Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

El panelista de “F90?, Oscar Ruggeri, les hizo este viernes un inesperado anuncio a sus compañeros de programa. “Me retiré del intercountries”, confesó el exfutbolista en el pase con “F12?. Además, contó que le ofrecieron hacer “un partido de despedida”, pero que rechazó la propuesta porque no está “preparado” para sentenciar su jubilación.En la conversación con sus colegas, el “Cabezón” se dirigió especialmente a Mariano Closs, quien desde hace muchos años juega en el club GEBA, y le pidió que empatizara en su sentimiento. Closs respondió que no se ve afuera de GEBA porque es “su vida”: “No puedo no ir al club. No tengo manera”.Sebastián Vignolo presumió su habilidad para la cocina y desafió a Damián Betular: “No existís”El retiro de Ruggeri del torneo de intercountries se da tras haber recibido una sanción de 10 fechas por parte del comité disciplinario. En ese sentido, el exdefensor reclamó que lo suspendieron “injustamente” porque lo sancionaron a él y no a su rival. “Al que generó todo no le dieron nada, pero ya está”, dijo, resignado y con una mueca en su rostro.En tanto, Closs consideró que las 10 fechas de suspensión son “una barbaridad”: “O te sacan para siempre del torneo, o son tres como mucho”, añadió.Sebastián Vignolo comparó a Battaglia con Miguel Ángel Russo: “Juega a otra cosa”El periodista Sebastián Vignolo, compinche de Ruggeri en el programa, reveló que lo expulsaron del partido porque le dijo “basura” al rival que lo “puteó”. Según contó, el exentrenador había bautizado como “cuis” al mismo rival por su presunto parecido con el animal.Por otra parte, el conductor reveló que tiene una dolencia en el cuerpo que no le permite entrenar con normalidad: “Los DNI nos están matando. Estamos grandes. Nosotros creemos que estamos siempre igual”, admitió el “Pollo” sobre su estado físico. Casi con regocijo, Ruggeri concluyó: “¿Viste? Se te van soltando los cables. Te estás dando cuenta cómo estás cambiando”.

Fuente: La Nación

 Like

$(document).ready(function(){
new WOW().init();
});

LA NACION CONTENT LAB PARA NK SEMILLAS

NK SEMILLAS
NK suma dos variedades de soja a su porfolio

Los nuevos materiales son recomendados para ambientes de zona Núcleo, NEA y NOA.
NK lanzó su campaña de soja. La marca acerca variedades de grupo de madurez V corto y VI corto: NK52x21 STS Y NK 60X21 IPRO STS. #TuMejorOpciónEnSoja

Nuevas variedades

NK 52X21 STS

Se trata de un material del segmento de madurez V corto, con 3 días más de duración de ciclo que la SY 5X1, una variedad de características similares que se destacó en campañas anteriores. Además, posee tecnología STS, que brinda flexibilidad para el manejo de malezas, buen potencial de ramificación y buen comportamiento frente al vuelco.

NK 60X21 IPRO STS

Esta variedad está recomendada para ser utilizada en el NEA y NOA en fechas de siembra tempranas y para la búsqueda de estabilidad en ambientes restrictivos de las regiones Central y Litoral.

A multiplicadores
Por otra parte, NK compartió las variedades para los multiplicadores.

NK 33X22 STS

De ciclo III corto, con destacado comportamiento en fechas de siembra de primera y segunda en el sur bonaerense.

NK 39X22 STS

De ciclo III largo, ideal para la búsqueda de altos rendimientos en el centro y sur bonaerense.

NK 51X22 IPRO STS

De ciclo V corto, recomendada para fechas de siembra tardías o de segunda de la zona Núcleo o siembras tempranas de la región Central y Litoral.

NK 69X22 IPRO STS

Variedad de ciclo VI largo, que aportará amplia adaptabilidad a los ambientes del norte del país.

Catálogo
La innovación de la semillera se refleja tanto en la genética como en las tecnologías incorporadas a cada semilla. El catálogo renovado para la campaña de soja 2021 ya se encuentra disponible en catalogo.nksemillas.com.ar

para

Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.

/* Preloader */
$(window).on(‘load’, function() {
var preloaderFadeOutTime = 500;
function hidePreloader() {
var preloader = $(‘.spinner-wrapper’);
setTimeout(function() {
preloader.fadeOut(preloaderFadeOutTime);
}, 500);
}
hidePreloader();
});

Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.

Fuente: La Nación

 Like

El diputado provincial de Corrientes Miguel Arias fue herido ayer de un disparo de arma de fuego tras ser atacado por una persona mientras participaba de un acto de cierre de campaña del peronismo en una localidad cercana a Paso de los Libres.El diputado correntino fue trasladado este mediodía a la capital de Corrientes en un avión sanitario para ser atendido en el hospital Escuela “General San Martín”, de mayor complejidad.El legislador peronista fue atacado anoche en pleno acto proselitista en la localidad correntina de Tapebicuá, cuando estaba en un escenario junto a candidatos locales del frente Corrientes de Todos y el intendente de la localidad de Paso de los Libres, Martín Ascúa.De acuerdo al parte médico emitido por el hospital “San José” de Paso de los Libres, el disparo en el abdomen, provocó “múltiples orificios en órganos huecos como el intestino delgado, pero sin comprometer órganos vitales”.“Durante la intervención quirúrgica que se extendió por dos horas se compensó al paciente”, dice el parte y agrega que respondió “favorablemente con retiro de sedación y extubación del paciente”.

Fuente: La Nación

 Like

Ocho años atrás, Luisana Lopilato y Michael Bublé se convirtieron en padres de Noah, el primer hijo de la pareja. A los tres años, el pequeño fue diagnosticado de un cáncer de hígado que logró superar bajo tratamiento. A través de un emotivo mensaje en las redes sociales, su papá hizo mención hoy, en el día del cumpleaños de su hijo, a lo importante que ha sido su primogénito en sus vidas.Junto a una serie de imágenes en las que el cantante sostiene a Noah en una bañera siendo un bebé o en las que lo abraza en un retrato reciente, el artista escribió: “¡Hoy mi héroe cumple 8 años! Nunca he conocido a nadie tan valiente… Nunca he conocido a nadie tan amable o de buen corazón… Y nunca podré realmente expresar lo orgulloso que estoy”, apuntó emocionado.De viaje con Iván de Pineda: las claves para conocer un lugar en sólo 48 horasAntes de desearle un feliz cumpleaños, Bublé expuso aún más sus sentimientos. “No puedo poner en palabras lo profundo que es el amor que tenemos mamá y yo por vos. Has bendecido nuestras vidas en todos los sentidos y esperamos también que Dios te bendiga en tu día”, agregó en una publicación en Instagram que recibió miles de comentarios. View this post on Instagram A post shared by Michael Buble? (@michaelbuble)Cuando en 2016 se confirmó la noticia de la enfermedad de Noah, sus padres se abocaron por completo a su cuidado y recuperación. La familia se mudó entonces a Los Ángeles para acompañarlo durante el tratamiento de quimioterapia en una clínica de esa ciudad.Tras conocer el duro diagnóstico, el cantante había sido el encargado de informar y de despejar dudas sobre el mal que enfrentaba el pequeño. “Estamos devastados por el reciente diagnóstico de cáncer de nuestro hijo mayor Noah, quien se encuentra actualmente en tratamiento en los Estados Unidos. Siempre hemos hablado mucho sobre la importancia de la familia y el amor que tenemos por nuestros hijos. Luisana y yo vamos a dedicarle todo nuestro tiempo y atención a ayudar a Noah a ponerse mejor, suspendiendo nuestras actividades profesionales por ahora. Durante este difícil momento, les pedimos que oren por él y que por favor respeten nuestra privacidad. Tenemos un camino largo por delante y esperamos que con el apoyo de nuestra familia, amigos, fans alrededor del mundo y nuestra fe en dios, podamos ganar esta batalla”, rezaba el comunicado que difundía la familia para evitar especulaciones y compartir el duro momento que atravesaba.Las redes sociales se convirtieron a partir de entonces en un semillero de mensajes de apoyo y de oraciones. A los pocos meses, los papás de Noah explicaban que el pequeño había respondido bien al tratamiento.Michael Bublé abraza a Noah en una imagen que compartió hoy en sus redes sociales con motivo del cumpleaños de su primogénito“Estamos muy agradecidos de comunicar que nuestro hijo ha estado evolucionando favorablemente y los médicos son muy optimistas acerca del futuro de nuestro pequeño niño”, revelaban. Tras la quimioterapia para achicar el tumor, Noah había sido operado y la cirugía había sido satisfactoria. Fue entonces cuando la hermana de la actriz adelantaba que su sobrino “ya no tenía más cáncer”.“Agradecemos a Dios por la fortaleza que él nos ha dado a todos nosotros. No tenemos palabras para expresar nuestra gratitud a los médicos y cuidadores. Nos gustaría agradecer a las miles de personas que nos han enviado sus oraciones y buenos deseos. Mientras continuamos este camino, estamos gratamente reconfortados por su apoyo y amor”, expresaban sus padres.Tras lograr vencer a la enfermedad, Noah es hoy un niño sano. En octubre pasado, su mamá, que también comparte con Michael Bublé la maternidad de Elías y Vida, confirmaba el óptimo estado de salud actual del pequeño. “Está re bien, los tres están re bien. Uno sigue teniendo chequeos y tenés miedos como padre, pero ya lo dejo en las manos de Dios, ya digo ‘que lo cuide Dios’, ya está. Ahora hay que seguir para adelante”, destacaba. View this post on Instagram A post shared by Luisana Lopilato (@luisanalopilato)A finales de marzo de este año, Lopilato también compartió una publicación en redes destacando la fortaleza que ha caracterizado a su hijo. Junto a una foto de ambos caminando por las calles de Vancouver, en Canadá, donde está radicada la familia, la actriz escribió: “‘Date con mommy’ [’Cita con mami’], así lo llamamos. Nuestro momento favorito de la semana. Después de tantas cosas vividas, no puedo creer estar caminando al lado de él. Nuestro espacio a solas. Nadie nos mira, nadie nos escucha, solo nos reímos, hablamos y compartimos sueños que queremos cumplir juntos. Así es él: pura vida, pura pasión, puro amor”.El romántico mensaje de Michael Bublé para Luisana Lopilato: “¿Hacemos un bebé más?”

Fuente: La Nación

 Like

La última rueda de ventas de la semana en el Mercado de Liniers se concretó hoy con otra entrada reducida, de 5034 vacunos, que completó una oferta de 17.249 animales desde el martes, un 7,38 por ciento menor que la del segmento anterior, de 18.623 cabezas.Si bien la mayor competencia se generó sobre los lotes especiales, la tónica de la plaza permitió subas generales para los precios respecto del miércoles. En efecto, el Índice General registró una suba del 9,04%, al pasar de 141,924 a 154,750 pesos por kilo, mientras que el Índice Novillo ganó un 1,42%, tras variar de 170,968 a 173,396 pesos. En el balance semanal estos indicadores sumaron un 1,11 y un 1,39% frente a los 153,056 y a los 171,022 pesos vigentes el viernes anterior.Los mejores valores de la rueda para los lotes livianos fueron los siguientes: en novillitos, $215 con 321 kg, $201 con 355 kg y $198 con 422 kg, y en vaquillonas, $210 con 286 kg, $200 con 361 kg y $180 con 391 y con 406 kg.Con 770 cabezas, los novillos representaron el 15,27 por ciento del total vendido y alcanzaron los siguientes registros destacados: $188 con 432 kg, $187 con 483 kg, $180 con 486 y con 497 kg, y $175 con 522 kg. Por las mejores vacas se pagaron $174 con 450 kg, $141 con 558 kg y $140 con 505, 535 y con 550 kilos.Brucelosis: el Senasa le contestó a los productores del norte que resisten un planEl Índice General del Mercado de Liniers SA fue de $154,750, mientras que el peso promedio general resultó de 424 kilos. El Índice Novillo del Mercado de Liniers quedó en $173,396, con un promedio semanal de $170,436. En tanto que el precio promedio general de Mercados al Día fue de $173,396 y el promedio semanal, de $170,503. El valor sugerido para arrendamientos resultó de $175,432. Detalle de las ventas: 770 novillos; 1301 novillitos; 1265 vaquillonas; 805 vacas; 698 conservas, y 204 toros. Base 14 cabezas.Álzaga Unzué y Cía. SA: (237) Agrop 5 de Mayo nt. 40, 407 kg a $185; 29, 399 a 186; vq. 15, 403 a 170; Agrop. Las Semillas vq. 17, 371 a 95; 20, 406 a 112; Álvarez de Toledo nt. 23, 335 a 200. Balcarce y Cía. SRL: (44) Robiolo nt. 21, 328 a 145. Blanco Daniel y Cía. SA: (497) Franchesca nt. 44, 321 a 215; vq. 50, 286 a 210; Lecomte vq. 16, 323 a 200; Lombi nt. 24, 386 a 196; 41, 335 a 210; Montot nt. 16, 334 a 208; vq. 21, 321 a 200; Montot N. nt. 25, 369 a 200; Penson n. 14, 447 a 183; Piermattei nt. 17, 371 a 198; Rosa Esperanza vq. 16, 364 a 108; 21, 395 a 115; Stertz vq. 46, 343 a 176; Suc. Romagnoli n. 35, 449 a 150; vq. 23, 350 a 185.Casa Usandizaga SA: (95) Hapaypa vq. 18, 423 a 115. Colombo y Colombo SA: (176) Abraham v. 14, 440 a 100; Frani vq. 18, 399 a 165; 21, 370 a 180; Nitroagro n. 14, 411 a 155; Piaggio vq. 17, 392 a 95. Colombo y Magliano SA: (226) Agrop. Los Grobitos vq. 32, 363 a 193; 18, 336 a 197; Clovis Argentina vq. 120, 351 a 195; Saifica vq. 14, 328 a 80. Consignataria Melicurá SA: (97) Estab. Los Manantiales n. 36, 485 a 180. Crespo y Rodríguez SA: (39) Gregorio vq. 39, 405 a 180. Da-Nes SRL: (72) Plantco vq. 15, 364 a 190. Dotras, Ganly SRL: (30) Fidel v. 29, 534 a 100. Ferias Agroazul SA: (91) Baumaju n. 32, 496 a 150; Inst. Sales. Ntra. Sra. de Luján v. 32, 509 a 123.Gahan y Cía. SA: (98) Carreira Candia nt. 15, 385 a 170; 20, 364 a 175; Zubiaurre vq. 18, 418 a 95. Ganadera Salliqueló SA: (37) Asoc. Coop. Bordenave n. 18, 471 a 180. Gananor Pujol SA: (87) El Cala nt. 15, 383 a 150; Ulloa n. 26, 490 a 170; 14, 507 a 172. Gogorza y Cía. SRL: (98) Agrop. El Socorro v. 14, 440 a 108; Coppola nt. 15, 311 a 195; vq. 17, 295 a 190.Harrington y Lafuente SA: (42) Campomar e Hijos nt. 42, 409 a 185. Irey Izcurdia y Cía. SA: (107) Est. San Francisco vq. 15, 388 a 190; 40, 352 a 192; 20, 331 a 203. Jáuregui Lorda SRL: (66) Campomar e Hijos n. 21, 435 a 183; nt. 20, 429 a 183.Lalor SA: (100) Agropecuaria Gautan v. 32, 572 a 90; 16, 473 a 100; vq. 18, 338 a 140; Repas v. 28, 531 a 80. Lanusse-Santillán y Cía. SA: (164) Daneo nt. 93, 333 a 175; Llinas v. 33, 436 a 100. Lartirigoyen & Oromí SA: (134) Daneo nt. 94, 336 a 175; Don Crescencio vq. 16, 406 a 170. Ledesma y Arana SRL: (30) Delpech vq. 14, 427 a 100. Llorente-Durañona SA: (36) Agrop. Pacífica v. 20, 461 a 85.Madelan SA: (218) Agrop. Los Grobitos vq. 16, 375 a 191; 32, 342 a 195; Agrop. de Santa Rosa v. 15, 773 a 130; Jumaranos n. 19, 522 a 175; 16, 497 a 180; Los Cardales n. 30, 481 a 180. Martín G. Lalor SA: (127) Comp. de Tierras Tecka vq. 40, 306 a 202; Iberoagro nt. 14, 348 a 195; 14, 334 a 200; Naiquel vq. 37, 415 a 100. Mendizábal A. J. y Cía. SA: (174) Campo Cuatro nt. 21, 399 a 190; 22, 365 a 196; Chispala nt. 19, 416 a 186; 19, 400 a 190. Monasterio Tattersall SA: (378) Cien Olmos n. 16, 432 a 188; nt. 18, 394 a 192; Garciarena n. 14, 499 a 176; 18, 470 a 177; 24, 433 a 180; nt. 25, 398 a 183; 15, 371 a 193; 23, 372 a 200; 16, 355 a 201,50; Horizonte Norte v. 24, 470 a 140,50; Innovaciones Tecnológicas Agro tr. 14, 535 a 155; 14, 486 a 162; Pérez vq. 19, 344 a 188.Nieva H. y Asociados SRL: (85) Campos del Triángulo nt. 29, 329 a 155; Griskan n. 21, 479 a 175; 20, 441 a 182. O’Farrell Iván L. SRL: (35) De Durañona e Hijos nt. 25, 395 a 170. Pedro Genta y Cía. SA: (71) Bridger Hnos. tr. 14, 763 a 125; Hernández nt. 44, 372 a 165.Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA: (933) Agroganadera Santiago n. 21, 458 a 185; nt. 19, 412 a 190; Benedetti-Cerbino vq. 47, 357 a 185; Celiberti n. 21, 451 a 180; Agrop. de Santa Rosa v. 21, 741 a 132; Delfinagro n. 24, 488 a 185; v. 79, 540 a 140; El Bornizo vq. 17, 423 a 135; 22, 351 a 160; Est. Don Carlos n. 76, 483 a 187; Est. Tres Bonetes v. 20, 438 a 150; vq. 63, 396 a 168; Maguire nt. 22, 393 a 197; vq. 15, 369 a 180; 35, 322 a 207; Marelungo n. 35, 487 a 160; Monvale nt. 20, 422 a 198; vq. 20, 306 a 200; Pemag nt. 41, 353 a 200; 20, 334 a 205; 22, 321 a 209; Retamal vq. 19, 340 a 193; vq. 22, 298 a 202; Tapalgro n. 20, 476 a 182; 17, 445 a 186; Vía Sevilla nt. 17, 368 a 200; vq. 16, 306 a 204. Santamarina e Hijos SA: (43) Las Invernadas del Oeste nt. 23, 397 a 195; 20, 357 a 197.Wallace Hermanos SA: (27) Don Marcos Agrop. v. 17, 604 a 80. Otras consignaciones: Asoc. de Coop. Argentinas (21); Campos y Ganados SA (25); Consignataria Blanes SRL (35); Consignataria Nieva y Cía. SA (33); Heguy Hnos. y Cía. SA (31).

Fuente: La Nación

 Like

El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, criticó con dureza al presidente Alberto Fernández por su respaldo a la docente que fue filmada increpando a un alumno que cuestionó al kirchnerismo. Tras una ola de repudios de referentes de la oposición, el alcalde se mostró sorprendido e indignado por las declaraciones del primer mandatario, quien consideró que le parecía “formidable” el debate que mantuvo la maestra con el estudiante.“La verdad que es increíble. Sinceramente, no me sale otra palabra. Queremos que los alumnos estén en el aula para aprender, no para que los adoctrinen o para que vayan a hacer político. Nadie puede avalar este tipo de cosas, que no tiene nada que ver con lo que necesitan los chicos”, expresó Larreta, durante un acto en Junín, donde acompañó a Diego Santilli (Es Juntos), su candidato en Buenos Aires, en la presentación de propuestas para el campo y la agroindustria.Alberto Fernández volvió a contradecir a Nicolás Trotta, quien consideró “injustificable” la actitud de la docente kirchneristaEl jefe de gobierno recordó que en abril pasado la Ciudad llevó el conflicto por las clases presenciales hasta la Corte Suprema de Justicia cuando el Gobierno dispuso el cierre de los colegios por la suba de casos de coronavirus.“Soy un defensor del debate, pero no se puede usar el aula para hacer política. Es muy grave que el Presidente piense eso. Nosotros queremos otro país”, señaló el alcalde porteño.Más temprano, el Presidente opinó sobre el video viral en el que una docente increpa a un estudiante por cuestionar al kirchnerismo. “Que haya tenido ese debate es formidable, abre la cabeza”, remarcó en diálogo con Radio 10.“Ayer escuchaba un enorme cuestionamiento a una maestra que se tensa en un debate con un alumno. Yo soy profesor de la Universidad de Buenos Aires hace 37 años y siempre he dicho que lo más importante que un profesor tiene que hacer es sembrarles dudas a los alumnos”, añadió.“Si esa maestra que discutió tan acaloradamente le puso 1 al alumno como consecuencia de la discusión, es reprochable. Pero que haya tenido ese debate es formidable, porque abre la cabeza e invita a pensar”, afirmó.

Fuente: La Nación

 Like

Desde que el Gobierno decretó el cierre de las exportaciones, la carne vacuna es tema de agenda y recorre a diario las redes sociales, donde interactúa gente de toda la cadena cárnica. A solo cuatro días de que venza el cepo a las ventas al exterior, y donde se espera que el presidente Alberto Fernández tome la decisión de levantarlo, un video realizado por la firma de agronegocios brasileña Patria tiempo atrás volvió a tomar relevancia en los chats de productores agropecuarios.En el mismo se muestra cómo, a través de una línea de tiempo, desde 1961 ha ido variando el posicionamiento exportador de carne de los distintos países vendedores, entre ellos la Argentina. Ese año, la Argentina se encontraba en la cima del podio, con una exportación que alcanzaba las 525.000 toneladas; seguido por Australia con 367.000 toneladas; muy atrás se asomaba Uruguay con 87.000 toneladas pero Brasil no aparecía en la lista. Estudio: esta es la huella de carbono del trigo argentinoEse primer lugar, el país lo mantuvo por una década hasta que en 1971, año en que Australia pasa a la primera posición con 600.000 toneladas, la Argentina cayó a 506.000 toneladas. En tanto, Brasil ya era parte de los principales exportadores con 163.000 toneladas y se ubicaba sexto en ventas al exterior. En 1975, la Argentina seguía cayendo en sus exportaciones y, con 309.000 toneladas quedaba en quinto lugar. Sin embargo, al año siguiente, otra vez se ubicó en la segunda posición con 545.000 toneladas pero Australia, que continuaba primera, casi la duplicaba en ventas: 980.000 toneladas.Brucelosis: el Senasa le contestó a los productores del norte que resisten un planCon la llegada de la democracia, en 1983 la Argentina, con 351.000 toneladas, pasó al cuarto lugar. En tanto llegaría la escalada de Brasil al segundo lugar, con 473.000 toneladas. Al año siguiente, la caída sería mayor: con 252.000 toneladas, el país pasaría a ocupar el 8º lugar.En 1997, la Argentina volvió a ser el mayor exportador de la región con 343.000 toneladas, superando a Brasil, que vendió 283.000 toneladas y a Uruguay con 232.000 toneladas. Por arriba de la Argentina, estaban Australia, Estados Unidos, Europa, Nueva Zelanda y Canadá.En los años siguientes, Brasil volvió a remontar y en 2001 exportó 787.000 toneladas, en tanto, la Argentina estancó sus ventas al exterior con solo 231.000 toneladas. Si bien el país, luego de la crisis de 2001, comenzó a acrecentar su volumen de ventas, Brasil continuó en su franja ascendente, convirtiéndose en 2004 principal exportador de carne con 1,726 millones de toneladas, mientras que la Argentina tenía 624.000 toneladas y Uruguay 390.000 toneladas.Durante el gobierno de Néstor Kirchner, que decretó el cierre de las exportaciones de carne, el país otra vez descendió en el mercado de exportación tras vender por más de 700.000 toneladas en 2005. Con ventas cuotificadas en unas 200.000 toneladas por año en los últimos años de Cristina Kirchner como presidenta, incluso desapareció del top ten. Recién en 2018 otra vez tomó relevancia vendiendo unas 483.000 toneladas.El año pasado, Brasil se afianzó como el principal exportador de carne vacuna, con 2,529 millones de toneladas. La Argentina, en tanto, tras vender por 844.000 toneladas en 2019, el último año llegó a casi 900.000 toneladas.

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación contra el coronavirus registra en la Argentina al 26 de Agosto un total de 40.961.189 dosis administradas, de las cuales 27.606.176 corresponden a la primera aplicación, mientras que 13.355.013 completaron la dosificación.Las provincias con mayor cantidad de dosis aplicadas son Buenos Aires con 15.508.076, Córdoba con 3.537.167 y CABA con 3.441.865.Sin embargo, si se considera el porcentaje de personas vacunadas contra el COVID respecto de la población total de cada distrito, el ranking es encabezado por CABA con 111,91, seguida por La Pampa con 106,99 y, en tercer lugar, San Luis con 101,33.En cuanto al porcentaje de habitantes vacunados con las dos dosis, el listado es liderado por La Pampa con 42,32, seguida por CABA con 41,10 y, en tercer lugar, San Luis con 38,08.• ¿Cuántos son los vacunados contra el coronavirus en el mundo?Las vacunas desarrolladas por laboratorios y centros de investigación en distintos países constituyen un recurso escaso en todo el mundo. Por esta razón, los protocolos sanitarios apuntan a priorizar y distribuir las vacunas contra el coronavirus de acuerdo a grupos de riesgo.Por el momento, en la Argentina se están aplicando dos vacunas contra el coronavirus: Sinopharm/Beijing, producida en China y la Sputnik V, desarrollada en Rusia.Coronavirus hoy: cantidad de casos y fallecidosEl 27 de agosto se reportaron 6847 nuevos casos, 151 fallecidos y 4946 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.Desde el comienzo de la pandemia, se registraron en el país 5.161.926 casos de infectados, 111.117 de muertos y 4.838.745 de recuperados. Según lo informado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 2.031.783 casos, CABA con 505.672 casos y Córdoba con 504.052 casos. Pero si se los distribuye por cantidad de infectados por cada cien mil habitantes, el ránking es encabezado por: La Pampa con 18.502 casos, Tierra del Fuego con 18.484 casos y Neuquén con 16.833 casos.

Fuente: La Nación

 Like

LA HABANA (AP) — Ida creció el viernes de tormenta tropical a huracán mientras avanzaba por el Caribe cerca de Cuba, en tanto que Nueva Orleans y el estado de Luisiana se preparaban para un impacto directo el domingo.“Datos de un avión cazahuracanes de la Reserva de la Fuerza Aérea indican que #Ida se ha fortalecido a huracán, con vientos máximos sostenidos de 75 mph”, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, son sede en Miami. 75 mph equivalen a 120 km/h.“Hay condiciones de tormenta tropical en Cayo Largo, Cuba”, agregó el Centro en un tuit.

Fuente: La Nación

 Like

Bayern Munich y Hertha Berlin se miden este sábado a las 13.30 (hora de Argentina) en el estadio Allianz Arena, en un partido de la fecha 3 de la Bundesliga.En el torneo, Bayern Munich viene de ganar ante Colonia por 3-2 mientras que Hertha Berlin viene de caer ante Wolfsburg por 2-1.Bayern Munich suma 4 puntos en la tabla de posiciones, mientras que Hertha Berlin tiene 0 unidades.Clasificación a las copas internacionalesAl final de la temporada, los 4 primeros de la tabla de posiciones se clasificarán a la Champions League de 2021/2022. El quinto jugará la Europa League y el sexto será partícipe de las llaves de la Europa Conference League, la nueva competencia de UEFA. Los últimos dos descenderán a la Bundesliga 2 y el antepenúltimo jugará la promoción con el tercero de la Bundesliga 2.Bayern Munich es el vigente campeón de la Bundesliga y el equipo que lidera el ranking con más títulos obtenidos, con 31 conquistas. Además, fue el ganador de los últimos nueve torneos. Muy lejos, lo siguen Nuremberg, con 9, Borussia Dortmund, con 8, y Hamburgo y Schalke 04, ambos con 7.

Fuente: La Nación

 Like