Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Al día siguiente de que el Gobierno anunciara su intención de que volviera el público a los estadios, barrabravas de Gimnasia y Estudiantes se agredieron este miércoles a la noche en una pelea multitudinaria en el Bosque de La Plata, que contiene las canchas de ambos clubes, con un balance de uno o dos heridos y 14 detenidos, como desde hacía mucho tiempo no había a raíz del fútbol en el país.Al parecer, el episodio comenzó cuando en la intersección de las calles 1 y 53 hinchas de Gimnasia estaban pintando marcas blancas en árboles. Personal de seguridad de Estudiantes habría intentado impedirlo y al poco tiempo aparecieron simpatizantes del club pincharrata, que se trenzaron con sus archirrivales. Hubo gritos, corridas y golpes en el bosque.Los incidentes en el BosqueBatalla campal entre hinchas de #Estudiantes y #Gimnasia, en La Plata. Hay dos personas en un crítico estado de salud y uno de ellos aparece en el video siendo golpeado por 10 personas. El hecho ocurrió muy cerca del estadio del Pincha. Una VERGÜENZA. pic.twitter.com/J8h09I1xA4— RENZO PANTICH (@RenzoMPantich) August 26, 2021Según el diario local El Día, comensales que se hallaban en restaurantes cercanos escucharon como mínimo seis detonaciones y se guarecieron. La policía tardó un tiempo en poner orden, pero realizó las 14 detenciones. No pudo impedir, de todos modos, que uno o dos sujetos fueran lastimados. Uno de ellos, o el único, habría quedado inconsciente a raíz de una pedrada en la cabeza.El fútbol nacional lleva un año y cinco meses sin espectadores en las tribunas, a excepción de los “allegados” autorizados por cada club, por la prohibición de asistencia para evitar los contagios de coronavirus. Este martes el Gobierno informó que habrá concurrencia en el Argentina vs. Bolivia del 9 de septiembre por la eliminatoria para el Mundial Qatar 2022 y que es intención suya que a fines de ese mes, con limitaciones, vuelvan las hinchadas en la liga local. La violencia sólo quedó en pausa, pero ni siquiera la veda la ha evitado del todo.

Fuente: La Nación

 Like

El precandidato a diputado nacional por Unión por el Futuro en la provincia de Buenos Aires Juan José Gómez Centurión opinó esta noche que “la Argentina está atiborrada de izquierda”, mientras que no hay espacios que estén discutiendo cómo generar riquezas en el país.Invitado al programa A dos voces, por TN, junto con otros precandidatos como Celeste Fierro, del Frente de Izquierda Unidad por la ciudad de Buenos Aires; Marcelo Ramal, de Partido Obrero; y Eduardo Awad, del Partido Autonomista; Gómez Centurión apuntó contra todos.Minutos antes, había presenciado el debate entre Javier Milei y Fernanda Vallejos sobre el modelo económico que debería tomar el país. “Toda la discusión de esta noche me parece casi pornográfica. Es la discusión en la cubierta del Titanic sobre el sabor del caviar. Hablar de teoría económica o de teoría política en una Argentina incendiada hace muchísimos años me parece preocupante de parte de los dirigentes. Porque, como dijo Ramal, cuando llegan al Congreso levantan todos juntos la mano”, criticó.Intenso debate económico entre Javier Milei y Fernanda VallejosFue entonces cuando el precandidato acusó a la izquierda y al oficialismo de haber aceptado el acuerdo que llevó adelante el gobierno de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sobre esto, manifestó: “A la izquierda que tanto le preocupa la deuda con el Fondo, no hubo ningún diputado ni del Frente de Todos ni de la izquierda que haya mandado una carta al Fondo reclamando que si daban un crédito sin pasar por el Congreso iban a reclamar intereses y plazos de pago. De alguna forma, el dinero tomado tuvo acuerdo en el Congreso”.Respecto al resto de las alternativas, el veterano de la guerra de Malvinas expresó su mirada sobre la crisis social y económica que atraviesa el país. “La Argentina tiene el plan equivocado, tiene la agenda equivocada desde hace muchísimos años”, dijo. Y apuntó nuevamente contra la izquierda. “Ramal dice que tienen que ser una agenda de poder, pero nadie dice qué van a hacer con esa agenda. El interrogante es cómo generar la riqueza que la izquierda quiere distribuir. Nadie habla de cómo generar riquezas en la Argentina, la única forma de distribuir riquezas es primero generarlas”, cuestionó.

Fuente: La Nación

 Like

El precandidato a diputado nacional por Unión por el Futuro en la provincia de Buenos Aires Juan José Gómez Centurión opinó esta noche que “la Argentina está atiborrada de izquierda”, mientras que no hay espacios que estén discutiendo cómo generar riquezas en el país.Invitado al programa A dos voces, por TN, junto con otros precandidatos como Celeste Fierro, del Frente de Izquierda Unidad por la ciudad de Buenos Aires; Marcelo Ramal, de Partido Obrero; y Eduardo Awad, del Partido Autonomista; Gómez Centurión apuntó contra todos.Minutos antes, había presenciado el debate entre Javier Milei y Fernanda Vallejos sobre el modelo económico que debería tomar el país. “Toda la discusión de esta noche me parece casi pornográfica. Es la discusión en la cubierta del Titanic sobre el sabor del caviar. Hablar de teoría económica o de teoría política en una Argentina incendiada hace muchísimos años me parece preocupante de parte de los dirigentes. Porque, como dijo Ramal, cuando llegan al Congreso levantan todos juntos la mano”, criticó.Intenso debate económico entre Javier Milei y Fernanda VallejosFue entonces cuando el precandidato acusó a la izquierda y al oficialismo de haber aceptado el acuerdo que llevó adelante el gobierno de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sobre esto, manifestó: “A la izquierda que tanto le preocupa la deuda con el Fondo, no hubo ningún diputado ni del Frente de Todos ni de la izquierda que haya mandado una carta al Fondo reclamando que si daban un crédito sin pasar por el Congreso iban a reclamar intereses y plazos de pago. De alguna forma, el dinero tomado tuvo acuerdo en el Congreso”.Respecto al resto de las alternativas, el veterano de la guerra de Malvinas expresó su mirada sobre la crisis social y económica que atraviesa el país. “La Argentina tiene el plan equivocado, tiene la agenda equivocada desde hace muchísimos años”, dijo. Y apuntó nuevamente contra la izquierda. “Ramal dice que tienen que ser una agenda de poder, pero nadie dice qué van a hacer con esa agenda. El interrogante es cómo generar la riqueza que la izquierda quiere distribuir. Nadie habla de cómo generar riquezas en la Argentina, la única forma de distribuir riquezas es primero generarlas”, cuestionó.

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP) — Jake McGee consiguió que Pete Alonso bateara un elevado que puso fin al encuentro con las bases llenas, y los Gigantes de San Francisco aplicaron cinco matanzas dobles para superar el miércoles 3-2 a los Mets de Nueva York, que se encuentran en caída libre.Brandon Crawford, de los Gigantes, conectó un doble de dos carreras para la ventaja en la séptima entrada después de que el piloto de Nueva York, Luis Rojas, retirara al abridor Taijuan Walker. San Francisco amplió a 4-1 su foja contra Nueva York en los últimos 10 días.Los Mets tenían dos en base contra McGee en la novena después de que los jardineros de los Gigantes, Austin Slater y Alex Dickerson, colisionaran entre sí y dejaran caer un elevado cuando iba un out.El puertorriqueño Francisco Lindor pegó un elevado para el segundo out y Brandon Nimmo recibió una base por bolas para llenar las almohadillas previo al turno de Alonso.Con cuenta de 1-2, McGee lanzó una recta a Alonso, cuyo batazo fue atrapado con facilidad dentro del cuadro por el segunda base Tommy La Stella. McGee consiguió su 29no salvamento.Walker (7-9) dominó a San Francisco en seis entradas pero fue retirado en la séptima. Efectuó 74 lanzamientos después de que los corredores avanzaran debido a un error del antesalista dominicano Jonathan Villar y un elevado que cayó entre tres defensores de los Mets.Nueva York anotó una carrera sucia al dominicano Johnny Cueto. Con dos outs y las bases llenas, el tercera base, Kris Bryant, lanzó mal la pelota tras un roletazo de Alonso para el empate 1-1 en la quinta. Una entrada después, Dominic Smith conectó ante el zurdo Tony Watson (5-3) un doble productor para la ventaja.Por los Gigantes, el dominicano Johnny Cueto de 1-0. El venezolano Wilmer Flores de 1-0.Por los Mets, los puertorriqueños Javier Báez de 4-1 y Francisco Lindor de 2-0. El dominicano Jonathan Villar de 3-2, una anotada.

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP) — Jake McGee consiguió que Pete Alonso bateara un elevado que puso fin al encuentro con las bases llenas, y los Gigantes de San Francisco aplicaron cinco matanzas dobles para superar el miércoles 3-2 a los Mets de Nueva York, que se encuentran en caída libre.Brandon Crawford, de los Gigantes, conectó un doble de dos carreras para la ventaja en la séptima entrada después de que el piloto de Nueva York, Luis Rojas, retirara al abridor Taijuan Walker. San Francisco amplió a 4-1 su foja contra Nueva York en los últimos 10 días.Los Mets tenían dos en base contra McGee en la novena después de que los jardineros de los Gigantes, Austin Slater y Alex Dickerson, colisionaran entre sí y dejaran caer un elevado cuando iba un out.El puertorriqueño Francisco Lindor pegó un elevado para el segundo out y Brandon Nimmo recibió una base por bolas para llenar las almohadillas previo al turno de Alonso.Con cuenta de 1-2, McGee lanzó una recta a Alonso, cuyo batazo fue atrapado con facilidad dentro del cuadro por el segunda base Tommy La Stella. McGee consiguió su 29no salvamento.Walker (7-9) dominó a San Francisco en seis entradas pero fue retirado en la séptima. Efectuó 74 lanzamientos después de que los corredores avanzaran debido a un error del antesalista dominicano Jonathan Villar y un elevado que cayó entre tres defensores de los Mets.Nueva York anotó una carrera sucia al dominicano Johnny Cueto. Con dos outs y las bases llenas, el tercera base, Kris Bryant, lanzó mal la pelota tras un roletazo de Alonso para el empate 1-1 en la quinta. Una entrada después, Dominic Smith conectó ante el zurdo Tony Watson (5-3) un doble productor para la ventaja.Por los Gigantes, el dominicano Johnny Cueto de 1-0. El venezolano Wilmer Flores de 1-0.Por los Mets, los puertorriqueños Javier Báez de 4-1 y Francisco Lindor de 2-0. El dominicano Jonathan Villar de 3-2, una anotada.

Fuente: La Nación

 Like

BALTIMORE (AP) — Los Orioles de Baltimore conjuraron una seguidilla de 19 derrotas el miércoles, al imponerse 10-6 sobre los Angelinos, luego que una apertura irregular de Shohei Ohtani derivó en demasiado quehacer para el bullpen de Los Ángeles.Los Angelinos estaban arriba 6-2 en la cuarta entrada y 6-4 cuando Ohtani dejó el encuentro tras batear en la parte alta de la sexta. Pero Baltimore anotó una carrera en la séptima y cinco en la octava.El mexicano Ramón Urías y el dominicano Kelvin Gutiérrez gestionaron boletos con las bases llenas para colocar a los Orioles arriba por 7-6, y el emergente Austin Hayes añadió un doble de dos carreras.Los Orioles estaban a dos derrotas de la peor racha de la Liga Americana y que estableció el propio Baltimore en 1988, cuando inició en 0-21.Ohtani permitió cuatro carreras y cinco hits en cinco entradas. Chris Ellis, quien fue abridor por primera ocasión, permitió tres carreras y cinco hits en poco más de tres entradas después de que los Orioles lo adquirieron el viernes, procedente de Tampa Bay.Por los Angelinos, el cubano José Iglesias de 3-1 con dos anotadas. El dominicano Juan Lagares de 4-0.Por los Orioles, el venezolano Anthony Santander de 4-3 con 3 anotadas y una remolcada. El mexicano Ramón Urías de 3-0 con una anotada y una empujada. El dominicano Kelvin Gutiérrez de 2-0 con una anotada y una impulsada.

Fuente: La Nación

 Like

El economista liberal Javier Milei y la diputada del Frente de Todos Fernanda Vallejos protagonizaron esta noche un extenso debate sobre el modelo económico que debe llevarse adelante en la Argentina y compartieron su mirada sobre la deuda con el Fondo Monetario Internacional, la presión tributaria y el mercado de cambio en el país.Vallejos calificó al referente de ultraderecha de “fascista” y elevó el tono del debate en A dos voces, por TN. En un largo debate en el que ambos citaron a diversos pensadores y referentes dentro de la historia de economía, representaron un clásico debate de dos posiciones antagónicas.Qué dijo Carla Vizzotti sobre los argentinos que están en el exterior y los requisitos para los extranjeros que vengan al país“Uno de los principales referentes de las nuevas derechas es Friedrich Hayek quien apoyó la dictadura de Pinochet, entonces, ¿de qué hablamos cuando hablamos de libertad? Habla de la opresión, de la presión tributaria, donde el Estado aparece siempre como reprimiendo las libertades individuales. La verdad que el Estado es el instrumento para organizar la vida en comunidad”, apuntó Vallejos contra las ideas de Milei.Además, se refirió a los que no quieren pagar impuestos. “Me parece que no se puede mezclar todo en una ensalada porque la libertad de no pagar impuestos es un libertinaje. Cuando alguien no paga impuestos no está ejerciendo la libertad, le está robando al resto de los conciudadanos”, afirmó.La diputada acusó a los gobierno neoliberales de llevar a la Argentina a los diferentes estallidos que se vivieron en el país. No obstante Milei refutó esta teoría y puso en jaque este concepto. “El liberalismo viene de libertad. No hay nueva o vieja libertad, hay libertad o no hay, por lo tanto el concepto neoliberal no tiene sentido. Fue inventado por Alexander Rüstow que era un marxista, o sea claramente no corresponde a alguien que si hubiera entendido economía no hubiese dicho eso”, lanzó el economista. Y agregó: “Cuando el Estado trata de organizar tu vida lo único que va a hacer es destruírtela porque nadie sabe mejor de vos que vos mismo”.Milei volvió a expresar un discurso antipolítica y apuntó contra “la casta”. “Cuanto más ladrón el político, se refugia en los más vulnerables para seguir manteniendo sus privilegios de casta y seguir robando. Hay que ir contra los políticos ladrones que nos están reventando este sueño de vivir mejor”.Identifican una sustancia en el veneno de una serpiente que podría reducir la mortalidad del Covid-19“El Estado no es la solución, es el problema”, sostuvo Milei. Y continuó: “La inversión pública es otra falacia. Todo lo que gasta el Estado se lo tiene que sacar por la fuerza a otro individuo. Nunca va a funcionar mejor la economía con más Estado, porque rompe la señal de precio”.En esta línea, el economista ejemplificó: “El que tiene que pagar el ajuste no son ni los jubilados ni los empleados públicos ni los beneficiarios de los planes sociales. El mejor ejemplo sería eliminar la obra pública y pasar a un sistema de iniciativa privada a lo chilena para que deje de pasar el dinero por las porosas manos de los políticos”.Por su parte, Vallejos calificó las ideas de Milei de “impracticables” y de ser como “la ley de la selva”. Sobre un escenario con un estado inexistente, reflexionó: “¿Conocés alguna sociedad que pueda funcionar sin ningún tipo de organización? Es un slogan, no es un cosa practicable”.La diputada además criticó la fuga de capitales. “No es la gente la que escapa de los supuestos infiernos tributarios. Es mentira. Los laburantes cuando vamos a comprar pagamos el IVA cuando percibimos nuestros salarios pagamos el impuesto a las ganancias. Los que escapan de la supuesta ‘asfixia tributaria’ son los privilegiados que tienen los recursos, para robarnos a todos los demás que sí pagamos”.Entonces, continuó: “¿Cuál es la propuesta de Milei? La nuestra es que a ese 42% de pobres en el corto plazo lo tenés que asistir y en el mediano y largo plazo tenés que generar políticas para reincorporarlos a través del trabajo y la producción. Si no hay trabajo y nadie paga impuestos, parece que la solución es que los pobres se mueran, mientras que ese 1, 2 o 5% de privilegiados hacen uso de esa supuesta libertad en ausencia del Estado y se llevan la riqueza que pudieron construir en esfuerzo de los trabajadores”.Incendio en un edificio en RecoletaMilei se defendió: “Nunca hablé de quitarle la asistencia social a aquellas personas que están en una situación de vulnerabilidad. Es una falacia del espantapájaros para acusarnos a nosotros”. Y luego, sobre la fuga de capitales, apuntó: “Lo que le recomendaría a Vallejos y a muchos economistas del kirchnerismo es que separen bien el tema de la fuga y que estudien los libros de economía internacional monetaria porque cuando tengo tipo de cambio flexible por definición no hay fuga, porque todo se limpia en el mercado cambiario. Ahora si no les gusta la teoría económica y las definiciones contables, es otro problema”.En esta línea, el economista criticó entonces el “contrato social”, y opinó: “¿Alguien me lo trajo? Yo no lo vi nunca, no lo sé. Son figuras que el único motivo que tuvieron fue crearlas para favorecer a la casta política, la que nos vive expropiando, la que nos arruina la vida para que las personas de bien que nos rompemos el lomo laburando”. Y, una vez más, fulminó a la dirigencia política: “Somos castigados por un grupo de parásitos inútiles, envidiosos y resentidos que nos quieren arruinar la vida”.

Fuente: La Nación

 Like

$(document).ready(function(){
new WOW().init();
});

LA NACION CONTENT LAB PARA AMERICAN EXPRESS

Pagos online: aterriza en la Argentinauna nueva app
Pagar desde el teléfono de forma rápida y segura se volvió una tarea cotidiana. En sintonía con esa tendencia American Express lanza Amex Pay: su nueva aplicación para realizar pagos de servicios.

Llegó Amex Pay
Los pagos electrónicos siguen marcando tendencia y revolucionando la industria: de acuerdo a datos de American Express, el volumen de pago de servicios online con las Tarjetas American Express creció entre enero a julio de este 2021 un 56 por ciento respecto del mismo período del año pasado.

Es en ese marco que la compañía decidió ofrecer a sus clientes la posibilidad de pagar servicios desde su teléfono de la forma más rápida y segura. Y así fue como lanzó Amex Pay, una solución de pago digital que permite abonar impuestos, telefonía, cable, internet, seguros y muchas cosas más.

La nueva aplicación habilita además a acceder a la información de los pagos pendientes, siempre con el detalle de monto y vencimiento, así como a promociones exclusivas, tanto desde su versión web como desde la aplicación móvil disponible para IOS y Android.

Cómo funciona
Instalá la app en todos tus dispositivos y pagá tus servicios de forma fácil y segura desde tu celular, con el respaldo y la tranquilidad que sólo puede darte American Express.

Para comenzar, descargá la app en tu celular, gratuitamente desde Play Store (Android) o Apple Store (IOS); o desde la versión web acá.

Registrá tu cuenta en Amex Pay
Podés utilizar tu usuario y contraseña de “Servicios Online”, completando el registro en el botón “Registrarse con usuario de Servicios online”.

Si no tenés credenciales previas, registrate a través del botón “Nueva cuenta”.
La próxima vez que quieras ingresar a la app vas a poder hacerlo a través de “Ya tengo Cuenta”.

Cargá tarjetas
Cargá en la app todas las tarjetas American Express que necesites, pagá y disfrutá de la comodidad de Amex Pay.
Amex Pay es válido para todas las Tarjetas American Express, tanto emitidas por American Express Argentina S.A. como por los bancos autorizados.

Listo
Disfrutá de pagar en forma rápida y segura y de los beneficios que te ofrece Amex Pay.

Se trata de una modalidad súper segura: gracias al sistema de bloqueo seguro de Amex Pay™ la aplicación puede utilizarse de forma confiable en varios dispositivos, porque cada vez que se detecta un dispositivo nuevo se activan los mecanismos de seguridad para validar la identidad del usuario que está ingresando.

Más beneficios

Promociones y descuentos. Los clientes van a poder acceder a promociones exclusivas y descuentos a través de Amex Pay.

Mayor organización. Cuando el socio hace el pago de un servicio por primera vez, este ya queda registrado en la aplicación, lo que permite acceder a la información de los pagos siguientes con el detalle de monto y fecha de vencimiento.

Mayor financiación. Los clientes tienen la posibilidad de extender sus plazos de pagos de servicios, ya que se abona a la fecha de cierre de la tarjeta y no al vencimiento del servicio.

Durante el mes de septiembre, además, los que paguen sus facturas de Aysa a traves de AMEX PAY contarán con un 50% de descuento – tope de $1000 – por pago, stock: 4000 cupones.

Enfocada en proveer una experiencia digital a sus clientes y estar presente en todos los canales digitales de pago, American express propone con el lanzamiento de Amex Pay reafirmar su compromiso al lanzar una aplicación de pagos propia, siempre con el respaldo y el servicio personalizado que la caracteriza.

Descargá la app en tu celular o web y comenzá a disfrutar los beneficios de Amex Pay

para

Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.

/* Preloader */
$(window).on(‘load’, function() {
var preloaderFadeOutTime = 500;
function hidePreloader() {
var preloader = $(‘.spinner-wrapper’);
setTimeout(function() {
preloader.fadeOut(preloaderFadeOutTime);
}, 500);
}
hidePreloader();
});

Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.

Fuente: La Nación

 Like

Aunque las provincias replican el sistema de división de poderes establecido por la Constitución nacional, en no pocos casos se trata de una ficción. Los ejemplos de Formosa y Santiago del Estero son emblemáticos. Su baja calidad institucional hace que, merecidamente, sean calificadas de feudos o autocracias. Pero no menos llamativo y preocupante es el costo que implican algunas legislaturas provinciales. Uno de ellos es la relación respecto del gasto total medido por legislador. Por ejemplo, en Formosa, el presupuesto 2021 de la Legislatura por casi 1400 millones de pesos contrasta con el de Ciencia y Tecnología provincial, que ronda los 46 millones.Si tomamos el caso de Tucumán, su Legislatura es unicameral y la integran 49 legisladores. Los gastos ascendieron el año pasado a 134,6 millones de pesos anuales por legislador. No es que las dietas puedan ser desmesuradas, pero sí ciertamente lo es la cantidad de empleados de la planta de personal. El presupuesto del poder legislativo tucumano equivalió al 4,5% del presupuesto provincial. Incluso, a pesar de la enorme diferencia económica entre los aportes al PBI nacional, el presupuesto por legislador de Tucumán superó al de las legislaturas de la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Otro escandaloso caso es el de Chaco, con un presupuesto que ascendió a 102,9 millones de pesos anuales por cada integrante de su Legislatura, sumado a que hay, en promedio, 63 empleados por diputado. Chaco integra con Formosa y Santiago del Estero el grupo de provincias con peores índices sociales del país, dependiendo casi totalmente de recursos nacionales para financiarse. Tucumán gastó en su Legislatura siete veces más que la provincia de Jujuy, mientras que Chaco le asigna cinco veces más. Otra provincia caracterizada por el desorden fiscal y la demora en pagar sueldos a su administración es Chubut, con 77 millones de pesos de presupuesto al año por legislador.Las tres provincias con los presupuestos más reducidos son las de Mendoza, San Luis y Santiago del Estero. San Luis gasta por legislador poco más de 8 millones de pesos al año y Santiago del Estero 4,5 millones por cada integrante de un órgano que se ha vuelto simple apéndice del Ejecutivo provincial. La Legislatura bicameral mendocina insume un gasto de 18 millones por legislador al año, siete veces menos que Tucumán a pesar de que tiene más legisladores.El presupuesto de la Legislatura bonaerense en relación con el presupuesto total alcanza el 1%, lo cual no implica que no haya excesos en personal. Las dos cámaras tienen un presupuesto de 17.000 millones de pesos.Estos datos confirman que el problema no radica ni en la cantidad de legisladores ni en que el sistema sea unicameral o bicameral, pues a los efectos presupuestarios los desbordes en provincias con unicameralidad dejan en evidencia que los extremadamente excesivos gastos son la consecuencia de una dirigencia que ha perdido, más allá del discurso tribunero, su auténtica vocación de servicio asociada a la racionalidad en el gasto.Es indudable que estos excesos se vinculan con personajes de la política que han encontrado en los presupuestos provinciales una manera de favorecer a familiares y amigos. Los ejemplos de nepotismo prebendario se vuelven más escandalosos en momentos difíciles como los que hoy transitamos, bajo los duros efectos sanitarios y económicos de la pandemia de coronavirus, fruto de numerosos errores del gobierno nacional.Salvo contadas excepciones, no hubo gestos, ni siquiera simbólicos, de las legislaturas para ayudar a paliar los efectos de la pandemia sobre el sistema de salud, como la aceptación de alguna reducción en las dietas, cuyo ahorro se destine a la adquisición de respiradores o a la compra de vacunas, materializando el espíritu y la vocación de servicio público que debiera primar para desmentir a quienes sostienen que integran una casta que solo defiende sus privilegios, habiendo convertido burdamente a la política en un camino de promoción personal y bienestar para sus familias y allegados.Lo que ocurre en las provincias es clara consecuencia de la falta de ejemplaridad de los líderes nacionales, que en su afán de impunidad no vacilan en erosionar los pilares institucionales de la república, inmersos en la dilapidación de los recursos de todos cuando no en prácticas corruptas. Las declaraciones de altos funcionarios, incluido el ministro de Economía, en el sentido de que el gasto público no bajará, sino que subirá, nos indica lo que podemos esperar: más presión impositiva.

Fuente: La Nación

 Like

NASHVILLE, Tennessee, EE.UU. (AP) — Dan + Shay, Luke Combs, Rascal Flatts y otros artistas fueron celebrados junto a compositores, productores y líderes de la industria en la ceremonia de entrega de premios de la Academia de la Música Country.Frente a una multitud limitada en el Auditorio Ryman en Nashville, Tennessee, artistas rindieron homenaje a otros autores, bandas e incluso un documentalista por su trabajo en el género country.“Sin los compositores de esta ciudad, no tendríamos nada de esto. No tendríamos ninguno de los espectáculos, discos vendidos, nada de nada. Todo comienza con una canción”, dijo Dan Smyers del dúo ganador del Grammy Dan + Shay, que recibió el Premio Internacional Jim Reeves.El ascenso de Combs al estrellato en los últimos años no ha tenido precedentes. Es el primer artista que ha logrado tener sus primeros 11 sencillos en el No. 1 en la lista country airplay de Billboard. La cantante de country Ashley McBryde interpretó una versión de su tema “She Got the Best of Me” antes de presentarle el premio Gene Weed Milestone.“Hay muchísima más música country en este chico que está aquí y estoy ansioso de que la escuchen”, dijo Combs levantando su trofeo.Carly Pearce, Alan Jackson y LeeAnn Womack cantaron en honor a la estrella country Loretta Lynn, quien recibió el Premio de los Poetas. Lynn, quien habló en un mensaje de audio pero no apareció en persona, lo llamó el premio más grande que haya podido recibir.Un hombre que trabajaba como capataz en la casa y rancho de Lynn murió el fin de semana durante una inundación repentina que mató a 20 personas y destruyó más de 270 casas en el centro de Tennessee.El célebre documentalista de PBS Ken Burns fue reconocido con el premio Tex Ritter de Cine por su serie de varios capítulos “Country Music” que se transmitió en 2019.“Estamos orgullosos de llevar esta historia sobre esta música excepcionalmente estadounidense a decenas de millones de espectadores”, dijo Burns en un video. “Y nos complació especialmente que nuestra película llegara a tantas personas que antes pensaban que no les gustaba la música country, pero que rápidamente se volvieron fans”.El grupo country Rascal Flatts fue honrado con el premio Cliffie Stone Icon. El trío anunció su retiro en 2020 luego de dos décadas juntos.“Veinte años se pasan volando. Es fugaz”, dijo su miembro Joe Don Rooney. “Hemos sido bendecidos”.Su compañero Jay DeMarcus, sin embargo, bromeó diciendo que si bien la banda se retiró, él todavía está buscando trabajo. “Estoy desempleado. Si necesitan un bajista, Lady A, tengo un conjunto de habilidades específicas”, dijo DeMarcus haciendo reír al público.Keith Urban cantó en honor al exitoso productor y compositor Ross Copperman, quien recibió el premio Gary Haber Lifting Lives junto a Lady A. Brittney Spencer interpretó el clásico de Martina McBride “Independence Day” para homenajear a la cantautora Gretchen Peters, quien recibió el Premio a los Poetas. Toby Keith también recibió un Premio a los Poetas, y Trace Adkins lo agasajó con su éxito “Love Me If You Can”.

Fuente: La Nación

 Like