Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

LIMA, 27 ago (Reuters) – Perú elevó su proyección de
crecimiento económico para este año a un 10,5% desde un 10,0 %
anterior, debido a la fuerte recuperación productiva impulsada
por factores internos y externos, dijo el viernes el ministerio
de Economía y Finanzas.Para el 2022 lo mantuvo en un 4,8%, precisó.En un informe de nuevas proyecciones macroeconómicas, clave
para elaborar el presupuesto público, el ministerio estimó que
el déficit fiscal para este año bajará a un 4,7% del Producto
Interior Bruto (PIB), desde un 5,4%/PIB proyectado antes.
(Reporte de Marco Aquino, Editado por Juana Casas)

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON (AP) — El primer ministro israelí Naftali Bennett tratará de disuadir al presidente Joe Biden de reingresar al acuerdo nuclear con Irán cuando ambos se reúnan en la Casa Blanca el viernes.El encuentro, originalmente pautado para el jueves, fue postergado por un día debido a que Biden estaba ocupado con la crisis a raíz del reciente atentado en Afganistán.“En nombre del pueblo de Israel, expreso nuestra profunda tristeza por la pérdida de vidas estadounidenses en Kabul”, afirmó Bennett en un comunicado difundido a través de las redes sociales.“Israel acompaña a Estados Unidos en estos momentos difíciles, tal como Estados Unidos siempre nos ha apoyado. Nuestros pensamientos y nuestras plegarias están con el pueblo estadounidense”.Antes de llegar a Washington, Bennett dejó en claro que tratará de evitar que Estados Unidos regrese al acuerdo nuclear, argumentando que Irán ya ha avanzado en el enriquecimiento de uranio y que el levantamiento de las sanciones económicas le daría mayores recursos para respaldar a sus milicias afines en el Medio Oriente.El miércoles, Bennett se reunió con el secretario de Estado, Antony Blinken, y con el secretario de Defensa, Lloyd Austin, para hablar sobre Irán y otros temas. Esta es la primera visita de Bennett a Estados Unidos como primer ministro.Antes del viaje, Bennett dijo a su gabinete que le dirá al mandatario norteamericano que “es hora de frenar a los iraníes, de frenar esto” y anular “un acuerdo nuclear que ya ha caducado y es ahora irrelevante incluso para los que en un momento pensaron que era relevante”.Biden se ha expresado a favor de rescatar el pacto forjado en el 2015 bajo la presidencia de Barack Obama, y del cual Estados Unidos se retiró unilateralmente durante la presidencia de Donald Trump. Sin embargo, las conversaciones indirectas que Estados Unidos ha estado desarrollando con Irán se han estancado y Washington mantiene severas sanciones económicas contra Irán en medio de crecientes hostilidades en la región.

Fuente: La Nación

 Like

El exministro Rogelio Frigerio sumó ayer un fuerte impulso a su candidatura a diputado nacional por Entre Ríos, al recibir el apoyo del neurocientífico y postulante bonaerense Facundo Manes y de los principales dirigentes del radicalismo. Manes, su compañero de lista Emilio Monzó y el referente porteño Martín Lousteau se reunieron con el diputado radical Atilio Benedetti, que acompaña la lista encabezada por Frigerio. Además, se celebró un Zoom en el que el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, afirmó: “Los sectores productivos y la gente trabajadora de Entre Ríos van a estar bien representados en la lista de Frigerio, Marcela Ántola y Benedetti”.Manes, Benedetti y Lousteau La posición de Manes fue lo que más llamó la atención, porque a finales de julio se había mostrado con el intendente de Chajarí, Pedro Galimberti, para respaldar la lista con la que desafía a Frigerio en las PASO entrerrianas. A Galimberti lo impulsa Elisa Carrió, conspicua enemiga interna del exministro del Interior de Mauricio Macri. Incluso viajó a la provincia y publicó un sugestivo mensaje: “Miren que hay uno que los va a traicionar”.En su apoyo a Frigerio de ayer, Cornejo dijo: “Juntos por Entre Ríos es una oportunidad enorme para ponerle un freno al kirchnerismo. Estamos a cinco diputados de que el kirchnerismo realmente vaya por todo”. Y destacó que “el radicalismo está plenamente integrado en la lista”. Frigerio agradeció el acompañamiento. “Lo que nos une es el sentido común y las ganas de trabajar por una provincia y un país con trabajo y educación”, expresó. Benedetti resaltó el respaldo de la cúpula radical y prometió “volver a darle al partido el lugar que se merece y el que supo tener”.En las elecciones de Entre Ríos están en juego cinco bancas de diputado nacional y el frente opositor se ilusiona con ganarle al Frente de Todos, en un provincia donde gobierna el peronista Gustavo Bordet.

Fuente: La Nación

 Like

TOKIO.- Japón suspendió ayer el uso de 1,63 millones de dosis de la vacuna de Moderna envasadas en España, más de una semana después de que el distribuidor nacional recibiera informes de contaminantes en algunos viales, que se cree se trata de una partícula metálica.Un informe de la televisión estatal NHK citó anoche al Ministerio de Salud al afirmar que partícula contaminante reaccionó a los imanes, por lo que se sospecha que es un metal.Moderna lo describió como “material particulado” que no plantea problemas de seguridad o eficacia.Temblor en el “ministerio social” del Vaticano por la renuncia del sacerdote argentino que estaba a cargo de la lucha contra el CovidSi bien la cartera japonesa indicó que la suspensión es una precaución, la medida llevó a que varias empresas japonesas cancelaran la vacunación de sus trabajadores y el regulador europeo de medicamentos puso en marcha una investigación.Hasta el momento, no reveló cuántas inyecciones del lote contaminado habían sido administradas ya. Kyodo News dijo que se administraron al menos 176.000 inyecciones, según su propio recuento de cifras informadas por los municipios locales.El gobierno japonés no tenía constancia de “problemas de salud derivados” de las vacunas con impurezas, dijo a la prensa su portavoz, Katsunobu Kato. “Pero estamos pidiendo a la gente que consulte a sus médicos si experimenta alguna anormalidad”.El grupo farmacéutico nipón Takeda, que importa y distribuye en Japón esta vacuna, declaró en un comunicado haber recibido “informes de varios centros de vacunación, según los cuales se descubrieron cuerpos extraños” en frascos sellados.En fotos: impactantes imágenes de las explosiones cerca del aeropuerto de KabulLas impurezas de detectaron en 39 viales en ocho centros de vacunación en Japón, según NHK.Los frascos pertenecían a uno solo de los tres lotes señalados. Pero los otros dos también fueron retirados por precaución, explicó Katsunobu Kato.En EspañaLa compañía farmacéutica española Rovi, que envasa vacunas Moderna para mercados distintos a Estados Unidos, dijo que la contaminación podría deberse a un problema de fabricación en una de sus líneas de producción y estaba realizando una investigación.“Todos los datos disponibles indican que no habría otros lotes afectados”, señaló el Ministerio de Salud de España en un comunicado y remarcó que las dosis con contaminante “no se han distribuido a ningún otro país”.“Tanto las autoridades japonesas como las españolas están evaluando el riesgo de la presencia de estas partículas y en función de estos análisis se tomarán las medidas necesarias”, avanzó el ministerio español.Finalmente, las autoridades de Sanidad afirmaron que “Rovi está trabajando ya en la investigación de las causas de estos problemas de calidad”, bajo la supervisión de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).Las acciones de Rovi cayeron más ayer de un 13% en la Bolsa de Madrid.Por su parte, Moderna estimó que “el problema de fabricación se generó en una de las líneas de producción utilizadas en su centro de fabricación contratado en España”, diciendo que hasta ahora “no se han identificado problemas de seguridad o eficacia”.Agencias Reuters y AFP

Fuente: La Nación

 Like

El presidente Alberto Fernández se refirió hoy al video viral en el que una docente increpa a un estudiante por cuestionar al kirchnerismo. “Que haya tenido ese debate es formidable, abre la cabeza”, sostuvo en declaraciones radiales.La docente kirchnerista tuiteó contra Alberto Fernández con insultos“Ayer escuchaba un enorme cuestionamiento a una maestra que se tensa en un debate con un alumno. Yo soy profesor de la Universidad de Buenos Aires hace 37 años y siempre he dicho que lo más importante que un profesor tiene que hacer es sembrarles dudas a los alumnos”, señaló el mandatario en Radio 10 y agregó: “Si esa maestra que discutió tan acaloradamente le puso 1 al alumno como consecuencia de la discusión, es reprochable. Pero que haya tenido ese debate es formidable, porque abre la cabeza e invita a pensar”.Según Fernández, “es evidente que el chico tiene una idea formada que es resultado de escuchar cosas dichas, como que el peronismo gobernó los últimos 70 años, y lo repite y ella se exalta porque sabe cómo es la verdad”.Y siguió: “Yo veía ayer todo el ruido que hizo pero acá en la Ciudad hubo un director de colegio que defendía al proceso militar pero nadie dedicó un renglón a ese hombre, que defendió un genocidio”.Festejo en OlivosEl mandatario habló luego de ser imputado anoche por participar del cumpleaños de su pareja, la primera dama Fabiola Yañez, en plena cuarentena estricta. Al respecto, se manifestó “satisfecho” por haberse presentado previamente ante la Justicia para ofrecer parte de su sueldo a modo de resarcimiento. “Yo no busqué influenciar ni a un fiscal ni a un juez”, aseguró. “El festejo del cumpleaños de Fabiola no fue una maniobra dolosa, fue un acto de imprudencia y de negligencia. Yo no esperé ni que me citen ni busqué influenciar a un fiscal ni a un juez ni a un abogado lobbista que me represente. Dije lo que creo que jurídicamente ocurrió y también cómo, según entiendo, debe ser resuelto el caso”, sostuvo Fernández y agregó: “Propuse una alternativa con la más absoluta honestidad, que es la de decir, ‘bueno si ustedes no comparten mi concepto doctrinario, los invito a que pongamos fin a este tema, yo reparo el daño que potencialmente pude haber causado’”.“Es cierto que nadie se contagio, así que ese delito de riesgo difícilmente pueda cuestionarse porque el riesgo no existió”, continuó y cerró: “Yo, que creo mucho en el Estado de derecho, estoy realmente satisfecho con que haya actuado como un ciudadano que se presentó sin que el juez lo requiera y que el fiscal haga lo que los diarios venían preanunciando, y lo que espero es que las cosas transcurran por el orden judicial y legal que corresponde”.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 25 de agosto en Nogoyá, Entre Ríos, se registran 2664 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Nogoyá, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 19 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Entre Ríos, se registra un total de 133.668 infectados por coronavirus y 2.285 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.148.085 casos positivos, 4.828.314 pacientes recuperados y 110.806 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 44.491.834 dosis. De ese total, 39.605.804 ya se aplicaron: 27.330.979 personas recibieron una sola dosis y 12.274.825 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 26 de agosto en San Cosme, Corrientes, se registran 1877 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en San Cosme, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 2 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Corrientes, se registra un total de 88.676 infectados por coronavirus y 1.182 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.155.079 casos positivos, 4.833.260 pacientes recuperados y 110.966 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 44.989.834 dosis. De ese total, 40.068.513 ya se aplicaron: 27.430.096 personas recibieron una sola dosis y 12.638.417 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

SAN SALVADOR, 26 ago (Reuters) – El Salvador recibirá el
viernes 188,370 dosis de vacunas de la farmacéutica Pfizer
donadas por el gobierno de Estados Unidos, informó el jueves la
embajada estadounidense en el país centroamericano.La administración del presidente estadounidense, Joe Biden,
donó en julio a El Salvador tres millones de vacunas de Moderna,
a través del mecanismo global solidario COVAX.
(Reporte de Nelson Renteria, escrito por Sharay Angulo)

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 26 de agosto en Telsen, Chubut, se registran 154 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Telsen, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se ha detectado un solo caso de una persona afectada por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Chubut, se registra un total de 80.573 infectados por coronavirus y 1.412 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.155.079 casos positivos, 4.833.260 pacientes recuperados y 110.966 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 44.989.834 dosis. De ese total, 40.068.513 ya se aplicaron: 27.430.096 personas recibieron una sola dosis y 12.638.417 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 26 de agosto en General Güemes, Chaco, se registran 4402 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en General Güemes, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 129 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Chaco, se registra un total de 98.299 infectados por coronavirus y 2.212 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.155.079 casos positivos, 4.833.260 pacientes recuperados y 110.966 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 44.989.834 dosis. De ese total, 40.068.513 ya se aplicaron: 27.430.096 personas recibieron una sola dosis y 12.638.417 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like