Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

NUEVA YORK (AP) — Novak Djokovic está consciente que su doble persecución de la historia en la Abierto de Estados Unidos — el primer Grand Slam en un año calendario en más de medio siglo y el posible 21er título de un major — significa que todos los ojos estarán puestos en él cuando entre a la cancha a jugar.“Estoy sumamente inspirado y motivado por ello, no hay duda. Pero al mismo tiempo, sé como equilibrar las cosas mentalmente, con muchas expectativas, obviamente, alrededor de mi participación aquí — sin Rafa (Nadal) y Roger (Federer) participando”, dijo Djokovic el viernes, al mencionar el caso de sus dos grandes rivales, ausentes, con quienes comparte el liderato histórico con 20 títulos en Grand Slams.“Lo siento. Sé que mucha gente va a estar observando mis partidos y a la expectativa de que me vaya bien y pelear por el Slam”, continuó.Naomi Osaka sabe también que su regreso a la actividad en un Grand Slam por primera vez desde que abandonó el Abierto de Francia para privilegiar su salud emocional significa que estará en el centro de atención cuando tenga una raqueta en la mano como la campeona defensora en Flushing Meadows — y cuando esté con un micrófono en frente de ella.“Definitivamente se sentirá un poco diferente. Realmente no sé como describirlo, pero ya tuve que superar la sensación de que las miradas de las personas hacia mí se sienten un poco diferentes. Al mismo tiempo, comencé a decirme que las cosas son como son. Realmente no puedo cambiar la percepción que tenga la gente de mí”, dijo Osaka.El último Grand Slam del año arranca el lunes, con la espera de llenos en las gradas un año después de que los aficionados no fueran permitidos a causa del brote de coronavirus. Será un torneo en el que por primera vez desde 1997 no estarán Federer, Nadal y las dos hermanas Williams, por lo que no será sorpresa donde estará la atención.En Djokovic, de 34 años, el serbio, máximo favorito al título, y en Osaka, de 23 años, de Japón, preclasificada número 3 del torneo.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus registra en la Argentina un total de 5.167.733 pacientes infectados, 111.270 muertos y 4.846.795 recuperados. Hoy, 27 de agosto, se reportaron 5807 nuevos casos, 153 fallecidos y 5485 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.El día 27 de mayo se registró la mayor cantidad de infectados, alcanzando un número de 41080 casos positivos.Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 2033258 casos, CABA con 506018 casos y Córdoba con 504991 casos. Si se observa la cantidad de infectados cada cien mil habitantes, las tres provincias o distritos con mayor incidencia del virus son: La Pampa con 18.530,36 casos, Tierra del Fuego con 18.500,62 casos y Neuquén con 16.848,25 casos.La tasa de letalidad del virus, es decir, el porcentaje de muertos sobre el total de infectados detectados, alcanza el 2,15 por ciento en nuestro país. Las muertes por coronavirus, al igual que en todo el mundo, se concentran en la población mayor de 60 años. La edad promedio de los fallecidos es de 70, con una prevalencia de los hombres del 56,73 por ciento.Hasta la fecha se registra un total de 5.541.083 tests realizados de los cuales 373.350 dieron negativo y 5.167.733 positivo. Esto da un 93,26 por ciento de positividad del total de muestras realizadas.Si tomamos la cantidad actual de infectados en nuestro país, tardarían 552,67 días en duplicarse los casos.Cómo sacar Permiso de circulación por la cuarentenaHasta cuándo se extiende la cuarentena

Fuente: La Nación

 Like

Variado se presenta el sábado deportivo en las pantallas. Con presencia del fútbol local y exterior y con muchos atractivos en otras disciplinas: automovilismo, motociclismo, atletismo, ciclismo y golf.El Torneo 2021 tendrá una jornada menos intensa que las típicas de sábados, con un solo grande en acción, Independiente, frente a Colón, más Gimnasia vs. Huracán y Banfield vs. Platense. Europa tendrá algunos pesos pesados en cartelera, como Real Madrid, Juventus y Bayern München; el foco principal estará en Inglaterra, con Manchester City vs. Arsenal y Liverpool vs. Chelsea. Varios argentinos protagonistas habrá en Elche vs. Sevilla, por la liga española.Silvio Romero, goleador y capitán de Independiente, que tiene un desafío contra Defensa y Justicia. (LA NACION/Mauro Alfieri/)Después de tres fines de semana en blanco, vuelve la Fórmula 1, con el gran premio que suele ser el más entretenido del año, Bélgica, en este caso en su prueba de clasificación. Las motos girarán cerca de ahí, en Alemania, por el MotoGP, y también en Europa habrá una carrera de dos ruedas, pero sin motor: la Vuelta a España de ciclismo, en su etapa 14.En París va a tener lugar una nueva estación de la Liga Diamante del atletismo, y en Estados Unidos, la tercera vuelta del segundo certamen de los playoffs por la Copa FedEx, del PGA Tour.La televisación del sábado 28FÚTBOLTorneo 202115.45 Gimnasia vs. Huracán. TNT Sports18 Banfield vs. Platense. TNT Sports20.15 Independiente vs. Colón. Fox Sports PremiumPremier League8.30 Manchester City vs. Arsenal. ESPN11 Brighton vs. Everton. ESPN13.30 Liverpool vs. Chelsea. ESPNBundesliga13.30 Bayern vs. Hertha Berlin. ESPN 2Serie A15.30 Juventus vs. Empoli. ESPN 2Liga de España14.30 Elche vs. Sevilla. DirecTV Sports14.30 Real Sociedad vs. Levante. DirecTV Sports+17 Betis vs. Real Madrid. ESPNPrimera Nacional13 Maipú vs. Tigre. TyC Sports16.30 Agropecuario vs. Quilmes. DirecTV Sports17 Defensores de Belgrano vs. Brown (Adrogué). TyC SportsAUTOMOVILISMO7 Fórmula 1. La práctica 3 del Gran Premio de Bélgica. ESPN 210 Fórmula 1. La prueba de clasificación del Gran Premio de Bélgica. ESPN 215 Top Race. La prueba de clasificación de Olavarría. TyC SportsGOLF13 El BMW Championship. La tercera ronda. ESPN 3ATLETISMO11 Diamond League. La etapa de París, Francia. TyC SportsCICLISMO10.30 La Vuelta a España. Etapa 14. ESPN 3MOTOCICLISMO10 Moto GP. La prueba de clasificación del Gran Premio de Gran Bretaña. ESPN Extra

Fuente: La Nación

 Like

OWINGS MILLS, Maryland, EE.UU. (AP) — La amplitud del campo y la suavidad del césped en Caves Valley facilitaron el recorrido de Bryson DeChambeau el viernes en el BMW Championship. En contraste, otros golfistas no pudieron concluir la ronda siquiera.DeChambeau aprovechó las condiciones del campo, lo que estuvo cerca de redituarle un récord. Con el hierro 8 realizó un tiro increíble de aproximación al hoyo 16, par cinco.La pelota se acercó al borde del green, antes de cambiar de sentido por una pendiente y quedar a escasos dos pies, lo cual derivó un eagle. Tras ello, DeChambeau necesitaba dos birdies en los últimos dos hoyos para igualar el récord de la Gira de la PGA, que es de 58.Falló a 15 pies en el 17. Erró un putt de seis pies en el 18 y perdió la oportunidad de unirse al club exclusivo de 12 golfistas que han entregado tarjetas menores a 60 en la historia del Tour.Tuvo que conformarse con 60, el mejor marcador de su carrera. Tenía una ventaja de un golpe sobre Patrick Cantlay, cuando las tormentas eléctricas interrumpieron la segunda ronda.El español Jon Rahm, primero del escalafón mundial, se ubicó también a un golpe de la cima tras la reanudación. Estaba por hacer un putt de 15 pies para birdie en el 16 cuando la actividad se dio por concluida al caer la noche.“Muchos putts entraron, muchas cosas salieron bien”, puntualizó DeChambeau ante la televisión. “Me esforcé y nunca pensé demasiado sino hasta los últimos hoyos… Y simplemente no fui capaz de atinar esos putts”.El colombiano Sebastián Muñoz se ubicó en nueve por debajo del par, a siete impactos del primer sitio.

Fuente: La Nación

 Like

Tras la polémica que se generó luego de que se difundieran varios videos en los que una docente increpa a un alumno por cuestionar al kirchnerismo, Jeremías, el estudiante de 16 años que protagonizó el intercambio, habló sobre el tenso momento que vivió en el aula de la Escuela Secundaria Técnica Nº2 “María Eva Duarte”. “Yo quería que me responda una pregunta: qué opinaba sobre la situación actual”, contó el joven.“Se subió de tono, pero era una clase normal. Salió el tema y ella se puso así como la vieron. El desafío era estar tranquilo, mostrarle que se podía hablar, no hace falta gritar”, relató el estudiante en diálogo con TN.Alberto Fernández, sobre la docente que discutió con un alumno por criticar al Gobierno: “Que haya tenido ese debate es formidable, abre la cabeza”Y aclaró: “Yo quería que me responda una pregunta: qué opinaba sobre la situación actual. Y ella sacó un libreto y lo leyó”.“Era un debate que se descontroló y se hizo masivo. En el momento fue un debate. Nunca me imaginé que iba a pasar esto, me enteré el jueves que había un video”, expresó Jeremías. Durante la entrevista Jeremías estuvo acompañado por sus padres, quienes se mostraron en desacuerdo con la actitud de la docente. Al ser consultado sobre lo ocurrido, Sergio, el papá del joven no desestimó cambiar a su hijo de escuela. “Si la solución para que no le hablen mal es pagar, lo haré”, admitió el hombre. Los videosEn medio de gritos e insultos, la docente Laura Radetich reprendió al joven por pensar diferente a ella e intentó convencerlo de que la crisis económica que atraviesa la Argentina es producto de la gestión de Mauricio Macri.El primero de los videos, que fueron capturados en plena clase por otro alumno, inicia con una clara referencia de la profesora al expresidente Macri. “¿Qué te creés, que porque tiene ojitos celestes no va a robar? ¡Te robó el futuro!”, le grita la mujer a Jeremías, a lo que el joven responde: “¿Y este no?”.“No, papi, no me robó nadie. Vos podés venir acá y comer esta porquería porque te la da el Estado. Andá a pagar con el sueldo de tu papá una escuela privada como esta. Andá, dale. ¿Sabés cuánto cuesta la cuota de una escuela técnica? De 10 lucas para arriba. Porque eso es lo que dejó Macri”, sigue Radetich sin dejar que el alumno pueda expresar su punto de vista, y agrega: “Gracias a Dios, perdió. Perdió porque atacó al pueblo y se llevó la tarasca él y sus amigos. ¿La entendés o no?”.A continuación, la profesora le pregunta al estudiante: “¿Vos te pensás que el pueblo es boludo?”. Entonces, este replica: “Yo creo que sí. Votan a una vicepresidenta que tiene causas”. La respuesta genera todavía más enojo en la docente, que vocifera: “¿Causas de qué? Se las hicieron. No le pudieron probar nada. Le cavaron toda la ‘fuckin’ Patagonia. Yo vi a un fiscal montado en una retroexcavadora haciendo el papel de pelotudo para llenarte las horas de televisión a vos y a la gente que piensa como vos”.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

Con la intención de apuntalar la campaña en la primera sección electoral de la provincia de Buenos Aires y de enviar un mensaje a los trabajadores industriales, el líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, compartió un acto en Escobar junto a la primera candidata a diputada del Frente de Todos en el distrito bonaerense, Victoria Tolosa Paz, con un discurso recargado contra Mauricio Macri, Diego Santilli, el FMI y los medios de comunicación.El jefe de la bancada oficialista en Diputados dijo que Santilli (primer candidato a diputado de Juntos por el Cambio por la provincia) es “el nuevo caballo de Troya del gobierno porteño” en Buenos Aires y que “no va a ser nada por los bonaerenses”. En una dura embestida contra el exgobierno, agregó que Macri “rifó plata prestada” y pidió “dar la discusión de la deuda”. Al referirse al FMI -mientras el Gobierno avanza en un acuerdo que aún no tiene fecha de anuncio- Máximo Kirchner dijo que los “tecnócratas” del organismo son “talibanes económicos neoliberales”.“Lo escuché a Macri decir que Alberto (Fernández) endeudo al país más que él y no se le movió un musculo de la cara. Debemos dar la discusión de la deuda, porque Macri rifó plata prestada. El otro actor es el FMI. Cuando van a un banco le piden el recibe de sueldo cuando piden un préstamo. El FMI debe explicar por qué le prestó a la argentina 45 mil millones de dólares y pensó que eso iba a salir bien”, dijo el diputado en el cierre del acto. Y agregó: “Nos hacemos cargo de la deuda aun cuando no la hayamos tomado”.Además, Máximo Kirchner aludió al ataque que sufrió el diputado peronista Manuel Arias en Corrientes, que fue baleado ayer cuando estaba en el escenario de un acto proselitista en Tapebicuá. “Ese odio de los medios de comunicación que estigmatizan a determinados sectores políticos son el caldo de cultivo para este tipo de actitudes”, dijo el líder de La Cámpora. “Ante el odio que derraman y ante la frustración por la elección de 2019 no respondamos nunca a esas agresiones”, agregó.El jefe de la bancada oficialista cuestionó en muy duros términos a los medios periodísticos en varios pasajes de su discurso y exhibió tapas del diario Clarín. “Macri no llegó en un plato volador, llegó con aliados y los medios de comunicación porteños fueron ejes centrales para que eso sucediera”, dijo.Además, Kirchner aludió a los candidatos que se autodenominan libertarios y los llamó “la nueva ultraderecha fascista bajo la patina de la libertad”. “Tenemos un desafío enorme, les pido que vayan a votar en defensa propia”, arengó.Máximo Kirchner junto al intendente Sujarchuk, la candidata Tolosa Paz, el sindicalista Caló y el ministro De Pedro.El actoDel acto en Escobar -que tuvo al intendente Ariel Sujarchuk como anfitrión- participaron, además de Máximo Kirchner y Tolosa Paz, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro; el segundo candidato a diputado Daniel Gollan y la candidata al senado provincial por la primera sección electoral, Teresa García, que tiene el desafío de recuperar la mayoría para el oficialismo en la cámara alta bonaerense. Se había anunciado la presencia del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, pero no estuvo en el escenario.Frente a un auditorio con afiliados de distintos gremios, fueron de la partida, además, el mandamás de la UOM, Antonio Caló y los representantes de Smata, el gremio de Ricardo Pignanelli.Juan Pablo “Pata” Medina vuelve a prisión domiciliaria por violar la prohibición de realizar actividades sindicales“El pueblo argentino va a votar para adelante, el 12 de septiembre se reafirma el rumbo. El final de la pandemia es concreto, hay que darle velocidad al salario para que vaya para arriba. Los invito a que la recuperación sea subir los escalones de dos en dos”, dijo Tolosa Paz, que, a diferencia del kirchnerismo, viene centrando su discurso en un mensaje de futuro en sintonía con el slogan que se pensó en el comando de campaña del Frente de Todos (”la vida que queremos”).Sujarchuk, en tanto, pidió compromiso para una elección que se presenta más cerrada que lo proyectado por el oficialismo. “No es solo una elección de medio termino, es una elección de reafirmación de 2019 y el camino de inicio para 2023?, dijo el intendente local. “Necesitamos que la primera sección electoral demuestre que puede aportar muchos votos a esta coalición. Tenemos 15 días para convencer”, agregó.

Fuente: La Nación

 Like

27 ago (Reuters) – El huracán Ida tocó tierra en la
provincia cubana de Pinar del Río, dijo el viernes el Centro
Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos en su último
aviso.Ida se encuentra a unos 135 kilómetros al suroeste de La
Habana, Cuba, con vientos máximos sostenidos de 130 kmh, agregó
el CNH.
(Reporte de Swati Verma en Bengaluru. Editado en español por
Rodrigo Charme)

Fuente: La Nación

 Like

Este viernes, América le rindió un homenaje a Mauro Viale a más de cuatro meses de su fallecimiento. El histórico estudio 2 del canal llevará, de ahora en adelante, el nombre del conductor en una placa que fue descubierta en una transmisión en vivo en medio de los aplausos de su familia, amigos y excompañeros. En el homenaje, Jonatán Viale no pudo contener las lágrimas por el momento emotivo que estaba viviendo.Nicole Neumann perdió un juicio contra Fabián Cubero y descargó su furia al aire: “Rata”“Pido perdón, es un papelón. Le iba a pedir a mi mamá que no llorara y terminé llorando yo como un estúpido. De verdad, pido perdón”, dijo Jonatan, que desde el primer minuto se lo vio visiblemente quebrado. El conductor de +Realidad (LN+) le agradeció a las autoridades del canal por organizar el homenaje a su padre.“Lo veo a Mariano Yezze y recuerdo cuando estaban en A24 en un programa que no sé cómo se llamaba, él producía y producía horas. Era un enfermo, loco de la producción y yo tenía 8 ó 10 años y de ahí mamaba todo esto”, dijo en referencia a las largas horas de trabajo de su padre.Leonor Schwadron, la esposa de Mauro, en tanto, aseguró que su marido era “un derroche de amor”. “Su excelencia es irremplazable, por toda su pasión y creatividad. Fue un modelo por toda su pasión que le ponía al trabajo”, dijo.El conductor, que murió de coronavirus a los 73 años, fue recordado en sus históricos programas como Mauro en América, Los Especiales de Mauro Viale, Mediodía con Mauro, Mauro de Remate, El Diario de la Tarde, Político, Mauro Viale 120, Mauro 360, Mauro y Más que noticias, así como incursiones como relator de fútbol como sus reportajes desde el exterior.La esposa de Mauro Viale y su hijo Jony, presentes en el homenaje que organizó América TV. (Gerardo Viercovich/)Del homenaje, que estuvo conducido por Guillermo Andino, también participaron Mariano Iúdica; Luis Ventura; Daniel Vila, presidente del Grupo América; y Liliana Parodi, directora de contenido de América; y Mariano Yezze.En tanto, Vila agradeció la asistencia de Jonatan y Leonor y sostuvo que en el directorio se les ocurrió la idea de colocar una plaqueta recordatoria cuando se conoció la muerte como una forma de mantenerlo todavía en el canal. “Siento que en este momento estoy rodeado por Mauro. Fue un ejemplo como profesional y como amigo. Siempre lo voy a llevar en un pedacito en mi corazón”, dijo.Iúdica, en tanto, aseguró que quería devolverle a su familia algo de lo que Mauro le había compartido. “Me encantaría que me suceda ser un enorme profesional sin prescindir de la estrella. Sé del amor inconmensurable con su esposa y el regocijo para hablar de sus hijos y sus nietos. Nadie en este canal dejó de hablar de Mauro Viale. Es enorme la figura de Mauro Viale como productor y periodista. Todo es artesanal. Es muy emocionante”, añadió.Ventura, conmovido ante la situación, explicó entre lágrimas la relación que tuvo con el conductor. “Mauro me genera ternura, emoción, cariño, amor. Cada vez que vengo a América siento que me lo voy a encontrar en un pasillo, como cuando nos encontrábamos y me decía: ‘¿Qué tenés?’. Y me desmentía para sacarme más información y que yo lo convenciera de que lo que tenía era cierto. Estuve meses peleado, distanciado y no lo entendía. Lo entendí hasta que me habló de sus hijos y sus nietos y me di cuenta que lo hacía para distinguir sobre lo que tenía enfrente: sus hijos, su mujer y sus nietos”, expresó.Familiares, compañeros y autoridades de América TV, en el homenaje a Mauro Viale. (Gerardo Viercovich/)En medio de las lágrimas y los aplausos, Jonatan agradeció el homenaje a su padre. “Gracias, gracias. Porque fue el mejor periodista de todos, pero fue el mejor abuelo y el mejor papá”, sostuvo.Por último contó lo que le generó la imagen de su padre y su hijo y que fue elegida por la producción. “Cuando lo veía con Romeo, con esa cara de abuelo y papá feliz, más importante que todo esto, él fue el mejor papá del mundo. Te lo puedo asegurar”, cerró.

Fuente: La Nación

 Like

Si bien estaba pactada su presencia para el viernes 27 de agosto, L-Gante no pudo llegar a tiempo a los estudios de LN+ y se perdió su mano a mano con Eduardo Feinmann. Sin embargo, en una breve conversación telefónica al aire pactó una nueva entrevista con el periodista para el próximo miércoles 1° de septiembre.Eduardo Feinmann llamó él mismo a Laura Radetich, la profesora kirchnerista: “¿Atenderá?”Con uno de sus temas de fondo, el músico se hizo presente por teléfono en El Noticiero. “¡Señor Feinmann! ¿Todo bien?”, abrió con mucho humor el cantante. “No me dio el tiempo, me volví loco mal. Estaba yendo pero vi que no me iba a dar el tiempo, no iba a llegar y ya fue”, se excusó al ser consultado sobre su ausencia en el programa.“Escuchame, perro ¿Así me dijiste la última vez, no?”, indicó Feinmann. “¿Te comprometés conmigo la semana que viene venís acá y charlamos de todo?”, agregó el conductor. “El miércoles sin falta estoy ahí, promesa para mi amigo Feinmann”, le respondió con mucho humor el cantante.A partir de ahí, se generó un ida y vuelta lleno de risas y promesas entre el conductor y el cantante. Con la intención de asistir a una entrevista, escuchar el trap de Feinmann y conversar en vivo, L-Gante y el conductor bromearon entre ellos unos minutos más.Eduardo Feinmann empezó a cantar y sorprendió a Jony Viale: “¡Me levanta ese tema!”- Vamos, maestro. Te mando un beso muy grande. El otro día hablé con tu mamá en la radio. Tu vieja es un fenómeno, qué cabeza que tiene ¿Qué es para vos tu mamá? ¿Te tiene cag…ndo?Mi mamá, mi referente. Así como me dicen a mí, ella es referente mío ¿Vos sabés que nunca me tuvo así? Lo que sí me dijo es lo que estaba bien y mal y quizás en algunas me habré equivocado y me corregí solo. Tomamos unos matecitos [el miércoles] ¿Qué te parece?- Ojo que con el Covid yo tengo que tener mi mate y vos el tuyo. No se comparte la bombilla y esoClaro, claro- El miércoles vamos a compartir juntos y si querés hacemos algo. Quiero hablar de tu vida, cómo llegaste hasta acá. Estás en Billboard, hoy estabas en las calles de Nueva York, una cosa impresionante.¿Cuánto tiempo vamos a estar?- Lo que vos tengas ganas pero vamos a hablar de la vida.Una, dos horitas ahí. Ya nos vamos a conocer el miércoles. Vamos a estar rancheando un rato.

Fuente: La Nación

 Like

LONDRES (AP) — Un nuevo estudio británico indica que las personas que contraen COVID-19 de la variante delta tienen aproximadamente el doble de probabilidades de ser hospitalizadas que las que contrajeron una versión anterior del coronavirus.La variante delta se propaga con mucha más facilidad que la variante alfa, que anteriormente estaba muy extendida en gran parte del mundo. Pero no está claro si también provoca una enfermedad más grave, algo difícil de dilucidar, en parte porque la variante delta comenzó su auge justo cuando muchos países relajaron las restricciones que habían impuesto por la pandemia, aun cuando grandes sectores de la población seguían sin vacunarse.Los investigadores de la agencia federal Public Health England examinaron más de 40.000 casos de COVID-19 que se produjeron entre marzo y mayo, cuando la variante delta empezó a surgir en Gran Bretaña, para comparar las tasas de hospitalización. Los resultados fueron similares a los hallazgos preliminares de un estudio escocés que también indicaba que la variante delta provocaba más hospitalizaciones.Es importante destacar que menos del 2% de todos los casos registrados en el estudio más reciente correspondían a personas totalmente vacunadas.Los resultados se publicaron el viernes en The Lancet Infectious Diseases.

Fuente: La Nación

 Like