Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Se realizó la semana pasada la segunda edición de la TEC Ganadera de Advanta, evento anual dedicado a mostrarle a productores y asesores agropecuarios nuevas alternativas de tecnología a campo. En esta segunda edición se puso foco en las diferentes opciones según el contexto, ambiente y condición climática, principalmente las poco favorables como la falta de agua.“La falta de agua que condicionó el normal desarrollo del cultivo de sorgo (un total de 268mm de agua en toda la campaña y mal distribuida), nos llevó a cambiar el uso de este reforzando la versatilidad de cultivo. Gran parte de lo que iba a picado terminó siendo diferido durante otoño/invierno y logramos 900 gramos de ganancia diaria promedio”, sostuvo Marcelo Passon, productor desde hace 25 años y propietario del establecimiento “Los Girasoles” en donde se realizó el evento.“Repensar”: la cadena de la carne le pidió a Fernández ponerle fin al cepo para exportarEl establecimiento está ubicado en la localidad de Florentino Ameghino, a donde se acercaron más de 40 asesores agropecuarios. La jornada comenzó con respuestas a preguntas relacionadas con los criterios para la elección del cultivo con destino a silaje de planta entera; la elección del biotipo de sorgo indicado para la confección de silajes; el rol y alcance del sorgo forrajero en un ciclo completo y el manejo agronómico de los productos empleados en el establecimiento “Los Girasoles”.Luego se realizó una recorrida a campo para observar cinco estaciones definidas: “La cocina”, “Corral de parto”, “Manejo del entore”, “Ryegrass”y “Engorde a corral”.El sorgo es uno de los principales jugadores para la producción de alimento animal e históricamente la falta de herramientas para el control de malezas limitó la difusión. En este punto, en la firma destacan su tecnología igrowth.El productor Marcelo Passon“Si no existiera el sorgo no habría hacienda en este momento en el campo. Con el sorgo pudimos hacer 10 bolsas de silo, a pesar de la poca agua. El sorgo brinda mucha biomasa de forraje en las raciones, permitiendo hasta cuatro pastoreos”, indicó el productor.“Ultrajados”: rompieron cuatro silobolsas y el delito no para de crecerComo se mencionó, la falta de agua durante el período crítico del sorgo forzó a cambiar la estrategia de utilización. Varios lotes que iban para cosecha de grano y silo fueron diferidos en otoño-invierno. “Esto nos demuestra una vez más la versatilidad del sorgo en planteos mixtos”, indicó el productor.

Fuente: La Nación

 Like

Una mujer herida en las explosiones cerca del aeropuerto de Kabul llega a un hospital para ser atendida (WAKIL KOHSAR/)Soldados británicos aseguran el perímetro exterior del Hotel Baron, cerca de la puerta de la abadía. (Marcus Yam/)Vista de la columna de humo que dejó la primera explosión (Wali Sabawoon/)Voluntarios de la Cruz Roja ayudan a los heridos tras las explosiones (Jean-Francois Badias/)Imagen tomada con un teléfono móvil del humo que emana cerca del lugar de una explosión en el Aeropuerto de Kabul, en Afganistán (Xinhua /)El Pentágono confirmó dos ataques en las afueras del Aeropuerto Hamid Karzai de Kabul, hay al menos 13 muertos y varios heridos (WAKIL KOHSAR/)Un combatiente talibán custodia un puesto de control fuera del aeropuerto de Kabul (Marcus Yam/)Los ataques tuvieron lugar en medio de las evacuaciones de miles de afganos que intentan escapar del país desde que los talibanes tomaron el poder (WAKIL KOHSAR/)Escenas de desesperación y confusión tras los ataques (WAKIL KOHSAR/)Dos niños se abrazan mientras lloran en el estacionamiento del hospital Wazir Akbar Khan, en Kabul, Afganistán (Marcus Yam/)Voluntarios y médicos ayudan a los heridos (WAKIL KOHSAR/)Afganos heridos yacen en una cama en un hospital después de una explosión mortal fuera del aeropuerto de Kabul, Afganistán. (Mohammad Asif Khan/)Voluntarios y personal médico descargan cuerpos de una camioneta fuera de un hospital después de que dos poderosas explosiones mataron al menos a una decena de personas, fuera del aeropuerto de Kabul (WAKIL KOHSAR/)Combatientes talibanes se trasladan en una camioneta mientras los voluntarios traen a los heridos para recibir tratamiento después de poderosas explosiones, que mataron al menos a una decena de personas, fuera del aeropuerto de Kabul (WAKIL KOHSAR/)El personal médico lleva a un herido a un hospital en una ambulancia después de las poderosas explosiones fuera del aeropuerto de Kabul (WAKIL KOHSAR/)Un hombre que resultó herido en los ataques fuera del aeropuerto de Kabul, Afganistán, yace en una cama en un hospital, el jueves 26 de agosto de 2021. Dos terroristas suicidas y hombres armados atacaron a multitudes de afganos que acudían al aeropuerto de Kabul, transformando un escena de desesperación en una de horror (Mohammad Asif Khan/)Fotos: AP, AFP y XinhuaEdición fotográfica: Fernanda Corbani y Enrique Villegas

Fuente: La Nación

 Like

Mientras Lionel Messi se preparara a todo ritmo y con una sonrisa para debutar este domingo en la liga francesa en la visita a Reims, acompañado de Neymar en un estelar PSG, la euforia pasó de ciudad. Abandonó por unas horas París y se trasladó a Madrid. Sobre todo, por la noticia de que Kylian Mbappé está a punto de irse a Real Madrid. El sorteo de la Champions League: el PSG de Lionel Messi compartirá el Grupo A con Manchester City, Leipzig y BrujasDesde niño, Mbappé soñó jugar en el gigante español y ese deseo puede estar a punto de volverse realidad. La primera oferta del Madrid -unos 160 millones de euros- fue presentada el martes por la noche, pero fue rechazada. El PSG le pagó 180 millones por Mbappé a Mónaco hace cuatro años y quiere más dinero, o al menos recuperar esa cifra. Pero el club sabe que el astro de la selección francesa campeona del Mundial 2018 puede irse gratis cuando su contrato expire en junio de 2022.Lionel Messi y Kylian Mbappe en el entrenamiento del Paris Saint-Germain: una pareja que podría no jugar en forma oficial (Aurelien Meunier – PSG/)Según se supo, en las últimas horas Real Madrid aumentó la oferta para fichar al delantero a 180 millones de euros, según informó el diario L’Equipe. El prestigioso medio francés, además, publicó que la cantidad incluiría 10 millones de euros en bonificaciones. Sky Sports, al mismo tiempo, había informado anteriormente de una segunda oferta mejorada de 170 millones de euros. Sería una propuesta irresistible por el delantero, que anotó 42 goles en todas las competiciones para el PSG la temporada pasada.Sorteo del US Open: el camino de Djokovic hacia el Grand Slam y los cruces de los argentinosEl presidente del París Saint Germain, Nasser Al Khelaifi, afirmó este jueves que la intención de retener al crack “no ha cambiado”, pese a la nueva oferta presentada por Real Madrid antes del cierre del libro de pases, el próximo martes. ”He sido muy claro, siempre hemos sido muy claros. Conocen nuestra posición, no ha cambiado”, afirmó el dirigente catarí a la televisión Bein Sports.Kylian Mbappe, con la camiseta de PSG…, tal vez, por última vez; el crack quiere volar al gigante mundial (BERTRAND GUAY/)Mientras, el diario deportivo español Marca asegura que la propuesta de Real Madrid “deberá ser superior a 200 millones” para satisfacer el deseo del PSG de superar la inversión por el jugador. En las últimas horas, el medio, cercano a la Casa Blanca, aseguró que el pase era “inminente”.“Kylian Mbappé quiere irse, me parece claro”, dijo Leonardo, el director deportivo del PSG. “Si quiere irse, no lo retendremos, pero será en nuestros términos”, fue el mensaje del dirigente brasileño. A pesar de que se le ofreció un importante aumento en su contrato, Mbappé se negó sistemáticamente a firmar una renovación, y ya le queda menos de un año de vínculo con la entidad parisina. Una práctica de estrellas? ???????? ???????Le meilleur de la semaine ! ?? pic.twitter.com/WeB3kWvzkJ— Paris Saint-Germain (@PSG_inside) August 25, 2021Si el traspaso ocurre, es improbable que el PSG o el Madrid quieran que Mbappé juegue contra Reims, este domingo, en la presentación de Messi, para evitar una lesión. Por eso, es posible que el tridente MNM -Mbappé-Neymar-Messi- nunca llegue a ser visto en las canchas.En lugar de ello, Mbappé jugaría al lado de Karim Benzema, su compañero en la selección francesa en la reciente Eurocopa. Benzema es el líder indiscutido del ataque madridista, quinto en la lista de goleadores de todos los tiempos del club con 281, y recién renovó hasta 2023.El encuentro entre Lionel Messi y Kylian Mbappé, el día de la llegada del rosarino: podrían llegar a no jugar juntos si el francés emigra a España (Twitter/)A partir de ahora, el futuro será de Mbappé, sea en donde sea que juegue. Es el heredero natural de Messi y Cristiano. En el PSG, Mbappé compartiría reflectores con Neymar y Messi, quien se desvinculó de Barcelona y firmó un contrato de dos años, con una opción para un tercero.Aun así, la ausencia de Mbappé no se reflejaría en el entusiasmo de los 20.000 hinchas en el estadio Auguste-Delaune, que esperan para ver al crack argentino, seis veces ganador del Balón de Oro con Barcelona y reciente campeón de la Copa América.Y si Mbappé finalmente se va , PSG ya se plantea quién puede ser su reemplazo. Suena Erling Haaland, el artillero noruego de 21 años que es apuntado según L’Equipe y Le Parisien, aunque Borussia Dortmund no estaría dispuesto a venderlo. Hasta la medianoche del 31 de agosto, todas las posibilidades están abiertas.

Fuente: La Nación

 Like

El conductor de “F90?, Sebastián Vignolo, contó este jueves en su comentario editorial del programa que tiene “una habilidad muy grande” vinculada con la cocina, a la que definió como su “mejor virtud”. “Sé hacer muy buenos flanes”, confesó Vignolo, para sorpresa de sus compañeros y toda su audiencia.Según explicó el periodista deportivo, Vignolo aprendió la receta de su abuela Luisa, quien le habría enseñado a cómo hacer “un flan de huevo”. “Me dijo cuántos huevos, cuánta azúcar; me enseñó a hacer la azúcar, a cómo mezclarla con el líquido; cuánto tiempo en el horno; ponerle un cuchillo a ver si sale limpio. Después, meterlo en la heladera. Todo, a baño maría”, explicó.Oscar Ruggeri y la emotiva historia de su padre: “Estuvo 35 años arriba de un camión y no me pudo ver debutar”A su vez, el animador televisivo graficó, con gestos corporales, que el flan tiene que quedar apenas gelatinoso. Moral aparte, el conductor arriesgo que “ni siquiera (Damián) Betular” (el prestigioso chef del Palacio Duhau) hace “un flan así”. “Betular: no existís. En flanes, te liquido. Jugás en la reserva”, le dijo.Y fue por más: “Claudia Villafañe, a quien adoro por Diego (Maradona), (y por ella también), que salió campeón en Masterchef (Celebrity), conmigo, en flanes, no puede ni arrancar”.El ida y vuelta de Mariano Closs y Sebastián Vignolo: “No te hagas el pícaro”Asimismo, se ofreció a ir al exitoso programa de Telefe, pero “sólo cuando hagan campeonato de flanes”, porque “después, no existo para otra cosa en la cocina”.Por último, confesó que utiliza unos “viejos guantes” que le regaló el arquero de River Plate Franco Armani para abrir el horno cuando cocina flan. ¿Responderá Damián?

Fuente: La Nación

 Like

El relator de ESPN, Sebastián Vignolo, comparó este miércoles los estilos de Sebastián Battaglia y Miguel Ángel Russo como entrenadores de fútbol, y evaluó la identidad que cada uno de ellos le imprimió a Boca Juniors en sus respectivos ciclos.Tras el triunfo de Boca ante Platense por 3 a 1, Vignolo emitió su opinión en el programa “Equipo F”, y opinó que “este Boca juega a otra cosa” con respecto al anterior. “Es distinto desde su armado, desde la tenencia de la pelota. Le noto más frescura”, añadió.Martín Liberman criticó a Jorge Amor Ameal por afirmar que Boca quedó eliminado “adrede” de la Copa LibertadoresEn ese sentido, el animador dijo que “Boca antes era la pelota, Villa, ¿dónde estás? Pumba. La pelota, Pavón, ¿dónde estás? Pumba”, mientras que desde su punto de vista, “Boca ahora juega a jugar, a tenerla, a controlar y pasársela a un compañero”, algo que antes, “muchas veces (…), no hacía”.“Este es un Boca con un técnico que dice: ‘miren, así vamos a jugar nosotros, quiero un equipo más corto, que toque, que controle, que juegue a dos toques’”, dramatizó. Aunque admitió que “probablemente” Boca “necesite más tiempo”, el periodista estima que el entrenador de 40 años “empieza a ensanchar” el plantel con el que cuenta, gracias a la vuelta de Agustín Almendra, la recuperación de Aaon Molinas y la apuesta por Luis Vázquez.Sebastián Vignolo criticó una decisión de Sebastián Battaglia: “Me parece injusto”Por último, Vignolo no se arriesgó a aseverar si a Boca “le va a alcanzar para ser candidato en el campeonato o la Copa Libertadores que viene” porque “tiene que hacerse al andar”. Sin embargo, no ocultó su gusto personal: “Si me das a elegir, me quedo con este Boca”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like

Una impresionante casa construida en el interior del autódromo de Brainerd, en Minnesota, sale a la venta. Con una superficie de 390 metros cuadrados, la propiedad es el sueño dorado de los amantes del automovilismo y la velocidad. Claro que el valor es un poco elevado. Y el ruido, peor. La mansión abandonada que perteneció a un rey, fue testigo de la historia y cayó en el olvidoAlgunas personas suelen llevar su hobby o fanatismo a niveles insospechados. Tal es el caso de quienes idearon esta casa en medio del International Raceway de Brainerd, en Minnesota. Además de haber sido construida dentro del circuito más grande de la región noroccidental de los Estados Unidos, la propiedad cuenta con dos plantas, varias habitaciones, garage para cinco autos superdeportivos, sala de estar, baños, oficina, terraza y distintas comodidades. Y lo mejor es que los fanáticos de las carreras de autos que tengan un alto poder adquisitivo podrán comprarla en nada más y nada menos que 999.999 dólares.La vista exterior de la casa ubicado en medio del autódromo de Minnesota (Zillow/)La casa de dos plantas presenta en su exterior una combinación de revestimiento de madera y piedra que combinan con las delicadas aberturas y el techo. Con un estrecho jardín que la recorre desde la parte delantera hacia atrás, la propiedad corona el extremo alejado de la pistas de velocidad donde suelen disputarse competencias de cuarto de milla.La terraza superior de la casa del autódromo de Minnesota ofrece una vista inmejorable a las pistas (Zillow/)Como se puede ver en el anuncio de venta, la casa cuenta con una superficie total de 390 metros cuadrados, entre las áreas cubiertas y las semicubiertas. Además dispone de una lugar abierto pensado para el entretenimiento y diversión al aire libre. Para llegar a la casa se debe conducir por un camino de asfalto especialmente diagramado para ello.El garage y el baño, dos de los lugares donde la impronta “fierrera” de la casa se puede apreciar en su máximo esplendor (Zillow/)Al ingresar por la planta inferior de la casa, todo de alguna manera está vinculado a los automóviles. El garage, con espacio para cinco vehículos super deportivos. De igual manera, la pileta del baño ha sido diseñada a partir de una rueda como las que utilizan los bólidos que aceleran en la pista.Pisos en colores oscuros, mobiliario en la gama del gris y algunos detalles en colores vivos son los detalles que comparten el living y la cocina (Zillow/)En la planta superior, la propiedad cuenta con un amplio living. En la cocina no han escatimado en detalles de categoría: una isla central y una heladera doble ambientan el lugar pensado para que puedan comer cuatro personas en total comodidad.La habitación y una oficina, ambas con ventanas que dan hacia el exterior del autódromo (Zillow/)La habitación principal cuanta con una decoración minimalista y comparte la gama de colores con los que fueron decorados la oficina y la sala de estar. En el caso de estos ambientes, ambos cuentan con ventanales que permitan abrirse para apreciar la actividad del predio o, bien, mantenerse cerrados si lo que se busca es mayor privacidad.Publicó una dura reseña contra un restaurante y la respuesta del dueño fue ferozPara disfrutar del aire libre y, por qué no, escuchar el rugir de los motores, quien adquiera esta casa podrá disfrutar de la terraza con familiares y amigos. Allí dispondrá de sillas, mesas y accesorios con el confort de apreciar el espectáculo deportivo sin necesidad de moverse de su propiedad.

Fuente: La Nación

 Like

Pocas ciudades del mundo tienen cafeterías en su lista de sitios turísticos. Buenos Aires es una de ellas.Acá están Tortoni, La Biela y Las Violetas, entre un inmenso portafolio de hermosos espacios; llenos de leyendas, meseros carismáticos y techos altos, pisos dibujados y acabados tallados.El Café Tortoni, un emblema de la ciudad de Buenos Aires (Fernando Massobrio / LA NACION/)Son reliquias históricas de un país que ya no existe: la Argentina potencia de primera mitad del siglo XX.Son de las cafeterías más lindas de América, pero en ellas el café es más bien regular.Lo dice Flor Migliorisi, experta en café argentina: “Ni las cantidades de café y agua, ni los tiempos de extracción, ni la higiene de las máquinas son cuidadosamente tratados”.Y coincide Sergio Mazzitelli, consultor en gastronomía porteño: “La falta de conocimientos culinarios y el oportunismo comercial han hecho una fusión que dio como resultado mucho de lo que conocemos actualmente en el rubro”.El Café Tortoni, entre los bares notables de la ciudad (Marcelo Gómez / LA NACION/)Y este corresponsal, colombiano y riguroso consumidor de café, no los puede desmentir. El café que se encuentra en las cafeterías más populares de Buenos Aires es amargo y necesita adición de azúcar o leche y acompañamiento de soda o agua para evitar escalofríos. Es, en una palabra, feo.Un porteñismoArgentina no es un gran consumidor de café: según cifras de la Cámara Argentina de Café, los argentinos toman un promedio de 1 kilo al año por persona, una cifra muy inferior a lo que ocurre en Brasil (6 kilos), Costa Rica (3,6 kilos) o Colombia (1,4 kilos). El promedio mundial es de 4 kilos.La típica confitería La Biela del distinguido Barrio Recoleta colocó en el año 2004, una escultura del mítico escritor Jorge Luis Borges, en la que solía ser su mesa favorita, frente a la entrada del establecimientoPero Argentina no es lo mismo que Buenos Aires, donde la cultura de la yerba mate no monopoliza el menú de bebidas como sí ocurre en el resto del país.Pero más que eso, lo que explica la paradoja de café malo en cafeterías hermosas, según los expertos consultados por BBC Mundo, es que allí esta bebida no es el motivo por el cual la gente las visita.Bar La Biela ubicada en el corazón de Recoleta (Marcelo Gómez / LA NACION/)”El fin de venir acá no es tomar café, sino hacer un homenaje al pasado”, dice Migliorisi, sentada en una tradicional cafetería, mientras sorbe un café que no logra terminar.Flor Migliorisi organiza “experiencias” por Aribnb alrededor del café en Buenos Aires; acá se le ve tomando café en copa en Öss Kaffe, en Belgrano. (BBC/)A su lado hay varias mesas con personas solas que leen o miran al horizonte mientras acompañan su café con una media luna, la versión dulce y argentina del croissant. Suena un tango. Y en las paredes hay banderines de equipos de fútbol y fotos de personajes ilustres del pasado.Migliorisi dedicó su tesis de ciencia política a la razón de ser de estas legendarias cafeterías.En ella argumenta: “En las cafeterías el uso de la palabra, el encuentro con otras personas y la reflexión y deliberación informal de temas aleatorios pertenecientes al reino de lo público son las actividades más destacadas”.Confitería Las violetas (Ignacio Sánchez/)”Melting pot”Algo similar piensa Carlos Cantinim, autor del blog Café Contado, quien señala que en las cafeterías “nunca se le dio importancia al café, sino a la reunión y al espacio físico”.”Es un espacio para confesarse, para pensar, para enamorarse, para escribir, para componer, sin importar la bebida”, asegura.”Muchos de los inmigrantes europeos que vinieron a finales del siglo XIX eran hombres solos que vivían en residencias y, al ser una ciudad sin espacio verde, la cafetería se convirtió en el lugar para compartir, en la sala de la casa; eso dio pie a los tangos y a un espacio con una mística muy propia”, explica.Pero esta no es la única razón por la que el café no fue el producto insigne de estos lugares: Mazzitelli argumenta que la gastronomía argentina, en realidad, es la versión española de la comida italiana. Una rara fusión que ilustra la suerte de “melting pot”, o crisol de culturas, que fue la capital hace medio siglo.”Españoles e italianos fueron fuertes contribuyentes a la cultura gastronómica porteña, pero en la gastronomía comercial, los ibéricos se apoderaron del campo y empezaron a incorporar en sus negocios las pastas, la pizza, la pastelería italiana y, por supuesto, el café”.Fueron los españoles quienes trajeron a Argentina el café torrado, una variedad de baja calidad que se tuesta con azúcar y hoy domina el mercado en el país sudamericano.Para los inmigrantes, dice Mazzitelli, “el arte de hacer buen café” nunca fue una preocupación: les importaba más pertenecer a una identidad, o a una institución, que desarrollar un buen producto gastronómico.Meca del café de especialidadAunque hay pocos indicios de que las cafeterías porteñas estén cambiando sus métodos cafeteros, Buenos Aires es una de las ciudades con más establecimientos especializados en el llamado café de especialidad.Confitería La Violetas (Ignacio Sánchez/)Migliorisi, que cita la existencia de más de 100, dedica sus tours a ese tipo de lugares donde venden café de origen, no industrial, sembrado, tostado y sustraído con mano meticulosa. La mayoría están en el barrio joven y cosmopolita de Palermo, la versión porteña de Williamsburg en Nueva York, un típico escenario para encontrar sitios de este estilo.”La Buenos Aires de la nostalgia es una cultura encerrada en sí misma que no puede avanzar”, asegura.Para ella, mostrar los cafés de especialidad es revelar una ciudad de vanguardia, cosmopolita y global.”Acá hay un estigma de lo viejo”, opina. “Se bloquea la idea de que las cosas pueden ser mejores. Vivimos en una gerontocracia cultural (el gobierno de los viejos)”.Pero hay un problema, según ella: mientras Argentina no salga de los problemas económicos que le aquejan hace décadas, planificar el futuro es muy difícil.Por eso concluye: “Los tiempos de la economía hacen que los tiempos de la política, de la planificación, es decir, el futuro, queden suspendidos. El único refugio seguro para la sociedad es el pasado, y eso crea una idea de que el pasado fue necesariamente mejor. Y es falsa. Porque hay posibilidad de un futuro mejor”.Por Daniel PardoCorresponsal de BBC Mundo en ArgentinaMás en BBC Mundo”Comen como niños”: qué hay detrás de la obsesión de Argentina con la milanesaArgentina: En qué se diferencian los porteños de Buenos Aires del resto de los argentinos (y cómo influye eso en los famosos estereotipos del país)“¡Esto es un quilombo!”: por qué los argentinos protestan y se quejan tanto

Fuente: La Nación

 Like

Las estrellas de Hollywood volvieron a ser captadas por las cámaras en diferentes circunstancias. En esta oportunidad, los flashes mostraron la llegada de Brad Pitt y Margot Robbie al set de Babylon, la nueva película en la que trabajan juntos luego de Érase una vez… en Hollywood, de Quentin Tarantino. En esta oportunidad, los actores se encuentran filmando la producción del cineasta ganador del Oscar Damien Chazelle (La La Land) titulada Babylon.Vínculos, crisis y desengaños: así es Terapia alternativa, la nueva ficción protagonizada por la China Suárez y Benjamín VicuñaAdemás de los protagónicos de Pitt y Robbie, también son de la partida Spike Jonze, Tobey Maguire, Jovan Adepo, Katherine Waterston, Li Jun Li, Max Minghella, Lukas Haas, Rory Scovel, Samara Weaving, Eric Roberts, Olivia Wilde y Flea. La esposa de Chazelle, Olivia Hamilton, es la productora de la película junto a Marc Platt y Matthew Plouffe, mientras que Maguire es productor ejecutivo. La producción se está filmando en Los Ángeles y se estrenará en enero de 2023.Brad Pitt en Los Ángeles, llegando al set de Babylon (Grosby Group/)Por otro lado, las cámaras vieron a Ben Affleck nada menos que en plena búsqueda de un anillo de compromiso. Según los más recientes rumores, el actor está planeando casarse con Jennifer Lopez en esta “revancha” que se están dando, y Affleck no está perdiendo el tiempo con los preparativos. Recordemos que la pareja además se está construyendo una casa en Bel Air para vivir juntos, y con los hijos de ambos, fruto de sus relaciones con Jennifer Garner y Marc Anthony, respectivamente.Ben Affleck fue visto en Tiffany & Co. eligiendo el anillo de compromiso que le daría a Jennifer Lopez (Grosby Group/)Margot Robbie con nuevo look, lista para otra jornada de filmación de Babylon junto a Brad Pitt (Grosby Group/)Por su parte, Jennifer Lopez salió con su hija Emme a tomar algo y disfrutar tiempo madre-hija (Grosby Group/)Jennifer Garner con sus hijos, disfrutando de unos helados en Brentwood (Grosby Group/)Sarah Jessica Parker y Cynthia Nixon continúan filmando el regreso de Sex and The City, And Just Like That, en las calles neoyorkinas (Grosby Group/)Anne Hathaway y una colorida máscara acorde a los protocolos de Covid, en el rodaje de la producción de Apple TV+, WeCrashed (Grosby Group/)De punta en blanco: Lily Collins y su novio, el cineasta Charlie McDowell, llegando a un evento de Cartier (Grosby Group/)Angelina Jolie paseando por Beverly Hills tras haber sido noticia por su desembarco en Instagram (Grosby Group/)

Fuente: La Nación

 Like

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta tarde un acto de campaña electoral en la ciudad bonaerese de San Nicolás y se refirió a las consecuencias de la pandemia y volvió apuntar contra la gestión del gobierno anterior. “Se horrorizan porque venimos a sembrar igualdad”, disparó. Pero centró sus ataques en María Eugenia Vidal: “Entiendo a la exorgullosa bonaerense”, chicaneó.El mandatario, junto a los candidatos del Frente de Todos, criticó a sus rivales de Juntos. “Se cambian de provincia a capital y de capital a provincia”, ironizó Kicillof. El kirchnerismo rechazó las cuentas de Mauricio Macri e irá a la Justicia: “Van a desfilar por los tribunales”“Sabemos muy bien que por más que se escondan son los mismos. No escuchamos una sola palabra de autocrítica. Apostaron al odio, al descontento y que con la pandemia nadie se iba a acordar que hace poco tiempo gobernaron la Provincia y no cambiaron un solo átomo de lo que piensan”, lanzó el gobernador bonaerense. Y continuó: “Todo bonaerense conocía en carne propia la desinversión en salud, educación, el desprecio por lo público y la desatención y el abandono en el que dejaron la provincia de Buenos Aires”.El gobernador insistió durante su discurso con que la gestión de Cambiemos dejó “tierra arrasada”, la salud y la educación “destruida” y que ahora “están con la mentira desatada”. “No atendemos más allá de la General Paz, atendemos en la Gobernación, en La Plata. Yo vivo ahí”, dijo, en alusión a que la exgobernadora usaba las oficinas del Bapro en la ciudad de Buenos Aires. Y en ese sentido volvió a interpelar la gestión de Vidal: “Esa residencia de Gobierno es la muestra del abandono que tenía nuestra provincia, ni a trabajar venían ahí”. Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

La espuma no parece haber bajado todavía en la pelea entre dos participantes del exitoso programa de Telefe, La Voz Argentina. De un lado, Esperanza Careri, eliminada en los octavos de final del Team Lali. Del otro, Jéssica Amicucci, quien quedó fuera de competencia en los knockouts del Team Ricardo Montaner. Cuando ambas debieron enfrentarse en la instancia de las batallas y recibieron duras críticas de los hermanos Mau y Ricky Montaner, Amicucci pidió la palabra y contó que su mal desempeño estaba ligado a la falta de profesionalismo de Esperanza quien, según sus palabras, no había ensayado lo suficiente con ella.Vínculos, crisis y desengaños: así es Terapia alternativa, la nueva ficción protagonizada por la China Suárez y Benjamín Vicuña“Fue un momento en el que me sentí muy mal”, contó recientemente Careri en diálogo con Moskita Muerta y Nilda Sarli en el programa “Por si las moscas” de La Once Diez/Radio de la Ciudad. “No tuvimos feeling”, dijo, y añadió: “En el resto de los duelos no nos llevábamos mal, me sorprendió que dijera eso en el duelo. Siento que por ahí a ella le molestó que no haya podido cantar”, explicó. View this post on Instagram A post shared by ESPERANZA (@esperanzacareri)Por otro lado, la mendocina hizo hincapié en el abrazo que se dieron al hacer las paces luego de la fallida presentación, gesto que se convirtió en meme. “Yo pensé que habíamos cantado mucho peor de lo que salió. Después cuando salió la pelea me dio mucha risa por las caras que hicimos. No fue una buena presentación, pero me gustó que haya pasado en cierto punto porque es un recuerdo y la gente se va a acordar de eso”, expresó, aunque hizo una salvedad. “Me hubiera gustado que me lo diga en la cara y no en televisión. Después lo hablamos, me pidió disculpas, me dijo que estaba muy nerviosa, que sentía que yo iba a llegar a la final”, manifestó, y reveló que ambas van a reecontrarse virtualmente en breve. “Vamos a hacer un vivo en las redes sociales para aclarar las cosas”, adelantó la joven. View this post on Instagram A post shared by ESPERANZA (@esperanzacareri)Asimismo, Careri contó que haber formado parte del Team Lali fue de enorme ayuda. “Lali es un ser de luz, te hace sentir una más, es como si estuvieras con una amiga de toda la vida. No me hizo sentir que estaba frente a una celebridad como es ella, la admiro un montón, me dio mucha confianza”, aseguró la participante que se quedó a un paso de las instancias finales luego del desafío que implicó haber interpretado la versión de Whitney Houston de “I Will Always Love You”.Cómo fue el momento de tensión entre Esperanza y JéssicaEl enfrentamiento entre las participantes de La Voz Argentina fue uno de los más tensos del programa. Todo comenzó cuando en las batallas del Team Mau y Ricky el desempeño de ambas fue muy pobre, por lo cual el dúo se enojó y les marcó los errores que habían tenido. En ese momento, Amicucci pidió hablar -imagen que también se convertiría en meme- para asegurar que su compañera no había querido ensayar, lo cual complicó la presentación. Si bien Montaner decidió salvar a Jéssica luego de que sus hijos se inclinaran por Esperanza, días más tarde la abogada comenzó a likear posteos que afirmaban que Mau y Ricky “no tienen buenas voces”, lo cual fue visto por el intérprete de “La gloria de Dios” en la cuenta del periodista “Pampito” Perelló Aciar.Jéssica Amicucci y sus mensajes subliminales contra Mau y Ricky y la producción del programa (Twitter/)De todos modos, la participante no dejó el conflicto en el pasado de cara a los playoffs, ya que acudió a sus redes para explicar lo sucedido y criticar veladamente a la producción por la edición del programa que no se emite en vivo. “Voy a ser honesta como lo fui desde el primer día. La pasé muy mal en esta etapa, en TV no pasaron todo lo que realmente ocurrió. Sin embargo, confío en Dios y elijo quedarme con lo positivo, canté en ese hermoso escenario una canción de mis ídolas máximas, vestida como siempre soñé y viví mi sueño aunque sea por un instante”, escribió sobre el duelo que realizó al ritmo de “Love On Top”, de Beyoncé.La Voz Argentina: las polémicas que sacudieron el programa y los participantes favoritos para ganar“Hice lo mejor que pude dentro de las posibilidades que me dieron, nadie va a opacar mi felicidad ni lo que hice en mi audición a ciegas, allí fui yo. Siento que diez minutos no me definen como artista ni como persona”, apuntó, felicitó a Esperanza, y arremetió contra la producción: “Hacen esas cosas para dejarte mal parado”, dijo. Amicucci había brillado en su audición a ciegas, cuando se dieron vuelta las cuatro sillas, pero su despedida llegó en los playoffs, instancia en la que perdió contra Jacinta Sandoval, quien a su vez tuvo que salir a aclarar que no se peleó con Jéssica como había dejado entrever un participante del programa.

Fuente: La Nación

 Like