Miguel Rojas de 4-0 y Jesús Aguilar de 1-1. Los dominicanos Jesús Sánchez de 4-1; Bryan de la Cruz de 3-2 y Magneuris Sierra de 1-1. El colombiano Jorge Alfaro de 4-1, una anotada. El puertorriqueño Isan Díaz de 1-0. El peruano-venezolano Jesús Luzardo de 1-0.

Fuente: La Nación

 Like

CLEVELAND (AP) — Nathaniel Lowe bateó de 5-5 con un jonrón de tres carreras en la primera entrada y los Rangers de Texas vencieron el martes por 7-3 a los Indios de Cleveland después de añadir a otro jugador a la lista de COVID-19.Lowe conectó su cuadrangular en la primera entrada, bateó sencillo en la tercera, séptima y novena y agregó un doble en la quinta. DJ Peters también bateó un jonrón de tres carreras en la novena y empujó cuatro carreras.El triunfo llegó en un momento oportuno para los Rangers, que pusieron al catcher Jonah Heim en la lista de COVID-19 antes del juego. Con ello, aumentó a cinco el total de peloteros de Texas que figuran en esa lista.Los abridores contemplados por los Rangers para el miércoles y jueves no están con el equipo, debido a los protocolos de salubridad.Taylor Hearn (3-4) y cuatro relevistas mantuvieron bajo control a la ofensiva de Cleveland después de que los Indios anotaron 17 carreras en tres triunfos seguidos.Por los Rangers, el dominicano Leody Taveras de 5-0. Los cubanos Adolis García de 5-2 con dos anotadas, Andy Ibáñez de 5-3. El venezolano Yohel Pozo de 5-0.Por los Indios, los dominicanos Amed Rosario de 3-1 con una anotada, José Ramírez de 3-1, Franmil Reyes de 3-0 con una remolcada. El venezolano Wilson Ramos de 4-0. El colombiano Óscar Mercado de 4-1.

Fuente: La Nación

 Like

El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se refirió al cumpleaños de Elisa Carrió, evento del que participó junto a otros referentes de Juntos, luego del escándalo por la foto del festejo en la Quinta de Olivos.“Como no pueden explicar lo que hicieron, porque es inexplicable, además que lo ocultaron… bueno, la estrategia es insostenible. Una cosa es un evento afuera, en diciembre, donde ese mismo día se publicaron las fotos. Nadie quiso ocultar nada. En las fotos se ve que eran mesas de diez personas. En un distrito en la provincia de Buenos Aires que estaba en fase cuatro, ya. No resiste ningún análisis, meten todo en la bolsa para justificar lo que hicieron ellos”, dijo Larreta en Mesa Chica, por LN+, donde participó de una entrevista junto con el precandidato a diputado bonaerense Diego Santilli, quien sumó: “No somos todos iguales”.Además, el jefe de gobierno reflexionó esta noche sobre la flexibilización de las restricciones y el regreso del público a los estadios a tres días de las elecciones primarias. “No es casualidad”, expresó. Y continuó: “Tampoco eso va a cambiar la elección, la gente está tomando decisiones, está harta de no poder salir a la calle, de que los chicos no hayan podido ir a la escuela”.Funcionarios católicos, al límite tras la publicación de informes de sacerdotes que usan GrindrEl Gobierno anunció que el 9 de septiembre volverá el público a los partidos del fútbol argentino. Se realizará una prueba piloto en la cancha de River, aprovechando el partido por la eliminatoria rumbo al Mundial Qatar 2022 entre la Argentina y Bolivia. Se autorizó un aforo del 30%. “Es un evento que amerita la excepcionalidad”, explicaron los ministros de Salud, Carla Vizzotti, y de Deportes, Matías Lammens.“Nosotros creemos que hay que retomar la mayor cantidad de actividades posibles, el fútbol también genera trabajo, gente que laburo. Lo que es coincidente es que lo hagan tres días antes de la elección, pero creo que nadie va a cambiar el voto por eso”, opinó Larreta.Murió el piloto de Aerolíneas atropellado por un abogado tras una discusión de tránsitoPor último, criticó al Gobierno de no tener un plan económico y habló sobre los índices de inflación. “Me preocupa mucho, no hay que esperar a la elección. La gente no llega a fin de mes. Hoy es un drama ir al supermercado. El Gobierno no tiene un rumbo, no hay un plan económico. Encontrar ese rumbo es lo que necesitan todos los argentinos”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like

CARACAS, 24 ago (Reuters) – Venezuela anunció el martes que
permitirá un aforo máximo de un 30% en el partido entre su
selección nacional “Vinotinto” y Argentina como parte de la
eliminatoria sudamericana al Mundial 2022, y después que la
pandemia del coronavirus alejó al público de los eventos
masivos.La disputa entre Venezuela y Argentina se celebrará el 2 de
septiembre en el estadio Olímpico de la Universidad Central, en
la capital del país anfitrión.”Estamos felices por volver a sentir el aliento Vinotinto
desde las gradas”, dijo la Federación Venezolana de Fútbol
(FVF), en un video divulgado en su canal de Youtube, en el que
agregó que fue aprobado un plan de bioseguridad, luego de
recibir sugerencias de la Confederación Sudamericana de Fútbol
(Conmebol) y tras una reunión con el ministerio de Salud
venezolano.El ministro de Deporte, Mervin Maldonado, agregó que el 30%
equivale a unos 6.000 asistentes, y que una comisión
presidencial contra el COVID-19 autorizó el ingreso de los
aficionados.Los hinchas, con entradas compradas previamente, deberán
presentar una prueba de antígenos negativa con al menos dos días
previos al partido, según el plan de bioseguridad de la FVF. En
el estadio, además exigirán el uso obligatorio de la mascarilla
durante el juego, gel y habrá tomas de temperatura que deberán
estar por debajo de los 37.5 grados centígrados.Los aficionados podrán comprar puestos en gradas o en
tribuna y serán ubicados con un asiento vacío y se dispondrán
filas vacías de por medio.Venezuela, que está en la novena posición en las
eliminatorias sudamericanas con cuatro puntos, debutará en el
torneo bajo la conducción del director técnico interino Leonardo
González designado recientemente después de la renuncia del
portugués José Peseiro.La novena fecha para la eliminatoria al Mundial Qatar,
inicia el 2 de septiembre con partidos entre Bolivia y Colombia
en La Paz; Ecuador y Paraguay en Quito; Perú y Uruguay en Lima;
Venezuela y Argentina en Caracas y Chile frente a Brasil en
Santiago. La próximos encuentros serán el 5 y 9 de septiembre,
respectivamente.
(Reporte de Deisy Buitrago. Editado por Mayela Armas)

Fuente: La Nación

 Like

Facundo Manes, precandidato a diputado por la provincia de Buenos Aires en Juntos, viene insistiendo en que quiere debatir con Diego Santilli antes de las PASO. Sin embargo, consultado por esto en Mesa chica, por LN+, el actual vicejefe de gobierno porteño explicó por qué se niega: “Somos precandidatos y yo tengo una agenda para recorrer todas las secciones electores. Tengo una recorrida muy larga. Dije que la iba a hacer caminando, llevo hechos más de 9 mil kilómetros y seguiré haciéndola hasta el último día. Cuando llegue el momento del debate, ahí vamos a estar”.Entonces, aclaró que, una vez que se defina la interna, sí está dispuesto a enfrentar ese mano a mano: “Nosotros, desde que nacimos en la política, debatimos. De hecho, no hay un debate en la provincia de Buenos Aires desde 1987, Cafiero-Casella, y yo firmé el otro día que voy a estar para debatir cuando los candidatos estén en la cancha”.Horacio Rodríguez Larreta habló sobre el cumpleaños de Elisa Carrió: “No somos iguales”Además, Santilli respondió a quienes lo comparan con el Frente de Todos: “No somos todos iguales. Nosotros tuvimos problemas un día de la vacunación, un día, y ese día Larreta, Quirós y yo pusimos la cara y pedimos disculpas. No lo planificamos bien, nos equivocamos, pedimos disculpas y nunca más pasó. Se trata de eso”, subrayó.Para él, mientras que la vacunación en la ciudad de Buenos Aires estuvo marcada por “la rigurosidad y una planificación milimétrica”, el oficialismo la aplicó “al estilo militante”. De esta manera, remarcó que los bonaerenses “sienten que no pasa lo mismo entre lo que se dice y lo que sucede”.“Lo que a mí más me afecta y duele es que se está afectando la identidad de los argentinos: educarnos, trabajar y vivir en paz; eso es ser libres”, sostuvo. Así, sentenció que, con las medidas que tomó el Gobierno en medio de la pandemia del coronavirus, se afectaron esas tres cuestiones. “La gente tiene miedo estando en su casa”, dijo. Y enfatizó: “Esto es lo que hay que dar vuelta, esa identidad que está siendo atacada”.La chicana de Patricia Bullrich a Alberto Fernández por la compra de las vacunas de PfizerLuego, en una crítica al Gobierno, disparó: “Cuando no hay propuestas, hay chicanas”.En línea con esto, el precandidato a diputado bonaerense opinó que el país “está al revés”: “Querés enviar a los hijos a las escuelas y no los dejan ir, querés sentirte en paz y liberan delincuentes, querés laburar y no tengan levantar las persianas. Está patas para arriba”.Sobre ese punto, y consultado acerca de si el ministro Nicolás Trotta debería renunciar, reflexionó: “Eso es algo que está a criterio de él, pero me suena muy raro que todas las conferencias de un ministro de Educación sean sobre que los chicos no tienen que estar en las escuelas”.Durante la entrevista, Santilli también resaltó que volvió a imponerse el narcotráfico y, sobre ese punto, compartió que la gente le dice: “Volvió el narco al barrio”. “Volvió el ‘kapanga’ al que le tenés que tributar para poder moverte”, sentenció el precandidato bonaerense. Y disparó: “Las patoteadas del Pata Medina son intolerables”.

Fuente: La Nación

 Like

Hasta ahora el Estado fue incapaz de controlar al líder de Los Monos, Ariel Cantero, quien desde la cárcel maneja los hilos de una organización criminal protagonista del crecimiento de una incontenible violencia que azota a Santa Fe.En junio de 2013, en medio de la llamada guerra narco desatada a partir de las venganzas mafiosas tras el crimen de su hermano Claudio Cantero, alias Pájaro, ocurrida en mayo de ese año, Ariel Cantero decidió entregarse a la policía porque la libertad le significaba un peligro mayor. A la fecha, suma 62 años de condena en seis causas judiciales.La cárcel le sirvió de protección y guarida. En ocho años pasó por siete unidades penales federales y provinciales, y en todas prosiguió ejerciendo el control de la organización mafiosa. Cantero cometió más delitos en prisión, como asesinatos, narcotráfico, extorsiones y secuestros, entre otros, que estando en libertad.Anteayer se detectó, tras una requisa en el penal de Marcos Paz, donde está alojado actualmente, que en su celda contaba con un teléfono fijo. Ahora se investiga quién fue el responsable del Servicio Penitenciario Federal que le suministró ese aparato analógico, con el que, por ejemplo, está sospechado de tramar el crimen sicario de un empresario, por el que pagó su exsocio. No es la primera vez que ocurre este tipo de situaciones.A fines de 2018, cuando Cantero fue condenado por primera vez por narcotráfico, se detectó que dominaba el tráfico de estupefacientes con un teléfono fijo aportado por los guardiacárceles en el penal de Piñero, a 20 kilómetros de Rosario.Con esas herramientas de comunicación, Cantero también coordinó los 14 atentados a balazos contra los jueces que lo condenaron por primera vez en Rosario. En cada ataque, los miembros de la banda de Los Monos dejaban un cartel que decía: “Con la mafia no se jode”. La advertencia dejaba en claro que durante 20 años nadie había “perseguido” a los miembros de este clan criminal. La mitad de los integrantes de la organización que fueron juzgados eran policías. La Justicia nunca avanzó sobre las complicidades políticas, que recién ahora quedan en evidencia con una investigación sobre juego clandestino.El juicio comenzó el viernes pasado. Un día antes, el Centro de Justicia Penal, donde funciona el tribunal, fue baleado por dos hombres que circulaban en moto. En el inicio del juicio, sin filtro y en plena audiencia, Cantero se burló de los magistrados, jactándose de que su oficio era el de “contratar sicarios para tirar a jueces”.Este tipo de delitos no pueden concretarse sin complicidades, más evidentes en ámbitos como el penitenciario. Desde junio de 2020, luego de que estallaron los motines en las cárceles en medio de la pandemia, el Servicio Penitenciario Federal, inmerso en una crisis profunda, quedó intervenido, con 11.490 internos que ocupan el 94% de la capacidad.Un sistema colapsado, con una política penitenciaria precaria y errática, genera las condiciones para que un preso como Cantero, un mafioso rústico, elemental, pero sin límites a la hora de planificar sus actos criminales, pueda amplificar su poder desde una prisión. Hay antecedentes preocupantes sobre este aspecto en América Latina. El Primer Comando Capital (PCC), una de las organizaciones criminales más poderosas de Brasil, funciona con una matriz forjada en las cárceles, donde consiguieron gestar, como dice el sociólogo brasileño Gabriel Feltran, en el libro Irmaos, una “hermandad” criminal, que avanzó con su dominio hasta copar las 12 prisiones que hay en Paraguay y volverse un actor clave en la salida de la droga por la Hidrovía.La exhibición del amenazante poder del líder de Los Monos no ha motivado respuestas ni de parte del gobierno de Santa Fe ni del de la Nación. Se ha impuesto lamentable e inexplicablemente una naturalización de este tipo de desafíos al Estado por parte del narcotráfico. Este grupo mafioso ostenta desenfrenadamente ese poder en demasiadas ocasiones contra magistrados y periodistas. Impunemente, los Monos dejaron en claro que las amenazas se concretan.La desafiante actitud de este hombre de 32 años, que sabe que pasará gran parte de su vida preso, deja a las autoridades, no solo provinciales y nacionales expuestas al estrepitoso fracaso en la lucha contra el narcotráfico. Los lazos entre las organizaciones criminales y sectores de la política, tal como señalamos en nuestro editorial del sábado último, activan un cóctel explosivo. Resulta lamentable que personajes como Cantero alcancen la escena pública cuando profieren amenazas o se vanaglorian de sus viles hazañas. Su ejemplo es por demás dañino.Es de esperar que la Justicia imponga los límites y las condenas que correspondan en el marco de la ley, antes de que sea demasiado tarde.

Fuente: La Nación

 Like

FILADELFIA (AP) — Nelson Cruz emergió de la lista de COVID-19, jugó en la inicial por primera vez en su carrera y bateó un doble de dos anotaciones en el octavo episodio del duelo que los Rays de Tampa Bay ganaron el martes 3-1 a los Filis de Filadelfia.Cruz, de 41 años y quien funge como bateador designado de Tampa Bay, jamás había jugado como primera base, ni siquiera en las ligas menores. Sin embargo, controló bien todas las pelotas que le llegaron.No había jugado a la defensiva desde que se colocó como jardinero izquierdo en 2018 con Seattle.En el primer inning, con dos hombres a bordo, Didi Gregorius conectó un rodado que el campocorto dominicano Wander Franco capturó en el césped detrás del cuadro.Franco tiró hacia su compatriota Cruz, quien capturó atinadamente la pelota de botepronto, poniendo fin al inning.Cruz se había ausentado del juego que los Rays ganaron a los Medias Blancas de Chicago el domingo, dado que estaba en la lista de COVID-19. Sin embargo, quedó en activo antes del compromiso del martes.El manager Kevin Cash lo colocó en la inicial a fin de contar con su bate en un parque de la Liga Nacional, donde no hay bateador designado.En la primera entrada, Cruz bateó un sencillo, lo mismo que en la sexta, antes de su lineazo ante Archie Bradley (7-2) en la octava.JT Chargois (2-0) ponchó a su único rival en la séptima y cosechó el triunfo.Por los Rays, los cubanos Randy Arozarena de 3-1 con una anotada, Yandy Díaz de 4-1. Los dominicanos Cruz de 4-3 con dos impulsadas, Franco de 4-1 con una anotada, Manuel Margot de 3-0.Por los Filis, los venezolanos Odúbel Herrera de 4-0, Ronald Torreyes de 3-0, Ranger Suárez de 1-0. El dominicano Jean Segura de 4-0.

Fuente: La Nación

 Like

TORONTO (AP) — José Abreu aportó un jonrón de tres carreras y Dylan Cease lanzó siete innings con eficacia para que los Medias Blancas de Chicago frenaran una racha de tres derrotas, al imponerse el martes 5-2 sobre los Azulejos de Toronto.Cease (10-6) retiró a sus primeros 11 rivales, de los que ponchó a seis, antes de que el dominicano Vladimir Guerrero Jr. bateara una línea de sencillo al jardín derecho en la cuarta entrada. El lanzador toleró una carrera y cuatro hits, igualando su mayor cifra de la temporada en innings.Totaliza 177 ponches, la tercera mayor estadística de la Liga Americana.Corey Dickerson estropeó el intento de blanqueada de Cease al conectar un jonrón en el séptimo episodio, con un out. Llegó a cinco vuelacercas en la campaña.Michael Kopech se marchó tras sacar un out y permitir sencillos seguidos en el octavo capítulo. Liam Hendriks entregó un boleto a Marcus Semien para llenar las bases y luego obligó a que Guerrero pegara una rola de doble matanza.Hendriks permitió un sencillo productor en la novena entrada pero ponchó a Josh Palacios e hizo que el dominicano Santiago Espinal bateara un rodado inofensivo, para llegar a 29 salvamentos en 35 oportunidades.Abreu bateó de 5-3 con cuatro remolcadas, para llegar a 96, con lo cual es líder de las mayores en la temporada.La derrota fue para el boricua José Berríos (8-7).Por los Medias Blancas, los cubanos Luis Robert de 5-3 con dos anotadas, Yoán Moncada de 5-3 con una anotada, Abreu de 5-3 con una anotada y cuatro empujadas. Los dominicanos Eloy Jiménez de 5-2, Leury García de 5-2.Por los Azulejos, los dominicanos Guerrero de 4-1, Teoscar Hernández de 4-1 con una anotada, Espinal de 4-1. El cubano Lourdes Gurriel Jr. de 4-2 con una remolcada.

Fuente: La Nación

 Like

¿Qué esperamos?Tenemos las segundas reservas mundiales de litio. Necesitamos mover nuestra economía. ¿Qué necesitamos? 1) Modificar el artículo de la Constitución de 1994, que da la posesión del subsuelo a las provincias; 2) revisar los contratos con empresas extranjeras; 3) elevar las regalías del 3% al 28%, como Chile; 4) hacer contratos mixtos como hicieron en Noruega con el petróleo del Mar del Norte, donde el Estado retenía el 10% de la compañía con opción a compra hasta el 50%; 5) exigir producir agregado a las empresas desde los cristales hasta células y baterías. Prohibir la exportación del carbonato de litio sin agregarle valor. Le pregunto al secretario de Minería: ¿qué estamos esperando?Juan Carlos ParodiDNI 4.396.466Reforma laboralSi en otros países se implementó con éxito una reforma a la ley de trabajo, en relación con contar con un fondo para despidos (como ya lo tienen nuestros trabajadores de la construcción, con éxito), que en Brasil permitió que cerca de 40 millones de trabajadores mejoraran su nivel de vida, teniendo trabajo, ¿por qué nuestros legisladores y nuestros sindicalistas no se abocan a analizar esos ejemplos y buscan una salida a la terrible situación actual de nuestros trabajadores desocupados, que, por recibir magras pero muy costosas para el erario público ayudas estatales, tampoco están mejor? Alejo Neyeloff alejo@neyeloff.com.ar Con la verdadSeñor comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas Argentinas: en mi carácter de ciudadano, militar retirado y presidente del Centro de Oficiales de las FF.AA. de la ciudad de Salta y luego de escuchar una vez más al señor Labraña manifestar que él fue uno de los inventores de la cifra de 30.000 desaparecidos, me permito preguntarle al señor Presidente: ¿cuándo se tomarán soluciones para actuar con la verdad y la memoria completa? Hasta que esto no ocurra seguirán militares y civiles acusados de delitos de lesa humanidad muriendo en prisión, muchos sin sentencia y otros sin saber de qué se los acusa falsamente, todo basado en esa mentira inicial. Le comento que estas personas no festejaron cumpleaños, no estuvieron presentes en acontecimientos familiares importantes (casamientos de hijos y nietos, bautismos, etcétera). Todos ellos respetaron la cuarentena estrictamente tanto en prisión domiciliaria como en la cárcel. Ellos no tuvieron la oportunidad de disfrutar de hijos y nietos y tampoco pudieron despedir a sus muertos, mientras que, en dependencias oficiales, se hacían fiestas y reuniones sociales no autorizadas. Señor Presidente, comience a gobernar con la verdad. Basta de mentiras y medias verdades. Sea un presidente que se respete y respete a sus Fuerzas Armadas. Carlos Alberto Anun Coronel (R ). Presidente del Centro de Oficiales Retirados de las Fuerzas Armadas – Salta (Corfa) DNI 7.775.226 Vacunas y piedrasEl Ejecutivo tiene millones de vacunas guardadas que son de todos y que debieran haber sido aplicadas hace tiempo, así como también urge la compra de las vacunas de Pfizer que nos viene prometiendo desde julio de 2020. Vacunas que queman en las manos o vacunas que pueden salvar vidas. Y también tiene miles de piedras secuestradas/apropiadas, que son de todos y que deberían estar en un lugar público para que los familiares puedan ir a honrar a sus seres queridos. Piedras calientes que queman en las manos o piedras que pueden sanar parte de nuestro pasado. Este grupo de mujeres comprometidas con el presente y el futuro del país le propone aplicar todas las vacunas y traer las vacunas de Pfizer ya. Buscar los hombros donde colocar las vacunas y buscar un lugar público donde llevar las piedras. No es necesario gastar en un monumento. Utilicen el dinero para la compra de más vacunas, que salvan vidas. Un mástil con la bandera argentina que cobije a todos los muertos basta y sobra. No es bueno dividir a los muertos. Todos son nuestros muertos. Y le recordamos al Ejecutivo, que está el Parque de la Memoria o la ex-ESMA. Como así también plazas en cada municipio. Creemos que podemos ayudar a resolver rápidamente esta situación. Mercedes Moreno Klappenbach, Mónica Morgan, Inés Astigueta y siguen las firmas de 13 mujeres mercedes@designar.com.arMessi en París Es la primera vez que no coincido con un articulo escrito por Luisa Corradini. En principio, porque considero que París sí aprecia el fútbol. Recuerdo que mi hijo iba a realizar un intercambio universitario en París en 2010. Me dijo: “Mamá, me voy a perder el Mundial”. Cuando llegamos a París era una fiesta. Pantallas gigantes en el Trocadero para seguir los partidos, y lo mismo sucedía en todos los principales estadios. Restaurantes y bares, todos colmados, con programas y menús para la ocasión. Imagínense el Mundial de 2018, con Francia campeón del mundo. Los Campos Elíseos, todo París y todo Francia festejando. ¡Fue impresionante! El artículo fue en un fragmento peyorativo respecto de las palabras de Messi. A mí no me importa que no sea un licenciado en Letras. Los argentinos celebramos su arraigo al pais, a su Rosario natal, su perfil bajo, su familia tan linda. Par contre, el fútbol no se compara jamás con una religión. Yo soy católica, pero muchos jugadores del seleccionado francés son franceses musulmanes. Francia tiene una gran oportunidad para ser inclusiva a través del fútbol y de otros deportes. No seamos entonces obsoletos, apostemos a la oportunidad que el deporte nos brinda. Por eso, bienvenido Messi a París, a Francia ¡y al mundo! Elisabeth Wimpfheimer DNI 10.551.549En la Red FacebookEl ministro Ferraresi habló de la reelección de Alberto Fernández“No terminaron el despelote que tienen y ya están pensando en seguir. Así termina la Argentina como Cuba”- Walter Di Santo“Los Kirchner estuvieron 12 años, a la provincia la gobernó el peronismo y derivados 28 años, y qué hicieron, conurbano pobre y superpoblado”- Teresa BihnLos textos destinados a esta sección no deben exceder las 15 líneas o los 1100 caracteres. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)

Fuente: La Nación

 Like