Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Mientras se encontraba en Reino Unido rodando escenas para la película Misión Imposible 7, Tom Cruise (59) fue víctima de un millonario robo. Según se informó, un grupo de ladrones sustrajo su BMW X7 de la puerta del hotel y le sacó el equipaje con varios elementos personales, en el que también llevaba una importante suma de dinero.Michael Keaton explica por qué volverá a hacer de Batman en The FlashToda la secuencia tuvo lugar este miércoles en la ciudad de Birmingham, a 200 kilómetros al norte de Londres. De acuerdo con información publicada por el diario británico The Sun, el vehículo BMW X7 de Tom Cruise había quedado estacionado sobre la calle Church, afuera del Grand Hotel donde el actor se estaba hospedando durante su estadía en el lugar.Según trascendió, uno de los autores del robo utilizó un dispositivo para tomar la señal que abre el auto. En complicidad con otra persona, logró clonarla y así pudo forzar las puertas para ingresar. Luego, con un segundo dispositivo, los autores accionaron el arranque electrónico y se fueron manejando por las calles de Birmingham.Ni bien se percató del robo, el guardaespaldas de Cruise dio aviso a la policía. Gracias a las cámaras de seguridad, finalmente las autoridades lograron dar con el vehículo. Al revisarlo, los oficiales descubrieron que los ladrones habían sustraído equipaje y miles de dólares del baúl.A partir del lugar del hallazgo del vehículo y en varias cuadras a la redonda, la policía de Birmingham montó un operativo cerrojo, aunque ni el equipaje ni el dinero en efectivo pudieron ser recuperados. La situación, según informó el periódico británico, habría enfurecido a Cruise.La innovadora serie argentina filmada en cuarentena que llegó a Amazon Prime VideoTom Cruise, Hayley Atwell y los rumores de un romanceDesde hace varios meses, Cruise se encuentra en Inglaterra, donde está participando del rodaje de la séptima entrega de Misión Imposible, con un papel que encarnó por primera vez en la década de 1990 y que se convirtió en uno de sus más populares.En julio de este año, él y Hayley Atwell, compañera del elenco de film, llegaron juntos y sonrientes al All England Lawn Tenis & Croquet Club, en Londres, para disfrutar de la final del torneo de tenis, que enfrentó a Ashleigh Barty y a Karolina Pliskova. Él vestido con traje azul y corbata color champán; ella, con un vestido largo hasta los tobillos, zapatos rojos a juego con el bolso y un abrigo color crudo. Momentos después, la actriz publicó una fotografía en su cuenta de Instagram junto a Cruise y Pom Klementieff, compañera de ambos en la nueva entrega de Misión Imposible. La situación, reforzó los fuertes rumores que comenzaron meses atrás sobre un romance entre los actores.Hayley Atwell y Tom Cruise durante el décimo día de competencia en Wimbledon (Adrian DENNIS / AFP/)En diciembre del año pasado el periódico británico The Sun publicó que, según un integrante del equipo de producción de Misión Imposible 7, la pareja había “congeniado desde el primer día”. “El confinamiento, y todas las dificultades que conllevó, los acercó aún más y se han vuelto bastante inseparables”, dijo entonces dicha fuente, que aseguró también que la actriz había estado en la casa de Cruise en Londres. El diario se hacía eco del posible romance ilustrando el artículo con una fotografía del actor y de Atwell esposados, por exigencias del guion, y tomados de la mano durante un momento del rodaje del largometraje en Roma.

Fuente: La Nación

 Like

Por Sarah MarshLA HABANA, 28 ago (Reuters) – Cuba, que hasta el momento
había aplicado exclusivamente vacunas contra el COVID-19
desarrollada de forma local, comenzará también a usar la china
Sinopharm, en su intento por combatir uno de los peores brotes
de coronavirus en el mundo.Las autoridades de salud aplicarán a partir del domingo dos
dosis de Sinopharm combinadas con un refuerzo de la cubana
Soberana Plus en la provincia de Cienfuegos, informó Vicente
Vérez, director del Instituto Finlay de Vacunas, según
declaraciones recogidas por el medio estatal 5 de Septiembre.La eficacia de la combinación de vacunas está por encima del
90%, según el medio, que no entregó detalles la procedencia de
los datos o si el regulador de medicamentos de Cuba había
autorizado el uso de la vacuna china.La Organización Mundial de la Salud dio la aprobación de
emergencia a Sinopharm en mayo.A principios de mes, las autoridades sanitarias locales
habían dicho que para septiembre podrían producir suficientes
vacunas para el país. No explicaron las causas para administrar
una vacuna extranjera.”Parece obvio que la decisión de aplicar Sinopharm en
Cienfuegos está asociada a la limitada disponibilidad de vacunas
cubanas y a la urgencia que genera la explosión de casos”, dijo
el virólogo cubano Amilcar Pérez Riverol, radicado en Brasil.El Ministerio de Salud Pública había dicho en mayo que el
plan era que para agosto el 70% de la población estuviera
vacunada, pero a la fecha sólo un 30% estaría con todas las
dosis, según Pérez Riverol, que se ha convertido en un gurú del
análisis de datos cubano de COVID-19, en Facebook.Las cifras de casos del coronavirus en Cuba se cuentan entre
las más altas del mundo, lo que está abrumando su aclamado
sistema de salud gratuito, que se centra en gran medida en la
prevención y la atención primaria.El brote se produce en medio de una escasez de productos
básicos, incluidos medicamentos, lo que ha alimentado la ira
contra el Gobierno, lo que llevó el mes pasado a protestas sin
precedentes a nivel nacional.Las autoridades cubanas han elogiado las donaciones de
equipos médicos y alimentos provenientes de aliados como China,
aunque no estaba claro si las vacunas han sido donadas o
compradas.¿demasiado tarde?Críticos del gobierno instaron durante mucho tiempo a
adquirir vacunas extranjeras en lugar de depender simplemente de
las desarrolladas a nivel local, acusando a la cúpula e
anteponer el prestigio y la buena imagen a las preocupaciones
por la salud.Autoridades dijeron que preferían concentrar los escasos
recursos en el desarrollo y la producción de vacunas que en las
importaciones.El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el mes
pasado que su país estaba preparado para enviar vacunas a Cuba
si se le aseguraba que una organización internacional las
administraría.El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, replicó que si
Estados Unidos se preocupara por la situación humanitaria de la
isla levantaría las sanciones estadounidenses que acusan, entre
otras cosas, de ralentizar la producción de vacunas propias.Cuba ha desarrollado un sector biotecnológico inusualmente
grande para un país de su tamaño, en parte en una apuesta por la
soberanía debido al agobiante embargo comercial de Estados
Unidos desde hace décadas.Es el único país latinoamericano que ha completado el
desarrollo de dos vacunas COVID-19, Soberana 02 y Abdala, que
han despertado el interés de naciones de todo el mundo, desde
Jamaica y México hasta Vietnam y Argentina.Cuba ha dicho que las vacunas, con tres dosis, tienen una
eficacia de más del 90% aunque los datos no se han publicado aún
en revistas especializadas. Ha autorizado ambas para uso de
emergencia.(Reporte de Sarah Marsh. Traducido por Nelson Acosta.
)

Fuente: La Nación

 Like

Luego de la catarata de insultos que el precandidato a diputado nacional por el espacio La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, Javier Milei, le dedicó al jefe de Gobierno porteño, el economista explicó el motivo detrás de sus polémicas declaraciones. “Rodríguez Larreta está operando en mi contra”, justificó en diálogo con LN+.“No me gusta tener que caer en este tipo de situaciones, pero mi comportamiento corresponde a una reacción de una agresión previa y persecución que está llevando a cabo el jefe de Gobierno porteño”, aclaró Milei al ser consultado por sus recientes dichos contra Rodríguez Larreta, a quien calificó, entre varios insultos, de “gusano arrastrado”.Habló el alumno increpado por una docente tras cuestionar al kirchnerismoEl economista denunció que el jefe de Gobierno porteño realizó una emboscada mediática en su contra. “No es la primera vez que las producciones pactan determinadas condiciones y después cuando estoy en el estudio las cambian, en en ese mismo momento, y ponen personas destinadas a agredirme y buscar lo peor de mi persona”, señaló Milei en alusión directa al programa de TN “A Dos Voces”.“No voy a dejar de expresar frente a mis seguidores este tipo de persecuciones donde claramente el jefe de Gobierno está tratando de motrarme como una persona violenta y misógina. Entonces, lo que tengo que hacer es manifestarle a mis seguidores que esto es parte de una estrategia electoral que está buscando el Sr. Rodríguez Larreta para perseguirme y quitarme votos”, argumentó Milei.Macri desató el contraataque que enfurece a Cristina Kirchner“Para mí es muy importante que la gente entienda cómo funciona este mecanismo de la corporación política que se dedica a ensuciar a las personas y agredirlas. Porque cuando uno está yendo contra el statu quo y los ‘pauteros’ (los que viven de la pauta oficial) eso genera ruido”, resaltó el economista.La ofensiva de MileiEl economista había dedicado una catarata de insultos al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, durante un evento en el que participó anoche y del que difundió fragmentos en video.A través de sus redes sociales, el economista tildó al líder porteño de “zurdo de m…” y aseguró que rechazó ofrecimientos de Rodríguez Larreta para reunirse con él.“¿Sabés qué, Larreta? Como el zurdo de m…. que sos, a un liberal no le podés lustrar ni los zapatos, sorete. Te puedo aplastar aún en silla de ruedas, a ver si lo entendés…”, disparó el economista.Por su parte, al ser consultado en Radio Mitre sobre los improperios proferidos por Milei, que lo tildó de “zurdo de mierda”, “gusano arrastrado” y “pelado asqueroso”, Rodríguez Larreta evitó ahondar en el asunto y consideró que el debate a nivel político pasa por un lugar diferente.“Sin comentarios. Es un nivel de agresión que… olvidate. No pienso engancharme en estas cosas. La Argentina necesita lo contrario”, concluyó al respecto el jefe de gobierno porteño.

Fuente: La Nación

 Like

Nueva Orleans se encuentra en el camino del huracán Ida a 16 años exactamente del día de que los diques de la ciudad fueron insuficientes para contener las inundaciones y colapsaron ante una enorme marejada por las lluvias que causó el huracán Katrina. Esas inundaciones mataron a más de 1.000 personas y causaron miles de millones de dólares en daños, pero Ida llega ahora a las puertas de una región transformada desde 2005 por un masivo proyecto de obras civiles y una mayor atención al control de aguas.El sistema ha sido puesto a pruebas ya por numerosas tormentas, incluso Isaac en 2012, con muy pocos daños a las áreas que protege. No obstante, cada nuevo meteoro que llega a la zona trae interrogantes sobre las defensas de Nueva Orleans. Al acercarse Ida, estas son algunas respuestas:¿qué ha cambiado desde katrina?El gobierno federal gastó 14.500 millones de dólares en diques, bombas, muros, compuertas y drenaje que proveen una protección elevada contra marejadas e inundaciones en Nueva Orleans y los suburbios al sur del Lago Pontchartrain. Con la excepción de tres proyectos de drenaje, el trabajo está completo.“El sistema posterior a Katrina es muy diferente del que existía antes”, dijo Matt Roe, portavoz del Cuerpo de Ingenieros del Ejército.Comenzando con una enorme barrera contra marejadas al este de la ciudad, el sistema es un anillo de 210 kilómetros (130 millas) construido para soportar una marejada de tormenta de 9 metros (30 pies).El viernes, el Centro Nacional de Huracanes proyectó que Ida causaría una marejada de entre 4 y 4,5 metros (10 y 15 pies) en el lado occidental. A ese nivel, el agua pudiera rebasar diques en algunas áreas, dijo el gerente de emergencias Heath Jones, de distrito de Nueva Orleans del Cuerpo de Ingenieros.“Están diseñados para ser rebasados en algunos puntos”, con protecciones contra los peores daños, incluso refuerzos, drenajes y bombas con generadores auxiliares, dijo.“Construimos todo eso desde Katrina” y están diseñados para una tormenta mucho peor que lo que se espera que sea Ida, añadió.Jones dijo que no parece que haya peligro de una marejada que rebase los diques en el margen oriental. Esos diques fueron los que se desplomaron tras Katrina.Hasta el viernes, los gobiernos no estaban ordenando la evacuación de las áreas protegidas por los diques, mostrando confianza en el sistema.Varias compuertas han sido cerradas antes de la llegada de la tormenta. Eso incluye enormes compuertas que permiten el paso de buques, como las que cierran el Inner Harbor Navigation Canal cerca del 9no Distrito. Eso ha reducido el riesgo de inundaciones en un área considerada la más expuesta de la ciudad. A menos una compuerta más pequeña en tierra ha sido retirada para mantenimiento y las autoridades planeaban cerrar la brecha con bolsas de arena.¿y las inundaciones por aguaceros?Dentro del anillo de diques, el agua de lluvia debe ser extraída con bombas. El área de Nueva Orleans tiene un complicado sistema de canales y bombas para sacar agua, pero puede verse abrumado por lluvias persistentes, como en 2017 y 2019, cuando dos tormentas arrojaron más de 23 centímetros (9 pulgadas) de agua cada una en algunas áreas.Los aguaceros son una constante en la costa estadounidense al Golfo de México, pero se han observado algunas tormentas excepcionales en años recientes, con expertos diciendo que esos torrentes se están volviendo más comunes a medida en que la atmósfera calentada tiene más vapor.No obstante, se ha mejorado la capacidad en algunas áreas desde 2005, con más de 2.000 millones de dólares dedicados a drenaje, lo que permite que partes del sistema extraigan hasta 120 milímetros (4,7 pulgadas) de lluvia en tres horas: lo que los diseñadores dicen es una tormenta que se produciría apenas una vez cada 10 años.El sistema de drenaje de la ciudad tiene 24 estaciones de bombeo con una capacidad combinada de más de 1,5 millones de litros (casi 400.000 galones) por segundo. Eso no incluye las bombas en los suburbios vecinos.Pero algunas de las bombas y los sistemas eléctricos que las abastecen en la ciudad son antiguallas plagadas con problemas de confiabilidad. El viernes, funcionarios trataban de reiniciar una turbina eléctrica en el sistema para proveer suministro de reserva. Tres de 99 bombas no estaban funcionando, pero el director de la Comisión de Aguas y Alcantarillado de Nueva Orleans, Ghassan Korban, dijo que había suficiente sistema redundante para apoyarlas.Una de las lecciones de las tormentas de 2017 y 2019 ha sido que el mantenimiento de drenajes, tuberías y canales había sido descuidado. Las autoridades llamaron a los residentes el viernes a barrer alrededor de las alcantarillas, resaltando el temor de que incluso las mejores bombas pudieran no funcionar si el drenaje está atascado.“Nuestra misión obviamente es anticiparnos a la tormenta, a las lluvias y mantener la ciudad seca”, dijo Korban a reporteros el viernes. “Pero en algún momento, una vez el sistema se vea abrumado, muestra misión pasa de mantener seca la ciudad a extraer el agua lo más pronto posible”.¿soportarán los diques a largo plazo?Los expertos apuntan que el sistema de diques fue construido para resistir un nivel de marejada que ocurre cada 100 años, algo que tiene 1% de probabilidad de ocurrir en un año dado. Con el aumento de los niveles del mar debido al calentamiento global y el hundimiento de la porosa costa de Luisiana, existe la preocupación de que eso no sea suficiente.Reportes emitidos en 2021 recomiendan gastar alrededor de 1.700 millones de dólares para elevar los diques y muros de contención para seguir ofreciendo un nivel de protección de 100 años hasta 2078. Eso incluye elevar la altura de 159 kilómetros (99 millas) de diques, remplazar más de 1,6 kilómetros (1 milla) de muros y construir 5,15 kilómetros (3,2 millas) de muros nuevos.¿cuáles son lo riesgos para las áreas bajas?Las áreas fuera del corazón urbano protegido por el sistema de diques pudieran tener poca o ninguna protección contra marejadas. En 2012, el huracán Isaac inundó unas 7.000 viviendas en LaPlace y otras áreas río arriba luego de que una marejada de 2,5 metros (8 pies) entró al Lago Pontchartrain. El Cuerpo de Ingenieros ha comenzado la construcción de un dique para proteger esa área, pero el vocero Rene Poche dijo que no se completará hasta 2024.Varios gobiernos locales han ordenado evacuaciones de zonas bajas y expuestas fuera de los diques, incluso en partes de la ciudad.Los suburbios al norte del lago tampoco están protegidos por diques ni compuertas, aunque se estudian mejoras para la jurisdicción de St. Tammany. Las áreas cercanas a la costa, además de las zonas junto a los ríos que alimentan el lago y el Mississippi Sound, son vulnerables a marejadas.

Fuente: La Nación

 Like

MANCHESTER, Inglaterra (AP) — Con dos goles y una asistencia de Ferrán Torres, Manchester City goleó 5-0 a Arsenal, que jugó con 10 hombres. el sábado. Ilkay Gündo?an, Gabriel Jesus y Rodri también anotaron para el defensor del título, mientras Arsenal quedó con tres derrotas consecutivas y sin anotar un solo gol en el inicio de la temporada de la Liga Premier.El desempeño desastroso de Arsenal no le debe quitar mérito a la eficiencia implacable del City.En la semana en que el defensor del título no pudo incorporar a Harry Kane ni a Cristiano Ronaldo, el ataque cumplió con su cometido contra un equipo reducido a 10 hombres tras la expulsión de Granit Xhaka en la primera mitad.Corrían apenas 6 minutos cuando Gündo?an cabeceó a la red un centro de Gabriel JesusTorres aumentó la diferencia a los 12 minutos luego de un tiro libre y una sucesión de pases hasta que Bernardo Silva envió el balón al área.Algunos seguidores de Arsenal ya abandonaban el estadio cuando se produjo el tercer gol. A los 43 minutos Torres recibió del portero Ederson y la pasó a Jack Grealish, quien habilitó a su vez a Gabriel Jesus. Este tuvo suficiente tiempo y espacio para recibir el pase y enviar a la red.Rodri y Torres pusieron cifras definitivas al marcador a los 53′ y 85′.En un partido muy parejo, Liverpool y Chelsea empataron 1-1.La satisfacción es para Chelsea, que sobrevivió con 10 hombres en Anfield tras la expulsión de Reece James por detener el balón con la mano derecha sobre la línea.Pero el gol del empate de Mohamed Salah desde el punto del penal en el descuento del primer tiempo la mejor oportunidad que tuvo Liverpool.Kai Havertz abrió el marcador para Chelsea a los 22 minutos.En otros partidos, Newcastle-Southampton empataron 2-2; West Ham-Crystal Palace 2-2; Aston Villa-Brentford 1-1, Brighton 2, Everton 0; Leicester City 2, Norwich City 1.Tottenham, que ganó sus dos primeros partidos, enfrenta a Watford el domingo.

Fuente: La Nación

 Like

Emmanuel Horvilleur recordó una anécdota con Marcelo Tinelli y sostuvo que el conductor de ShowMatch terminó al borde del enojo por una actitud de la banda. Invitado en el programa Los Mammones (América), el músico reveló que no tiene ninguna canción propia que lo aburra, pero sí hay una que en un momento su ex banda, Illya kuriaki and The Valderramas, había dejado de tocar. Como invitados a Ritmo de la noche, con el propósito de salirse con la suya y no tocarla a pesar de la insistencia del conductor, la actitud de los músicos generó una rispidez con el papá de Cande Tinelli.Nicole Neumann perdió un juicio contra Fabián Cubero y descargó su furia al aire: “Rata”En el juego de las paletas, en el que los invitados tienen que responder con un sí o no sobre la ‘Pregunta Mammon’, el músico aseguró que si bien ahora no tiene ningún tema que lo moleste, sí lo hubo en su momento. “Si me aburre no lo toco”, respondió ante del conductor del ciclo. “¿Y cuál dejaste de tocar”?, lo indagó para intentar ir más allá. “¡No sé! En su momento ‘Es tuya Juan’. ¡No queríamos tocarla!”, respondió. Como invitados al programa que Tinelli tenía en la década de los 90, la banda que Horvilleur integraba en aquel entonces, Illya kuriaki and The Valderramas, protagonizó una situación por la que estuvieron “casi vedados” durante varios años, según deslizó.Emmanuel Horvilleur recordó un mal momento que vivió con Marcelo Tinelli en ritmo de la noche (Captura de TV /)“¡Ah! Hoy la vamos a hacer”, bromeó Jey. “Pero ya pasaron 30 años”, respondió el músico entre risas. “A 30 años algo iba a pasar. Además me lo dijo él”, afirmó el conductor. Entre risas, el músico intentó explicar por qué no les gustaba tocar el tema en la época de adolescente junto a Dante Spinetta. “Tengo una buena anécdota con no querer tocar ‘Es tuya Juan’, pero no la voy a revelar hoy”, adelantó. “¿Es muy larga? Contame anécdotas tuyas que tengo tiempo”, insistió conductor. “El programa de Tinelli de esa época… ¿cómo se llamaba? Ritmo de la noche. Nosotros no queríamos tocar esa canción. ¡No la queríamos tocar! Y mi manager quería porque Tinelli quería que toquemos esa y nosotros no queríamos. Dijimos que no la queríamos tocar. Y, el baterista en un momento va de la batería al bajo. El guitarrista dejó la guitarra en el suelo. Empezamos a hacer todo un quilombo, que Tinelli no odió”, aseveró.Ante la duda del conductor sobre cuánto tiempo le había durado “el odio” a Tinelli, éste respondió que le parecía que le había durado “bastante tiempo”. “Sí, de hecho, en esa época nos vedaron en un par de situaciones pero por otro lado empezamos a pegar una personalidad. Ese manager renunció”, agregó. Por último, el músico agregó que en esa época él tenía 15 años y Dante 17. “¡Rebeldes!”, cerró Silvina Escudero.

Fuente: La Nación

 Like

Lionel Messi debutará este domingo con la camiseta número 30 del Paris Saint-Germain. Finalmente, después de la revolución que causó su llegada al club parisino, el capitán de la selección argentina tendrá sus primeros minutos en la cancha junto a sus compañeros. Reims y PSG se miden este domingo a las 15.45 (hora de Argentina, con televisación de ESPN) en el estadio Stade Auguste-Delaune, en un partido de la fecha 4 de la Ligue 1 de Francia.¿Qué lugar ocupará Messi ante Reims? Habrá que esperar a que, ya en el estadio, PSG comunique la formación del equipo para responder esa pregunta. Es que Mauricio Pochettino, el entrenador argentino del club, no lo confirmó en la conferencia de prensa de este sábado. ”Todavía no hemos dado la convocatoria”, pero los miembros del trío mágico “estarán seguramente entre los convocados, veremos si pueden jugar de entrada”, dijo el técnico en rueda de prensa, en referencia a Messi, Neymar y Mbappé, el gran apuntado por los rumores de su posible pase a Real Madrid.Mauricio Pochettino y Lionel Messi, juntos en el PSG (PSG/)Por lo pronto, Messi no juega desde la final de la Copa América, cuando la selección argentina quebró una racha de 28 años y se consagró campeona en el Maracaná, ante Brasil. Desde aquel inolvidable sábado 10 de julio, Messi pasó por vacaciones, su traumática despedida de Barcelona, la llegada a París y, al final, el comienzo de los entrenamientos. Con dos semanas y media de trabajo, y antes de viajar a Caracas para jugar con la selección tres partidos de eliminatorias, el argentino volverá a pisar una cancha. La expectativa es mayúscula, obviamente: todas las entradas fueron vendidas con anticipación y el estadio estará repleto.“Veo a un Leo muy motivado, por lo general cuando incorporamos a un jugador no tengo muchas expectativas sino que trato de descubrirlo a partir del tiempo en que empezamos a compartir, y lo que estamos viendo es a un gran profesional, un jugador increíble que se está adaptando muy bien a sus nuevos compañeros, a su nuevo club y a su nueva realidad”, comentó el santafecino nacido en Murphy. Hincha de Newell’s, como Messi…Que empiece la función francesa de MessiTuvo otras ofertas Messi, pero eligió París por que allí tiene una “red de contención” con sus amigos, el brasileño Neymar y sus compatriotas Ángel Di María y Leandro Paredes. La presentación en su nueva casa, la locura que provocó en los hinchas del PSG y aún en aquellos que no lo son, puesto que con su presencia el certamen francés ganó en jerarquía, fue dejando lugar a una expectativa que se incrementó hora tras hora para verlo en acción. Pochettino optó por un lógico y recomendable “paso a paso” para con el rosarino, para dotarlo de un buen estado físico y por fin mañana se podría poner en marcha la gran aventura del crack en el fútbol galo. Lionel Messi saluda desde el campo de juego del Parque de los Príncipes antes del partido entre el Paris Saint-Germain y el Strasbourg. (David Rogers/)Messi se despidió del Barcelona dejando 35 títulos en el club, 10 de Liga, cuatro de Champions League, siete de Copa del Rey, ocho de Supercopa de España, tres del Mundial de Clubes y tres de Supercopa de Europa. Además de haber dejado como récords en la entidad los 778 cotejos y 672 goles.. El PSG, que además cuenta con Neymar, Di María, Paredes, Mauro Icardi (lesionado), aún con el francés Kylian Mbappé, el español Sergio Ramos (lesionado), los italianos Gianluigi Donnarumma y Marco Verratti, el marroquí Achraf Hakimi, el brasileño Marquinhos y el neerlandés Georginio Winaldum, entre otros, ganó siete de las pasadas nueve ligas francesas y su objetivo, sin dudas, es la Champions League. No parece haber ningún rival que le pueda hacer frente al PSG que logró tres triunfos en el inicio de la liga, sin la presencia de Neymar, ante Troyes 2-1, Racing Estrasburgo 3-2 y Brest 4-2, dejando en principio una sensación bien definida que es el notable poder de gol que posee, al convertir nueve tantos solo con Mbappé en la ofensiva, aunque su defensa asoma como poco confiable con cinco goles sufridos. No obstante con Messi y Neymar su capacidad ofensiva asusta. Otro interrogante se plantea a la hora de manejar los enormes egos que habitan en ese plantel y esa será una valiosa y dura tarea que tendrá que llevar a cabo Pochettino a cargo del equipo, para que todo el trabajo se realice en un armónico entorno.Ángel di María festeja tras anotar el último tanto del partido de la liga francesa ante el Brest, el viernes 20 de agostoReims, en donde brillaron los goleadores argentinos Carlos Bianchi (115 tantos) y Delio Onnis (39), además de César Laraigneé, Roberto Zywica, Ignacio Peña y Hugo Lamanna, es dirigido por el español Oscar García e igualó los tres partidos que jugó: ante Niza (0-0), Montpellier (3-3) y Metz (1-1).¿Y Mbappé?Pochettino aseguró que Mbappé no le había dicho que quisiera abandonar el PSG por el Real Madrid. ”Kylian ha trabajado muy bien en el entrenamiento, como de costumbre”. En cuanto a su situación contractual, “nuestro presidente y nuestro director deportivo fueron claros sobre la postura del club”, añadió. Nasser Al Khelaifi, presidente del PSG, recordó en el sorteo de la fase de grupos de la Champions League, el jueves, que su equipo no había cambiado de opinión y quería conservar a Mbappé. El miércoles, el director deportivo Leonardo había asegurado que la oferta del Real, de 160 millones de euros, y luego de 170+10 millones de euros, no era suficiente.Kylian Mbappé y Lionel Messi participan en una sesión de entrenamiento en el campo de entrenamiento del club de fútbol Camp des Loges Paris Saint-Germain. jugarán juntos por primera vez mañana. ¿Por cuánto tiempo? (Agencia AFP/)

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación contra el coronavirus registra en la Argentina al 27 de Agosto un total de 41.408.689 dosis administradas, de las cuales 27.703.975 corresponden a la primera aplicación, mientras que 13.704.714 completaron la dosificación.Las provincias con mayor cantidad de dosis aplicadas son Buenos Aires con 15.663.505, Córdoba con 3.580.867 y CABA con 3.478.795.Sin embargo, si se considera el porcentaje de personas vacunadas contra el COVID respecto de la población total de cada distrito, el ranking es encabezado por CABA con 113,11, seguida por La Pampa con 108,21 y, en tercer lugar, San Luis con 102,64.En cuanto al porcentaje de habitantes vacunados con las dos dosis, el listado es liderado por La Pampa con 43,51, seguida por CABA con 42,27 y, en tercer lugar, San Luis con 39,36.• ¿Cuántos son los vacunados contra el coronavirus en el mundo?Las vacunas desarrolladas por laboratorios y centros de investigación en distintos países constituyen un recurso escaso en todo el mundo. Por esta razón, los protocolos sanitarios apuntan a priorizar y distribuir las vacunas contra el coronavirus de acuerdo a grupos de riesgo.Por el momento, en la Argentina se están aplicando dos vacunas contra el coronavirus: Sinopharm/Beijing, producida en China y la Sputnik V, desarrollada en Rusia.Coronavirus hoy: cantidad de casos y fallecidosEl 28 de agosto se reportaron 5807 nuevos casos, 153 fallecidos y 5485 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.Desde el comienzo de la pandemia, se registraron en el país 5.167.733 casos de infectados, 111.270 de muertos y 4.846.795 de recuperados. Según lo informado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 2.033.258 casos, CABA con 506.018 casos y Córdoba con 504.991 casos. Pero si se los distribuye por cantidad de infectados por cada cien mil habitantes, el ránking es encabezado por: La Pampa con 18.530 casos, Tierra del Fuego con 18.500 casos y Neuquén con 16.848 casos.

Fuente: La Nación

 Like

Transcurrían 23 minutos de un encuentro en el que Tigre hacía su trabajo en Mendoza con total autoridad para no perderle pisada al líder de la zona A, Almirante Brown: le ganaba 2-0 con goles de Lucas Menossi y Pablo Magnin, el goleador del torneo, y se ponía a dos puntos de la Fragata. Hasta ese momento, esa era la noticia de la tarde en Cuyo. No obstante, una imagen que impactó se adueñaría de los siguientes minutos: el árbitro José Carreras se tropezó con un jugador y, al caer, su codo derecho se salió de lugar.Una situación fea, pero que no deja de ser llamativa por cómo se produjo. El volante de Maipú, Mauro Cerutti, se arrodilló para atarse los cordones cuando todos aguardaban un tiro libre defensivo perteneciente al Matador. En ese momento, Carreras caminaba hacia atrás, con la mirada fija sobre el futbolista de Tigre que estaba saliendo del campo por, justamente, haber sido asistido por los médicos en aquella jugada. Claro, nunca observó lo que había detrás y, mucho menos, imaginó que él sería el que segundos posteriores precisaría de una atención aún más duradera: impactó con el cuerpo agachado de Cerutti y cayó hacia atrás, llevando naturalmente sus brazos hacia el césped, pero el derecho sufrió el mal apoyo y provocó la luxación del codo.¡DURA LESIÓN DEL ÁRBITRO EN DEP.MAIPÚ-TIGRE!José Carreras tropezó con un jugador que estaba en el piso y se le salió el codo de lugar. El juez se recuperó del golpe pero no pudo continuar dirigiendo. pic.twitter.com/RZT1O5xbh5— TyC Sports (@TyCSports) August 28, 2021Imágenes desesperantes ante las quejas del juez y ese codo que intentaba sostener, pero que estaba notoriamente corrido de lugar y necesitaba acomodarse de manera urgente el acomodo. Lo asistieron rápido, pero -lógicamente- no pudo continuar: mientras fue trasladado a una clínica cercana por orden de Walter Quinteros, el doctor que lo ayudó en el campo mendocino, Pablo Núñez, el cuarto juez, se hizo cargo del resto del encuentro. En ese primer tiempo, por lo sucedido, debió añadir siete minutos.Carreras nació el 7 de marzo de 1974 (47 años) y debutó como árbitro el 30 de abril de 2005, en un Puerto Nuevo-Claypole de la Primera D. Está afiliado a la Asociación Argentina de Árbitros y, a su vez, es empleado en la Cámara de Comercio.

Fuente: La Nación

 Like

Por Jose TorresTAPACHULA, México, 28 ago (Reuters) – Cientos de migrantes y
solicitantes de asilo sobre todo de países de América Central y
el Caribe partieron el sábado de Tapachula, en el sur de México,
en una caravana que se dirigía a la capital mexicana donde
esperaban agilizar sus casos.El grupo de aproximadamente 500 personas incluía familias
con niños pequeños de Haití, Cuba, Centroamérica y Colombia,
según un testigo de Reuters.La caravana ocurre tras varios días de protestas de
migrantes en la ciudad Tapachula, quienes exigen que se aceleren
sus casos para que puedan salir del estado Chiapas, y reubicarse
en otras partes de México o dirigirse a la frontera de Estados
Unidos sin riesgo de deportación, según medios locales.Según las leyes mexicanas, los migrantes deben permanecer en
el estado donde solicitaron asilo hasta que se resuelvan sus
casos, un proceso que puede llevar meses o años.El sábado por la mañana, decenas de migrantes se reunieron
alrededor de una pancarta que decía “Tapachula Cárcel
Migratoria” antes de comenzar a marchar por las calles, ondeando
banderas y gritando “Sí, podemos”, según un video publicado en
redes sociales.Tanto México como Estados Unidos han sido testigos de altos
niveles de migración este año, particularmente desde
Centroamérica, donde la violencia, la pobreza y una crisis de
hambre han obligado a cientos de miles a huir.Los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección de
Fronteras de Estados Unidos han realizado desde octubre más de
1.2 millones de arrestos o expulsiones de migrantes que cruzan
la frontera estadounidense.México enfrenta una creciente presión de Washington para que
tome medidas para reducir la inmigración con destino a Estados
Unidos. En las últimas semanas, el gobierno mexicano ha enviado
a miles de migrantes al sur de México en avión, donde son
transportados en autobuses hasta la frontera con Guatemala.Estados Unidos también ha instado a México a despejar los
campamentos que albergan a miles de migrantes en ciudades
fronterizas debido a preocupaciones de que representan un riesgo
para la seguridad y atraigan a bandas criminales.(Reporte de José Torres en Tapachula y Laura Gottesdiener en
Monterrey. Editado en español por Miguel Angel Gutiérrez)

Fuente: La Nación

 Like