Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

SAN SALVADOR, 25 ago (Reuters) – El vicepresidente de El
Salvador, Félix Ulloa, presentará el sábado una polémica
propuesta para reformar la Constitución, que entre otras cosas,
busca extender el período presidencial, incluir la posibilidad
de revocar el mandato y la creación de un nuevo organismo para
sustituir al tribunal electoral.Un equipo de abogados, encabezados por Ulloa, elaboró un
borrador con 215 propuestas de reformas a la Carta Magna después
de estudiar desde el año pasado posibles cambios relacionados a
derechos fundamentales, al sistema político y económico, a la
parte orgánica del Estado y procesal de la Constitución.En la ley vigente, las reformas a la Constitución deben ser
aprobadas por una legislatura y avaladas por una próxima. Sin
embargo, el equipo de abogados propone un cambio para ratificar
las modificaciones por medio de referéndum y no a través de la
Asamblea.Los cambios sugieren la ampliación de cinco a seis años el
mandato presidencial, a partir de 2029, con el propósito de
armonizar los eventos electorales en tres, seis y nueve años,
pero no da oportunidad de reelección hasta que haya estado fuera
del cargo por un período. Actualmente son dos períodos.Los especialistas dialogarán el fin de semana su proyecto de
modificaciones con reporteros nacionales e internacionales,
según una invitación divulgada el miércoles, luego de sostener
reuniones a puerta cerrada con el cuerpo diplomático, académicos
y organizaciones civiles.La propuesta definitiva será entregada en septiembre al
presidente Nayib Bukele, quien deberá evaluar el contenido antes
de pasarlo al Congreso, donde tiene súper mayoría.También incluye mecanismos de participación ciudadana como
el referéndum, el plebiscito y la revocatoria de mandato, así
como la creación de un tribunal constitucional independiente de
la Corte Suprema de Justicia y un nuevo Instituto Nacional
Electoral.El anuncio de las modificaciones a la Constitución provocó a
mediados de agosto una caída de los precios de los bonos del
país, algo que fue criticado por el vicemandatario. “¿Qué tipo
de mercado puede reaccionar contra una reforma que no existe?”,
se preguntó Ulloa en ese momento.El documento reconoce además derechos de pueblos indígenas y
las poblaciones LGBTI, el derecho a la vida del no nacido como
de la gestante.Pese a que organizaciones civiles aseguran que es válido
actualizar la Carta Magna, desconfían de las intenciones del
proyecto impulsado por el gobierno de Bukele, ya que luego de la
irrupción con militares el Congreso en 2020 y la abrupta
destitución de los magistrados de la corte y el fiscal en mayo,
quedó expuesto un perfil autoritario del popular mandatario.”Hay que ver las intenciones globales que se tienen con este
proceso de reforma y con una nueva Constitución. Porque sería
como agarrar una rosa con una mano y que engrilleten la otra”,
dijo a Reuters, Eduardo Escobar, director ejecutivo de la
agrupación no gubernamental Acción Ciudadana.
(Reporte de Nelson Rentería; editado por Noé Torres)

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP) — El canciller y el ministro de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia acusaron el miércoles al Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro, de intervencionismo y de insultar al pueblo boliviano con su insistencia de que hubo fraude en las elecciones bolivianas de 2019.El canciller Rogelio Mayta dijo además que los “mensajes de odio” de Almagro generan división en la OEA y animó a los países miembros a plantearse una nueva organización.“La Secretaría General debería ser una instancia de articulación entre los Estados, capaz de crear encuentro en medio de las discrepancias y las visiones diferentes. Sin embargo, esta OEA con Almagro como secretario general no lo es para Bolivia y con pena vemos que tampoco para muchos de los Estados que hoy están representados aquí,” dijo Mayta.Mayta anunció la semana pasada un reclamo en el Consejo Permanente del organismo contra Almagro por “injerencia en los asuntos internos nacionales”.La OEA ratificó a principios de agosto su denuncia sobre una “manipulación dolosa de datos” en las elecciones en Bolivia de octubre de 2019 y no sólo negligencia, como había concluido una pericia de investigadores de la universidad española de Salamanca. Poco después, el presidente Luis Arce -heredero político del expresidente Evo Morales- y su gobierno rechazaron el informe de la OEA y revalidaron el documento de la universidad española que fue solicitado por el Ministerio Público.La Fiscalía boliviana anunció la semana pasada que cerrará el caso y buscará el sobreseimiento de los acusados de fraude electoral basado en el informe de la universidad española.El ministro de Justicia y Transparencia de Bolivia, Iván Lima, pidió en la reunión del miércoles que los países de la OEA “levanten la voz” contra el “colonialismo” de Almagro. “Bolivia rechaza con contundencia cualquier pronunciamiento del secretario general de la OEA porque Almagro representa el dolor, la muerte y la humillación de los bolivianos y las bolivianas”, dijo Lima.Arce, Morales y legisladores del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) han calificado de golpe de Estado lo ocurrido tras las elecciones de 2019, denunciadas como fraudulentas por la OEA, lo que desencadenó un estallido social que cobró la vida de 36 personas y obligó a Morales a renunciar tras 14 años en el poder. Morales buscaba una cuarta reelección en esos comicios fallidos.Jeanine Áñez, una senadora opositora, estaba habilitada para la sucesión que se activó tras la renuncia de Morales y su precipitada salida a México. La exmandataria convocó a elecciones en octubre de 2020 y Arce se impuso con el 55% de los votos.El representante permanente interino de Estados Unidos ante la OEA, Bradley A. Freden, defendió el miércoles a Almagro y la labor del organismo en las elecciones bolivianas de 2019. “Al igual que hemos visto en otros países, la repetición de narrativa electoral falsa, en este caso que hubo golpe de Estado en Bolivia en 2019, socava las instituciones democráticas y debilita la fe popular en la democracia”, dijo Freden. El estadounidense también expreso su “firme” apoyo a la OEA y a Almagro en “su misión de promover y proteger los derechos humanos y la democracia en nuestro hemisferio”.México, en cambio, criticó a Almagro al decir que el secretario general actúa como un dictador, priorizando su agenda personal y no trabajando para los Estados miembro de la OEA.El organismo ha dicho que 36 peritos internacionales que llegaron a Bolivia para realizar la auditoría sobre las elecciones descubrieron dos servidores “que no habían sido incluidos en la documentación sobre el esquema informático entregado por las autoridades electorales”.El secretario general de la OEA habló hacia al final de la reunión del miércoles y dijo que cree que el organismo hemisférico “cumplió de buena fe” el acuerdo entre Bolivia y la OEA para elaborar una auditoría sobre las elecciones de 2019. Mayta y Lima dijeron previamente que la OEA lo había incumplido al emitir un reporte preliminar que hicieron público sin consulta y que contenía mentiras. Almagro agregó que su secretaría esta dispuesta a “avanzar en este proceso de solución de controversia tal cual lo establece el derecho internacional”.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico (ap) — la fiscalía mexicana indicó el miércoles que investiga al excandidato presidencial opositor ricardo anaya -quien huyó del país esta semana por lo que considera es una persecución política- por presuntamente haber recibido sobornos por más de medio millón de dólares.Según indicó la fiscalía en un comunicado, directivos de la constructora brasileña Odebrecht entregaron a Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos, 10 millones de dólares para garantizar “controles y contratos en operaciones sustantivas en el área petrolera mexicana”.Lozoya, quien actualmente enfrenta un proceso judicial por operaciones con recursos de procedencia ilícita, presentó el año pasado una denuncia en la que dijo haber entregado el equivalente a más de medio millón de dólares a Anaya ”para que votara a favor de la reforma energética que privatizaría la producción petrolera mexicana, en favor de empresas extranjeras, como Odebrecht Brasil”.El comunicado de la fiscalía agregó que, según esa denuncia, el soborno fue presuntamente entregado en las instalaciones de la Cámara de Diputados en el año 2014.Anaya ha negado estas acusaciones y las considera una venganza política del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, con quien disputó y ante quien perdió la presidencia en las elecciones de 2018.El político del Partido de Acción Nacional divulgó varios videos en los últimos días en los que dijo haber recibido un citatorio para acudir el jueves a una prisión de la capital mexicana y en los que adelantaba que no lo haría porque el objetivo de las autoridades era encarcelarle para evitar que participe en las próximas elecciones presidenciales de 2024.“En tiempos de autócratas como López Obrador, el exilio es la única alternativa”, dijo el opositor al anunciar que se mantendrá fuera de México. No precisó donde se encuentra en la actualidad.Emilio Lozoya fue colaborador del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) y se encuentra en libertad condicional porque llegó a un acuerdo para colaborar con la justicia, un pacto que parte de la sociedad mexicana teme que finalmente acabe por eludir la justicia. De sus declaraciones y denuncias han surgido diversas investigaciones contra funcionarios y legisladores de la administración de Peña Nieto.El presidente López Obrador ha negado que Anaya sea objeto de una persecución política y tachó sus denuncias de una “maniobra politiquera”. Esta semana lo exhortó a que enfrente su investigación en México. “El que nada debe, nada teme. Él debe presentar pruebas y hablar con la verdad si tiene su conciencia tranquila”, dijo.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente Alberto Fernández arribó esta tarde al Aeropuerto Internacional “Coronel Felipe Varela” de San Fernando del Valle de Catamarca, donde fue recibido por el gobernador provincial Raúl Jalil.El jefe de Estado recorrerá, junto al mandatario provincial, las instalaciones de la planta textil Confecat S.A., empresa líder en la elaboración nacional de ropa y calzado de trabajo ubicada en la capital provincial.Posteriormente, el jefe de Estado, acompañado del gobernador, participará de la celebración por el bicentenario de la autonomía de Catamarca.El mandatario realizará estas actividades en el marco de la recorrida por el interior de cara a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que comenzó el lunes de esta semana en San Juan, donde junto al gobernador Sergio Uñac visitó una empresa textil y el lugar donde se construyen más de 800 viviendas para las familias afectadas por el sismo registrado en enero pasado en esa provincia cuyana.Este viernes, en tanto, el Presidente continuará su agenda federal en la provincia de La Pampa.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

Lanús se convirtió esta tarde en el nuevo líder del torneo de la Liga Profesional de Fútbol, al vencer como local a Gimnasia y Esgrima La Plata por 2 a 0, en un partido de la octava fecha del Torneo 2021. José Manuel López -de cabeza- y Ángel González -tras un contraataque- anotaron los goles de Lanús. El conjunto platense terminó con diez jugadores por la expulsión del colombiano Johan Carbonero a los 27minutos, lo que condicionó notoriamente el resto del encuentro. Con la victoria, el Granate llegó a los 16 puntos y superó por uno a los que ahora son sus escoltas, Independiente y Racing.Hay tres equipos que este jueves podrán darle alcance (Estudiantes de La Plata, Talleres de Córdoba y Aldovisi, todos con 13 unidades, que se medirán con San Lorenzo, Argentinos Juniors y River, respectivamente), pero en cualquier caso los de Luis Zubeldía cerrarán la jornada 8 en lo más alto. Un dato que resume lo inestable, lo cambiante o lo dinámico del torneo argentino: en la fecha pasada Lanús fue goleado 5 a 1 por Vélez Sarsfield, que marcha en la parte de abajo de las posiciones.Los mismos conceptos sirven para el partido de esta tarde: hasta los 27 minutos del primer tiempo, cuando se quedó con diez jugadores por la expulsión de Carbonero, Gimnasia no resultaba un rival accesible sino más bien todo lo contrario, tanto que fue el que generó las primeras situaciones de riesgo en el arco rival. El primer cuarto de hora fue para la prometedora sociedad del “Pulga” Rodríguez y el uruguayo Brahian Alemán, y un cabezazo del delantero tucumano obligó al esfuerzo de Lucas Acosta. Pero el “Lobo” no pudo abrir el marcador, López puso el 1-0 de cabeza a los 14 minutos, tras un córner preciso de Esquivel, que luego salió lesionado, y a Lanús se le abrió definitivamente el camino a la victoria con la ingenuidad de Carbonero, que reaccionó con una agresión a una falta de Belmonte y vio la roja directa.Las jugadas más destacadas del partidoAntes del descanso el “Granate” sacó más ventaja con un tanto de Ángel González en una muy buena jugada de contraataque. El “Lobo” fue con dignidad en busca del arco local durante el resto del encuentro, pero Lanús fue muy inteligente en la ocupación de los espacios: aprovechó al máximo la superioridad numérica, hizo circular con paciencia la pelota y no le hizo falta aumentar la distancia en el resultado para quedarse con los tres puntos y subir a la cima. Por ahora, en la más completa soledad. En la próxima fecha, la novena, Lanús visitará a Aldosivi de Mar del Plata (domingo desde las 15.45) y Gimnasia recibirá en el Bosque a Huracán (un día antes, también a las 15.45).El “Granate” buscará conseguir su segundo triunfo al hilo ante Aldosivi, este domingo desde las 15.45

Fuente: La Nación

 Like

Una influencer australiana negó durante meses la existencia del coronavirus hasta que se infectó y comenzó a relatar su propia experiencia. Katelyn Puffett, de 20 años, identificada como @yxdad en TikTok, subió una serie de videos a la red social donde cuenta sus días en el hospital y el aislamiento que tuvo que hacer en un hotel mientras cursaba la enfermedad.El fuerte reclamo de Marcelo Longobardi a Radio Mitre tras su pelea con Jorge Lanata: “Deberían pedir disculpas”Puffett era una incrédula del Covid-19. Ella misma aseguraba que “no se infectaría porque no creía que fuese una enfermedad real”. De hecho, decía que no le importaba lo que ocurría con la pandemia, hasta el momento que se convirtió en una más de los 45 mil casos confirmados que contabiliza ese país hasta el momento.“Yo, pensando que el Covid-19 era falso y que nunca me infectaría porque no es una cosa real, a estar ahora en el hospital como un caso positivo”, escribió en una selfie junto a un emoji de payasito. La influencer tuvo que ser trasladada de un hospital a otro por la gravedad de su estado.Primero estuvo internada en el Hospital Campbelltown, de Nueva Gales del Sur, luego en un hotel en cuarentena y en los últimos días contó que fue llevada al Hospital Royal North Shore. “Esta es mi experiencia, como la de muchos”, explicó.“Mis síntomas son bastante graves, aunque mi mamá y mis amigos me dijeron que no son tan malos. Supongo que todos los cuerpos reaccionan de manera diferente”, señaló en su oportunidad mientras comparaba el curso de sus dolencias.La influencer subió algunos videos de su internación y la cuarentena que tuvo que pasar hasta que fue confirmada con el Covid-19 (Captura de video/)Según el primer informe médico que compartió en su perfil, el primer síntoma que presentó fue el dolor de cabeza. “Estoy bien, pero tengo muchas náuseas. Me duele hasta respirar y no puedo ponerme de pie sin marearme, hasta el punto de llegar a desmayarme, pero estaré bien”, sostuvo.En otro de sus relatos en la red social, la joven narró los síntomas que padece desde que fue finalmente confirmada con el virus. “Tengo mucha dificultad para respirar, tos, dolores de cabeza, de ojos y corporales”, dijo, por lo que esto hace que el curso de la enfermedad de coronavirus “sea horrible”.La joven de 20 años dijo que pensó que el Covid-19 era falso y que no era una cosa real por lo que nunca lo iba a tener. Ahora está internada en un hospital recuperándose de la enfermedad (TikTok/)La ola de casos de Covid en AustraliaEn las últimas semanas se dispararon los casos de coronavirus en Australia. El estado más poblado como Nueva Gales del Sur registró la cifra récord de 633 casos nuevos de Covid-19 el miércoles pasado, y aumentaba la preocupación de que la variante delta se propagará más allá de Sídney.La última publicación de Katelyn fue de hace unas horas y contó que aún estaba en el hospital porque presentaba dolor de cabeza (TikTok/)El récord anterior del estado, que incluye a Sídney, fue de 466 casos el sábado último y tres personas murieron el miércoles, lo que elevó la cifra total de decesos desde que se detectó el foco a 60. “No puedo exagerar mi preocupación ante el aumento de los casos”, dijo la principal funcionaria de salud del estado, Kerry Chant. “Estoy increíblemente preocupada”.También se registraron casos en poblaciones del oeste, norte y centro en los últimos días, dijo el vicepremier John Barilaro. “La cepa delta está colocando a Nueva Gales del Sur en el filo de la navaja”.

Fuente: La Nación

 Like

Movistar anunció hoy que selló una alianza con la proveedora de servicios de internet Sion para unir esfuerzos en el despliegue de infraestructura. El acuerdo involucra una inversión de $9500 millones (unos US$95 millones al dólar oficial) para los próximos tres años que estarán enfocados en la construcción de nuevas redes de fibra óptica en el sur del país y/o su readecuación.“Este acuerdo se da en el marco de las alianzas que Movistar viene llevando adelante para extender la conectividad en diferentes países de la región de la mano de distintos aliados. En esta primera etapa de la alianza con Sion, estaremos llegando a la zona sur de la Argentina, en un acuerdo que podrá alcanzar a al menos 250.000 hogares”, afirmó Luis Delamer, director mayorista Hispam de Movistar.Halcones vs halcones: odio y alianzas entre los candidatos de la nueva armada liberal que seduce a los jóvenesPor su parte, Luis Quinelli, presidente de Sion, expresó: “Esta alianza de vanguardia representa un paradigma de operación novedoso para nuestra región”. “Unimos esfuerzos entre un operador de clase mundial como Movistar, un operador latinoamericano como Sion y una constelación de operadores locales, para juntos llevar más y mejor conectividad a la gente”, agregó.En sí, la inversión será en la última milla y será realizada por Sion, mientras que Movistar seguirá invirtiendo en el AMBA y grandes ciudades.“Las inversiones se realizan en función de la rentabilidad. Por la macroeconomía o cuestiones regulatorias pueden variar, pero, en general, los ratios se han mantenido en los últimos 25 años. Como resolvemos la última milla con Sion, haremos inversiones en otras geografías”, sumó Delamer.El acuerdo contempla compartir infraestructura entre las dos compañías para llegar con mayor velocidad y eficiencia a los clientes, a través de una oferta integrada de servicios de comunicaciones.Los consumidores tendrán a su alcance servicios fijos y móviles, con una variedad de propuestas como el cuádruple play, que combina prestaciones de telefonía fija y móvil, banda ancha y servicios de TV, además de nuevos productos y servicios, como así también ofertas más competitivas.

Fuente: La Nación

 Like

Bomberos de la Ciudad y el Sistema de Atención Médica de Emergencia de la Ciudad (SAME) trabajaron hoy en el barrio de Palermo por un incendio en un edificio ubicado sobre la Av. Santa Fe al 2800.Según confirmaron fuentes de la Ciudad, el incendio fue controlado alrededor de las 19 y no se registraron heridos ni se re efectuaron traslados.Las autoridades cortaron completamente la circulación en la zona a la altura de la Av. Santa Fe y Agüero. Hasta el momento, se desconocen las causas y el alcance del siniestro.Ahora. Santa Fe 2800 #palermo. #Incendio en un #edificio. Fuego en un departamento del 7° piso, en un dormitorio. Proceso dominado por Bomberos de la Ciudad. Presente Defensa Civil. Sin asistidos, ni trasladados. @SeguridadBA @solotransito @batransito pic.twitter.com/G2MTShVFy0— Emergencias BA (@EmergenciasBA) August 25, 2021La Subsecretaría de Emergencias de la Ciudad de Buenos Aires informó desde su cuenta de Twitter que el fuego se desató en el 7° piso del edificio.Coronavirus en la Argentina: se sumaron 161 muertos y 6994 nuevos contagios

Fuente: La Nación

 Like

De 1,5 metros a 90 centímetros o menos de distancia entre los alumnos en las aulas de todo el país. Esa será el planteo del gobierno nacional cuando mañana los ministros de Educación de las 24 jurisdicciones se reúnan en el Consejo Federal de Educación para tratar el regreso de la presencialidad plena.“A partir de lo que ha sido la mejora de los indicadores sanitarios y epidemiológicos en las últimas 13 semanas y el avance del proceso de vacunación, hemos avanzado con aval de las y los especialistas en esta propuesta que nos permitirá continuar intensificando los niveles de presencialidad”, señaló el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta. Y agregó: “La norma es fundamental, pero está para ser cumplida. Entonces tenemos que lograr que cada uno de los puntos establecidos, los veamos en la realidad que enfrentan cada una de nuestras escuelas”.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

Una modelo y bailarina que hace tres años persiguió y atropelló con su auto a dos “motochorros” que acababan de robarle el celular y causó la muerte de uno de ellos en el barrio porteño de Once, fue absuelva hoy en un juicio oral en el que se consideró que se trató de un caso de “legítima defensa”, informaron fuentes judiciales.El fallo absolutorio del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 29 porteño alcanzó a Rivas, de 35 años, quien no tuvo prisión preventiva y fue acusada por el delito de “homicidio con exceso en la legítima defensa” de Oscar Alejandro Orona, de 43 años, y por las “lesiones graves” que sufrió el delincuente que sobrevivió.Vicente López: murió el piloto de Aerolíneas atropellado por un abogado tras una discusión de tránsito”No puedo explicar la sensación que tengo porque la pasé tan mal todo este tiempo y con la absolución me sacaron un peso de encima”, le dijo a Télam la mujer, luego de conocerse el fallo, cuyas bases se conocerán dentro de cinco día hábiles.El fiscal de juicio, Sandro Abraldes, decidió no acusarla en su alegato porque determinó que se trató de un caso de legítima defensa, a partir de las pruebas reunidas entre las pericias y testimoniales. Así, el juez unipersonal Gustavo Goerner absolvió a Rivas y dispuso que sean investigados los abogados querellantes por posible “fraude”. Todo surgió porque la madre de Orona planteó haber sufrido una “estafa”, ya que dejaron de accionar judicialmente durante la etapa de instrucción.Una bailarina atropelló y mató a un motochorroEl abogado que representa a la bailarina, Gastón Marano, explicó: “La fiscalía entendió que no correspondía acusar porque con la prueba que introdujo la defensa en la causa surgió que efectivamente ella estaba ejerciendo su legítima defensa”.Infierno de balas: un ex secuaz del Gordo Valor, muerto en un tiroteo con policías federalesRivas, en tanto, celebró la absolución y también se refirió al episodio surgido con la madre de Orona: ”Más que aliviada estoy feliz, además, hoy en la última audiencia pude hablar con la mamá (del fallecido) a la que le dije que no fue intencional y creo que entendió”.Hace tres años, Orona falleció en el lugar como consecuencia de “traumatismos múltiples y hemorragia interna”, mientras que Rodríguez Cardozo, el otro delincuente que viajaba en la moto, fue trasladado al Hospital Ramos Mejía, donde se constató que había sufrido traumatismo de tórax, fractura de costillas y mandíbula y excoriaciones.#Choque en #Balvanera. San Luis 3100. Bomberos rescataron a los ocupantes de la moto. Same certificó el deceso de uno de ellos. El otro herido fue trasladado al H. Ramos Mejía @aleginart @AleRamosTN @canal9oficial @solotransito pic.twitter.com/Gykdqkahn0— Emergencias BA (@EmergenciasBA) May 20, 2018En cuanto a Rivas, fue detenida en el acto y no presentó alcohol en sangre. Luego de declarar, recuperó su libertad. En su indagatoria como en declaraciones a la prensa, la bailarina sostuvo que los empezó a perseguir para poder grabarlos con la cámara del celular de su amiga y negó cualquier tipo de voluntad de dañar a los delincuentes. Rivas precisó que los motochorros se cayeron de la moto porque se resbaló de la calzada, al tiempo que ella entró en shock y no recuerda los hechos que sucedieron a aquella situación.Conforme al magistrado, la persecución para recuperar el celular robado fue una conducta “racional”, pero “la imputada excedió los límites de la legítima defensa”, razón por la cual ordenó su procesamiento. Para el juez, Rivas actuó de manera “voluntaria” y “dolosa”, y con “pleno conocimiento e intención”, tomó la decisión de “avanzar hacia la motocicleta para embestirla”. Sin embargo, ahora descartaron esa hipótesis y la bailarina fue absuelta.

Fuente: La Nación

 Like