Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

El 93% de los jugadores de la NFL se encuentra vacunado contra el COVID-19, informó la propia liga, y enfatizó que había buscado que la inmunización fuera obligatoria, algo a lo que se negó el sindicato.Asimismo, la liga ha pedido que el gremio de jugadores ajuste los protocolos, de modo que los deportistas vacunados se sometan a análisis semanales y no cada 14 días. Los jugadores no inmunizados tendrán que someterse a pruebas diarias.JC Tretter, presidente de la Asociación de Jugadores de la NFL y centro de los Browns de Cleveland, dijo a comienzos de esta semana que la decisión de no hacer obligatoria la inoculación fue tomada por la liga. Ahora, dirigentes de la NFL han rechazado esa afirmación.“Hemos discutido la vacunación obligatoria desde el comienzo”, enfatizó el jueves el subdirector legal de la liga Larry Ferazani. “De hecho, tomamos la iniciativa y requerimos que el personal y los entrenadores se vacunaran para tener acceso a un jugador.“A partir de ese punto, comenzamos a enviar señales para lo que distintos expertos del sindicato aceptan también que es la forma mejor de proteger a los jugadores y al personal, que es tener un nivel de vacunación del 100%. Ésa fue nuestra petición, y nos encantaría que esa orden entrara en efecto mañana”.Tampoco los dirigentes de la liga están obligados a vacunarse.La NFL reportó 68 casos positivos, a partir de 7.190 individuos sometidos a pruebas, del 1 al 21 de agosto. La incidencia de 0,95% es menor que en la mayoría de las comunidades.El doctor Allen Sills, jefe médico de la liga, dijo que casi todos los casos detectados corresponden a la variante delta. Añadió que los individuos vacunados han presentado síntomas muy leves y de menor duración.De acuerdo con Sills, ninguno de los jugadores que han dado positivo requirió de hospitalización.Sobre las pruebas diarias, Sills reconoció que éstas “no constituyen una prevención”.“Son una parte de nuestra estrategia de mitigación, pero no la parte clave”, comentó. “No son pruebas solamente las que nos permitirán enfrentar esta oleada”.La NFL informó que 120 jugadores han recibido cartas de advertencia, mientras que 25 han sido multados por infringir disposiciones relacionadas con el uso de mascarillas o dispositivos de rastreo.Bajo las reglas de la liga, una primera infracción de los protocolos se sanciona con una multa de 14.650 dólares. La reincidencia puede llevar a suspensiones o a descontar el salario de una semana.

Fuente: La Nación

 Like

TOVAR, Venezuela (AP) — Un inusual aguacero se convirtió en unos minutos en un impetuoso torrente de lodo, piedras y escombros que se abrió paso ladera abajo arrasando casas y calles en el municipio andino de Tovar, en el occidente de Venezuela, donde sus residentes apenas contaron con unos segundos para ponerse a salvo.Esa fortuna no fue para todos. En este municipio agroturístico del Valle de Mocotíes, en el estado Mérida, a unos 800 kilómetros al suroeste de Caracas, 13 personas fallecieron como consecuencia de las lluvias y deslaves que azotaron entre el lunes y martes al país.La cifra oficial de fallecidos se elevó a 20 el miércoles tras la recuperación de varios cuerpos, todos en Mérida, dijo Jehyson Guzmán, dirigente oficialista y también llamado “protector” del lugar, que es una instancia que creó el gobierno de Maduro paralela a la gobernación de esa entidad que controla la oposición.Uno de los afectados era el bombero Héctor Carrero, quien luego de varias horas seguidas de lluvia se activó el lunes para ir a un lugar cercano a socorrer a una familia en aprietos, sin saber que la de la suya propia estaría en peligro unos minutos después.Tras abrir un boquete para drenar el agua en la vivienda afectada en el sector conocido como Carrera 11, el bombero se dispuso a regresar a su casa 20 minutos después y “me conseguí con la sorpresa de (que) este deslave” aisló el sector donde reside.“No pude avanzar” a la casa en medio de la oscuridad, “y bueno, gracias a dios mi esposa logró rescatar a mis hijas”, así como a unos vecinos que se refugiaron con la familia, relató el jueves a The Associated Press.Cuando bajó el agua, que alcanzó el segundo nivel de la vivienda, “ellas lograron salir por la parte posterior hacia un lindero” que conectaba con una calle en un lugar más elevado, donde el alud afectó poco, acotó el bombero, quien se recriminaba por haberlas dejado en medio del temporal. Luego de un desesperado y persistente intento de llegar a casa, su esposa le confirmó a gritos que estaban bien y que apenas sufrieron algunas heridas leves.“Pensé que si perdía mis hijas en esto no me lo iba a perdonar”, comentó.El gobierno del presidente Nicolás Maduro dijo que unas 55.000 personas se han visto afectadas por las fuertes inundaciones y deslaves.Colaboradores próximos a Maduro, entre ellos Guzmán, rechazaron la versión de algunos críticos del gobierno que reportaron más fallecidos.En la víspera, Guzmán admitió que los daños materiales “son muy considerables” y destacó que desde el miércoles las condiciones climáticas fueron favorables, lo que permitió que la maquinaria avanzara para despejar las vías y llegar a sitios remotos que quedaron aislados en las empinadas montañas del estado Mérida, donde 60 kilómetros de carreteras quedaron tapiadas por derrumbes o fueron arrasadas por las aguas.En Mérida, la región más perjudicada por las lluvias torrenciales, las autoridades realizaban intensas labores de búsqueda de los desaparecidos, sin dar detalles de cuantos son.De acuerdo con cifras del gobernador opositor de Mérida, Ramón Guevara, 17 personas permanecen desaparecidas y se contabilizan 142 viviendas destruidas en el Valle de Mocotíes, además de otras 215 con daños parciales.En Tovar — ubicado al oeste del estado Mérida y con una población de unos 38.469 habitantes — se produjeron desde el lunes deslaves en la cordillera localizada al margen de los desbordados ríos Mocotíes y Chama. Varios centros poblados de Mérida aún se encuentran sin servicio eléctrico y se reportan fallas en los servicios de telefonía fija y móvil, ocasionadas por los aludes de piedras y lodo.Al menos 8.098 viviendas han quedado destruidas por inundaciones y deslaves en todo el país y el gobierno de Maduro ” atiende a más de 54.553 personas afectadas por lluvias”, señaló el ministro de Relaciones Interiores, Remigio Ceballos.De las 23 regiones en las que se divide el país, los estados más afectados son Amazonas, Apure, Aragua, Barinas, Bolívar, Delta Amacuro, Mérida Monagas, Táchira y Zulia, además de algunas zonas de la capital venezolana, Caracas.___El periodista de The Associated Press Jorge Rueda contribuyó a este despacho desde Caracas.

Fuente: La Nación

 Like

La estela de alta competición que dejaron los Juegos Olímpicos Tokio 2020 en atletismo se continúa en la Diamond League, que está desarrollando su etapa de Lausana con récords y otro capítulo de la gran rivalidad de Shelly-Ann Fraser-Pryce y Elaine Thompson-Herah. Este jueves, Fraser-Pryce registró 10,60 segundos en la final de los 100 metros llanos, la tercera marca de la historia. Y así y todo, una suerte de premio consuelo, apenas, para la ganadora.Ciertamente, con un sabor agridulce: con el tiempo que marcó en la ciudad suiza, Fraser-Pryce habría vencido en Tokio, se habría llevado su tercer oro olímpico. Era favorita en los Juegos, pero cayó frente a Thompson-Herah con 10,74 contra 10,61 y la medalla plateada fue una causa de frustración. Ahora, 26 días después, la velocista jamaiquina comienza a dejar atrás aquel desencanto, pero con esa paradoja: superó por 14 centésimas a la joven que la había derrotado en la final olímpica, y estableciendo esta vez una mejor marca que la de Thompson-Herah en Tokio.Resumen de la jornada en la Diamond LeagueEn Lausana el podio fue completado por otra jamaiquina, Shericka Jackson, que llegó bastante más lejos, con 10,92. Este tercer registro de la historia, de 10,6 segundos, se ubica detrás uno de 10,54 de la propia Elaine Thompson-Herah, logrado la semana en la etapa de Eugene (Estados Unidos) de esta Liga Diamante, y en el primer lugar sigue inalcanzable Florence Griffith-Joyner con aquellos 10,49 segundos de julio de 1988 en Indianápolis, hace 33 años. Varios de otros grandes tiempos de la historia tienen a Fraser-Pryce y Thompson-Herah como autoras.La llegada en Lausana: Fraser-Pryce supera a Elaine Thompson-Herah y Shericka Jackson, también jamaiquinas. (FABRICE COFFRINI/)En Tokio 2020 Elaine batió a Shelly-Ann también en la definición de los 200 metros. Más joven (29 años contra 34), 15 centímetros más alta y también exitosa, la campeona olímpica apenas recibió de Fraser-Pryce una fría palmada en la espalda tras cruzar la meta. Muy poco considerando el logro enorme de su compatriota: se coronaba campeona y quebraba, con 10,61, el récord olímpico de 10,62 obtenido en Seúl 1988 por la enorme Griffith-Joyner.En los Juegos Tokio 2020 Fraser-Pryce corrió con el pelo pintado de varios colores, pero se quedó sin el anhelado tercer triunfo olímpico. (Petr David Josek/)Aquel día fue negativo para Fraser-Pryce, que quizás haya sentido que había estado ante su última oportunidad de victoria olímpica: en París 2024 tendrá 37 años. En la Liga Diamante la bicampeona mundial se mostró más que vigente, pero el triunfo llegó casi un mes tarde.

Fuente: La Nación

 Like

Los octavos de final de La Voz Argentina llegaron a su fin. Este jueves, fue el turno del último equipo, el que comandan los hijos de Ricardo Montaner, Mau y Ricky. En esta instancia, los seis participantes cantan una nueva canción, cuatro son salvados por los coaches y dos abandonan el programa. Sin embargo, las gran protagonista de la noche fue Lali, que finalmente cerró “la grieta” con Tini.El primero en salir al escenario fue Marcos Olaguibet. El mendocino de 27 eligió para esta ocasión interpretar un tema de Marc Miller, “Circles”. Tras escucharlo, Lali explicó: “Yo soy muy fan de él, y no sé que van a hacer los muchachos esta noche, pero creo que él se merece un lugar en los cuartos de final”. Ricky, a su vez, sumó: “Marcos es una artistazo. Más allá de lo que ocurra en este programa, yo te prometo que si tú eres persistente por tu sueño, va a llegar. Lo veo”.La segunda participante de la noche fue Camila Garay. A la santacruceña de 21 años le tocó interpretar “Miénteme”, de María Becerra y Tini. “¿Cómo estabas con la respiración? ¡Estás cantando por dos! Siento que tu falta de aire hizo que tuvieras una pequeña comita por debajo de la tonalidad. Del resto, sabes que vienes arrastrando una historia maravillosa dentro del programa”, expresó Montaner padre, luego de escucharla. Soledad coincidió: “Te noté algo incómoda, pero la tuviste muy difícil. Estas canciones tienen algunos efectos que ayudan y es difícil cantarlas en vivo”,“Yo disfruté mucho cuando empezó la canción, porque es un temazo de las chicas. No tuviste una gran para la Camila que conocemos, que es magnífica e impecable, pero si fuera los chicos, no me perdería a Camila. Con una canción que le quede más cómoda, ella nos deleita. Tini, Tini, Tini. Muak. Para Tini”, sorprendió Lali, en su devolución, mandando besos a la cámara a su colega. El gesto, claro, no pasó inadvertido ni para su fandom ni para el de la excoach de la edición 2018 del programa, que las convirtieron a las dos en tendencia en Twitter.Es que, si bien las dos aclararon en varias oportunidades que nunca tuvieron una mala relación, persiste en el imaginario popular que entre ellas existe una fuerte rivalidad que se acrecentó cuando la protagonista de Violetta comenzó a salir con Peter Lanzani, ex de Lali.Continuando con la rueda de devoluciones, Mau expresó: “Fue algo que hablamos en el ensayo el tema de la respiración con la esperanza de poder mejorarlo, y mejoró muchísimo”. Y su hermano sumó: “La vida de un artista no es una canción, un álbum, una entrevista mal dada; es una suma de lo que uno va construyendo a través de los años. Lo que hiciste esta noche fue increíblemente digno”.Después, llegó el turno de Lautaro Cabrera, que eligió abordar un clásico del rock: “Promesas sobre el bidet”, de Charly García y se llevó todos los elogios. “Primero, fue de mi team… No nos olvidemos”, recordó, un poco en broma y otro poco en serio Soledad. Y agregó: “Me encantó lo que hiciste. Encontraste un camino y un lugar en estas últimas dos presentaciones que no tenés que abandonar. Hiciste una versión propia”.“Esta noche me hiciste sentir envidia. No tengo esa sensación jamás, pero lo que me duele que no estés en mi team es enorme. Sos lo más”, sumó Lali.“Cómo arrancó sentado en la tina, cantando la vaina, y que cómo fue creciendo la canción, es algo que rescato: me pareció un artista que ya viene tocando en estadios”, agregó Ricky.Llegó, entonces, el turno de Facundo Giovos, que cantó “Quisiera”, de Alejandro Sanz. Tras escuchar al joven de 27 años, Lali indicó: “Es un tipo que siempre estuvo bien. Cada presentación de Facu estuvo genial. Se lo ve seguro, es raro encontrarle una falla. Él merece estar acá. Te recontra felicito, amor”, bromeó, en relación al “supuesto noviazgo” que empezó entre ellos el día de la audición a ciegas de Giovos.“A nivel interpretación, estuvo perfecto. Se paseó e hizo cosas nuevas y sorprendentes. No escuché a Sanz, y eso es una ventaja enorme, que la hayas llevado a tu propia forma. Te felicito y te veo dentro del grupo que pasa a los cuartos de final”, auguró Ricardo Montaner.Marley, entonces, sorprendió a todos interpretando un truco de magia: hizo desaparecer a Facundo detrás del decorado y lo hizo aparecer detrás de la butaca de Lali. En realidad, quien “apareció” fue Luciano, el hermano gemelo del participante. Sorprendida primero y luego risueña, la intérprete de “Soy” expresó: “‘¡Se me dio!”.Los muchachos contaron que Luciano no se pudo presentar al casting porque estaba de viaje, pero que en realidad siempre se presentan juntos.La anteúltima participante en salir al escenario fue Luz Gaggi, una de las grandes favoritas del público. Esta vez, a la bonaerense de 18 años le tocó interpretar “No importa la distancia”, popularizado por Ricky Martin.“Tienes unas cualidades que te diferencian de todos los participantes de La Voz. Eres la persona ideal para pelearte la final”; indicó Montaner, tras escucharla. “No hay nadie en el certamen que tenga esta potencia. Disfruto tus presentaciones siempre. Te veo en la final”, agregó Soledad.“Es una locura que en esta presentación, que quizá sea en la que menos brillaste, todos te dicen que brillaste. Créete lo increíble que eres”, cerró Ricky.El final estuvo a cargo de Magdalena Cullen, otra de las grandes favoritas, que en esta ocasión interpretó “El breve espacio en que no estás”, de Pablo Milanés. La bonaerense de 21 años también cosechó elogios luego de su presentación. “Hermosa. Sos la trovadora de este programa. Te queda bien este estilo y no deberías abandonarlo. Me hacés entrar en un trance. Me meto en la historia, en la poesía en lo que vas contando. Disfrurá de este momento porque es tuyo”, señaló Soledad.“Mi madre ponía esta canción para mí, y me transportaste a ese lugar. No necesitaste hacer nada de más. Un momento precioso”, afirmó Lali. Y Montaner indicó: “Yo pasaría horas escuchándote. Me sentaría en un sofá a escucharte horas y horas”.“Eres constante. No tienes una falla nunca. Le diste una vida propia y la interpretaste como si la hubieras escrito tú”, indicó Ricky. “Cada vez que canta termino llorando. Tienes esa habilidad. ¡Gracias!”, cerró Mau.Entonces, llegó el momento de saber cuáles serían los participantes que pasarían a los cuartos de final. la primera elegida de Mau y Ricky fue Magdalena, y le siguieron Lautaro, Luz y Marcos.

Fuente: La Nación

 Like

El diputado provincial del Frente de Todos Miguel Arias fue baleado en el abdomen mientras participaba del cierre de campaña en una ciudad de Corrientes. Según informaron medios locales, hubo más de un disparo y habrían sido efectuados desde un auto en movimiento. Arias fue trasladado en la caja de una camioneta de una policía de la provincia desde Tapibecuá a Paso de los Libres, donde fue operado. Hay una distancia de 60 kilómetros.El periodista Carlos Simón, que dirige un medio en Paso de los Libres, publicó un video del momento en que llega la camioneta a la puerta del hospital, con el diputado baleado.Momento en que el diputado @miguelarias456 llega, trasladado en un vehículo policial, al Hospital San José de Paso de los Libres. Imágenes obtenidas por el colega Javier Ramirez. pic.twitter.com/SC6Bw75UGW— Carlos Simon (@carlosalbesimon) August 27, 2021El ministro de Seguridad de la provincia, Juanjo López Desimoni, dispuso que una delegación de la policía de delitos complejos fuera al lugar de los hechos a investigar lo sucedido. Pero por ahora no hay detenidos ni se sabe a ciencia cierta quién pudo haber realizado el disparo que perforó el abdomen de Arias.En la provincia hay conmoción. El domingo son las elecciones a gobernador y también se votarán legisladores provinciales y concejales. Arias acompañaba en Tapabecuá a los candidatos locales cuando recibió el disparo. Otro video, posterior al ataque, muestra el estado de confusión de los presentes y se escuchan reclamos de los participantes para dejar respirar al diputado, que yacía en el suelo, a la espera de una ambulancia, que no llegó.Confirma el intendente @AscuaTincho que @miguelarias456 será trasladado al Hospital Escuela en las próximas horas. La operación ha tenido resultado favorable. Ha sido estabilizado. La bala perforó parte del intestino, único órgano dañado.— Carlos Simon (@carlosalbesimon) August 27, 2021

Fuente: La Nación

 Like

La candidata a viceintendenta de la localidad correntina de Tapebicuá, Gloria Pared, aún no logra salir del estupor. Anoche estaba en el acto de cierre de campaña de Frente Corrientes de Todos. Había tomado la palabra cuando se escucharon disparos y gritos. Instantes después supo que habían baleado al diputado peronista Miguel Arias, que los acompañaba el acto.“Aun estoy conmocionada. Es un ataque a la democracia”, dice en una entrevista con TN minutos después de lo sucedido. Y relata los momentos previos a la tragedia que aún no cuenta con detenidos.El disparo que impactó en el diputado dio en su abdomen. Según el diario El Litoral de Corrientes, Arias fue trasladado por personal policial desde Tapebicuá al hospital San José, de Paso de los Libres, para ser atendido debido a la lesión sufrida. Está grave.El ataque al diputado Miguel Arias: hubo más de un disparo y se hicieron desde un auto, dicen medios locales“Yo era la que estaba hablando, estaba sobre el escenario. Era nuestro cierre de campaña, un momento de democracia. Nos estaba acompañando Miguel Arias”, empieza el relato. “El estaba sentado, yo estaba parada”, dice. Y arma la composición del lugar. “Fue un instante. Yo me moví porque estaba hablando y ahí fue cuando escucho los gritos del intendente Martín Ascúa pidiendo la ambulancia. ¡Ambulancia!, escucho”, rememora.Aclara que no escuchó los disparos. Sino los gritos. “Fue el grito del compañero intendente que decía: ¡Un balazo, un balazo!”, relata. “Me puse muy nerviosa”, agrega. El tiempo transcurrió de ahí en más en medio de una confusión generalizada.Reflexiona, habla con miedo, dice que la bala podría haber sido para cualquiera de los que estaban en el escenario o en las primeras filas del acto.Video que registra los momentos posteriores al atentado que sufriera el diputado libreño @miguelarias456 en Tapebicua. pic.twitter.com/RlHh2d1evw— Carlos Simon (@carlosalbesimon) August 27, 2021Cuando el periodista le consulta su hipótesis, ella duda y dice: “No le puedo decir, pasó todo tan rápido”.Y enseguida pidió por la salud de su compañero de militancia y por el esclarecimiento del hecho. “Que se mejore, Dios quiera que se mejore. Y que esto no quede inmpune, que se investigue cómo fue, quién fue, para quién era ese disparo”.La candidata contó que la localidad tiene 800 personas y los vecinos se conocen todos. “Es muy raro que quien disparó haya desaparecido así como así. Nos conocemos todos, somos todos vecinos, conocidos”. Las últimas palabras de la mujer, aún en medio del desconcierto son: “Esto es increíble, terrible”.El presidente Alberto Fernández calificó lo sucedido como “violencia política” y reclamó respuestas al gobierno de Corrientes por el diputado baleado. Diversos políticos se manifestaron para repudiar lo sucedido y pedir justicia. Por su parte, el Frente Corrientes de Todos emitió un comunicado en esa misma línea. “Manifestamos nuestro más enérgico repudio al atentado contra nuestro compañero,(…) que recibió un disparo de arma de fuego durante el acto de cierre de campaña en la localidad de Tapebicuá. Toda nuestra solidaridad con él, con su familia y allegados (…) También exigimos el urgente esclarecimiento del hecho, la identificación de los autores materiales e intelectuales del ataque; así como el juzgamiento y la condena por parte de la Justicia para quienes atentaron contra la vida de Miguel”, son algunas de las expresiones vertidas.

Fuente: La Nación

 Like

FILADELFIA (AP) — Carson Kelly sacudió un jonrón de dos carreras y totalizó tres impulsadas para que los Diamondbacks de Arizona vencieran el jueves de nueva cuenta a los decaídos Filis de Filadelfia, esta vez por 8-7.Nick Ahmed contribuyó con un cuadrangular de dos carreras, mientras que Zac Gallen lanzó cinco innings con solidez, en lo que fue su primera apertura en su ciudad natal.El venezolano Asdrúbal Cabrera, Josh Rojas y Drew Ellis batearon sendos sencillos productores por Arizona, que atacó con 15 hits a los Filis.Gallen (2-7), quien creció en la cercana localidad de Pennsauken, Nueva Jersey, necesitó 103 lanzamientos para cubrir cinco entradas. Toleró sólo tres hits, no aceptó carreras limpias y recetó seis ponches.Ha sido una larga temporada para Arizona (44-85). Sin embargo, los Diamondbacks han lucido perfectos ante los Filis en esta temporada, ganando hasta ahora los cuatro enfrentamientos.Desde 2017, Arizona ostenta una foja de 18-5 ante Filadelfia. Se trata del mejor registro de cualquier equipo de las mayores ante los Filis en ese periodo.Los Diamondbacks atacaron al abridor Matt Moore (2-4), quien admitió cuatro carreras y siete hits en apenas cuatro innings.Por los Diamondbacks, el dominicano Ketel Marte de 4-1. Los venezolanos David Peralta de 1-0, Asdrúbal Cabrera de 5-2 con una anotada y una producida.Por los Filis, los venezolanos Odúbel Herrera de 4-0, Ronald Torreyes de 2-0, Freddy Galvis de 3-0 con dos anotadas y una empujada. El dominicano Jean Segura de 5-2 con una anotada y dos impulsadas.

Fuente: La Nación

 Like

Después de la consecución de algunos diplomas, apareció la primera medalla para la delegación argentina en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020: Antonella Ruiz Díaz fue tercera en lanzamiento de bala, con su mejor marca personal. Su disparo de 9,5 metros no sólo fue el mejor de la trayectoria de la atleta de 24 años, sino que además le valió el codiciado bronce paralímpico.Ruiz Díaz, entrerriana de Gualeguaychú, compite en la clase F41 (tiene un problema congénito de estatura). Hasta este viernes, el máximo lanzamiento de su carrera era de 9,49 metros, conseguido en el Mundial Dubái 2019. Justo en estos Juegos Paralímpicos logró su mejor desempeño, representando al país.El tiro de bronce de Ruiz DíazQuienes quedaron por delante de ella en la final tuvieron actuaciones estupendas: la colombiana Mayerli Buitrago Ariza fijó 9,94 metros y resultó segunda, y la turca Raoua Tlili descolló con 10,55, récord mundial.Como suele ocurrir, la lanzadora de bala lo es también de disco, especialidad en la que tiene una marca de 23,93 metros como la mejor de su vida, establecida también en Dubái 2019. De hecho, Antonella tenía excelentes antecedentes continentales en ambas actividades: fue campeona en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019 en disco y subcampeona en bala.Antonella Ruiz Díaz en plena preparación de uno de sus tiros en Tokio. (Eugene Hoshiko/)Es amante de los deportes y practicó muchos en Gualeguaychú, hasta que el entrenador Gustavo Briozzo la llevó al atletismo. Una vez en Buenos Aires, Ruiz Díaz hizo del Cenard un escenario habitual de su preparación. Compite por Asociación ParaAtletika. “Representar al país es lo más grande que puede pasarme. Me pongo la camiseta para competir y no se puede explicar todas las sensaciones que se tiene. Quiero dejar en lo más alto la bandera”, comentó antes de viajar a Tokio, citada por el portel A24.com. De su mano, la enseña albiceleste llegó a un podio paralímpico.El deportista favorito de Antonella es el futbolista Lionel Messi. Por un día, ella se habrá sentido una Leo de su disciplina.

Fuente: La Nación

 Like

Una pareja de clase media atraviesa un momento complicado en su relación hasta que aparece Roberto, un personaje de procedencia incierta, imperante, incisivo e inoportuno que tratará de aconsejarlos influyendo en la resolución de sus conflictos. Es la trama de Roberto dijo, una nueva propuesta teatral que se irá los viernes, a las 22, en la sala No Avestruz (Humboldt 1857).Gisella Sirera, Ariel Li Gotti y Pablo Palacio, en Roberto dijo¿Quién es y qué quiere Roberto? Mariano y Carla se ven envueltos en una tríada un tanto demencial y tratan de acomodarse o terminar la relación de la peor manera. El director y dramaturgo Matías Alarcón propone, una vez más, sumergir al espectador en las vulnerabilidades de la sociedad ante el avance frenético de la modernidad.Gisella Sirera, Pablo Palacio y Ariel Li Goti le ponen el cuerpo a Roberto dijo, esta comedia del absurdo que propone un espejo donde mirarse… aunque habrá que ver qué devuelve esa imagen.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente Alberto Fernández reclamó esta noche al gobierno de Corrientes que esclarezca el ataque al diputado Miguel Arias, del Frente de Todos, quien fue baleado mientras estaba cerrando la campaña electoral. En esa provincia habrá elecciones legislativas y de gobernador este domingo. Para Fernández, lo que ocurrió es un hecho de violencia política y “es inadmisible”. “(Arias) Fue baleado en un acto de campaña. En un Estado de Derecho la violencia política resulta inadmisible. El gobierno provincial rápidamente debe esclarecer el hecho y castigar a los responsables”, advirtió el Presidente.La docente kirchnerista tuiteó contra Alberto Fernández con insultosLa provincia de Corrientes es gobernada por Gustavo Valdés, radical e integrante de la alianza de Juntos por el Cambio. A pocos kilómetros de donde ocurrió el hecho, había un acto de cierre del oficialismo que fue cerrado por el propio Valdés, del frente Eco+Vamos Corrientes, que irá por la reelección este domingo. El gobernador repudió el atentado contra Arias, que fue baleado a corta distancia con un arma calibre 22, según reportaron medios locales.Repudio enérgicamente el ataque que sufrió el diputado provincial Miguel Arias en #Tapebicuá. En una sociedad democrática, la violencia NUNCA es una opción. Todo el @CorrientesGob está trabajando en el hecho y a disposición tanto del legislador como de su familia.— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) August 27, 2021El ministro de Seguridad de Corrientes, Juanjo López Desimoni, informó en redes sociales que envió una división de delitos complejos al lugar de los hechos para dar con el autor del disparo. Arias fue intervenido quirúrgicamente y su estado es grave, con pronóstico reservado. Tiene múltiples perforaciones producto de la entrada de la bala. En este momento, dispusimos la custodia permanente en la casa familiar y en el hospital donde se encuentra el legislador provincial. Junto al jefe de Policía, Félix Barboza, estamos viajando para colaborar con la investigación.— Juanjo López Desimoni (@JuanjoLDesimoni) August 27, 2021

Fuente: La Nación

 Like