Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Miles de personas siguen en la difícil tarea de intentar salir lo más pronto posible de Afganistán tras la toma del poder por parte de los talibanes.Volvió a su casa y se encontró a dos vacas comiéndose los mueblesDesde el pasado 14 de agosto, según las cifras de Estados Unidos, más de 70.000 personas, entre extranjeros y afganos, fueron evacuadas del país desde el aeropuerto de Kabul, miles de ellas en aviones militares del país al mando de Joe Biden. Pero aunque los números de evacuaciones son altos, cientos de personas siguen a la espera de una oportunidad para huir.Pero además de la evacuación de familias enteras, mujeres y niños, hoy algunas fundaciones también luchan por intentar sacar del país a cientos de animales rescatados en Afganistán. Tal es el caso de Nowzad, una fundación de rescate de animales fundada por un exsoldado británico, que hoy hace todos los esfuerzos para poder evacuar de dicho territorio a más de 140 perros y gatos rescatados.Paul Farthing creó una fundación en Afganistán para ayudar a perros, gatos y burros (Instagram: @penfarthing/)Historia de la fundaciónLa Fundación Nowzard fue creada en la década de los 2000 por el soldado Paul Farthing, conocido como Pen.Farthing llegó a la provincia de Helmand, en Afganistán, en noviembre del año 2006, cuando formaba parte del Commando Royal Marines, que llegó a dicho territorio con el fin de ayudar a dar estabilidad y seguridad a la población de la región en medio de un difícil periodo de guerra.Sin embargo, al llegar Farthing se dio cuenta que no solo las personas necesitaban de su apoyo, sino también cientos de animales de la zona que se encontraban en condiciones de vulnerabilidad. El hombre creó Nowzard y se dedicó a atender a cientos de perros, gatos y burros en Afganistán, con el apoyo de más de 1600 soldados.Impactante: tres perros pitbull rodearon y atacaron a una mujer en la calle”Nowzad administra un refugio para perros que actualmente cuida a más de 140 canes, junto con un refugio para gatos (con más de 40 felinos), con el apoyo de una clínica veterinaria moderna y con un equipo de 24 ciudadanos afganos que brindan atención y cuidados a los animales en peligro”, informa la página web de la fundación.Según la fundación, su tarea es la de “aliviar el sufrimiento de los animales en Afganistán; incluidos los animales de compañía, los equinos de trabajo, los perros y gatos callejeros y abandonados, y todos los demás animales que necesiten cuidados y atención”.La odisea para salir de AfganistánTras la llegada al poder de los talibanes, Farthing y su equipo emprendieron una titánica tarea para abandonar el país, dejando claro que no se irían sin sus animales. Según contó The Guardian, el hombre pidió ayuda al gobierno británico y, posteriormente, con ayuda de las donaciones, la fundación logró fletar un avión privado para evacuar a su equipo y a sus animales y emprendió la “Operación Arc”.En un primer momento los animales no recibieron la prioridad para ser evacuados ( Fundación Nowzad/)Y aunque todos los miembros de la fundación recibieron visas y autorizaciones para salir de Afganistán, en un primer momento los animales no recibieron la prioridad para ser evacuados. De hecho, la primera reacción de los funcionarios británicos fue asegurar que “no se daría prioridad a los animales por encima de hombres, mujeres y niños” que pedían ser sacados del país con urgencia.Pero la difícil tarea de Farthing para evacuar a estos animales de Afganistán parece comenzar a dar frutos luego de que el ministro británico de Defensa, Ben Wallace, anunciara este miércoles que autorizará la evacuación aérea de Kabul de los perros y gatos del refugio.Un australiano forma un corazón con sus ovejas por funeral”Ahora que el personal de Pen Farthing recibió autorización, autoricé a MOD para facilitar su procesamiento junto con el resto del personal elegible. En ese momento, si llega con sus animales buscaremos un hueco para su avión”, escribió el funcionario en su cuenta de Twitter.El funcionario también escribió que si el equipo llega al aeropuerto sin sus animales podrán abordar un vuelo de la RAF, pero fue enfático en que se está asegurando de que quienes están en mayor riesgo sean evacuados primero. Farthing fue enfático en que no está pidiendo que pongan a sus animales por encima de las personas. Además, explicó que los perros y gatos irán en la cabina del avión y que, una vez ubicado su equipo, el vuelo puede servir para cientos de personas más que necesiten salir de Afganistán.Ahora, Farthing, su equipo y sus animales enfrentan el reto de llegar y entrar al aeropuerto de Kabul, una zona que está fuertemente custodiada por los talibanes y en donde se dan constantes enfrentamientos y tiroteos. Por lo pronto, el caso también encendió debate entre quienes creen que los animales no deben ser priorizados por encima de cientos de personas que quieren escapar de Afganistán y entre quienes piden que los animales también sean rescatados de dicho país.

Fuente: La Nación

 Like

BALTIMORE (AP) — Joey Wendle sacudió un par de jonrones, incluyendo un grand slam, y totalizó seis carreras remolcadas para que los Rays de Tampa Bay derrotasen el domingo 12-8 a los Orioles de Baltimore y completar una barrida en la serie de tres juegos.Austin Meadows y Jordan Luplow también la desaparecieron por Tampa Bay, que acabó 18-1 contra Baltimore este año.Líderes del Este de la Liga Americana, los Rays llevan 12 victorias al hilo ante Baltimore, igualando un récord de la franquicia que fijaron ante los Orioles en 2008.Ryan Mountcastle se destacó por Baltimore con una marca personal de cuatro hits, incluyendo su 24to jonrón del año. Jorge Mateo y Cedric Mullins también despacharon cuadrangulares.Por los Rays, el dominicano Wander Franco de 4-2, dos anotadas y una remolcada. El cubano Randy Arozarena de 5-2, dos anotadas y una remolcada.Por los Orioles, los dominicanos Jorge Mateo de 5-1, una anotada y dos producidas; y Kelvin Gutiérrez de 4-0. El mexicano Luis Urías de 1-0. El venezolano Anthony Santander de 1-0.

Fuente: La Nación

 Like

Kylian Mbappé, que está cerca de ser refuerzo y estrella del Real Madrid, se llevó todos los flashes en el Stade Auguste-Delaune luego de convertir un doblete, en el primer con una una gran asistencia de Ángel Di María, para el Paris Saint Germain ante Reims por la cuarta fecha de la Ligue 1 de Francia. ¿Será su último encuentro con el conjunto parisino?Lionel Messi en PSG, en vivo: el minuto a minuto del debut en FranciaEn el día del debut de Lionel Messi con el PSG, el delantero francés, que comenzó de titular y ultima detalles para su llegada a la Casa Blanca, marcó el 1-0 de cabeza a los 16 minutos del inicio para adelantar al equipo dirigido por el argentino Mauricio Pochettino. Pero no le alcanzó con marcar el primero si no que en el complemento, a los 63?, aumentó la ventaja luego del centro del lateral y refuerzo Achraf Hakimi para poner el 2-0.El 1-0 de MbappéMbappé, campeón del mundo con Francia en 2018, desde niño soñó jugar con el gigante español y ese anhelo está cerca de volverse realidad. La primera oferta del Madrid -unos 160 millones de euros- fue rechazada. El PSG le pagó 180 millones por Mbappé a Mónaco hace cuatro años y pretende más dinero, o al menos recuperar esa cifra. Pero el club sabe que el astro francés puede irse gratis cuando su contrato expire en junio de 2022Leonardo, director deportivo del PSG aseguró que Kylian “quiere irse, no lo retendremos, pero será en nuestros términos”. A pesar de que se le ofreció un importante aumento en su contrato, Mbappé se negó a firmar una renovación y ya le queda menos de un año de vínculo con la entidad parisina.El 2-0 de MbappéEl conjunto Merengue preparó una última oferta de 170 millones de euros más 10 millones de complementos y este nuevo ofrecimiento supera en 20 millones el primero realizado.A la espera que se ultimen detalles para la negociación entre los dos gigantes europeos en la puja por el delantero estrella, el tiempo corre y solo restan dos días para llegar a un acuerdo (31 de agosto). Mientras tanto, Mbappé sigue demostrando en el campo de juego por qué lo pretenden los grandes equipos.

Fuente: La Nación

 Like

En medio de una denuncia que lo tiene como acusado, el expresidente Mauricio Macri defendió el accionar de la OEA en Bolivia durante el proceso electoral de 2019, que terminó con el exilio de Evo Morales y la asunción de un gobierno interino, para algunos de facto, a cargo de Jeanine Añez. Macri respaldó hoy la intervención del secretario general Luis Almagro y compartió las palabras de uno de los integrantes de la OEA que denunció que Añez está detenida y es torturada en prisión. El expresidente Mauricio Macri compartió las palabras de (OEA), Gustavo Tarre Briceño. Así, Macri llamó a “velar por la democracia”. “Adhiero a las palabras de Gustavo Tarre Briceño ante la OEA. En su discurso explica claramente la situación en Bolivia y la necesidad imperiosa de que todos velemos por la democracia y las instituciones en Latinoamérica”, escribió el expresidente más reciente, en su cuenta de Twitter.Adhiero a las palabras de Gustavo Tarre Briceño ante la OEA. En su discurso explica claramente la situación en Bolivia y la necesidad imperiosa de que todos velemos por la democracia y las instituciones en Latinoamérica. pic.twitter.com/4q3mGJb8d8— Mauricio Macri (@mauriciomacri) August 29, 2021Macri había sido denunciado por el gobierno argentino y también por el actual presidente de Bolivia, Luis Arce, por contrabando de municiones provistas, según la acusación, para la represión que llevó adelante el gobierno transitorio de Añez sobre las protestas sociales.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

Por Devika Krishna Kumar y Jonathan AllenNUEVA ORLEANS, EEUU.- El huracán Ida tocó tierra en Estados Unidos el domingo como una tormenta extremadamente peligrosa de categoría 4 que podría anegar gran parte de la costa de Luisiana mientras el estado lidia con la pandemia de Covid-19 que afecta a los hospitales.Ida se fortaleció durante la noche, más rápido de lo que los meteorólogos habían predicho solo un día antes, y tocó tierra cerca de Port Fourchon a las 16.55 GMT, dijo el Centro Nacionalde Huracanes (CNH).Su llegada será la prueba más seria hasta la fecha para loscientos de kilómetros de nuevos diques construidos alrededor de Nueva Orleans tras la devastación del huracán Katrina hace 16 años, que acabó con la vida de más de 1800 personas.El gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, dijo que Ida podría ser el peor golpe directo que sufre el estado por un huracán desde la década de 1850.El estado también está lidiando con la tercera tasa más alta del país de nuevas infecciones por coronavirus, con unos 3400 nuevos casos reportados solo el viernes. Los hospitales están tratando a unos 2450 pacientes de Covid-19, dijo Edwards, y los de muchas zonas del estado ya están casi al máximo.El domingo, Ida era un huracán de categoría 4 en la escala de cinco pasos Saffir-Simpson, dijo el CNH, con vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora.Las palmeras eran sacudidas por el viento que azotaba Nueva Orleans el domingo por la mañana. Robert Ruffin, un jubilado de 68 años, fue evacuado con su familia a un hotel en el centrodes de su casa en el este de la ciudad. “Pensé que era más seguro. Es un problema doble esta vez debido al coronavirus”, afirmó.El CNH advirtió de marejadas ciclónicas potencialmente mortales, daños por vientos posiblemente catastróficos y precipitaciones de hasta 61 centímetros en algunas zonas.“Estamos tan preparados como podemos, pero estamos preocupados por esos diques”, dijo Kirk Lepine, presidente de la parroquia costera de Plaquemines. Se trata de una de las parroquias más vulnerables, donde viven 23.000 personas a lo largo del delta del Mississippi que se extiende hacia el Golfo. Lepine teme que los diques a lo largo de la autopista 23 no estén a la altura. “El agua podría pasar por encima. Ese es nuestro único camino de entrada y salida”, señaló.Edwards dijo a CNN el domingo que cree que los diques del estado podrán resistir la tormenta, aunque expresó algunas dudas sobre parroquias como Plaquemines en el sur.“Donde tenemos menos confianza es más al sur, donde hay otros sistemas de protección que no están construidos con el mismo estándar”, dijo. “Ahí es donde más nos preocupa el impacto de una tormenta”.Edwards dijo que es imposible evacuar a los pacientes de loshospitales y que funcionarios estatales hablaron con los centrosmédicos para asegurarse de que sus generadores funcionaran y quetuvieran más agua disponible de lo normal.Evacuación generalizadaLas autoridades ordenaron evacuaciones generalizadas de áreas bajas y costeras, provocando atascos en las carreteras y que algunas gasolineras se quedaran sin combustible mientras residentes y turistas huían.“Todas las personas que quieren a Nueva Orleans están preocupadas”, dijo Andy Horowitz, un profesor de historia que escribió “Katrina: una historia, 1915-2015”. Horowitz se fue a Alabama con su familia desde su casa cerca del Barrio Francés.Después de Katrina se gastaron unos 14.000 millones de dólares para fortalecer los diques, pero esto podría seguir siendo insuficiente en muchas partes ante el cambio climático, afirmó, ya que la región está sufriendo huracanes más intensos.Las compañías de servicios públicos estaban incorporando personal y equipos adicionales para hacer frente a los apagones previstos. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que se coordinó con las empresas eléctricas y que 500 trabajadores federales de respuesta a emergencias estaban en Texas y Luisiana para responder a la tormenta.Las empresas de energía estadounidenses redujeron la producción de petróleo en alta mar en un 91% y las refinerías de gasolina recortaron las operaciones en las plantas de Luisiana en el camino de la tormenta. Los precios regionales del combustible subieron en previsión de pérdidas de producción y ante el aumento de la demanda debido a las evacuaciones.Las refinerías petroleras costeras y del interior también comenzaron a recortar la producción por la tormenta. Phillips 66 cerró su planta costera Alliance en Belle Chasse, mientras que Exxon Mobil recortó la producción en su refinería de Baton Rouge, Luisiana, el sábado.(Reporte de Devika Krishna Kumar en Nueva Orleans, JessicaResnick-Ault y Jonathan Allen en Nueva York, Erwin Seba enHouston, Rich McKay en Atlanta, Linda So en Washington y ArpanVarghese en Bengaluru; escrito por Jessica Resnick-Ault yJonathan Allen; editado en español por Carlos Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

El Gobierno reportó hoy 2073 nuevos contagios en las últimas 24 horas. Desde que arrancó la pandemia, en la Argentina se confirmaron 5.173.531 de casos positivos. Este domingo, se ingresaron al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS) 59 fallecidos. Con ese número, el total de muertos es de 111.383. En tanto, los recuperados suman 4.862.284.Según los datos oficiales, el país confirmó este domingo la cifra más baja de contagios desde el 21 de junio de 2020, cuando se reportaron 1581 casos.En este contexto, la Argentina descendió a la vigésima quinta posición en la lista de países con mayor cantidad de contagios diarios. Esto se refleja en una caída en los contagios del 19% con respecto a la semana anterior. La información se desprende del sitio WorldOMeters, que realiza un relevamiento de la pandemia nivel mundial.El total de fallecidos en la última semana también continúa en descenso, con un 14 por ciento menos de muertes en comparación a la semana anterior. El dato deja al país en la décima quinta posición mundial con mayor cantidad de muertos en un periodo de siete días. En este aspecto, la Argentina sólo quedó superada por la Brasil, Indonesia, Rusia, India y Colombia.De acuerdo con la Sala de Situación Nacional, la Argentina registra un descenso constante del número de casos con esta enfermedad desde hace 13 semanas, mientras se acelera la vacunación contra el Covid-19: el 60,3% de toda la población tiene una dosis de vacuna, mientras que el 83,6% de los mayores de 18 años inició su esquema de vacunación y el 30% de la población general ya tiene esquema completo.Según el parte diario del Ministerio de Salud de la Nación, las provincias que sumaron contagios en la jornada fueron:Buenos Aires 530CABA 244Catamarca 103Chaco 77Chubut 46Corrientes 1Córdoba 202Entre Ríos 39Formosa 72Jujuy 43La Pampa 26La Rioja 46Mendoza 95Misiones 96Neuquén 47Río Negro 36Salta 40San Juan 6San Luis 49Santa Cruz 10Santa Fe 113Santiago del Estero 78Tierra del Fuego 8Tucumán 66De los 43 fallecidos, 55 eran hombres y 16 eran mujeres.Así, Corrientes fue la provincia con menos casos nuevos: registró solo 1 contagio en las últimas 24 horas. En tanto, la provincia de Buenos Aires sumó 530 casos; la ciudad de Buenos Aires reportó 244 casos y Córdoba tuvo 202 contagios.La ocupación de camas de terapia intensiva en el AMBA se ubica apenas por encima del 46 por ciento. A nivel nacional, esa cifra es de 45.1 por ciento. De acuerdo a la información del Ministerio de Salud de la Nación, durante este domingo se realizaron 43.481 testeos.En relación a la campaña vacunatoria contra el coronavirus en la Argentina, el Monitor Público de Vacunación arroja que, hasta ahora, 41.701.203 dosis han sido aplicadas en el territorio nacional. De ese total, 27.763.493 corresponden a primeras dosis, mientras que 13.937.710 representan los refuerzos.

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza impacto producción crudo. Agrega citas Biden,
detalles)Por Devika Krishna Kumar y Jonathan AllenNUEVA ORLEANS, 29 ago (Reuters) – El huracán Ida tocó tierra
el domingo en Luisiana como una tormenta de categoría 4
extremadamente peligrosa, lo que obligó a quienes no huyeron a
prepararse para la prueba más dura hasta ahora para los miles de
millones de dólares gastados en mejoras de diques tras el paso
del huracán Katrina hace 16 años.Ida cobró fuerza en la noche y tocó tierra cerca de Port
Fourchon a las 1655 GMT, según el Centro Nacional de Huracanes
(CNH). Los vientos con fuerza de huracán se extendieron 80
kilómetros desde el ojo de Ida, lo que obligó a Nueva Orleans a
suspender los servicios médicos de emergencia mientras la
tormenta avanzaba hacia el noroeste a 21 km por hora.Cientos de millas de nuevos diques se construyeron alrededor
de Nueva Orleans tras la devastación de Katrina, que tocó tierra
el 29 de agosto de 2005 -hace 16 años-, inundando vecindarios
históricamente negros y provocando la muerte de más de 1.800
personas.El gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, afirmó que Ida
podría ser el peor impacto por huracán para el estado desde la
década de 1850. Más de 122.000 hogares y negocios de Luisiana ya
habían perdido electricidad, principalmente en el sureste del
estado, según el sitio de seguimiento PowerOutage.Los hospitales ya estaban tratando a unos 2.450 pacientes de
COVID-19, dijo Edwards, y muchos en algunas de las parroquias
del estado ya estaban cerca de su capacidad.Sólo tres días después de emerger como una tormenta tropical
en el mar Caribe, Ida se convirtió en un huracán de categoría 4
en la escala de cinco pasos Saffir-Simpson con vientos máximos
sostenidos de 240 km por hora, informó el CNH.Las marejadas ciclónicas previstas ya estaban ocurriendo,
superando 1,83 metros en algunas partes de la costa. Partes de
la autopista 90 que corre a lo largo de la costa del Golfo de
Luisiana y Mississippi se habían convertido en un río, según
videos publicados en las redes sociales.El CNH también advirtió sobre daños por vientos
potencialmente catastróficos y hasta 61 cm de lluvia en algunas
áreas.”todos a quienes les importa nueva orleans están
preocupados”Edwards dijo que era imposible evacuar a los pacientes de
los hospitales y que los funcionarios estatales habían estado
hablando con los centros de salud para asegurarse de que sus
generadores estuvieran funcionando y que tuvieran más agua
disponible de lo normal.Las autoridades ordenaron evacuaciones generalizadas de
áreas bajas y costeras, lo que provocó embotellamientos en las
carreteras y dejó sin combustible a algunas estaciones de
gasolina en medio de la huída de residentes y vacacionistas.”Todos a quienes les importa Nueva Orleans están
preocupados”, dijo Andy Horowitz, profesor de historia que
escribió “Katrina: una historia, 1915-2015”. Horowitz huyó a
Alabama con su familia desde su casa cerca del Barrio Francés de
Nueva Orleans.Se gastaron unos 14.000 millones de dólares en el
fortalecimiento de los diques después de Katrina, pero eso aún
puede ser insuficiente frente al cambio climático, advirtió. El
cambio climático ha provocado huracanes más intensos y húmedos
en la región.Las empresas de servicios públicos estaban incorporando
personal y equipos adicionales para hacer frente a los cortes de
energía. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que
habló con las eléctricas y que 500 trabajadores federales de
respuesta a emergencias estaban en Texas y Luisiana para
responder a la tormenta.El domingo, Biden fue a la sede de la Agencia Federal para
el Manejo de Emergencias (FEMA) en Washington para una sesión
informativa después de que Ida tocó tierra.Port Fourchon alberga el Luisiana Offshore Oil Port, la
terminal de petróleo crudo de propiedad privada más grande del
país.La Oficina de Seguridad y Cumplimiento Ambiental (BSEE) dijo
que 288 plataformas de petróleo y gas y 11 plataformas en el
Golfo fueron evacuadas, mientras que el volumen de producción de
petróleo suspendido allí aumentó al 96%. También se interrumpió
casi el 94% de la producción de gas natural del Golfo de México.Phillips 66 cerró su planta Alliance en la costa en Belle
Chasse, mientras que Exxon Mobil Corp redujo la
producción en su refinería de Baton Rouge, Luisiana, el sábado.
(Reporte de Devika Krishna Kumar en Nueva Orleans, Jessica
Resnick-Ault y Jonathan Allen en Nueva York, Erwin Seba en
Houston, Rich McKay en Atlanta, Linda So y Trevor Hunnicutt en
Washington, Liz Hampton en Denver y Arpan Varghese en Bengaluru;
Escrito por Jessica Resnick-Ault y Jonathan Allen; Editado en
español por Janisse Huambachano/Carlos Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON (AP) — Estados Unidos tiene la capacidad para evacuar a los cerca de 300 ciudadanos estadounidenses que permanecen en Afganistán y quieren salir del país antes de que venza el plazo del martes establecido por el presidente Joe Biden, aseguraron altos funcionarios del gobierno federal el domingo, mientras un nuevo ataque con drones en contra de supuestos extremistas del grupo Estado Islámico pone en relieve los graves peligros de los últimos días de la guerra.“Este es el momento más peligroso en una misión de por sí riesgosa en estos últimos días”, dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, poco antes de confirmar el ataque aéreo en la capital afgana, Kabul.La evacuación de estadounidenses mantuvo su acelerado ritmo incluso después de que el Departamento de Estado emitiera una nueva alerta de seguridad, la cual llegó horas antes de la acción militar. La alerta instruía a las personas a abandonar la zona del aeropuerto inmediatamente “debido a una amenaza específica creíble”.El asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan, señaló que aquellos estadounidenses que buscan salir de inmediato de Afganistán ante el inminente plazo, “tenemos la capacidad para sacar a 300 estadounidenses, la cifra de personas que creemos que permanecen, para que vengan al aeropuerto y suban a los aviones en el tiempo restante. Tan solo ayer movimos una cantidad superior a esa. Así que, desde nuestro punto de vista, en este momento existe la oportunidad para que los ciudadanos estadounidenses vengan, ingresen al aeropuerto y sean evacuados de manera segura y efectiva”.Sullivan señaló que Estados Unidos no cuenta actualmente con un plan para mantener presencia en su embajada después del retiro de las tropas. Sin embargo, se comprometió a que Estados Unidos “se asegurará que exista paso seguro para cualquier ciudadano y residente legal permanente” después del martes, así como para “aquellos afganos que nos ayudaron”. Sin embargo, es posible que quede rezagado un número incalculable de afganos vulnerables que temen el regreso de la brutalidad del Talibán.Blinken dijo que Estados Unidos colabora con otras naciones en la región ya sea para mantener abierto el aeropuerto de Kabul después del martes, o para reabrirlo “de manera oportuna”.También señaló que si bien el aeropuerto es crucial, “existen otras formas de salir de Afganistán, incluyendo por carretera y hay muchos países que colindan con Afganistán”. Estados Unidos, señaló, “ se asegura de tener todas las herramientas y medios necesarios para facilitar el traslado de aquellos que quieren salir de Afganistán” después del martes.También hay alrededor de 280 personas que aseguran ser estadounidenses pero han informado al Departamento de Estado que planean quedarse en el país, o aún no se deciden. Según los totales más recientes, se han evacuado a cerca de 114.000 personas desde que el Talibán ascendió al poder el 14 de agosto, incluyendo cerca de 2.900 a bordo de vuelos militares y de la coalición en las últimas 24 horas.

Fuente: La Nación

 Like

Carolina “Pampita” Ardohain fue una de las invitadas de La Noche de Mirtha (eltrece), en la especial velada donde Mirtha Legrand volvió a la televisión para conducir su legendario programa. La modelo habló de todo en la mesaza, y no tuvo pruritos a la hora de opinar sobre política. Emocionada por la familia que formó junto a su marido, Roberto García Moritán, y acompañada por su beba detrás de cámara, sorprendió a “La Chiqui” y le presentó a la pequeña a Ana.Mirtha Legrand lamentó el caso de la docente que increpó a un alumno y dejó un duro pronósticoLa conductora de Pampita Online (Net TV) mantiene su ajetreada agenda laboral desde que nació su quinta hija, y la beba es su compañera estrella en todos sus compromisos. Esta vez no fue la excepción, y durante la cena la diva de los almuerzos dejó entrever que escuchaba el llanto de Ana a lo lejos: “Ahí la estamos escuchando, ¿le das el pecho? ¿te deja dormir?”, le consultó Legrand.Sincera y sin tapujos, Ardohain confesó que las última semanas la beba de un mes tiene “libre demanda” en la lactancia y se alimenta cada una hora y media. “Duermo poco ahora, pero la verdad es que estamos tan emocionados de tenerla que no podemos más de amor, todo vale la pena”, comentó. La conductora se mostró emocionada también: “A mí me emociona mucho también un nacimiento, soy muy sensible, desde siempre”. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de eltrece (@eltrecetv) Luego de la transmisión se conoció un video del backstage del programa, a través de la cuenta de Instagram de eltrece, y se pudo ver cómo fue el encuentro entre Mirtha y Ana. Mientras García Moritán la sostenía en brazos, el empresario gastronómico apeló al humor: “Se portó bárbaro, en un momento amagó que se iba a portar mal y salimos corriendo, pero también quería ver el programa de Mirtha, así que impecable”.La emoción de Pampita Ardohain luego de que la pequeña Ana conociera a Mirtha Legrand (Captura video eltrece/)El marido de la modelo contó que la beba posó para la foto con Legrand, y aseguró que atesorarán ese recuerdo: “Vamos a ver cómo salió, porque ella es muy coqueta también”. Luego se sumó Pampita y fue a reencontrarse con su beba: “¡Ana, ya tenés foto con Mirtha! ¡Tenés mucha hambre vos, mi vida!”.Ardohain volcó su emoción también en las redes sociales y le dedicó un agradecimiento a la diva: “Toda una estrella de la TV! ¡Única e irrepetible! La extrañábamos mucho en pantalla y fue muy emocionante verla desplegando todo su profesionalismo”. Y cerró: “La vi espléndida como siempre, súper lúcida y con el carisma intacto; ojalá podamos tenerla en la tele nuevamente”.

Fuente: La Nación

 Like

LAUSANA, Suiza (AP) — Jacques Rogge, el navegante olímpico y cirujano ortopeda belga que presidió el Comité Olímpico Internacional durante 12 años, ha fallecido. Tenía 79 años de edad.El Comité Olímpico Internacional comunicó su deceso el domingo sin brindar detalles. La salud de Rogger había declinado ostensiblemente al vérsele concurrir a compromisos olímpicos desde que su mandato finalizó en 2013.“Primero y ante todo, Jacques amaba el deporte y estar rodeado de atletas — y transmitió esa pasión a todos los que le conocieron”, dijo Thomas Bach, el sucesor de Rogge como presidente, de acuerdo con un comunicado del COI. “Su felicidad por el deporte era contagiosa”.Rogge representó a Bélgica en rugby y fue campeón mundial de vela. Compitió en la clase Finn en tres Juegos Olímpicos entre 1968 y 1976.Lideró al bloque de comités olímpicos de Europa antes de ser elegido como el octavo presidente del COI en 2001.El COI informó que la bandera olímpica estará a media asta durante cinco días en la Casa Olímpica en Lausana.A Rogge le sobreviven su esposa, Anne, una hija y dos nietos.

Fuente: La Nación

 Like