Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 26 de agosto, en la provincia de Catamarca se contabilizan 47.613 casos de infectados y 528 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 196 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Catamarca, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1471 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.161.926 de infectados por coronavirus, 4.838.745 pacientes recuperados y 111.117 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Catamarca se encuentra en el puesto 20 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.031.783 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 26 de agosto, en la provincia de Santa Cruz se contabilizan 59.068 casos de infectados y 966 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 29 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Santa Cruz, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 275 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.161.926 de infectados por coronavirus, 4.838.745 pacientes recuperados y 111.117 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Santa Cruz se encuentra en el puesto 19 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.031.783 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 26 de agosto, en la provincia de La Pampa se contabilizan 66.317 casos de infectados y 920 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 112 casos nuevos de enfermos de coronavirus en La Pampa, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 971 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.161.926 de infectados por coronavirus, 4.838.745 pacientes recuperados y 111.117 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de La Pampa se encuentra en el puesto 17 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.031.783 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

En su cuenta de Twitter hay casi más retuits a la vicepresidenta Cristina Kirchner que contenido escrito por ella misma. Se trata de la usuaria @lauraanticovid, más conocida como Laura Radetich o la docente que increpó a un estudiante por cuestionar al kirchnerismo.Sus críticas tuiteras suelen apuntar hacia la oposición, y Mauricio Macri encabeza ese tipo mensajes. Incluso disparó, en varias oportunidades, contra la provincia de Córdoba, uno de los distritos con menos apoyo al oficialismo. Pero el dato curioso es que el presidente Alberto Fernández también fue blanco de su enojo viral, pese a su ferviente devoción por la vicepresidenta.Quién es Laura Redetich, la docente suspendida por increpar a un alumno que cuestionó al kirchnerismo“Sí, pero antes que vuelva M (Mauricio Macri) prefiero a AF (Alberto Fernández). Es boludo pero no nos mata”, le respondió a un usuario que había preguntado si solo votaron al actual Presidente “porque lo dijo la jefa”.Si, pero antes q vuelva M prefiero a AF. Es boludo pero no nos mata.— LAURA (@LAURAantiCOVID) August 16, 2021Los ataques hacia la provincia gobernada por Juan Schiaretti son un tema recurrente en la cuenta de Radetich. Hace algunos días, la docente de La Matanza tuvo un cruce con un usuario, en el que descalificó a los cordobeses y deslizó que la única solución para resolver el “cordobesismo” es con una bomba.“Veraneo y disfruto del clima cordobés pero el cordobesismo es INFUMABLE. Sin hablar estoy recorriendo ríos y lugares hermosos. La solución es la neutrónica. Besis”, escribió en la red social.El destinatario del tuit le preguntó: “¿Para que venís? Pero creo que no entendiste lo que escribí”. Radetich, sin dar mucha vuelta, lanzó que no es posible tener un intercambio con los habitantes de esa provincia.El video viral de una docente que increpa a un alumno por cuestionar al kirchnerismo“No se puede hablar con los cordobeses, están perdidos para la causa de los seres humanos. Construí una casita en traslasierra porque aquí no llegaban los porteños CABA… Y mi desazón cuando el albañil me dijo que votaba a Macri fue terrible”, le respondió la docente.El choque surgió porque, horas antes, Radetich había opinado sobre la llegada de la variante delta en Córdoba. Así, sostuvo que los que la traigan deberían ser asesinados. “Pido que entre en vigencia la ley de Talión. Si algún pariente menor de 18 muere por la variante Delta, que tengan derecho a matar al que la trajo al país”.La biografía de Radetich en su cuenta de Twitter es “Yo me vacuno”. Tiene fijado el tuit de su turno para inocularse en La Matanza de marzo pasado, acompañado por la leyenda #Kicillof2023, en alusión a las próximas elecciones presidenciales. #QuedateEnCasa dice su perfil de perfil, junto con una bandera argentina.En Twitter, Laura Radetich (@LauraAntiCovid) compartió polémicos mensajes contra el presidente Alberto Fernández, los cordobeses y la oposición (Twitter/)Veraneo y disfruto del clima cordobes pero el codobesismo es INFUMABLE. Sin hablar estoy recorriendo ríos y lugares hermosos. La solución es la neutronica. Besis— LAURA (@LAURAantiCOVID) July 31, 2021No se puede hablar con los cordobeses, están perdidos para la causa de los seres humanos. Construí una casita en traslasierra porque aquí no llegaban los porteños CABA… y mi desazón cuando el albañil me dijo q votaba a Macri fue terrible— LAURA (@LAURAantiCOVID) July 31, 2021Pido que entre en vigencia la ley de Talión. Si algún pariente menor de 18 muere por la variante Delta, que tengan derecho a matar al que la trajo al país.— LAURA (@LAURAantiCOVID) July 30, 2021#Kicillof2023 pic.twitter.com/3Bt1LGEr0m— LAURA (@LAURAantiCOVID) March 4, 2021

Fuente: La Nación

 Like

En su cuenta de Twitter hay casi más retuits a la vicepresidenta Cristina Kirchner que contenido escrito por ella misma. Se trata de la usuaria @lauraanticovid, más conocida como Laura Radetich o la docente que increpó a un estudiante por cuestionar al kirchnerismo.Sus críticas tuiteras suelen apuntar hacia la oposición, y Mauricio Macri encabeza ese tipo mensajes. Incluso disparó, en varias oportunidades, contra la provincia de Córdoba, uno de los distritos con menos apoyo al oficialismo. Pero el dato curioso es que el presidente Alberto Fernández también fue blanco de su enojo viral, pese a su ferviente devoción por la vicepresidenta.Quién es Laura Redetich, la docente suspendida por increpar a un alumno que cuestionó al kirchnerismo“Sí, pero antes que vuelva M (Mauricio Macri) prefiero a AF (Alberto Fernández). Es boludo pero no nos mata”, le respondió a un usuario que había preguntado si solo votaron al actual Presidente “porque lo dijo la jefa”.Si, pero antes q vuelva M prefiero a AF. Es boludo pero no nos mata.— LAURA (@LAURAantiCOVID) August 16, 2021Los ataques hacia la provincia gobernada por Juan Schiaretti son un tema recurrente en la cuenta de Radetich. Hace algunos días, la docente de La Matanza tuvo un cruce con un usuario, en el que descalificó a los cordobeses y deslizó que la única solución para resolver el “cordobesismo” es con una bomba.“Veraneo y disfruto del clima cordobés pero el cordobesismo es INFUMABLE. Sin hablar estoy recorriendo ríos y lugares hermosos. La solución es la neutrónica. Besis”, escribió en la red social.El destinatario del tuit le preguntó: “¿Para que venís? Pero creo que no entendiste lo que escribí”. Radetich, sin dar mucha vuelta, lanzó que no es posible tener un intercambio con los habitantes de esa provincia.El video viral de una docente que increpa a un alumno por cuestionar al kirchnerismo“No se puede hablar con los cordobeses, están perdidos para la causa de los seres humanos. Construí una casita en traslasierra porque aquí no llegaban los porteños CABA… Y mi desazón cuando el albañil me dijo que votaba a Macri fue terrible”, le respondió la docente.El choque surgió porque, horas antes, Radetich había opinado sobre la llegada de la variante delta en Córdoba. Así, sostuvo que los que la traigan deberían ser asesinados. “Pido que entre en vigencia la ley de Talión. Si algún pariente menor de 18 muere por la variante Delta, que tengan derecho a matar al que la trajo al país”.La biografía de Radetich en su cuenta de Twitter es “Yo me vacuno”. Tiene fijado el tuit de su turno para inocularse en La Matanza de marzo pasado, acompañado por la leyenda #Kicillof2023, en alusión a las próximas elecciones presidenciales. #QuedateEnCasa dice su perfil de perfil, junto con una bandera argentina.En Twitter, Laura Radetich (@LauraAntiCovid) compartió polémicos mensajes contra el presidente Alberto Fernández, los cordobeses y la oposición (Twitter/)Veraneo y disfruto del clima cordobes pero el codobesismo es INFUMABLE. Sin hablar estoy recorriendo ríos y lugares hermosos. La solución es la neutronica. Besis— LAURA (@LAURAantiCOVID) July 31, 2021No se puede hablar con los cordobeses, están perdidos para la causa de los seres humanos. Construí una casita en traslasierra porque aquí no llegaban los porteños CABA… y mi desazón cuando el albañil me dijo q votaba a Macri fue terrible— LAURA (@LAURAantiCOVID) July 31, 2021Pido que entre en vigencia la ley de Talión. Si algún pariente menor de 18 muere por la variante Delta, que tengan derecho a matar al que la trajo al país.— LAURA (@LAURAantiCOVID) July 30, 2021#Kicillof2023 pic.twitter.com/3Bt1LGEr0m— LAURA (@LAURAantiCOVID) March 4, 2021

Fuente: La Nación

 Like

Según consignan medios correntinos, el diputado provincial peronista Miguel Arias fue baleado esta noche mientras participaba del cierre de un acto político del Frente Corrientes de Todos en la localidad de Tapebicuá, ubicada a 50 kilómetros al norte de Paso de los Libres.El disparo habría impactado en su abdomen, pero se desconoce aún la gravedad del mismo. Según el diario El Litoral de Corrientes, Arias fue trasladado por personal policial desde Tapebicuá al hospital San José, de Paso de los Libres, para ser atendido debido a la lesión sufrida mientras participaba de un mitin político junto al intendente Martín Ascúa.El diputado provincial de Corrientes, Miguel Mateo Arias (Emiliano Sanchez/)“La policía reportó el traslado y vamos a evaluar el grado de la lesión”, le dijo a Télam el director del hospital San José, Jorge Ferreira Dame, al confirmar el caso.Este domingo Corrientes celebra elecciones provinciales para elegir gobernador y vice, cinco senadores y 15 diputados provinciales, además de intendentes y concejales en 57 municipios. El gobernador radical Gustavo Valdés aparece como favorito para acceder a la reelección con Fabián Ríos, del Frente Corrientes de Todos, como principal adversario.El propio Valdés repudió “enérgicamente” el ataque sufrido por Arias. “En una sociedad democrática, la violencia nunca es una opción”, señaló el mandatario en su cuenta de Twitter.Repudio enérgicamente el ataque que sufrió el diputado provincial Miguel Arias en #Tapebicuá. En una sociedad democrática, la violencia NUNCA es una opción. Todo el @CorrientesGob está trabajando en el hecho y a disposición tanto del legislador como de su familia.— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) August 27, 2021Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

Según consignan medios correntinos, el diputado provincial peronista Miguel Arias fue baleado esta noche mientras participaba del cierre de un acto político del Frente Corrientes de Todos en la localidad de Tapebicuá, ubicada a 50 kilómetros al norte de Paso de los Libres.El disparo habría impactado en su abdomen, pero se desconoce aún la gravedad del mismo. Según el diario El Litoral de Corrientes, Arias fue trasladado por personal policial desde Tapebicuá al hospital San José, de Paso de los Libres, para ser atendido debido a la lesión sufrida mientras participaba de un mitin político junto al intendente Martín Ascúa.El diputado provincial de Corrientes, Miguel Mateo Arias (Emiliano Sanchez/)“La policía reportó el traslado y vamos a evaluar el grado de la lesión”, le dijo a Télam el director del hospital San José, Jorge Ferreira Dame, al confirmar el caso.Este domingo Corrientes celebra elecciones provinciales para elegir gobernador y vice, cinco senadores y 15 diputados provinciales, además de intendentes y concejales en 57 municipios. El gobernador radical Gustavo Valdés aparece como favorito para acceder a la reelección con Fabián Ríos, del Frente Corrientes de Todos, como principal adversario.El propio Valdés repudió “enérgicamente” el ataque sufrido por Arias. “En una sociedad democrática, la violencia nunca es una opción”, señaló el mandatario en su cuenta de Twitter.Repudio enérgicamente el ataque que sufrió el diputado provincial Miguel Arias en #Tapebicuá. En una sociedad democrática, la violencia NUNCA es una opción. Todo el @CorrientesGob está trabajando en el hecho y a disposición tanto del legislador como de su familia.— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) August 27, 2021Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus registra en la Argentina un total de 5.161.926 pacientes infectados, 111.117 muertos y 4.838.745 recuperados. Hoy, 26 de agosto, se reportaron 6847 nuevos casos, 151 fallecidos y 4946 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.El día 27 de mayo se registró la mayor cantidad de infectados, alcanzando un número de 41080 casos positivos.Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 2031783 casos, CABA con 505672 casos y Córdoba con 504052 casos. Si se observa la cantidad de infectados cada cien mil habitantes, las tres provincias o distritos con mayor incidencia del virus son: La Pampa con 18.502,18 casos, Tierra del Fuego con 18.484,48 casos y Neuquén con 16.833,19 casos.La tasa de letalidad del virus, es decir, el porcentaje de muertos sobre el total de infectados detectados, alcanza el 2,15 por ciento en nuestro país. Las muertes por coronavirus, al igual que en todo el mundo, se concentran en la población mayor de 60 años. La edad promedio de los fallecidos es de 70, con una prevalencia de los hombres del 56,73 por ciento.Hasta la fecha se registra un total de 5.535.276 tests realizados de los cuales 373.350 dieron negativo y 5.161.926 positivo. Esto da un 93,26 por ciento de positividad del total de muestras realizadas.Si tomamos la cantidad actual de infectados en nuestro país, tardarían 509,41 días en duplicarse los casos.Cómo sacar Permiso de circulación por la cuarentenaHasta cuándo se extiende la cuarentena

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus registra en la Argentina un total de 5.161.926 pacientes infectados, 111.117 muertos y 4.838.745 recuperados. Hoy, 26 de agosto, se reportaron 6847 nuevos casos, 151 fallecidos y 4946 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.El día 27 de mayo se registró la mayor cantidad de infectados, alcanzando un número de 41080 casos positivos.Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 2031783 casos, CABA con 505672 casos y Córdoba con 504052 casos. Si se observa la cantidad de infectados cada cien mil habitantes, las tres provincias o distritos con mayor incidencia del virus son: La Pampa con 18.502,18 casos, Tierra del Fuego con 18.484,48 casos y Neuquén con 16.833,19 casos.La tasa de letalidad del virus, es decir, el porcentaje de muertos sobre el total de infectados detectados, alcanza el 2,15 por ciento en nuestro país. Las muertes por coronavirus, al igual que en todo el mundo, se concentran en la población mayor de 60 años. La edad promedio de los fallecidos es de 70, con una prevalencia de los hombres del 56,73 por ciento.Hasta la fecha se registra un total de 5.535.276 tests realizados de los cuales 373.350 dieron negativo y 5.161.926 positivo. Esto da un 93,26 por ciento de positividad del total de muestras realizadas.Si tomamos la cantidad actual de infectados en nuestro país, tardarían 509,41 días en duplicarse los casos.Cómo sacar Permiso de circulación por la cuarentenaHasta cuándo se extiende la cuarentena

Fuente: La Nación

 Like

Spa-francorchamps, bélgica (ap) — lewis hamilton puede asegurar su victoria número 100 y ampliar un récord si se impone el domingo en el gran premio de bélgica, donde otra leyenda de la fórmula uno, michael schumacher, obtuvo el primero de sus 91 triunfos hace 30 años.No en vano, ésta era la pista favorita de Schumacher.Hamilton, de 36 años, ha conseguido 78 de sus 99 victorias con Mercedes desde 2013, luego de marcharse de McLaren.Seis de sus siete títulos en la Fórmula Uno han llegado con Mercedes. El británico considera que ha rebasado sus propias expectativas.“Cuando decidí dejar McLaren y unirme a este equipo creí de verdad que experimentaríamos un gran éxito”, dijo Hamilton el jueves en el Gran Premio de Bélgica. “Pero, desde luego, jamás habría imaginado el éxito que hemos tenido”.En 2007, Hamilton subió nueve veces seguidas al podio, lo cual sigue constituyendo un récord para un piloto en su temporada de debut. Aunque en aquel año se quedó apenas un punto debajo de Kimi Raikkonen, quien obtuvo el cetro con Ferrari, superó por una unidad al brasileño Felipe Massa, de esa misma escudería, al año siguiente.Hamilton ha ganado casi todos los títulos desde 2014. La excepción fue 2016, cuando Nico Rosberg, quien era entonces su compañero en Mercedes, se coronó en la última carrera.El británico atribuye su éxito a una ética de trabajo sostenido y a su acondicionamiento físico para conducir en las condiciones más demandantes.“No pienso que el triunfo sea la parte que vuelve esto adictivo. Quizá cuando eres joven es eso lo que persigues todo el tiempo”, puntualizó Hamilton. “Pero lo importante es todo lo que hay detrás, todo el esfuerzo que uno realiza.Hamilton da a Schumacher el mérito de cambiar la dinámica de los pilotos de la F1. En aquella época, algunos tenían la reputación de pasarse el tiempo en las fiestas.A raíz del éxito del alemán, todos se concentraron mucho más en mejorar su condición física.“Continuamos concentrándonos en tener una buena forma y una buena salud. Michael comenzó eso hace muchos años”, dijo Hamilton. “Hoy los pilotos son quizá más saludables que nunca en el pasado”.Hamilton es líder de la F1 en victorias y pole positions (101), pero está igualado con Schumacher en siete títulos.Además, Schumacher retiene el récord de la F1 con más triunfos en Bélgica. Se impuso aquí seis veces.

Fuente: La Nación

 Like