Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

LA HABANA (AP) — Una provincia cubana que sufre un pico de contagios con el nuevo coronavirus aplicará junto con su propia vacuna otra de procedencia china, Sinopharm.Un reporte del canal Perlavisión, de Cienfuegos, al centro del país, indicó que el domingo comenzará en esa región la aplicación masiva de un esquema combinado de la Sinopharm con una tercera dosis de Soberana Plus.La Soberana Plus, desarrollada por el Instituto Finaly junto con otro producto llamado Soberana 02, es de producción nacional. Un tercer inmunizante, Abdala, fue creado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.Cuba es el único país en América Latina que fabrica sus propias vacunas.Según el reporte de la radiodifusora oficial, se aplicará a la población de Cienfuegos mayor de 19 años.No se especificó la forma mediante la cual Cuba obtuvo las vacunas chinas, si éstas fueron compradas por el gobierno de la isla o donadas por la nación asiática, ni cuál fue el motivo por el que se dispuso una inmunización de este tipo.Cienfuegos y varias provincias del país, como Pinar del Río, Artemisa, Ciego de Ávila y La Habana, se encuentran en el foco de un rebrote de casos de COVID-19 que las autoridades sanitarias no pudieron detener y pusieron al borde del colapso la infraestructura de salud de la isla.Cuba atraviesa además una dura situación económica luego que Estados Unidos incrementara las sanciones buscando asfixiar las finanzas para presionar un cambio de modelo político en la isla. Largas colas y desabasto son un escenario común en estos días.Una actualización de cifras ofrecida el sábado por el director de Epidemiología, Francisco Durán, indicó que ya suman 634.161 las personas contagiadas con COVID-19 en Cuba desde marzo de 2020, de las cuales 5.067 fallecieron. Cienfuegos, lugar de residencia de menos de medio millón de habitantes, reportó 304 casos.

Fuente: La Nación

 Like

Desde que la sonda espacial Mars 2 de la Unión Soviética amartizó en 1971, la humanidad ha ido dejando diferentes clases de naves abandonadas en el planeta rojo. Obsoletas y repletas de polvo, las que alguna vez fueron el último avance de la ciencia espacial terminan siendo pura chatarra que, muy a largo plazo y con la excesiva acumulación, puede convertirse en un factor contaminante del terreno marciano.Vida extraterrestre: un estudio asegura que hay 36 civilizaciones de otros planetas a las que podríamos contactarLa historia de la exploración a Marte se disparó a partir de Guerra Fría entre Estados Unidos y la URSS. La carrera espacial y las posibilidades tecnológicas hicieron que el espíritu expansionista del ser humano mirara más allá de la Luna. Hasta el momento, se han lanzado un total de 43 misiones -entre orbitadores, módulos de aterrizaje y landers- al planeta vecino, de las cuales 22 han fracasado.En esta imagen del 30 de abril de 2021 tomada por la sonda Mars Perseverance y difundida por la NASA, se ve al helicóptero Mars Ingenuity, a la derecha, sobrevolando la superficie del planeta. (NASA/JPL-Caltech/ASU/MSSS via AP, Archivo)La investigación del planeta rojo, en cambio, lleva milenios en la mente de la humanidad. La primera observación telescópica fue realizada por Galileo Galilei en 1610. Desde entonces, Marte comenzó a ser contemplado cada vez con más frecuencia hasta que, en 1960, los rusos decidieron enviar una nave, la Mars 1, que a pesar de no haber logrado el objetivo, es considerada una de las misiones de vanguardia.Durante los años 60 fueron varios los lanzamientos de la Unión Soviética y de la NASA que se vieron frustrados. No es fácil llegar a Marte: solo una de cada tres misiones ha logrado prosperar. Hasta principios de los 70, ninguno de estos sofisticados aparatos consiguió tocar suelo marciano, por lo que la basura espacial de esa época debería estar flotando todavía mucho más allá de los confines de la Tierra.Demuestran que la corteza de Marte es capaz de sustentar vida gracias a la radiaciónEl primer amartizajeA pesar de los fracasos, tanto los rusos como los norteamericanos estaban empeñados en ser los primeros en tocar la superficie roja. En 1971, la URSS finalmente tuvo éxito luego de varios intentos. El módulo de aterrizaje del Mars 2 logró entrar en contacto con Marte, pero lo hizo torpemente, estrellándose contra sus rocas. Lo mismo le sucedió al Mars 3 que, también en 1971, tuvo un amartizaje suave pero dejó de funcionar a los 20 segundos de su llegada. Los dos califican como las primeras chatarras abandonadas en territorio marciano.Los siguientes en llegar fueron los norteamericanos, segundos, sí, pero con mucha más elegancia y durabilidad. En 1976, fue el turno de las Viking 1 y 2, un par de misiones que no solo llegaron a Marte sino que estuvieron operativas mucho más tiempo de lo esperado. Los dos artefactos enviaron fotografías que emocionaron a la comunidad de científicos espaciales y la humanidad en general. En búsqueda de signos vitales, realizaron una serie de experimentos que probaron que era posible diseñar dispositivos para seguir analizando al planeta rojo.La misión Viking fue diseñada para continuar en funcionamiento hasta 90 días después del aterrizaje. Sin embargo, las naves sobrevivieron algunos años más de lo previsto. La Viking 1 caducó en 1980, mientras que su compañera lo hizo en 1978. Junto con las Mars soviéticas, las vikingas estadounidenses se unieron para seguir creando el depósito de basura extraterrestre.Los roversDurante los 80 y hasta entrados los 90 no hubo novedades sobre la vuelta a la exploración. Pero en 1996, la NASA presentó la nave Mars Pathfinder y el rover Sojourner, que partieron hacia Marte en diciembre de ese año y llegaron en julio de 1997. La Pathfinder fue la primera en usar un conjunto de bolsas de aire para amortiguar el aterrizaje y el Sojouner fue el primer vehículo en deambular por la corteza marciana.05-07-2021 Imagen mosaico del voer Sojourner tomada desde el aterrizador de la misión Mars Pathfinder POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA NASACon solo 60 centímetros de largo, el rover tenía seis ruedas, tres cámaras delanteras y traseras y hardware para realizar varias pruebas científicos. Diseñado para 10 días de funcionamiento, finalmente estuvo activo durante 85. La última señal recibida del rover fue en la mañana del 7 de octubre de 1997, cuando viajó a una distancia de poco más de 100 metros y perdió la comunicación. Fue en ese momento que pasó a incrementar los desechos espaciales dejados en Marte.Insólita teoría: el extraño estudio soviético que afirma que la Luna es una nave espacialOtros robots destinados a ser chatarra fueron los emocionantes gemelos Spirit y Oportunity. Del tamaño de un carrito de golf, los dos módulos de aterrizaje se lanzaron en 2003 y utilizaron bolsas de aire gigantes para frenar sus amartizajes en enero de 2004. Los rovers superaron con creces sus misiones pensadas para 90 soles marcianos. Spirit se desconectó en abril de 2009 cuando se atascó arena profunda. Se quedó en silencio el 22 de marzo de 2010 y fue declarado muerto un año después.Maqueta del robot Spirit, gemelo del OpportunityOpportunity tampoco se encuentra en funcionamiento, pero tuvo la audacia de estar operativo desde 2004 hasta 2018. Su última transmisión fue hace tres años, cuando perdió la comunicación tras una tormenta de polvo.De hecho, Opportunity tuvo la alegría de convivir un largo tiempo con el Laboratorio de Ciencias de Marte, Curiosity, que se lanzó en noviembre de 2011 y llegó a Marte en agosto de 2012. El rover Curiosity es grande como un auto. Por primera vez, este dispositivo posee un láser con el que vaporizar rocas para hacer experimentos. Sus principales hallazgos hasta el momento incluyen encontrar áreas que alguna vez estuvieron cubiertas de agua, detectar metano en la superficie y localizar compuestos orgánicos.Ciencia: confirman que el asteroide Psyche es más valioso que toda la economía de la TierraOtro que llegó a la superficie de Marte fue el módulo de aterrizaje Schiaparelli en 2016, pero lo hizo a demasiada velocidad, por lo que literalmente chocó con el suelo polvoriento y ni siquiera pudo encenderse. Schiaparelli pertenecía al programa ExoMars de la Agencia Espacial Europea, que es una colaboración con Rusia. Las expectativas de ser el primer vehículo europeo en Marte se destruyeron como los restos de la nave.El Curiosity, sobre el terreno del planeta rojo (NASA/)Curiosity le dio la bienvenida, el pasado 18 de febrero, a Perseverance. Como el resto de las expediciones, se dedicará a estudiar la composición de rocas, el subsuelo y el clima con el foco siempre puesto en una única prioridad: buscar evidencias de vida pasada. Para ello, el más moderno de los rovers, que tiene el tamaño de un automóvil y pesa cerca de una tonelada, cuenta con novedosos instrumentos, cerca de 20 cámaras y hasta micrófonos.Perseverance, además, lleva un helicóptero, el Ingenuity, que hasta el momento ha realizado 12 vuelos cuando la NASA, en principio, preveía tres. Es el primer instrumento en sobrevolar el planeta, pesa menos de dos kilos y ha logrado operar en las difíciles condiciones climáticas de Marte.Rover Perseverance junto al helicóptero Ingenuity (NASA/JPL/Caltech/)La última llegada histórica al planeta rojo fue la de China, que en 2020 envió la misión Tianwen con un orbitador, un módulo de aterrizaje y un rover. Con este amartizaje, el país oriental se convirtió en el tercero en realizar una expedición interplanetaria después Rusia y Estados Unidos. El vehículo con ruedas llamado Zhurong, que pesa 240 kilos, llegó el pasado 14 de mayo y ya recorrió unos 889 metros después de analizar dunas, rocas y otros relieves de la superficie marciana.Los landersLos landers son vehículos que solo aterrizan en un determinado lugar y ahí se quedan, no tienen ruedas para desplazarse ni fueron diseñados para eso. Los primeros fueron el dispositivo ruso Mars 2 de 1971 y las misiones Viking 1 y 2 de la NASA de 1976.Dos décadas después, llamó especialmente la atención el bochornoso caso del Mars Climate Orbiter, un orbitador que en 1999 se estrelló contra Marte porque la NASA no tradujo el sistema de kilómetros a millas y el administrador de la nave se confundió completamente. El mismo año se lanzó el módulo de aterrizaje Mars Polar Lander con la misma suerte que el orbitador.La vista alrededor de la nave espacial Phoenix Mars Lander. Las pruebas de laboratorio realizadas en el vehículo explorador confirmaron la existencia de agua en MarteAlgo parecido le sucedió al Lander Beagle 2 de la Agencia Espacial Europea. La nave debía aterrizar en Marte el 25 de diciembre de 2003, pero después de varios intentos frustrados de comunicación, fue declarada perdida en febrero de 2004. El misterio se develó en 2015: el dispositivo fue fotografiado por uno de los tantos orbitadores que circulan alrededor del planeta y descubrieron que yacía abandonado en la llanura de Isidis Planitia.Oumuamua, el misterioso objeto espacial que divide a la cienciaEn 2008 llegó Phoenix, un laboratorio estático, que aterrizó en una de las regiones polares de Marte y que verificó la presencia de hielo de agua en la superficie. Si bien pudo completar su misión, el módulo de aterrizaje se convertiría en chatarra en mayo de 2010 cuando no pudo soportar otro invierno marciano.Diez años después -en 2018-, hizo un arribo exitoso el Mars InSight, un robot que tiene como objetivo estudiar la evolución geológica. Cuenta con una sonda excavadora que, por ahora, no ha sido capaz de perforar el suelo más de unos centímetros. Con una expectativa de vida de dos años, el lander sigue enviando información a la Tierra.Vista desde la cámara montada en el brazo en el módulo de aterrizaje InSight Mars en el suelo de Marte (NASA/)El futuroHace más de 60 años que se inició la exploración en Marte y, sin embargo, el ser humano todavía no ha podido pisar su suelo rojo. Lo que viene en materia de investigación es la posibilidad de traer de vuelta a la Tierra alguna de las misiones enviadas que pueda proporcionar muestras de la superficie.Alarmante predicción: qué pasará con la Tierra en 500 años y de qué depende su supervivenciaMientras la NASA se concentra en ese objetivo y en las peripecias que implique llevar humanos a Marte para 2030, el fundador de SpaceX, Elon Musk, tienen sus ojos puestos en el planeta vecino desde hace un tiempo. El excéntrico multimillonario, incluso, ha asegurado que su prioridad es que haya un millón de personas viviendo allí para finales de siglo. Su idea, para comenzar la colonización, es enviar una nave tripulada por primera vez en 2024.

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON.- Amanda Ferrante dejó de ir a conciertos de música electrónica a principios del año pasado, su primera pausa en más de una década de asistencia perfecta. Amando trabaja en un bar de Palm Beach Gardens, Florida, y desde que terminó la secundaria cree haber asistido a más 100 conciertos. Lo único que ama más que la música, dice, es al grupete de amigos que la acompaña a los conciertos. A algunos los conoce desde hace años, y a otros los conoció por su trabajo. Los eventos EDM —por “electronic dance music”, música electrónica bailable— son la pesadilla del germofóbico: son aglomeraciones de personas sudorosas que saltan al ritmo de los bajos, exhalando profusamente eso que últimamente conocemos como “microgotas respiratorias” que quedan flotando en el ambiente. Así que Amanda y su grupo da amigos sabían perfectamente lo que tenían que hacer para poder volver a salir sin miedo al contagio: tenían que vacunarse. “Iría aunque tenga que ponerme traje de nieve”, dice Amanda. Los británicos “sueltan” la pandemia y vuelven a disfrutar la vida más allá de la curva de contagiosPero uno de sus amigos, ¡ay!, todavía no se vacunó, y el tema es motivo de conflicto. El asunto es que los festivales como Coachella y Stagecoach empezaron a anunciar que exigirán constancia de vacunación, y que el espectáculo al que piensan asistir próximamente en Colorado planea hacer lo mismo. “Sacamos los pasajes en avión, alquilamos el auto, y conseguimos un Airbnb que está buenísimo”, dice Amanda. “Así que fui y le dije a mi amiga que ya habíamos pagado todas esas cosas, y que ella tenía que ir decidiendo qué iba a hacer”.Durante su edición en Chicago en julio pasado, el festival de Lolapallooza pidió certificado de vacunaciónPero el dilema no es solamente logístico. “El tema instaló cierta tensión”, dice Amanda. “Creo que ella se siente juzgada.” Ahora que la pandemia que fugazmente pareció haber terminado está de vuelta, el estatus de vacunación de cada persona conserva su deprimente relevancia, sobre todo cuando tenemos que encontrarnos con todo un grupo en un bar, un evento, en la casa de alguien, o en cualquier otro lugar medio apretado. Algunos grupos donde uno de los miembros no está vacunado ya están desarrollando estrategias para poder juntarse sin miedo, mientras que otros se preguntan internamente cómo se verá afectada su amistad con todo esto. ¿Cómo es posible seguir juntándose con esa persona? En serio, literalmente: ¿Cómo se hace? “La verdad que la extraño” Suzanne Lamminen tiene 74 años y el año pasado se mudó a una comunidad para adultos mayores en Sierra Vista, Arizona. Para marzo de este año, Suzanne ya se había sumado a un grupo de viudas de su comunidad. Se apegó sobre todo a ocho de ellas, con las que se reúnen para jugar al bridge y practicar natación, y a principios de este mes Suzanne las invitó a todas a cenar a su casa un sábado por la noche. EE.UU. mató a dos terroristas de EI-K y Biden advierte que otro atentado es “altamente probable”Un par de días antes del convite, sin embargo, una de sus amigas la llamó para avisarle que otra de las invitadas no estaba vacunada. “Me quedé pasmada”, dice Suzanne. “Yo incluso le había contado que rechacé a un candidato que me invitó a salir porque no estaba vacunado. Tengo 74 y me tengo que cuidar”, subraya Suzanne, y agrega que con la edad también desarrolló artritis reumatoidea, que debilita el sistema inmunológico. Su amiga le confirmó que no estaba vacunada. Con toda la amabilidad que pudo, Suzanne le retiró la invitación. “A principios del año pasado una simple gripe casi me manda del otro lado, así que no me puedo arriesgar”, dice Suzanne. “El médico me dijo que en mi caso el Covid probablemente sería fatal.” Ese sábado a la noche, cuando las ocho amigas restantes se juntaron a compartir unos martinis y probar el curry que había preparado Suzanne, evitaron respetuosamente volver sobre los detalles de la situación. “Pero todas sabían lo que había pasado”, dice Suzanne. Desde entonces, la amiga en cuestión no ha vuelto a participar de las reuniones del grupo de viudas de la comunidad. Suzanne espera que tarde o temprano su amiga entre en razones, pero por ahora decidió conformarse con hablarse desde dos metros de distancia. “Nos reíamos mucho y tenemos un montón de cosas en común”, dice Suzanne. “La verdad que la extraño.” Una amenaza para la amistadEl tema de las vacunas puede pasar de ser un mero desacuerdo y convertirse en una verdadera amenaza para una amistad. “En cuestiones de religión y de política, uno puede excusarse de hablar del tema”, dice Irene S. Levine, psicóloga y autora de un libro sobre cómo superar la ruptura con un mejor amigo. “Pero con el tema de la vacuna contra el coronavirus no podemos darnos ese lujo”, dice Levine, porque la persona no vacunada no solo se expone a sí misma, sino a los que la rodean. “Hermanos, padres y abuelos, y a sus cónyuges e hijos.” Levine sugiere mantener una conversación grupal honesta sobre los límites y planear los encuentros y reuniones de acuerdo a eso. “Quienes están vacunados y solo se sienten cómodos entre vacunados, puede reunirse entre ellos, y también puede haber encuentros personas entre alguien no vacunado y alguien vacunado que igual se siente cómodo.” Pero encontrar la forma de reunirse es la parte fácil de la historia. El verdadero problema es lidiar con esa diferencia de valores y criterios que de pronto quedan en flagrante evidencia. Y puede ser difícil, dice Levine, “transmitirle a un amigo que no lo rechazamos, pero que estamos en desacuerdo con su decisión.” Sin excepción, los vacunados de esta historia dicen que los preocupa sobre todo la salud de sus amigos no vacunados: al fin y al cabo, son ellos quienes corren mayor riesgo de enfermar gravemente de covid. Amanda, la fanática de la música electrónica, dice que hace poco fue a un show donde no pedían hisopado ni constancia de vacunación, y se estremeció de solo pensar el riesgo que corrían los que estaban ahí sin estar vacunados. “Ahí adentro estábamos todos apiñados y recuerdo que en un momento pensé: ¡Qué loco es todo esto!”, dice. “Ahora la cabeza ya está programada para hacer sonar la alarma y te empezás a preguntar, ¿estará bien lo que estoy haciendo?” Traducción de Jaime Arrambide

Fuente: La Nación

 Like

Por Idrees AliWASHINGTON, 28 ago (Reuters) – Para el miércoles por la
noche, las agencias de inteligencia estadounidenses estaban casi
seguras de que un ataque era inminente afuera del aeropuerto de
Kabul, lo que provocó una advertencia del Departamento de Estado
a los ciudadanos estadounidenses para que abandonaran el área de
inmediato.Poco más de 12 horas después, un atacante suicida caminó
entre la gran multitud hasta una puerta controlada por tropas
estadounidenses y detonó explosivos, provocando la muerte de al
menos 13 miembros del servicio estadounidense y 79 afganos.Fue un cierre trágico para la presencia militar de 20 años
de Estados Unidos en Afganistán, la mayor pérdida de vidas para
el ejército estadounidense allí en una década, en medio de la
retirada total de las tropas para el 31 de agosto ordenada por
el presidente Joe Biden.¿Cómo logró el atacante atravesar los puntos de control de
los talibanes? ¿Por qué las tropas estadounidenses estaban en un
espacio tan concentrado cuando sabían que un ataque era
inminente?”Fue un fracaso en alguna parte”, dijo a los periodistas el
general Frank McKenzie, jefe del Comando Central de Estados
Unidos, horas después del ataque, que fue reivindicado por el
Estado Islámico del Gran Jorasán, la afiliada afgana de EI.Funcionarios estadounidenses, que hablaron bajo condición de
anonimato, declararon que las condiciones para el ataque se
establecieron con meses de anticipación.Dijeron a Reuters que semanas antes de que comenzara la
evacuación tras la toma de la capital por los talibanes, el
ejército había estado pidiendo aprobaciones para sacar del país
a los afganos en riesgo.Pero la lentitud del procesamiento y la imposibilidad de
asegurar el alojamiento de los evacuados en terceros países
ralentizaron el ritmo de las salidas, según los funcionarios, en
un momento deteniendo todos los vuelos desde Kabul durante seis
horas.Eso significaba que las tropas estaban en primera línea en
las puertas del aeropuerto ante el caos exterior.”Esto no debió pasar”, dijo a Reuters un funcionario militar
estadounidense. “No debieron morir”.Debate sobre bagramEn la vorágine de críticas contra Biden por la peligrosa
evacuación de estadounidenses y afganos que trabajaban para los
estadounidenses, algunos han cuestionado su decisión de devolver
la base aérea de Bagram en julio, con mucho la instalación
militar más grande de Estados Unidos en Afganistán.Algunos legisladores republicanos han argumentado que si la
base se hubiera mantenido abierta, la evacuación habría sido más
ordenada.Funcionarios estadounidenses rechazaron esos argumentos.Un funcionario de defensa de Estados Unidos, que habló bajo
condición de anonimato, dijo que se habrían necesitado
aproximadamente 8.000 soldados estadounidenses para asegurar
Bagram, que probablemente habría sido atacado por los talibanes
cuando llegaron al poder. Los estadounidenses que quisieran
salir de la capital se habrían enfrentado a un viaje de 40
minutos a través de los puestos de control de los talibanes.En las próximas horas, Estados Unidos centrará su atención
en retirar los aproximadamente 5.000 soldados en el aeropuerto
de Kabul. La Casa Blanca sostuvo el viernes que los próximos
días probablemente serán los más peligrosos de la operación.Militantes de EI ya han disparado contra aviones durante la
operación de evacuación, pero con poco éxito, según
funcionarios, quienes agregaron que ataques con cohetes y
atentados suicidas con bombas serán una amenaza mayor a medida
que disminuya el número de tropas estadounidenses.Se espera que los militares continúen sacando a los
evacuados incluso cuando retiren equipos y tropas, aunque se
espera que el número disminuya vertiginosamente.Las autoridades dijeron que la retirada fue particularmente
compleja por la mezcla de amenazas a la seguridad junto con una
crisis humanitaria que tiene lugar fuera del aeropuerto.A diferencia de muchas retiradas militares anteriores, como
la de Irak en 2011, los grupos militantes han podido desarrollar
planes que se centran en un solo objetivo, el aeropuerto, en
lugar de en varias bases estadounidenses.Los planificadores militares también están desesperados por
evitar que se repita la situación en la que miles de afganos
desesperados irrumpieron en la pista con la esperanza de subirse
a un avión. Varios murieron, algunos cayeron de las naves
aéreas.Uno de los funcionarios estadounidenses dijo que el momento
“Saigón” de Biden, la tristemente célebre evacuación
estadounidense de Vietnam en 1975, podría concretarse cuando los
afganos fuera del aeropuerto se den cuenta de que las etapas
finales de la retirada militar de Washington están en marcha.
(Reporte de Idrees Ali; Editado en español por Janisse
Huambachano)

Fuente: La Nación

 Like

Real Madrid venció por 1-0 a Betis como visitante, en un partido de la jornada 3 de la Liga de España. El gol fue marcado por Daniel Carvajal, a los 61 minutos.En la próxima fecha, Real Madrid se medirá con Celta, mientras que Betis tendrá como rival a Granada.En los siguientes gráficos se pueden observar las formaciones de los equipos, los cambios, las principales incidencias del partido y la tabla de posicionesClasificación a las copas internacionalesAl final de la temporada, los 4 primeros de la tabla de posiciones se clasificarán a la Champions League de 2021/2022. El quinto jugará la Europa League y el sexto ocupará uno de los cupos para disputar las rondas eliminatorias de la nueva Europa Conference League. Los últimos tres descenderán a la segunda división.Atlético Madrid fue el último campeón de la Liga de España y se afirma en el podio de campeones con 11, aunque está muy lejos de las conquistas de Real Madrid (34) y Barcelona (26).

Fuente: La Nación

 Like

La Juventus se desplomó con una derrota 1-0 en su casa ante el recién ascendido Empoli el sábado, en el primer encuentro de la Vecchia Signora sin Cristiano Ronaldo.El gol de Leonardo Mancuso en la primera mitad fue suficiente para que los visitantes se llevaran un triunfo sorpresivo y dejaran a la Juventus esperando por su primer triunfo de la liga esta temporada tras dos fechas.La Juve inició la campaña con un empate decepcionante 2-2 ante el Udinese la semana pasada.Cristiano Ronaldo aseguró su retorno al Manchester United el viernes —un día después de que le informó al club italiano que ya no se deseaba jugar en sus filas. El astro portugués fue el máximo anotador de la Serie A en las dos últimas temporadas, con 101 tantos en 134 partidos.Se esperaba que la Juventus funcionara sin él frente al Empoli, que apenas aseguró su regreso a la máxima división la temporada pasada.Mancuso anotó a los 21 minutos, disparando desde corta distancia después de que el tiro de Nedim Bajrami fue desviado hacia él. Los visitantes no se replegaron tras la anotación.El técnico de la Juventus Massimiliano Allegri reaccionó tras el decepcionante primer tiempo enviando a la cancha al delantero Álvaro Morata y al centrocampista Weston McKennie tras el descanso.Federico Bernardeschi ingresó por el también centrocampista Adrien Rabiot poco después, pero los visitantes siguieron empujando.El argentino Paulo Dybala realizó varios tiros a puerta y la Juve mostró indicios de mejora, pero sus avances naufragaron en el último pase, lo que llevó a un berrinche de Allegri.Los jugadores de la Juve también se molestaron por varias decisiones arbitrales que les fueron desfavorables, incluido un balón de Manuel Locatelli hacia Morata que fue desviado hacia fuera por un zaguero del Empoli, sin que se otorgara el tiro de esquina.Tripleta de immobileCon un triplete de Ciro Immobile en el primer tiempo, Lazio goleó a Spezia por 6-1.Para estupor de los aficionados en el Stadio Olimpico de Roma, el delantero de Spezia Daniele Verde abrió el marcador a los 4 minutos, pero Immobile marcó el empate un minuto después.Immobile anotó su segundo a los 15′. En el descuento el portero holandés desvió un penal suyo al tiro de esquina. Luis Alberto lo cobró e Immobile completó su triplete con un cabezazo.Felipe Anderson, Elseid Hysaj y Luis Alberto completaron la goleada, todos en el segundo tiempo.Atalanta desperdició una gran cantidad de oportunidades al empatar con Bologna 0-0.Fiorentina, en casa, venció 2-1 al Torino.

Fuente: La Nación

 Like

ESTAMBUL, 28 ago (Reuters) – Una afgana que viajaba a bordo
de un vuelo de evacuación a Reino Unido dio a luz a una niña el
sábado temprano con la ayuda de la tripulación de cabina,
informó Turkish Airlines en un comunicado.Soman Noori, de 26 años, comenzó a tener contracciones
durante el vuelo de Turkish Airlines de Dubai a Birmingham y dio
a luz cuando el avión volaba a una altitud de 10.000 metros en
el espacio aéreo de Kuwait.Noori y la bebé, a la que dio el nombre de Havva, gozaban de
buena salud, según el comunicado.El avión, que transportaba a ciudadanos afganos que habían
trabajado con Gran Bretaña en Afganistán, aterrizó en Kuwait
como precaución, pero luego continuó hacia su destino, indicó la
aerolínea.
(Reporte de Yesim Dikmen, escrito por Ali Kucukgocmen. Editado
en español por Janisse Huambachano)

Fuente: La Nación

 Like

ESTAMBUL, 28 ago (Reuters) – Una afgana que viajaba a bordo
de un vuelo de evacuación a Reino Unido dio a luz a una niña el
sábado temprano con la ayuda de la tripulación de cabina,
informó Turkish Airlines en un comunicado.Soman Noori, de 26 años, comenzó a tener contracciones
durante el vuelo de Turkish Airlines de Dubai a Birmingham y dio
a luz cuando el avión volaba a una altitud de 10.000 metros en
el espacio aéreo de Kuwait.Noori y la bebé, a la que dio el nombre de Havva, gozaban de
buena salud, según el comunicado.El avión, que transportaba a ciudadanos afganos que habían
trabajado con Gran Bretaña en Afganistán, aterrizó en Kuwait
como precaución, pero luego continuó hacia su destino, indicó la
aerolínea.
(Reporte de Yesim Dikmen, escrito por Ali Kucukgocmen. Editado
en español por Janisse Huambachano)

Fuente: La Nación

 Like

A menos de dos días de que el Gobierno anunciara y publicara en el Boletín Oficial que desde este fin de semana los argentinos que habían salido del país por cuestiones laborales no debían hacer la cuarentena de siete días a su regreso, la administración de Alberto Fernández postergó más de tres semanas la aplicación de la nueva apertura.“Establécese que la Decisión Administrativa N° 846/21 resultará de aplicación a partir del día 20 de septiembre de 2021?, dice el artículo primero de la Decisión Administrativa 853/2021 que se publicó esta tarde y que lleva la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.La normativa a la que hace mención el documento publicado hoy en el Boletín Oficial había sido publicada ayer y entraba en vigencia hoy, disponía: “Exceptúase de realizar la cuarentena prevista en el artículo 7°, inciso d) del Decreto N° 260/20 y sus normas modificatorias y complementarias a los argentinos y las argentinas y a los residentes en territorio nacional que hubieran viajado al exterior por razones laborales o comerciales, al solo efecto de la reanudación de dichas actividades en territorio argentino”.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

A menos de dos días de que el Gobierno anunciara y publicara en el Boletín Oficial que desde este fin de semana los argentinos que habían salido del país por cuestiones laborales no debían hacer la cuarentena de siete días a su regreso, la administración de Alberto Fernández postergó más de tres semanas la aplicación de la nueva apertura.“Establécese que la Decisión Administrativa N° 846/21 resultará de aplicación a partir del día 20 de septiembre de 2021?, dice el artículo primero de la Decisión Administrativa 853/2021 que se publicó esta tarde y que lleva la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.La normativa a la que hace mención el documento publicado hoy en el Boletín Oficial había sido publicada ayer y entraba en vigencia hoy, disponía: “Exceptúase de realizar la cuarentena prevista en el artículo 7°, inciso d) del Decreto N° 260/20 y sus normas modificatorias y complementarias a los argentinos y las argentinas y a los residentes en territorio nacional que hubieran viajado al exterior por razones laborales o comerciales, al solo efecto de la reanudación de dichas actividades en territorio argentino”.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like