Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

El expresidente Mauricio Macri se mostró hoy en una actividad de campaña junto a su secretario privado Darío Nieto, quien se postula como precandidato a legislador porteño. “Estoy seguro que en estas elecciones primarias vamos a tener un gran apoyo de toda la sociedad para ponerle un límite al gobierno nacional”, aseguró Nieto.Macri apuntaló la candidatura de Nieto y del primer candidato a legislador Emmanuel Ferrario durante un encuentro con “jóvenes argentinos que planean emigrar a otros países en los próximos meses”, según informó Pro en un comunicado. La actividad se desarrolló en la Costanera Norte de la ciudad de Buenos Aires.Al ser consultado acerca del acompañamiento de Macri en la campaña, Nieto sostuvo que “es uno de los máximos referentes de nuestra coalición y todos tenemos algo que aprender de él, como así también de María Eugenia Vidal, de Diego Santilli y de todos los dirigentes que están comprometidos para que la Argentina sea un mejor lugar para vivir”.“Este gobierno le está quitando a los jóvenes la esperanza de que un futuro mejor en Argentina es posible”, afirmó Nieto, quien tras su desempeño como secretario de Macri durante su presidencia fue investigado por la Justicia en una causa por supuestas maniobras de inteligencia, aunque fue beneficiado con una falta de mérito.Dura crítica de Horacio Rodríguez Larreta a Alberto Fernández por su defensa a la docente militanteEl precandidato a legislador porteño sostuvo que “es una historia que se repite”, ya que “todos conocemos a alguien que se fue del país o está planificando hacerlo”. Y agregó: “Pero tomar esa decisión es difícil. Nadie quiere irse de su país porque sí. Las personas que lo hacen tienen que haber acumulado razones suficientes, que pesen más que el costo emocional”.

Fuente: La Nación

 Like

LIMA, 27 ago (Reuters) – Al menos 15 personas murieron y
otros tres resultaron heridos en el accidente de un bus con
trabajadores de la minera china Las Bambas que se desplazaba por
una zona andina del sureste de Perú, dijo el viernes un medio
local citando fuentes policiales.El vehículo de transporte de personal de Las Bambas,
controlada por la firma china MMG Ltd, se salió de la
pista de una carretera en la localidad Huallpachaca del distrito
de Cotabambas, en la región Apurimac, dijo el jefe policial de
la zona, Mario Moreno Alvarado, a la radioemisora local RPP.La radio dijo que el bus cayó a un abismo de 200 metros.Representantes en Lima de la minera no estuvieron
disponibles de inmediato para consultar la información.La mina Las Bambas, una de las mayores en el país andino,
produce un promedio de 350.000 toneladas de cobre anuales en
Perú, el segundo mayor productor mundial del metal rojo.Los accidentes viales son frecuentes en Perú, donde muchos
vehículos transitan en mal estado por vías precarias o son
conducidos por chóferes sin la capacitación adecuada.(Reporte de Marco Aquino. Editado por Rodrigo Charme)

Fuente: La Nación

 Like

BOGOTÁ, 27 ago (Reuters) – La junta directiva de la empresa
energética colombiana estatal, Ecopetrol, aprobó el
viernes el reglamento para un posible programa de emisión y
colocación de acciones ordinarias con el que la nación podría
reducir su participación hasta un 80% en los próximos cinco
años, informó la compañía.Actualmente el Estado colombiano es propietario de un 88,49%
de las acciones de Ecopetrol.”En desarrollo de la potencial emisión o emisiones que se
realicen bajo el programa, la Nación mantendrá como mínimo el
80% del capital suscrito y en circulación de Ecopetrol, tal como
lo dispone la ley”, dijo un comunicado de la empresa.El programa contempla una vigencia de 5 años, plazo dentro
del cual Ecopetrol podría realizar una o varias emisiones de
acciones con el propósito específico de financiar la ejecución
de su estrategia corporativa y su plan de transición energética,
incluyendo proyectos para el crecimiento orgánico, oportunidades
de crecimiento inorgánicas y el fortalecimiento del balance
financiero o la reducción de su endeudamiento.El reglamento será sometido a consideración de la
Superintendencia Financiera de Colombia para que autorice el
programa.Sin embargo, las aprobaciones de la junta directiva de
Ecopetrol y de la Superintendencia Financiera, no generan para
la empresa energética ningún compromiso u obligación de lanzar
ofertas de acciones.El lanzamiento de una o más emisiones dependerá de la
existencia de condiciones de mercado favorables para la
colocación del capital accionario, explicó la compañía
energética.Ecopetrol es la empresa más grande de Colombia, genera la
mayor parte de la producción de petróleo del país sudamericano y
es propietaria de las dos principales refinerías y de la mayor
parte de la red de oleoductos y poliductos.Ecopetrol firmó este mes un contrato para adquirir el 51,4%
de las acciones en circulación del conglomerado ISA por unos
3.678 millones de dólares actuales, como parte de su estrategia
para convertirse en una empresa integral de energía.La compra se financió con un préstamo de hasta 4.000
millones de dólares con bancos internacionales.
(Reporte de Luis Jaime Acosta)

Fuente: La Nación

 Like

El presidente Alberto Fernández fue consultado hoy sobre el posible embarazo de su pareja Fabiola Yañez, pero prefirió esquivar el tema y dejar la incógnita abierta. Si bien no pronunció un “no” rotundo como para dar por terminado el caso y despejar las dudas al respecto, sí dijo: “No sabemos, esperemos, esperemos”.Tras hablar sobre diferentes temas de actualidad en una entrevista con Radio 10, como el de la docente suspendida por haber increpado a un alumno que había criticado al kirchnerismo, el Presidente fue consultado por su posible paternidad.Alberto Fernández, sobre la docente que discutió con un alumno por criticar al Gobierno: “Que haya tenido ese debate es formidable, abre la cabeza”Fue el periodista Pablo Duggan quien introdujo el tema con el siguiente comentario: “Fui papa hace dos meses y ser padre a esta edad, ya de grande, es una experiencia maravillosa, pero a veces no se duerme… ¿Usted, está preparado?”.Tras ello Fernández tomó el guante y dijo: “Para dormir estoy preparado porque hace dos años que no duermo. No hace falta que alguien más viva en la casa para que no duerma”. Entonces Duggan insistió: “¿Pero hay alguna novedad por ahí?”. Pero el Presidente prefirió esquivar la respuesta y contestó: “No sabemos, esperemos, esperemos”.Los primeros rumores sobre un posible embarazo de la primera dama surgieron el sábado 14 de agosto, luego de que se desatara el escándalo por la difusión de imágenes del festejo de su cumpleaños en la Quinta de Olivos, en julio de 2020, plena pandemia y con cuarentena estricta, lo que implicaba que las reuniones sociales en espacios cerrados estaban prohibidas.Ese sábado, desde su cuenta de Instagram, Yañez publicó una foto en la que se la veía sentada, tomándose la panza con sus dos manos de forma sugestiva. De allí en más, varios funcionarios fueron consultados al respecto. El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, había afirmado: “No lo sé, no me meto en la vida privada del Presidente ni en la de la primera dama”.El Presidente habló de la deuda: “No está cerrado el acuerdo con el FMI”Estanislao y el DNI no binarioOtra de las preguntas que le hicieron hoy al Presidente fue qué sensación tuvo al firmar la puesta en marcha del Documento Nacional de Identidad para las personas no binarias. El mandatario dijo que no lo hizo pensando en su hijo Estanislao, quien se define de esa manera y que luego de la medida afirmó en las redes sociales que iba a cambiar su DNI.“Si vos me preguntás por Tani [Estanislao, su hijo], no lo hice pensando en Tani”, contestó Fernández. “Me di cuenta de que el día que salió la ley de matrimonio igualitario (…) vi felicidad en mucha gente que vivió trágicamente su condición sexual y me pregunté por qué una sociedad hace sufrir inútilmente a una persona cuya identidad no le afecta. [El nuevo DNI] Es un modo de dar derecho a las personas a que vivan su identidad como les plazca, porque a mí, como Estado, no tiene por qué importarme cómo lo hagan”.

Fuente: La Nación

 Like

Gimnasia y Esgrima y Huracán abre este sábado en el bosque platense la 9° fecha del Torneo 2021 de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), en un partido en el que ambos necesitan del triunfo de cara a los promedios del descenso pensando en la próxima temporada. El encuentro se juega en el estadio de Gimnasia desde las 15.45, con el arbitraje de Andrés Merlos y TV a cargo de TNT Sports.El plantel del Lobo trabajará esta tarde tras realizarse los hisopados y para recibir a Huracán se perfila solo un cambio en el equipo, con el ingreso de Matías Miranda en reemplazo de Johan Carbonero, expulsado ante Lanús el pasado miércoles, en la derrota por 2-0. ? Jugadores convocados para recibir a @CAHuracan por la #fecha9 de la @LigaAFA #TorneoSocios ?¡DALE LOBO! ??#AguanteGimnasia ?? pic.twitter.com/DIjXaqL7MO— #Gimnasia ? (@gimnasiaoficial) August 27, 2021A pesar de las dudas en torno a su continuidad en Gimnasia (9 puntos), tras la eliminación de la Copa Argentina y el flojo rendimiento del equipo que se acentuó con la derrota ante el Granate, la dupla técnica que conforman Leandro Martini y Mariano Messera recibió el respaldo de algunos dirigentes “triperos” y por ahora seguirán en el cargo. Por el lado de Huracán (8 puntos), el plantel se realizó los hisopados de rigor y dieron todos negativos.Tras el empate como local contra Vélez (1-1), el entrenador Frank Darío Kudelka cuenta con la mayoría de los futbolistas, aunque hay dudas con respecto al lateral Ismael Quilez, quien salió con un golpe en la rodilla ante el “Fortín”. En caso de no llegar, su reemplazante será Iván Valenzuela. En el largo historial entre ambos, sobre 137 partidos jugados, Gimnasia lleva una leve ventaja, con 51 triunfos, 47 para el Globo, y 39 empates.#Huracán ?Estos son los jugadores concentrados por Frank Darío Kudelka para visitar este sábado a #Gimnasia desde las 15.45, en La Plata, por la #Fecha9 del #TorneoSocios ?#VamosGlobo ? pic.twitter.com/HCyb6bfN3L— CA Huracán (@CAHuracan) August 27, 2021Clasificación a la Copa Libertadores y Copa Sudamericana 2022Argentina dispone de seis lugares para la Copa Libertadores 2022. Colón ya obtuvo el primer boleto por haber ganado la Copa de la Liga Profesional. El campeón del Torneo 2021 se clasificará de manera directa. Lo mismo conseguirá el equipo que se quede con la Copa Argentina. Los restantes lugares los obtendrán los tres primeros equipos de la tabla general anual, que contempla los puntos obtenidos en la fase de grupos de la Copa de la LPF (13 partidos) y el torneo 2021 (total: 38 encuentros). En este caso, el tercer equipo accederá al Repechaje de la Copa.En tanto, a la Sudamericana 2022 irán otros seis equipos: uno es Banfield (ganador de la Zona Complementación de Copa de la Liga Profesional) y los otros cinco saldrán de esa misma tabla general. Si se repite un equipo ya clasificado por otra instancia, el lugar será para el siguiente conjunto de esta misma tabla.Las probables formacionesGimnasia y Esgrima: Rodrigo Rey; Francisco Gerometta, Leonardo Morales, Germán Guiffrey y Matías Melluso; Manuel Insaurralde y Brahian Alemán; Eric Ramírez, Luis “Pulga” Rodríguez y Matías Miranda; y Rodrigo Holgad. DT: Leandro MartiniHuracán: Marcos Díaz; Quilez o Valenzuela, Jonathan Galván, Lucas Merolla y Leandro Grimi; Santiago Hezze, Claudio Yacob y Franco Cristaldo, Rodrigo Cabral, Jhonatan Candia y Nicolás Silva. DT: Frank Darío Kudelka.Estadio: Gimnasia y Esgrima (La Plata)Hora: 15.45Árbitro: Andrés MerlosTV: TNT Sports.

Fuente: La Nación

 Like

Invitado al programa de Gustavo Sylvestre en Radio 10, Alberto Fernández se pronunció sobre el escándalo protagonizado por la docente de La Matanza que increpó a un alumno por una discusión política. El jefe de Estado lo catalogó como “un debate formidable” y desató todo tipo de comentarios, entre ellos, el de Jonatan Viale.Al frente de un nuevo editorial en LN+, el periodista repasó estos últimos eventos y apuntó contra el mandatario. “Defendió a Cristina Kirchner, a los vacunados VIP, la fiesta en Olivos ¿Por qué no iba a defender a la profesora militante?”, cuestionó Viale.Jony Viale apuntó contra Alberto Fernández: “Todo no se puede arreglar con plata”“Señores, no hay derecho a sorprenderse con este Presidente absolutamente inmoral. Son una máquina de defender los privilegios, acomodos, corrupción, violencia y el abuso de poder”, arremetió. Tras recordar las precisas palabras de Fernández en su entrevista radial, lanzó: “Alberto ¿Usted nos toma de estúpidos a los argentinos? ¿No será Ariel Tarico? ¿O algún otro imitador? Presidente, esto no es un debate. Esto se llama abuso de poder, de autoridad”.Sus palabras siguientes fueron un análisis más enfocado en el video de Laura Radetich y luego retomó con la figura del jefe de Estado. “Para el Presidente de la Nación esto es normal, es positivo ¿Por qué? Porque el kirchnerismo está acostumbrado al adoctrinamiento, al abuso de poder, al maltrato y a la humillación”, continuó.Conforme fue avanzando en su editorial, Viale recordó episodios similares y comparó esta situación con palabras de Cristina Kirchner en actos y reuniones en distintas épocas. “Lo disfrutan, lo gozan. Les encanta abusar del poder, sentirse importantes, maltratar y someter”, advirtió.“Para el Presidente fue un debate de ideas”, indicó retomando a la actualidad política. “Nunca un maestro abusa de su poder, nunca debe maltratar a un chico, bajar línea política ni religiosa en el aula. El gran problema del kirchnerismo es que se vive apropiando de lo público”, criticó.Eduardo Feinmann llamó él mismo a Laura Radetich, la profesora kirchnerista: “¿Atenderá?”El Olivosgate, la TV Pública, Fútbol Para Todos, el Tango 01 y el vacunatorio VIP fueron otros puntos de análisis en el editorial de Viale. Tras repasar las palabras del ministro Martín Guzmán cuando indicó “nosotros somos el pueblo”, finalizó su exposición con una dura crítica.“Ustedes no son el pueblo. El pueblo se muere de hambre, 110 mil personas del pueblo se murieron literalmente. Ustedes son un populismo cesarista que se apropia del Estado y que disfruta gritándole a la gente. Pero meterse con los chicos es un límite que no le vamos a permitir que crucen”, finalizó.

Fuente: La Nación

 Like

Luego que productores agropecuarios del nordeste del país manifestaran su oposición al plan de Brucelosis que lleva adelante el Senasa, el organismo sanitario señaló que el programa se viene ejecutando con un buen nivel de acatamiento a nivel país.En este sentido, Ximena Melón, directora nacional de Sanidad Animal del organismo, explicó que prácticamente el 80% de los productores bonaerenses y el 70% en Córdoba, La Pampa y San Luis ya lo han ejecutado. “Asimismo, prácticamente el 60% de los productores santafesinos y cercanos también a estos valores las provincias del sur de la Argentina”, afirmó.Los productores, en particular entrerrianos y correntinos, están en desacuerdo, no con la erradicación de la enfermedad, sino con el programa implementado por el Senasa porque aducen que el plan no tiene en cuenta las distintas realidades del país. En este sentido, las entidades de Entre Ríos y Corrientes elaboraron propuestas propias que contemplan situaciones particulares de cada región.En este contexto, Melón contó que el primer plazo a cumplir del programa era el de los campos de más de 300 vacas, donde “el nivel de cumplimiento es muy alto y sigue subiendo en las provincias que reúnen la mayor parte de la ganadería”.Congreso de Coninagro: candidatos de la oposición prometieron bajar impuestosSegún dijo, la normativa de Senasa “no exige sangrar la totalidad de las vacas y los toros”. Destacó: “El productor de cría y ciclo completo puede hacer un muestreo, es decir sangrar solo una parte de sus vacas y la totalidad de los toros. No será necesario repetirlo anualmente. Si los resultados son todos negativos, obtiene la certificación oficial de predio negativo, puede mover a exportación y descarta la infección en su campo. Como ejemplo, un campo de entre 200 a 300 vacas debe muestrear solo la mitad, no muestrea a las vaquillonas y sí a los toros. El costo total por única vez no es mayor al valor de un ternero”.Datos de avance de serología para DOES al 24/08/2021
del plan Nacional de Control de Brucelosis 2021

“Cuando la prevalencia tiene los valores que hay en nuestro país y que es similar en todas las provincias (entre 10% y 12% de campos infectados y dentro de cada campo menos del 1% de los animales) la medida recomendada por la Organización de Sanidad Animal (OIE), implementada por los países y exigida por los países compradores, en este caso China, es la identificación de establecimientos positivos (a través de la DOES) para poder sanearlos. El muestreo para la DOES se realiza una única vez, no requiere repetir anualmente para enviar a China”, añadió.“Fue una masacre”: le carnearon ocho vacas y culpa a bandas de ParaguayEl plan alternativo y, argumentan, mejorador que proponen las entidades entrerrianas es similar al que se implementa en el Uruguay. Ante esto, el Senasa señaló que “la situación sanitaria y la prevalencia de Uruguay es completamente diferente” a la de la Argentina.“Por ello la estrategia de erradicación es distinta y las medidas que le exige China para exportar también son diferentes, aunque no menos exigentes. Uruguay presenta valores de prevalencia de predios infectados del 1% y dentro del predio del 0,01 al 0,04% de animales infectados”, aseguró la directiva.Por último, remarcó que “un plan mejorador debe dar cumplimiento como mínimo a las medidas del plan oficial nacional y agregar acciones mejoradoras. No es alternativo ni puede ser que ofrezca menos medidas que el oficial”.

Fuente: La Nación

 Like

Julio Iglesias se refirió a los supuestos problemas de salud de los que se han hablado en los últimos meses. El cantautor sostuvo que se cuentan cosas que son “absolutamente inciertas” en torno a las afecciones que se dijo que estaba padeciendo. El año pasado había asegurado que permanecía escondido en su casa porque le tenía miedo al Covid-19, pero esta vez nuevos rumores volvieron a reflotarse y por eso acudió a las redes sociales para tratar de llevar calma a sus fanáticos.Nicole Neumann perdió un juicio contra Fabián Cubero y descargó su furia al aire: “Rata”El intérprete compartió en Instagram una imagen de su juventud en Peñíscola [España] que data de 1965. “Los bastones que me servían para andar los tenía guardados detrás del muro. Tenía 19 años cuando un día cualquiera me encontré en un hospital casi sin vida y con muy pocas esperanzas de poderme recuperar. Aquí en esta foto iba a cumplir 21 años, llevaba 2 años de recuperación, nadaba 6 o 7 horas diarias hasta que no podía más, es ahí cuando empecé a escribir canciones. Un año después me fui por primera vez con dos bastones a estudiar Inglés en Ramsgate en el condado de Kent”, empezó el relato el cantante para poner en contexto a sus más de 300 mil seguidores.A mediados de 2019 estuvo dos meses sin caminar luego de una caída que sufrió y que lo obligó a guardar absoluta calma. En 2020, reconoció que vivía aislado en su mansión de República Dominicana y con miedo por todo lo relacionado con el coronavirus y que extremaba las medidas de seguridad para evitar cualquier tipo de riesgo.Julio Iglesias habló sobre su salud en las redes sociales para tratar de llevar calma a sus fanáticos (Instagram /)Y siguió el relato: “Volví en navidades a España, pero ya andaba con un solo bastón, tiempo después me fui a estudiar otra vez a Inglaterra en este caso a Cambridge desde donde volví en Junio porqué un mes después cantaría “La vida sigue Igual” en el festival de Benidorm”, expresó sobre sus estudios.En la foto, dijo, se estaba recuperando poco a poco del accidente que le cambió la vida. “Mi alma y mi cabeza me dieron la fuerza suficiente para seguir viviendo. Era un deportista natural y seguramente eso me ayudó muchísimo en mi recuperación. Nunca dejé de aprender; es más, creo que aprendí a aprender y aprender a aprender ha sido lo más importante que me ha pasado en todo este largo camino. Por supuesto que me duele la espalda como siempre me ha dolido, por supuesto que tengo menos fuerzas que tenía antes”, siguió en su descargo.Una de las fotografías más recientes del cantante en su casa de Miami (Instagram Julio Iglesias/)En ese sentido, el intérprete de “Me olvidé de vivir”, afirmó que sus dolencias son propias de la edad, ya que va a cumplir 78 años y ni siquiera a un grandísimo deportista se le puede pedir que a los 78 años pueda hacer deporte de la misma manera que lo hacía a los 20 años. “Tengo una familia espléndida y una mujer a la que amo con toda mi alma. A veces oigo que dicen y cuentan que si estoy mal, muchas cosas absolutamente inciertas”, apuntó.Por último, agradeció a sus seguidores y añadió que su vida nadie la conoce como él. “Estoy como tengo que estar a la edad que tengo y si tengo que contar la historia de mi vida nadie la va a contar más ciertamente y mejor que yo, por cierto… ‘la contaré’”, afirmó, dando a entender que podríamos tener noticias de él en un futuro cercano.

Fuente: La Nación

 Like

Un grupo de manifestantes de izquierda que participaba hoy de una marcha contra el gatillo fácil en Plaza de Mayo vandalizó el Cabildo y la Catedral Metropolitana con varias pintadas contra la Policía y la Iglesia.Las pintadas exhibían violentos mensajes como “cuando se lee poco, se dispara mucho”, “fuego a las Iglesias” y “muerte a la policía”, entre otras polémicas frases.Pintadas en la Catedral durante una manifestación contra el gatillo fácil y la violencia policial, en Plaza de Mayo (Gerardo Viercovich/)Según se informó los disturbios en la zona fueron provocados por un grupo reducido de manifestantes de izquierda, quienes además de las pintadas realizaron pegatinas en los edificios aledaños. Rápidamente las imagenes se viralizaron en las redes sociales, donde varios usuarios difundieron mensajes de rechazo e indignación por lo acontecido. Alberto Fernández, sobre la docente que discutió con un alumno por criticar al Gobierno: “Que haya tenido ese debate es formidable, abre la cabeza”El resto de la jornada de protesta se produjo de forma pacífica en los alrededores de la Plaza de Mayo. Como todos los 27 de agosto, la 7°Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil fue encabezada por familiares, amigos de víctimas de la violencia institucional y organizaciones sociales y de derechos humanos. Manifestantes pintan los muros de la Catedral de Buenos Aires (Gerardo Viercovich/)“Sabemos que esto sucede a lo largo y a lo ancho del país, que pasó en todos los gobiernos, hay casi 5.000 casos de gatillo fácil desde 1983, nos matan un pibe por día. Y si no nos organizamos la impunidad que les garantizan a los asesinos desde el poder político, los jueces y fiscales y los grandes medios de comunicación, va a ser aún mayor”, destacaron en un comunicado familiares de víctimas de gatillo fácil.“Están en los colegios, en las universidades, en los hospitales, en vez de recibirnos un médico el primero que nos recibe es un represor. Controlan nuestros barrios, nuestras calles, son los que manejan el crimen organizado, los secuestros extorsivos, la venta de drogas, la trata de personas, y eso lo hacen asociados a las mafias políticas y judiciales”, apuntaron los familiares que organizaron la marcha. Pintadas en la Catedral durante una manifestación contra el gatillo fácil y la violencia policial, en Plaza de Mayo (Gerardo Viercovich/)Y en relación a ello concluyeron: “El control en las calles no sólo es por los negocios, sino para enseñarnos desde chicos quién manda en esta sociedad. Ese es y va a ser el rol de las fuerzas represivas del Estado, mientras existan ricos y pobres, mientras la sociedad siga dividida en clases”.“Exigimos que el Gobierno tome medidas efectivas que podrían minimizar el poder de fuego de fuerzas represivas que hostigan, persiguen, torturan y matan como forma de disciplinamiento social”, reclamaron, por su parte, desde la Coordinadora contra la represión policial e institucional (Correpi).Pintadas en la Catedral durante una manifestación contra el gatillo fácil y la violencia policial, en Plaza de Mayo (Gerardo Viercovich/)Manifestantes pintan los muros de la Catedral de Buenos Aires (Gerardo Viercovich/)Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

Un grupo de manifestantes de izquierda que participaba hoy de una marcha contra el gatillo fácil en Plaza de Mayo vandalizó el Cabildo y la Catedral Metropolitana con varias pintadas contra la Policía y la Iglesia.Las pintadas exhibían violentos mensajes como “cuando se lee poco, se dispara mucho”, “fuego a las Iglesias” y “muerte a la policía”, entre otras polémicas frases.Pintadas en la Catedral durante una manifestación contra el gatillo fácil y la violencia policial, en Plaza de Mayo (Gerardo Viercovich/)Según se informó los disturbios en la zona fueron provocados por un grupo reducido de manifestantes de izquierda, quienes además de las pintadas realizaron pegatinas en los edificios aledaños. Rápidamente las imagenes se viralizaron en las redes sociales, donde varios usuarios difundieron mensajes de rechazo e indignación por lo acontecido. Alberto Fernández, sobre la docente que discutió con un alumno por criticar al Gobierno: “Que haya tenido ese debate es formidable, abre la cabeza”El resto de la jornada de protesta se produjo de forma pacífica en los alrededores de la Plaza de Mayo. Como todos los 27 de agosto, la 7°Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil fue encabezada por familiares, amigos de víctimas de la violencia institucional y organizaciones sociales y de derechos humanos. Manifestantes pintan los muros de la Catedral de Buenos Aires (Gerardo Viercovich/)“Sabemos que esto sucede a lo largo y a lo ancho del país, que pasó en todos los gobiernos, hay casi 5.000 casos de gatillo fácil desde 1983, nos matan un pibe por día. Y si no nos organizamos la impunidad que les garantizan a los asesinos desde el poder político, los jueces y fiscales y los grandes medios de comunicación, va a ser aún mayor”, destacaron en un comunicado familiares de víctimas de gatillo fácil.“Están en los colegios, en las universidades, en los hospitales, en vez de recibirnos un médico el primero que nos recibe es un represor. Controlan nuestros barrios, nuestras calles, son los que manejan el crimen organizado, los secuestros extorsivos, la venta de drogas, la trata de personas, y eso lo hacen asociados a las mafias políticas y judiciales”, apuntaron los familiares que organizaron la marcha. Pintadas en la Catedral durante una manifestación contra el gatillo fácil y la violencia policial, en Plaza de Mayo (Gerardo Viercovich/)Y en relación a ello concluyeron: “El control en las calles no sólo es por los negocios, sino para enseñarnos desde chicos quién manda en esta sociedad. Ese es y va a ser el rol de las fuerzas represivas del Estado, mientras existan ricos y pobres, mientras la sociedad siga dividida en clases”.“Exigimos que el Gobierno tome medidas efectivas que podrían minimizar el poder de fuego de fuerzas represivas que hostigan, persiguen, torturan y matan como forma de disciplinamiento social”, reclamaron, por su parte, desde la Coordinadora contra la represión policial e institucional (Correpi).Pintadas en la Catedral durante una manifestación contra el gatillo fácil y la violencia policial, en Plaza de Mayo (Gerardo Viercovich/)Manifestantes pintan los muros de la Catedral de Buenos Aires (Gerardo Viercovich/)Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like