Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 29 de agosto, en la provincia de Jujuy se contabilizan 46.906 casos de infectados y 1.401 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 43 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Jujuy, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 631 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.173.531 de infectados por coronavirus, 4.862.284 pacientes recuperados y 111.383 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Jujuy se encuentra en el puesto 21 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.034.694 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 29 de agosto, en la provincia de Misiones se contabilizan 35.451 casos de infectados y 673 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 96 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Misiones, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1070 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.173.531 de infectados por coronavirus, 4.862.284 pacientes recuperados y 111.383 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Misiones se encuentra en el puesto 22 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.034.694 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 29 de agosto, en la provincia de Misiones se contabilizan 35.451 casos de infectados y 673 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 96 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Misiones, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1070 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.173.531 de infectados por coronavirus, 4.862.284 pacientes recuperados y 111.383 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Misiones se encuentra en el puesto 22 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.034.694 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 29 de agosto, en la provincia de Jujuy se contabilizan 46.906 casos de infectados y 1.401 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 43 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Jujuy, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 631 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.173.531 de infectados por coronavirus, 4.862.284 pacientes recuperados y 111.383 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Jujuy se encuentra en el puesto 21 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.034.694 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 29 de agosto, en la provincia de Catamarca se contabilizan 47.979 casos de infectados y 528 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 103 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Catamarca, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1296 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.173.531 de infectados por coronavirus, 4.862.284 pacientes recuperados y 111.383 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Catamarca se encuentra en el puesto 20 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.034.694 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 29 de agosto, en la provincia de Catamarca se contabilizan 47.979 casos de infectados y 528 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 103 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Catamarca, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1296 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.173.531 de infectados por coronavirus, 4.862.284 pacientes recuperados y 111.383 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Catamarca se encuentra en el puesto 20 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.034.694 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

El precandidato a diputado de Avanza Libertad José Luis Espert se refirió a los recientes dichos de la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, y sostuvo: “Me parece de una gravedad extrema que merece el repudio de todo el arco político. Habría que pedirle la renuncia ya”.“Suiza es más tranquilo, pero más aburrido”, advirtió este sábado la ministra de Seguridad. Sus declaraciones, que surgieron en una charla sobre si había que irse del país para no sufrir la inseguridad, despertaron una cadena de reacciones y críticas en algunos dirigentes del arco político.“Rechazo sus declaraciones, me parecen deleznables. La invito a recorrer el conurbano sin custodio. Lo que ella dice valida algo muy grave, donde acá las víctimas son los victimarios para ella. Son los padres horrorizados porque sus hijos se quieran ir y los policías que cobran una miseria”, continuó el referente liberal en Comunidad de Negocios, el programa conducido por José Del Rio, en LN+.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

La cantida de fideos que tengas3 huevos100 grs de queso rallado1 cebolla4 dientes de ajo2 cucharadas de aceite15 grs de perejilEl primer paso es cortar los fideos “como a uno más le guste” y colocarlos en un bol.A continuación, cortar la cebolla y los ajos en cuadraditos y rehogarlos en una sartén a fuego medio con un chorro de aceite. Cocinar hasta que estén dorados y añadirlos en el bowl. Cortar el perejil fresco e incorporarlo a la mezcla. Luego, colocar dos cucharadas de aceite en una sartén a fuego medio y verter el contenido del bowl. Dejar cocinar durante dos minutos o hasta que esté dorado.Finalmente, dar vuelta la tortilla con ayuda de una espátula y un plato del mismo tamaño que la sartén. Retirar del fuego y servir en porciones.Se pueden añadir a la receta de la tortilla de fideos tantos ingredientes como tengamos en la heladera. Por ejemplo, la tortilla de fideos se puede enriquecer con hongos, chorizo, papas fritas, queso azul o salsa de tomate.

Fuente: La Nación

 Like

CLEVELAND (AP) — El colombiano Óscar Mercado cruzó el plato tras una decisión de obstrucción, aportando la carrera de la ventaja en el octavo inning, y los Indios de Cleveland remontaron el domingo para derrotar 7-5 a los Medias Rojas de Boston.Los Indios perdían 4-0 y no habían pegado un solo imparable frente al novato de Boston, Tanner Houck, hasta que el dominicano José Ramírez respondió con un cuadrangular con un out en la sexta entrada.Cleveland aún perdía 5-4 en el octavo episodio cuando Austin Hedges empató la pizarra con un jonrón al enfrentar a Austin Davis (0-2).Mercado luego pegó un sencillo y Yu Chang le siguió con un doblete al fondo del jardín izquierdo. Mercado parecía haber sido puesto fuera en el plato, pero el umpire Nic Lentz inmediatamente determinó que el segunda base de Boston, el dominicano Yairo Muñoz, había entorpecido el avance de Mercado en el recorrido de bases.Muñoz se movía al lado izquierdo del diamante durante el desarrollo de la jugada y Mercado se impactó con él después de pasar la segunda base.Posteriormente, Myles Straw remolcó la carrera de Chang con un sencillo para poner arriba a Cleveland.Por los Indios, los venezolanos Andrés Giménez de 1-0, y Wilson Ramos de 3-1 con par de impulsadas. El colombiano Mercado de 2-1 con anotada. Los dominicanos José Ramírez de 3-2 con una anotada y dos remolcadas, Franmil Reyes de 2-0 con anotada, y Amed Rosario de 5-1 con anotada.Por los Medias Rojas, los dominicanos Rafael Devers de 5-2 con dos anotadas y dos remolcadas, y Muñoz de 1-0. El panameño Jonathan Araúz de 2-0. El mexicano Álex Verdugo de 3-1.

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON (AP) — El impacto del huracán Ida en la economía estadounidense debería ser modesto siempre que los estimados por daños no incrementen drásticamente y los cierres en las refinerías no se prolonguen, señalaron economistas el domingo.Mark Zandi, economista en jefe de Moody’s Analytics, dijo que debido a las interrupciones causadas por Ida, podría reducir su pronóstico de crecimiento en el tercer trimestre en unos cuantos décimos de punto porcentual, pero compensará dicha perdida al aumentar su estimado de crecimiento en el cuarto trimestre para reflejar la reconstrucción de los daños por la tormenta.Zandi comentó que anticipa un crecimiento del PIB del 6,5% en la segunda mitad del año, igualando el crecimiento promedio de los primeros seis meses de 2021. Dijo que además de Ida, otro factor en contra es la variante delta del coronavirus, la cual ha desatado un incremento diario de casos en las últimas semanas en varias partes del país.“El principal medio en el que Ida impactaría a la economía en general es a través de los precios energéticos”, declaró Zandi. “Tendremos que ver qué tantos daños sufrió la producción en el Golfo y cuánto tiempo quedará suspendida dicha producción”.Podría haber un ligero aumento en los precios de la gasolina debido a los cierres de producción, pero dichos incrementos deberían durar apenas pocas semanas, añadió Zandi.“En el peor escenario, Ida aumentaría 10 a 20 centavos al precio de la gasolina hasta septiembre”, comentó. “Eso sería similar a lo ocurrido la última vez que hubo tormentas en Luisiana.Brian Bethune, economista de Boston College, también comentó la posibilidad de un ligero incremento al precio de la gasolina, pero advirtió que podría ser más severo, dependiendo de qué tan prolongados sean los cierres y si las distintas regiones tienen suministros alternos.Destacó que después del hackeo al ducto Colonial hace unos meses, algunos estados registraron aumentos drásticos una vez que las gasolineras se quedaron sin combustible.El gobierno aumentó recientemente su estimado de crecimiento de PIB para el trimestre de abril a junio a una tasa anual de 6,6%, luego de una tasa de crecimiento de 6,3% en el primer trimestre.S&P; Global Platts dijo el domingo que las estadísticas del gobierno muestran que el 95% de la producción de petróleo y crudo en la costa del Golfo se suspendió mientras Ida ingresaba a tierra.

Fuente: La Nación

 Like