Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Ciudad de méxico, 25 ago (reuters) – el peso mexicano se
depreciaba el miércoles después de conocerse que la economía
local se expandió en el segundo trimestre ligeramente por debajo
de lo esperado, y la bolsa avanzaba mientras el mercado espera
conocer esta semana anuncios sobre los siguientes pasos en la
política monetaria de estados unidos.* La moneda local cotizaba en 20.2632 por dólar,
con una pérdida de un 0.3% frente a los 20.2000 del precio de
referencia de Reuters del martes.* En tanto, el referencial índice accionario local S&P;/BMV
IPC subía a media jornada un 0.42% a 52,202.15 puntos con
un volumen de 42.7 millones de títulos negociados. La plaza
alcanzó el martes un máximo histórico de 52,360.99 puntos,
superando el del día previo de 52,227.91 unidades.* El Producto Interno Bruto (PIB) de México mostró una
expansión de un 1.5% a tasa trimestral, según cifras
desestacionalizadas divulgadas el miércoles por el instituto de
estadística (INEGI), igual que el dato preliminar estimado a
finales de julio, pero por debajo del 1.7% que esperaban
analistas en un sondeo de Reuters.* Por otra parte, el mercado se mantiene cauteloso, a la
espera del simposio de Jackson Hole que inicia el viernes, donde
será clave la participación del presidente de la Reserva
Federal, Jerome Powell, quien podría ofrecer pistas sobre el
cronograma de endurecimiento de las políticas del banco central.(Reporte de Miguel Angel Gutiérrez)

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza con comentarios de The New York Times, agrega
detalles)Ciudad de méxico, 25 ago (reuters) – méxico recibió el
miércoles a 124 periodistas y otros trabajadores de medios de
comunicación, como the new york times, que salieron con sus
familias de afganistán, en momentos en que la población sigue
huyendo tras la reciente toma del poder por parte del grupo
talibán.Los solicitantes de visa humanitaria llegaron durante la
madrugada al aeropuerto internacional de Ciudad de México, donde
el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, los esperaba para darles
la bienvenida.”México ha decido apoyar las solicitudes de carácter
humanitario, refugio, asilo, visa humanitaria, para personas en
Afganistán que nos han pedido tener esa condición humanitaria”,
dijo Ebrard, luego de que en la víspera cinco jóvenes afganas
que eran parte de un equipo femenil de robótica también
arribaron al país latinoamericano.Los talibanes tomaron el poder en Afganistán la semana
pasada cuando Estados Unidos y sus aliados retiraron tropas del
país. La Casa Blanca y sus aliados se apresuraban para evacuar a
los extranjeros y afganos vulnerables antes de que expire el
plazo acordado del 31 de agosto.Ebrard dijo a mediados de mes que el gobierno estaba
procesando solicitudes de refugio de ciudadanos afganos,
especialmente mujeres y niñas.El canciller habría ayudado a organizar rápidamente la
salida de los periodistas de Kabul, que incluyó una escala en
Qatar, antes de su llegada a México, informó The New York Times.Un exjefe de la oficina de Kabul y México del Times que
mantuvo una relación cordial con Ebrard hizo la solicitud para
que el gobierno mexicano reciba a los refugiados, según el
diario. Otros periodistas del Wall Street Journal en Afganistán
podrían llegar más tarde a México, agregó la publicación.El gobierno de México promocionó la operación como un
ejemplo de su compromiso con la libertad de expresión, a pesar
de haber ridiculizado en el pasado la cobertura local hecha por
los medios nacionales y extranjeros, incluido The New York
Times.Reuters evacuó el lunes a un grupo de 73 personas compuesto
por sus trabajadores y familiares a Pakistán desde Afganistán.
En julio, el reportero de Reuters Danish Siddiqui murió en ese
país tras quedar atrapado en una zona controlada por los
talibanes.Afganistán y México están considerados entre los países más
peligrosos para los trabajadores de la prensa. Al menos 141
periodistas han sido asesinados en la nación latinoamericana
desde 2000, según datos de organizaciones sin fines de lucro.
(Reporte de Frank Jack Daniel y Cassandra Garrison; Traducido
por Sharay Angulo; Editado por Miguel Angel Gutierrez y Diego
Oré)

Fuente: La Nación

 Like

Al anunciar ayer la realización de una prueba piloto para el regreso del público a los eventos masivos, el Gobierno dijo contar con el respaldo del “comité de expertos” que lo asesoran en materia sanitaria. Sin embargo, lo cierto es que no existe un consenso absoluto entre los epidemiólogos con respecto a la medida. Por ese motivo, con el correr de las horas empiezan a aparecer voces disidentes como la de la epidemióloga Elena Obieta, que advirtió sobre la amenaza que supone la variante delta y consideró inadecuada la decisión del Ejecutivo.Carla Vizzotti, sobre la vuelta de los hinchas a la cancha: “De ninguna manera es una medida electoral”“Creo que no es oportuna la realización de ningún evento multitudinario por la situación epidemiológica que tenemos en la Argentina”, enfatizó la Médica infectóloga y jefa de servicio de enfermedades transmisibles de la Municipalidad de San Isidro, y agregó: “No hay que olvidar que, aún sin tener predominancia de cepa delta -aunque ya tenemos algo de circulación comunitaria-, ayer tuvimos más de 8000 casos en todo el país”.En diálogo con CNN Radio, Obieta desestimó incluso la utilización de “pasaportes sanitarios” para que personas vacunadas con dos dosis contra el Covid-19 puedan ingresar a un evento masivo. Es que, según explicó, “con la cepa delta esto no evita la posibilidad de que tengas un brote”. En ese sentido, aludió a un reciente estudio realizado tras una celebración multitudinaria en Estados Unidos. En esa oportunidad, se produjo un brote por la variante de origen indio aunque el 72% de los asistentes tenía el esquema completo de vacunación.“Esta nueva cepa es 60% más contagiosa que las variantes que conocimos antes”, advirtió la epidemióloga, e insistió en que la insuficiencia de medidas de prevención no solo promueve la circulación del virus en la comunidad, sino que a su vez puede dar origen a la creación de nuevas cepas.De esta forma, pidió evitar las “aglomeraciones, el no uso del barbijo, el mantener los ambientes sin ventilar y el no respetar la distancia de un metro y medio”. “No hay peor norma que la que no se cumple, entonces tenemos que seguir extremando los cuidados, más aún en las circunstancias de estas cepas más resistentes”, sentenció.Tras hablar de un “proceso de ocho años”, Jorge Ferraresi insistió con que el gobierno de Alberto Fernández no es de transiciónSobre el tramo final de la entrevista, la experta insistió en que la campaña de vacunación en la Argentina no llegó al punto necesario para prevenir un nuevo brote de Covid-19 y reveló cuál sería el número de inmunizados necesario para lograr cierta barrera inmunitaria. “Este virus nos corre el arco todo el tiempo. Con las cepas originales, el año pasado pensábamos que con un 60% o un 70% de inmunidad de rebaño íbamos a estar bien. Con casos como la cepa delta, tenemos que tener una inmunidad de rebaño del 80% u 85%”, aseguró.

Fuente: La Nación

 Like

25 ago (Reuters) – El principal índice español cerró el
miércoles en positivo a escasos puntos de tocar la barrera de
los 9.000, impulsado por el sector bancario en una jornada
carente de noticias clave.El jueves dará inicio el encuentro virtual de Jackson Hole
celebrado por la Reserva Federal , que mantiene en vilo a los
mercados entre la ausencia de datos destacados y la cautela
general ante la variante Delta del coronavirus.El viernes, toda la atención se concentrará en la
intervención del presidente de la Fed, Jerome Powell, para
identificar posibles pistas sobre el calendario de la retirada
de estímulos por parte del banco central.John Vail, estratega jefe global de Nikko Asset Management,
dijo que el mercado ya esperaba que la retirada de estímulos
comenzara este año, sin que se ofrezca nueva información tras el
encuentro de Jackson Hole.”Con menos compras de los bancos centrales, los rendimientos
de los bonos probablemente subirán a nivel mundial, pero no
demasiado”, dijo Vail. “Sin embargo, esto será probablemente una
razón para que los valores cíclicos y financieros obtengan un
buen rendimiento, aunque la economía mundial pueda desacelerarse
más de lo previsto hacia un ritmo más moderado en el futuro”.En ese contexto, el selectivo bursátil español Ibex-35
cerró con un alza de 28,80 puntos el miércoles, un
0,32%, hasta 8.977,40 puntos, mientras que el índice de grandes
valores europeos FTSE Eurofirst 300 perdió un 0,05%.Las acciones del BBVA se situaron en cabeza del
índice con un alza del 4,04%.En el extremo opuesto, PharmaMar registró una
caída del 3,50%.En el sector bancario, Santander subió un 2,76%,
Caixabank avanzó un 2,07%, Sabadell ganó un
4,04%, y Bankinter se revalorizó un 2,42%.Entre los grandes valores no financieros, Telefónica
se anotó un 1,19%, Inditex cedió un 1,72%,
Iberdrola se dejó un 0,47%, Cellnex cayó un
0,39% y la petrolera Repsol perdió un 0,05%.(Información de Flora Gómez, Información adicional de Huw
Jones; editado por Emma Pinedo)

Fuente: La Nación

 Like

MADRID (AP) — Las autoridades españolas ampliaron una prohibición contra el uso de fertilizantes nocivos alrededor de una laguna de agua salada en la costa mediterránea del país, donde en los últimos 10 días han aparecido varias toneladas de peces muertos.El gobierno de Murcia, a unos 400 kilómetros (240 millas) al sureste de Madrid, anunció el miércoles que se prohibirá el uso de fertilizantes nitrogenados inorgánicos en granjas en un radio dentro de 1,5 kilómetros (1 milla) de la laguna del Mar Menor.Algunos de esos fertilizantes pueden causar la proliferación de algas, que agotan el oxígeno en el agua superficial y matan a los peces.Murcia es uno de los principales productores de frutas y hortalizas de España, y gran parte de los productos se exportan al norte de Europa.La laguna es un lugar escénico muy conocido y es popular entre los vacacionistas.El gobierno de Murcia calcula que todos los días acaban en la laguna alrededor de 5 toneladas métricas (5,5 toneladas cortas) de escurrimientos de fertilizantes de las granjas cercanas.La ministra de Ecología de España, Teresa Ribera, visitó la laguna el miércoles y acogió con satisfacción el plan del gobierno regional, que incluye aumentar y acelerar las sanciones económicas a los infractores.Dijo que, de las más de 400 sanciones impuestas actualmente por las autoridades, unas 200 están en los tribunales y más de 200 siguen sin resolverse.

Fuente: La Nación

 Like

ALBANY (AP).- La flamante gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, prometió más transparencia gubernamental y ayer, al final de su primer día en el cargo, dio su primera muestra de ello. Su gobierno reconoció casi 12.000 muertes más en el estado por Covid-19 de las que había comunicado su predecesor, Andrew Cuomo, quien renunció golpeado por un escándalo sexual. “El público merece una imagen clara y honesta de lo que está sucediendo”, dijo, en una crítica a quien era su jefe hasta el pasado lunes.Nueva York ahora informa que unas 55.400 personas murieron por coronavirus en Nueva York, según los datos del certificado de defunción presentados a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades CDC (CDC), en comparación con las 43.400 que Cuomo había informado públicamente hasta el lunes, su último día en el cargo.Conmoción en Miami: mataron a tiros a un hombre en un restaurante en Ocean Drive“Ahora estamos publicando más datos de los que se habían publicado antes, para que la gente sepa que las muertes en hogares de ancianos y las muertes en hospitales son consistentes con lo que muestra el CDC”, dijo Hochul hoy en el canal MSNBC. “Hay muchas cosas que no estaban sucediendo y voy a hacer que sucedan. La transparencia será el sello distintivo de mi administración “.Kathy Hochul, la nueva gobernadora de Nueva York (Hans Pennink/)La agencia Associated Press informó por primera vez en julio sobre la gran discrepancia entre las cifras de muertes publicadas por la administración de Cuomo y las cifras que el estado informaba a los CDC.El motivo de la diferenciaEl recuento utilizado por Cuomo en sus reuniones informativas para los medios de comunicación solo incluyó las muertes por Covid-19 confirmadas por laboratorio informadas a través de un sistema estatal que recopila datos de hospitales, hogares de ancianos e instalaciones de atención para adultos. Eso significó que el recuento excluyó a las personas que murieron en esos lugares y a las personas que probablemente murieron de Covid-19 pero que nunca obtuvieron un resultado positivo para confirmar el diagnóstico.Tensión en la Iglesia por la publicación de informes de sacerdotes que usan GrindrEsa cifra elegida por la administración de Cuomo todavía aparecía en la actualización diaria publicada por la oficina de Hochul el martes, pero con una explicación de por qué era un recuento incompleto.“Hay muertes presuntas y confirmadas. La gente debería conocer ambas“, dijo Hochul esta mañana en NPR. “Además, a partir de ayer, usamos números de los CDC, que serán consistentes. Por lo tanto, no tenemos la oportunidad de enmascarar esos números, ni quiero enmascarar esos números. El público merece una imagen clara y honesta de lo que está sucediendo. Y eso sea bueno o malo, necesitan saber la verdad. Y así es como recuperamos la confianza”.Gov. Kathy Hochul (D-NY) adds 12,000 more COVID deaths to New York’s total — numbers the Cuomo administration failed to report.“There’s no opportunity for us to mask those numbers, nor would I want to mask those numbers. The public deserves a clear, honest picture.” pic.twitter.com/5uMuthkRJL— The Recount (@therecount) August 25, 2021Los críticos de Cuomo lo acusaron durante mucho tiempo de manipular las estadísticas del coronavirus para pulir su imagen como líder de una pandemia.Los fiscales federales lanzaron una investigación que examina el manejo de los datos de su administración sobre las muertes entre los pacientes de hogares de ancianos. El comité judicial de la legislatura estatal también sumó ese tema a una investigación para un juicio político de amplio alcance contra Cuomo, y está sopesando si incluir esos hallazgos en un informe público.

Fuente: La Nación

 Like

Tres días antes de que se lleven adelante las elecciones, los hinchas argentinos volverán a la cancha, en este caso del estadio de River Plate. Será el próximo 9 de septiembre cuando la Selección juegue una nueva fecha de Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022 contra Bolivia. “Es el momento sanitario para hacer esta prueba piloto. De ninguna manera es una medida electoral”, dijo esta mañana la ministra de Salud, Carla Vizzotti.El fiscal imputará al Presidente si no se presenta en las próximas horasTras el anuncio que hicieron ayer la titular de la cartera sanitaria como su colega de Turismo y Deportes, Matías Lammens, se generaron suspicacias ante una medida de tono electoral. “Desde julio que veníamos hablando de próximas aperturas y pensamos que septiembre sería un buen momento”, explicó Vizzotti en diálogo con Radio con Vos. Y resaltó: “Es algo que se va a monitorear”.La ministra indicó que si fuera por las especulaciones políticas debido a las elecciones, “no podríamos hacer nada hasta después del 15 de noviembre, ni vacunar, ni habilitar eventos”. “El Ministerio de Salud fue bastante ajeno a cualquier contienda electoral y todas las decisiones que se tomaron fueron con evidencia científica y consenso federal”, aseguró Vizzotti. ,Además destacó que van 13 semanas de descenso de casos de coronavirus, 11 de descenso de internaciones en terapia intensiva y muertes. “Estamos en los puntos de contagio de diciembre de 2020”, afirmó.Las declaraciones de Vizzotti se dieron horas antes de una reunión entre la cartera de Deportes y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para comenzar a definir cuáles serán los requerimientos y protocolos que se les pedirán a los hinchas que asistan a los próximos partidos.La polémica reunión en la Quinta de Olivos“La verdad es que el Presidente siempre demostró compromiso y una preocupación por la salud de los argentinos. No hay ninguna argentina y argentino que no haya cometido un error”, dijo Vizzotti al referirse al polémico festejo de cumpleaños de Fabiola Yáñez, pareja de Alberto Fernández, en medio del aislamiento estricto, cuando las reuniones sociales estaban prohibidas en todo el país por la pandemia.María Eugenia Vidal rechazó la donación de sueldo del Presidente: “Me parece un manotazo de ahogado. Tiene que pedir perdón y someterse a la Justicia”“Tanto él como su pareja aceptaron el error y pidieron disculpas por haber hecho la reunión”, prosiguió la funcionaria y cerró: “Fue una reunión que no debería haber sucedido, pero no fue una conducta sostenible”.

Fuente: La Nación

 Like

* cpurl://apps.cp./cms/?pageId=stock-index-poll datos del
sondeoPor Noel Randewich25 ago (Reuters) – La escalada de Wall Street a máximos
históricos podría estancarse a medida que pierde fuerza la
marcada recuperación de las ganancias corporativas tras el
impacto de la pandemia del coronavirus, según una encuesta de
Reuters a estrategas.Ante el aumento de la presión para que la Reserva Federal de
Estados Unidos reduzca el estímulo monetario que aplicó para
enfrentar el impacto económico de la pandemia, es probable el
S&P; 500 que termine 2021 en 4.500 puntos, esencialmente
sin cambios con respecto a su nivel actual, según la mediana de
un sondeo con más de 40 encuestados.Históricamente, los especialistas han tenido un historial
deficiente en la predicción del desempeño del mercado de
valores, pero sus proyecciones brindan una valiosa visión del
sentimiento en Wall Street.Gestores y estrategas consultados en el sondeo anterior de
Reuters, en mayo, predijeron en promedio que el S&P; 500
terminaría el año en 4.300, que es aproximadamente un 4% por
debajo del cierre del lunes de 4.479,53.La encuesta mostró que, en promedio, los especialistas
esperan el Promedio Industrial Dow Jones finalice 2021
en 36.000 puntos, casi un 2% más que su nivel actual.”El mercado está siendo impulsado ahora por enormes
cantidades de estímulo gubernamental y tasas bajas. Pero eso no
puede durar para siempre”, advirtió Dan Morgan, gerente senior
de cartera de Synovus Trust.Las ganancias del segundo trimestre aumentaron un 95%
interanual en conjunto para las empresas del S&P; 500 a medida
que la economía de Estados Unidos se recuperaba de los
confinamientos relacionados con la pandemia de coronavirus, con
un aumento del 678% y 356% de los sectores industrial y de
consumo discrecional, respectivamente, según datos del IBES de
Refinitiv.Sin embargo, esa explosiva recuperación parece haber perdido
ya su impulso. Los analistas, en promedio, ahora ven que las
ganancias del trimestre de septiembre crecerán solo un 30% para
las empresas del S&P; 500.En la encuesta, varios especialistas advirtieron que el
mercado de valores de Estados Unidos estaba sobrecalentado y se
dirigía a una corrección.”Creemos que hace tiempo las acciones nacionales debieron
anotar una caída de al menos un 10%”, dijo Robert Phipps,
director de Per Stirling Capital Management. “Sospechamos que lo
mismo ocurre con los mercados europeos”.(Reporte de Noel Randewich en Oakland, California; informes
adicionales de Herb Lash, Sinead Carew, Stephen Culp y Alden
Bentley en Nueva York; encuestas adicionales de Sujith Pai e
Indradip Ghosh en Bengaluru; Editado en español por Juana Casas)

Fuente: La Nación

 Like

ST. PETERSBURG, Florida, EE.UU. (AP) — Poco más de la mitad de los 2,8 millones de estudiantes de las escuelas públicas de Florida deben usar mascarilla en el aula, mientras continúa el pleito judicial en torno a la política del gobernador Ron DeSantis de que son los padres quienes deben decidir si sus hijos cumplen con la medida para prevenir contagios de COVID-19.La mayoría de los miembros de la junta escolar del condado de Orange dijeron el martes a la superintendenta que anuncie la obligación de usar mascarilla y aceptó su recomendación de que la disposición rija hasta el 30 de octubre.Al comenzar el año lectivo este mes, los padres tenían poder de decisión sobre el uso de la mascarilla, pero un foco de pruebas positivas de los estudiantes trastornó las clases. Hasta el martes el distrito había registrado 1.968 casos positivos entre los alumnos desde el comienzo de las clases, con 1.491 personas en cuarentena.Al menos 10 juntas escolares de algunos de los distritos más grandes de Florida están impugnando la orden de DeSantis de prohibir la obligatoriedad del uso de mascarillas en las escuelas. La junta del condado de Orange dijo que quiere disputar la legalidad de una norma del Departamento de Salud que ratifica la decisión del gobierno.En Fort Lauderdale, la junta escolar del condado de Broward dijo el martes al Departamento de Educación que no desistirá de su norma, de que los padres no tienen el derecho absoluto de enviar a los chicos a la escuela sin mascarilla, lo que vulneraría el derecho de otros padres de velar por la seguridad de sus hijos.El gobierno estatal había dado plazo hasta el martes a los condados de Broward y Alachua para desistir de sus normas sobre la mascarilla. Los alumnos de Broward iniciaron clases la semana pasada, con la norma sobre la mascarilla en vigor. Las autoridades estatales han amenazado con retener fondos equivalentes a los salarios de una junta si el distrito no acata la orden. Los fondos constituyen menos del 1% del presupuesto de cada distrito.

Fuente: La Nación

 Like

SANTIAGO, 25 ago (Reuters) – Los trabajadores de la pequeña
mina de cobre Cerro Colorado de BHP votarán desde el viernes una
oferta de contrato presentada por la compañía, que el sindicato
ha llamado a rechazar y abrir camino a una huelga, dijo a
Reuters el gremio.La discusión contractual viene en momentos en que el
yacimiento enfrenta obstáculos para su continuidad operativa por
incumplimientos ambientales y problemas con la tramitación de su
permiso.El dirigente sindical Marcelo Franco explicó que la empresa
ha usado los problemas actuales para presentar una propuesta muy
alejada de las expectativas de los agremiados.”El llamado es a votar la huelga”, señaló.De acuerdo a la legislación chilena, si la oferta es
rechazada alguna de las partes puede solicitar una mediación
gubernamental de cinco días -extensible por igual período de
mutuo acuerdo- para intentar llegar a un acuerdo y evitar la
paralización.BHP no respondió inmediatamente a una solicitud de
comentarios.Cerro Colorado produjo 68.900 toneladas en 2020.La negociación viene justo después que los trabajadores de
Escondida, el mayor yacimiento mundial de cobre y también
controlado por BHP, firmaron un millonario contrato en medio del
sólido desempeño de los precios globales del metal.(Reporte de Fabián Andrés Cambero)

Fuente: La Nación

 Like