Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

HOUSTON (AP) — Luis García trabajó hasta la séptima entrada y dos relevistas más completaron un juego de cuatro imparables en el que los Astros de Houston blanquearon el martes 4-0 a los Reales de Kansas City.El venezolano García (10-6) ponchó a siete y permitió cuatro indiscutibles en seis entradas dos tercios en las que lució efectivo. Ryne Stanek consiguió los cuatro outs siguientes y Kendall Graveman trabajó el último episodio en forma perfecta.El puertorriqueño Carlos Correa disparó dos imparables y produjo dos anotaciones para contribuir a que los Astros rompieran una racha de dos descalabros y pusieran su marca en 2-4 frente a los Reales esta campaña después de perder el lunes 7-1 el primer partido de la serie entre ambos conjuntos.Houston perdió en tres de cuatro encuentros la semana pasada en Kansas City.La buena actuación de Houston en el montículo anuló el poder de bateo de los Reales, que habían anotado 26 carreras en una racha de cuatro victorias.El abridor de los Reales, Brady Singer (3-9), permitió siete indiscutibles y cuatro carreras en cinco entradas, pero sólo una fue limpia debido a dos costosos errores de la defensiva en la primera entrada.Por los Reales, el venezolano Salvador Pérez de 4-0. El puertorriqueño Emmanuel Rivera de 2-0.Por los Astros, el venezolano José Altuve de 5-0, una anotada. Los cubanos Yordan Álvarez de 4-0; Yuli Gurriel de 3-1, dos anotadas, y Aledmys Díaz de 4-2, una remolcada. El puertorriqueño Carlos Correa de 3-2, dos impulsadas.

Fuente: La Nación

 Like

Este martes, en La Voz Argentina, los miembros del equipo de Ricardo Montaner fueron los grandes protagonistas de la noche. Los nueve participantes cantaron frente a los coaches en los octavos de final, y dos de ellos terminaron abandonando el programa.La encargada de romper el hielo fue Jacinta Sandoval. “Estoy contenta y eufórica. El otro día por la calle me dijeron que les había gustado la pintura que había usado. De la canción no me dijeron nada”, bromeó en los ensayos, la bonaerense, que además de cantante, es maquilladora.Un lugar llamado Notting Hill: por qué a Julia Roberts le aburría la película, los miedos de Hugh Grant y la muerte que sacudió al elencoEn esta instancia, le tocó interpretar “Somtething Got A Hold On Me”, el clásico de Etta Jones, en la versión de Christina Aguilera. Tras escucharla, Soledad expresó: “En un momento pensé que estaba en un show y lo disfruté mucho. Tenés un desparpajo y una seguridad que envidio”. Lali, coincidió: “Fue un viaje en el tiempo. Tuviste esa brillantez, muy atinada, de elegir cuándo romper la voz y cuándo no. Me sentí en un bar en esos años, de fiesta con mis amigos. En una película. Me llevaste a una fantasía total”.“Yo le dije en los ensayos que ella es la artista que más disfruta estar arriba del escenario y cantar. Ella no tiene tensión, está como si fuera su casa, disfrutando o caminando sobre la alfombra. Te agradezco por darle credibilidad a mi equipo y por demostrar que eres un espejismo, eres una realidad”, cerró su coach.Luego, llegó el turno del dúo Denis y Axel. Los hermanos Ortiz brindaron una versión de “Decidiste dejarme”, de Camila. “Impresionante”, se sorprendió Soledad, al escucharlos. “¡Qué barbaridad! ¡Me encantó todo! Es la mejor noche de Denis, sin la menor duda”, agregó Ricky.“En otras noches Denis ha sido el colchón para que Axel brille y hoy fue a revés. Brillan juntos”, sumó Mau. “Hoy demostraron por qué están acá. Fue la mejor presentación, me llegaron al alma”, cerró Soledad.El tercero en salir a escena fue el cordobés Ezequiel Pedraza. “Es inexplicable el cariño de la gente”, expresó el participante, al que le tocó cantar “El mismo aire”, un tema del yerno de Montaner, Camilo. En el ensayo, el autor de “Cachita”, le pidió que no “cantara tanto”.Aquella elección “familiar” terminó jugándole en contra al participante. “Soy muy fan de Ezequiel. Debo decir, justamente por eso, que es una jugada lo que acaba de pasar. Me descolocó la decisión de Montaner en esta instancia. No vi a ese Ezequiel brillante que espero”, señaló Lali, tras escuchar la propuesta del concursante.“Cuando arrancó la canción me puse nervioso, pero la defendiste como una canción diferente, y me gustó mucho. A mí me hubiera gustado escucharte cantar cumbia o cuarteto”, sumó Ricky.Bianca Cherutti fue la siguiente, y esta vez, por decisión de su coach, le tocó interpretar una balada en español: “Por lo que reste de mi vida”. El tema, que popularizó Thalía, fue escrito por Ricky Montaner, y es muy diferente al repertorio que la participante venía abordando en el concurso.“Fue uno de los primeros trabajos que hice, fue la primera canción que alguien me gabró. Estaba escribiendo con Claudia Brant y ella me dijo que tenía que empezar a escribir canciones para otra gente. Yo no quería, porque soy muy celoso con mis canciones. A lo sumo, escribía para mi padre”, contó Ricky. Y agregó, refiriéndose a Bianca: “Has comprobado presentación tras canción que tienes que estar acá. Te felicito”.“No sé si fue tu mejor presentación”, expresó Soledad. Y deseó´: “Pero yo evaluaría toda tu trayectoria en este concurso. Ojalá te quedes”.Entonces, Montaner fundamentó la elección del tema: “La idea es que vayan probando otras cosas. Si vas a vivir en un país en el que la gente habla en español, tenés que pensar en empezar a cantar en español. Tienes que demostrar que no eres una figurita que está en la televisión, sino que eras una mujer con alma, capaz de transmitir”.Llegó luego el turno de la venezolana. Steffania Uttar. A contramano de sus propios dichos, en este caso Montaner eligió para ella una canción en inglés que, además, es un clásico de todos los tiempos: “What a wonderful world”, de Louis Armstrong.Esta vez no hubo críticas a la elección del tema. “Voy a ser uy franca: cuando nos dieron la lista de los que cantaban hoy, pensé que te ibas a ir vos. Me cerraste la boca, a un nivel… Me sorprendiste. Merecés quedarte. Fue increíble tu interpretación”, expresó Lali.“Steffania nos demostró la capacidad que tiene como intérprete y como puede darle a un tema una nueva forma. Lo cantó extraordinariamente bien. Me ha dejado loco”, expresó el coach de la participante.El anteúltimo participante de la noche fue Sergio Verón, que tampoco se vio obligado a cambiar de género. Al bonaerense de 36 años, que suele cantar con mariachis, le tocó interpretar “La copa rota”, de Benito De Jesús, popularizado por José Feliciano.“Tú eres demasiado consistente. Hoy me pasé todo el rato esperando que cometieras un error y no lo encontré. Te felicito por la precisión y por cómo nos conmueves”, indicó Mau, tras la presentación. “Si fuera Montaner, yo no me quedaría sin este hombre. Es maravilloso”, sumó Lali.“De todos los participantes, tú eres, como persona, con el que más me identifico. Yo no he pasado por la experiencia de cantar en autobuses, pero empecé cantando en los bares de Maracaibo y sé lo que se siente”, agregó Montaner.El último fue Ignacio Sagalá ,que vivió su regreso tras haberse consagrado como el ganador de La Voz Argentina: El regreso y haber elegido formar parte del equipo de Montaner. El cordobés de 19 años, que no había pasado la instancia de audiciones a ciegas, brindó una versión de “Con te partiro”, de Andrea Boccelli.“Estábamos mal el día que no lo elegimos. No habíamos desayunado”, bromeó Lali luego de escucharlo. “Me da bronca no haberme dado vuelta, pero me alegra demasiado que nos hayas tapado la boca a todos. La partiste una y otra vez”, agregó Mau.“Que no quede la idea de que nosotros somos sordos. Cada quien tuvo su razón para no voltearse. Este muchacho está acá porque uno de nosotros le pidió que cantara otra cosa. El comprobó con la segunda canción, que no era la que valía, que merecía estar en El Regreso. Acaba de hacer una memorable interpretación”, fundamentó Montaner.Entonces, llegó el momento de saber cuáles eran los cinco elegidos por el coach para pasar a los cuartos de final. La primera, fue Jacinta y le siguieron Denis y Axel, Ezequiel, Steffania e Ignacio. Bianca y Sergio, entonces, quedaron fuera de competencia.El miércoles, será el turno de ver cuáles de los integrantes del team Soledad pasarán a los cuartos de final

Fuente: La Nación

 Like

El economista Roberto Cachanosky estuvo en Mesa Chica, por LN+, y habló sobre la posibilidad de que la Argentina salga adelante tras un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). De esta manera, el especialista explicó que, desde 1956, el país firmó entre 26 y 27 acuerdos, la mayoría de los cuales no se cumplió, y analizó: “Todos piensan que los problemas se resuelven porque vamos a firmar un acuerdo con el Fondo, pero la realidad es que los problemas estructurales no se resuelven con magia financiera”.Festejo en Olivos: un abogado que asesoró a Alberto Fernández dijo que es delito violar la cuarentenaDe esta manera, ejemplificó: “Si tenés un sistema tributario que es patético, va a seguir siéndolo por más crédito o renovación que tengas con el Fondo. Lo mismo si tenés una legislación laboral impresentable, si tenés un gasto público alto e ineficiente, o si no tenés moneda”.Para él, “el acuerdo con el Fondo es algo transitorio”, y lo que deben hacerse son cambios estructurales, porque ahí radica “la solución de fondo”. Entonces, Cachanosky enfatizó: “Las medidas financieras no son sustituto de las reformas estructurales en absoluto”.Más adelante, el economista reflexionó sobre cómo incide la inmoralidad en este tipo de cuestiones. “Una economía no puede funcionar sin reglas de juego claras. Con la falta de palabra y la falta de respeto a lo que se acuerda, la economía no funciona”, opinó. Y resaltó cuán importante es que se trabaje sobre un cambio de los valores que rigen hoy la sociedad argentina, entre los que mencionó: “vivir del trabajo ajeno” y “ser vivo”.

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación mundial contra el Covid registra al 25 de Agosto unas 4.579.349.642 dosis suministradas contra el coronavirus, de las cuales 299.453.782 se dieron en América del Sur. En la Argentina, el número alcanza a 39.605.804 aplicaciones.La aplicación de vacunas contra el coronavirus avanza a distinta velocidad en los países. En este sentido, China encabeza el ranking mundial de inoculación con 1.820.238.000 dosis aplicadas. Luego le siguen, India con 523.671.019 dosis y Estados Unidos con 353.205.544 dosis.Sin embargo, cuando se comparan las aplicaciones de acuerdo a la densidad poblacional de cada país, se observa que Malta lidera el listado con 1.835.448 dosis por millón de habitantes; en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.803.411; y en el tercer puesto se encuentra Emiratos Árabes Unidos con 1.749.778.En este ránking internacional, la Argentina se ubica en el puesto 17 en relación a la cantidad de dosis aplicadas, pero su posición desciende a la posición 51 si se analiza el número de inoculaciones cada millón de habitantes.
En la lucha contra el coronavirus se incluyen las siguientes vacunas: Pfizer/BioNTech, Moderna, Sinopharm, Oxford/AstraZeneca, Covishield, Sinopharm/Beijing, Sputnik V, Sinopharm/Wuhan, Sinovac, Sinopharm CNBG.Toda la información sobre vacunas en el mundoLa vacunación contra el Covid en la ArgentinaLa vacunación en el país registra al 23 de Agosto, un total de 39.605.804 dosis administradas, de las cuales 27.330.979 personas recibieron una dosis y 12.274.825 recibieron ambas aplicaciones.Las provincias con mayor cantidad de vacunas aplicadas son Buenos Aires con 13.505.405, Córdoba con 3.112.354 y CABA con 3.057.938.

Fuente: La Nación

 Like

MILWAUKEE (AP) — Omar Narváez rompió el empate por medio de un doble durante un ataque de cuatro carreras en el séptimo inning, y los Cerveceros de Milwaukee vencieron el martes 7-4 a los Rojos de Cincinnati.Kolten Wong añadió un cuadrangular de dos carreras en la octava entrada por Milwaukee.El campocorto dominicano Willy Adames se marchó antes de lo previsto por una lesión en una pierna, pero los Cerveceros, líderes de la División Central de la Liga Nacional, conectaron tres elevados de sacrificio y ganaron el primer juego de una serie de tres ante los Rojos, sus más cercanos perseguidores.Milwaukee amplió a ocho juegos y medio su ventaja sobre Cincinnati, que comenzó la noche con un encuentro de ventaja sobre San Diego en la disputa del segundo boleto de comodín a los playoffs en la Liga Nacional.Más tarde, los Padres recibían a los Dodgers de Los Ángeles.Hunter Strickland (3-1) resolvió un inning en blanco como relevo del abridor Corbin Burnes, para ayudar a que Milwaukee ganara por undécima vez en 14 juegos. Josh Hader se acreditó su 27mo salvamento en 28 oportunidades.La remontada de Milwaukee llegó después de que los Rojos anotaron tres veces en el cuarto acto frente a Burnes.El derrotado fue el relevista Michael Lorenzen (0-1).Por los Rojos, el venezolano Eugenio Suárez de 1-0. El dominicano Arístides Aquino de 2-0.Por los Cerveceros, el dominicano Willy Adames de 1-1 con una anotada. Los venezolanos Avisaíl García de 1-0 con dos impulsadas, Narváez de 3-2 con una remolcada, Manny Piña de 1-1 con una anotada. El mexicano Luis Urías de 4-1.

Fuente: La Nación

 Like

ATLANTA (AP) — El dominicano Wandy Peralta retiró a Freddie Freeman con las bases llenas para el último out y los Yanquis de Nueva York defendieron apenas la ventaja para derrotar el martes 5-4 en un emocionante partido a los Bravos de Atlanta.Con el resultado, los Yanquis acumulan 11 victorias consecutivas, su racha triunfal más larga en 36 años.DJ LeMahieu sacudió un jonrón que puso a Nueva York en ventaja en la quinta entrada. Giancarlo Stanton y el venezolano Rougned Odor también se volaron la barda con los Yanquis.El taponero estelar de Nueva York, Aroldis Chapman, intentaba preservar la ventaja de 5-3, pero permitió dos imparables y entregó dos bases por bolas en la novena.Chapman concedió base por bolas a su compatriota cubano Jorge Soler con las almohadillas llenas y la ventaja de los Yanquis se redujo a una carrera. De inmediato, el piloto Aaron Boone decidió que Peralta lo sustituyera.El dominicano estaba abajo en la cuenta 3-1, pero lanzó cinco cambios de velocidad a Freeman, el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional la temporada anterior.El toletero conectó cuatro fouls consecutivos y después un elevado profundo hacia el jardín izquierdo que fue atrapado y marcó la conclusión del encuentro.Morton (12-5) permitió cuatro carreras y seis imparables, además de ponchar a nueve, en cinco entradas. Solo había permitido un cuadrangular en sus primeras cuatro aperturas en agosto antes de enfrentar a los Yanquis.Clay Holmes (2-0), el tercero de seis relevistas de los Yanquis, se apuntó el triunfo, al trabajar una entrada en blanco. Peralta consiguió su quinto salvamento.Por los Yanquis, el dominicano Gary Sánchez de 4-1, una impulsada. El venezolano Rougned Odor de 3-1, una anotada, una producida.Por los Bravos, los cubanos Jorge Soler de 3-0 y Guillermo Heredia de 2-0. El dominicano Abraham Almonte de 1-0.

Fuente: La Nación

 Like

(Agrega detalles y contexto)Ciudad de méxico, 24 ago (reuters) – la estatal mexicana
pemex espera restablecer para el 30 de agosto la producción
petrolera suspendida tras un incendio el domingo en una
plataforma en el golfo de méxico, dijo el martes su director
general, octavio romero.El siniestro cortó la producción en 421,000 barriles por día
(bpd) en el principal activo de petrolera, Ku-Maloob-Zaap (KMZ),
lo que representa alrededor de un 25% de la producción total de
la gigante estatal.”Podemos informar que se han recuperado 35 pozos (de los 125
afectados) que producen 71,000 bpd y que restableceremos 110,000
barriles adicionales al abrir otros 29 pozos en las próximas 36
horas”, afirmó el funcionario en un video divulgado en las redes
sociales de la compañía.Cinco trabajadores murieron y seis más resultaron lesionados
en el incidente, mientras que otros dos permanecían
desaparecidos. Romero dijo que autoridades analizaban algunos
vestigios encontrados recientemente en el sitio para determinar
si habrían fallecido.Pemex, que tiene un largo historial de accidentes
industriales, sofocó a principios de julio un incendio en un
ducto submarino que conecta dos plataformas de KMZ, sin que en
ese momento se reportaran heridos ni afectación significativa en
el bombeo de crudo.El director de la empresa más grande de México admitió que
el nuevo siniestro podría afectar el promedio esperado del año
para exportaciones y producción de crudo, que hace unos meses se
estimó en 2 millones de bpd al cierre del 2021.La calificadora Fitch dijo que los incendios podrían
desacelerar las tasas de crecimiento de producción de la
compañía.
(Reporte de Noé Torres y Ana Isabel Martínez)

Fuente: La Nación

 Like

SAN LUIS (AP) — Miguel Cabrera y Robbie Grossman batearon jonrones seguidos para conducir el martes a los Tigres de Detroit hacia una victoria por 4-3 en un juego interligas ante los Cardenales de San Luis.Dos días después de conectar su jonrón número 500, Cabrera logró el 501. Encontró un slider del abridor Jack Flaherty a 79 mph y colocó la pelota en el piso superior del graderío del jardín izquierdo, conocido como Big Mac Land, en la tercera entrada.La pelota aterrizó a 423 pies del plato, por lo que el batazo del venezolano fue su segundo cuadrangular más largo en lo que va de la campaña.Los Cardenales retiraron de inmediato a Flaherty (9-2) por un problema de rigidez en el hombro derecho. En dos innings, Flaherty aceptó cuatro carreras y el mismo número de imparables, con tres boletos en una labor de 46 lanzamientos.La velocidad de sus pitcheos decreció abruptamente después de la primera entrada.El abridor de 25 años se perdió 60 juegos, del 1 de junio al 12 de agosto, por un tirón en el oblicuo izquierdo. Había aceptado sólo dos carreras en 12 innings a lo largo de dos aperturas desde que salió de la lista de los lesionados.Casey Mize (7-6) se llevó el triunfo al cubrir cinco innings en blanco.Por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 3-2 con una anotada y una producida, Harold Castro de 4-1 con una anotada, Víctor Reyes de 1-0. El dominicano Jeimer Candelario de 3-1 con una anotada.Por los Cardenales, el puertorriqueño Yadier Molina de 4-1. El venezolano José Rondón de 1-0. El panameño Edmundo Sosa sin turno oficial pero con una anotada.

Fuente: La Nación

 Like

El abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez participó esta noche de Mesa Chica, el programa conducido por José Del Rio en LN+, y compartió su mirada respecto a la causa judicial contra Alberto Fernández, que instruye el fiscal Ramiro González, tras el escándalo por las fotos del cumpleaños de Fabiola Yañez en la Quinta de Olivos, durante la cuarentena estricta.Luego de que la periodista de LN+ Guadalupe Vázquez publicase en exclusiva una foto del festejo del cumpleaños de la primera dama, donde se encontraba el Presidente junto a una decena de personas, los debates en torno a este escándalo no pararon de crecer. Desde el oficialismo quitaron importancia al hecho y lo calificaron de razonable, mientras que algunos miembros de la oposición iniciaron un pedido de juicio político contra Fernández en el Congreso de la Nación.“En primer lugar hay que aclarar que el año pasado se sumaron varias medidas mediante Decreto de Necesidad y Urgencia ratificados por el Congreso con el objeto de evitar la propagación de la pandemia y cuidar la vida y la salud de todos los argentinos, y dentro de esta normativa, se estableció que toda aquella persona que violara el ASPO era pasible de que se le aplicaran algunos tipos penales del Código Penal, como aquel que establece que quien viola una orden de autoridad competente es pasible de una sanción penal”, comenzó el abogado.Murió el piloto de Aerolíneas atropellado por un abogado tras una discusión de tránsitoEn esta línea, en referencia al caso puntual del Presidente, Gil Domínguez explicó: “El delito no requiere de la generación de un daño, sino que es un delito que castiga una conducta por el solo hecho de violar la orden de una autoridad competente”.Según opinó el constitucionalista, la Justicia deberá investigar, en el arco del debido proceso bajo principio de presunción de inocencia, la denuncia radicada hacia Alberto Fernández. “No se debía generar un daño para que se pusiera en marcha el proceso penal. Hay una gran discusión de hace años sobre la constitucionalidad de este tipo de delitos, pero es una discusión aparte. En el marco de un estado constitucional y convencional de derecho como el argentino lo que rige es el principio de igual ante la ley para todas las personas por igual”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like

FMC Corporation comenzó a producir en julio pasado en la Argentina la molécula Rynaxypyr, base de uno de sus productos más importantes: el insecticida Coragen.Según informó la empresa, “las características de esta formulación y su proceso de fabricación” fueron presentadas el lunes pasado a Jorge Solmi, secretario de Agricultura de la Nación, durante una visita a la planta de la firma Rizobacter, en Pergamino, donde FMC llegó a un acuerdo para elaborar este principio activo.“Continuando con el compromiso de traer tecnologías al país, a partir de julio FMC comenzó con el proceso de producción nacional de su producto patentado más importante a nivel mundial, Coragen. Con esta decisión, la compañía apuesta a sustituir importaciones y generar más inversión, desarrollo y mano de obra local”, dijo Sebastián Camba, gerente de Marketing de FMC para el Cono Sur.El campo anticipa una “situación conflictiva” si el Gobierno sigue con el cepo a la carneSegún indicó la empresa, se apunta no solo a abastecer al mercado local sino también a exportar a otros países de la región.La Argentina es el cuarto país del mundo en el que la firma decide producir una de sus moléculas más importantes. “FMC trajo a Argentina esta tecnología y ya se está trabajando en el registro de nuevos productos para formular a nivel local, porque la compañía entiende la importancia que tiene la agricultura en el país y el peso estratégico de esta nación en la producción de alimentos a nivel global”, expresó.“A partir de ahora, el 70 por ciento de los productos que ofrece FMC en el país, son de fabricación nacional. En 2021, la producción de Rynaxypyr se estima en 200.000 litros, y en 2022, de 350.000 litros”, señaló la empresa.

Fuente: La Nación

 Like