Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Cambia el humor en Boca. Aparecen los resultados pretendidos, mejora el juego del equipo y se abre una esperanza de pelear por el Torneo 2021 y de clasificarse para la Copa Libertadores. Se respira otro aire. Se nota en los hinchas en las redes sociales y en los protagonistas ante los micrófonos.Por ejemplo, en una frase de Marcos Rojo luego del 3-1 de este miércoles sobre Platense: “Poner uno más en el medio ayuda al fondo a tener una alternativa más de pase”, enunció el… defensor. Ahora con cuatro hombres en la retaguardia y no con cinco, Boca recupera posesión y volumen de juego, algo que escaseaba en los tiempos –sobre todo los más recientes– de Miguel Ángel Russo en la dirección técnica.Marcos Rojo, a gusto con que haya un defensor menos y un mediocampista más en Boca. (Prensa Boca/)La modificación es obra de Sebastián Battaglia, un hijo dilecto del club y causante del repentino optimismo que hay en Boca. “Siempre hay cosas por corregir. Veremos el partido en detalle y limaremos cosas que hagan falta para el equipo. Tuvimos situaciones para convertir y eso es lo que queremos: generar y convertir la mayor cantidad de ocasiones que podamos”, sostuvo el entrenador, que festeja los goles como un hincha, luego de pasar casi toda su carrera en el club.También uno de los jóvenes que están haciendo sus primeras armas en el plantel superior se entusiasma con la nueva etapa. Y entusiasma con su fútbol: Aarón Molinas. “Estamos tomando confianza y de a poco haciendo el juego que Seba [Battaglia] quiere. Estamos contentos”, apuntó el volante ofensivo de 21 años. “Seba me dice que juegue, que haga lo que hacía en la reserva. Me siento cómodo de enganche pero he jugado en varias posiciones. Me gusta agarrar la pelota”, afirmó Molinas, de buen rendimiento frente a Platense.Aarón Molinas, de buena producción en el 3-1 contra Platense en Vicente López; un futbolista ofensivo que promete. (Twitter @BocaJrsOficial/)Estuvo a tono con el desempeño general, que fue el mejor de Boca en un buen tiempo. Así lo vio Battaglia: “Hoy tuvimos un poco de lo que buscamos, lo que pretendemos. Faltó el pase fino del final; alguna definición en el primer tiempo. Hay que tener paciencia, y la idea se irá viendo con el paso de los días. Estoy conforme con lo que hicieron los muchachos”.

Fuente: La Nación

 Like

Argentinos Juniors recibe este miércoles a Talleres de Córdoba, en un partido correspondiente a la octava fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF). El encuentro en el estadio Diego Armando comenzará a las 16.30, con transmisión abierta de la TV Pública y ESPN.Es un encuentro promisorio, entre dos equipos con vocación protagónica. Argentinos tiene 12 puntos y, si bien depende de diferentes resultados, en el caso de ganar alcanzará la línea de los escoltas Racing e Independiente.Otra es la realidad en Talleres, uno de los equipos más regulares de los últimos torneos, que de llevarse una victoria en La Paternal será uno de los primeros, con 16 unidades. El equipo del Cacique Medina volvió a hacerse fuerte en las últimas fechas y ya apunta a los puestos de vanguardia.Argentinos y Talleres tienen un largo historial entre sí, con una leve ventaja del “Bicho” de tres partidos (20 triunfos sobre 17 caídas) en un total de 49 ocasiones.Las probables formaciones:Argentinos Juniors: Lucas Chaves; Kevin Mac Allister, Miguel Ángel Torrén y Carlos Quintana; Jonathan Sandoval, Franco Moyano, Gabriel Florentín y Lucas Villalba; Gabriel Carabajal, Gabriel Hauche y Nicolás Reniero. DT: Gabriel Milito.Talleres (Córdoba): Guido Herrera; Julián Malatini, Nahuel Tenaglia, Rafael Pérez, Enzo Díaz; Héctor Fértoli, Juan Méndez, Rodrigo Villagra; Carlos Auzqui, Mateo Retegui, Ángelo Martino. DT: Alexander Medina.Árbitro: Mauro ViglianoEstadio: Diego Armando Maradona.Hora: 16.30.TV: Pública y ESPN.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 25 ago (reuters) – jesús ramírez renunció
el miércoles a su cargo de director deportivo de pumas unam, uno
de los clubes más populares del fútbol mexicano, sin dar
detalles de su decisión.Ramírez, quien dirigió a la selección de México Sub-17 que
ganó el Mundial en 2005, llegó al cargo en Pumas en 2019.”Jesús Ramírez Ruvalcaba presentó su renuncia con carácter
de irrevocable al cargo de presidente deportivo de la
institución, agradeciendo el apoyo de directiva, cuerpos
técnicos y todas las personas que conformaron al club durante la
etapa en la que estuvo al frente del área deportiva”, informó
Pumas en un breve comunicado.Ramírez renunció a su cargo tres días después de que el club
de la Universidad Nacional Autónoma de México logró su primer
triunfo en el torneo local Grita México A21.Pumas, dirigido por el argentino Andrés Lillini, se ubica en
el decimocuarto lugar con cinco puntos después de un triunfo,
dos empates y tres derrotas.Bajo la gestión de Ramírez, Pumas logró el subcampeonato del
torneo Guard1anes 2020 cuando perdió la final ante León.”El club reconoce la trayectoria y aportaciones de ‘Chucho’
Ramírez a la institución, deseándole el mayor de los éxitos en
sus futuros proyectos”, agregó Pumas.
(Reporte de Carlos Calvo Pacheco)

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 25 ago (reuters) – el gobierno mexicano
dijo el miércoles que una orden de la corte suprema de estados
unidos que restablece la política migratoria de “permanecer en
méxico” implementada por el expresidente donald trump no tiene
implicación directa en la gestión sobre el tema del país
latinoamericano.En un mensaje en Twitter, Roberto Velasco, funcionario de la
cancillería mexicana responsable de las relaciones con
Norteamérica, agregó que ambas naciones comenzarán un diálogo
técnico para evaluar los escenarios en el manejo ordenado de los
flujos migratorios a través de la frontera común.
(Reporte de Noé Torres)

Fuente: La Nación

 Like

Delta Air Lines les cobrará a los empleados inscritos en el plan de salud de la compañía 200 dólares mensuales si no están vacunados contra el COVID-19, una política que, según el director general de la aerolínea, es necesaria porque la estancia promedio en el hospital por el virus le cuesta a la compañía 50.000 dólares.El director general Ed Bastian dijo que todos los empleados de la compañía que han sido hospitalizados por COVID-19 en las últimas semanas no estaban completamente vacunados.La aerolínea dijo el miércoles que también dejará de extender protección de paga a los empleados no vacunados que contraigan COVID-19 a partir del 30 de septiembre y que requerirá que los trabajadores no vacunados se sometan a pruebas diagnósticas semanales a partir del 12 de septiembre, aunque Delta cubrirá el costo de los análisis. Dichos trabajadores tendrán que portar mascarillas en todos los espacios cerrados de la compañía.La decisión de Delta no es tan drástica como la de United Airlines que, a partir del 27 de septiembre, requerirá que todos sus empleados estén vacunados o serán despedidos. Sin embargo, el cobro de 200 dólares mensuales, que será implementado en noviembre, podría tener el mismo efecto.“Este recargo será necesario para lidiar con el riesgo financiero que la decisión de no vacunarse le crea a la compañía”, señaló Bastian en un memorándum enviado a los empleados.El recargo sólo se aplicará a los empleados que no se vacunen y no se cobrará a cónyuges ni a dependientes, señaló una portavoz de Delta.Delta cuenta con seguro propio y fija las primas de su planes, los cuales son administrados por UnitedHealthcare. La portavoz de la compañía había dicho que el costo promedio de una estadía en el hospital era de 40.000 dólares, contradiciendo la cifra que mencionó Bastian en su memorándum. Más tarde, Delta indicó que ambas cifras reflejaban el rango del costo promedio.Bastian aseguró que 75% de los empleados de Delta están vacunados, comparado con el 72% que reportó a mediados de julio. Dijo que lo contagioso de la variante delta del virus “significa que necesitamos tener a mucha más de nuestra gente vacunada y lo más cercano posible al 100%”.“Sé que algunos de ustedes esperaban a la aprobación plena” de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés), señaló a sus empleados. “Con el anuncio de esta semana de que la FDA ha otorgado el aval absoluto a la vacuna de Pfizer, el momento para vacunarse es ahora”.Tras el anuncio del lunes por parte de la FDA, un creciente número de compañías, incluyendo Chevron Corp. y la cadena de farmacias CVS, dieron a conocer que requerirán que sus empleados estén vacunados.

Fuente: La Nación

 Like

Godoy Cruz recibe en Mendoza a Unión de Santa Fe, en la continuidad de la octava fecha de la Liga Profesional de Fútbol. El encuentro se juega desde las 14.15, con arbitraje de Fernando Echenique y transmisión de Fox Sports Premium.Godoy Cruz viene de superar a River (2-1) y de igualar con Huracán (1-1) en su casa y suma 10 puntos en el campeonato. Por su lado, Unión, de flojo torneo, apenas tiene 6 unidades, con una sola victoria de local, la que obtuvo frente a San Lorenzo (4-0), mientras que como visitante solamente cosechó dos puntos sobre nueve.El historial favorece a los mendocinos con cuatro triunfos, dos empates y tres derrotas.Estas son las posibles formaciones:Godoy Cruz: Juan Espínola; Elías López, Gianluca Ferrari, Néstor Breitenbruch y Damián Pérez; Nelson Acevedo y Gonzalo Abrego; Sebastián Lomónaco, Ezequiel Bullaude y Martín Ojeda; Tomás Badaloni. DT: Sebastián Méndez.Unión: Sebastián Moyano; Franco Calderón, Juan Portillo, Claudio Corvalán; Federico Vera, Mauro Pittón, Martín Cañete, Nicolás Peñailillo; Daniel Juárez, Nicolás Cordero, Kevin Zenón. DT Juan Manuel Azconzábal.Árbitro: Fernando Echenique.Cancha: Godoy Cruz Antonio Tomba.Hora: 14.15.TV: Fox Sports Premium.

Fuente: La Nación

 Like

DETROIT (AP) — Nueve abogados aliados con el expresidente Donald Trump enfrentan penalizaciones financieras y de otro tipo luego de que una jueza federal afirmó el miércoles que habían abusado del sistema judicial con una demanda que impugnaba los resultados electorales de Michigan que daban a Joe Biden como el ganador.La jueza de distrito Linda Parker dijo que la demanda, entablada en noviembre del año pasado pocos días después de que el resultado fuera certificado, era una farsa dirigida a engañar a la corte y al público.“A pesar de la confusión, la conmoción y el caos que los abogados intentaron crear intencionalmente al interponer esta demanda, una cosa está perfectamente clara: Los abogados de los demandantes han despreciado su juramento, se han saltado las normas y han intentado socavar la integridad del poder judicial durante el proceso”, dijo Parker en la apertura de una opinión de 110 páginas.La demanda fue entablada en nombre de seis votantes republicanos que querían que Parker descertificara los resultados de Michigan e incautara las máquinas de votación del estado. La jueza rechazó la solicitud en diciembre, señalando que era “impresionante en su ámbito e impactante en su alcance”.Posteriormente, el estado y la ciudad de Detroit pidieron a Parker que ordenara sanciones contra Sidney Powell, L. Lin Wood y otros siete abogados cuyos nombres estaban en la demanda.La jueza aceptó, pidiendo al estado y a la ciudad que calcularan los costos de la defensa de la demanda y presentaran las cifras.Parker ordenó 12 horas de educación jurídica, incluidas seis de derecho electoral, para cada abogado. Su decisión también será enviada a los estados donde los abogados tienen licencia para que enfrenten una posible acción disciplinaria allí.Fue uno de los pocos intentos de aplicar multas u otro tipo de sanciones por demandas postelectorales dudosas entabladas a lo largo y ancho de Estados Unidos.No existen pruebas de un fraude generalizado en las elecciones de 2020. De hecho, los funcionarios electorales de ambos partidos han declarado públicamente que los comicios se desarrollaron bien, y los observadores internacionales confirmaron que no hubo irregularidades graves.

Fuente: La Nación

 Like

CARACAS (AP) — El gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro anunció el miércoles que se contabilizan casi 55.000 personas afectadas por las fuertes inundaciones y deslaves que desde el lunes azotan al país.La cifra oficial de fallecidos se elevó a 20, todos en el estado andino de Mérida, dijo Jehyson Guzmán, dirigente oficialista y también llamado “protector” del lugar, que es una instancia que creó el gobierno de Maduro paralela a la gobernación de esa entidad que controla la oposición.Los cuerpos “ya han sido plenamente identificados” y entregados a sus familiares”, acotó Guzmán en una conversación telefónica realizada durante un acto de gobierno de Maduro transmitido por la televisión estatal. Guzmán rechazó la versión de algunos críticos del gobierno, que reportaban un mayor número de víctimas fatales.El dirigente admitió que los daños materiales “son muy considerables” y destacó que el miércoles “hemos tenido un clima favorable que permitió que la maquinaria avanzara favorablemente” para despejar las vías y llegar a sitios remotos que quedaron aislados en las empinadas montañas del estado Mérida, donde 60 kilómetros de carreteras quedaron tapiadas por derrumbes o fueron arrasadas por las aguas.Horas antes el ministro de Relaciones Interiores, almirante en jefe Remigio Ceballos, declaró que el el estado Mérida, el más perjudicado por las torrenciales lluvias, las autoridades realizan intensas labores de búsqueda de los desaparecidos.“Todavía no hemos tenido detalles de las personas desaparecidas y continuamos en las labores de búsqueda con nuestros expertos de protección civil y nuestros bomberos, trabajando las 24 horas del día para alcanzar el objetivo de encontrar personas”, acotó el ministro.De acuerdo con cifras del gobernador opositor de Mérida, Ramón Guevara, 17 personas permanecen desaparecidas.Maduro el martes decretó situación de emergencia en el estado Mérida. De los 20 fallecidos, 13 se registraron en el sector agro-turístico del Valle de Mocotíes del municipio Tovar, a unos 800 kilómetros al suroeste de Caracas.El decreto esencialmente faculta a Maduro a aprobar de manera expedita los recursos que sean necesarios para atender las necesidades de las familias afectadas y permite que los funcionarios del gobierno a cargo de las labores de socorro tengan acceso a maquinarias pesadas, insumos médicos, entre otros bienes y servicios, sorteando trabas burocráticas.En Tovar —ubicado al oeste del estado Mérida con una población de unos 38.469 habitantes— se produjeron desde el lunes deslaves en la cordillera localizada al margen de los desbordados ríos Mocotíes y Chama. Varios centros poblados de Mérida aún se encuentran sin servicio eléctrico y se reportan fallas en los servicios de telefonía fija y móvil, ocasionadas por los aludes de piedras y lodo.Al menos 8.098 viviendas han quedado destruidas por inundaciones y deslaves a nivel nacional y el gobierno de Maduro ” atiende a más de 54.553 personas afectadas por lluvias”, señaló el ministro Ceballos.De las 23 regiones que se divide el país, los estados más afectados son Amazonas, Apure, Aragua, Barinas, Bolívar, Delta Amacuro, Mérida Monagas, Táchira y Zulia, además de algunas zonas de la capital venezolana.

Fuente: La Nación

 Like

Distintas líneas aéreas comenzaron a informar en las últimas horas los vuelos aprobados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para el mes de septiembre cuando el cupo de pasajeros internacionales podría subir de 1700 pasajeros a 2300 si se implementan nuevos corredores seguros aéreos.Aerolíneas ArgentinasPublicó en su página web los vuelos que tiene aprobados. De Ezeiza a Miami, están confirmados los vuelos del 1, 3 al 6, 8 al 13, 15 al 20, 22 al 27, 29 y 30 de septiembre. En tanto, de Miami a Ezeiza, están aprobados los de los días 1, 2, 4, 5, 6, 7, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 16, 17, 18, 20, 21, 23, 24. 25, 26, 27, 28 y 30 de este mes. De Ezeiza a Nueva York, habrá vuelos los días 6, 13, 20 y 27 de septiembre, y de regreso de Nueva York, el 1, 8, 15, 22 y 29 de septiembre.Halcones vs halcones: odio y alianzas entre los candidatos de la nueva armada liberal que seduce a los jóvenesDe Ezeiza a Madrid, están autorizados los vuelos del 3, 5, 8, 10, 12, 15, 17, 19, 22, 24, 26 y 29 de septiembre y, entre Madrid y Ezeiza, los de los días 4, 6, 9, 11, 13, 16, 18, 20, 23, 25, 27 y 30 de septiembre.Entre Ezeiza y Bogotá, habrá vuelos el 1, el 8, el 15, el 22 y el 29 de septiembre, mientras que los regresos están previstos para el 2, el 9, el 16, el 23 y el 30 de septiembre. Entre Aeroparque y Asunción, los vuelos aprobados son los del 7, 14, 21 y el 28 de septiembre e idénticas fechas para el retorno de Asunción a Aeroparque. Por otro lado, el 7, el 14, el 21 y el 28 de septiembre habrá vuelos de Aeroparque a Lima y el 1, el 8, el 15, el 22 y el 29 de septiembre de regreso desde la capital de Perú.En cuanto a la ruta entre Aeroparque y Santiago de Chile habrá vuelos los días 2, 9 y 16 de septiembre e iguales fechas entre Santiago de Chile y Aeroparque. Por último, entre Aeroparque y San Pablo, el 2, 6, 13, 20 y el 27 de septiembre y mismos días entre San Pablo y Aeroparque.LatamLa empresa informó que le aprobaron para todo el mes de septiembre dos vuelos a Santiago de Chile (el 14 y el 28 de septiembre, ida y vuelta), cuatro a San Pablo (el 3, el 10, el 17 y el 24 de septiembre, ida y vuelta) y seis a Lima (el 4, el 11, el 13, el 18, el 25 y el 27 de septiembre, ida y vuelta, con una capacitada limitada a 150 pasajeros o 214 dependiendo del día).Air FranceTendrá vuelos de pasajeros entre Buenos Aires y París los lunes, jueves y sábados (más un vuelo el miércoles 1º de septiembre) y, entre París y Buenos Aires, los domingos y viernes.KLMEntre Buenos Aires y Ámsterdam, habrá vuelos los lunes, miércoles, viernes y domingos y, desde Ámsterdam a Buenos Aires, los martes y sábados.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

Defensa y Justicia le ganó este miércoles como local a Newell’s por 2 a 0 en el estadio Norberto “Tito” Tomaghello, de Florencio Varela, por la octava fecha del Torneo 2021. Los goles fueron anotados por Gabriel Hachen a los 11 minutos del segundo tiempo y Francisco Pizzini a los 30. El Halcón acumula 11 unidades y se ubica 11º; Newell’s tiene el mismo puntaje, pero peor diferencia de goles: -1 contra +2.El resultado confirmó la mala racha de Newell´s ante Defensa y Justicia, al que nunca derrotó ni le hizo un gol en Florencio Varela. Por otro lado, el equipo dirigido por Sebastián Beccacece utilizó a cuatro jugadores surgidos de las divisiones inferiores del club rosarino.Compacto de Defensa y Justicia 2 vs. Newell’s 0A los 18 minutos se dio la primera jugada de peligro y fue en favor de Defensa y Justicia, cuando Walter Bou remató por arriba del travesaño, luego de un mal despeje del arquero Alan Aguerre, que cortó una interesante pared entre Francisco Pizzini y Rodrigo Contreras. Diez minutos después respondió el cuadro rosarino, cuando su centrodelantero, el colombiano Pablo Sabbag Daccarett, cabeceó afuera de frente al arco tras un centro de Justo Giani. El ex futbolista de Estudiantes de La Plata, nacido en Barranquilla, tuvo mucha movilidad y generó peligro, pero con el paso de los minutos fue absorbido por los zagueros Adonis Frías y Nicolás Tripicchio.En la segunda mitad, Defensa tomó el control y empujó a Newell’s contra su arco hasta que a los 11 minutos Hachen recibió un pase de Contreras al borde del área, corrió paralelo hasta el centro y convirtió con un tiro bajo y esquinado. A partir del gol, Defensa marcó diferencias, poseyó la pelota y generó, a los 15, otra oportunidad para Bou, que remató dos veces, pero Aguerre y sus defensores le impidieron convertir.Alexis Soto intenta un tiro rasante contra el arco defendido por Alan Aguerre (Jorge Matias Baravalle/)Fernando Gamboa movió el banco de suplentes rojinegro y dispuso el ingreso del experimentado Ignacio Scocco por Jerónimo Cacciabue y el ex delantero de River mostró su calidad con un pase que dejo solo a Sabbag ante Ezequiel Unsain. El acordeonista y amante del vallenato hizo una emboquillada con mucha calidad, pero la pelota se fue al lado de un palo. Entonces Beccacece dispuso los ingresos de Lucas Barrios y Miguel Merentiel por Contreras y Bou; esos cambios, que ya son fijos en la estrategia del DT, entregaron prontos resultados.Merentiel recibió un lateral en el carril del “8”, encaró hacia el área, se sacó de encima a dos rivales y cedió a Pizzini, que recibió cerca del punto de penal y definió cómodo, ya que Aguerre había quedado descolocado. Tras el segundo tanto Gamboa hizo ingresar a Fernando Belluschi, Ramiro Sordo y Guillermo Balzi, pero las modificaciones no afectaron la supremacía de Defensa en el juego ni el resultado.

Fuente: La Nación

 Like